SlideShare una empresa de Scribd logo
6 de mayo de 2016
EPC – 1er
TRIMESTRE 2016 (1/9)
Estadística del Procedimiento Concursal (EPC)
Primer trimestre de 2016. Datos provisionales
El número de deudores concursados disminuye un 27,6% en tasa
anual en el primer trimestre de 2016
El 38,3% de las empresas concursadas tienen como actividad
principal el Comercio y la Construcción
El número de deudores concursados alcanza la cifra de 1.171 en el primer trimestre de 2016,
lo que supone una disminución del 27,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por tipo de concurso, 1.082 son voluntarios (un 28,5% menos que en el primer trimestre de
2015) y 89 necesarios (un 14,4% menos). Atendiendo a la clase de procedimiento, los
ordinarios disminuyen un 39,0% y los abreviados un 25,4%.
1.986
1.820
1.363
1.648
1.514
1.326
1.069
1.280
1.082
140 135 90 98 104 100 74 101 89
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
1T-2014 2T-2014 3T-2014 4T-2014 1T-2015 2T-2015 3T-2015 4T-2015 1T-2016
Evolución del número de deudores concursados*
Voluntarios Necesarios
*Datos definitivos hasta el 1er
trimestre de 2015
Deudores concursados según forma jurídica y características del concurso
1
er
trimestre 2016
Total % Variación
Trimestral Anual Anual
acumulada
Deudores concursados 1.171 -15,2 -27,6 -27,6
Persona física sin actividad empresarial 146 -17,0 -7,6 -7,6
Empresas concursadas 1.025 -14,9 -29,8 -29,8
Persona física con actividad empresarial 45 -2,2 -11,8 -11,8
Sociedad Anónima (S.A.) 117 -6,4 -44,5 -44,5
Sociedad Limitada (S.R.L.) 824 -17,9 -28,0 -28,0
Otras 39 30,0 -26,4 -26,4
Tipo de concurso
Voluntario 1.082 -15,5 -28,5 -28,5
Necesario 89 -11,9 -14,4 -14,4
Clase de procedimiento
Ordinario 164 -13,7 -39,0 -39,0
Abreviado 1.007 -15,4 -25,4 -25,4
Instituto Nacional de Estadística
EPC – 1er
TRIMESTRE 2016 (2/9)
Evolución de la tasa trimestral
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la
variación trimestral del número de deudores concursados entre el primer trimestre y el
cuarto del año anterior en los cinco últimos años. En 2016 la tasa trimestral es del –15,2%,
la más baja del periodo considerado.
25,4
9,0
-9,7
-7,3
-15,2-20
-10
0
10
20
30
1T-2012 1T-2013 1T-2014 1T-2015 1T-2016
Evolución de la tasa trimestral del número de deudores concursados
(variación del 1er trimestre respecto al 4o trimestre del año anterior)
Empresas concursadas por naturaleza jurídica y tramo de volumen de negocio
De los 1.171 deudores concursados en el primer trimestre, 1.025 son empresas (personas
físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 146 personas físicas sin actividad
empresarial, lo que supone el 87,5% y el 12,5%, respectivamente, del total de deudores.
El número de empresas concursadas disminuye un 29,8% en el primer trimestre de 2016
respecto al mismo periodo del año pasado.
Según la forma jurídica, el 80,4% de las empresas concursadas son Sociedades de
Responsabilidad Limitada.
El 38,5% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de
negocio (hasta 250.000 euros) y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad
Limitada.
Empresas concursadas por naturaleza jurídica y tramo de volumen
de negocio en millones de euros al año. 1
er
trimestre 2016
Total P. física* S.A. S.R.L. Otras
TOTAL 1.025 45 117 824 39
Hasta 0,25 395 34 23 324 14
De más de 0,25 a 0,5 123 4 12 104 3
De más de 0,5 a 1 109 0 20 86 3
De más de 1 a 2 79 0 16 60 3
De más de 2 a 5 64 0 12 51 1
Más de 5 36 0 11 24 1
Sin clasificar 219 7 23 175 14
* Personas físicas con actividad empresarial
Instituto Nacional de Estadística
EPC – 1er
TRIMESTRE 2016 (3/9)
Empresas concursadas por actividad económica y tramo de asalariados
El 20,1% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el
Comercio, el 18,2% la Construcción y el 13,2% el Resto de servicios.
En cuanto al número de asalariados, el 57,5% del total de empresas concursadas tiene
menos de seis. Y, entre éstas, el 27,3% no tiene asalariados.
Empresas concursadas por actividad económica principal y tramo de asalariados
1
er
trimestre 2016
Tramo de asalariados
Total 0 1-2 3-5 6-9 10-19 20-49 50-99 100 y más Sin clasifica
TOTAL 1.025 161 228 200 121 121 67 25 15 87
Agricultura y pesca 5 1 2 0 1 1 0 0 0 0
Industria y energía 121 11 15 17 23 34 15 6 0 0
Construcción 187 77 31 21 16 23 12 4 3 0
Comercio 206 20 60 63 27 20 12 3 1 0
Transporte y almacenamiento 43 6 10 8 7 4 6 2 0 0
Hosteleria 89 7 20 28 15 9 7 2 1 0
Actividades profesionales 96 12 33 24 11 11 2 2 1 0
Actividades administrativas 56 7 13 12 4 4 7 3 6 0
Resto servicios 135 20 44 27 17 15 6 3 3 0
Sin clasificar 87 0 0 0 0 0 0 0 0 87
Tomando como referencia el total de empresas existentes en cada actividad económica, el
0,06% de las empresas de Industria y energía inicia un procedimiento concursal en el primer
trimestre, frente al 0,002% de las empresas de Agricultura y pesca.
Por tramo de asalariados, el 0,20% de las empresas existentes entre 50 y 99 asalariados
comienza un procedimiento concursal, frente al 0,01% de las empresas sin asalariados.
0,01
0,02
0,06
0,10
0,12
0,16
0,16
0,20
0 0,1 0,2 0,3 0,4
0
1-2
3-5
6-9
100 y más
10-19
20-49
50-99
% (empresas concursadas / stock de empresas)
por tramo de asalariados . 1er trimestre 2016
0,002
0,01
0,02
0,02
0,03
0,03
0,03
0,04
0,06
0 0,04 0,08 0,12
Agricultura y pesca
Resto servicios
Transporte y almacenamiento
Actividades profesionales
Comercio
Actividades administrativas
Hosteleria
Construcción
Industria y energía
% (empresas concursadas / stock de empresas)
