SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ROBÓTICA
rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural,
plicación de los robots.1 2
na diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial,
ontrol y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la
s máquinas de estados.
HISTORIA DE LA ROBÓTICA
a de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de
ar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El
spañol Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para
vil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer
dor aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la
automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
DE DONDE PROVIENE LA PALABRA ROBÓTICA
palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 –
8) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum’s Universal Robot(R.U.R.). Su origen es de la
abra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. La trama era sencilla: el
mbre fabrica un robot, luego el robot mata al hombre.
VENTAJAS DE LA
ROBÓTICA
ustitución humana por el robot son inanemente y mensas e infinitas. Ya que sin la ayuda de esta el ser
do capaz de evolucionar hasta el punto que hemos llegado ahora.
a el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejora la calidad de vida al aplicarla conste mente y
mismo en labores repetitivas y agotadoras.
en a los investigadores a entender algunas funciones imposibles de desentrañar directamente a través
ón animal.
DESVENTAJAS DE LA ROBÓTICA
icamente diseñado para sustituir la labor humana y de esta manera mejorarla o simplemente igualar
e si es muy cierto que la robótica puede crear mas empleos, también puede quitarlos.
e observar que el desempleo por la sustitución humana por los robots ha sido mayor que el empleo que
se debe mayormente a que muchas generaciones pasadas no pudieron competir ante el potencial de los
fueron sustituidos y expulsados de esta área de trabajo especifico.
pensantes solo se consideran como una base de una especie de robots inteligentes capaces de crear
o.
IMÁGEBES DE LA ROBÓTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica vanessa
Robotica vanessaRobotica vanessa
Robotica vanessa
 
Mis robos
Mis robosMis robos
Mis robos
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Origen del robot
Origen del robotOrigen del robot
Origen del robot
 
La robótica lópez
La robótica lópezLa robótica lópez
La robótica lópez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
Deber rbotica
Deber rboticaDeber rbotica
Deber rbotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robots Historia de los robots
Historia de los robots
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 

Similar a LA ROBOTICA (20)

Actividad 1 2da unidad
Actividad 1 2da unidadActividad 1 2da unidad
Actividad 1 2da unidad
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
Naty barrera padilla trabajo de robotica
Naty barrera padilla trabajo de roboticaNaty barrera padilla trabajo de robotica
Naty barrera padilla trabajo de robotica
 
Naty Y JULIANA
Naty Y JULIANANaty Y JULIANA
Naty Y JULIANA
 
Mis robos
Mis robosMis robos
Mis robos
 
Jainer,angel y felix
Jainer,angel y felixJainer,angel y felix
Jainer,angel y felix
 
Jainer,angel y felix trabajo
Jainer,angel y felix trabajoJainer,angel y felix trabajo
Jainer,angel y felix trabajo
 
Jainer,angel y felix
Jainer,angel y felixJainer,angel y felix
Jainer,angel y felix
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Trabajo de tecnología expocicion
Trabajo de tecnología expocicionTrabajo de tecnología expocicion
Trabajo de tecnología expocicion
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Que es robotica
Que es roboticaQue es robotica
Que es robotica
 
Ronotica123
Ronotica123Ronotica123
Ronotica123
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

LA ROBOTICA

  • 1. LA ROBÓTICA rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, plicación de los robots.1 2 na diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, ontrol y la física.3 Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la s máquinas de estados.
  • 2. HISTORIA DE LA ROBÓTICA a de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de ar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El spañol Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para vil mediante telegrafía sin hilo,[cita requerida] el ajedrecista automático, el primer dor aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
  • 3. DE DONDE PROVIENE LA PALABRA ROBÓTICA palabra robot fue usada por primera vez en el año 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 – 8) estrena en el teatro nacional de Praga su obra Rossum’s Universal Robot(R.U.R.). Su origen es de la abra eslava robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. La trama era sencilla: el mbre fabrica un robot, luego el robot mata al hombre.
  • 4. VENTAJAS DE LA ROBÓTICA ustitución humana por el robot son inanemente y mensas e infinitas. Ya que sin la ayuda de esta el ser do capaz de evolucionar hasta el punto que hemos llegado ahora. a el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejora la calidad de vida al aplicarla conste mente y mismo en labores repetitivas y agotadoras. en a los investigadores a entender algunas funciones imposibles de desentrañar directamente a través ón animal.
  • 5. DESVENTAJAS DE LA ROBÓTICA icamente diseñado para sustituir la labor humana y de esta manera mejorarla o simplemente igualar e si es muy cierto que la robótica puede crear mas empleos, también puede quitarlos. e observar que el desempleo por la sustitución humana por los robots ha sido mayor que el empleo que se debe mayormente a que muchas generaciones pasadas no pudieron competir ante el potencial de los fueron sustituidos y expulsados de esta área de trabajo especifico. pensantes solo se consideran como una base de una especie de robots inteligentes capaces de crear o.
  • 6. IMÁGEBES DE LA ROBÓTICA