SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANTE PRESTA ATENCION POR FAVOR Esto es muy importante y le puedes salvar la vida a una persona
Esto puede ser útil: Durante una barbacoa una amiga tropezó y cayó al suelo suavemente.  Ella aseguró a los presentes que estaba bien (a los que se ofrecieron llamar a urgencias) y que había tropezado con un ladrillo a causa de sus zapatos nuevos.  Sus amigos la ayudaron a levantarse y le trajeron un nuevo plato de comida- mientras ella parecía algo mareada-, intentó disfrutar de la reunión durante el resto de la tarde.  Más tarde el marido llamó a sus amigos para decirles que su mujer había sido llevada al hospital - (a las 6:00 pm, ella fallecía) Había sufrido un infarto cerebral durante la barbacoa.  Si su esposo y amigos hubiesen sabido cómo reconocer un infarto cerebral, quizás ella estaría hoy con nosotros .
Sólo lleva un minuto leer esto Reconocer un infarto cerebral Un neurólogo afirma que si le llaman dentro de las primeras 3 horas, puede revertir los efectos de un infarto cerebral totalmente.  Afirma que el truco consiste en reconocerlo, diagnosticarlo y ocuparse del paciente dentro de las primeras tres horas. RECONOCER UN INFARTO CEREBRAL Recuerda los "3" Pasos. ¡ Lee y aprende! A veces los síntomas de un infarto cerebral son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de conocimientos puede resultar fatal. La víctima del infarto puede sufrir daños cerebrales si la gente que la asiste no consigue reconocer los síntomas del infarto cerebral.
Actualmente los doctores han establecido una regla para reconocerlo mediante  tres simples preguntas : 1. *Pide al afectado/a que SONRÍA. 2. *Pide al afectado/a que LEVANTE AMBOS BRAZOS. 3. *Pide a la persona QUE PRONUNCIE UNA SIMPLE FRASE (Coherente) (por ejemplo . . . Hoy es un día soleado)   Si él o ella tiene dificultad con cualquiera de estas tres pruebas, llame inmediatamente a  URGENCIAS  y describe los síntomas.
Después de descubrir que un grupo de voluntarios no médicos pueden identificar debilidad facial, debilidad en brazos y debilidad en el habla, los investigadores apelan al público en general para que aprenda estas tres preguntas. La mayor divulgación de este test puede facilitar un rápido diagnóstico y tratamiento del infarto cerebral y evitar daños cerebrales. Un cardiólogo dice que si cada uno que recibe este email lo reenvía a 10 personas al menos una vida puede ser salvada.
SEA AMIGO  Y COMPARTA ESTE ARTÍCULO  CON EL MÁXIMO DE AMIGOS POSIBLE,  podría salvar sus vidas.
 

Más contenido relacionado

Destacado

Production Consulting w/Pete Chatmon
Production Consulting w/Pete ChatmonProduction Consulting w/Pete Chatmon
Production Consulting w/Pete Chatmon
DOUBLE 7
 
Tendências em Aplicações Sociais para 2009
Tendências em Aplicações Sociais para 2009Tendências em Aplicações Sociais para 2009
Tendências em Aplicações Sociais para 2009
Manoel Lemos
 
Consejos De Un Viejo
Consejos De Un ViejoConsejos De Un Viejo
Consejos De Un Viejo
Eloy Pineda
 
My favorite things
My favorite thingsMy favorite things
My favorite things
hegoihan
 
Microsoft Windows
Microsoft WindowsMicrosoft Windows
Microsoft Windows
e mixon
 
Connect Realty.Com Corporate Presentation
Connect Realty.Com Corporate PresentationConnect Realty.Com Corporate Presentation
Connect Realty.Com Corporate Presentation
slbrissette
 
Pa & Pe3
Pa & Pe3Pa & Pe3
Pa & Pe3
Ann Cowlin
 
Midan su Inteligencia
Midan su InteligenciaMidan su Inteligencia
Midan su Inteligencia
Juan Carlos Cabrera Espino
 
Confia En Mi 2
Confia En Mi 2Confia En Mi 2
Confia En Mi 2
Angélica Zambrano
 
M6math2553
M6math2553M6math2553
M6math2553gunwarz
 
O Homem e a Mulher
O Homem e a MulherO Homem e a Mulher
Introducao A Base De Dados 2
Introducao A Base De Dados 2Introducao A Base De Dados 2
Introducao A Base De Dados 2
guestfda7e84a
 
Galit Hp Otc V2
Galit Hp Otc V2Galit Hp Otc V2
Galit Hp Otc V2
guestbdbc6
 
Emerging issues in research on adolescents’ exposure to violence
Emerging issues in research on adolescents’ exposure to violenceEmerging issues in research on adolescents’ exposure to violence
Emerging issues in research on adolescents’ exposure to violence
Center for Innovative Public Health Research
 

