SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
“Puerto Príncipe”

        Presentado por Víctor Alonso Lion, PMP®
       En el V Encuentro Anual de Directores de Proyecto
                                              9-Jun-2010
 PMI Educational Foundation


 PMI Project Management Methodology for Post
  Disaster Reconstruction.


 Proyecto “Puerto Príncipe”
Es el brazo
                                filantrópico del
www.pmief.org                          PMI
   Mejorar la sociedad a través de la
       Dirección de Proyectos


                Ayudando a los universitarios a
                realizar sus sueños a través de
                          la educación.
Es el brazo
                              filantrópico del
www.pmief.org                        PMI
   Mejorar la sociedad a través de la
       Dirección de Proyectos


                    Dando a los jóvenes
                  mayores probabilidades de
                           éxito.
Es el brazo
                               filantrópico del
www.pmief.org                         PMI
   Mejorar la sociedad a través de la
       Dirección de Proyectos


                 Mejorando las repuestas
                     ante tragedias.
Es el brazo
                                     filantrópico del
www.pmief.org                               PMI
           Facilitar una respuesta
              mejor preparada
        en caso de futuras necesidades
        Ayuda a ONGs y organizaciones humanitarias:
           Formación local
                              Guía de conocimientos

            Herramientas y metodologías

                              Programas formativos
Presentamos el material
      traducido
METODOLOGÍA DE DIRECCIÓN
   DE PROYECTOS PARA LA
     RECONSTRUCCIÓN
       POSDESASTRE



        ¿Qué es?
¿Cuáles son sus objetivos?
• Desastres ocurren


• Lista prioridades larga


• Sistema se hace necesario

• Liderazgo y habilidad para proponer
  soluciones

• PMI Propone esta metodología


• PMBOK como base
• Situaciones de reconstrucción
Ámbito aplicación   de crisis / desastre


                    • Manual Esfera de las
Otros estándares       Naciones Unidas



                     • Procesos ya existentes en
Complemento
                     las organizaciones


                     • Agencias de implementación
Ofrecida por PMI
                     • Victimas de desastres
•   Fortalecer el trabajo de incidencia
•   Medir el rendimiento
•   Racionalizar el uso de recursos
•   Posibilitar la coordinación
•   Informar el currículum de capacitación
•   Fomentar la participación
•   Evaluar las políticas (criterios de
    actuación) y los procedimientos
Beneficios

                                      Metodología ayuda a:
                ¡Que
             alguien me      • Integrar, coordinar y seguir las
                               actividades del proyecto
               ayude!        • Aplicar las practicas básicas,
                               técnicas y procedimientos más
                               habituales
                        Metodología ofrece:
                     • Una aproximación estándar y
                       disciplinada: mayor garantía de éxito
                        – Hacer + con -
                        – Mayor control sobre el calendario,
                          costo y la distribución de la
                          información
                        => Obtener Mayor satisfacción de la
                          comunidad y del donante
+ La dirección de proyectos facilita la utilización de un léxico común
 por todas las Agencias humanitarias / ONGs / Gobiernos.
Componentes



 Descripción Metodología

       Material para
 Instructores/Formadores

Material para participantes

Material de estudio

 Ayudas: Planificación, Tutoriales
Componentes
               Gestión tiempo
     Plantillas        Gestión costo
                      Procesos
   Gestión de riesgos
 Brainstorming
                 Grupos de procesos
   Adquisición de recursos
                                  Plantillas
     Curso de formación
Presentamos el proyecto




      CON LAS MANOS EN LA MASA
PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE




         Metodología de Dirección de
        Proyectos para Reconstrucción
                Posdesastre
PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE



Nombre:      Puerto Príncipe
             En honor a la capital de Haití devastada por un terremoto en
             Enero de 2010

Misión:      Traducción a lengua española de la metodología denominada
             “Project Management Methodology for Post Disaster
             Reconstruction” y que traduciremos por “Metodología de
             Dirección de Proyectos para la Reconstrucción Posdesastre”.

