SlideShare una empresa de Scribd logo
I n f o g r a f í a
¿Qué es infografía
Es un diseño gráfico en el que se
visuales con el fin de
combinan textos y elementos
comunicar
información precisa sobre variadas
temáticas
(científicas, deportivas, culturales, lit
erarias, etc.).
Creación de imágenes que tratan de
imitar el mundo tridimensional
mediante el cálculo
comportamiento de la
volúmenes, la atmósfera,
del
luz, los
las
sombras, las texturas, la cámara, el
movimiento.
La infografía es una
representación gráfica que
incluye mapas, tablas, gráficas y
diagramas, que permite
comunicar de manera simple
conceptos complejos.
Las infografías no suelen
contener demasiada
información si no que la
misma es brindada en
cantidad limitada ya que lo
central de este tipo de
gráficas es el diseño en sí
Por lo general, una infografía
saca la
mismas
representa en pequeños
información de las
imágenes y la
y
breves textos que hacen su
lectura mucho más rápida y
ágil.
Usos de l a i n f o g r a f í a
• Contar una información, de modo
que la infografía sustituye la
escrita o
textual
podría decir
información
hablada. Se
este caso, la infografía
que, en
es una
unidad informativa única, a través de
la que se narran unos hechos.
• Para explicar o completar
aspectos
determinados
información o simplemente
de una
para
complementar una información, a la que
acompaña, como sucede en muchas
ocasiones con el uso de la fotografía. En
este caso, no sustituye al texto
informativo hablado o escrito
Tipos de infográficos
Gráfico separado:
Es cuando el gráfico está
separado del texto y el texto
situado inmediatamente
después del titular.
Gráfico integrado:
Cuando el texto y el gráfico se
leen en conjunto.
Gráficos radiales:
Es una infografía que consta
de un centro y periferia. En el
centro siempre se incluye la
imagen predominante y en la
periferia: listados, cuadros
con anotaciones, secuencias
de imágenes y destacados
que ayudan a explicar la
imagen central.
Gráfico en serie:
Al contrario del gráfico
radial, esta tiene un punto de
entrada
Siempre
y uno de salida.
es de manera
lineal, donde el texto junto con el
gráfico trabajan conjuntamente y
de una manera coherente, para
que el mensaje llegue
correctamente al receptor.
Partes de un infográfico
El titular:
directo, preferentemente
Debe ser
sintético a
contenido
la vez que expreso el
del cuadro. Si se cree
conveniente y está determinado en el
manual de diseño, el titular puede venir
acompañado de una bajada o subtítulo,
siempre opcional.
El texto:
Debe ser sucinto y proveer al lector de
toda la explicación necesaria para la
comprensión del cuadro. Lo que el
cuerpo del cuadro no explica debe ser
explicado por dicho texto.
El cuerpo:
Viene a ser la esencia misma del
cuadro, la propia información visual: las
barras, la torta, el mapa, etc. Necesita y
presenta información tipográfica
explicativa a manera de etiquetas .
La fuente:
Indica de dónde
información que se presenta en
se ha obtenido la
el
infográfico y es muy importante, pues
señala el origen de la misma.
El crédito:
Señala al autor o autores del infográfico,
tanto de la configuración como de la
investigación. También se suele
acompañar del nombre de la
publicación en la cual se ha producido el
cuadro.
Requerimientos p a r a una buena i n f o g r a f í a
· Que de significado a una información plena e independiente.
· Que proporcione la información de actualidad suficiente.
· Que permita comprender el suceso acontecido.
· Que contenga la información escrita con formas tipográficas.
· Que contenga elementos icónicos
precisos.
 · Que pueda tener capacidad
informativa suficiente y sobrada para
tener entidad propia o que realice
funciones de síntesis o complemento
de la información escrita.
· Que proporcione cierta
sensación estética, no
imprescindible.
 · Que no contenga erratas o
faltas de concordancia
INFOGRAFÍA PARA LA WEB
La infografía digital es un producto nuevo del periodismo
digital, que ha aparecido como resultado de la necesidad que
tiene la comunicación escrita de captar lectores en pantalla y
en línea, Es, de nuevo, uno de los “salvavidas” que tiene el
periodismo escrito, al igual que le ocurriera a la prensa hace
unos pocos años en las primeras generaciones del
ordenador personal. Una nueva forma de expresión, no
únicamente periodística, ha nacido ante nosotros que tiene
un gran poder de síntesis documental y visual: La infografía
digital.
• La infografía
digital, especialmente la de
características dinámicas o
móviles, se muestra en la
actualidad como una herramienta
o soporte que mejores
condiciones reúne para el relato
informativo.
• En efecto, se trata de un nuevo
producto que conlleva una nueva
rutina profesional que permite
tratar, en este
caso, periodísticamente los
acontecimientos, acciones o
cosas y generar comunicación
mediante algún tipo de
presentación o género informativo
alternativo y más visual que los
tradicionales.
• La infografía digital puede relatar fácilmente mediante sus
desarrollos temáticos que pueden ser
descriptivos, narrativos e incluso interpretativos sin que se
establezcan límites espaciales ni temporales de aquellos
eventos que ocurren en la naturaleza, susceptibles de ser
convertidos en informaciones de actualidad más o menos
inmediata.
• Esta nueva forma de expresión, debido a su
juventud, aparece en las publicaciones periódicas
digitales en red algo arrinconada o marginada y es, en
cambio, un poderoso instrumento de comunicación que
tanto en Internet, como en la nueva televisión digital se
