SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCIÓN A LA
NORMA
ISO 9001:2015
 En 1946, delegados de 25 países decidieron crear una nueva
organización internacional, el objetivo sería facilitar la coordinación
internacional y unificación de normas industriales. Esta nueva
organización inició oficialmente sus operaciones el 23 de febrero
de 1947, en Ginebra, Suiza.
 Esta nueva organización fue llamada “Organización
Internacional de Estándares”.
 Su pilar elemental es la estandarización, la cual elimina todos los
problemas.
 ISO empuja a la “Evaluación de la conformidad” (comprobación
de que los productos, materiales, servicios, sistemas, procesos o
personas están a la altura del as especificaciones).
 Las normas técnicas hacen una contribución enorme y positivo
para la mayoría de los aspectos de nuestras vidas, garantizan las
características deseables de los productos y servicios tales como la
calidad, respeto al medio ambiente, seguridad, fiabilidad, eficiencia.
Antecedentes Normativos ISO 9001
LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000.
En el año de 1987 aparecieron 3 modelos para diseñar sistemas de aseguramiento de calidad: ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003.
LA SEGUNDA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000.
En el año de 1994 se revisan las tres normas anteriores y se publica la 2a edición de las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 y
estuvieron vigentes hasta el 14 de diciembre del 2003.
LA TERCERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001.
Durante el año 2000 se revisaron las normas y el 15 de diciembre de ese año se publicó la norma ISO 9001:2000 Sistemas de
gestión de la calidad . Esta norma contempló un único modelo que remplaza a los tres modelos anteriores.
LA CUARTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001.
La norma ISO 9001:2000 fue revisada en el año 2008 y el 15 de noviembre de ese año se publicó la cuarta edición: ISO 9001:2008
LA QUINTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001.
La norma ISO 9001:2008 fue revisada y el 23 de septiembre del 2015 se publicó la quinta edición: ISO 9001:2015
Objetivos ISO 9001:2015
1.- Demostrar la capacidad para
proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del
cliente y los legales y reglamentarios
aplicables
2.- Aumentar la satisfacción del cliente a
través de la aplicación eficaz del sistema,
incluidos los procesos para la mejora del
sistema y el aseguramiento de la
conformidad con los requisitos del cliente.
3.- Ayudar a las organizaciones,
independientemente del tipo y del
tamaño a establecer, mantener y mejorar
un sistema de gestión de la calidad.
“Conjunto de características de un
producto o servicio que cumple o excede
los requisitos para satisfacer las
necesidades del cliente”
¿Qué es Calidad?
“Es un conjunto de elementos que
están relacionados entre sí para lograr
un objetivo”
• Arthur D. Hall, Ingeniería de Sistemas.
« Un sistema es una serie de objetos con determinada
relación entre esos objetos y sus atributos para el logro de un
objetivo.
¿Qué es un Sistema?
Es una forma establecida para llevar a cabo una actividad
o serie de actividades.
Incluye:
La identificación, entrenamiento e
involucramiento de individuos
responsables por cada actividad.
Una definición clara de la actividad y
como realizarla
Un mecanismo para asegurar que la
actividad se realice como se espera.
¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
Implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD significa lograr que TODA LA
ORGANIZACIÓN TRABAJE EN CONJUNTO para:
ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 Orientar el trabajo diario hacia la calidad permanente.
 Priorizar la calidad de todos los procesos y servicios.
 Prever el error o riesgo (no corregir).
 Hacer un habito de la MEJORA CONTINUA para satisfacer
las necesidades y expectativas de los clientes internos y
externos.
ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD
ISO 9001
NUESTRA EMPRESA?...
Satisfacer las demandas cada vez
más exigentes de los clientes
Facilita el acceso a los mercados
nacionales e internacionales.
Reduce los controles y auditorias
por parte de las empresas clientes.
Optimiza y estandarizar los
procesos mejorando su control.
Adoptar la mejora continua de los
procesos.
Beneficios de la implementación de un SGC
Gestión por Procesos
El enfoque por procesos, entrega a las organizaciones la visión de proveedor y cliente
interno para generar un enfoque de valor al proceso siguiente.
