SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE

PROLÓGO-------------------------------------------------------------------- 11

INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------------- 17

CAPITULO I.-----------------------------------------------------------------21

EL MARCO LEGAL Y LAS OPCIONES DE NUESTRA
CONFIGURACIÓN JURÍDICA

                 •   Requisitos
                 •   Equipos de Trabajo
                 •   Formas Jurídicas de Constitución.
                 •   Obligaciones Fiscales y Tributarios
                 •   Ventanilla Única Empresarial
                 •   Programas de Apoyos a los Emprendedores: Líneas de
                     Créditos, Financiación, Subvenciones...

CAPÍTULO II.----------------------------------------------------------------43

GUÍA PARA SER EMPRESARIO

                 •   Razones, Motivos, Actitudes y Aptitudes.
                 •   Qué es Argumentar.
                 •   La Comunicación en la Venta de Nuestros Servicios.
                 •   Identidad Corporativa.
                 •   Elementos de Marketing.

CAPÍTULO III.----------------------------------------------------------------65

ÁREAS Y SECTORES DONDE PUEDEN
DIRIGIRSE NUESTRAS OFERTAS DE SERVICIOS
CLIENTES COLECTIVOS

      III. I. EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

                 •   Definición.
                 •   Áreas de Intervención Social.
                 •   Demandas de los Empleados: Método y Técnicos.


                                                                                  1
•       Funciones del Trabajador Social.
           •       Diseño y Elaboración de un Proyecto de Intervención
                   Social: Oferta de Servicios.

    III. II.- MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y
             ENFERMEDADES PROFESIONALES

           •       Definición
           •       Contingencias Laborales.
           •       Contingencias Comunes.
           •       Prestaciones gestionadas por las Mutuas.
           •       La Comisión de Prestaciones Extrarreglamentarias:
                   diseño del Informe Social.
           •       Topología de necesidad de los lesionados.
           •       Funciones de Trabajador Social.
           •       Diseño y Elaboración de un Proyecto de Intervención
                   Socia: Oferta de Servicios.

    III. III.- EMPRESAS, ASOCIACIONES, CENTROS DE
               PERITACIONES DEL DAÑO CORPORAL.

               •    Fundamentación.
               •    Análisis de Casuística.

    III. IV.- ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y OTROS
              ESPACIOS DE INTERVENCIÓN.

    III. V.- LOS CONTRATO DE LAS ADMINISTRACIONES
PÚBLICAS

               •    Definición.
               •    Órganos de Contratación.
               •    Capacidad para Contratar.
               •    El Procedimiento.
               •    La Adjudicación.

CLIENTES INDIVIDUALES

               •    Demandas Sociales.
               •    Casuística
               •    El Trabajador Social como Perito: Judicial y Privado.




                                                                            2
CAPÍTULO IV.---------------------------------------------------------------203

LA DOCUMENTACIÓN


                  •   Relativa a Nuestra Disciplina.

                            - La Historia Social, Expediente Social.
                            - Modelos estadísticos, Registro de
                              Actuaciónes.
                            - Memorias Evaluativas y de Gestión
                            - Los Informes Sociales.

                  •   Relativa a nuestra Organización Empresarial.

                             - El Plan General de Empresa, su finalidad.
                             - Redactar Documentos.

CAPÍTULO V.------------------------------------------------------------------217

EL DEBATE DE LA ÉTICA DEN EL
EJERCICIO LIBRE PROFESIONAL

                  •   Resumen del estudio realizado sobre el enfoque de la
                      ética y los valores morales en el Trabajo Social,
                      perspectiva de los profesionales que ejercen su
                      actividad por cuenta propia.

                            - Análisis del cuestionario.
                            - Interpretación de datos y reflexiones.
                            - Bibliografía.

CAPÍTULO VI.----------------------------------------------------------------255

LAS FORMAS DE CONTRATAR NUESTROS SERVICIOS.
LOS CÁLCULOS MINUTARIOS Y LOS HONORARIOS

                  •   Acto de Servicio.
                  •   Arrendamiento de Servicios.
                  •   Administración Pública.
                  •   Colaboración en temas específicos.
                  •   Estimación minutaria.
                  •   La facturación.


                                                                                  3
DOCUMENTACIÓN ANEXA--------------------------------------------265

                  •   Expediente Social.
                  •   Contrato de Arrendamiento de Servicios y Cláusulas
                      Novatorias.
                  •   Cuadro Orientativo de Honorarios.
                  •   Distintos Modelos de Facturas.


