SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
El factor tierra es lo que los humanos encontramos en la naturaleza, en sentido
amplio, se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en el proceso
de producción. Comprende la tierra propiamente dicha, el agua, el aire, las
plantas, los animales, los minerales y las fuentes de energía. La tierra tiene
recursos naturales; localización geográfica utilizada para procesos productivos
de bienes comunes.
TIERRA
TIERRA


 Recurso natural
 Los recursos naturales renovables incluyen la fauna y flora naturales de
cualquier tipo, ya que todos aquellos pueden volver a surgir generalmente.
El propio suelo puede considerarse un recurso renovable, aunque cuando
está muy dañado es difícil de recuperar debido a la lentitud de su proceso
de formación. El drenaje natural de una cuenca hidrológica puede
perdurar indefinidamente por medio de una gestión cuidadosa de
su vegetación y sus suelos, y es posible controlar la calidad del agua y su
grado de contaminación. Así se pueden utilizar recursos naturales para
producir otros recursos los cuales se utilizan en la producción de bienes y
servicios para el consumidor.
 Fauna, conjunto de especies animales que habitan en una región
geográfica, que son propias de un periodo geológico o que se pueden
encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de
la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores
abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos.
Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de
depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a
las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna
de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de
éste.
 Flora, conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una
región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan
en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies
mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las
especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de
cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores
ambientales, determina la vegetación.

 Los recursos no renovables son los que no pueden reponerse o que sólo
pueden reponerse a lo largo de periodos de tiempo extremadamente largos.
Estos recursos incluyen los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
y las menas metálicas y de otros tipos). Existen, en la corteza terrestre,
cantidades finitas de estos materiales que pueden ser aprovechados por el ser
humano; esta disponibilidad limitada implica la necesidad de
buscar sistemas de reciclado de materiales, de ahorro y alternativas a su uso
(especialmente en el caso de los combustibles, que no pueden ser reciclados)
Recursos no renovables
petróleo
carbón
Gas natural
 Los recursos naturales permanentes son aquellos que como su nombre lo
dice permanecen en la naturaleza, como por ejemplo: el agua yel aire. Se
llaman permanentes a aquellos recursos en los cuales el aprovechamiento
es desproporcionadamente pequeño frente a la magnitud del recurso. Tal
es el caso de la energía solar, de la atmósfera, del agua de los océanos.
Respecto al sol y a los planetas, sabemos bien que están condenados a
desaparecer, pero para ellos se requieren millones de años, que
comparándolos con la duración de la vida humana, nos permiten que la
duración de ese recurso es permanente.
Recursos naturales permanentes
El capital es el resultado de la acumulación de la producción humana y que
desde el punto de vista del capitalismo es factor fundamental del crecimiento
económico. A través del capital es posible obtener bienes y servicios productivos
que servirán para generar la riqueza social de las personas y elevar la calidad de
vid
CAPITAL
TRABAJO
Es la actividad humana ,física, o
intelectual ,que produce bienes o
servicios
TRABAJO
 El trabajo se divide en dos: el trabajo natural y el trabajo social.
 El trabajo social: es toda aquella persona que encuentra
trabajo de acuerdo a sus aptitudes y habilidades en una rama
empresarial.
 El trabajo natural: es aquella actividad que se determina según
sus aspectos biológicos y fuerza que tenga cada quien para
ejercer una actividad.
LA TECNOLOGIA
SEGÚN LA TECNOLOGIA
EMPLEADA
PUEDE SER
Producción manual :el ser humano proporciona
fuerza y manejo de las herramientas
Producción mecanizada : la maquinaria
proporciona al fuerza ,pero el trabajador
maneja las herramientas
Producción tecnificada : las maquinas dan la fuerza y controlan
las herramientas ,todas ellas programadas y supervisadas por
humanos
 La tecnología utilizada por cada empresa viene condicionada por distintos
factores:
 Su actividad. Hay actividades humanas que son difíciles de mecanizar.
 La capacidad financiera. Las empresas con más ganancias pueden invertir
más en tecnología.
 El nivel de desarrollo del país donde se encuentra. En las economías
industrializadas, las empresas invierten normalmente una parte importante
de sus recursos en Investigación y Desarrollo (I+D), para mejorar su
producción y sus beneficios.

