SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO
CAPITALISTAEN MÉXICO
SEMESTRE 2023.1
PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO
& APLICACIÓN EN TESIS.
PRESENTA. ARQ. OSCAR NOEL GRANADOS
DUEÑAS.
INDUSTRIA MANUFACTURERA.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES.
1. ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO.
2. TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL.
3. DINÁMICAS/FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE MANUFACTURA (INDUSTRIA
MANUFACTURERA).
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA
INDUSTRIA.
1. MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN LA REPÚBLICA MEXICANA.
1. EL DESARROLLO HACIA ADENTRO.
2. EL DESARROLLO HACIA AFUERA.
3. MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL.
2. MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN SANTIAGO DE QUERÉTARO.
1. MODELO INDUSTRIALIZADOR URBANO.
2. REORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
INDUSTRIA MANUFACTURERA.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES.
1. ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN LA CONFIGURACIÓN DEL
TERRITORIO.
2. TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL.
3. DINÁMICAS/FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE LA
MANUFACTURA.
Φ Aguilar, A., & Moncada, O. (1994). La Geografía Humana en México. Institucionalización y desarrollo
recientes. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Fondo de Cultura Económica.
Φ Hayter, R. (1997). The Dynamics of Industrial Location. West Sussex: John Wiley & Sons LTD .
Φ Valverde, C., Kunz, I., & Arellanes, J. (2003). Industria. En I. Kunz, Usos de Suelo y Territorio (págs. 119-171).
México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Plaza y Valdés, S.A. de C.V.
MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN
Y DESARROLLO EN LA REPÚBLICA
MEXICANA.
1. El DESARROLLO HACIA ADENTRO (MODELO DE
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES).
2. EL DESARROLLO HACIA AFUERA (NUEVO MODELO
ECONÓMICO).
3. MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL.
Φ Beato, G. (2004). De la Independencia a la Revolución. México, D.F.: Dirección General de Publicaciones y
Fomento Editorial, Editorial Océano S.A. de C.V.
Φ De la Peña, S., & Aguirre, T. (2006). De la Revolución a la Industrialización. México DF: Dirección General de
Publicaciones y Fomento Editorial, Editorial Océano S.A. de C.V.
Φ Gracida, E. M. (2004). El Desarrollismo. México, D.F.: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial,
Editorial Océano S.A. de C.V.
Φ Guillén, H. (1984). Los orígenes de la crisis en México. México, D.F.: Ediciones Era.
Φ Guillén, H. (2018). Los caminos del desarrollo del tercer mundo al mundo emergente. Ciudad de México: Siglo
xxi editores, s.a. de c.v.
EL DESARROLLO HACIA ADENTRO.
“Política proteccionista, exoneraciones y subsidios fiscales, establecimiento de empresas
públicas en sectores estratégicos, suministro de energía eléctrica, construcción de
caminos, sistemas de comunicación, etcétera” (Guillén, 1984).
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.
ESTAD
O
POLÍTIC
A
ESTRATÉGI
AS
TRASNPOR
TE
ENERGÍA
INDUSTRIA
POLÍTIC
A
FISCAL
CRECIMIENT
O
ECONÓMICO
FORMACIÓN
DE CAPITAL
GASTO
PÚBLICO
EL DESARROLLO HACIA ADENTRO.
INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.
“La industrialización se dio en gran medida pragmáticamente, sin un propósito claro
y una regulación firme, pese a la profusa intervención estatal, no se propiciaron
sectoriales ni hacia atrás (producción de maquinaria e insumos), ni se invirtió en
capital humano” (De la Peña & Aguirre, 2006).
BIENES
DE
CONSUMO
BIENES
INTERMEDIO
S
BIENES
DE CAPITAL
CONDICIONES MONOPÓLICAS
ARTIFICALES
“El análisis posterior de estos desequilibrios nos mostrará que el desarrollo estabilizador
fue más bien un fracaso” (Guillén, 1984).
EL DESARROLLO HACIA AFUERA.
NUEVO MODELO ECONÓMICO.
“Entre 1974 y 1981, el financiamiento del crecimiento rápido
de México pudo efectuarse gracias al acceso relativamente
amplio que tuvo a los mercados internacionales de capital”
(Guillén, 1984).
ISI NME
CRISIS
1982
“El proceso de apertura unilateral se
completa con el ingreso de México al
Acuerdo General sobre las Tarifas y el
Comercio (GATT) en 1986” (Guillén, 2018).
REESTRUCTURACIÓN
INDUSTRIAL
CONFIGURACIÓ
N DEL
TERRITORIO
MODELO ECONÓMICO
NEOLIBERAL.
Mercado, libre, abierto, flexible, dinámico, novedoso, creciente, individualista, auténtico
y democrático.
“Las exportaciones petroleras que
representaban, en 1985, el 70% del
total de las exportaciones, caen al 9%
en 2002” (Guillén, 2018).
RESULTADOS ESPERADOS
MODELO ECONÓMICO
NEOLIBERAL.
Mercado, libre, abierto, flexible, dinámico, novedoso, creciente, individualista, auténtico
y democrático.
Nivel de inversión
pública
Microempresas
con acceso a
mercados muy
limitados.
Nivel de
Crédito
MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN
Y DESARROLLO EN SANTIAGO DE
QUERÉTARO.
1. MODELO INDUSTRIALIZADOR URBANO.
2. REORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
Φ Guapilla, G. (Noviembre de 2004). Diagnóstico de la Industria Manufacturera en el Estado de Querétaro, 1999.
Tesis para obtener el título de licenciado en geografía. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Φ Ramírez, B. (1994). Modernización y urbanización del campo: Dinámica urbano regional de la cuenca
lechera del estado de Querétaro 1940-1990. Tesis para obtención del grado de Doctor en Urbanismo. México,
D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
Φ Cardoso, C. (2018). ¿A dónde exportan las firmas, por qué eligen ese mercado, quiénes venden más y
cuántas comercian? Un análisis con firmas manufactureras localizadas en México. El Trimestre Económico,
601-644.
Φ Daville-Landero, S. (2012). Evolución de la Industria de autopartes en Querétaro, 1993-2008. Economía,
Sociedad y Territorio, 689-727.

