SlideShare una empresa de Scribd logo
El virus del
papiloma humano
VPH
El virus del papiloma humano (VPH) es la
enfermedad de transmisión sexual más común que
existe. Es tan común, que tanto hombres como
mujeres, sexualmente activos, pueden contraerlo
en algún momento de sus vidas, a pesar de usar
preservativos.
Existen distintos tipos del papiloma humano (VPH).
Gran cantidad de estos tipos pueden afectar el
área genital (vagina, vulva, cuello uterino, recto,
ano, pene y escroto), así como otros sólo pueden
generan verrugas comunes en las manos o en los
pies, que no necesariamente se transmite
mediante contacto sexual.
—
En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario
del cuerpo vence una infección por el virus del
papiloma humano (VPH) antes de crear las
verrugas. Cuando aparecen las verrugas, estas
varían en apariencia según el tipo de VPH que
esté involucrado:
SINTOMAS
Verrugas genitales
● Estas aparecen como lesiones planas,
pequeños bultos en forma de coliflor o
pequeñas protuberancias en forma de tallo.
En las mujeres, las verrugas genitales
aparecen principalmente en la vulva, pero
también pueden aparecer cerca del ano, en el
cuello del útero o en la vagina.
En los hombres, las verrugas genitales aparecen
en el pene y el escroto o alrededor del ano. Las
verrugas genitales rara vez causan molestias o
dolor, aunque pueden causar comezón o tener
sensibilidad.
Verrugas comunes.
● Las verrugas comunes aparecen como
bultos ásperos y elevados y
generalmente se presentan en las
manos y los dedos. En la mayoría de los
casos, las verrugas comunes son
simplemente antiestéticas, pero
también pueden ser dolorosas o
susceptibles a lesiones o sangrado.
¿Cómo se transmite el VPH?
La infección por VPH se origina cuando
el virus entra al cuerpo, generalmente a
través de un corte o desgarro en la piel,
y se transmite principalmente por el
sólo contacto corporal. Pero, por otro
lado, Las infecciones genitales suelen
transmitirse mediante relaciones
sexuales, ya sea por sexo anal u otro
tipo de contacto en la zona genital.
Factores de riesgo
Las infecciones por el virus del papiloma
humano son comunes. Los factores de riesgo
para la infección por el virus del papiloma
humano incluyen lo siguiente:
Factoresde riesgo
Cantidad de parejas sexuales.
● Cuantas más parejas sexuales tengas, más
probabilidades tendrás de contraer una
infección genital por el virus del papiloma
humano. Tener relaciones sexuales con una
pareja que tuvo múltiples parejas sexuales
también aumenta el riesgo.
Edad.
● Las verrugas comunes ocurren
principalmente en niños. Las verrugas
genitales ocurren con más frecuencia
en adolescentes y adultos jóvenes.
Factoresde riesgo
Sistemas inmunitarios debilitados.
● Las personas que tienen sistemas
inmunitarios debilitados corren mayor riesgo
de contraer infecciones por el virus del
papiloma humano. El sistema inmunitario
puede estar debilitado por el VIH o por el
sida, o por medicamentos inhibidores del
sistema inmunitario que se utilizan después
de los trasplantes de órganos.
Piel dañada.
● Las áreas de la piel que fueron
perforadas o abiertas son más
propensas a desarrollar verrugas
comunes.
Factoresde riesgo
Contacto personal.
● Tocar las verrugas de alguien o no usar
protección antes de entrar en contacto con
superficies que estuvieron expuestas al virus
del papiloma humano, como duchas comunes
o piscinas, podrían aumentar el riesgo de
contraer una infección por el virus del
papiloma humano.
Complicaciones
Lesiones orales y de las vías
respiratorias superiores.
● Algunas infecciones por el virus del papiloma
humano causan lesiones en la lengua, las
amígdalas, el paladar blando o dentro de la
laringe y la nariz.
Cáncer.
● Ciertas cepas del virus del papiloma
humano pueden causar cáncer del
cuello del útero. Estas cepas también
podrían contribuir a tipos de cánceres
de los genitales, del ano, de la boca y
de las vías respiratorias superiores.
Tratamiento
Tratamiento
Las verrugas suelen desaparecer sin tratamiento, en
especial en los niños. No obstante, no hay cura para
el virus, por lo que pueden reaparecer en los
mismos lugares u otros lugares.
Medicamentos
Los medicamentos para eliminar las verrugas se
suelen aplicar directamente sobre la lesión y por lo
general se necesitan muchas aplicaciones antes de
que hagan efecto. Por ejemplo:
Medicamentos
01
Ácido salicílico
Los tratamientos de venta libre que contienen
ácido salicílico actúan eliminando poco a poco
las capas de una verruga. En el caso de verrugas
comunes, el ácido salicílico puede causar
irritación de la piel y no es para usar en la cara.
03
Podofilox
Podofilox, otra prescripción tópica, actúa
destruyendo el tejido de las verrugas genitales.
Podofilox puede causar ardor y comezón donde
se aplica.
02
Imiquimod
Esta crema de venta con receta médica podría
mejorar la capacidad del sistema inmunitario
para combatir el virus del papiloma humano
(VPH). Algunos de los efectos secundarios
comunes son enrojecimiento e hinchazón en el
lugar de la aplicación.
04
Ácido tricloroacético
Este tratamiento químico quema las verrugas
en las palmas de las manos, las plantas de los
pies y los genitales. Podría causar irritación
local.
Procedimientos quirúrgicos
y de otros tipos
Si los medicamentos no surten efecto, es
posible que el médico sugiera eliminar
las verrugas con uno de estos métodos:
•Congelar con nitrógeno líquido
(crioterapia)
•Quemar con corriente eléctrica
(electrocauterización)
•Eliminación quirúrgica
•Cirugía láser
Fin

