SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIA PESADA
La Industria Pesada también llamada industria de
equipo o industria básica es la que permite a
otras industrias, conocidas como industria liviana,
funcionar.
La industria pesada se encarga de manufacturar
todos los insumos, maquinarias y elementos que
permiten a otras fábricas continuar con su labor,
ya que suelen incluir procesos metalúrgicos,
siderúrgicos, de extracción de materiales y
fabricación de maquinaria.
Este tipo de industria se encarga de realizar
modificaciones en las materias primas básicas o
primarias, tal y como se obtienen de la
naturaleza, permitiendo luego generar insumos y
elementos que abastecerán el resto de la
cadena productiva.
CARACTERÍSTICAS
 Podemos ver que las industrias pesadas reúnen en su
conjunto una serie de características similares:
 Requieren gran inversión: su movimiento de capital
suele ser masivo ya que requieren de gran inversión
para poder operar.
 Generan procesos complejos: los procesos que
realizan las industrias básicas o pesadas son altamente
complejos e involucran muchos subprocesos
alineados.
 Afectan a muchos públicos: este tipo de industrias
afectan a muchas personas en su cadena de
producción, las cuales pueden ser incluidas en
distintos públicos o grupos de interés.
TIPOS DE INDUSTRIAS PESADAS
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS.
Este tipo de industrias son las que realizan
modificaciones en las materias primas que se obtienen
del suelo y del subsuelo, e incluye a la industria
petrolífera, industria minera, industria agrícola, industria
de la madera y el papel.
INDUSTRIAS SIDERÚRGICAS.
Las industrias que trabajan el metal son de las de
mayor envergadura del mercado, ya que requieren una
gran cantidad de inversión y materias primas para
operar. De su proceso se obtienen planchas, barras,
lingotes, matrices y elementos metalíferos.
INDUSTRIAS QUÍMICAS.
Este tipo de industrias utilizan químicos para realizar
cambios en la materia prima obtenida de las industrias
extractivas. De aquí devienen las pinturas, la cal, la pirita,
los elementos materiales, vegetales y animales, los
químicos, fármacos, explosivos, ácidos, etc.
Gracias
Por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
juflogo
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
leidyvelardecaceres
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresa
calecula
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Carlos Benitez
 
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganaderíaRecursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Fernando Fernandez
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
bibiana herrera
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Paola Yaneth
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores EconomicosVictor Sauma
 
Cuaternario
CuaternarioCuaternario
Cuaternario
alezte
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos Ledy Cabrera
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Produccióndalejo0920
 
historia de la industria
historia de la industriahistoria de la industria
historia de la industriaSharOn CarOla
 
Que es un sector productivo
Que es un sector productivoQue es un sector productivo
Que es un sector productivoleidyyaira
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Ricardo Franco
 

La actualidad más candente (20)

LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
 
La produccion y la empresa
La produccion y la empresaLa produccion y la empresa
La produccion y la empresa
 
Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°Los sectores económicos 10°
Los sectores económicos 10°
 
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganaderíaRecursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganadería
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
Factores productivos.ppt
Factores productivos.pptFactores productivos.ppt
Factores productivos.ppt
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
Cuaternario
CuaternarioCuaternario
Cuaternario
 
La industria y sus tipos
La industria y sus tipos La industria y sus tipos
La industria y sus tipos
 
Sectores de la Economia
Sectores de la EconomiaSectores de la Economia
Sectores de la Economia
 
La Ganaderia
La GanaderiaLa Ganaderia
La Ganaderia
 
Factores de Producción
Factores de ProducciónFactores de Producción
Factores de Producción
 
historia de la industria
historia de la industriahistoria de la industria
historia de la industria
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Que es un sector productivo
Que es un sector productivoQue es un sector productivo
Que es un sector productivo
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 

Similar a Industria pesada

Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
NaydelinMartinez2
 
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf
NaydelinMartinez2
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
Pablo Díaz
 
Jania
JaniaJania
Janiaojani
 
Gerencia industrial
Gerencia industrial Gerencia industrial
Gerencia industrial
mairobe
 
