SlideShare una empresa de Scribd logo
La Norma ISO
9001:2000
integrantes:
1. Jorge Chircca Mendivil
2. Abel Caín Huaman Quispe
3. Reiner Ponceca Tello
4. Miguel Angel Flores Román
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA
ARGUEDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Docente:
ING. Jesús Farfán Inca Roca
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Los 8 principios que ISO considera y respeta
1. Enfoque a cliente
"Las organizaciones dependen de sus clientes. y por lo
cual deben comprender las necesidades actuales y futuras
de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y
esforzarse en exceder las expectativas de los clientes”
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
2. Liderazgo
“Los líderes establecen la unidad de propósito y la
orientación de la organización. Ellos deberían crear y
mantener un ambiente interno en el cual el personal
pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de
los objetivos de la organización".
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
3. Participación de las personas
"El personal, a todos los niveles, es la esencia de una
organización y su total compromiso posibilita que sus
habilidades sean usadas para el beneficio de la
organización".
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
4. Enfoque basado en Procesos
"Un resultado deseado se alcanza
más eficientemente cuando las
actividades y los recursos
relacionados se gestionan como un
proceso".
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
5. Enfoque de Sistema para la Gestión
"Identificar, entender y gestionar los procesos
interrelacionados como un sistema, contribuye a la
eficacia y eficiencia de una organización en el logro
de sus objetivos".
El fin último que se persigue es el logro de los
objetivos marcados. Para ello será necesario que la
organización detecte y gestione de manera correcta
todos los procesos interrelacionados.
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
6. Mejora Continua
"La mejora continua del desempeño global de una
organización debería ser un objetivo permanente de
esta".
Esa mejora continua de los procesos se consigue
siguiendo el ciclo PCDA del Dr. E. Deming:
• Planificar
• Desarrollar
• Controlar
• Actuar.
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
7. Enfoque basado en hechos para la toma de
decisiones.
"Las decisiones se basan en el análisis de los datos y la
información".
Lo que no se puede medir no se puede controlar, y lo
que no se puede controlar es un caos.
Esto no se puede olvidar.
LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
8. Relaciones mutuamente beneficiosa con el
suministrador
"Una organización y sus proveedores son
interdependientes, y una relación mutuamente
beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para
crear valor".
Es necesario desarrollar alianzas estratégicas con
los proveedores para ser más competitivos y
mejorar la productividad y la rentabilidad. En las
alianzas, gana tanto la organización.
MODELO DE ENFOQUE BASADO EN
PROCESOS
Es la parte fundamental en la realización y aplicación de
un sistema de gestión integral de la calidad. Este enfoque le permite a
las organizaciones ordenar y gestionar la forma en que las actividades
de trabajo van creando un valor para el cliente y otras partes
interesadas.
 Además, permite una rápida y sencilla identificación de
los problemas. Así como la rápida resolución de los mismos.
 El ISO 9001, asegura la calidad en el diseño, el desarrollo, la
producción, la instalación y el servicio postventa.
 Estas normas permiten desarrollar e implantar un sistema de
gestión de la calidad en las empresas.
¿QUÉ ES UN PROCESO?
 Se define como “un conjunto de actividades
interrelacionadas o que interactúan, las cuales
transforman elementos de entrada en resultados”.
 Estos elementos pueden ser tangibles e intangibles.
 La eficiencia y eficacia del proceso pueden evaluarse a
través de procesos de revisión internos o externos.
