SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprobado N° 550 del 1 de Octubre de 2001
Renovación N° 1535 del 2 de Octubre de 2009
El Talento Humano que la
Costa Caribe Necesita
FORMANDO
AÑOS
4 Razones
Para Continuar tu Formación.
Recibe Certificaciones Adicionales GRATIS
Programas con Posibilidad de Acceder a
contratos de Aprendizaje SENA
Más de 200 Convenios con Empresas para
que realices tus prácticas laborales.
Convenios con Universidades para que
continúes tu formación Profesional.
ABP
ADMISION Y
MATRICULA
DESARROLLO TEORICO PRACTICO PRACTICAS PRODUCTIVAS
Desarrollo del Programa
Programas
Administrativos
• Auxiliar Administrativo.
• Talento Humano.
• Gestion Contable y Financiera.
Uniforme de los Programas:
ADMISION Y MATRICULA
Desarrollo del Programa
• Carné Estudiantil
• Síntesis de Manual de Convivencia, Términos y Condiciones.
• Acceso a la plataforma Institucional Q10
Usted Recibe:
¿Cómo accedo a la
Plataforma Q10?
Ingresar a la dirección web: ictsantamarta.q10academico.com
Con su usuario y contraseña:
Usuario: Numero de Cedula
Contraseña: Numero de Cedula
Desarrollo del Programa
¿Cómo accedo a la Plataforma Q10?
Ingresar a la dirección web: ictsantamarta.q10academico.com
Con su usuario y contraseña:
Usuario: Numero de Cedula
Contraseña: Numero de Cedula
ADMISION Y MATRICULA
Debe haber cursado y aprobado todos los
módulos definidos en el pensum para obtener
certificado.
Debe realizar 4 seminarios de actualización entre
ellos Inducción al mundo laboral es obligatorio
para la asignación de practicas productivas.
Con el 80% de los módulos específicos definidos
en el pensum académico puede ser asignado a
practicas.
El programa Operador de Maquinaria Pesada y
Peluquería no realiza practica productiva ya que
los estudiantes realizan practicas reales en el
desarrollo de sus módulos.
Condiciones Generales
de los programas
Desarrollo
Teórico Practico
Usted Será Asignado al plan de estudio de su programa el cual consta de:
• Modulos Transversales.
• Modulos Especificos.
El Cuidarnos depende de
¡Todos!
Si presenta síntomas asociados al Covid
19, quédese en casa y reporte a su EPS
o SISBEN, en la aplicación coronapp e
informe al coordinador académico
Al ingresar a la institución debe cumplir
con los protocolos establecidos al
ingreso, lavado de manos, desinfección
de calzado y toma de temperatura.
Cuando ingrese a la institución procure
no salir de ella hasta terminar su jornada
académica y ese solo en los lugares
estrictamente necesarios.
Evite tener contacto físico con otras
personas (Saludos, besos y abrazos)
Evite compartir vasos, botellas y ningún
tipo de herramientas de trabajo o
personales sin ser desinfectados.
Procure traer alimentos de casa y
consúmalos en los espacios destinados
para esta actividad.
Confiamos en tu
comportamiento y
responsabilidad social
aplicando estos protocolos
dentro y fuera de la institución
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Distribución del Tiempo Modular
Semana 1
Fecha Final
Nota 1
40%
Nota 2
60%
Fecha de Inicio
Semana 2 Semana 3 Semana 4
Auxiliar en
Educación Preescolar
Uniforme del Programa:
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Posteriores al modulo
DIFERIDO: Examen que debe realizar el estudiante por no asistir a la
evaluación final en la fecha programada para ello, el cual tiene 8 días
hábiles después de haber finalizado el modulo. Nota: Si se pasa de los 8 días
hábiles, correrán los conceptos de habilitación y examen único si aplica.
Solicitudes Académicas
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Posteriores al modulo
Solicitudes Académicas
HABILITACION: Examen que realiza el estudiante que perdió el módulo y
está dentro de las notas permitidas para habilitar.
De 1 a 1,9 Modulo Perdido (debe repetir el modulo)
De 2 a 2,9 Modulo Habilitable, Examen único o Homologar.
De 3 a 5 Modulo Aprobado.
Nota: El tiempo máximo para habilitar un módulo es de 15 días después de
haber finalizado el modulo, si supera este tiempo correrá el concepto de
examen único.
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Posteriores al modulo
Solicitudes Académicas
EXAMEN UNICO: Examen que realiza el estudiante y abarca todo
el contenido temático del módulo visto, el tiempo máximo para