La importancia de entender lo que espera el proceso siguiente del que lo antecede y
viceversa, con el fin de lograr la satisfacción interna para llegar al cliente final con un
producto o servicio que cumpla con sus requerimientos.
Todo Proceso Tiene…
Insumos
Proveedores de Insumos
Materiales
Maquinas
Métodos
Gente
Medio Ambiente
¿PROCESOS?
Producto
Cliente para el Bien o Servicio
PROCESO CLIENTES
Características de un Proceso
Mejoramiento
Continuo
CLIENTE
!! ISO 9001 PIDE QUE TENGAMOS DEFINIDOS Y DOCUMENTADOS LOS PROCESOS ¡¡
¿COMO?
Características de un Proceso
16
ENFOQUE AL
CLIENTE
LIDERAZGO
PARTICIPACIÓN DEL
PERSONAL
ENFOQUE BASADO
EN PROCESOS
MEJORA
TOMA DE
DESICIONES
GESTIÓN DE LAS
RELACIONES
SGC
Principios de Gestión de Calidad
17
¿Qué es un Principio?
“Es una regla fundamental,
indispensable para operar una
organización, apuntando a un
desempeño continuamente mejorado en
el largo plazo, dirigido a satisfacer las
necesidades de todas las partes
interesadas”
• Las organizaciones
dependen de los
clientes, deben
comprender sus
exigencias presentes y
futuras, satisfacer sus
requisitos y esforzarse a
superar sus propias
expectativas.
• Comprender las
necesidades actuales y
futuras de los clientes y
otras partes interesadas
contribuyen al éxito de
una organización.
1.- Enfoque al Cliente
DEFINICION
• LIDERAZGO ES LA HABILIDAD DE INSPIRAR A LA GENTE A HACER
VOLUNTARIAMENTE COMPROMISOS PARA ALCANZAR O EXCEDER LAS METAS
DE LA ORGANIZACION.
2.- Liderazgo
Los lideres, en todos los niveles deben establecer propósitos y deberán crear las
condiciones para que el personal pueda alcanzar los objetivos de calidad de la
organización.
Esto permite a una organización alinear sus estrategias, las políticas, los procesos y
los recursos para lograr sus objetivos.
3.- Participación del Personal
Es esencial para la organización que todas las personas sean
competentes, tengan el poder y estén comprometidos en la entrega
del valor.
Para administrar una organización eficaz y eficiente, es importante
hacer participar a todas las personas en todos los niveles y respetarlos
como individuos.
4.- Enfoque basado en procesos
Se obtiene con mayor eficiencia el resultado deseado cuando las distintas
actividades y los correspondientes recursos se gestionan como un proceso.
El sistema de gestión de calidad se compone de procesos interrelacionados.
4.- Enfoque basado en procesos
Las organizaciones exitosas tienen un enfoque continuo en la
mejora.
La mejora es clave para que toda organización mantenga los
niveles de desempeño, reaccionar a los cambios de las
condiciones internas y externas para crear nuevas
oportunidades.
5.- Mejora
• El mejoramiento es un objetivo permanente de la
organización.
¿Como tener un desempeño excelente?
1) Integración de las actividades de prevención y corrección con las
operaciones diarias.
2) Múltiples medios para para identificar áreas de oportunidad.
3) Mejorar los indicadores de satisfacción del cliente, procesos,
servicios, proveedores, personal, etc.
4) Revisión a la documentación de los procesos.
5.- Mejora
***CAMBIO!!
En este principio se elimina el concepto de “Mejora Continua” y se hace
referencia a un enfoque constante en la mejora, lo cual implica el analsis
de riesgo y de oportunidades basadas en el entorno y no unicamente en
los problemas internos…
5.- Mejora
• Es importante entender las relaciones CAUSA-
EFECTO. Y las posibles consecuencias no
deseadas. Los hechos, las pruebas y el análisis de
datos conducen a una mayor objetividad y el
análisis de datos conducen a una mayor
objetividad y confianza en las decisiones
tomadas.
6.- Toma de decisiones basada en evidencia
Para el éxito sostenido, las organizaciones deben gestionar sus
relaciones con las partes interesadas, tales como los proveedores,
accionistas, clientes, sociedad, competidores, PERSONAL.
Las partes interesadas influyen en el desempeño de una organización. El
éxito sostenido es más probable de alcanzar cuando una organización
gestiona las relaciones con sus partes interesadas con el fin de optimizar
el impacto de las mismas en el desempeño de la organización.
7.- Gestión de las Relaciones
***CAMBIO!!
En este principio se propone el cambio de, no solo mirar hacia nuestros
proveedores ó clientes, si no a las partes interesadas. Así mismo se
refuerza uno de los enfoques que busca la norma, que es el éxito
sostenido.
Partes Interesadas
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015 Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
NITISHNIWAS
 