Propósito:   Facilitar el acceso a esta metodología de emergencia, a los
             profesionales de habla hispana.

Plazo:       Entre el 1 de marzo y 30 de junio de 2010

Recursos:    Profesionales voluntarios y vinculados al PMI a través del PMI
             Madrid Spain Chapter.
PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE


Alcance:     •Traducción al castellano de todos los documentos incluidos en
              la metodología disponible en el sitio web del PMIEF.
             •Edición de los documentos una vez traducidos, en una
              presentación correcta y coherente con la versión en lengua
              inglesa

Fuera de     •Adaptación de dicho trabajo a la 4ª edición del PMBOK
alcance:     •Adaptación a usos y costumbres de la dirección de proyectos
              en España o a cualquier otro país hispanohablante
             •Tareas de difusión y/o formación en esta metodología a
              organismos gubernamentales

Supuestos:   •Se dispondrá de los documentos de la metodología en un
              formato editable.
             •Se dispondrá de las memorias de la traducción utilizadas para
              la traducción al español de la 4ª edición del PMBOK 4ª

                  ¡No todo estará finalmente disponible!
PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE

Restricciones:   •Todos los recursos participantes, trabajarán de forma
                  voluntaria y gratuita
                 •El proyecto deberá estar finalizado el 30 de junio
                 •Si fuera necesario algún gasto dentro del desarrollo del
                  proyecto, habrá que buscar esponsorización pues no existen
                  fondos reservados por parte del PMIEF o del PMI Madrid
                  Spain Chapter
                 •Los voluntarios tienen que ser miembros del PMI

Riesgos:         •Si no se reciben los documentos de la metodología en
                  formato editable, el esfuerzo para su traducción y edición,
                  puede impedir cumplir el objetivo de finalización del 30 de
                  junio
                 •Si no se reciben las memorias de traducción, la calidad del
                  trabajo realizado, pueden no estar en línea con las
                  expectativas del PMIEF y no ser coherente con la
                  traducción de la 4ª edición del PMBOK
                 •Si no se consigue formar un equipo de proyecto con
                  voluntarios suficientes, el proyecto puede demorarse más
                  allá del 30 de junio
PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE


Interesados:   • Patrocinador:
                    • Lewis M. Gedansky, representando al PMIEF
                    • El presidente del capítulo del PMI Madrid Spain Chapter.
                     (Alfonso Bucero)
               • Project Manager: Ángel Águeda.
               • Responsables técnicos:
                    • Arturo Aguilar (como responsable de calidad)
                    • Víctor Alonso (como responsable de calidad)
                    • Andrew Stitt; interlocutor con PMIEF
               • Resto del equipo de voluntarios

Beneficios:    • Una mejor comprensión de la finalidad de la metodología
               • Una mayor amplitud en la difusión de esta metodología
               • Una mejor y mayor aplicación de la metodología
               • Una adaptación y modernización de los actuales métodos y
                procedimientos a realizar por cuerpos de seguridad ante
                desastres
               • Evangelización de las técnicas del Project Management en el
                ámbito hispanohablante
Claves


• Equipo autogestionado:
   • Cada uno elige el trabajo a realizar
• Herramientas de colaboración:
   • Accesibles
   • Sencillas
   • Gratuitas
• Comunicación:
   • Abierta
   • Frecuente
• Alcance limitado y conocido
• Reglas sencillas
Claves


• Equipo autogestionado:
   • Cada uno elige el trabajo a realizar
• Herramientas de colaboración:
   • Accesibles
   • Sencillas
   • Gratuitas
• Comunicación:
   • Abierta
   • Frecuente
• Alcance limitado y conocido
• Reglas sencillas
Retos
Falta de experiencia profesional en traducción

Deslocalización

Equipo formado por voluntarios

Traducción a un “español internacional”

Metodología basada en la 3ª edición del PMBoK®
cuando ya estamos trabajando con la 4ª

