SlideShare una empresa de Scribd logo
Guanca
Noelia del Valle
Año 2015
Esta obra está bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
FACTORES PRODUCTIVOS
CONCEPTO:
Conjunto de Recursos
o Elementos empleados
por las empresas o
personas para producir
bienes y servicios que
van a satisfacer las
necesidades humanas
CLASIFICACION
TIERRA: conjunto de materia prima
que brinda la naturaleza
TRABAJO: toda actividad física o
intelectual
CAPITAL: medios de producción
necesarios para desarrollar una
actividad productiva
TIERRA
Se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en
el proceso de producción, es la fuente de toda materia
prima proveniente del suelo. Comprende la tierra para
cultivo, ganado, yacimientos.
TRABAJO
Es la actividad física o intelectual realizada por
una empresa en la producción de bienes y
servicios.
CLASIFICACION
 Población Activa: personas que se encuentran en
condiciones de desarrollar una actividad en el
proceso productivo. Abarca a las personas entre 16
y 65 años de edad. La población activa se subdivide
en :
Población Ocupada
Población Desocupada
Población Subocupada
 Población Pasiva: formada por personas que se
dedican solamente a realizar actividades de consumo.
Se encuentran dentro de este grupo los ancianos ,
jubilados, niños en edad escolar, amas de casa.
 Población Ocupada: formada por personas que se
encuentran desarrollando una actividad dentro del
proceso productivo. Podemos mencionar a los
trabajadores en relacionado independencia,
dependencia o autónomos.
 Población Desocupada: formada por personas que
momentáneamente no tienen trabajo.
 Población Subocupada: formada por personas que
desarrollan una actividad productiva en forma
temporaria o por contrato.
CAPITAL
Todos los medios de producción para
desarrollar una actividad Productiva.
CLASIFICACION
Capital Físico: conjunto de bienes materiales necesarios
para la producción de bienes y servicios. Pueden ser:
 Fijos: son los que se pueden utilizar en varios ciclos
productivos, como ser maquinarias, herramientas,
edificios, etc.
 Circulantes: se pueden usar en un solo proceso
productivo y en algunos casos forman parte del bien
terminado, ejemplo la materia prima.
Capital Monetario o Financiero: constituido por los fondos
o recursos con que cuenta una empresa para compra de
capital físico.
Bibliografía
Libro “Economía: estudio de la micro y macroeconomía”.
Autores: Angrisan-Medina-Rubbo. Editorial A & L tercera
edición.
Economía (elementos de micro y macroeconomía).
Editorial MC Graw HILL. Autor: Francisco Mochon.
Internet:
http://saraidelangel.blogspot.com.ar/2012/03/ensayo-de-los-
factores-de-produccion.html
http://luzdeluz.org/mensaje-del-episcopado-mexicano-en-
ocasion-del-dia-del-trabajo/
http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/gestion/modulos/C
urso/uni_02/u2c1s2.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
gorbea
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
mirandarey
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoAdan Graus Rios
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
denilson9
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
oscar lopez
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
Luis Lecina
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
vemoran
 
modelos de mercado
 modelos de mercado modelos de mercado
modelos de mercadoLorena Corne
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosguest11ebec
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
LorenaDelgado62
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
 
Los factores productivos
Los factores productivosLos factores productivos
Los factores productivos
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Crecimiento economico
Crecimiento economicoCrecimiento economico
Crecimiento economico
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
 
modelos de mercado
 modelos de mercado modelos de mercado
modelos de mercado
 
Los Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicosLos Sistemas EconóMicos
Los Sistemas EconóMicos
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 

Similar a Factores productivos.ppt

Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
lizROMEROGUZMAN
 
FAMILIA Y FACTORES ECONOMICO.pptx
FAMILIA  Y  FACTORES  ECONOMICO.pptxFAMILIA  Y  FACTORES  ECONOMICO.pptx
FAMILIA Y FACTORES ECONOMICO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Tema 5 la organizacion economica de las sociedades
Tema 5 la organizacion economica de las sociedadesTema 5 la organizacion economica de las sociedades
Tema 5 la organizacion economica de las sociedades
Carmen sb
 
Temas 7 la organización económica de las sociedades
Temas 7 la organización económica de las sociedadesTemas 7 la organización económica de las sociedades
Temas 7 la organización económica de las sociedadesMaria Jose Fernandez
 
Factores de producción desarrollo
Factores de producción desarrolloFactores de producción desarrollo
Factores de producción desarrollo
ElizabethCasteloColq
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióNCristhi
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
alfred vargas
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economíaDiego M
 
6, factores de produccion
6, factores de produccion6, factores de produccion
6, factores de produccion
PolVargas
 
Factores produtivos.
Factores produtivos.Factores produtivos.
Factores produtivos.
pablinchu-carapinchu
 
Tema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económicaTema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Ppt1 e7 [recuperado]
Ppt1 e7 [recuperado]Ppt1 e7 [recuperado]
Ppt1 e7 [recuperado]
alfred vargas
 
Trabajo de investigacion de factores de produccion
Trabajo de investigacion  de  factores de produccionTrabajo de investigacion  de  factores de produccion
Trabajo de investigacion de factores de produccion
juanpablosernamejia
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
dethflor
 