What is iso 9001 qms
What is iso 9001 qmsWhat is iso 9001 qms
What is iso 9001 qms
Business Beam
 
Overview of the iso 9001:2015
Overview of the iso 9001:2015Overview of the iso 9001:2015
Overview of the iso 9001:2015
Enrique Biton
 
Iso9001 2015
Iso9001 2015Iso9001 2015
Iso 9001.2015 full module
Iso 9001.2015 full moduleIso 9001.2015 full module
Iso 9001.2015 full module
Md.Mahedi Hasan
 
Introduction to 9001 2015
Introduction to  9001 2015 Introduction to  9001 2015
Introduction to 9001 2015
ismail Latiff
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015   ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
aristian
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Leobardo Ortiz
 
ISO9001:2015
ISO9001:2015ISO9001:2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
How to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 Documentation
How to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 DocumentationHow to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 Documentation
How to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 Documentation
Global Manager Group
 
Iso9001training slide
Iso9001training slideIso9001training slide
Iso9001training slide
Abdullahi Oladimeji Hassan
 
ISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS
ISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMSISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS
ISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS
Subhendu Datta
 
ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)
ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)
ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)
Rozil Anwar
 
Iso 9001-internal-audit-checklist
Iso 9001-internal-audit-checklistIso 9001-internal-audit-checklist
Iso 9001-internal-audit-checklist
PHILIP TEO
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
Yazmin Mendoza
 
Integrated Management System Manual Template (Preview)
Integrated Management System Manual Template (Preview)Integrated Management System Manual Template (Preview)
Integrated Management System Manual Template (Preview)
Centauri Business Group Inc.
 
SQMC briefing on ISO 9001 2015
SQMC briefing on ISO 9001 2015SQMC briefing on ISO 9001 2015
SQMC briefing on ISO 9001 2015
The Scottish Quality Management Centre (SQMC)
 

La actualidad más candente (20)

Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015 Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
What is iso 9001 qms
What is iso 9001 qmsWhat is iso 9001 qms
What is iso 9001 qms
 
Overview of the iso 9001:2015
Overview of the iso 9001:2015Overview of the iso 9001:2015
Overview of the iso 9001:2015
 
Iso9001 2015
Iso9001 2015Iso9001 2015
Iso9001 2015
 
Iso 9001.2015 full module
Iso 9001.2015 full moduleIso 9001.2015 full module
Iso 9001.2015 full module
 
Introduction to 9001 2015
Introduction to  9001 2015 Introduction to  9001 2015
Introduction to 9001 2015
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015   ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
Curso interpretacion y auditor interno.ppt 555
 
ISO9001:2015
ISO9001:2015ISO9001:2015
ISO9001:2015
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
How to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 Documentation
How to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 DocumentationHow to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 Documentation
How to fulfil Requirements of ISO 22000:2018 Documentation
 
Iso9001training slide
Iso9001training slideIso9001training slide
Iso9001training slide
 
ISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS
ISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMSISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS
ISO 9001: 2015 QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS
 
ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)
ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)
ISO 9001 2015 Quality Management System (Implementation)
 
Iso 9001-internal-audit-checklist
Iso 9001-internal-audit-checklistIso 9001-internal-audit-checklist
Iso 9001-internal-audit-checklist
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
Integrated Management System Manual Template (Preview)
Integrated Management System Manual Template (Preview)Integrated Management System Manual Template (Preview)
Integrated Management System Manual Template (Preview)
 