Sin medios económicos


Mayor plazo EDT y trabajo muy fragmentado

Dejar fuera de alcance adaptación o evolución, salvo
vocabulario

Abrir el equipo a voluntarios de todo el mundo

Creación de Guía y Glosario

Herramientas de colaboración web

Herramientas gratuitas
Cronograma



Marzo 2010        Abril-Mayo                       Junio



Preparación       Traducción         Composición      Revisión        Entrega

• Formar equipo   • 30 plantillas    • Metodología    • Homegiz. Traduc.
• Guía de         • 19 imágenes      • Presentaciones • Gramática
  traducción      • 7 presentaciones                  • Estilo
• Glosario        • 1 metodología
• Entorno de
  colaboración
• Acta de
  constitución
• EDT
Trabajo

Componentes:
• 1 Metodología
• 1 Curso de 7,5 horas (7 presentaciones)
• 30 plantillas
• 18 imágenes

             Componentes                 119
               Tamaño menor         1 página
               Tamaño mayor        3 páginas



    Revisión:
    > 200 errores / mejoras
Equipo

Nº de voluntarios:          30
   Traducción               23
   Revisión                 18
   Otras tareas              5


                  Países
                  representados:
                  • Argentina
                  • Chile
                  • Colombia
                  • España
                  • México
                  • Venezuela
Gracias




                            www.pmi.org
© 2009 Project Management Institute, Inc. All rights reserved. “PMI”, the PMI logo, "PMP", the PMP logos, "PMBOK", "Project
Management Journal", "PM Network", and the PMI Today logo are registered marks of Project Management Institute, Inc. For a
comprehensive list of PMI marks, contact the PMI Legal Department.

Más contenido relacionado

Destacado

Via Verde Del Eo
Via Verde Del EoVia Verde Del Eo
Via Verde Del Eonuwanda984
 
AnáLisis De Los Recursos 1
AnáLisis De Los Recursos 1AnáLisis De Los Recursos 1
AnáLisis De Los Recursos 1Miguel
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
guestcebd3ec
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtualguadalasnavas
 

Destacado (8)

Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Via Verde Del Eo
Via Verde Del EoVia Verde Del Eo
Via Verde Del Eo
 
AnáLisis De Los Recursos 1
AnáLisis De Los Recursos 1AnáLisis De Los Recursos 1
AnáLisis De Los Recursos 1
 
Expo ebusiness
Expo ebusinessExpo ebusiness
Expo ebusiness
 
Indice Del Libro
Indice Del LibroIndice Del Libro
Indice Del Libro
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación VirtualServicios Web 2.0 y la Educación Virtual
Servicios Web 2.0 y la Educación Virtual
 

Similar a Proyecto puertoprincipe

Proyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valionProyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valion
Victor Alonso Lion
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversionFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Ronald Ocas Rosales
 
Project Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasos
Project Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasosProject Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasos
Project Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasos
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Proyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeaceProyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeace
melanoe
 
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa AbiertaCurso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
Ruddy Alvarez Somoza
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
William Ernest
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Educared2011
 
IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera
Lluís Vicent
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21jpozom752
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambientePatricia Parrouty
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 

Similar a Proyecto puertoprincipe (20)

Proyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valionProyecto puerto principe-100609_v.valion
Proyecto puerto principe-100609_v.valion
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversionFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
 
Project Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasos
Project Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasosProject Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasos
Project Managers para el Desarrollo: Lecciones aprendidas y próximos pasos
 
PMI y PMBOX
PMI y PMBOXPMI y PMBOX
PMI y PMBOX
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Proyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeaceProyecto 5elementos para greenpeace
Proyecto 5elementos para greenpeace
 
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa AbiertaCurso Emprendizaje y Empresa Abierta
Curso Emprendizaje y Empresa Abierta
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Reunion redes 3 de marzo 2015
Reunion redes 3 de marzo 2015Reunion redes 3 de marzo 2015
Reunion redes 3 de marzo 2015
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
 
IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 

Más de Evergreen Project Management Services

PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
Evergreen Project Management Services
 
EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017
Evergreen Project Management Services
 
Catálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPMCatálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPM
Evergreen Project Management Services
 
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Evergreen Project Management Services
 