PÁGINAS WEB DE INTERÉS -------------------------------------------281


BIBLIOGRAFÍA--------------------------------------------------------------283

                  •   Utilizada
                  •   Legislativa.




                                                                                4

Más contenido relacionado

Similar a Indice Del Libro

1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos modPEGIP2020
 
2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 22- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 2PEGIP2020
 
Metodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosMetodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosAlejandro Domínguez Torres
 
Metodologia general ajustada_version_2006
Metodologia general ajustada_version_2006Metodologia general ajustada_version_2006
Metodologia general ajustada_version_2006Feel
 
Exposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiodeExposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiode
Markc-Manuel Quito Ticona
 
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratiosAdministración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
secedudis
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JORGELUIS803
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.grupoproyectosecc132
 
Armonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidad
Armonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidadArmonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidad
Armonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidad
Corporacion Colombia Digital
 
Certificarse en COBIT
Certificarse en COBITCertificarse en COBIT
Certificarse en COBIT
Mayerly Urrego Guerrero
 
Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos
Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos
Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos
Administradora
 
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIAMODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA
Academia de Ingeniería de México
 
Presentación de tic 2015 Sociedad de la información
Presentación de tic 2015 Sociedad de la informaciónPresentación de tic 2015 Sociedad de la información
Presentación de tic 2015 Sociedad de la información
Adiitaa Mend
 
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdfFUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
PepeBrondo
 
203658102 auditoria-beneficios-sociales
203658102 auditoria-beneficios-sociales203658102 auditoria-beneficios-sociales
203658102 auditoria-beneficios-sociales
FiorellaHuamaniFlore
 
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales CanariasBorrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canariasatecanarias
 
Centro de día
Centro de díaCentro de día
Centro de día
Manager Asesores
 

Similar a Indice Del Libro (20)

1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
 
2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 22- Pip mesa servicios empresas sesión 2
2- Pip mesa servicios empresas sesión 2
 
Metodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negociosMetodología de objetos orientadas a los negocios
Metodología de objetos orientadas a los negocios
 
Metodologia general ajustada_version_2006
Metodologia general ajustada_version_2006Metodologia general ajustada_version_2006
Metodologia general ajustada_version_2006
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 
Exposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiodeExposicion informe final inversiode
Exposicion informe final inversiode
 
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratiosAdministración financiera Módulo 1 - pp ratios
Administración financiera Módulo 1 - pp ratios
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Desarrollo de las pymes
Desarrollo de las pymesDesarrollo de las pymes
Desarrollo de las pymes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.
 
Armonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidad
Armonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidadArmonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidad
Armonización del derecho informático en América Latina: Del mito a la realidad
 
Certificarse en COBIT
Certificarse en COBITCertificarse en COBIT
Certificarse en COBIT
 
Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos
Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos
Proyecto de reparación de Infraestructura mercado Los Pozos
 
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIAMODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA
MODELO OPERATIVO DE UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN CREDITICIA
 
Presentación de tic 2015 Sociedad de la información
Presentación de tic 2015 Sociedad de la informaciónPresentación de tic 2015 Sociedad de la información
Presentación de tic 2015 Sociedad de la información
 
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdfFUNCO UNIDADES 1 a 4  2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
FUNCO UNIDADES 1 a 4 2021 ULTIMA VERSIÓN para FELIPE Y JORGE (1).pdf
 
203658102 auditoria-beneficios-sociales
203658102 auditoria-beneficios-sociales203658102 auditoria-beneficios-sociales
203658102 auditoria-beneficios-sociales
 
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales CanariasBorrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
 
Centro de día
Centro de díaCentro de día
Centro de día
 

Más de anahernandezescobar

Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo SocialReflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Socialanahernandezescobar
 
Resumen Ponencia De Mesa Redonda
Resumen Ponencia De Mesa RedondaResumen Ponencia De Mesa Redonda
Resumen Ponencia De Mesa Redondaanahernandezescobar
 

Más de anahernandezescobar (7)

Instrumento Procesal
Instrumento ProcesalInstrumento Procesal
Instrumento Procesal
 
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo SocialReflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
Reflexión Sobre El Sentido del Trabajo Social
 
ComunicacióN A LeóN
ComunicacióN A LeóNComunicacióN A LeóN
ComunicacióN A LeóN
 
El Entresijo De Los Sentidos
El Entresijo De Los SentidosEl Entresijo De Los Sentidos
El Entresijo De Los Sentidos
 