SQMC briefing on ISO 9001 2015
SQMC briefing on ISO 9001 2015SQMC briefing on ISO 9001 2015
SQMC briefing on ISO 9001 2015
 

Similar a Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx

sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
ianka ramos
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
VinicioPalacios2
 
calidad.pptx
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptx
JONATHANJAIRALVARADO1
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
Daniel Remondegui
 
Estándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptxEstándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptx
JulioFernndez38
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01elsivi
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
LauraTurcios1
 
ISO 9001:2000
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
Abel1112
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Normas_ISO.ppt
Normas_ISO.pptNormas_ISO.ppt
Normas_ISO.ppt
FlaviaDuran1
 
4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt
Oswaldo Gonzales
 
calidad-SW.pptx
calidad-SW.pptxcalidad-SW.pptx
calidad-SW.pptx
ssuserd6c4591
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
RedHands2
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
jose559266
 
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"INNTECARQ
 

Similar a Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx (20)

sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
 
Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015Iso 9000 y 9001:2015
Iso 9000 y 9001:2015
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
 
calidad.pptx
calidad.pptxcalidad.pptx
calidad.pptx
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas ISO 9000 - Normas
ISO 9000 - Normas
 
Estándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptxEstándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptx
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptxIso 9000 manual de calidad #1.pptx
Iso 9000 manual de calidad #1.pptx
 
ISO 9001:2000
ISO 9001:2000ISO 9001:2000
ISO 9001:2000
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Normas_ISO.ppt
Normas_ISO.pptNormas_ISO.ppt
Normas_ISO.ppt
 
4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt
 
calidad-SW.pptx
calidad-SW.pptxcalidad-SW.pptx
calidad-SW.pptx
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Portfolio Catálogo Aestheti_2...
 
