SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Sec. Prof. Moisés Sáenz
Materia: informática
Elaborado por :
-María del Carmen
Tepox Martínez
-Eric Alfonso
López flores
-María Estefanía
Asesorado por :
Alexandra Mendoza
Ortiz
Bloque 3
Ciclo escolar : 2014 - 2015
Por siglos el ser humano ha tratado de
crear robots que imiten al ser humano
o por lo menos que hagan lo que el ser
humano por que… Admitámoslo
Todos querríamos a un robot personal
que haga nuestros deberes por
nosotros aunque esta idea parezca
tonta por tantos intentos fallidos por
lograrlo.
Pero los robots no necesariamente
necesitan ser humanoides; aunque la
razón principal de su creación
básicamente es la misma: FACILITAR LA
VIDA HUMANA
En esta presentación intentare hacer
una breve historia de los robots debido
a que es demasiado extensa Bien
comencemos :D
Origen de la palabra robot
El término procede de la palabra
checa robota, que significa 'trabajo
obligatorio'; fue empleado por primera
vez en la obra teatral R.U.R. (Robots
Universales de Rossum), estrenada en
Enero de 1921 en Praga por el
novelista y dramaturgo checo Karel
Capek. La obra fue un éxito inmediato
y pronto se estrenó en multitud de
teatros por toda Europa y Estados
Unidos. En ella, el gerente de una
fábrica construía unos seres al absoluto
servicio del hombre, que realizaban
todas las tareas mientras los humanos
se dedicaban al ocio permanente.
Cuando el gerente de la fábrica decide
construir robots más perfectos que
experimentaran felicidad y dolor, todo
cambia. Los robots se sublevan contra
los hombres y destruyen al género
humano.
Debido a que no hay
un consenso sobre qué
máquinas pueden ser
consideradas robots
resulta difícil
considerar su historia
para lo cual realice una
clasificación de los
robots que según yo
considere apropiada
para la historia de los
mismos
1.- Robots Play-back, los cuales
regeneran una secuencia de
instrucciones grabadas, como un
robot utilizado en recubrimiento
por spray o soldadura por arco.
Estos robots comúnmente tienen
un control de lazo abierto.
2.- Robots controlados por
sensores, estos tienen un control
en lazo cerrado de movimientos
manipulados, y hacen decisiones
basados en datos obtenidos por
sensores.
3.- Robots controlados por visión,
donde los robots pueden
manipular un objeto al utilizar
información desde un sistema de
visión.
4.- Robots controlados
adaptablemente, donde los robots
pueden automáticamente
reprogramar sus acciones sobre la
base de los datos obtenidos por los
sensores.
5.- Robots con inteligencia
artificial, donde las robots utilizan
las técnicas de inteligencia artificial
para hacer sus propias decisiones y
resolver problemas. Aunque esta
tecnología es todavía rudimentaria
la ciencia ficción ha sacado mucho
provecho de esta idea
6.-Los robots médicos son ,
fundamentalmente , prótesis para
disminuidos físicos que se adaptan al
cuerpo y están dotados de potentes
sistemas de mando. Con ellos se logra
igualar al cuerpo con precisión los
movimientos y funciones de los
órganos o extremidades que suplen.
8.- Los robots móviles .- Están provistos de
patas, ruedas u orugas que los capacitan para
desplazarse de acuerdo su programación.
Elaboran la información que reciben a través
de sus propios sistemas de sensores y se
emplean en determinado tipo de instalaciones
industriales, sobre todo para el transporte de
mercancías en cadenas de producción y
almacenes. También se utilizan robots de este
tipo para la investigación en lugares de difícil
acceso o muy distantes, como es el caso de la
exploración espacial y las investigaciones o
rescates submarinos.
7.-Los androides son robots que se
parecen y actúan como seres
humanos. Los robots de hoy en día
vienen en todas las formas y
tamaños, pero a excepción de los que
aparecen en las ferias y espectáculos,
no se parecen a las personas y por
tanto no son androides. Actualmente,
los androides reales sólo existen en la
imaginación y en las películas de
ficción.
Los primeros autómatas
Si bien no forman parte de la
clasificación considero relevante
ponerlos aquí ya que fue la base para los
actuales En el siglo IV antes de Cristo, el
matemático griego Arquitas de Tarento
construyó un ave mecánica que
funcionaba con vapor y al que llamó «La
paloma». También el ingeniero Herón de
Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos
dispositivos automáticos que los
usuarios podían modificar, y describió
máquinas accionadas por presión de
aire, vapor y agua.Por su parte, el
estudioso chino Su Sung levantó una
torre de reloj en 1088 con figuras
mecánicas que daban las campanadas de
las horas.
En la década de 1890 el
científico Nikola Tesla,
inventor, entre muchos
otros dispositivos, de
los motores de
inducción, ya construía