Enfoque basados en procesos
 Un enfoque basado en procesos es una excelente vía para
organizar y gestionar la forma en que las actividades de
trabajo crean valor para el cliente y otras partes interesadas.
 Las organizaciones están estructuradas a menudo como una
jerarquía de unidades funcionales.
 Podemos mencionar que se asemeja de una cámara de fotos
donde la realidad se muestra en el enfoque.
Los clientes proporcionan a la empresa las entradas
esenciales en forma de requisitos.
El sistema de procesos influye:
• El proceso de comunicación con el cliente y la difusión
interna de sus requisitos.
• El proceso de medición de la satisfacción percibida
(Medición, análisis y mejora)
Beneficios de enfoque basados en procesos.
 Integra y alinea los procesos para permitir el logro de los resultados
planificados.
 Capacidad para centrar los esfuerzos de la eficacia y eficiencia de
los procesos.
 Proporciona confianza a los clientes y otras partes interesadas,
respecto al desempeño coherente de la organización.
 Transparencias de las operaciones dentro de la organización.
 Menores costos y tiempos de ciclo más cortos, a través del uso
eficaz de los recursos.
La norma tiene a su vez un enfoque de sistema para
la gestión.
ISO 9000:2000 define sistema como:
 “Conjunto de elementos mutuamente relacionados
que interactúan”
 “Como un mismo propósito u objetivo”
De donde se deduce la necesidad de identificar los
procesos y sus interacciones para obtener los
beneficios del enfoque sistémico.
ENFOQUE DEL SISTEMA PARA LA GESTION
ISO 9001:2000 - REQUISITOS GENERALES
La secuencia de los requisitos del referencial
reproducen bastante fielmente el ciclo PDCA.
Procesos bajo control y productos conformes que
añaden valor a las partes interesadas (clientes,
accionistas y personal).
La medición de resultados en clientes, procesos y
productos desencadena procesos de mejora que
permiten aumentar la eficacia de la empresa
(conseguir objetivos mas ambiciosos).
LÓGICA DE LA NORMA
ISO 9000:2000 – LÓGICA GESTIÓN DE CALIDAD
El sistema de gestión de la calidad hace contener dos tipos
de procedimientos / hojas de proceso:
Los necesarios para funcionamiento de la empresa.
Los requeridos por el enfoque sistémico de ISO
9001:2000.
LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA
En estos son que muchas empresas no han
necesitado con anterioridad a su certificación, son:
Sistema de gestión de la calidad
• Control de los documentos.
• Control de los riesgos.
Responsabilidad de la dirección
• Comunicación interna.
• Revisión por la dirección.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO
• Identificación y trazabilidad.
 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
• Medición de la satisfacción del
cliente.
• Auditoria interna.
• Seguimiento y medición de los
procesos.
• Análisis de datos.
• Mejora continua.
• Acciones correctivas y preventivas.
POSIBILIDADES Y
LIMITACIONES DEL
REFERENCIAL
El ISO 9001-2000 solo exige 6 procedimiento
1. CONTROL DE DOCUMENTOS
‣Son documentos que presentan los resultados obtenidos de las
actividades realizadas
2.CONTROL DE LOS REGISTROS
 Definen y determinan las pautas de trabajo a desarrollar
3. AUDITORIA INTERNA
 Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como
referencia.
4. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME
‣Es aquella que llevamos a cabo para eliminar la causa de un problema. Las
correcciones atacan a las problemas, las acciones correctivas, correctivas
sus causas.
5. ACCIÓN CORRECTIVA
 La organización debe asegurarse de que el producto que no sea
conforme con los requisitos.
 Se anticipan a las causa, y pretenden eliminarla antes de su
existencia. Evitan los problemas identificando los riesgos.
6. ACCIÓN PREVENTIVA
LIMITACIONES.
‣Inversión
‣Participación de todo los miembros de la empresa
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgcGeneralidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgcoscarreyesnova
 
