SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:MilenaAlbán
Fecha: 09/03/2016
Curso: 2ºC
INFLUENCIA DE LA MODA EN LA JUVENTUD Y LA PERDIDA DE INDENTIDAD
El pasado "Dime como vistes y te diré quién eres", en la actualidad “Dime como vistes y
te diré como eres” la moda se refiere a las costumbres que marcan épocas o lugares
específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar, es aquello que se
ha presenciado durante muchos años y que cada vez va cambiando de manera continua
junto con el pensamiento humano. A La moda se la considerada un factor muy
influyente en los jóvenes, sobre todo en la búsqueda de identidad.
La moda va cambiando de manera continua al igual que el tiempo, actualmente para
algunas personas es considerada como algo importante para nuestras vidas porque es
la primera impresión que se tiene de cada uno. También es una forma de expresar
sentimientos y pensamientos, es creada por nosotros, cabe recalcar que cada uno tiene
diferentes gustos y diferentes maneras de expresarse.
Los jóvenes son más propensos a ser influenciados por la moda debido a que se
encuentran rodeados de diversa publicidad dirigida hacia ellos, donde lo único que
buscan las empresas es que sus ganancias suban sin importar el daño psicológico que
estas puedan causar al rodearlos de una publicidad ficticia, una realidad creada
esencialmente para vender, gracias a eso aparecen lo que son los estereotipos.
Entre los 15-19 años es una etapa conocida como la adolescencia. Ésta es el paso de la
niñez a la adultez, por ende es considerada como una de las etapas en la que lo
superficial o lo de afuera es sumamente influyente en los jóvenes. En ella se dan
cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta por primera
vez la preocupación por la apariencia física, llevándolos a querer lucir un cuerpo
perfecto, esbelto, como también ropa y todo aquello que sea novedoso que les permita
“adornar” su cuerpo, eso hace referencia a la “MODA”.
Al hablar de los cambios emocionales se destaca la formación de la identidad y
personalidad de la persona, es decir que con las diferentes experiencias que adquiera y
probando diferentes cosas, finalmente se encontrará una identidad que le permita
sentirse a gusto.
La Búsqueda de identidad es un viaje que dura toda la vida, el cual se inicia desde la
niñez y acelera su velocidad durante la adolescencia.
Laidentificación seiniciacon elmoldeamiento del YO por parte de otras personas, cómo
ellos nos ven. Si algo ha caracterizado a los jóvenes desde siempre es su tendencia de
juntarse según sus aficiones, gustos, ídolos, ideas.
Los grupos que se juntan tienen una misma ideología en gustos, maneras de vestirse, de
comportarse, etc. Eso quiere decir para poder pertenecer a esas personas debes
adaptarte a las ideologías que tiene dicho grupo, dando a entender que para ser
aceptado debes ser igual que ellos. Por ello muchas personas fingen, y pierden su
identidad por que no son ellos mismos y prefieren copiar para ser aceptados por los
demás. Una de las cosas que se ha ido perdiendo hoy en día es la originalidad que posee
cada una de las personas.
Vivimos en un mundo donde predomina la delgadez, ser flaco o flaca es sinónimo de
atractivo, adiario vemos imágenes donde sólo las personas delgadas son bellas,exitosas
y felices. La moda es una de las principales razones de los problemas alimenticios en los
jóvenes como la anorexia y bulimia, lo jóvenes toman decisiones drásticas para bajar de
peso, éstas afectan directamente a su salud provocando hasta la muerte. Entonces una
de las características dañinas de los jóvenes, es seguir los estereotipos que existen en la
sociedad.
Muchos de los jóvenes nos preocupamos del físico.Existeuna gran cantidad de personas
que desean bajar de peso, tonificar su cuerpo, entonces realizan ejercicio pero hay
algunas que deciden tomar el camino más fácil, estas personas sufren de escases de
autoestima y autoconfianza.
Lamentablemente existe una cantidad mínima de adolecentes los cuales desde niños
han ido adquiriendo autoestima y autoconfianza, éstos son capaces de no dar
importancia a las opiniones de los demás, afrontar problemas, y quererse ellos mismos.
Otro característica dañina son las compras impulsivas, un problema grabe caracterizado
mayoritariamente en países grandes y modernos.
Éste problema perjudica la vida económica de la persona, los afectados logran ser
persuadidos por la publicidad, los fines de esas personas es estar satisfechas y elevar su
status social. Muchos están empezando a sufrir ésta enfermedad, la cual cuando es
muy avanzada puede ocasionar el uso excesivo de sus tarjetas de crédito o por lo
contrario buscar nuevas maneras de conseguir dinero, se puede llegar a robar a sus
familiares únicamente para poder comprar lo que desee.
En conclusión es un tema de mucha controversia, ya que estamos en un mundo de
superficialidad y publicidad la cual muestra como debe ser el hombre y la mujer,
perfectos y exitosos; por lo tanto los jóvenes que no han definido su identidad se
confunden y siguen los comunes estereotipos en vez de buscar su propia personalidad
y ser originales.
Queda claro que la moda de una u otra manera siempre va influenciar en las
personas,pero todo depende de cada uno en escoger su estilo personal, y sentirse
cómodo con ello, sin utlizar ningún tipo de presión ,sin pretender a los demas que el
estilo que se utiliza debe de agradarles.
Otra de las cosas que se debe tomar en cuenta es que como personas no debemos
dejarnos influenciar por estereototipos los cuales según nosostros logran alcanzar la
perfección, la mayoría de las personas no aceptan su propio cuerpo,entonces toman
decisiones cobardes que provocan una desabilistación en aquellas personas dando
como resultado enfermadades graves o muertes seguras.
Lafaltade identidad cadavez abundando poco a poco, mayoritariamente en los jovenes
la ùnica solución es inculcar desde niños los valores en el hogar ya que éstos se
encargan de fortalecerlos como personas y son escudos ante los problemas que vive la
sociedad de hoy en día.
PALABRAS: 1000