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx

  • 2.  En 1946, delegados de 25 países decidieron crear una nueva organización internacional, el objetivo sería facilitar la coordinación internacional y unificación de normas industriales. Esta nueva organización inició oficialmente sus operaciones el 23 de febrero de 1947, en Ginebra, Suiza.  Esta nueva organización fue llamada “Organización Internacional de Estándares”.  Su pilar elemental es la estandarización, la cual elimina todos los problemas.  ISO empuja a la “Evaluación de la conformidad” (comprobación de que los productos, materiales, servicios, sistemas, procesos o personas están a la altura del as especificaciones).  Las normas técnicas hacen una contribución enorme y positivo para la mayoría de los aspectos de nuestras vidas, garantizan las características deseables de los productos y servicios tales como la calidad, respeto al medio ambiente, seguridad, fiabilidad, eficiencia.
  • 3. Antecedentes Normativos ISO 9001 LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000. En el año de 1987 aparecieron 3 modelos para diseñar sistemas de aseguramiento de calidad: ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003. LA SEGUNDA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9000. En el año de 1994 se revisan las tres normas anteriores y se publica la 2a edición de las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 y estuvieron vigentes hasta el 14 de diciembre del 2003. LA TERCERA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001. Durante el año 2000 se revisaron las normas y el 15 de diciembre de ese año se publicó la norma ISO 9001:2000 Sistemas de gestión de la calidad . Esta norma contempló un único modelo que remplaza a los tres modelos anteriores. LA CUARTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001. La norma ISO 9001:2000 fue revisada en el año 2008 y el 15 de noviembre de ese año se publicó la cuarta edición: ISO 9001:2008 LA QUINTA EDICIÓN DE LAS NORMAS ISO 9001. La norma ISO 9001:2008 fue revisada y el 23 de septiembre del 2015 se publicó la quinta edición: ISO 9001:2015
  • 4. Objetivos ISO 9001:2015 1.- Demostrar la capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables 2.- Aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente. 3.- Ayudar a las organizaciones, independientemente del tipo y del tamaño a establecer, mantener y mejorar un sistema de gestión de la calidad.
  • 5. “Conjunto de características de un producto o servicio que cumple o excede los requisitos para satisfacer las necesidades del cliente” ¿Qué es Calidad?
  • 6. “Es un conjunto de elementos que están relacionados entre sí para lograr un objetivo” • Arthur D. Hall, Ingeniería de Sistemas. « Un sistema es una serie de objetos con determinada relación entre esos objetos y sus atributos para el logro de un objetivo. ¿Qué es un Sistema?
  • 7. Es una forma establecida para llevar a cabo una actividad o serie de actividades. Incluye: La identificación, entrenamiento e involucramiento de individuos responsables por cada actividad. Una definición clara de la actividad y como realizarla Un mecanismo para asegurar que la actividad se realice como se espera. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
  • 8. Implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD significa lograr que TODA LA ORGANIZACIÓN TRABAJE EN CONJUNTO para: ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD  Orientar el trabajo diario hacia la calidad permanente.  Priorizar la calidad de todos los procesos y servicios.  Prever el error o riesgo (no corregir).  Hacer un habito de la MEJORA CONTINUA para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes internos y externos.
  • 9. ENFOQUE DE UN SISTEMA DE CALIDAD ISO 9001 NUESTRA EMPRESA?...
  • 10. Satisfacer las demandas cada vez más exigentes de los clientes Facilita el acceso a los mercados nacionales e internacionales. Reduce los controles y auditorias por parte de las empresas clientes. Optimiza y estandarizar los procesos mejorando su control. Adoptar la mejora continua de los procesos. Beneficios de la implementación de un SGC
  • 11. Gestión por Procesos El enfoque por procesos, entrega a las organizaciones la visión de proveedor y cliente interno para generar un enfoque de valor al proceso siguiente. La importancia de entender lo que espera el proceso siguiente del que lo antecede y viceversa, con el fin de lograr la satisfacción interna para llegar al cliente final con un producto o servicio que cumpla con sus requerimientos.
  • 12. Todo Proceso Tiene… Insumos Proveedores de Insumos Materiales Maquinas Métodos Gente Medio Ambiente ¿PROCESOS? Producto Cliente para el Bien o Servicio PROCESO CLIENTES
  • 13. Características de un Proceso Mejoramiento Continuo CLIENTE !! ISO 9001 PIDE QUE TENGAMOS DEFINIDOS Y DOCUMENTADOS LOS PROCESOS ¡¡ ¿COMO?
  • 15.
  • 16. 16 ENFOQUE AL CLIENTE LIDERAZGO PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL ENFOQUE BASADO EN PROCESOS MEJORA TOMA DE DESICIONES GESTIÓN DE LAS RELACIONES SGC Principios de Gestión de Calidad
  • 17. 17 ¿Qué es un Principio? “Es una regla fundamental, indispensable para operar una organización, apuntando a un desempeño continuamente mejorado en el largo plazo, dirigido a satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas”
  • 18. • Las organizaciones dependen de los clientes, deben comprender sus exigencias presentes y futuras, satisfacer sus requisitos y esforzarse a superar sus propias expectativas. • Comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes y otras partes interesadas contribuyen al éxito de una organización. 1.- Enfoque al Cliente
  • 19. DEFINICION • LIDERAZGO ES LA HABILIDAD DE INSPIRAR A LA GENTE A HACER VOLUNTARIAMENTE COMPROMISOS PARA ALCANZAR O EXCEDER LAS METAS DE LA ORGANIZACION. 2.- Liderazgo Los lideres, en todos los niveles deben establecer propósitos y deberán crear las condiciones para que el personal pueda alcanzar los objetivos de calidad de la organización. Esto permite a una organización alinear sus estrategias, las políticas, los procesos y los recursos para lograr sus objetivos.
  • 20. 3.- Participación del Personal Es esencial para la organización que todas las personas sean competentes, tengan el poder y estén comprometidos en la entrega del valor. Para administrar una organización eficaz y eficiente, es importante hacer participar a todas las personas en todos los niveles y respetarlos como individuos.
  • 21. 4.- Enfoque basado en procesos Se obtiene con mayor eficiencia el resultado deseado cuando las distintas actividades y los correspondientes recursos se gestionan como un proceso. El sistema de gestión de calidad se compone de procesos interrelacionados.
  • 22. 4.- Enfoque basado en procesos
  • 23. Las organizaciones exitosas tienen un enfoque continuo en la mejora. La mejora es clave para que toda organización mantenga los niveles de desempeño, reaccionar a los cambios de las condiciones internas y externas para crear nuevas oportunidades. 5.- Mejora
  • 24. • El mejoramiento es un objetivo permanente de la organización. ¿Como tener un desempeño excelente? 1) Integración de las actividades de prevención y corrección con las operaciones diarias. 2) Múltiples medios para para identificar áreas de oportunidad. 3) Mejorar los indicadores de satisfacción del cliente, procesos, servicios, proveedores, personal, etc. 4) Revisión a la documentación de los procesos. 5.- Mejora
  • 25. ***CAMBIO!! En este principio se elimina el concepto de “Mejora Continua” y se hace referencia a un enfoque constante en la mejora, lo cual implica el analsis de riesgo y de oportunidades basadas en el entorno y no unicamente en los problemas internos… 5.- Mejora
  • 26. • Es importante entender las relaciones CAUSA- EFECTO. Y las posibles consecuencias no deseadas. Los hechos, las pruebas y el análisis de datos conducen a una mayor objetividad y el análisis de datos conducen a una mayor objetividad y confianza en las decisiones tomadas. 6.- Toma de decisiones basada en evidencia
  • 27. Para el éxito sostenido, las organizaciones deben gestionar sus relaciones con las partes interesadas, tales como los proveedores, accionistas, clientes, sociedad, competidores, PERSONAL. Las partes interesadas influyen en el desempeño de una organización. El éxito sostenido es más probable de alcanzar cuando una organización gestiona las relaciones con sus partes interesadas con el fin de optimizar el impacto de las mismas en el desempeño de la organización. 7.- Gestión de las Relaciones ***CAMBIO!! En este principio se propone el cambio de, no solo mirar hacia nuestros proveedores ó clientes, si no a las partes interesadas. Así mismo se refuerza uno de los enfoques que busca la norma, que es el éxito sostenido.

