SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCIONES DE
TRABAJOS DE
TITULACIÓN Y
PROCESO DE
INSCRIPCIÓN A
LA UNIDAD DE
TITULACIÓN
DISEÑO GRÁFICO
PUBLICITARIO
2015
 Estimados estudiantes:
El presente documento e información aplica para los
estudiantes que:
- Concluyeron su carrera (egresados) a partir de noviembre
2008 y no han concluido sus trámites hasta agosto 2015.
- Los alumnos que no han concluido su carrera pero tiene
aprobado “Plan de Titulación” o “Tesis de Grado.”
EXAMEN COMPLEXIVO
El examen de grado de carácter complexivo es una prueba
teórico – práctica al término de la carrera que tiene una
duración de 5 días. El examen tiene un nivel de
complejidad, tiempo de preparación, demostración de
competencias, habilidades, destrezas y desempeños.
Día 1 – Rendición de examen.
Día 2 – Entrega de la nota, en caso de haber aprobado el
examen, se le entregará el caso a resolver, el cual debe
desarrollarlo en los predios de la Facultad.
Día 3 y día 4 – Desarrollo del Caso en los predios de la
Facultad.
Día 5 – Entrega del Caso resuelto.
¿Qué pasa si no apruebas el examen complexivo? Tienes una única oportunidad más
para rendirlo. (Los exámenes no se realizan en cualquier fecha, para rendirlos debes
esperar que exista la convocatoria, misma que será publicada en la prensa y por los
canales oficiales de la Facultad).
Proyectos de Investigación
 Es el diseño de un estudio por el cual un
estudiante puede realizar una contribución a
su disciplina a través de nuevos
conocimientos o profundización de los
mismos. Este estudio puede tomar la forma
de un proyecto participativo con un docente
(s) que dirige un proyecto de investigación.
El estudiante puede colaborar directamente
en un proyecto existente dirigido por un
docente (s) investigador o proponer un
nuevo proyecto que deberá recibir
aprobación de su unidad académica. El
resultado de este proyecto puede tomar la
forma de una publicación (individual o
conjunta) o un informe de investigación.
Proyectos Integradores
 El proyecto integrador, facilita y favorece la
integración de una misma temática desarrollada en
diferentes áreas. Favorece la cultura de
investigación integrando contenidos teóricos pero
basándose en una problemática de contexto real;
buscando su resolución que se genera a través de
la reflexión, la conciencia crítica y la convalidación
permanente del conocimiento del estudiante frente
a un comportamiento comprometido con el entorno
social, cultural y creativo. Estos, proporcionan una
experiencia que acompaña al estudiante en el
proceso de aprendizaje, es así que desarrolla
habilidades y aptitudes que buscan la resolución,
la estrategia metodológica y evaluativa de la
investigación.
Emprendimiento
 El emprendimiento innovador es una actitud en las
personas, una cultura y una capacidad en las empresas y
una característica del entorno competitivo en los países.
Estos tres niveles tienen que funcionar al mismo tiempo,
pues cada uno de ellos se alimenta de los demás. Para
lograr una sociedad más emprendedora, es necesario
activar el potencial de las personas, las empresas y el
contexto macro. Las destrezas creativas que ello implica
asegurarán el avance del proyecto tanto en sus aspectos
técnicos y de gestión como en los motivacionales. Nos
encontramos pues con que las competencias creativas
del emprendedor refuerzan directamente su capacidad de
liderazgo.
 Es el proceso organizado que documenta la
materialización de una idea. Contempla las áreas de
análisis teórico, el análisis de factibilidad técnico -
financiera, la evaluación de la producción y
comercialización de esa idea. Se evidencia mediante un
informe de propuesta concreta que busca conseguir el
financiamiento para llevar adelante el proyecto.
Proceso de inscripción a la
Unidad de Titulación
 Cuando ingreses tus datos al sistema de la
Unidad de Titulación, debes colocar una de
las opciones de titulación que se encuentran
en estas diapositivas.
 Para poder identificar cuál es la exacta para
tu proyecto, consulta con tu Director/a de
proyecto.
Proceso en plataforma
Paso 1: Ingresar a sistema de trámites y crear
uno nuevo denominado “Solicitud para la
Unidad de Titulación
Proceso en plataforma
Paso 2: Leer y revisar las instrucciones del trámite.
Proceso en plataforma
Paso 3: Enviar el trámite (visualiza esta pantalla)
“el Trámite se ha enviado correctamente”
Proceso en plataforma
Paso 4: Ingresar al trámite pendiente.
Proceso en plataforma
Paso 5: Generar valores a pagar e imprimirlos.
Proceso en plataforma
Paso 5a: Evidencia de impresión.
NOTA: En caso de haber cancelado previamente los derechos tesis y
dirección de tesis, ingresar al trámite creado y registrar en este, el número de
la factura.
Proceso en plataforma
Paso 6: Una vez cancelado el valor en tesorería,
ingresar nuevamente al trámite creado (color celeste)
Proceso en plataforma
Paso 6a: Una vez cancelado el valor en tesorería,
ingresar nuevamente al trámite creado (ir a ventana de
aprobación)
Proceso en plataforma
Paso 7: Ingresar el No. de factura para su validación
Proceso en plataforma
Paso 7a: Clic en validar Factura
Proceso en plataforma
Paso 8: Seleccionar la opción de trabajo de
Titulación deseada
Proceso en plataforma
Paso 8a: Seleccionar si es Examen Complexivo
Proceso en plataforma
Paso 8b: Seleccionar si es Emprendimiento
Proceso en plataforma
Paso 8c: Seleccionar si es Proyecto Integrador
Proceso en plataforma
Paso 8d: Seleccionar si es Proyecto de
Investigación
Proceso en plataforma
Paso 9: Indicar si tiene Plan de Titulación
aprobado
Proceso en plataforma
Paso 10: Indicar si tiene Nombramiento de
Director para el Trabajo de Titulación
Proceso en plataforma
Paso 11: Ingresar el Nombre de Trabajo de
Titulación e incluir los PDF requeridos.
Proceso en plataforma
Paso 12: Clic en “Solicitar”
Proceso en plataforma
Paso 13: Revisar que el estado del trámite diga
“Solicitado”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificado-Analitica Datos
Certificado-Analitica DatosCertificado-Analitica Datos
Certificado-Analitica Datos
Javier Huerta
 