por actividad económica. 1er trimestre 2016
Instituto Nacional de Estadística
EPC – 1er
TRIMESTRE 2016 (4/9)
Empresas concursadas por antigüedad
El 23,5% del total de empresas concursadas en el primer trimestre tiene una antigüedad de
20 o más años. Por su parte, el 14,6% tiene cuatro o menos años de antigüedad.
El 17,3% de las empresas concursadas con cuatro o menos años de antigüedad figuran en
el sector Resto de servicios. Por su parte, el 45,6% de las concursadas con 20 o más años
de antigüedad se dedican al Comercio y a la Industria y energía.
Empresas concursadas por antigüedad y actividad económica. 1
er
trimestre 2016
Antigüedad (en años) Sin
Total Hasta 4 De 5 a 8 De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 20 o más clasificar
TOTAL 1.025 150 179 201 124 94 241 36
Agricultura y pesca 5 1 0 1 3 0 0 0
Industria y energía 121 13 18 18 12 10 50 0
Construcción 187 20 24 48 28 20 47 0
Comercio 206 24 50 36 21 15 60 0
Transporte y almacenamiento 43 7 9 6 1 10 10 0
Hosteleria 89 23 17 12 12 6 19 0
Actividades profesionales 96 20 16 18 9 9 24 0
Actividades administrativas 56 12 14 13 4 6 7 0
Resto servicios 135 26 26 25 17 17 24 0
Sin clasificar 87 4 5 24 17 1 0 36
Tomando como referencia el stock de empresas existentes por antigüedad de la empresa, el
0,04% de las que tienen de 17 a 19 años de antigüedad se ven afectadas por un
procedimiento concursal este trimestre. Por su parte, el 0,014% del total de empresas de
hasta cuatro años de antigüedad inician un procedimiento concursal.
0,014
0,027
0,028 0,029
0,040 0,039
0,00
0,02
0,04
0,06
0,08
Hasta 4 De 5 a 8 De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 De 20 o más
% (empresas concursadas / stock de empresas) por
antigüedad de la empresa. 1er trimestre 2016
Instituto Nacional de Estadística
EPC – 1er
TRIMESTRE 2016 (5/9)
Resultados por comunidades autónomas
Cataluña y Comunitat Valenciana concentran el 36,7% del total de deudores concursados en
el primer trimestre de 2016.
Deudores concursados por tipo de concurso, clase de procedimiento
y existencia de propuesta anticipada de convenio. 1
er
trimestre 2016
Total Tipo concurso Clase procedimientoExistencia de pro-
Volun- Nece- Ordinario Abreviado puesta anticipada
tario sario No Si
TOTAL 1.171 1.082 89 164 1.007 1.168 3
Andalucía 112 90 22 35 77 112 0
Aragón 49 46 3 6 43 49 0
Asturias, Principado de 21 18 3 1 20 21 0
Balears, Illes 33 25 8 11 22 33 0
Canarias 53 48 5 25 28 53 0
Cantabria 15 13 2 6 9 15 0
Castilla y León 70 67 3 7 63 70 0
Castilla-La Mancha 20 18 2 0 20 20 0
Cataluña 247 237 10 14 233 246 1
Comunitat Valenciana 183 173 10 18 165 183 0
Extremadura 12 11 1 2 10 12 0
Galicia 78 75 3 5 73 76 2
Madrid, Comunidad de 153 141 12 18 135 153 0
Murcia, Región de 22 21 1 1 21 22 0
Navarra, Comunidad Foral de 13 11 2 4 9 13 0
País Vasco 82 80 2 10 72 82 0
Rioja, La 6 6 0 1 5 6 0
Castilla–La Mancha es la comunidad que más reduce su número de deudores concursados
(–65,5% en tasa anual). Por su parte, Cantabria presenta el mayor aumento (36,4%).
-65,5
-43,6 -42,9 -38,9 -36,4 -30,7 -30,4 -29,7 -29,4 -27,6 -25,0 -23,5 -22,2 -21,2 -18,8
12,8 18,6
36,4
-80
-40
0
40
80
Castilla-LaMancha
Murcia,Regiónde
Madrid,Comunidadde
Balears,Illes
Asturias,Principadode
ComunitatValenciana
Andalucía
Galicia
Extremadura
Total
Rioja,La
Navarra,ComunidadForalde
Aragón
PaísVasco
Cataluña
Canarias
CastillayLeón
Cantabria
Variación anual del número de deudores concursados por comunidad autónoma
Estadística del Procedimiento Concursal
1er
trimestre 2016. Datos provisionales
EPC.1 Deudores concursados por tipo de concurso, clase de procedimiento,
existencia de propuesta anticipada de convenio y contenido propuesta
Total Tipo concurso Clase procedimiento Existencia de pro- Contenido propuesta
Volun- Nece- Ordinario Abreviado puesta anticipada Quita Espera Quita y Otra
tario sario No Si espera
TOTAL 1.171 1.082 89 164 1.007 1.168 3 0 0 3 0
Andalucía 112 90 22 35 77 112 0 0 0 0 0
Aragón 49 46 3 6 43 49 0 0 0 0 0
Asturias, Principado de 21 18 3 1 20 21 0 0 0 0 0
Balears, Illes 33 25 8 11 22 33 0 0 0 0 0
Canarias 53 48 5 25 28 53 0 0 0 0 0
Cantabria 15 13 2 6 9 15 0 0 0 0 0
Castilla y León 70 67 3 7 63 70 0 0 0 0 0
Castilla-La Mancha 20 18 2 0 20 20 0 0 0 0 0
Cataluña 247 237 10 14 233 246 1 0 0 1 0
Comunitat Valenciana 183 173 10 18 165 183 0 0 0 0 0
Extremadura 12 11 1 2 10 12 0 0 0 0 0
Galicia 78 75 3 5 73 76 2 0 0 2 0
Madrid, Comunidad de 153 141 12 18 135 153 0 0 0 0 0
Murcia, Región de 22 21 1 1 21 22 0 0 0 0 0
Navarra, Comunidad Foral de 13 11 2 4 9 13 0 0 0 0 0
País Vasco 82 80 2 10 72 82 0 0 0 0 0
Rioja, La 6 6 0 1 5 6 0 0 0 0 0
Ceuta 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
Melilla 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
EPC.2 Deudores concursados por naturaleza jurídica
Total P. físicas Empresas
sin actividad Personas S.A. S.R.L. Otras
empresarial físicas
TOTAL 1.171 146 45 117 824 39
Andalucía 112 21 5 7 72 7
Aragón 49 11 1 7 30 0
Asturias, Principado de 21 2 3 4 12 0
Balears, Illes 33 4 3 1 23 2
Canarias 53 4 1 4 44 0
Cantabria 15 1 0 1 13 0
Castilla y León 70 19 8 6 36 1
Castilla-La Mancha 20 5 0 2 11 2
Cataluña 247 29 8 26 178 6
Comunitat Valenciana 183 24 8 10 130 11
Extremadura 12 2 0 2 7 1
Galicia 78 8 4 5 59 2
Madrid, Comunidad de 153 8 2 24 114 5
Murcia, Región de 22 3 1 0 18 0
Navarra, Comunidad Foral de 13 0 1 0 11 1
País Vasco 82 4 0 14 63 1
Rioja, La 6 0 0 3 3 0
Ceuta 1 0 0 1 0 0
Melilla 1 1 0 0 0 0
Instituto Nacional de Estadística