vehículos controlados a
distancia por radio.
Tesla fue un visionario
que escribió sobre
mecanismos
inteligentes tan capaces
como los humanos.
El inventor
estadounidense George
C. Devol desarrolló en
1954 un dispositivo de
transferencia
programada
articulada (según su
propia definición); un
brazo primitivo que se
podía programar para
realizar tareas
específicas.
En 1958, Devol se unió a Joseph F. Engelberger y, en el garaje de este
último, construyeron un robot al que llamaron Unimate. Era un
dispositivo que utilizaba un computador junto con un manipulador
que conformaban una "máquina" que podía ser "enseñada" para la
realización de tareas variadas de forma automática. En 1962, el
primer Unimate fue instalado a modo de prueba en una planta de
la General Motors para funciones de manipulación de piezas y
ensamblaje, con lo que pasó a convertirse en el primer
robot industrial.
En 1962, H. A. Ernst publica
el desarrollo de una mano
mecánica controlada por
computador con sensores
táctiles llamada MH-1. Este
modelo evolucionó
adaptándole una cámara de
televisión dentro del
proyecto MAC. También en
1962,Tomovic y Boni desarro
llan una mano con un sensor
de presión para la detección
del objeto que
proporcionaba una señal de
realimentación al motor.
En 1963 se introduce el robot
comercial VERSATRAN por
la American Machine and
Foundry Company (AMF). En el
mismo año se desarrollan otros
brazos manipuladores como
el Roe Hampton y el Edinburgh.
En 1967 y 1968 Unimation recibe
sus primeros pedidos para
instalar varios robots de la
serie Unimate 2000 en las
cadenas de montaje de la General
Motors. Al año siguiente los
robots ensamblaban todos los
coches Chevrolet Vega de esta
compañía.
Las primeras aplicaciones industriales
en Europa, aplicaciones de robots
industriales en cadenas de fabricación
de automóviles, datan de los años
1970 y 1971. En este último
año, Kahn y Roth analizan el
comportamiento dinámico y el
control de un brazo manipulador.
Durante la década de los 70, la
investigación en robótica se centra en
gran parte en el uso de sensores
externos para su utilización en tareas
de manipulación. Es también en estos
años cuando se consolida
definitivamente la presencia de
robots en las cadenas de montaje y
plantas industriales en el ámbito
mundial.
Los robots en la industria: evolución y
perspectivas
En 1995 funcionaban unos 700.000 robots
en el mundo industrializado. Más de
500.000 se empleaban en Japón, unos
120.000 en Europa Occidental y unos
60.000 en Estados Unidos. Muchas
aplicaciones de los robots corresponden a
tareas peligrosas o desagradables para los
humanos. En los laboratorios médicos, los
robots manejan materiales que conlleven
posibles riesgos, como muestras de sangre
u orina. En otros casos, los robots se
emplean en tareas repetitivas y monótonas
en las que el rendimiento de una persona
podría disminuir con el tiempo. Los robots
pueden realizar estas operaciones
repetitivas de alta precisión durante 24
horas al día sin cansarse.. Los robots se
usan por ejemplo en el montaje de
aparatos electrónicos, para montar
microchips en placas de circuito. Tareas
que, obviamente no podríamos realizar
nosotros solos.
Mirando hacia el futuro
Las máquinas automatizadas ayudarán cada vez
más a los humanos en la fabricación de nuevos
productos, el mantenimiento de las
infraestructuras y el cuidado de hogares y
empresas. Los robots podrán fabricar nuevas
autopistas, construir estructuras de acero para
edificios, limpiar conducciones subterráneas o
cortar el césped. Ya existen prototipos que realizan
todas esas tareas. La verdad es que la sociedad con
ayuda de la cinematografía nos dan una idea muy
loca de el futuro con robots…
Que se rebelaran ¬¬
Que nos harán inútiles (en lo personal creo que ya
esta pasando)
Habrá más humanos que robots
Creo (a mi parecer) que nada de esto (a excepción
de que nos vuelva inútiles) pasara almenos no en
este siglo debido a que la tecnología actual aun en
prototipos es muy rudimentaria para que eso pase
pero no debemos dejar de lado lo impresionante
que sería el tener un robot como el de la imagen
aunque por el momento sea solo eso
Una imagen…
http://es.wikipedia.org/wiki/Robot
http://html.rincondelvago.com/historia-de-la-evolucion-de-los-robots.html
http://robotec11.tripod.com/id4.html
https://www.youtube.com/watch?v=oZ71bCDqhdw
https://www.youtube.com/watch?v=mv5xEXGCQ7o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
Aura Duque
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticamichellevelasquez11
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
Enelfa Santiago
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
lmmarin2
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
Miriam Leiros
 