Act colaborativa matematicasii_aev2_2019
Act colaborativa matematicasii_aev2_2019Act colaborativa matematicasii_aev2_2019
Act colaborativa matematicasii_aev2_2019
John Capacho
 
Act 1 ea2_calameo
Act 1 ea2_calameoAct 1 ea2_calameo
Act 1 ea2_calameo
lilivasallo
 
Bloque de cierre edison
Bloque de cierre  edisonBloque de cierre  edison
Bloque de cierre edison
Edison Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Modelamiento de Procesos
Modelamiento de ProcesosModelamiento de Procesos
Modelamiento de Procesos
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Actualización a Moodle 2: un enfoque estratégico
Actualización a Moodle 2: un enfoque estratégicoActualización a Moodle 2: un enfoque estratégico
Actualización a Moodle 2: un enfoque estratégico
 
Certificado-Analitica Datos
Certificado-Analitica DatosCertificado-Analitica Datos
Certificado-Analitica Datos
 
Moodle Course Creator Certificate
Moodle Course Creator CertificateMoodle Course Creator Certificate
Moodle Course Creator Certificate
 
Act colaborativa matematicasii_aev2_2019
Act colaborativa matematicasii_aev2_2019Act colaborativa matematicasii_aev2_2019
Act colaborativa matematicasii_aev2_2019
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Analitica Web
Analitica WebAnalitica Web
Analitica Web
 
Carta nivel 1 grupo 1
Carta nivel 1 grupo 1Carta nivel 1 grupo 1
Carta nivel 1 grupo 1
 
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)Recurso:  Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
Recurso: Mis evidencias de Etapa Productiva (10°)
 
Re acreditación
Re acreditaciónRe acreditación
Re acreditación
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
 
1 gestion-de-proyectos
1 gestion-de-proyectos1 gestion-de-proyectos
1 gestion-de-proyectos
 
Act 1 ea2_calameo
Act 1 ea2_calameoAct 1 ea2_calameo
Act 1 ea2_calameo
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Brochure gerencia y gestion de proyectos geipo 31
Brochure gerencia y gestion de proyectos   geipo 31Brochure gerencia y gestion de proyectos   geipo 31
Brochure gerencia y gestion de proyectos geipo 31
 
Bloque de cierre edison
Bloque de cierre  edisonBloque de cierre  edison
Bloque de cierre edison
 
Bloque cierre
Bloque cierreBloque cierre
Bloque cierre
 

Destacado

Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 

Destacado (20)

Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Memoria del Curso 2013-2014
Memoria del Curso 2013-2014Memoria del Curso 2013-2014
Memoria del Curso 2013-2014
 
Opciones de titulación
Opciones de titulaciónOpciones de titulación
Opciones de titulación
 
Memoria curso-taller de aprendizaje colaborativo : una metodología para el si...
Memoria curso-taller de aprendizaje colaborativo : una metodología para el si...Memoria curso-taller de aprendizaje colaborativo : una metodología para el si...
Memoria curso-taller de aprendizaje colaborativo : una metodología para el si...
 