Más contenido relacionado

Similar a Industrialización y desarrollo capitalista.pptx

Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Caudete (Spain)
 
Interpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de HoyInterpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de Hoy
Juan Carlos Fernandez
 
LA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATAL
LA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATALLA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATAL
LA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATAL
Academia de Ingeniería de México
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Green Luddhy
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
Daniel Esquivel
 
Presentación Mañana
Presentación MañanaPresentación Mañana
Presentación Mañana
gen2016
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
Yuridia Najar
 
Modelos Económicos en México
Modelos Económicos en MéxicoModelos Económicos en México
Modelos Económicos en México
Carlos Martinez
 
38 2 bac-12a
38 2 bac-12a38 2 bac-12a
38 2 bac-12a
josefermin
 
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
JESUSMARCOPOZOHUAYCH1
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberalinsucoppt
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
José Guadalupe Negrete Luna
 
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el  periodo de Miguel de la madridDevaluaciones en el  periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
equipohistoria1
 
Clase 05 administracion del conocimiento(par)
Clase 05 administracion del conocimiento(par)Clase 05 administracion del conocimiento(par)
Clase 05 administracion del conocimiento(par)
ESanchezB
 
Módulo 1 curso lima metropolitana: El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
Módulo 1 curso lima metropolitana:  El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...Módulo 1 curso lima metropolitana:  El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
Módulo 1 curso lima metropolitana: El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...ConectaDEL
 
¿Por que enseñar Geografia?
¿Por que enseñar Geografia?¿Por que enseñar Geografia?
¿Por que enseñar Geografia?Pablo Martínez
 
Perfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en México
Perfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en MéxicoPerfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en México
Perfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en México
Academia de Ingeniería de México
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Prepa en Línea SEP.
 