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEtapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Marcela Alejandra
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSSISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
Oxford Group
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
 
Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSST299626
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Procedimiento de control de documentos
Procedimiento de control de documentosProcedimiento de control de documentos
Procedimiento de control de documentos
Camilo Andres Higuavita Correa
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
donnyacostab
 
Dokumen wajib dalam iso 13485
Dokumen wajib dalam iso 13485Dokumen wajib dalam iso 13485
Dokumen wajib dalam iso 13485
WQA APAC
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcoscarreyesnova
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
Juana María López Sauza
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
Yerko Bravo
 
ISO 37301 Compliance Management Systems
ISO 37301 Compliance Management SystemsISO 37301 Compliance Management Systems
ISO 37301 Compliance Management Systems
Nimonik
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
BRAYANLOPEZESCAMILLA
 

La actualidad más candente (17)

Generalidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgcGeneralidades de la documentacion para un sgc
Generalidades de la documentacion para un sgc
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEtapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Etapas para implementar un SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOSSISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
Sistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestiónSistema integrado de gestión
Sistema integrado de gestión
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Procedimiento de control de documentos
Procedimiento de control de documentosProcedimiento de control de documentos
Procedimiento de control de documentos
 
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidadProcedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Procedimiento auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
 
Dokumen wajib dalam iso 13485
Dokumen wajib dalam iso 13485Dokumen wajib dalam iso 13485
Dokumen wajib dalam iso 13485
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
ISO 37301 Compliance Management Systems
ISO 37301 Compliance Management SystemsISO 37301 Compliance Management Systems
ISO 37301 Compliance Management Systems
 
Familia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.pptFamilia ISO 9000.ppt
Familia ISO 9000.ppt
 

Similar a ISO 9001:2000

Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
DeeiraZyanyaRamosCes
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
dangerisrael
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
dangerisrael
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Los principios de gestión de la calidad
Los principios de gestión de la calidadLos principios de gestión de la calidad
Los principios de gestión de la calidad
Hector_Santiago
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
Iyari Mora
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidadezequielvillalobos
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
charoampuero
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
charoampuero
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
charoampuero
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
0329MARIAPAULA
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
donnyacostab
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"INNTECARQ
 

Similar a ISO 9001:2000 (20)

Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
 
Enfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad TotalEnfocándonos hacia la Calidad Total
Enfocándonos hacia la Calidad Total
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
SISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDADSISTEMAS DE CALIDAD
SISTEMAS DE CALIDAD
 
Dhtic 21
Dhtic 21Dhtic 21
Dhtic 21
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
M10T5 Logística.pdf
M10T5 Logística.pdfM10T5 Logística.pdf
M10T5 Logística.pdf
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Los principios de gestión de la calidad
Los principios de gestión de la calidadLos principios de gestión de la calidad
Los principios de gestión de la calidad
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
Principios de calidad
Principios de calidadPrincipios de calidad
Principios de calidad
 
10 introducción iso 9000
10 introducción iso 900010 introducción iso 9000
10 introducción iso 9000
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte1
 
Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

ISO 9001:2000

  • 1. La Norma ISO 9001:2000 integrantes: 1. Jorge Chircca Mendivil 2. Abel Caín Huaman Quispe 3. Reiner Ponceca Tello 4. Miguel Angel Flores Román UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ MARÍA ARGUEDAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Docente: ING. Jesús Farfán Inca Roca
  • 2. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD Los 8 principios que ISO considera y respeta 1. Enfoque a cliente "Las organizaciones dependen de sus clientes. y por lo cual deben comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes”
  • 3. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 2. Liderazgo “Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización".
  • 4. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 3. Participación de las personas "El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización".
  • 5. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 4. Enfoque basado en Procesos "Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso".
  • 6. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 5. Enfoque de Sistema para la Gestión "Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos". El fin último que se persigue es el logro de los objetivos marcados. Para ello será necesario que la organización detecte y gestione de manera correcta todos los procesos interrelacionados.
  • 7. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 6. Mejora Continua "La mejora continua del desempeño global de una organización debería ser un objetivo permanente de esta". Esa mejora continua de los procesos se consigue siguiendo el ciclo PCDA del Dr. E. Deming: • Planificar • Desarrollar • Controlar • Actuar.
  • 8. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones. "Las decisiones se basan en el análisis de los datos y la información". Lo que no se puede medir no se puede controlar, y lo que no se puede controlar es un caos. Esto no se puede olvidar.
  • 9. LOS PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE CALIDAD 8. Relaciones mutuamente beneficiosa con el suministrador "Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor". Es necesario desarrollar alianzas estratégicas con los proveedores para ser más competitivos y mejorar la productividad y la rentabilidad. En las alianzas, gana tanto la organización.
  • 10. MODELO DE ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Es la parte fundamental en la realización y aplicación de un sistema de gestión integral de la calidad. Este enfoque le permite a las organizaciones ordenar y gestionar la forma en que las actividades de trabajo van creando un valor para el cliente y otras partes interesadas.
  • 11.  Además, permite una rápida y sencilla identificación de los problemas. Así como la rápida resolución de los mismos.  El ISO 9001, asegura la calidad en el diseño, el desarrollo, la producción, la instalación y el servicio postventa.  Estas normas permiten desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad en las empresas.
  • 12. ¿QUÉ ES UN PROCESO?  Se define como “un conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados”.  Estos elementos pueden ser tangibles e intangibles.  La eficiencia y eficacia del proceso pueden evaluarse a través de procesos de revisión internos o externos.
  • 13. Enfoque basados en procesos  Un enfoque basado en procesos es una excelente vía para organizar y gestionar la forma en que las actividades de trabajo crean valor para el cliente y otras partes interesadas.  Las organizaciones están estructuradas a menudo como una jerarquía de unidades funcionales.  Podemos mencionar que se asemeja de una cámara de fotos donde la realidad se muestra en el enfoque.
  • 14. Los clientes proporcionan a la empresa las entradas esenciales en forma de requisitos. El sistema de procesos influye: • El proceso de comunicación con el cliente y la difusión interna de sus requisitos. • El proceso de medición de la satisfacción percibida (Medición, análisis y mejora)
  • 15.
  • 16. Beneficios de enfoque basados en procesos.  Integra y alinea los procesos para permitir el logro de los resultados planificados.  Capacidad para centrar los esfuerzos de la eficacia y eficiencia de los procesos.  Proporciona confianza a los clientes y otras partes interesadas, respecto al desempeño coherente de la organización.  Transparencias de las operaciones dentro de la organización.  Menores costos y tiempos de ciclo más cortos, a través del uso eficaz de los recursos.
  • 17. La norma tiene a su vez un enfoque de sistema para la gestión. ISO 9000:2000 define sistema como:  “Conjunto de elementos mutuamente relacionados que interactúan”  “Como un mismo propósito u objetivo” De donde se deduce la necesidad de identificar los procesos y sus interacciones para obtener los beneficios del enfoque sistémico. ENFOQUE DEL SISTEMA PARA LA GESTION
  • 18. ISO 9001:2000 - REQUISITOS GENERALES
  • 19. La secuencia de los requisitos del referencial reproducen bastante fielmente el ciclo PDCA. Procesos bajo control y productos conformes que añaden valor a las partes interesadas (clientes, accionistas y personal). La medición de resultados en clientes, procesos y productos desencadena procesos de mejora que permiten aumentar la eficacia de la empresa (conseguir objetivos mas ambiciosos). LÓGICA DE LA NORMA
  • 20. ISO 9000:2000 – LÓGICA GESTIÓN DE CALIDAD
  • 21. El sistema de gestión de la calidad hace contener dos tipos de procedimientos / hojas de proceso: Los necesarios para funcionamiento de la empresa. Los requeridos por el enfoque sistémico de ISO 9001:2000. LOS PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA
  • 22. En estos son que muchas empresas no han necesitado con anterioridad a su certificación, son: Sistema de gestión de la calidad • Control de los documentos. • Control de los riesgos. Responsabilidad de la dirección • Comunicación interna. • Revisión por la dirección. GESTIÓN DE LOS RECURSOS REALIZACIÓN DEL PRODUCTO • Identificación y trazabilidad.  MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA • Medición de la satisfacción del cliente. • Auditoria interna. • Seguimiento y medición de los procesos. • Análisis de datos. • Mejora continua. • Acciones correctivas y preventivas.
  • 23. POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DEL REFERENCIAL El ISO 9001-2000 solo exige 6 procedimiento
  • 24. 1. CONTROL DE DOCUMENTOS ‣Son documentos que presentan los resultados obtenidos de las actividades realizadas 2.CONTROL DE LOS REGISTROS  Definen y determinan las pautas de trabajo a desarrollar 3. AUDITORIA INTERNA  Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia.
  • 25. 4. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME ‣Es aquella que llevamos a cabo para eliminar la causa de un problema. Las correcciones atacan a las problemas, las acciones correctivas, correctivas sus causas. 5. ACCIÓN CORRECTIVA  La organización debe asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos.  Se anticipan a las causa, y pretenden eliminarla antes de su existencia. Evitan los problemas identificando los riesgos. 6. ACCIÓN PREVENTIVA