ComunicacióN Libre
ComunicacióN LibreComunicacióN Libre
ComunicacióN Libre
 
Articulo La Toga
Articulo La TogaArticulo La Toga
Articulo La Toga
 
Resumen Ponencia De Mesa Redonda
Resumen Ponencia De Mesa RedondaResumen Ponencia De Mesa Redonda
Resumen Ponencia De Mesa Redonda
 

Indice Del Libro

  • 1. ÍNDICE PROLÓGO-------------------------------------------------------------------- 11 INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------------- 17 CAPITULO I.-----------------------------------------------------------------21 EL MARCO LEGAL Y LAS OPCIONES DE NUESTRA CONFIGURACIÓN JURÍDICA • Requisitos • Equipos de Trabajo • Formas Jurídicas de Constitución. • Obligaciones Fiscales y Tributarios • Ventanilla Única Empresarial • Programas de Apoyos a los Emprendedores: Líneas de Créditos, Financiación, Subvenciones... CAPÍTULO II.----------------------------------------------------------------43 GUÍA PARA SER EMPRESARIO • Razones, Motivos, Actitudes y Aptitudes. • Qué es Argumentar. • La Comunicación en la Venta de Nuestros Servicios. • Identidad Corporativa. • Elementos de Marketing. CAPÍTULO III.----------------------------------------------------------------65 ÁREAS Y SECTORES DONDE PUEDEN DIRIGIRSE NUESTRAS OFERTAS DE SERVICIOS CLIENTES COLECTIVOS III. I. EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS • Definición. • Áreas de Intervención Social. • Demandas de los Empleados: Método y Técnicos. 1
  • 2. Funciones del Trabajador Social. • Diseño y Elaboración de un Proyecto de Intervención Social: Oferta de Servicios. III. II.- MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES • Definición • Contingencias Laborales. • Contingencias Comunes. • Prestaciones gestionadas por las Mutuas. • La Comisión de Prestaciones Extrarreglamentarias: diseño del Informe Social. • Topología de necesidad de los lesionados. • Funciones de Trabajador Social. • Diseño y Elaboración de un Proyecto de Intervención Socia: Oferta de Servicios. III. III.- EMPRESAS, ASOCIACIONES, CENTROS DE PERITACIONES DEL DAÑO CORPORAL. • Fundamentación. • Análisis de Casuística. III. IV.- ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y OTROS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN. III. V.- LOS CONTRATO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS • Definición. • Órganos de Contratación. • Capacidad para Contratar. • El Procedimiento. • La Adjudicación. CLIENTES INDIVIDUALES • Demandas Sociales. • Casuística • El Trabajador Social como Perito: Judicial y Privado. 2
  • 3. CAPÍTULO IV.---------------------------------------------------------------203 LA DOCUMENTACIÓN • Relativa a Nuestra Disciplina. - La Historia Social, Expediente Social. - Modelos estadísticos, Registro de Actuaciónes. - Memorias Evaluativas y de Gestión - Los Informes Sociales. • Relativa a nuestra Organización Empresarial. - El Plan General de Empresa, su finalidad. - Redactar Documentos. CAPÍTULO V.------------------------------------------------------------------217 EL DEBATE DE LA ÉTICA DEN EL EJERCICIO LIBRE PROFESIONAL • Resumen del estudio realizado sobre el enfoque de la ética y los valores morales en el Trabajo Social, perspectiva de los profesionales que ejercen su actividad por cuenta propia. - Análisis del cuestionario. - Interpretación de datos y reflexiones. - Bibliografía. CAPÍTULO VI.----------------------------------------------------------------255 LAS FORMAS DE CONTRATAR NUESTROS SERVICIOS. LOS CÁLCULOS MINUTARIOS Y LOS HONORARIOS • Acto de Servicio. • Arrendamiento de Servicios. • Administración Pública. • Colaboración en temas específicos. • Estimación minutaria. • La facturación. 3
  • 4. DOCUMENTACIÓN ANEXA--------------------------------------------265 • Expediente Social. • Contrato de Arrendamiento de Servicios y Cláusulas Novatorias. • Cuadro Orientativo de Honorarios. • Distintos Modelos de Facturas. PÁGINAS WEB DE INTERÉS -------------------------------------------281 BIBLIOGRAFÍA--------------------------------------------------------------283 • Utilizada • Legislativa. 4