presentar un examen único es de 30 días después de finalizar el
módulo de no ser así tendrá la opción de homologarlo (1 año) o
repetirlo.
Licencias
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Solicitudes Académicas
Si necesita un permiso para suspender su ciclo
convencional de estudios por un tiempo acordado
debe acercarse a la coordinación académica
solicitar el formato establecido. Nota: El tiempo
mínimo para esta licencia es de un mes, de ser
superior a este tiempo debe acercarse
mensualmente a la institución para ser renovada.
Área Comercial
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Solicitudes Académicas
Si se retiró de la institución sin realizar el procedimiento
de la licencia y desea retomar sus estudios debe
acercarse a las oficinas del coordinador académico y
allí se verificara si el plan de estudio matriculado aún
está vigente y si los módulos pendientes para su
finalización del programa aún están disponibles. Nota:
Si el estudiante de reintegro tiene un plan de estudio
que no está vigente debe ingresar al plan de estudio
que esté vigente al momento del reintegro.
Reintegro
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Solicitudes Académicas
CAMBIO DE HORARIO Y PROGRAMA
Si necesita cambiar su horario o programa al cual se matriculo en primera instancia,
debe acercarse al coordinador académico y diligenciar el formato establecido
para ser autorizado luego acercarse a centro informativo para tramitar del nuevo
carné si es por cambio de programa. Nota: Para ambos trámites debe estar a paz y
salvo con todos los conceptos de papelería.
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Desarrollo del Programa
Solicitudes Académicas
Si desea ser trasladado a alguna de nuestras sedes del país
ubicadas en las ciudades barranquilla, Cartagena y en los
municipios de Sabanalarga y Arjona, debe acercarse a
coordinación académica y solicitar carta de traslado y la
autorización para certificado de notas el cual debe ser
cancelado y presentar ante secretaria general para el respetivo
tramite.
TRASLADO:
Seguridad Ocupacional
Uniforme del Programa:
DESARROLLO TEORICO PRACTICO
Control de Pagos y Cartera
Desarrollo del Programa
• Presentar al docente asignado paz y
salvo de su mensualidad.
• Realizar sus pagos en los tiempos
acordados en la financiación del
semestre.
• Solicitar permiso o refinanciación si
presenta inconvenientes económicos
que imposibilitan la continuidad de
formación.
Calendario Académico # Domingos y Festivos Fecha de Inicio Sabados. Fecha de Inicio Lunes a Jueves
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
26 27 28 29 30 31 1 30 31 1 2 3 4 5 27 28 1 2 3 4 5 27 28 29 30 31 1 2
2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9
9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16
16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23
23 24 25 26 27 28 29 27 28 1 2 3 4 5 27 28 29 30 31 1 2 24 25 26 27 28 29 30
30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
1 2 3 4 5 6 7 29 30 31 1 2 3 4 26 27 28 29 30 1 2 31 1 2 3 4 5 6
8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13
15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
29 30 31 1 2 3 4 26 27 28 29 30 1 2 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 1 2 3
5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 31 1 2 3 4 5 6 4 5 6 7 8 9 10
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
28 29 30 31 1 2 3 25 26 27 28 29 30 1 30 31 1 2 3 4 5 27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 1 2 3 25 26 27 28 29 30 31
2 3 4 5 6 7 8 30 31 1 2 3 4 5 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7
diciembre
noviembre
octubre
septiembre
febrero marzo abril
mayo junio julio agosto
enero
Desarrollo del Programa
Mercadeo y Ventas
Uniforme del Programa:
Requisitos:
Haber Realizado el seminario
Inducción al mundo laboral.
Haber cursado y aprobado el 80%
de los módulos específicos del
programa.
Estar a paz y salvo por todo
concepto de la institución.
Haber cancelado el derecho a
practicas.
Desarrollo del Programa
Modalidades de prácticas:
 Contrato de Aprendizaje (Ley 789 de 2002)
 Convenio de Practicas.
 Homologación de Prácticas.
 Trabajo de Campo.
 Autogestión de Practicas.
Desarrollo del Programa
¡Gracias!
en tu proceso de formación
Permitirnos ser