Más contenido relacionado

Similar a Infecciones de transmisión sexual - VPH

virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Jesús Vidal
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Ignacio Guerrero Esquén
 
Exposición ETS
Exposición ETSExposición ETS
Exposición ETS
cruyala
 
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptxENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
FernandaEsmeralda2
 
Ets
EtsEts
Ets taller
Ets tallerEts taller
Ets taller
Coromoto Perez
 
VPH
VPHVPH
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
MigueJN22
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Maribel Santana
 
condiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuela
condiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuelacondiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuela
condiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuela
danielosorio652887
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
AngelAlexanderSalina
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
AngelAlexanderSalina
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
yekita19
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
Brenda
 
Trabajo de informatica enfermedades venerias
Trabajo de informatica enfermedades veneriasTrabajo de informatica enfermedades venerias
Trabajo de informatica enfermedades venerias
MarianaPerezz
 
Diapo vph
Diapo vphDiapo vph
Diapo vph
liliana0602
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
MarianaJacobovilleda
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
Mumita1986
 
Hombres y VPH
Hombres y VPHHombres y VPH
Hombres y VPH
Mumita1986
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
jgalansanc
 

Similar a Infecciones de transmisión sexual - VPH (20)

virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Exposición ETS
Exposición ETSExposición ETS
Exposición ETS
 
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptxENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL (ETS).pptx
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Ets taller
Ets tallerEts taller
Ets taller
 
VPH
VPHVPH
VPH
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
condiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuela
condiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuelacondiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuela
condiloma escuela 5450.pptx trabajo elabora para la escuela
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Enfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision SexualEnfermedades De Transmision Sexual
Enfermedades De Transmision Sexual
 
Enfermedades Venereas
Enfermedades VenereasEnfermedades Venereas
Enfermedades Venereas
 
Trabajo de informatica enfermedades venerias
Trabajo de informatica enfermedades veneriasTrabajo de informatica enfermedades venerias
Trabajo de informatica enfermedades venerias
 
Diapo vph
Diapo vphDiapo vph
Diapo vph
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.pptx
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
Hombres y VPH
Hombres y VPHHombres y VPH
Hombres y VPH
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Más de ConsejeraSSR

PLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.ppt
PLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.pptPLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.ppt
PLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.ppt
ConsejeraSSR
 