Destacado (15)

Production Consulting w/Pete Chatmon
Production Consulting w/Pete ChatmonProduction Consulting w/Pete Chatmon
Production Consulting w/Pete Chatmon
 
Tendências em Aplicações Sociais para 2009
Tendências em Aplicações Sociais para 2009Tendências em Aplicações Sociais para 2009
Tendências em Aplicações Sociais para 2009
 
Consejos De Un Viejo
Consejos De Un ViejoConsejos De Un Viejo
Consejos De Un Viejo
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
My favorite things
My favorite thingsMy favorite things
My favorite things
 
Microsoft Windows
Microsoft WindowsMicrosoft Windows
Microsoft Windows
 
Connect Realty.Com Corporate Presentation
Connect Realty.Com Corporate PresentationConnect Realty.Com Corporate Presentation
Connect Realty.Com Corporate Presentation
 
Pa & Pe3
Pa & Pe3Pa & Pe3
Pa & Pe3
 
Midan su Inteligencia
Midan su InteligenciaMidan su Inteligencia
Midan su Inteligencia
 
Confia En Mi 2
Confia En Mi 2Confia En Mi 2
Confia En Mi 2
 
M6math2553
M6math2553M6math2553
M6math2553
 
O Homem e a Mulher
O Homem e a MulherO Homem e a Mulher
O Homem e a Mulher
 
Introducao A Base De Dados 2
Introducao A Base De Dados 2Introducao A Base De Dados 2
Introducao A Base De Dados 2
 
Galit Hp Otc V2
Galit Hp Otc V2Galit Hp Otc V2
Galit Hp Otc V2
 
Emerging issues in research on adolescents’ exposure to violence
Emerging issues in research on adolescents’ exposure to violenceEmerging issues in research on adolescents’ exposure to violence
Emerging issues in research on adolescents’ exposure to violence
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Infarto Cerebral

  • 1. IMPORTANTE PRESTA ATENCION POR FAVOR Esto es muy importante y le puedes salvar la vida a una persona
  • 2. Esto puede ser útil: Durante una barbacoa una amiga tropezó y cayó al suelo suavemente. Ella aseguró a los presentes que estaba bien (a los que se ofrecieron llamar a urgencias) y que había tropezado con un ladrillo a causa de sus zapatos nuevos. Sus amigos la ayudaron a levantarse y le trajeron un nuevo plato de comida- mientras ella parecía algo mareada-, intentó disfrutar de la reunión durante el resto de la tarde. Más tarde el marido llamó a sus amigos para decirles que su mujer había sido llevada al hospital - (a las 6:00 pm, ella fallecía) Había sufrido un infarto cerebral durante la barbacoa. Si su esposo y amigos hubiesen sabido cómo reconocer un infarto cerebral, quizás ella estaría hoy con nosotros .
  • 3. Sólo lleva un minuto leer esto Reconocer un infarto cerebral Un neurólogo afirma que si le llaman dentro de las primeras 3 horas, puede revertir los efectos de un infarto cerebral totalmente. Afirma que el truco consiste en reconocerlo, diagnosticarlo y ocuparse del paciente dentro de las primeras tres horas. RECONOCER UN INFARTO CEREBRAL Recuerda los "3" Pasos. ¡ Lee y aprende! A veces los síntomas de un infarto cerebral son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de conocimientos puede resultar fatal. La víctima del infarto puede sufrir daños cerebrales si la gente que la asiste no consigue reconocer los síntomas del infarto cerebral.
  • 4. Actualmente los doctores han establecido una regla para reconocerlo mediante tres simples preguntas : 1. *Pide al afectado/a que SONRÍA. 2. *Pide al afectado/a que LEVANTE AMBOS BRAZOS. 3. *Pide a la persona QUE PRONUNCIE UNA SIMPLE FRASE (Coherente) (por ejemplo . . . Hoy es un día soleado) Si él o ella tiene dificultad con cualquiera de estas tres pruebas, llame inmediatamente a URGENCIAS y describe los síntomas.
  • 5. Después de descubrir que un grupo de voluntarios no médicos pueden identificar debilidad facial, debilidad en brazos y debilidad en el habla, los investigadores apelan al público en general para que aprenda estas tres preguntas. La mayor divulgación de este test puede facilitar un rápido diagnóstico y tratamiento del infarto cerebral y evitar daños cerebrales. Un cardiólogo dice que si cada uno que recibe este email lo reenvía a 10 personas al menos una vida puede ser salvada.
  • 6. SEA AMIGO Y COMPARTA ESTE ARTÍCULO CON EL MÁXIMO DE AMIGOS POSIBLE, podría salvar sus vidas.
  • 7.