Más contenido relacionado

Similar a Induccion a la Institucion.pptx

Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
ILCAR D OVIEDO
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
MaryReyes1975
 
Induccion sep (1)
Induccion sep (1)Induccion sep (1)
Induccion sep (1)
linagiraldo2013
 
Ppt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_novPpt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_nov
Lidia Segura Peña
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosLidia Segura Peña
 
Licenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call centerLicenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call center
ErikaContrerasMartin
 
Anexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucional
Anexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucionalAnexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucional
Anexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucional
canoluis
 
guia_estadia_profesional_6meses.pdf escuela
guia_estadia_profesional_6meses.pdf escuelaguia_estadia_profesional_6meses.pdf escuela
guia_estadia_profesional_6meses.pdf escuela
cassandraalvarado7
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
ILCAR D OVIEDO
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
GeovannySancan1
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Educación Virtual Uniagustiniana
 
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptxPRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
RicharMontenegro1
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNguest50fdd5
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNguest50fdd5
 
Curso de project management salud
Curso de project management saludCurso de project management salud
Curso de project management saludGraciela Kusa
 
Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación
Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de TitulaciónOpciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación
Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación
Santi San
 
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdfPDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
marcocanales
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Pablovila17
 
Curso Habilidades directivas
Curso Habilidades directivasCurso Habilidades directivas
Curso Habilidades directivas
altorendimientocom
 

Similar a Induccion a la Institucion.pptx (20)

Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Induccion sep (1)
Induccion sep (1)Induccion sep (1)
Induccion sep (1)
 
Ppt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_novPpt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_nov
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
 
Licenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call centerLicenciatura como trabajar en call center
Licenciatura como trabajar en call center
 
Anexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucional
Anexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucionalAnexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucional
Anexo 4. autoevaluación y plan de mejoramiento institucional
 
guia_estadia_profesional_6meses.pdf escuela
guia_estadia_profesional_6meses.pdf escuelaguia_estadia_profesional_6meses.pdf escuela
guia_estadia_profesional_6meses.pdf escuela
 
PresentacióN PráCticas 2011 A
PresentacióN  PráCticas 2011 APresentacióN  PráCticas 2011 A
PresentacióN PráCticas 2011 A
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
 
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdfLicenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
Licenciatura -administración-dirección-empresaas- TECH.pdf
 
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesoresPolíticas del curso virtual   normativa para estudiantes y profesores
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
 
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptxPRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
PRESENTACIÓN INDUCCIÓN A LA VIDA LABORAL 2.pptx
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
 
Curso de project management salud
Curso de project management saludCurso de project management salud
Curso de project management salud
 
Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación
Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de TitulaciónOpciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación
Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación
 
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdfPDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
PDE_LeanSixSigma_CTICUNI2021 (1).pdf
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Curso Habilidades directivas
Curso Habilidades directivasCurso Habilidades directivas
Curso Habilidades directivas
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 