Ensayo de propiedades1.docx
Ensayo de propiedades1.docxEnsayo de propiedades1.docx
Ensayo de propiedades1.docx
pablojacobo946
 
Tecnología e industria
Tecnología e industriaTecnología e industria
Tecnología e industria
lizber12
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
jesús ares
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clasesClaudia150499
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clasesClaudia150499
 
Tecnología E Industria
Tecnología E Industria Tecnología E Industria
Tecnología E Industria NicolMotta
 
TECNOLOGIA E INDUSTRIA
TECNOLOGIA E INDUSTRIATECNOLOGIA E INDUSTRIA
TECNOLOGIA E INDUSTRIAJohan Orlando
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
Carlos
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaJorge Ortiz Carreño
 
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA Pancha Vidal
 
El sector económico secundario
El sector económico secundarioEl sector económico secundario
El sector económico secundarioquangeius
 

Similar a Industria pesada (20)

Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
 
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 
Jania
JaniaJania
Jania
 
Gerencia industrial
Gerencia industrial Gerencia industrial
Gerencia industrial
 
La industria y sus
La industria y susLa industria y sus
La industria y sus
 
Ensayo de propiedades1.docx
Ensayo de propiedades1.docxEnsayo de propiedades1.docx
Ensayo de propiedades1.docx
 
Tecnología e industria
Tecnología e industriaTecnología e industria
Tecnología e industria
 
Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Tipos de Industrias
Tipos de IndustriasTipos de Industrias
Tipos de Industrias
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
La industria y sus clases
La industria y sus clasesLa industria y sus clases
La industria y sus clases
 
Tecnología E Industria
Tecnología E Industria Tecnología E Industria
Tecnología E Industria
 
TECNOLOGIA E INDUSTRIA
TECNOLOGIA E INDUSTRIATECNOLOGIA E INDUSTRIA
TECNOLOGIA E INDUSTRIA
 
Tecnología e industria
Tecnología e industriaTecnología e industria
Tecnología e industria
 
Las actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industriaLas actividades del sector secundario. La industria
Las actividades del sector secundario. La industria
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
 
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
 
El sector económico secundario
El sector económico secundarioEl sector económico secundario
El sector económico secundario
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Industria pesada

  • 2. La Industria Pesada también llamada industria de equipo o industria básica es la que permite a otras industrias, conocidas como industria liviana, funcionar. La industria pesada se encarga de manufacturar todos los insumos, maquinarias y elementos que permiten a otras fábricas continuar con su labor, ya que suelen incluir procesos metalúrgicos, siderúrgicos, de extracción de materiales y fabricación de maquinaria.
  • 3. Este tipo de industria se encarga de realizar modificaciones en las materias primas básicas o primarias, tal y como se obtienen de la naturaleza, permitiendo luego generar insumos y elementos que abastecerán el resto de la cadena productiva.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Podemos ver que las industrias pesadas reúnen en su conjunto una serie de características similares:  Requieren gran inversión: su movimiento de capital suele ser masivo ya que requieren de gran inversión para poder operar.  Generan procesos complejos: los procesos que realizan las industrias básicas o pesadas son altamente complejos e involucran muchos subprocesos alineados.  Afectan a muchos públicos: este tipo de industrias afectan a muchas personas en su cadena de producción, las cuales pueden ser incluidas en distintos públicos o grupos de interés.
  • 6. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. Este tipo de industrias son las que realizan modificaciones en las materias primas que se obtienen del suelo y del subsuelo, e incluye a la industria petrolífera, industria minera, industria agrícola, industria de la madera y el papel.
  • 7. INDUSTRIAS SIDERÚRGICAS. Las industrias que trabajan el metal son de las de mayor envergadura del mercado, ya que requieren una gran cantidad de inversión y materias primas para operar. De su proceso se obtienen planchas, barras, lingotes, matrices y elementos metalíferos.
  • 8. INDUSTRIAS QUÍMICAS. Este tipo de industrias utilizan químicos para realizar cambios en la materia prima obtenida de las industrias extractivas. De aquí devienen las pinturas, la cal, la pirita, los elementos materiales, vegetales y animales, los químicos, fármacos, explosivos, ácidos, etc.