Métodos Quirúrgicos
Métodos Quirúrgicos Métodos Quirúrgicos
Métodos Quirúrgicos
ConsejeraSSR
 
Metodos Naturales
Metodos NaturalesMetodos Naturales
Metodos Naturales
ConsejeraSSR
 
Método de emergencia
Método de emergenciaMétodo de emergencia
Método de emergencia
ConsejeraSSR
 
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
ConsejeraSSR
 
Infecciones de transmisión sexual - Clamidia
Infecciones de transmisión sexual - ClamidiaInfecciones de transmisión sexual - Clamidia
Infecciones de transmisión sexual - Clamidia
ConsejeraSSR
 
Infecciones de transmisión sexual - SIFILIS
Infecciones de transmisión sexual - SIFILISInfecciones de transmisión sexual - SIFILIS
Infecciones de transmisión sexual - SIFILIS
ConsejeraSSR
 
Infecciones de transmisión sexual - VIH
Infecciones de transmisión sexual - VIHInfecciones de transmisión sexual - VIH
Infecciones de transmisión sexual - VIH
ConsejeraSSR
 
PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIARPLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR
ConsejeraSSR
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
ConsejeraSSR
 
Métodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMA
Métodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMAMétodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMA
Métodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMA
ConsejeraSSR
 

Más de ConsejeraSSR (11)

PLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.ppt
PLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.pptPLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.ppt
PLANTILLA DE SUSTENTACIÓN.ppt
 
Métodos Quirúrgicos
Métodos Quirúrgicos Métodos Quirúrgicos
Métodos Quirúrgicos
 
Metodos Naturales
Metodos NaturalesMetodos Naturales
Metodos Naturales
 
Método de emergencia
Método de emergenciaMétodo de emergencia
Método de emergencia
 
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
Infecciones de transmisión sexual - hepatitis B
 
Infecciones de transmisión sexual - Clamidia
Infecciones de transmisión sexual - ClamidiaInfecciones de transmisión sexual - Clamidia
Infecciones de transmisión sexual - Clamidia
 
Infecciones de transmisión sexual - SIFILIS
Infecciones de transmisión sexual - SIFILISInfecciones de transmisión sexual - SIFILIS
Infecciones de transmisión sexual - SIFILIS
 
Infecciones de transmisión sexual - VIH
Infecciones de transmisión sexual - VIHInfecciones de transmisión sexual - VIH
Infecciones de transmisión sexual - VIH
 
PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIARPLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR
 
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condónMétodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
Métodos anticonceptivos de barrera - Preservativo / condón
 
Métodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMA
Métodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMAMétodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMA
Métodos anticonceptivos de barrera - DIAFRAGMA
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Infecciones de transmisión sexual - VPH