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI BarcelonaSerious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Evergreen Project Management Services
 
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
Evergreen Project Management Services
 
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBSDefinición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Evergreen Project Management Services
 
Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril. Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril.
Evergreen Project Management Services
 
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project ManagerPRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
Evergreen Project Management Services
 
Lean Agile PMBOK®
Lean Agile PMBOK®Lean Agile PMBOK®
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España? ¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
Evergreen Project Management Services
 
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACPPMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
Evergreen Project Management Services
 
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Evergreen Project Management Services
 
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.Evergreen Project Management Services
 
Introducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACPIntroducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACP
Evergreen Project Management Services
 
Búsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redesBúsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redes
Evergreen Project Management Services
 
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel AguedaPonencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Evergreen Project Management Services
 
Agile kids
Agile kidsAgile kids
Blogs en la enseñanza
Blogs en la enseñanzaBlogs en la enseñanza

Más de Evergreen Project Management Services (20)

PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
PM2, el método de gestión de proyectos de la Comunidad Europea que está rev...
 
EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017EvergreenPM headhunting 2017
EvergreenPM headhunting 2017
 
Catálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPMCatálogo formativo de EvergreenPM
Catálogo formativo de EvergreenPM
 
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
Workshop Lean Management & Construction - Madrid 25 y 26 de febrero de 2016
 
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI BarcelonaSerious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
Serious LeAP - Conferencia para PMI Barcelona
 
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
PRINCE2 Agile™ Guidance Preview (published by Axelos)
 
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBSDefinición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
Definición y priorización del alcance de proyectos a través de WBS
 
Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril. Kanban, más allá del sector fabril.
Kanban, más allá del sector fabril.
 
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project ManagerPRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
PRINCE2, un buen inicio para un Project Manager
 
Lean Agile PMBOK®
Lean Agile PMBOK®Lean Agile PMBOK®
Lean Agile PMBOK®
 
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España? ¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
¿Qué valor puede aportar PRINCE2 en el sector de la construcción en España?
 
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACPPMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
PMI y el agilismo. La certificación PMI-ACP
 
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
Taller de WBS. Una aproximación práctica y sencilla.
 
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
Presentación corporativa de Evergreen Project Management Services, S.L.
 
Webinar: Gestión de requisitos
Webinar: Gestión de requisitosWebinar: Gestión de requisitos
Webinar: Gestión de requisitos
 
Introducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACPIntroducción a la certificación PMI-ACP
Introducción a la certificación PMI-ACP
 
Búsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redesBúsqueda de empleo a través de las redes
Búsqueda de empleo a través de las redes
 
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel AguedaPonencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
Ponencias VII congreso nacional vision12 QRP/Angel Agueda
 
Agile kids
Agile kidsAgile kids
Agile kids
 
Blogs en la enseñanza
Blogs en la enseñanzaBlogs en la enseñanza
Blogs en la enseñanza
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Proyecto puertoprincipe