Más contenido relacionado

Destacado

EL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
EL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICOEL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
EL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
principegabriel
 
Trabajo final_grupo_286
Trabajo final_grupo_286  Trabajo final_grupo_286
Trabajo final_grupo_286 NairaMargarita
 
Baluchistan
BaluchistanBaluchistan
Concept Store Durex
Concept Store DurexConcept Store Durex
Concept Store DurexS Aph
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
Claudia Navarrete Acosta
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
Abel Ruiz
 

Destacado (6)

EL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
EL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICOEL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
EL MAS IMPORTANTE DE LOS TIPS PARA HABLAR EN PUBLICO
 
Trabajo final_grupo_286
Trabajo final_grupo_286  Trabajo final_grupo_286
Trabajo final_grupo_286
 
Baluchistan
BaluchistanBaluchistan
Baluchistan
 
Concept Store Durex
Concept Store DurexConcept Store Durex
Concept Store Durex
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
 
Microbiología del suelo
Microbiología del sueloMicrobiología del suelo
Microbiología del suelo
 

Similar a Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad

Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidadInfluencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Keiko Agualongo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielapasquel
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
jhonathangregoriosil
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenMariaguen_89
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenElena LLave
 
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
anabel199412
 
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenesImportancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenesJukeBoxResearch
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 
trabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagentrabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia ImagenOv_Danitza
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
Vanessa Sánchez
 
Jóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas IJóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas I
Jhon serna
 
Influencia de la moda
Influencia de la modaInfluencia de la moda
Influencia de la moda
Anthony Grefa
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
FatyGR
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
fernandaescalante03
 

Similar a Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad (20)

Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidadInfluencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
Influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
 
Construccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagenConstruccion de la propia imagen
Construccion de la propia imagen
 
Adolescentes y moda
Adolescentes y modaAdolescentes y moda
Adolescentes y moda
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.Trabajo: la construcción de la propia imagen.
Trabajo: la construcción de la propia imagen.
 