  • 2. El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común que existe. Es tan común, que tanto hombres como mujeres, sexualmente activos, pueden contraerlo en algún momento de sus vidas, a pesar de usar preservativos. Existen distintos tipos del papiloma humano (VPH). Gran cantidad de estos tipos pueden afectar el área genital (vagina, vulva, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto), así como otros sólo pueden generan verrugas comunes en las manos o en los pies, que no necesariamente se transmite mediante contacto sexual.
  • 3. — En la mayoría de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo vence una infección por el virus del papiloma humano (VPH) antes de crear las verrugas. Cuando aparecen las verrugas, estas varían en apariencia según el tipo de VPH que esté involucrado:
  • 4. SINTOMAS Verrugas genitales ● Estas aparecen como lesiones planas, pequeños bultos en forma de coliflor o pequeñas protuberancias en forma de tallo. En las mujeres, las verrugas genitales aparecen principalmente en la vulva, pero también pueden aparecer cerca del ano, en el cuello del útero o en la vagina. En los hombres, las verrugas genitales aparecen en el pene y el escroto o alrededor del ano. Las verrugas genitales rara vez causan molestias o dolor, aunque pueden causar comezón o tener sensibilidad. Verrugas comunes. ● Las verrugas comunes aparecen como bultos ásperos y elevados y generalmente se presentan en las manos y los dedos. En la mayoría de los casos, las verrugas comunes son simplemente antiestéticas, pero también pueden ser dolorosas o susceptibles a lesiones o sangrado.
  • 5. ¿Cómo se transmite el VPH? La infección por VPH se origina cuando el virus entra al cuerpo, generalmente a través de un corte o desgarro en la piel, y se transmite principalmente por el sólo contacto corporal. Pero, por otro lado, Las infecciones genitales suelen transmitirse mediante relaciones sexuales, ya sea por sexo anal u otro tipo de contacto en la zona genital.
  • 7. Las infecciones por el virus del papiloma humano son comunes. Los factores de riesgo para la infección por el virus del papiloma humano incluyen lo siguiente:
  • 8. Factoresde riesgo Cantidad de parejas sexuales. ● Cuantas más parejas sexuales tengas, más probabilidades tendrás de contraer una infección genital por el virus del papiloma humano. Tener relaciones sexuales con una pareja que tuvo múltiples parejas sexuales también aumenta el riesgo. Edad. ● Las verrugas comunes ocurren principalmente en niños. Las verrugas genitales ocurren con más frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes.
  • 9. Factoresde riesgo Sistemas inmunitarios debilitados. ● Las personas que tienen sistemas inmunitarios debilitados corren mayor riesgo de contraer infecciones por el virus del papiloma humano. El sistema inmunitario puede estar debilitado por el VIH o por el sida, o por medicamentos inhibidores del sistema inmunitario que se utilizan después de los trasplantes de órganos. Piel dañada. ● Las áreas de la piel que fueron perforadas o abiertas son más propensas a desarrollar verrugas comunes.
  • 10. Factoresde riesgo Contacto personal. ● Tocar las verrugas de alguien o no usar protección antes de entrar en contacto con superficies que estuvieron expuestas al virus del papiloma humano, como duchas comunes o piscinas, podrían aumentar el riesgo de contraer una infección por el virus del papiloma humano.
  • 11. Complicaciones Lesiones orales y de las vías respiratorias superiores. ● Algunas infecciones por el virus del papiloma humano causan lesiones en la lengua, las amígdalas, el paladar blando o dentro de la laringe y la nariz. Cáncer. ● Ciertas cepas del virus del papiloma humano pueden causar cáncer del cuello del útero. Estas cepas también podrían contribuir a tipos de cánceres de los genitales, del ano, de la boca y de las vías respiratorias superiores.
  • 13. Tratamiento Las verrugas suelen desaparecer sin tratamiento, en especial en los niños. No obstante, no hay cura para el virus, por lo que pueden reaparecer en los mismos lugares u otros lugares. Medicamentos Los medicamentos para eliminar las verrugas se suelen aplicar directamente sobre la lesión y por lo general se necesitan muchas aplicaciones antes de que hagan efecto. Por ejemplo:
  • 14. Medicamentos 01 Ácido salicílico Los tratamientos de venta libre que contienen ácido salicílico actúan eliminando poco a poco las capas de una verruga. En el caso de verrugas comunes, el ácido salicílico puede causar irritación de la piel y no es para usar en la cara. 03 Podofilox Podofilox, otra prescripción tópica, actúa destruyendo el tejido de las verrugas genitales. Podofilox puede causar ardor y comezón donde se aplica. 02 Imiquimod Esta crema de venta con receta médica podría mejorar la capacidad del sistema inmunitario para combatir el virus del papiloma humano (VPH). Algunos de los efectos secundarios comunes son enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la aplicación. 04 Ácido tricloroacético Este tratamiento químico quema las verrugas en las palmas de las manos, las plantas de los pies y los genitales. Podría causar irritación local.
  • 15. Procedimientos quirúrgicos y de otros tipos Si los medicamentos no surten efecto, es posible que el médico sugiera eliminar las verrugas con uno de estos métodos: •Congelar con nitrógeno líquido (crioterapia) •Quemar con corriente eléctrica (electrocauterización) •Eliminación quirúrgica •Cirugía láser
  • 16. Fin