EPC - 1
er
TRIMESTRE 2016 (6/9)
1er
trimestre 2016. Datos provisionales
EPC.3 Empresas concursadas por actividad económica principal
(Continúa)
Total Agricultura Industria Energía
y pesca Bienes Bienes de Bienes Bienes de
intermedios capital de consumo consumo no
duradero duradero
TOTAL 1.025 5 48 27 13 26 7
Andalucía 91 1 4 1 1 3 0
Aragón 38 0 2 0 2 0 1
Asturias, Principado de 19 0 1 1 0 1 0
Balears, Illes 29 0 0 0 0 0 0
Canarias 49 0 7 0 0 1 0
Cantabria 14 0 0 2 0 0 0
Castilla y León 51 2 4 2 0 2 0
Castilla-La Mancha 15 0 1 0 0 0 0
Cataluña 218 0 8 4 2 4 3
Comunitat Valenciana 159 1 3 6 4 6 1
Extremadura 10 0 1 0 0 1 0
Galicia 70 1 8 1 2 2 0
Madrid, Comunidad de 145 0 4 4 1 2 1
Murcia, Región de 19 0 0 1 1 0 1
Navarra, Comunidad Foral de 13 0 0 0 0 0 0
País Vasco 78 0 4 3 0 3 0
Rioja, La 6 0 1 1 0 1 0
Ceuta 1 0 0 1 0 0 0
Melilla 0 0 0 0 0 0 0
(Continúa)
Construcción Comercio al Comercio al Transporte Hostelería Información y
Edific. Resto por mayor por menor y almacena- comunicaciones
y promoción y vehículos miento
inmobiliaria
TOTAL 121 66 192 14 43 89 28
Andalucía 11 5 17 1 8 5 5
Aragón 6 4 6 0 1 7 0
Asturias, Principado de 3 2 2 0 2 3 0
Balears, Illes 10 1 6 0 0 1 0
Canarias 2 1 11 0 8 6 1
Cantabria 1 3 1 0 1 0 0
Castilla y León 6 3 7 3 2 4 0
Castilla-La Mancha 2 0 5 1 0 1 1
Cataluña 21 16 41 2 5 17 13
Comunitat Valenciana 19 6 43 3 5 9 1
Extremadura 1 1 3 0 0 2 0
Galicia 11 2 14 0 2 4 1
Madrid, Comunidad de 14 12 23 3 4 8 4
Murcia, Región de 5 0 3 1 0 2 0
Navarra, Comunidad Foral de 1 0 2 0 2 1 0
País Vasco 7 10 8 0 3 18 2
Rioja, La 1 0 0 0 0 1 0
Ceuta 0 0 0 0 0 0 0
Melilla 0 0 0 0 0 0 0
Instituto Nacional de Estadística
EPC - 1
er
TRIMESTRE 2016 (7/9)
1er
trimestre 2016. Datos provisionales
EPC.3 Empresas concursadas por actividad económica principal
(Conclusión)
Inmobiliarias Actividades Actividades Resto servicios Sin
financieras y profesionales administrativas y clasificar
seguros servic. auxiliares
TOTAL 32 96 56 75 87
Andalucía 2 5 3 5 14
Aragón 2 3 1 2 1
Asturias, Principado de 1 1 0 2 0
Balears, Illes 3 2 3 1 2
Canarias 2 3 2 0 5
Cantabria 0 2 2 0 2
Castilla y León 1 5 2 3 5
Castilla-La Mancha 0 1 0 2 1
Cataluña 7 22 18 22 13
Comunitat Valenciana 6 15 8 10 13
Extremadura 0 0 0 0 1
Galicia 0 4 5 8 5
Madrid, Comunidad de 7 22 8 14 14
Murcia, Región de 0 1 1 1 2
Navarra, Comunidad Foral de 0 3 1 0 3
País Vasco 1 7 2 4 6
Rioja, La 0 0 0 1 0
Ceuta 0 0 0 0 0
Melilla 0 0 0 0 0
EPC.4 Empresas concursadas por tramo de asalariados
Total Número de asalariados Sin
0 1-2 3-5 6-9 10-19 20-49 50-99 100 y más clasificar
TOTAL 1.025 161 228 200 121 121 67 25 15 87
Andalucía 91 12 23 16 14 6 3 2 1 14
Aragón 38 2 8 11 6 5 5 0 0 1
Asturias, Principado de 19 6 2 3 2 4 1 1 0 0
Balears, Illes 29 10 9 1 3 1 2 0 1 2
Canarias 49 12 9 9 2 8 3 1 0 5
Cantabria 14 3 5 1 1 1 0 1 0 2
Castilla y León 51 9 6 11 4 9 5 1 1 5
Castilla-La Mancha 15 3 2 5 2 2 0 0 0 1
Cataluña 218 28 45 49 36 26 12 3 6 13
Comunitat Valenciana 159 32 37 31 9 19 12 4 2 13
Extremadura 10 0 4 1 2 1 1 0 0 1
Galicia 70 8 22 9 7 14 2 1 2 5
Madrid, Comunidad de 145 24 32 31 15 14 7 7 1 14
Murcia, Región de 19 7 2 3 2 1 1 1 0 2
Navarra, Comunidad Foral de 13 2 3 1 1 1 2 0 0 3
País Vasco 78 3 16 18 13 8 11 3 0 6
Rioja, La 6 0 3 0 1 1 0 0 1 0
Ceuta 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0
Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Instituto Nacional de Estadística
EPC - 1
er
TRIMESTRE 2016 (8/9)
1er
trimestre 2016. Datos provisionales
EPC.5 Empresas concursadas por tramo de volumen de negocio
Total Volumen de negocio (millones de €) Sin
Hasta 0,25 (0,25-0,50] (0,50-1] (1-2] (2-5] (5-10] Mas de 10 clasificar
TOTAL 1.025 395 123 109 79 64 19 17 219
Andalucía 91 35 13 5 6 6 1 1 24
Aragón 38 17 6 7 2 3 1 0 2
Asturias, Principado de 19 6 3 2 2 4 0 0 2
Balears, Illes 29 16 4 0 1 0 2 0 6
Canarias 49 20 4 5 4 1 1 0 14
Cantabria 14 6 3 2 0 1 0 0 2
Castilla y León 51 17 9 9 5 3 1 1 6
Castilla-La Mancha 15 7 1 2 2 0 1 0 2
Cataluña 218 90 27 28 21 14 1 7 30
Comunitat Valenciana 159 65 20 16 8 10 2 3 35
Extremadura 10 5 0 1 1 1 1 0 1
Galicia 70 30 11 8 6 3 1 1 10
Madrid, Comunidad de 145 63 13 14 10 9 6 4 26
Murcia, Región de 19 5 0 3 3 3 0 0 5
Navarra, Comunidad Foral de 13 3 2 1 1 1 0 0 5
País Vasco 78 7 5 5 7 5 0 0 49
Rioja, La 6 3 1 1 0 0 1 0 0
Ceuta 1 0 1 0 0 0 0 0 0
Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0
EPC.6 Empresas concursadas por tramo de antigüedad
Total Antigüedad (en años) Sin
Hasta 4 De 5 a 8 De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 20 o más clasificar
TOTAL 1.025 150 179 201 124 94 241 36
Andalucía 91 10 17 12 15 6 22 9
Aragón 38 9 5 7 4 3 10 0
Asturias, Principado de 19 6 2 1 1 3 6 0
Balears, Illes 29 3 4 8 5 6 3 0
Canarias 49 7 11 6 4 8 9 4
Cantabria 14 4 3 1 1 1 3 1
Castilla y León 51 6 7 10 9 2 16 1
Castilla-La Mancha 15 2 2 2 3 1 4 1
Cataluña 218 41 47 42 20 18 42 8
Comunitat Valenciana 159 14 19 41 25 15 44 1
Extremadura 10 0 4 2 1 1 2 0
Galicia 70 6 12 17 8 7 17 3
Madrid, Comunidad de 145 22 32 30 9 14 33 5
Murcia, Región de 19 4 1 3 4 2 5 0
Navarra, Comunidad Foral de 13 5 0 4 1 1 1 1
País Vasco 78 11 12 13 13 6 21 2
Rioja, La 6 0 1 1 1 0 3 0
Ceuta 1 0 0 1 0 0 0 0
Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0
Más información en INEbase – www.ine.es Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 – gprensa@ine.es
Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine
Instituto Nacional de Estadística
EPC - 1
er
TRIMESTRE 2016 (9/9)

