SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector Eléctrico en Venezuela Indicadores de Gestión al 2010 Ing. Nelson Hernández Blog:  Gerencia y Energía La Pluma Candente Twitter: @energia21 Periódico:  Venezuela  News
Lamina 4: Capacidad instalada efectiva por habitante. Indica el déficit a partir del año 2007 Lamina 5: Generación de electricidad por habitante. Complementaria a lamina 1 Lamina 6: Capacidad instalada por habitante. Aunque hay un crecimiento, no se refleja  en la generación por que mucha de esa capacidad no esta operativa Lamina 7: Compara la generación por tipo de combustible para los años 2005 y 2010. Resalta el incremento en el diesel Lamina 8:  Compara los volúmenes de los combustibles eléctricos para el año 2005 y 2010. Resalta el aumento de los combustibles líquidos
Lamina 9: Proyección de generación termoeléctrica por tipo de combustible y la capacidad instalada efectiva requerida Lamina  10: Proyección de consumo combustibles eléctricos y muestra el déficit de gas Lamina 11: Capacidad de producción de diesel y su relación con la demanda interna (eléctrica + otros usos)  Lamina 12: Generación por longitud líneas troncales. Refleja el uso incremental de envío de electricidad por las mismas líneas.  Lamina 13:  Compara evolución de suscriptores y su consumo con respecto a 2005. Resalta fracaso de “ahorro” en el sector residencial Lamina 14: Evolución de personal en el sector con base al año 2005. Resalta el incremento en el personal de apoyo.
500 600 700 800 900 90 95 00 05 10 Capacidad instalada efectiva  de Generación por  habitante Vatios/hab Fuente:  CORPOELEC/OPSIS/INE Infografía: Nelson Hernandez Déficit
2500 3000 3500 4000 4500 5000 90 95 00 05 10 Fuente:  CORPOELEC/OPSIS/INE Generación por  habitante Vatios h/hab Infografía: Nelson Hernandez Déficit
780 800 820 840 860 90 95 00 05 10 Capacidad instalada de Generación por  habitante Fuente:  CORPOELEC/OPSIS/INE Infografía: Nelson Hernandez Vatios/hab
Generación termoeléctrica. Comparación 2005 vs. 2010 (GWh) Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández Fuel Oil Diesel Gas 2005 Incremento  periodo 2010 28000 7715 6865 13420 39920 39920 28000 10120 11990 17810 2405 5125 4390
2005 Incremento  periodo 2010 81.3 111.5 94.4 151.8 151.8 70.5 41.0 13.1 205.9 205.9 Combustibles eléctricos. Comparación 2005 vs. 2010 (MBDPE) Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández Diesel + Fuel oil Gas
0 10000 20000 30000 40000 50000 2010 2011 2012 GWh MW Proyección generación termoeléctrica y capacidad efectiva Fuente:  MPPPE Ajustes: N. Hernández Infografía: Nelson Hernández 41130 39920 29800 17810 54140 9510 7960 7010 45325 6000 7000 8000 9000 10000 Fuel Oil Diesel Gas Capacidad Efectiva
0 50 100 150 200 250 300 2010 2012 220 95 206 159 95 280 Déficit de gas (760 MMPCD) MBDPE Proyección consumo combustibles eléctricos Fuente:  MPPPE Ajustes: N. Hernández Infografía: Nelson Hernández (17810 GWh) (54140 GWh) (39920 GWh) (29800 GWh) (41130 GWh) (17810 GWh) Fuel Oil Diesel Gas
0 50 100 150 200 250 2010 2011 2012 Nivel de producción = 241  MBD 178 85 154 64 221 125 Proyección producción – consumo de diesel Fuente:  MPPPE / PDVSA Infografía: Nelson Hernández Exportación Otros Usos Eléctrico
05 06 07 08 09 10 Generación Eléctrica por longitud líneas troncales de transmisión (GWh / Km) 9.1 9.3 9.4 8.7 9.8 9.8 Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández
Nro. 4331590  4326 Kwh/susc  0.8 1.0 1.2 1.4 05 06 07 08 09 10 Suscriptores Residenciales Suscriptores No Residenciales Valor 2005 Nro. 537682  104778 Kwh/susc  Valor 2005 Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández 0.8 1.0 1.2 1.4 05 06 07 08 09 10
0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 05 06 07 08 09 10 Valor 2005 4427 3001 2552 15484 25464 Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández Sector Eléctrico. Variación personal con respecto al año 2005 Total Generación Transmisión  Distribución Apoyo
Ing. Nelson Hernández Gerencia y Energía La Pluma Candente Venezuela  News @energia21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Ejer9s
Ejer9sEjer9s
Ejer9s
 