 FACTOR EMPRESARIAL: Existe, en efecto un cuarto tipo de factor o insumo empleado
en la producción. Que consiste en la capacidad de organizar y dirigir empresas,
esto es, en la capacidad empresarial.
 ORGANIZACIÓN (CAPACIDAD EMPRESARIAL)
 La organización: Es el conjunto de actividades económicas, a la sistematización de
la producción. Es el cuarto factor en la producción, que se encarga de agrupar a los
factores productivos, para obtener un mayor rendimiento en la producción.
 La capacidad empresarial: Es la organización para el proceso de producción, es la
que un individuo o empresa pueda producir según los factores de producción y
aptitudes consecuentes.

FACTOR EMPRESA


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Ricardo Franco
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económicosaladehistoria.net
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Rooh D'avila Carrera
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
gorbea
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Omar H
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
RicTae
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
lydiayrebeca
 
Economia
EconomiaEconomia

La actualidad más candente (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Desarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento EconómicoDesarrollo y Crecimiento Económico
Desarrollo y Crecimiento Económico
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
 
Los agentes económicos
Los agentes económicos Los agentes económicos
Los agentes económicos
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
circulación
circulacióncirculación
circulación
 
Las necesidades humanas
Las necesidades humanasLas necesidades humanas
Las necesidades humanas
 
El mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producciónEl mercado de los factores de producción
El mercado de los factores de producción
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Similar a Los factores de producción

Sistema hidrografico
Sistema hidrograficoSistema hidrografico
Sistema hidrograficokarolitama
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
ROYERMAYORGA1
 
Recursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicasRecursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicas
JossanaM
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
MDaniela0304
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carlos Torres
 
Factores produccion_de_desarrollo
Factores  produccion_de_desarrolloFactores  produccion_de_desarrollo
Factores produccion_de_desarrollo
MonicaJennyMamaniCho
 
Factores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrolloFactores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrollo
RomeroJorgeElizabeth
 
2. factor de produccion de desarrollo
2. factor de produccion de desarrollo2. factor de produccion de desarrollo
2. factor de produccion de desarrollo
AymaChoqueSilka
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de pointsocrabue
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de pointsocrabue
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 

Similar a Los factores de producción (20)

Sistema hidrografico
Sistema hidrograficoSistema hidrografico
Sistema hidrografico
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicasRecursos naturales Y Actividades economicas
Recursos naturales Y Actividades economicas
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Factores produccion_de_desarrollo
Factores  produccion_de_desarrolloFactores  produccion_de_desarrollo
Factores produccion_de_desarrollo
 
Factores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrolloFactores de produccion de desarrollo
Factores de produccion de desarrollo
 
2. factor de produccion de desarrollo
2. factor de produccion de desarrollo2. factor de produccion de desarrollo
2. factor de produccion de desarrollo
 
Trabajo Ecología
Trabajo EcologíaTrabajo Ecología
Trabajo Ecología
 
Idt 4
Idt 4Idt 4
Idt 4
 
Idt 4
Idt 4Idt 4
Idt 4
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
 
Ambiental modelo de point
Ambiental modelo de pointAmbiental modelo de point
Ambiental modelo de point
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Los factores de producción