Más contenido relacionado

Destacado

Estudio gestion riesgo de crédito ie
Estudio gestion riesgo de crédito   ieEstudio gestion riesgo de crédito   ie
Estudio gestion riesgo de crédito ie
Ignacio Jimenez
 
Estudio plazos de pago b2b España - oct 2014
Estudio plazos de pago b2b España -  oct 2014Estudio plazos de pago b2b España -  oct 2014
Estudio plazos de pago b2b España - oct 2014
Ignacio Jimenez
 
Resultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de Crédito
Resultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de CréditoResultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de Crédito
Resultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de Crédito
Ignacio Jimenez
 
Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015
Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015
Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015
Ignacio Jimenez
 
Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...
Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...
Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...
Ignacio Jimenez
 
Claves de la semana del 18 al 24 de abril
Claves de la semana del 18 al 24 de abrilClaves de la semana del 18 al 24 de abril
Claves de la semana del 18 al 24 de abril
Cesce
 
Claves de la semana del 28 de marzo al 3 de abril
Claves de la semana del 28 de marzo al 3 de abrilClaves de la semana del 28 de marzo al 3 de abril
Claves de la semana del 28 de marzo al 3 de abril
Cesce
 
Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016
Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016
Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016
Ignacio Jimenez
 
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayoClaves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Cesce
 
Claves de la semana del 4 al 10 de abril
Claves de la semana del 4 al 10 de abrilClaves de la semana del 4 al 10 de abril
Claves de la semana del 4 al 10 de abril
Cesce
 
Claves de la semana del 2 al 8 de mayo
Claves de la semana del 2 al 8 de mayoClaves de la semana del 2 al 8 de mayo
Claves de la semana del 2 al 8 de mayo
Cesce
 
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abrilClaves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
Cesce
 

Destacado (12)

Estudio gestion riesgo de crédito ie
Estudio gestion riesgo de crédito   ieEstudio gestion riesgo de crédito   ie
Estudio gestion riesgo de crédito ie
 
Estudio plazos de pago b2b España - oct 2014
Estudio plazos de pago b2b España -  oct 2014Estudio plazos de pago b2b España -  oct 2014
Estudio plazos de pago b2b España - oct 2014
 
Resultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de Crédito
Resultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de CréditoResultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de Crédito
Resultados del 5º Estudio Gestión Riesgo de Crédito
 
Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015
Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015
Estudio Gestión del Riesgo Comercial en España - 2015
 
Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...
Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...
Principales ratios para el análisis y gestion del riesgo - Iberinform y Cáted...
 
Claves de la semana del 18 al 24 de abril
Claves de la semana del 18 al 24 de abrilClaves de la semana del 18 al 24 de abril
Claves de la semana del 18 al 24 de abril
 
Claves de la semana del 28 de marzo al 3 de abril
Claves de la semana del 28 de marzo al 3 de abrilClaves de la semana del 28 de marzo al 3 de abril
Claves de la semana del 28 de marzo al 3 de abril
 
Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016
Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016
Informe País principales mercados Europeos- Mayo 2016
 
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayoClaves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
Claves de la semana del 25 de abril al 1 de mayo
 
Claves de la semana del 4 al 10 de abril
Claves de la semana del 4 al 10 de abrilClaves de la semana del 4 al 10 de abril
Claves de la semana del 4 al 10 de abril
 
Claves de la semana del 2 al 8 de mayo
Claves de la semana del 2 al 8 de mayoClaves de la semana del 2 al 8 de mayo
Claves de la semana del 2 al 8 de mayo
 