  • 1. Proyecto “Puerto Príncipe” Presentado por Víctor Alonso Lion, PMP® En el V Encuentro Anual de Directores de Proyecto 9-Jun-2010
  • 2.  PMI Educational Foundation  PMI Project Management Methodology for Post Disaster Reconstruction.  Proyecto “Puerto Príncipe”
  • 3.
  • 4.
  • 5. Es el brazo filantrópico del www.pmief.org PMI Mejorar la sociedad a través de la Dirección de Proyectos Ayudando a los universitarios a realizar sus sueños a través de la educación.
  • 6. Es el brazo filantrópico del www.pmief.org PMI Mejorar la sociedad a través de la Dirección de Proyectos Dando a los jóvenes mayores probabilidades de éxito.
  • 7. Es el brazo filantrópico del www.pmief.org PMI Mejorar la sociedad a través de la Dirección de Proyectos Mejorando las repuestas ante tragedias.
  • 8. Es el brazo filantrópico del www.pmief.org PMI Facilitar una respuesta mejor preparada en caso de futuras necesidades Ayuda a ONGs y organizaciones humanitarias: Formación local Guía de conocimientos Herramientas y metodologías Programas formativos
  • 10. METODOLOGÍA DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN POSDESASTRE ¿Qué es? ¿Cuáles son sus objetivos?
  • 11. • Desastres ocurren • Lista prioridades larga • Sistema se hace necesario • Liderazgo y habilidad para proponer soluciones • PMI Propone esta metodología • PMBOK como base
  • 12. • Situaciones de reconstrucción Ámbito aplicación de crisis / desastre • Manual Esfera de las Otros estándares Naciones Unidas • Procesos ya existentes en Complemento las organizaciones • Agencias de implementación Ofrecida por PMI • Victimas de desastres
  • 13. Fortalecer el trabajo de incidencia • Medir el rendimiento • Racionalizar el uso de recursos • Posibilitar la coordinación • Informar el currículum de capacitación • Fomentar la participación • Evaluar las políticas (criterios de actuación) y los procedimientos
  • 14. Beneficios Metodología ayuda a: ¡Que alguien me • Integrar, coordinar y seguir las actividades del proyecto ayude! • Aplicar las practicas básicas, técnicas y procedimientos más habituales Metodología ofrece: • Una aproximación estándar y disciplinada: mayor garantía de éxito – Hacer + con - – Mayor control sobre el calendario, costo y la distribución de la información => Obtener Mayor satisfacción de la comunidad y del donante + La dirección de proyectos facilita la utilización de un léxico común por todas las Agencias humanitarias / ONGs / Gobiernos.
  • 15. Componentes Descripción Metodología Material para Instructores/Formadores Material para participantes Material de estudio Ayudas: Planificación, Tutoriales
  • 16. Componentes  Gestión tiempo  Plantillas  Gestión costo  Procesos  Gestión de riesgos  Brainstorming  Grupos de procesos  Adquisición de recursos Plantillas Curso de formación
  • 17. Presentamos el proyecto CON LAS MANOS EN LA MASA
  • 18. PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE Metodología de Dirección de Proyectos para Reconstrucción Posdesastre
  • 19. PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE Nombre: Puerto Príncipe En honor a la capital de Haití devastada por un terremoto en Enero de 2010 Misión: Traducción a lengua española de la metodología denominada “Project Management Methodology for Post Disaster Reconstruction” y que traduciremos por “Metodología de Dirección de Proyectos para la Reconstrucción Posdesastre”. Propósito: Facilitar el acceso a esta metodología de emergencia, a los profesionales de habla hispana. Plazo: Entre el 1 de marzo y 30 de junio de 2010 Recursos: Profesionales voluntarios y vinculados al PMI a través del PMI Madrid Spain Chapter.
  • 20. PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE Alcance: •Traducción al castellano de todos los documentos incluidos en la metodología disponible en el sitio web del PMIEF. •Edición de los documentos una vez traducidos, en una presentación correcta y coherente con la versión en lengua inglesa Fuera de •Adaptación de dicho trabajo a la 4ª edición del PMBOK alcance: •Adaptación a usos y costumbres de la dirección de proyectos en España o a cualquier otro país hispanohablante •Tareas de difusión y/o formación en esta metodología a organismos gubernamentales Supuestos: •Se dispondrá de los documentos de la metodología en un formato editable. •Se dispondrá de las memorias de la traducción utilizadas para la traducción al español de la 4ª edición del PMBOK 4ª ¡No todo estará finalmente disponible!