Space robotics
Space roboticsSpace robotics
Space robotics
SumeraHangi
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion roboticaLuisa Torrado
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
Informe sobre la robotica
Informe sobre la roboticaInforme sobre la robotica
Informe sobre la robotica
Vanessa Olivares
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
yeseniainformatica
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
Space robotics
Space roboticsSpace robotics
Space robotics
MU
 
space robotics
space roboticsspace robotics
space robotics
Atul Pal
 

La actualidad más candente (20)

Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
Conceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robóticaConceptos basicos de robótica
Conceptos basicos de robótica
 
Diapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la roboticaDiapositivas del trabajo de la robotica
Diapositivas del trabajo de la robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica
La  roboticaLa  robotica
La robotica
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
 
Robotica ppt
Robotica pptRobotica ppt
Robotica ppt
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Conceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robóticaConceptos básicos de la robótica
Conceptos básicos de la robótica
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
 
Space robotics
Space roboticsSpace robotics
Space robotics
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Informe sobre la robotica
Informe sobre la roboticaInforme sobre la robotica
Informe sobre la robotica
 
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tiposhistoria de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
Space robotics
Space roboticsSpace robotics
Space robotics
 
space robotics
space roboticsspace robotics
space robotics
 

Similar a Historia de los robots

Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Erick Der Lopez
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
maricarmenTM
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
Karmen Martinez
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrpcarlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrpcarlosrp
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
Alumnos Instituto Grilli
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
Carlos Cervantes R
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
kevin55555555
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importantealumnodesecjazziel
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
byronrock666
 
La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
luisserrano187
 

Similar a Historia de los robots (20)

Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)Historia de los robots (maquina 15)
Historia de los robots (maquina 15)
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
Los Robots
Los RobotsLos Robots
Los Robots
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
La evolución de los robots importante
La evolución de los robots importanteLa evolución de los robots importante
La evolución de los robots importante
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicacionesLa Rebotica y sus aplicaciones
La Rebotica y sus aplicaciones
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Historia de los robots