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abrilClaves de la semana del 11 al 17 de abril
Claves de la semana del 11 al 17 de abril
 

Similar a INE Datos concursos Enero - Febrero - Marzo 2016

Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&BConcursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
INFORMA D&B
 
Concursos de empresas en España en marzo de 2016
Concursos de empresas en España en marzo de 2016Concursos de empresas en España en marzo de 2016
Concursos de empresas en España en marzo de 2016
INFORMA D&B
 
Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016
INFORMA D&B
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
Concursos de empresas en España en junio de 2016
Concursos de empresas en España en junio de 2016Concursos de empresas en España en junio de 2016
Concursos de empresas en España en junio de 2016
INFORMA D&B
 
Concursos de empresas en España en mayo de 2016
Concursos de empresas en España en mayo de 2016Concursos de empresas en España en mayo de 2016
Concursos de empresas en España en mayo de 2016
INFORMA D&B
 
Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016
Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016
Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016
INFORMA D&B
 
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
INFORMA D&B
 
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
Jaime Cubillo Fleming
 
Concursos de acreedores diciembre 2016
Concursos de acreedores diciembre 2016Concursos de acreedores diciembre 2016
Concursos de acreedores diciembre 2016
INFORMA D&B
 
Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016
INFORMA D&B
 
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
INFORMA D&B
 
Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017
Fenalco Antioquia
 
Estudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
Estudio de Concursos y Disoluciones en AgostoEstudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
Estudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
INFORMA D&B
 
Estudio demografía marzo 2014
Estudio demografía marzo 2014Estudio demografía marzo 2014
Estudio demografía marzo 2014
INFORMA D&B
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Agencia IDEA
 
Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016
INFORMA D&B
 
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
INFORMA D&B
 
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
INFORMA D&B
 
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
INFORMA D&B
 

Similar a INE Datos concursos Enero - Febrero - Marzo 2016 (20)

Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&BConcursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
Concursos y disoluciones de empresas en febrero 2017 de INFORMA D&B
 
Concursos de empresas en España en marzo de 2016
Concursos de empresas en España en marzo de 2016Concursos de empresas en España en marzo de 2016
Concursos de empresas en España en marzo de 2016
 
Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
 
Concursos de empresas en España en junio de 2016
Concursos de empresas en España en junio de 2016Concursos de empresas en España en junio de 2016
Concursos de empresas en España en junio de 2016
 
Concursos de empresas en España en mayo de 2016
Concursos de empresas en España en mayo de 2016Concursos de empresas en España en mayo de 2016
Concursos de empresas en España en mayo de 2016
 
Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016
Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016
Concursos y dIsoluciones de empresas en octubre 2016
 
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016Demografia Empresarial en España :octubre 2016
Demografia Empresarial en España :octubre 2016
 
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
INFORMA Concursos y Disoluciones 2016
 
Concursos de acreedores diciembre 2016
Concursos de acreedores diciembre 2016Concursos de acreedores diciembre 2016
Concursos de acreedores diciembre 2016
 
Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016Estudio Demografia Enero 2016
Estudio Demografia Enero 2016
 
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
Estudio de Demografía empresarial: septiembre de 2016
 
Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017
 
Estudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
Estudio de Concursos y Disoluciones en AgostoEstudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
Estudio de Concursos y Disoluciones en Agosto
 
Estudio demografía marzo 2014
Estudio demografía marzo 2014Estudio demografía marzo 2014
Estudio demografía marzo 2014
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
 
Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016Concursos de empresas en España en enero de 2016
Concursos de empresas en España en enero de 2016
 
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
Estudio Demografía Empresarial febrero 2017
 
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
Estudio de Demografía empresarial: febero 2015
 
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
Estudio Demografía Empresarial noviembre 2016
 

Más de Jaime Cubillo Fleming

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Jaime Cubillo Fleming
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
Jaime Cubillo Fleming
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Jaime Cubillo Fleming
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdfCEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Jaime Cubillo Fleming
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Jaime Cubillo Fleming
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Jaime Cubillo Fleming
 

Más de Jaime Cubillo Fleming (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
 
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdfCEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
 