La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)
La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)
La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)Juan Gómez
 
Fundamentos de economia infor
Fundamentos de economia inforFundamentos de economia infor
Fundamentos de economia infor
ricarancaspor
 

Similar a Factores productivos.ppt (20)

Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 
FAMILIA Y FACTORES ECONOMICO.pptx
FAMILIA  Y  FACTORES  ECONOMICO.pptxFAMILIA  Y  FACTORES  ECONOMICO.pptx
FAMILIA Y FACTORES ECONOMICO.pptx
 
Tema 5 la organizacion economica de las sociedades
Tema 5 la organizacion economica de las sociedadesTema 5 la organizacion economica de las sociedades
Tema 5 la organizacion economica de las sociedades
 
Temas 7 la organización económica de las sociedades
Temas 7 la organización económica de las sociedadesTemas 7 la organización económica de las sociedades
Temas 7 la organización económica de las sociedades
 
2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa2. elementos de la empresa
2. elementos de la empresa
 
TEMA 1. Eva Y Pedro
TEMA 1. Eva Y PedroTEMA 1. Eva Y Pedro
TEMA 1. Eva Y Pedro
 
Factores de producción desarrollo
Factores de producción desarrolloFactores de producción desarrollo
Factores de producción desarrollo
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióN
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
ad
adad
ad
 
6, factores de produccion
6, factores de produccion6, factores de produccion
6, factores de produccion
 
Temas 5 y 6
Temas 5 y 6Temas 5 y 6
Temas 5 y 6
 
Factores produtivos.
Factores produtivos.Factores produtivos.
Factores produtivos.
 
Tema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económicaTema 5. La actividad económica
Tema 5. La actividad económica
 
Ppt1 e7 [recuperado]
Ppt1 e7 [recuperado]Ppt1 e7 [recuperado]
Ppt1 e7 [recuperado]
 
Trabajo de investigacion de factores de produccion
Trabajo de investigacion  de  factores de produccionTrabajo de investigacion  de  factores de produccion
Trabajo de investigacion de factores de produccion
 
Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)
La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)
La actividad económica 2. IES Virgen del Socorro, Rociana del Condado (Huelva)
 
Fundamentos de economia infor
Fundamentos de economia inforFundamentos de economia infor
Fundamentos de economia infor
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Factores productivos.ppt

  • 1. Guanca Noelia del Valle Año 2015 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • 2. FACTORES PRODUCTIVOS CONCEPTO: Conjunto de Recursos o Elementos empleados por las empresas o personas para producir bienes y servicios que van a satisfacer las necesidades humanas
  • 3. CLASIFICACION TIERRA: conjunto de materia prima que brinda la naturaleza TRABAJO: toda actividad física o intelectual CAPITAL: medios de producción necesarios para desarrollar una actividad productiva
  • 4. TIERRA Se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en el proceso de producción, es la fuente de toda materia prima proveniente del suelo. Comprende la tierra para cultivo, ganado, yacimientos.
  • 5. TRABAJO Es la actividad física o intelectual realizada por una empresa en la producción de bienes y servicios.
  • 6. CLASIFICACION  Población Activa: personas que se encuentran en condiciones de desarrollar una actividad en el proceso productivo. Abarca a las personas entre 16 y 65 años de edad. La población activa se subdivide en : Población Ocupada Población Desocupada Población Subocupada  Población Pasiva: formada por personas que se dedican solamente a realizar actividades de consumo. Se encuentran dentro de este grupo los ancianos , jubilados, niños en edad escolar, amas de casa.
  • 7.  Población Ocupada: formada por personas que se encuentran desarrollando una actividad dentro del proceso productivo. Podemos mencionar a los trabajadores en relacionado independencia, dependencia o autónomos.  Población Desocupada: formada por personas que momentáneamente no tienen trabajo.  Población Subocupada: formada por personas que desarrollan una actividad productiva en forma temporaria o por contrato.
  • 8. CAPITAL Todos los medios de producción para desarrollar una actividad Productiva.
  • 9. CLASIFICACION Capital Físico: conjunto de bienes materiales necesarios para la producción de bienes y servicios. Pueden ser:  Fijos: son los que se pueden utilizar en varios ciclos productivos, como ser maquinarias, herramientas, edificios, etc.  Circulantes: se pueden usar en un solo proceso productivo y en algunos casos forman parte del bien terminado, ejemplo la materia prima. Capital Monetario o Financiero: constituido por los fondos o recursos con que cuenta una empresa para compra de capital físico.
  • 10. Bibliografía Libro “Economía: estudio de la micro y macroeconomía”. Autores: Angrisan-Medina-Rubbo. Editorial A & L tercera edición. Economía (elementos de micro y macroeconomía). Editorial MC Graw HILL. Autor: Francisco Mochon. Internet: http://saraidelangel.blogspot.com.ar/2012/03/ensayo-de-los- factores-de-produccion.html http://luzdeluz.org/mensaje-del-episcopado-mexicano-en- ocasion-del-dia-del-trabajo/ http://aulavirtual.usal.es/aulavirtual/demos/gestion/modulos/C urso/uni_02/u2c1s2.htm