Titulación UGM Tuxpan
Titulación UGM TuxpanTitulación UGM Tuxpan
Titulación UGM Tuxpan
 
Memoria Actividad Curso 2015-16
Memoria Actividad Curso 2015-16Memoria Actividad Curso 2015-16
Memoria Actividad Curso 2015-16
 
Memoria de Investigación del Curso 2015-2016
Memoria de Investigación del Curso 2015-2016Memoria de Investigación del Curso 2015-2016
Memoria de Investigación del Curso 2015-2016
 
Lineamientos titulación
Lineamientos titulaciónLineamientos titulación
Lineamientos titulación
 
Instructivo unidad de titulación
Instructivo unidad de titulaciónInstructivo unidad de titulación
Instructivo unidad de titulación
 
Seminario repaso 01
Seminario repaso 01Seminario repaso 01
Seminario repaso 01
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Estrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoriaEstrategias para la concentracion de la memoria
Estrategias para la concentracion de la memoria
 
Memoria del curso de robótica educativa del curso 2014-2015
Memoria del curso de robótica educativa del curso 2014-2015Memoria del curso de robótica educativa del curso 2014-2015
Memoria del curso de robótica educativa del curso 2014-2015
 
Seminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complementoSeminario de tesis i complemento
Seminario de tesis i complemento
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Clase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentesClase 6 antecedentes
Clase 6 antecedentes
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 

Similar a Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación

Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
Helen
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
freakymimusbr
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
guest50fdd5
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
guest50fdd5
 

Similar a Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación (20)

Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
 
Fase evaluación grupo h
Fase evaluación   grupo hFase evaluación   grupo h
Fase evaluación grupo h
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
PLANEACION.pdf
PLANEACION.pdfPLANEACION.pdf
PLANEACION.pdf
 
Diplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de ProyectosDiplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de Proyectos
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
 
guia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdfguia_elab_infor_pasantias.pdf
guia_elab_infor_pasantias.pdf
 
2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique
 
Evalución del desempeño
Evalución del desempeñoEvalución del desempeño
Evalución del desempeño
 
Habilidades gerenciales (2)
Habilidades gerenciales (2)Habilidades gerenciales (2)
Habilidades gerenciales (2)
 
Actividades académicas 2017 campoalto
Actividades académicas 2017 campoaltoActividades académicas 2017 campoalto
Actividades académicas 2017 campoalto
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa4 blackboard
 