Similar a Industrialización y desarrollo capitalista.pptx (20)

Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.
 
Interpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de HoyInterpretar el Mundo de Hoy
Interpretar el Mundo de Hoy
 
LA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATAL
LA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATALLA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATAL
LA RECONVERSIÓN iNDUSTRIAL EN LA EMPRESA PARAESTATAL
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
El nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacionalEl nuevo orden econimico internacional
El nuevo orden econimico internacional
 
Presentación Mañana
Presentación MañanaPresentación Mañana
Presentación Mañana
 
Modelos economicos de México
Modelos economicos de MéxicoModelos economicos de México
Modelos economicos de México
 
Modelos Económicos en México
Modelos Económicos en MéxicoModelos Económicos en México
Modelos Económicos en México
 
38 2 bac-12a
38 2 bac-12a38 2 bac-12a
38 2 bac-12a
 
4403
44034403
4403
 
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
Economia de mercados y cadenas productivas modelos o paradigmas de desarrollo...
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
 
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el  periodo de Miguel de la madridDevaluaciones en el  periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
 
Clase 05 administracion del conocimiento(par)
Clase 05 administracion del conocimiento(par)Clase 05 administracion del conocimiento(par)
Clase 05 administracion del conocimiento(par)
 
Módulo 1 curso lima metropolitana: El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
Módulo 1 curso lima metropolitana:  El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...Módulo 1 curso lima metropolitana:  El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
Módulo 1 curso lima metropolitana: El Enfoque de Desarrollo Económico Local ...
 
¿Por que enseñar Geografia?
¿Por que enseñar Geografia?¿Por que enseñar Geografia?
¿Por que enseñar Geografia?
 
Perfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en México
Perfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en MéxicoPerfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en México
Perfil y problemática de la micro, pequeña y mediana industria en México
 
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomíaResendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
Resendiz rojas oscar_m9s2_imagendelaeconomía
 

Último

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (15)