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenesImportancia de la imagen personal para los jóvenes
Importancia de la imagen personal para los jóvenes
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
trabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagentrabajo Construcción de la Propia Imagen
trabajo Construcción de la Propia Imagen
 
Influencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenesInfluencia de la moda en los jóvenes
Influencia de la moda en los jóvenes
 
Jóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas IJóvenes suicidas I
Jóvenes suicidas I
 
Influencia de la moda
Influencia de la modaInfluencia de la moda
Influencia de la moda
 
La influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenesLa influencia de la moda en los jóvenes
La influencia de la moda en los jóvenes
 
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
Intb.azcorra,colli,escalante,pech,valdez.
 
EDUCACON PARA EL ENVEJECIMIENTO
EDUCACON PARA EL ENVEJECIMIENTOEDUCACON PARA EL ENVEJECIMIENTO
EDUCACON PARA EL ENVEJECIMIENTO
 
Jovenes y la moda
Jovenes y la modaJovenes y la moda
Jovenes y la moda
 

Más de Milena Albán

Examen albán 2_c
Examen albán 2_cExamen albán 2_c
Examen albán 2_c
Milena Albán
 
Informe de rendimiento de una granja avícola
Informe de rendimiento de una granja avícolaInforme de rendimiento de una granja avícola
Informe de rendimiento de una granja avícola
Milena Albán
 
Informe de la velocidad de reacción
Informe de la velocidad de reacciónInforme de la velocidad de reacción
Informe de la velocidad de reacción
Milena Albán
 
Dissasters
DissastersDissasters
Dissasters
Milena Albán
 
Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.
Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.
Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.
Milena Albán
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Milena Albán
 

Más de Milena Albán (6)

Examen albán 2_c
Examen albán 2_cExamen albán 2_c
Examen albán 2_c
 
Informe de rendimiento de una granja avícola
Informe de rendimiento de una granja avícolaInforme de rendimiento de una granja avícola
Informe de rendimiento de una granja avícola
 
Informe de la velocidad de reacción
Informe de la velocidad de reacciónInforme de la velocidad de reacción
Informe de la velocidad de reacción
 
Dissasters
DissastersDissasters
Dissasters
 
Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.
Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.
Tipos de Autoridades a lo largo de la historia.
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Influencia de la moda en la juventud y la perdida de indentidad