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 

Opciones de Titulación, e inscripción a la Unidad de Titulación

  • 1. OPCIONES DE TRABAJOS DE TITULACIÓN Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LA UNIDAD DE TITULACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO 2015
  • 2.  Estimados estudiantes: El presente documento e información aplica para los estudiantes que: - Concluyeron su carrera (egresados) a partir de noviembre 2008 y no han concluido sus trámites hasta agosto 2015. - Los alumnos que no han concluido su carrera pero tiene aprobado “Plan de Titulación” o “Tesis de Grado.”
  • 3. EXAMEN COMPLEXIVO El examen de grado de carácter complexivo es una prueba teórico – práctica al término de la carrera que tiene una duración de 5 días. El examen tiene un nivel de complejidad, tiempo de preparación, demostración de competencias, habilidades, destrezas y desempeños. Día 1 – Rendición de examen. Día 2 – Entrega de la nota, en caso de haber aprobado el examen, se le entregará el caso a resolver, el cual debe desarrollarlo en los predios de la Facultad. Día 3 y día 4 – Desarrollo del Caso en los predios de la Facultad. Día 5 – Entrega del Caso resuelto. ¿Qué pasa si no apruebas el examen complexivo? Tienes una única oportunidad más para rendirlo. (Los exámenes no se realizan en cualquier fecha, para rendirlos debes esperar que exista la convocatoria, misma que será publicada en la prensa y por los canales oficiales de la Facultad).
  • 4. Proyectos de Investigación  Es el diseño de un estudio por el cual un estudiante puede realizar una contribución a su disciplina a través de nuevos conocimientos o profundización de los mismos. Este estudio puede tomar la forma de un proyecto participativo con un docente (s) que dirige un proyecto de investigación. El estudiante puede colaborar directamente en un proyecto existente dirigido por un docente (s) investigador o proponer un nuevo proyecto que deberá recibir aprobación de su unidad académica. El resultado de este proyecto puede tomar la forma de una publicación (individual o conjunta) o un informe de investigación.
  • 5. Proyectos Integradores  El proyecto integrador, facilita y favorece la integración de una misma temática desarrollada en diferentes áreas. Favorece la cultura de investigación integrando contenidos teóricos pero basándose en una problemática de contexto real; buscando su resolución que se genera a través de la reflexión, la conciencia crítica y la convalidación permanente del conocimiento del estudiante frente a un comportamiento comprometido con el entorno social, cultural y creativo. Estos, proporcionan una experiencia que acompaña al estudiante en el proceso de aprendizaje, es así que desarrolla habilidades y aptitudes que buscan la resolución, la estrategia metodológica y evaluativa de la investigación.
  • 6. Emprendimiento  El emprendimiento innovador es una actitud en las personas, una cultura y una capacidad en las empresas y una característica del entorno competitivo en los países. Estos tres niveles tienen que funcionar al mismo tiempo, pues cada uno de ellos se alimenta de los demás. Para lograr una sociedad más emprendedora, es necesario activar el potencial de las personas, las empresas y el contexto macro. Las destrezas creativas que ello implica asegurarán el avance del proyecto tanto en sus aspectos técnicos y de gestión como en los motivacionales. Nos encontramos pues con que las competencias creativas del emprendedor refuerzan directamente su capacidad de liderazgo.  Es el proceso organizado que documenta la materialización de una idea. Contempla las áreas de análisis teórico, el análisis de factibilidad técnico - financiera, la evaluación de la producción y comercialización de esa idea. Se evidencia mediante un informe de propuesta concreta que busca conseguir el financiamiento para llevar adelante el proyecto.
  • 7. Proceso de inscripción a la Unidad de Titulación  Cuando ingreses tus datos al sistema de la Unidad de Titulación, debes colocar una de las opciones de titulación que se encuentran en estas diapositivas.  Para poder identificar cuál es la exacta para tu proyecto, consulta con tu Director/a de proyecto.
  • 8. Proceso en plataforma Paso 1: Ingresar a sistema de trámites y crear uno nuevo denominado “Solicitud para la Unidad de Titulación
  • 9. Proceso en plataforma Paso 2: Leer y revisar las instrucciones del trámite.
  • 10. Proceso en plataforma Paso 3: Enviar el trámite (visualiza esta pantalla) “el Trámite se ha enviado correctamente”
  • 11. Proceso en plataforma Paso 4: Ingresar al trámite pendiente.
  • 12. Proceso en plataforma Paso 5: Generar valores a pagar e imprimirlos.
  • 13. Proceso en plataforma Paso 5a: Evidencia de impresión. NOTA: En caso de haber cancelado previamente los derechos tesis y dirección de tesis, ingresar al trámite creado y registrar en este, el número de la factura.
  • 14. Proceso en plataforma Paso 6: Una vez cancelado el valor en tesorería, ingresar nuevamente al trámite creado (color celeste)
  • 15. Proceso en plataforma Paso 6a: Una vez cancelado el valor en tesorería, ingresar nuevamente al trámite creado (ir a ventana de aprobación)
  • 16. Proceso en plataforma Paso 7: Ingresar el No. de factura para su validación
  • 17. Proceso en plataforma Paso 7a: Clic en validar Factura
  • 18. Proceso en plataforma Paso 8: Seleccionar la opción de trabajo de Titulación deseada
  • 19. Proceso en plataforma Paso 8a: Seleccionar si es Examen Complexivo
  • 20. Proceso en plataforma Paso 8b: Seleccionar si es Emprendimiento
  • 21. Proceso en plataforma Paso 8c: Seleccionar si es Proyecto Integrador
  • 22. Proceso en plataforma Paso 8d: Seleccionar si es Proyecto de Investigación
  • 23. Proceso en plataforma Paso 9: Indicar si tiene Plan de Titulación aprobado
  • 24. Proceso en plataforma Paso 10: Indicar si tiene Nombramiento de Director para el Trabajo de Titulación
  • 25. Proceso en plataforma Paso 11: Ingresar el Nombre de Trabajo de Titulación e incluir los PDF requeridos.
  • 26. Proceso en plataforma Paso 12: Clic en “Solicitar”
  • 27. Proceso en plataforma Paso 13: Revisar que el estado del trámite diga “Solicitado”