desarrollará mucho en un futuro próximo, sustituyendo
total o parcialmente a algunas formas de presentación
lingüísticas de informaciones periodísticas, aunque
también puede ser usado en el ámbito de las múltiples
enseñanzas.
B e n e f i c i o s
d e l a
i n f o g r á f i a
Los pasos para crear una infografía son:
1. Elija el tema de la infografía
El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema de la infografía.
Algunos ejemplos generales de temas para hacer infografías son:
•La explicación de un concepto
•La explicación de una tecnología
•Datos estadísticos
•Resumen de un documento
Es ideal que la idea sea popular en Internet y en especial en las redes
sociales ya que esto facilitará la viralidad de la infografía cuando esté
concluida. Monitorear cuentas de Twitter y Facebook de su público objetivo
le ayudará a identificar los temas de moda en las redes sociales.
Los pasos para crear una infografía son:
2. Identifique las fuentes de información para la infografía
• Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a abordar.
Es muy importante ir registrando las fuentes de información ya que son
un elemento importante en la infografía.
• Algunas fuentes de información a tener en cuenta son: Google, blogs,
Youtube, Slideshare, Twitter, Wikipedia,, periódicos electrónicos, sitios
especializados, etc.
• Dentro de las fuentes de información también se pueden incluir
encuestas online u offline realizadas por nosotros.
• Un aspecto muy importante en este paso es validar que la información
recopilada sea cierta ya que existen fuentes de información poco
confiables. Los sitios .gov y .edu suelen ser muy buenas fuentes de
información.
Los pasos para crear una infografía son:
3. Organice las ideas
• Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y
subtemas, para esto puede ser útil un programa de mapa conceptual.
• Se deben descartar los aspectos que sean poco relevantes o poco
interesantes, esto evitará que nos ahoguemos en el mar de información
recopilada en el punto anterior.
Los pasos para crear una infografía son:
4. Cree la infografía en grises (bosquejo)
• Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a
realizar un bosquejo de la infografía.
• Es posible que durante esta etapa no percatemos de la necesidad de
descartar más información que consideremos que no es indispensable
para transmitir la idea que queremos plasmar en la infografía.
• Esta etapa es fundamental ya que será la que le de creatividad y
claridad a la infografía.
5. Diseñe la infografía
En el diseño se debe tener en cuenta:
• Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías.
• Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con
mucho texto.
• Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. Una
excelente herramienta que facilita la selección de colores es
https://color.adobe.com/es/trends#
• Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de
letras. Exite un sitio que contiene una amplia variedad de fuentes que pueden
tomarse como guía. https://www.dafont.com/es/
• Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder
comunicar de manera adecuada. El sitio Freepik.es tiene muy buen material.
6. Utilice herramientas para crear infografías
Las principales herramientas gratuitas para crear elementos de infografías:
• Canva es una herramienta web que permite diseñar y crear imágenes para
Internet a personas que no son diseñadoras, cuenta con plantillas gratuitas
para construir infografías de forma fácil.
• InVideo: plataforma de creación de videos con más de 1 millón de usuarios
tiene una versión gratuita bastante completa.
• Adobe Spark: Pueden diseñar infografías con Adobe Spark a partir de
plantillas sobre temas destacados.
• Visme.co: es una herramienta tiene un gran número de plantillas para
infografías (muchas de ellas gratis), ideal para los que no somos diseñadores.
6. Utilice herramientas para crear infografías
• Venngage.com: Herramienta en español que permite a personas que no
somos diseñadores crear infografías atractivas y efectivas. Cuenta con una
opción gratuita que permite realizar hasta 5 infografías.
• PiktoChart es una herramienta web que permite crear atractivas infografías a
partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y
soltar. Permite personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de
usar. La opción gratuita es un poco limitada pero permite hacer infografías
simples.
• Easel.ly es una herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a
partir de plantillas que ofrecen, pudiendo arrastar y soltar dentro de ellas todo
tipo de símbolos (líneas, formas, texto, imágenes propias, iconos, etc) para
personalizar el resultado final sin perder claridad ni calidad. Las infografías
pueden ser exportadas en formatos pdf, jpg, png o web para ser compartidas
online.
6. Utilice herramientas para crear infografías
Nubedepalabras.es es una herramienta que permite crear diferentes formas con
las palabras que elijas.
Renderforest: herramienta online con diversidad de plantillas editables y
personalizables para crear infografías en video y mostrar los datos de forma
animada.
Cibergrafía
•http://www.slideshare.net/edgarcajun/la-infografa-digital-presentation
•http://es.calameo.com/read/00030646425c41559ee68
•http://es.scribd.com/doc/50789376/tipos-de-Infografia
•http://www.slideshare.net/beamoscol/la-infografa-8197859
•http://www.pcwebtips.com/2012/03/7-herramientas-para-crear-grandes.html
•http://www.articuloz.com/diseno-web-articulos/definicion-de-infografia-
5627486.html