  • 2. El factor tierra es lo que los humanos encontramos en la naturaleza, en sentido amplio, se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en el proceso de producción. Comprende la tierra propiamente dicha, el agua, el aire, las plantas, los animales, los minerales y las fuentes de energía. La tierra tiene recursos naturales; localización geográfica utilizada para procesos productivos de bienes comunes. TIERRA
  • 5.  Los recursos naturales renovables incluyen la fauna y flora naturales de cualquier tipo, ya que todos aquellos pueden volver a surgir generalmente. El propio suelo puede considerarse un recurso renovable, aunque cuando está muy dañado es difícil de recuperar debido a la lentitud de su proceso de formación. El drenaje natural de una cuenca hidrológica puede perdurar indefinidamente por medio de una gestión cuidadosa de su vegetación y sus suelos, y es posible controlar la calidad del agua y su grado de contaminación. Así se pueden utilizar recursos naturales para producir otros recursos los cuales se utilizan en la producción de bienes y servicios para el consumidor.
  • 6.  Fauna, conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos (temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.
  • 7.  Flora, conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la vegetación. 
  • 8.  Los recursos no renovables son los que no pueden reponerse o que sólo pueden reponerse a lo largo de periodos de tiempo extremadamente largos. Estos recursos incluyen los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) y las menas metálicas y de otros tipos). Existen, en la corteza terrestre, cantidades finitas de estos materiales que pueden ser aprovechados por el ser humano; esta disponibilidad limitada implica la necesidad de buscar sistemas de reciclado de materiales, de ahorro y alternativas a su uso (especialmente en el caso de los combustibles, que no pueden ser reciclados)
  • 10.  Los recursos naturales permanentes son aquellos que como su nombre lo dice permanecen en la naturaleza, como por ejemplo: el agua yel aire. Se llaman permanentes a aquellos recursos en los cuales el aprovechamiento es desproporcionadamente pequeño frente a la magnitud del recurso. Tal es el caso de la energía solar, de la atmósfera, del agua de los océanos. Respecto al sol y a los planetas, sabemos bien que están condenados a desaparecer, pero para ellos se requieren millones de años, que comparándolos con la duración de la vida humana, nos permiten que la duración de ese recurso es permanente.
  • 12. El capital es el resultado de la acumulación de la producción humana y que desde el punto de vista del capitalismo es factor fundamental del crecimiento económico. A través del capital es posible obtener bienes y servicios productivos que servirán para generar la riqueza social de las personas y elevar la calidad de vid
  • 13.
  • 15. TRABAJO Es la actividad humana ,física, o intelectual ,que produce bienes o servicios
  • 17.  El trabajo se divide en dos: el trabajo natural y el trabajo social.  El trabajo social: es toda aquella persona que encuentra trabajo de acuerdo a sus aptitudes y habilidades en una rama empresarial.  El trabajo natural: es aquella actividad que se determina según sus aspectos biológicos y fuerza que tenga cada quien para ejercer una actividad.
  • 18. LA TECNOLOGIA SEGÚN LA TECNOLOGIA EMPLEADA PUEDE SER
  • 19. Producción manual :el ser humano proporciona fuerza y manejo de las herramientas Producción mecanizada : la maquinaria proporciona al fuerza ,pero el trabajador maneja las herramientas
  • 20. Producción tecnificada : las maquinas dan la fuerza y controlan las herramientas ,todas ellas programadas y supervisadas por humanos
  • 21.  La tecnología utilizada por cada empresa viene condicionada por distintos factores:  Su actividad. Hay actividades humanas que son difíciles de mecanizar.  La capacidad financiera. Las empresas con más ganancias pueden invertir más en tecnología.  El nivel de desarrollo del país donde se encuentra. En las economías industrializadas, las empresas invierten normalmente una parte importante de sus recursos en Investigación y Desarrollo (I+D), para mejorar su producción y sus beneficios. 
  • 22.  FACTOR EMPRESARIAL: Existe, en efecto un cuarto tipo de factor o insumo empleado en la producción. Que consiste en la capacidad de organizar y dirigir empresas, esto es, en la capacidad empresarial.  ORGANIZACIÓN (CAPACIDAD EMPRESARIAL)  La organización: Es el conjunto de actividades económicas, a la sistematización de la producción. Es el cuarto factor en la producción, que se encarga de agrupar a los factores productivos, para obtener un mayor rendimiento en la producción.  La capacidad empresarial: Es la organización para el proceso de producción, es la que un individuo o empresa pueda producir según los factores de producción y aptitudes consecuentes.  FACTOR EMPRESA
  • 23.