  • 1. Nombre:MilenaAlbán Fecha: 09/03/2016 Curso: 2ºC INFLUENCIA DE LA MODA EN LA JUVENTUD Y LA PERDIDA DE INDENTIDAD El pasado "Dime como vistes y te diré quién eres", en la actualidad “Dime como vistes y te diré como eres” la moda se refiere a las costumbres que marcan épocas o lugares específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar, es aquello que se ha presenciado durante muchos años y que cada vez va cambiando de manera continua junto con el pensamiento humano. A La moda se la considerada un factor muy influyente en los jóvenes, sobre todo en la búsqueda de identidad. La moda va cambiando de manera continua al igual que el tiempo, actualmente para algunas personas es considerada como algo importante para nuestras vidas porque es la primera impresión que se tiene de cada uno. También es una forma de expresar sentimientos y pensamientos, es creada por nosotros, cabe recalcar que cada uno tiene diferentes gustos y diferentes maneras de expresarse. Los jóvenes son más propensos a ser influenciados por la moda debido a que se encuentran rodeados de diversa publicidad dirigida hacia ellos, donde lo único que buscan las empresas es que sus ganancias suban sin importar el daño psicológico que estas puedan causar al rodearlos de una publicidad ficticia, una realidad creada esencialmente para vender, gracias a eso aparecen lo que son los estereotipos. Entre los 15-19 años es una etapa conocida como la adolescencia. Ésta es el paso de la niñez a la adultez, por ende es considerada como una de las etapas en la que lo superficial o lo de afuera es sumamente influyente en los jóvenes. En ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándolos a querer lucir un cuerpo perfecto, esbelto, como también ropa y todo aquello que sea novedoso que les permita “adornar” su cuerpo, eso hace referencia a la “MODA”. Al hablar de los cambios emocionales se destaca la formación de la identidad y personalidad de la persona, es decir que con las diferentes experiencias que adquiera y probando diferentes cosas, finalmente se encontrará una identidad que le permita sentirse a gusto. La Búsqueda de identidad es un viaje que dura toda la vida, el cual se inicia desde la niñez y acelera su velocidad durante la adolescencia. Laidentificación seiniciacon elmoldeamiento del YO por parte de otras personas, cómo ellos nos ven. Si algo ha caracterizado a los jóvenes desde siempre es su tendencia de juntarse según sus aficiones, gustos, ídolos, ideas. Los grupos que se juntan tienen una misma ideología en gustos, maneras de vestirse, de comportarse, etc. Eso quiere decir para poder pertenecer a esas personas debes adaptarte a las ideologías que tiene dicho grupo, dando a entender que para ser aceptado debes ser igual que ellos. Por ello muchas personas fingen, y pierden su identidad por que no son ellos mismos y prefieren copiar para ser aceptados por los
  • 2. demás. Una de las cosas que se ha ido perdiendo hoy en día es la originalidad que posee cada una de las personas. Vivimos en un mundo donde predomina la delgadez, ser flaco o flaca es sinónimo de atractivo, adiario vemos imágenes donde sólo las personas delgadas son bellas,exitosas y felices. La moda es una de las principales razones de los problemas alimenticios en los jóvenes como la anorexia y bulimia, lo jóvenes toman decisiones drásticas para bajar de peso, éstas afectan directamente a su salud provocando hasta la muerte. Entonces una de las características dañinas de los jóvenes, es seguir los estereotipos que existen en la sociedad. Muchos de los jóvenes nos preocupamos del físico.Existeuna gran cantidad de personas que desean bajar de peso, tonificar su cuerpo, entonces realizan ejercicio pero hay algunas que deciden tomar el camino más fácil, estas personas sufren de escases de autoestima y autoconfianza. Lamentablemente existe una cantidad mínima de adolecentes los cuales desde niños han ido adquiriendo autoestima y autoconfianza, éstos son capaces de no dar importancia a las opiniones de los demás, afrontar problemas, y quererse ellos mismos. Otro característica dañina son las compras impulsivas, un problema grabe caracterizado mayoritariamente en países grandes y modernos. Éste problema perjudica la vida económica de la persona, los afectados logran ser persuadidos por la publicidad, los fines de esas personas es estar satisfechas y elevar su status social. Muchos están empezando a sufrir ésta enfermedad, la cual cuando es muy avanzada puede ocasionar el uso excesivo de sus tarjetas de crédito o por lo contrario buscar nuevas maneras de conseguir dinero, se puede llegar a robar a sus familiares únicamente para poder comprar lo que desee. En conclusión es un tema de mucha controversia, ya que estamos en un mundo de superficialidad y publicidad la cual muestra como debe ser el hombre y la mujer, perfectos y exitosos; por lo tanto los jóvenes que no han definido su identidad se confunden y siguen los comunes estereotipos en vez de buscar su propia personalidad y ser originales. Queda claro que la moda de una u otra manera siempre va influenciar en las personas,pero todo depende de cada uno en escoger su estilo personal, y sentirse cómodo con ello, sin utlizar ningún tipo de presión ,sin pretender a los demas que el estilo que se utiliza debe de agradarles. Otra de las cosas que se debe tomar en cuenta es que como personas no debemos dejarnos influenciar por estereototipos los cuales según nosostros logran alcanzar la perfección, la mayoría de las personas no aceptan su propio cuerpo,entonces toman decisiones cobardes que provocan una desabilistación en aquellas personas dando como resultado enfermadades graves o muertes seguras.
  • 3. Lafaltade identidad cadavez abundando poco a poco, mayoritariamente en los jovenes la ùnica solución es inculcar desde niños los valores en el hogar ya que éstos se encargan de fortalecerlos como personas y son escudos ante los problemas que vive la sociedad de hoy en día. PALABRAS: 1000