Induccion a la Institucion.pptx

  • 1. Aprobado N° 550 del 1 de Octubre de 2001 Renovación N° 1535 del 2 de Octubre de 2009
  • 2. El Talento Humano que la Costa Caribe Necesita FORMANDO AÑOS
  • 3. 4 Razones Para Continuar tu Formación. Recibe Certificaciones Adicionales GRATIS Programas con Posibilidad de Acceder a contratos de Aprendizaje SENA Más de 200 Convenios con Empresas para que realices tus prácticas laborales. Convenios con Universidades para que continúes tu formación Profesional.
  • 4. ABP
  • 5. ADMISION Y MATRICULA DESARROLLO TEORICO PRACTICO PRACTICAS PRODUCTIVAS Desarrollo del Programa
  • 6. Programas Administrativos • Auxiliar Administrativo. • Talento Humano. • Gestion Contable y Financiera. Uniforme de los Programas: ADMISION Y MATRICULA Desarrollo del Programa • Carné Estudiantil • Síntesis de Manual de Convivencia, Términos y Condiciones. • Acceso a la plataforma Institucional Q10 Usted Recibe: ¿Cómo accedo a la Plataforma Q10? Ingresar a la dirección web: ictsantamarta.q10academico.com Con su usuario y contraseña: Usuario: Numero de Cedula Contraseña: Numero de Cedula
  • 7. Desarrollo del Programa ¿Cómo accedo a la Plataforma Q10? Ingresar a la dirección web: ictsantamarta.q10academico.com Con su usuario y contraseña: Usuario: Numero de Cedula Contraseña: Numero de Cedula ADMISION Y MATRICULA
  • 8. Debe haber cursado y aprobado todos los módulos definidos en el pensum para obtener certificado. Debe realizar 4 seminarios de actualización entre ellos Inducción al mundo laboral es obligatorio para la asignación de practicas productivas. Con el 80% de los módulos específicos definidos en el pensum académico puede ser asignado a practicas. El programa Operador de Maquinaria Pesada y Peluquería no realiza practica productiva ya que los estudiantes realizan practicas reales en el desarrollo de sus módulos. Condiciones Generales de los programas Desarrollo Teórico Practico Usted Será Asignado al plan de estudio de su programa el cual consta de: • Modulos Transversales. • Modulos Especificos.
  • 9. El Cuidarnos depende de ¡Todos! Si presenta síntomas asociados al Covid 19, quédese en casa y reporte a su EPS o SISBEN, en la aplicación coronapp e informe al coordinador académico Al ingresar a la institución debe cumplir con los protocolos establecidos al ingreso, lavado de manos, desinfección de calzado y toma de temperatura. Cuando ingrese a la institución procure no salir de ella hasta terminar su jornada académica y ese solo en los lugares estrictamente necesarios. Evite tener contacto físico con otras personas (Saludos, besos y abrazos) Evite compartir vasos, botellas y ningún tipo de herramientas de trabajo o personales sin ser desinfectados. Procure traer alimentos de casa y consúmalos en los espacios destinados para esta actividad.
  • 10. Confiamos en tu comportamiento y responsabilidad social aplicando estos protocolos dentro y fuera de la institución
  • 11. DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Distribución del Tiempo Modular Semana 1 Fecha Final Nota 1 40% Nota 2 60% Fecha de Inicio Semana 2 Semana 3 Semana 4
  • 12. Auxiliar en Educación Preescolar Uniforme del Programa: DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Posteriores al modulo DIFERIDO: Examen que debe realizar el estudiante por no asistir a la evaluación final en la fecha programada para ello, el cual tiene 8 días hábiles después de haber finalizado el modulo. Nota: Si se pasa de los 8 días hábiles, correrán los conceptos de habilitación y examen único si aplica. Solicitudes Académicas
  • 13. DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Posteriores al modulo Solicitudes Académicas HABILITACION: Examen que realiza el estudiante que perdió el módulo y está dentro de las notas permitidas para habilitar. De 1 a 1,9 Modulo Perdido (debe repetir el modulo) De 2 a 2,9 Modulo Habilitable, Examen único o Homologar. De 3 a 5 Modulo Aprobado. Nota: El tiempo máximo para habilitar un módulo es de 15 días después de haber finalizado el modulo, si supera este tiempo correrá el concepto de examen único.