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

INE Datos concursos Enero - Febrero - Marzo 2016

  • 1. 6 de mayo de 2016 EPC – 1er TRIMESTRE 2016 (1/9) Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Primer trimestre de 2016. Datos provisionales El número de deudores concursados disminuye un 27,6% en tasa anual en el primer trimestre de 2016 El 38,3% de las empresas concursadas tienen como actividad principal el Comercio y la Construcción El número de deudores concursados alcanza la cifra de 1.171 en el primer trimestre de 2016, lo que supone una disminución del 27,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Por tipo de concurso, 1.082 son voluntarios (un 28,5% menos que en el primer trimestre de 2015) y 89 necesarios (un 14,4% menos). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios disminuyen un 39,0% y los abreviados un 25,4%. 1.986 1.820 1.363 1.648 1.514 1.326 1.069 1.280 1.082 140 135 90 98 104 100 74 101 89 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 1T-2014 2T-2014 3T-2014 4T-2014 1T-2015 2T-2015 3T-2015 4T-2015 1T-2016 Evolución del número de deudores concursados* Voluntarios Necesarios *Datos definitivos hasta el 1er trimestre de 2015 Deudores concursados según forma jurídica y características del concurso 1 er trimestre 2016 Total % Variación Trimestral Anual Anual acumulada Deudores concursados 1.171 -15,2 -27,6 -27,6 Persona física sin actividad empresarial 146 -17,0 -7,6 -7,6 Empresas concursadas 1.025 -14,9 -29,8 -29,8 Persona física con actividad empresarial 45 -2,2 -11,8 -11,8 Sociedad Anónima (S.A.) 117 -6,4 -44,5 -44,5 Sociedad Limitada (S.R.L.) 824 -17,9 -28,0 -28,0 Otras 39 30,0 -26,4 -26,4 Tipo de concurso Voluntario 1.082 -15,5 -28,5 -28,5 Necesario 89 -11,9 -14,4 -14,4 Clase de procedimiento Ordinario 164 -13,7 -39,0 -39,0 Abreviado 1.007 -15,4 -25,4 -25,4
  • 2. Instituto Nacional de Estadística EPC – 1er TRIMESTRE 2016 (2/9) Evolución de la tasa trimestral Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación trimestral del número de deudores concursados entre el primer trimestre y el cuarto del año anterior en los cinco últimos años. En 2016 la tasa trimestral es del –15,2%, la más baja del periodo considerado. 25,4 9,0 -9,7 -7,3 -15,2-20 -10 0 10 20 30 1T-2012 1T-2013 1T-2014 1T-2015 1T-2016 Evolución de la tasa trimestral del número de deudores concursados (variación del 1er trimestre respecto al 4o trimestre del año anterior) Empresas concursadas por naturaleza jurídica y tramo de volumen de negocio De los 1.171 deudores concursados en el primer trimestre, 1.025 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 146 personas físicas sin actividad empresarial, lo que supone el 87,5% y el 12,5%, respectivamente, del total de deudores. El número de empresas concursadas disminuye un 29,8% en el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la forma jurídica, el 80,4% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada. El 38,5% de las empresas concursadas se encuentra en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y son, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada. Empresas concursadas por naturaleza jurídica y tramo de volumen de negocio en millones de euros al año. 1 er trimestre 2016 Total P. física* S.A. S.R.L. Otras TOTAL 1.025 45 117 824 39 Hasta 0,25 395 34 23 324 14 De más de 0,25 a 0,5 123 4 12 104 3 De más de 0,5 a 1 109 0 20 86 3 De más de 1 a 2 79 0 16 60 3 De más de 2 a 5 64 0 12 51 1 Más de 5 36 0 11 24 1 Sin clasificar 219 7 23 175 14 * Personas físicas con actividad empresarial
  • 3. Instituto Nacional de Estadística EPC – 1er TRIMESTRE 2016 (3/9) Empresas concursadas por actividad económica y tramo de asalariados El 20,1% de las empresas concursadas tienen como actividad económica principal el Comercio, el 18,2% la Construcción y el 13,2% el Resto de servicios. En cuanto al número de asalariados, el 57,5% del total de empresas concursadas tiene menos de seis. Y, entre éstas, el 27,3% no tiene asalariados. Empresas concursadas por actividad económica principal y tramo de asalariados 1 er trimestre 2016 Tramo de asalariados Total 0 1-2 3-5 6-9 10-19 20-49 50-99 100 y más Sin clasifica TOTAL 1.025 161 228 200 121 121 67 25 15 87 Agricultura y pesca 5 1 2 0 1 1 0 0 0 0 Industria y energía 121 11 15 17 23 34 15 6 0 0 Construcción 187 77 31 21 16 23 12 4 3 0 Comercio 206 20 60 63 27 20 12 3 1 0 Transporte y almacenamiento 43 6 10 8 7 4 6 2 0 0 Hosteleria 89 7 20 28 15 9 7 2 1 0 Actividades profesionales 96 12 33 24 11 11 2 2 1 0 Actividades administrativas 56 7 13 12 4 4 7 3 6 0 Resto servicios 135 20 44 27 17 15 6 3 3 0 Sin clasificar 87 0 0 0 0 0 0 0 0 87 Tomando como referencia el total de empresas existentes en cada actividad económica, el 0,06% de las empresas de Industria y energía inicia un procedimiento concursal en el primer trimestre, frente al 0,002% de las empresas de Agricultura y pesca. Por tramo de asalariados, el 0,20% de las empresas existentes entre 50 y 99 asalariados comienza un procedimiento concursal, frente al 0,01% de las empresas sin asalariados. 0,01 0,02 0,06 0,10 0,12 0,16 0,16 0,20 0 0,1 0,2 0,3 0,4 0 1-2 3-5 6-9 100 y más 10-19 20-49 50-99 % (empresas concursadas / stock de empresas) por tramo de asalariados . 1er trimestre 2016 0,002 0,01 0,02 0,02 0,03 0,03 0,03 0,04 0,06 0 0,04 0,08 0,12 Agricultura y pesca Resto servicios Transporte y almacenamiento Actividades profesionales Comercio Actividades administrativas Hosteleria Construcción Industria y energía % (empresas concursadas / stock de empresas) por actividad económica. 1er trimestre 2016
