SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS PARA NIÑOS CON
HEMOFILIA
 Los niños hemofílicos requieren de cuidados adicionales para garantizar su
seguridad, ya que deben estar resguardados de golpearse accidentalmente.
La hemofilia es una enfermedad genética que afecta la coagulación de la
sangre y se caracteriza por defectos en sus factores, necesarios para la
coagulación. Es decir que constituye un problema hemorrágico. Frente a
heridas, las personas hemofílicas pueden sangrar durante un período más
prolongado de lo normal, lo que puede generar diversos problemas según el
grado de severidad de la enfermedad. Bebés y niños son los pacientes con
mayor riesgo de lesiones, por lo que el desarrollo presenta un enfoque
principal hacia la prevención de golpes y lesiones cortantes, siendo estos los
principales desencadenantes de complicaciones, como coágulos o
hemorragias, para los pacientes.
 Profesionales llevaron adelante una iniciativa
que tuvo como resultado un conjunto de
diseños acordes a las tendencias actuales de
la vestimenta infantil y las características de
seguridad específicas que requiere la ropa
para niños que padecen hemofilia. Teniendo
en cuenta estas necesidades, el objetivo del
proyecto fue diseñar una serie de propuestas
que los ayude a atravesar la etapa de la niñez
de una manera más tranquila y feliz, tanto
para ellos como para sus padres.
PROYECTO
 En el marco de la asignatura “Responsabilidad
social y diseño del producto”, docentes
investigadores del Instituto de Ciencias Sociales y
Disciplinas Proyectuales junto con alumnos de la
licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria de la
Universidad Argentina de la Empresa (UADE)
llevaron a cabo un proyecto para el desarrollo de
indumentaria funcional para niños hemofílicos
dirigidos por la diseñadora Laura Ludueña. El
proyecto contó con la cooperación de la Asociación
Argentina de Hemofilia, que aportó los principales
datos de los pacientes y sus necesidades.
PROTOTIPOS
 Los prototipos desarrollados por los docentes
investigadores junto con sus alumnos han
tenido una muy buena recepción por parte de
la Asociación Argentina de Hemofilia, que
analizará la forma de promover la
industrialización de los diseños logrados con
el objetivo de mejorar la calidad de vida de los
chicos hemofílicos, asegurando que
atraviesen una niñez más feliz y segura,
protegidos de las consecuencias que conlleva
la enfermedad.

Más contenido relacionado

Similar a Indumentaria para niños con hemofilia

Poster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaPoster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johana
Cristina Quirama
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
helencp
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
helencp
 
Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)
Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)
Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)
universidad pedagogica nacional
 
prsentacion de tesis.pptx interesante tema
prsentacion de tesis.pptx interesante temaprsentacion de tesis.pptx interesante tema
prsentacion de tesis.pptx interesante tema
YamiHidalgo
 
Diapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióneDiapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióne
Angili27
 
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdfPLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
GermanCharcaAtamari1
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
Adriana Hernández Moguel
 
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouverDocumento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
NicolVimosPepinoza
 
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouverDocumento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
EstefyNaranjo2
 
70627
7062770627
70627
7062770627
Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2
Gabriela Turén
 
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roqueModelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
Clau Rq
 
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyectoEquipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
AlbanyLopez2
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
karolinacarni
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
karolinacarni
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
karolinacarni
 
Proyecto finalerika
Proyecto finalerikaProyecto finalerika
Proyecto finalerika
Erikasalud
 
Insolación pdf.
Insolación pdf.Insolación pdf.
Insolación pdf.
Paola Morgan
 

Similar a Indumentaria para niños con hemofilia (20)

Poster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johanaPoster preventers ondas johana
Poster preventers ondas johana
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
 
Bs investigacion final
Bs investigacion finalBs investigacion final
Bs investigacion final
 
Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)
Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)
Diapositivas Del Proyecto Educativo(VíCtor)
 
prsentacion de tesis.pptx interesante tema
prsentacion de tesis.pptx interesante temaprsentacion de tesis.pptx interesante tema
prsentacion de tesis.pptx interesante tema
 
Diapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióneDiapositivas prevencióne
Diapositivas prevencióne
 
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdfPLAN-ANEMIA-2023.pdf
PLAN-ANEMIA-2023.pdf
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouverDocumento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
 
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouverDocumento sobre el uso de normas apa vancouver
Documento sobre el uso de normas apa vancouver
 
70627
7062770627
70627
 
70627
7062770627
70627
 
Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2Proyecto creatividad 2
Proyecto creatividad 2
 
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roqueModelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
Modelo de comunicación en salud claudia pimentel roque
 
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyectoEquipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
Equipo grupal 1 No. 1 memoria descriptiva del proyecto
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Proyecto finalerika
Proyecto finalerikaProyecto finalerika
Proyecto finalerika
 
Insolación pdf.
Insolación pdf.Insolación pdf.
Insolación pdf.
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Indumentaria para niños con hemofilia

  • 1.
  • 2.
  • 3. CUIDADOS PARA NIÑOS CON HEMOFILIA  Los niños hemofílicos requieren de cuidados adicionales para garantizar su seguridad, ya que deben estar resguardados de golpearse accidentalmente. La hemofilia es una enfermedad genética que afecta la coagulación de la sangre y se caracteriza por defectos en sus factores, necesarios para la coagulación. Es decir que constituye un problema hemorrágico. Frente a heridas, las personas hemofílicas pueden sangrar durante un período más prolongado de lo normal, lo que puede generar diversos problemas según el grado de severidad de la enfermedad. Bebés y niños son los pacientes con mayor riesgo de lesiones, por lo que el desarrollo presenta un enfoque principal hacia la prevención de golpes y lesiones cortantes, siendo estos los principales desencadenantes de complicaciones, como coágulos o hemorragias, para los pacientes.
  • 4.  Profesionales llevaron adelante una iniciativa que tuvo como resultado un conjunto de diseños acordes a las tendencias actuales de la vestimenta infantil y las características de seguridad específicas que requiere la ropa para niños que padecen hemofilia. Teniendo en cuenta estas necesidades, el objetivo del proyecto fue diseñar una serie de propuestas que los ayude a atravesar la etapa de la niñez de una manera más tranquila y feliz, tanto para ellos como para sus padres.
  • 5. PROYECTO  En el marco de la asignatura “Responsabilidad social y diseño del producto”, docentes investigadores del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales junto con alumnos de la licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) llevaron a cabo un proyecto para el desarrollo de indumentaria funcional para niños hemofílicos dirigidos por la diseñadora Laura Ludueña. El proyecto contó con la cooperación de la Asociación Argentina de Hemofilia, que aportó los principales datos de los pacientes y sus necesidades.
  • 6. PROTOTIPOS  Los prototipos desarrollados por los docentes investigadores junto con sus alumnos han tenido una muy buena recepción por parte de la Asociación Argentina de Hemofilia, que analizará la forma de promover la industrialización de los diseños logrados con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chicos hemofílicos, asegurando que atraviesen una niñez más feliz y segura, protegidos de las consecuencias que conlleva la enfermedad.