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En VenezuelaUna Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
Una Aproximacion Al Consumo De Electricidad En Venezuela
 
Graficas 2
Graficas 2Graficas 2
Graficas 2
 
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
Ri desarrollo sostenible sector energético 2016 08 31 v2
 
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
El rol del gas natural en la transición energética: D. Antonio Peris, Preside...
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
 
Isouantas de produccion
Isouantas de produccionIsouantas de produccion
Isouantas de produccion
 
Isocuantas de produccion
Isocuantas de produccionIsocuantas de produccion
Isocuantas de produccion
 
Cod 040
Cod 040Cod 040
Cod 040
 

Similar a Indices electricos

Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXIEntrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Nelson Hernandez
 
Costes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsol
Costes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsolCostes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsol
Costes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsol
Orkestra
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Carlos Alberto Ribeiro
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Carlos Alberto Ribeiro
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Carlos Alberto Ribeiro
 
(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana
Nelson Hernandez
 
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
Nelson Hernandez
 

Similar a Indices electricos (20)

Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXIEntrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
Entrampamiento energetico del socialismo del Siglo XXI
 
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXIEl Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
El Entrampamiento Energetico Del Socialismo Del Siglo XXI
 
Costes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsol
Costes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsolCostes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsol
Costes de la energía y competitividad industrial pedro antonio merino repsol
 
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
 
Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
Una Mirada Al Potencial Energetico De Venezuela (Foro Civ)
Una Mirada Al Potencial Energetico De Venezuela (Foro Civ)Una Mirada Al Potencial Energetico De Venezuela (Foro Civ)
Una Mirada Al Potencial Energetico De Venezuela (Foro Civ)
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
Unamiradaalpotencialenergeticodevenezuelaforociv 091127031224-phpapp02
 
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
Reguladores, Energizantes y Consumidores: D. Héctor Perea, Director de estrat...
 
¿Qué impacto tendrán las subastas de capacidad renovable sobre los precios ma...
¿Qué impacto tendrán las subastas de capacidad renovable sobre los precios ma...¿Qué impacto tendrán las subastas de capacidad renovable sobre los precios ma...
¿Qué impacto tendrán las subastas de capacidad renovable sobre los precios ma...
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Hitos y datos castellano
Hitos y datos castellanoHitos y datos castellano
Hitos y datos castellano
 
Presentacion del Sr. Anthony Laub para clases 1.pptx
Presentacion del Sr. Anthony Laub para clases 1.pptxPresentacion del Sr. Anthony Laub para clases 1.pptx
Presentacion del Sr. Anthony Laub para clases 1.pptx
 
Presentacion del Sr. Anthony Laub.pptx
Presentacion del Sr. Anthony Laub.pptxPresentacion del Sr. Anthony Laub.pptx
Presentacion del Sr. Anthony Laub.pptx
 
(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana(Cedice) la crisis energetica venezolana
(Cedice) la crisis energetica venezolana
 
Conama 2015, Empleo, Energía y Clima
Conama 2015, Empleo, Energía y ClimaConama 2015, Empleo, Energía y Clima
Conama 2015, Empleo, Energía y Clima
 
Energías Renovables en América Latina: Tendencias y oportunidades
Energías Renovables en América Latina: Tendencias y oportunidadesEnergías Renovables en América Latina: Tendencias y oportunidades
Energías Renovables en América Latina: Tendencias y oportunidades
 
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
(Unimet) una vision del negocio de los hidrocarburos en venezuela
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
 

Más de Nelson Hernandez

Más de Nelson Hernandez (20)