  • 4. Instituto Nacional de Estadística EPC – 1er TRIMESTRE 2016 (4/9) Empresas concursadas por antigüedad El 23,5% del total de empresas concursadas en el primer trimestre tiene una antigüedad de 20 o más años. Por su parte, el 14,6% tiene cuatro o menos años de antigüedad. El 17,3% de las empresas concursadas con cuatro o menos años de antigüedad figuran en el sector Resto de servicios. Por su parte, el 45,6% de las concursadas con 20 o más años de antigüedad se dedican al Comercio y a la Industria y energía. Empresas concursadas por antigüedad y actividad económica. 1 er trimestre 2016 Antigüedad (en años) Sin Total Hasta 4 De 5 a 8 De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 20 o más clasificar TOTAL 1.025 150 179 201 124 94 241 36 Agricultura y pesca 5 1 0 1 3 0 0 0 Industria y energía 121 13 18 18 12 10 50 0 Construcción 187 20 24 48 28 20 47 0 Comercio 206 24 50 36 21 15 60 0 Transporte y almacenamiento 43 7 9 6 1 10 10 0 Hosteleria 89 23 17 12 12 6 19 0 Actividades profesionales 96 20 16 18 9 9 24 0 Actividades administrativas 56 12 14 13 4 6 7 0 Resto servicios 135 26 26 25 17 17 24 0 Sin clasificar 87 4 5 24 17 1 0 36 Tomando como referencia el stock de empresas existentes por antigüedad de la empresa, el 0,04% de las que tienen de 17 a 19 años de antigüedad se ven afectadas por un procedimiento concursal este trimestre. Por su parte, el 0,014% del total de empresas de hasta cuatro años de antigüedad inician un procedimiento concursal. 0,014 0,027 0,028 0,029 0,040 0,039 0,00 0,02 0,04 0,06 0,08 Hasta 4 De 5 a 8 De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 De 20 o más % (empresas concursadas / stock de empresas) por antigüedad de la empresa. 1er trimestre 2016
  • 5. Instituto Nacional de Estadística EPC – 1er TRIMESTRE 2016 (5/9) Resultados por comunidades autónomas Cataluña y Comunitat Valenciana concentran el 36,7% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2016. Deudores concursados por tipo de concurso, clase de procedimiento y existencia de propuesta anticipada de convenio. 1 er trimestre 2016 Total Tipo concurso Clase procedimientoExistencia de pro- Volun- Nece- Ordinario Abreviado puesta anticipada tario sario No Si TOTAL 1.171 1.082 89 164 1.007 1.168 3 Andalucía 112 90 22 35 77 112 0 Aragón 49 46 3 6 43 49 0 Asturias, Principado de 21 18 3 1 20 21 0 Balears, Illes 33 25 8 11 22 33 0 Canarias 53 48 5 25 28 53 0 Cantabria 15 13 2 6 9 15 0 Castilla y León 70 67 3 7 63 70 0 Castilla-La Mancha 20 18 2 0 20 20 0 Cataluña 247 237 10 14 233 246 1 Comunitat Valenciana 183 173 10 18 165 183 0 Extremadura 12 11 1 2 10 12 0 Galicia 78 75 3 5 73 76 2 Madrid, Comunidad de 153 141 12 18 135 153 0 Murcia, Región de 22 21 1 1 21 22 0 Navarra, Comunidad Foral de 13 11 2 4 9 13 0 País Vasco 82 80 2 10 72 82 0 Rioja, La 6 6 0 1 5 6 0 Castilla–La Mancha es la comunidad que más reduce su número de deudores concursados (–65,5% en tasa anual). Por su parte, Cantabria presenta el mayor aumento (36,4%). -65,5 -43,6 -42,9 -38,9 -36,4 -30,7 -30,4 -29,7 -29,4 -27,6 -25,0 -23,5 -22,2 -21,2 -18,8 12,8 18,6 36,4 -80 -40 0 40 80 Castilla-LaMancha Murcia,Regiónde Madrid,Comunidadde Balears,Illes Asturias,Principadode ComunitatValenciana Andalucía Galicia Extremadura Total Rioja,La Navarra,ComunidadForalde Aragón PaísVasco Cataluña Canarias CastillayLeón Cantabria Variación anual del número de deudores concursados por comunidad autónoma
  • 6. Estadística del Procedimiento Concursal 1er trimestre 2016. Datos provisionales EPC.1 Deudores concursados por tipo de concurso, clase de procedimiento, existencia de propuesta anticipada de convenio y contenido propuesta Total Tipo concurso Clase procedimiento Existencia de pro- Contenido propuesta Volun- Nece- Ordinario Abreviado puesta anticipada Quita Espera Quita y Otra tario sario No Si espera TOTAL 1.171 1.082 89 164 1.007 1.168 3 0 0 3 0 Andalucía 112 90 22 35 77 112 0 0 0 0 0 Aragón 49 46 3 6 43 49 0 0 0 0 0 Asturias, Principado de 21 18 3 1 20 21 0 0 0 0 0 Balears, Illes 33 25 8 11 22 33 0 0 0 0 0 Canarias 53 48 5 25 28 53 0 0 0 0 0 Cantabria 15 13 2 6 9 15 0 0 0 0 0 Castilla y León 70 67 3 7 63 70 0 0 0 0 0 Castilla-La Mancha 20 18 2 0 20 20 0 0 0 0 0 Cataluña 247 237 10 14 233 246 1 0 0 1 0 Comunitat Valenciana 183 173 10 18 165 183 0 0 0 0 0 Extremadura 12 11 1 2 10 12 0 0 0 0 0 Galicia 78 75 3 5 73 76 2 0 0 2 0 Madrid, Comunidad de 153 141 12 18 135 153 0 0 0 0 0 Murcia, Región de 22 21 1 1 21 22 0 0 0 0 0 Navarra, Comunidad Foral de 13 11 2 4 9 13 0 0 0 0 0 País Vasco 82 80 2 10 72 82 0 0 0 0 0 Rioja, La 6 6 0 1 5 6 0 0 0 0 0 Ceuta 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 Melilla 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 EPC.2 Deudores concursados por naturaleza jurídica Total P. físicas Empresas sin actividad Personas S.A. S.R.L. Otras empresarial físicas TOTAL 1.171 146 45 117 824 39 Andalucía 112 21 5 7 72 7 Aragón 49 11 1 7 30 0 Asturias, Principado de 21 2 3 4 12 0 Balears, Illes 33 4 3 1 23 2 Canarias 53 4 1 4 44 0 Cantabria 15 1 0 1 13 0 Castilla y León 70 19 8 6 36 1 Castilla-La Mancha 20 5 0 2 11 2 Cataluña 247 29 8 26 178 6 Comunitat Valenciana 183 24 8 10 130 11 Extremadura 12 2 0 2 7 1 Galicia 78 8 4 5 59 2 Madrid, Comunidad de 153 8 2 24 114 5 Murcia, Región de 22 3 1 0 18 0 Navarra, Comunidad Foral de 13 0 1 0 11 1 País Vasco 82 4 0 14 63 1 Rioja, La 6 0 0 3 3 0 Ceuta 1 0 0 1 0 0 Melilla 1 1 0 0 0 0 Instituto Nacional de Estadística EPC - 1 er TRIMESTRE 2016 (6/9)