  • 1. Escuela Sec. Prof. Moisés Sáenz Materia: informática Elaborado por : -María del Carmen Tepox Martínez -Eric Alfonso López flores -María Estefanía Asesorado por : Alexandra Mendoza Ortiz Bloque 3 Ciclo escolar : 2014 - 2015
  • 2. Por siglos el ser humano ha tratado de crear robots que imiten al ser humano o por lo menos que hagan lo que el ser humano por que… Admitámoslo Todos querríamos a un robot personal que haga nuestros deberes por nosotros aunque esta idea parezca tonta por tantos intentos fallidos por lograrlo. Pero los robots no necesariamente necesitan ser humanoides; aunque la razón principal de su creación básicamente es la misma: FACILITAR LA VIDA HUMANA En esta presentación intentare hacer una breve historia de los robots debido a que es demasiado extensa Bien comencemos :D
  • 3. Origen de la palabra robot El término procede de la palabra checa robota, que significa 'trabajo obligatorio'; fue empleado por primera vez en la obra teatral R.U.R. (Robots Universales de Rossum), estrenada en Enero de 1921 en Praga por el novelista y dramaturgo checo Karel Capek. La obra fue un éxito inmediato y pronto se estrenó en multitud de teatros por toda Europa y Estados Unidos. En ella, el gerente de una fábrica construía unos seres al absoluto servicio del hombre, que realizaban todas las tareas mientras los humanos se dedicaban al ocio permanente. Cuando el gerente de la fábrica decide construir robots más perfectos que experimentaran felicidad y dolor, todo cambia. Los robots se sublevan contra los hombres y destruyen al género humano.
  • 4. Debido a que no hay un consenso sobre qué máquinas pueden ser consideradas robots resulta difícil considerar su historia para lo cual realice una clasificación de los robots que según yo considere apropiada para la historia de los mismos
  • 5. 1.- Robots Play-back, los cuales regeneran una secuencia de instrucciones grabadas, como un robot utilizado en recubrimiento por spray o soldadura por arco. Estos robots comúnmente tienen un control de lazo abierto. 2.- Robots controlados por sensores, estos tienen un control en lazo cerrado de movimientos manipulados, y hacen decisiones basados en datos obtenidos por sensores.
  • 6. 3.- Robots controlados por visión, donde los robots pueden manipular un objeto al utilizar información desde un sistema de visión. 4.- Robots controlados adaptablemente, donde los robots pueden automáticamente reprogramar sus acciones sobre la base de los datos obtenidos por los sensores.
  • 7. 5.- Robots con inteligencia artificial, donde las robots utilizan las técnicas de inteligencia artificial para hacer sus propias decisiones y resolver problemas. Aunque esta tecnología es todavía rudimentaria la ciencia ficción ha sacado mucho provecho de esta idea 6.-Los robots médicos son , fundamentalmente , prótesis para disminuidos físicos que se adaptan al cuerpo y están dotados de potentes sistemas de mando. Con ellos se logra igualar al cuerpo con precisión los movimientos y funciones de los órganos o extremidades que suplen.
  • 8. 8.- Los robots móviles .- Están provistos de patas, ruedas u orugas que los capacitan para desplazarse de acuerdo su programación. Elaboran la información que reciben a través de sus propios sistemas de sensores y se emplean en determinado tipo de instalaciones industriales, sobre todo para el transporte de mercancías en cadenas de producción y almacenes. También se utilizan robots de este tipo para la investigación en lugares de difícil acceso o muy distantes, como es el caso de la exploración espacial y las investigaciones o rescates submarinos. 7.-Los androides son robots que se parecen y actúan como seres humanos. Los robots de hoy en día vienen en todas las formas y tamaños, pero a excepción de los que aparecen en las ferias y espectáculos, no se parecen a las personas y por tanto no son androides. Actualmente, los androides reales sólo existen en la imaginación y en las películas de ficción.
  • 9.
  • 10. Los primeros autómatas Si bien no forman parte de la clasificación considero relevante ponerlos aquí ya que fue la base para los actuales En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego Arquitas de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó «La paloma». También el ingeniero Herón de Alejandría (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar, y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua.Por su parte, el estudioso chino Su Sung levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas.