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Indices electricos

  • 1. Sector Eléctrico en Venezuela Indicadores de Gestión al 2010 Ing. Nelson Hernández Blog: Gerencia y Energía La Pluma Candente Twitter: @energia21 Periódico: Venezuela News
  • 2. Lamina 4: Capacidad instalada efectiva por habitante. Indica el déficit a partir del año 2007 Lamina 5: Generación de electricidad por habitante. Complementaria a lamina 1 Lamina 6: Capacidad instalada por habitante. Aunque hay un crecimiento, no se refleja en la generación por que mucha de esa capacidad no esta operativa Lamina 7: Compara la generación por tipo de combustible para los años 2005 y 2010. Resalta el incremento en el diesel Lamina 8: Compara los volúmenes de los combustibles eléctricos para el año 2005 y 2010. Resalta el aumento de los combustibles líquidos
  • 3. Lamina 9: Proyección de generación termoeléctrica por tipo de combustible y la capacidad instalada efectiva requerida Lamina 10: Proyección de consumo combustibles eléctricos y muestra el déficit de gas Lamina 11: Capacidad de producción de diesel y su relación con la demanda interna (eléctrica + otros usos) Lamina 12: Generación por longitud líneas troncales. Refleja el uso incremental de envío de electricidad por las mismas líneas. Lamina 13: Compara evolución de suscriptores y su consumo con respecto a 2005. Resalta fracaso de “ahorro” en el sector residencial Lamina 14: Evolución de personal en el sector con base al año 2005. Resalta el incremento en el personal de apoyo.
  • 4. 500 600 700 800 900 90 95 00 05 10 Capacidad instalada efectiva de Generación por habitante Vatios/hab Fuente: CORPOELEC/OPSIS/INE Infografía: Nelson Hernandez Déficit
  • 5. 2500 3000 3500 4000 4500 5000 90 95 00 05 10 Fuente: CORPOELEC/OPSIS/INE Generación por habitante Vatios h/hab Infografía: Nelson Hernandez Déficit
  • 6. 780 800 820 840 860 90 95 00 05 10 Capacidad instalada de Generación por habitante Fuente: CORPOELEC/OPSIS/INE Infografía: Nelson Hernandez Vatios/hab
  • 7. Generación termoeléctrica. Comparación 2005 vs. 2010 (GWh) Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández Fuel Oil Diesel Gas 2005 Incremento periodo 2010 28000 7715 6865 13420 39920 39920 28000 10120 11990 17810 2405 5125 4390
  • 8. 2005 Incremento periodo 2010 81.3 111.5 94.4 151.8 151.8 70.5 41.0 13.1 205.9 205.9 Combustibles eléctricos. Comparación 2005 vs. 2010 (MBDPE) Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández Diesel + Fuel oil Gas
  • 9. 0 10000 20000 30000 40000 50000 2010 2011 2012 GWh MW Proyección generación termoeléctrica y capacidad efectiva Fuente: MPPPE Ajustes: N. Hernández Infografía: Nelson Hernández 41130 39920 29800 17810 54140 9510 7960 7010 45325 6000 7000 8000 9000 10000 Fuel Oil Diesel Gas Capacidad Efectiva
  • 10. 0 50 100 150 200 250 300 2010 2012 220 95 206 159 95 280 Déficit de gas (760 MMPCD) MBDPE Proyección consumo combustibles eléctricos Fuente: MPPPE Ajustes: N. Hernández Infografía: Nelson Hernández (17810 GWh) (54140 GWh) (39920 GWh) (29800 GWh) (41130 GWh) (17810 GWh) Fuel Oil Diesel Gas
  • 11. 0 50 100 150 200 250 2010 2011 2012 Nivel de producción = 241 MBD 178 85 154 64 221 125 Proyección producción – consumo de diesel Fuente: MPPPE / PDVSA Infografía: Nelson Hernández Exportación Otros Usos Eléctrico
  • 12. 05 06 07 08 09 10 Generación Eléctrica por longitud líneas troncales de transmisión (GWh / Km) 9.1 9.3 9.4 8.7 9.8 9.8 Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández
  • 13. Nro. 4331590 4326 Kwh/susc 0.8 1.0 1.2 1.4 05 06 07 08 09 10 Suscriptores Residenciales Suscriptores No Residenciales Valor 2005 Nro. 537682 104778 Kwh/susc Valor 2005 Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández 0.8 1.0 1.2 1.4 05 06 07 08 09 10
  • 14. 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 05 06 07 08 09 10 Valor 2005 4427 3001 2552 15484 25464 Fuente: Memoria y Cuenta 2010. MPPPE Infografía: Nelson Hernández Sector Eléctrico. Variación personal con respecto al año 2005 Total Generación Transmisión Distribución Apoyo
  • 15. Ing. Nelson Hernández Gerencia y Energía La Pluma Candente Venezuela News @energia21