  • 7. 1er trimestre 2016. Datos provisionales EPC.3 Empresas concursadas por actividad económica principal (Continúa) Total Agricultura Industria Energía y pesca Bienes Bienes de Bienes Bienes de intermedios capital de consumo consumo no duradero duradero TOTAL 1.025 5 48 27 13 26 7 Andalucía 91 1 4 1 1 3 0 Aragón 38 0 2 0 2 0 1 Asturias, Principado de 19 0 1 1 0 1 0 Balears, Illes 29 0 0 0 0 0 0 Canarias 49 0 7 0 0 1 0 Cantabria 14 0 0 2 0 0 0 Castilla y León 51 2 4 2 0 2 0 Castilla-La Mancha 15 0 1 0 0 0 0 Cataluña 218 0 8 4 2 4 3 Comunitat Valenciana 159 1 3 6 4 6 1 Extremadura 10 0 1 0 0 1 0 Galicia 70 1 8 1 2 2 0 Madrid, Comunidad de 145 0 4 4 1 2 1 Murcia, Región de 19 0 0 1 1 0 1 Navarra, Comunidad Foral de 13 0 0 0 0 0 0 País Vasco 78 0 4 3 0 3 0 Rioja, La 6 0 1 1 0 1 0 Ceuta 1 0 0 1 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 0 0 (Continúa) Construcción Comercio al Comercio al Transporte Hostelería Información y Edific. Resto por mayor por menor y almacena- comunicaciones y promoción y vehículos miento inmobiliaria TOTAL 121 66 192 14 43 89 28 Andalucía 11 5 17 1 8 5 5 Aragón 6 4 6 0 1 7 0 Asturias, Principado de 3 2 2 0 2 3 0 Balears, Illes 10 1 6 0 0 1 0 Canarias 2 1 11 0 8 6 1 Cantabria 1 3 1 0 1 0 0 Castilla y León 6 3 7 3 2 4 0 Castilla-La Mancha 2 0 5 1 0 1 1 Cataluña 21 16 41 2 5 17 13 Comunitat Valenciana 19 6 43 3 5 9 1 Extremadura 1 1 3 0 0 2 0 Galicia 11 2 14 0 2 4 1 Madrid, Comunidad de 14 12 23 3 4 8 4 Murcia, Región de 5 0 3 1 0 2 0 Navarra, Comunidad Foral de 1 0 2 0 2 1 0 País Vasco 7 10 8 0 3 18 2 Rioja, La 1 0 0 0 0 1 0 Ceuta 0 0 0 0 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 0 0 Instituto Nacional de Estadística EPC - 1 er TRIMESTRE 2016 (7/9)
  • 8. 1er trimestre 2016. Datos provisionales EPC.3 Empresas concursadas por actividad económica principal (Conclusión) Inmobiliarias Actividades Actividades Resto servicios Sin financieras y profesionales administrativas y clasificar seguros servic. auxiliares TOTAL 32 96 56 75 87 Andalucía 2 5 3 5 14 Aragón 2 3 1 2 1 Asturias, Principado de 1 1 0 2 0 Balears, Illes 3 2 3 1 2 Canarias 2 3 2 0 5 Cantabria 0 2 2 0 2 Castilla y León 1 5 2 3 5 Castilla-La Mancha 0 1 0 2 1 Cataluña 7 22 18 22 13 Comunitat Valenciana 6 15 8 10 13 Extremadura 0 0 0 0 1 Galicia 0 4 5 8 5 Madrid, Comunidad de 7 22 8 14 14 Murcia, Región de 0 1 1 1 2 Navarra, Comunidad Foral de 0 3 1 0 3 País Vasco 1 7 2 4 6 Rioja, La 0 0 0 1 0 Ceuta 0 0 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 EPC.4 Empresas concursadas por tramo de asalariados Total Número de asalariados Sin 0 1-2 3-5 6-9 10-19 20-49 50-99 100 y más clasificar TOTAL 1.025 161 228 200 121 121 67 25 15 87 Andalucía 91 12 23 16 14 6 3 2 1 14 Aragón 38 2 8 11 6 5 5 0 0 1 Asturias, Principado de 19 6 2 3 2 4 1 1 0 0 Balears, Illes 29 10 9 1 3 1 2 0 1 2 Canarias 49 12 9 9 2 8 3 1 0 5 Cantabria 14 3 5 1 1 1 0 1 0 2 Castilla y León 51 9 6 11 4 9 5 1 1 5 Castilla-La Mancha 15 3 2 5 2 2 0 0 0 1 Cataluña 218 28 45 49 36 26 12 3 6 13 Comunitat Valenciana 159 32 37 31 9 19 12 4 2 13 Extremadura 10 0 4 1 2 1 1 0 0 1 Galicia 70 8 22 9 7 14 2 1 2 5 Madrid, Comunidad de 145 24 32 31 15 14 7 7 1 14 Murcia, Región de 19 7 2 3 2 1 1 1 0 2 Navarra, Comunidad Foral de 13 2 3 1 1 1 2 0 0 3 País Vasco 78 3 16 18 13 8 11 3 0 6 Rioja, La 6 0 3 0 1 1 0 0 1 0 Ceuta 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Instituto Nacional de Estadística EPC - 1 er TRIMESTRE 2016 (8/9)
  • 9. 1er trimestre 2016. Datos provisionales EPC.5 Empresas concursadas por tramo de volumen de negocio Total Volumen de negocio (millones de €) Sin Hasta 0,25 (0,25-0,50] (0,50-1] (1-2] (2-5] (5-10] Mas de 10 clasificar TOTAL 1.025 395 123 109 79 64 19 17 219 Andalucía 91 35 13 5 6 6 1 1 24 Aragón 38 17 6 7 2 3 1 0 2 Asturias, Principado de 19 6 3 2 2 4 0 0 2 Balears, Illes 29 16 4 0 1 0 2 0 6 Canarias 49 20 4 5 4 1 1 0 14 Cantabria 14 6 3 2 0 1 0 0 2 Castilla y León 51 17 9 9 5 3 1 1 6 Castilla-La Mancha 15 7 1 2 2 0 1 0 2 Cataluña 218 90 27 28 21 14 1 7 30 Comunitat Valenciana 159 65 20 16 8 10 2 3 35 Extremadura 10 5 0 1 1 1 1 0 1 Galicia 70 30 11 8 6 3 1 1 10 Madrid, Comunidad de 145 63 13 14 10 9 6 4 26 Murcia, Región de 19 5 0 3 3 3 0 0 5 Navarra, Comunidad Foral de 13 3 2 1 1 1 0 0 5 País Vasco 78 7 5 5 7 5 0 0 49 Rioja, La 6 3 1 1 0 0 1 0 0 Ceuta 1 0 1 0 0 0 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 EPC.6 Empresas concursadas por tramo de antigüedad Total Antigüedad (en años) Sin Hasta 4 De 5 a 8 De 9 a 12 De 13 a 16 De 17 a 19 20 o más clasificar TOTAL 1.025 150 179 201 124 94 241 36 Andalucía 91 10 17 12 15 6 22 9 Aragón 38 9 5 7 4 3 10 0 Asturias, Principado de 19 6 2 1 1 3 6 0 Balears, Illes 29 3 4 8 5 6 3 0 Canarias 49 7 11 6 4 8 9 4 Cantabria 14 4 3 1 1 1 3 1 Castilla y León 51 6 7 10 9 2 16 1 Castilla-La Mancha 15 2 2 2 3 1 4 1 Cataluña 218 41 47 42 20 18 42 8 Comunitat Valenciana 159 14 19 41 25 15 44 1 Extremadura 10 0 4 2 1 1 2 0 Galicia 70 6 12 17 8 7 17 3 Madrid, Comunidad de 145 22 32 30 9 14 33 5 Murcia, Región de 19 4 1 3 4 2 5 0 Navarra, Comunidad Foral de 13 5 0 4 1 1 1 1 País Vasco 78 11 12 13 13 6 21 2 Rioja, La 6 0 1 1 1 0 3 0 Ceuta 1 0 0 1 0 0 0 0 Melilla 0 0 0 0 0 0 0 0 Más información en INEbase – www.ine.es Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 – gprensa@ine.es Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine Instituto Nacional de Estadística EPC - 1 er TRIMESTRE 2016 (9/9)