Notas del editor

  1. ¿Qué es ISO? Organización Internacional de Estándares… . Variedad de normas aplicables a muchos sectores de la industria..alimenticia, seguridad, manufactura…etc..
  2. EN EL 2000 COMIENZA CON EL ENFOQUE DE MEJORA CONTINUA.PLANEAR..HACER..VERIFICAR..ACTUAR
  3. Ejemplos atributos: Automovil: color, modelo, año, transicion…
  4. ¿Qué es un Sistema de Gestión?
  5. Beneficios de la Implementación de un SGC
  6. Beneficios de la Implementación de un SGC
  7. Beneficios de la Implementación de un SGC
  8. Beneficios de la Implementación de un SGC
  9. BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SGC
  10. Se escucha al cliente y se actua en base a sus comentarios… Se involucra al cliente en la definición de los requisitos del servicio… Se cuenta con sistemas definidos para atender las necesidades de los clientes?.. Se cuenta con niveles de satisfacción óptimos?...
  11. .Los lideres deben establecer una meta unificada, brindar la dirección para la organización y mantener el ambiente interno. Para el logro de los objetivos de la organización. … Ejemplo: Alta dirección involucrada en el sistema. Contacto frecuente con los clientes Liderazgo en base a ejemplo y practica. Comunican los objetivos, mision, vision.. Asignar o solicitan recursos para llevar adelante los objetivos. Comparten valores con el personal..
  12. … Como mejorar la participación del personal?.. 1.- Sistemas para promover la participación del personal. 2.- Capacitación y desarrollo de personal. 3.- Reconocimientos con el fin de promover. 4.- Aplicación de actividades multiples. 5.- Ambiente interno de trabajo deseable.
  13. Identificar los proceos. Relacionar los procesos. Identificar los dueños o responsables de cada proceso Identificar los clientes y proveedores de cada proceso. Documentar y sensibilizar.