  • 14. DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Posteriores al modulo Solicitudes Académicas EXAMEN UNICO: Examen que realiza el estudiante y abarca todo el contenido temático del módulo visto, el tiempo máximo para presentar un examen único es de 30 días después de finalizar el módulo de no ser así tendrá la opción de homologarlo (1 año) o repetirlo.
  • 15. Licencias DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Solicitudes Académicas Si necesita un permiso para suspender su ciclo convencional de estudios por un tiempo acordado debe acercarse a la coordinación académica solicitar el formato establecido. Nota: El tiempo mínimo para esta licencia es de un mes, de ser superior a este tiempo debe acercarse mensualmente a la institución para ser renovada.
  • 16. Área Comercial DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Solicitudes Académicas Si se retiró de la institución sin realizar el procedimiento de la licencia y desea retomar sus estudios debe acercarse a las oficinas del coordinador académico y allí se verificara si el plan de estudio matriculado aún está vigente y si los módulos pendientes para su finalización del programa aún están disponibles. Nota: Si el estudiante de reintegro tiene un plan de estudio que no está vigente debe ingresar al plan de estudio que esté vigente al momento del reintegro. Reintegro
  • 17. DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Solicitudes Académicas CAMBIO DE HORARIO Y PROGRAMA Si necesita cambiar su horario o programa al cual se matriculo en primera instancia, debe acercarse al coordinador académico y diligenciar el formato establecido para ser autorizado luego acercarse a centro informativo para tramitar del nuevo carné si es por cambio de programa. Nota: Para ambos trámites debe estar a paz y salvo con todos los conceptos de papelería.
  • 18. DESARROLLO TEORICO PRACTICO Desarrollo del Programa Solicitudes Académicas Si desea ser trasladado a alguna de nuestras sedes del país ubicadas en las ciudades barranquilla, Cartagena y en los municipios de Sabanalarga y Arjona, debe acercarse a coordinación académica y solicitar carta de traslado y la autorización para certificado de notas el cual debe ser cancelado y presentar ante secretaria general para el respetivo tramite. TRASLADO:
  • 19. Seguridad Ocupacional Uniforme del Programa: DESARROLLO TEORICO PRACTICO Control de Pagos y Cartera Desarrollo del Programa • Presentar al docente asignado paz y salvo de su mensualidad. • Realizar sus pagos en los tiempos acordados en la financiación del semestre. • Solicitar permiso o refinanciación si presenta inconvenientes económicos que imposibilitan la continuidad de formación.
  • 20. Calendario Académico # Domingos y Festivos Fecha de Inicio Sabados. Fecha de Inicio Lunes a Jueves D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 26 27 28 29 30 31 1 30 31 1 2 3 4 5 27 28 1 2 3 4 5 27 28 29 30 31 1 2 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23 23 24 25 26 27 28 29 27 28 1 2 3 4 5 27 28 29 30 31 1 2 24 25 26 27 28 29 30 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 29 30 31 1 2 3 4 26 27 28 29 30 1 2 31 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 29 30 31 1 2 3 4 26 27 28 29 30 1 2 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 31 1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 31 1 2 3 4 5 6 4 5 6 7 8 9 10 D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S 28 29 30 31 1 2 3 25 26 27 28 29 30 1 30 31 1 2 3 4 5 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 1 2 3 25 26 27 28 29 30 31 2 3 4 5 6 7 8 30 31 1 2 3 4 5 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 diciembre noviembre octubre septiembre febrero marzo abril mayo junio julio agosto enero
  • 21.
  • 23. Mercadeo y Ventas Uniforme del Programa: Requisitos: Haber Realizado el seminario Inducción al mundo laboral. Haber cursado y aprobado el 80% de los módulos específicos del programa. Estar a paz y salvo por todo concepto de la institución. Haber cancelado el derecho a practicas. Desarrollo del Programa
  • 24. Modalidades de prácticas:  Contrato de Aprendizaje (Ley 789 de 2002)  Convenio de Practicas.  Homologación de Prácticas.  Trabajo de Campo.  Autogestión de Practicas. Desarrollo del Programa
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¡Gracias! en tu proceso de formación Permitirnos ser