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

Industrialización y desarrollo capitalista.pptx

  • 1. INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO CAPITALISTAEN MÉXICO SEMESTRE 2023.1 PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN MÉXICO & APLICACIÓN EN TESIS. PRESENTA. ARQ. OSCAR NOEL GRANADOS DUEÑAS.
  • 2. INDUSTRIA MANUFACTURERA. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 1. ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO. 2. TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL. 3. DINÁMICAS/FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE MANUFACTURA (INDUSTRIA MANUFACTURERA). EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INDUSTRIA. 1. MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN LA REPÚBLICA MEXICANA. 1. EL DESARROLLO HACIA ADENTRO. 2. EL DESARROLLO HACIA AFUERA. 3. MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL. 2. MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN SANTIAGO DE QUERÉTARO. 1. MODELO INDUSTRIALIZADOR URBANO. 2. REORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
  • 3. INDUSTRIA MANUFACTURERA. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 1. ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO. 2. TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL. 3. DINÁMICAS/FACTORES DE LOCALIZACIÓN DE LA MANUFACTURA. Φ Aguilar, A., & Moncada, O. (1994). La Geografía Humana en México. Institucionalización y desarrollo recientes. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Fondo de Cultura Económica. Φ Hayter, R. (1997). The Dynamics of Industrial Location. West Sussex: John Wiley & Sons LTD . Φ Valverde, C., Kunz, I., & Arellanes, J. (2003). Industria. En I. Kunz, Usos de Suelo y Territorio (págs. 119-171). México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Plaza y Valdés, S.A. de C.V.
  • 4. MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN LA REPÚBLICA MEXICANA. 1. El DESARROLLO HACIA ADENTRO (MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES). 2. EL DESARROLLO HACIA AFUERA (NUEVO MODELO ECONÓMICO). 3. MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL. Φ Beato, G. (2004). De la Independencia a la Revolución. México, D.F.: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Editorial Océano S.A. de C.V. Φ De la Peña, S., & Aguirre, T. (2006). De la Revolución a la Industrialización. México DF: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Editorial Océano S.A. de C.V. Φ Gracida, E. M. (2004). El Desarrollismo. México, D.F.: Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Editorial Océano S.A. de C.V. Φ Guillén, H. (1984). Los orígenes de la crisis en México. México, D.F.: Ediciones Era. Φ Guillén, H. (2018). Los caminos del desarrollo del tercer mundo al mundo emergente. Ciudad de México: Siglo xxi editores, s.a. de c.v.
  • 5. EL DESARROLLO HACIA ADENTRO. “Política proteccionista, exoneraciones y subsidios fiscales, establecimiento de empresas públicas en sectores estratégicos, suministro de energía eléctrica, construcción de caminos, sistemas de comunicación, etcétera” (Guillén, 1984). INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES. ESTAD O POLÍTIC A ESTRATÉGI AS TRASNPOR TE ENERGÍA INDUSTRIA POLÍTIC A FISCAL CRECIMIENT O ECONÓMICO FORMACIÓN DE CAPITAL GASTO PÚBLICO
  • 6. EL DESARROLLO HACIA ADENTRO. INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES. “La industrialización se dio en gran medida pragmáticamente, sin un propósito claro y una regulación firme, pese a la profusa intervención estatal, no se propiciaron sectoriales ni hacia atrás (producción de maquinaria e insumos), ni se invirtió en capital humano” (De la Peña & Aguirre, 2006). BIENES DE CONSUMO BIENES INTERMEDIO S BIENES DE CAPITAL CONDICIONES MONOPÓLICAS ARTIFICALES “El análisis posterior de estos desequilibrios nos mostrará que el desarrollo estabilizador fue más bien un fracaso” (Guillén, 1984).
  • 7. EL DESARROLLO HACIA AFUERA. NUEVO MODELO ECONÓMICO. “Entre 1974 y 1981, el financiamiento del crecimiento rápido de México pudo efectuarse gracias al acceso relativamente amplio que tuvo a los mercados internacionales de capital” (Guillén, 1984). ISI NME CRISIS 1982 “El proceso de apertura unilateral se completa con el ingreso de México al Acuerdo General sobre las Tarifas y el Comercio (GATT) en 1986” (Guillén, 2018). REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL CONFIGURACIÓ N DEL TERRITORIO
  • 8. MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL. Mercado, libre, abierto, flexible, dinámico, novedoso, creciente, individualista, auténtico y democrático. “Las exportaciones petroleras que representaban, en 1985, el 70% del total de las exportaciones, caen al 9% en 2002” (Guillén, 2018). RESULTADOS ESPERADOS
  • 9. MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL. Mercado, libre, abierto, flexible, dinámico, novedoso, creciente, individualista, auténtico y democrático. Nivel de inversión pública Microempresas con acceso a mercados muy limitados. Nivel de Crédito
  • 10. MODELOS DE INDUSTRIALIZACIÓN Y DESARROLLO EN SANTIAGO DE QUERÉTARO. 1. MODELO INDUSTRIALIZADOR URBANO. 2. REORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL. Φ Guapilla, G. (Noviembre de 2004). Diagnóstico de la Industria Manufacturera en el Estado de Querétaro, 1999. Tesis para obtener el título de licenciado en geografía. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Φ Ramírez, B. (1994). Modernización y urbanización del campo: Dinámica urbano regional de la cuenca lechera del estado de Querétaro 1940-1990. Tesis para obtención del grado de Doctor en Urbanismo. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Φ Cardoso, C. (2018). ¿A dónde exportan las firmas, por qué eligen ese mercado, quiénes venden más y cuántas comercian? Un análisis con firmas manufactureras localizadas en México. El Trimestre Económico, 601-644. Φ Daville-Landero, S. (2012). Evolución de la Industria de autopartes en Querétaro, 1993-2008. Economía, Sociedad y Territorio, 689-727.