  • 21. PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE Restricciones: •Todos los recursos participantes, trabajarán de forma voluntaria y gratuita •El proyecto deberá estar finalizado el 30 de junio •Si fuera necesario algún gasto dentro del desarrollo del proyecto, habrá que buscar esponsorización pues no existen fondos reservados por parte del PMIEF o del PMI Madrid Spain Chapter •Los voluntarios tienen que ser miembros del PMI Riesgos: •Si no se reciben los documentos de la metodología en formato editable, el esfuerzo para su traducción y edición, puede impedir cumplir el objetivo de finalización del 30 de junio •Si no se reciben las memorias de traducción, la calidad del trabajo realizado, pueden no estar en línea con las expectativas del PMIEF y no ser coherente con la traducción de la 4ª edición del PMBOK •Si no se consigue formar un equipo de proyecto con voluntarios suficientes, el proyecto puede demorarse más allá del 30 de junio
  • 22. PROYECTO PUERTO PRÍNCIPE Interesados: • Patrocinador: • Lewis M. Gedansky, representando al PMIEF • El presidente del capítulo del PMI Madrid Spain Chapter. (Alfonso Bucero) • Project Manager: Ángel Águeda. • Responsables técnicos: • Arturo Aguilar (como responsable de calidad) • Víctor Alonso (como responsable de calidad) • Andrew Stitt; interlocutor con PMIEF • Resto del equipo de voluntarios Beneficios: • Una mejor comprensión de la finalidad de la metodología • Una mayor amplitud en la difusión de esta metodología • Una mejor y mayor aplicación de la metodología • Una adaptación y modernización de los actuales métodos y procedimientos a realizar por cuerpos de seguridad ante desastres • Evangelización de las técnicas del Project Management en el ámbito hispanohablante
  • 23. Claves • Equipo autogestionado: • Cada uno elige el trabajo a realizar • Herramientas de colaboración: • Accesibles • Sencillas • Gratuitas • Comunicación: • Abierta • Frecuente • Alcance limitado y conocido • Reglas sencillas
  • 24. Claves • Equipo autogestionado: • Cada uno elige el trabajo a realizar • Herramientas de colaboración: • Accesibles • Sencillas • Gratuitas • Comunicación: • Abierta • Frecuente • Alcance limitado y conocido • Reglas sencillas
  • 25. Retos Falta de experiencia profesional en traducción Deslocalización Equipo formado por voluntarios Traducción a un “español internacional” Metodología basada en la 3ª edición del PMBoK® cuando ya estamos trabajando con la 4ª Sin medios económicos Mayor plazo EDT y trabajo muy fragmentado Dejar fuera de alcance adaptación o evolución, salvo vocabulario Abrir el equipo a voluntarios de todo el mundo Creación de Guía y Glosario Herramientas de colaboración web Herramientas gratuitas
  • 26. Cronograma Marzo 2010 Abril-Mayo Junio Preparación Traducción Composición Revisión Entrega • Formar equipo • 30 plantillas • Metodología • Homegiz. Traduc. • Guía de • 19 imágenes • Presentaciones • Gramática traducción • 7 presentaciones • Estilo • Glosario • 1 metodología • Entorno de colaboración • Acta de constitución • EDT
  • 27. Trabajo Componentes: • 1 Metodología • 1 Curso de 7,5 horas (7 presentaciones) • 30 plantillas • 18 imágenes Componentes 119 Tamaño menor 1 página Tamaño mayor 3 páginas Revisión: > 200 errores / mejoras
  • 28. Equipo Nº de voluntarios: 30 Traducción 23 Revisión 18 Otras tareas 5 Países representados: • Argentina • Chile • Colombia • España • México • Venezuela
  • 29. Gracias www.pmi.org © 2009 Project Management Institute, Inc. All rights reserved. “PMI”, the PMI logo, "PMP", the PMP logos, "PMBOK", "Project Management Journal", "PM Network", and the PMI Today logo are registered marks of Project Management Institute, Inc. For a comprehensive list of PMI marks, contact the PMI Legal Department.

Notas del editor

  1. Desastres ocurrenLista de prioridades de reconstrucción es larga y necesita de una metodología para gestionar esas prioridades. Liderazgo y habilidad para ver soluciones. PMI propone con el fin de conseguir resultados de éxito esta Metodología. Ha sido creada con la ayuda de ONGs, agencias de internacionales de ayuda al desarrollo. Por supuesto está basada en la Guía de Dirección de Proyectos
  2. O como pasamos deProject Management Methodologyfor Post DisasterReconstruction a Metodología de Dirección de Proyectos para Reconstrucción Posdesastres