  • 11. En la década de 1890 el científico Nikola Tesla, inventor, entre muchos otros dispositivos, de los motores de inducción, ya construía vehículos controlados a distancia por radio. Tesla fue un visionario que escribió sobre mecanismos inteligentes tan capaces como los humanos.
  • 12. El inventor estadounidense George C. Devol desarrolló en 1954 un dispositivo de transferencia programada articulada (según su propia definición); un brazo primitivo que se podía programar para realizar tareas específicas.
  • 13. En 1958, Devol se unió a Joseph F. Engelberger y, en el garaje de este último, construyeron un robot al que llamaron Unimate. Era un dispositivo que utilizaba un computador junto con un manipulador que conformaban una "máquina" que podía ser "enseñada" para la realización de tareas variadas de forma automática. En 1962, el primer Unimate fue instalado a modo de prueba en una planta de la General Motors para funciones de manipulación de piezas y ensamblaje, con lo que pasó a convertirse en el primer robot industrial.
  • 14. En 1962, H. A. Ernst publica el desarrollo de una mano mecánica controlada por computador con sensores táctiles llamada MH-1. Este modelo evolucionó adaptándole una cámara de televisión dentro del proyecto MAC. También en 1962,Tomovic y Boni desarro llan una mano con un sensor de presión para la detección del objeto que proporcionaba una señal de realimentación al motor.
  • 15. En 1963 se introduce el robot comercial VERSATRAN por la American Machine and Foundry Company (AMF). En el mismo año se desarrollan otros brazos manipuladores como el Roe Hampton y el Edinburgh. En 1967 y 1968 Unimation recibe sus primeros pedidos para instalar varios robots de la serie Unimate 2000 en las cadenas de montaje de la General Motors. Al año siguiente los robots ensamblaban todos los coches Chevrolet Vega de esta compañía.
  • 16. Las primeras aplicaciones industriales en Europa, aplicaciones de robots industriales en cadenas de fabricación de automóviles, datan de los años 1970 y 1971. En este último año, Kahn y Roth analizan el comportamiento dinámico y el control de un brazo manipulador. Durante la década de los 70, la investigación en robótica se centra en gran parte en el uso de sensores externos para su utilización en tareas de manipulación. Es también en estos años cuando se consolida definitivamente la presencia de robots en las cadenas de montaje y plantas industriales en el ámbito mundial.
  • 17. Los robots en la industria: evolución y perspectivas En 1995 funcionaban unos 700.000 robots en el mundo industrializado. Más de 500.000 se empleaban en Japón, unos 120.000 en Europa Occidental y unos 60.000 en Estados Unidos. Muchas aplicaciones de los robots corresponden a tareas peligrosas o desagradables para los humanos. En los laboratorios médicos, los robots manejan materiales que conlleven posibles riesgos, como muestras de sangre u orina. En otros casos, los robots se emplean en tareas repetitivas y monótonas en las que el rendimiento de una persona podría disminuir con el tiempo. Los robots pueden realizar estas operaciones repetitivas de alta precisión durante 24 horas al día sin cansarse.. Los robots se usan por ejemplo en el montaje de aparatos electrónicos, para montar microchips en placas de circuito. Tareas que, obviamente no podríamos realizar nosotros solos.
  • 18. Mirando hacia el futuro Las máquinas automatizadas ayudarán cada vez más a los humanos en la fabricación de nuevos productos, el mantenimiento de las infraestructuras y el cuidado de hogares y empresas. Los robots podrán fabricar nuevas autopistas, construir estructuras de acero para edificios, limpiar conducciones subterráneas o cortar el césped. Ya existen prototipos que realizan todas esas tareas. La verdad es que la sociedad con ayuda de la cinematografía nos dan una idea muy loca de el futuro con robots… Que se rebelaran ¬¬ Que nos harán inútiles (en lo personal creo que ya esta pasando) Habrá más humanos que robots Creo (a mi parecer) que nada de esto (a excepción de que nos vuelva inútiles) pasara almenos no en este siglo debido a que la tecnología actual aun en prototipos es muy rudimentaria para que eso pase pero no debemos dejar de lado lo impresionante que sería el tener un robot como el de la imagen aunque por el momento sea solo eso Una imagen…
  • 19.
  • 20.
  • 21.