Más contenido relacionado

Similar a INFORGRAFIA.pdf

Elementos texto de infografía ecored
Elementos  texto de infografía ecoredElementos  texto de infografía ecored
Elementos texto de infografía ecored
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Tecnología e investigación diapositivas
Tecnología e investigación  diapositivasTecnología e investigación  diapositivas
Tecnología e investigación diapositivas
alemikita
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes SocialesEl éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
Alfredo Vela Zancada
 
Infografias
Infografias Infografias
Infografias
Yelitza Martinez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
José CHICA-PINCAY
 
Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías
Raymond Marquina
 
Elaborando infografias
Elaborando infografiasElaborando infografias
Elaborando infografias
Raymond Marquina
 
Infografias. Tipos
Infografias. TiposInfografias. Tipos
Infografias. Tipos
Adriana Gastaldi
 
Preparación de infografía para t3
Preparación de infografía para t3Preparación de infografía para t3
Preparación de infografía para t3
Mónica Ramos N.
 
Aec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitalesAec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitales
JaimeLuisNodaMorales
 
Webinar Infografias
Webinar InfografiasWebinar Infografias
Webinar Infografias
Raymond Marquina
 
¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?
Alejandra Mar
 
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodísticaConceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Erick García
 
Raymond.Conferencias.pdf
Raymond.Conferencias.pdfRaymond.Conferencias.pdf
Raymond.Conferencias.pdf
DANIELJOSESANCHEZCRU
 
Infografia como Recurso Didáctico
Infografia como Recurso DidácticoInfografia como Recurso Didáctico
Infografia como Recurso Didáctico
mmcambil
 
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valleTics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Patricia Pedraza
 
Aec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitalesAec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitales
JaimeLuisNodaMorales
 

Similar a INFORGRAFIA.pdf (20)

Elementos texto de infografía ecored
Elementos  texto de infografía ecoredElementos  texto de infografía ecored
Elementos texto de infografía ecored
 
Tecnología e investigación diapositivas
Tecnología e investigación  diapositivasTecnología e investigación  diapositivas
Tecnología e investigación diapositivas
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes SocialesEl éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
El éxito de la Infografía como herramienta de marketing en Redes Sociales
 
Infografias
Infografias Infografias
Infografias
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Diseño de Infografías
Diseño de Infografías Diseño de Infografías
Diseño de Infografías
 
Elaborando infografias
Elaborando infografiasElaborando infografias
Elaborando infografias
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Infografias. Tipos
Infografias. TiposInfografias. Tipos
Infografias. Tipos
 
Preparación de infografía para t3
Preparación de infografía para t3Preparación de infografía para t3
Preparación de infografía para t3
 
Aec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitalesAec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitales
 
Webinar Infografias
Webinar InfografiasWebinar Infografias
Webinar Infografias
 
¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?¿Qué es una infografía?
¿Qué es una infografía?
 
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodísticaConceptos y técnicas de la infografía periodística
Conceptos y técnicas de la infografía periodística
 
Raymond.Conferencias.pdf
Raymond.Conferencias.pdfRaymond.Conferencias.pdf
Raymond.Conferencias.pdf
 
Infografia como Recurso Didáctico
Infografia como Recurso DidácticoInfografia como Recurso Didáctico
Infografia como Recurso Didáctico
 
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valleTics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
Tics equipo2 presentacionl-infografia.grupo1oc.valle
 
Aec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitalesAec presentaciones digitales
Aec presentaciones digitales
 

Más de CinthyaArguedas1

MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
CinthyaArguedas1
 
administracion-publica-introduccion.pdf
administracion-publica-introduccion.pdfadministracion-publica-introduccion.pdf
administracion-publica-introduccion.pdf
CinthyaArguedas1
 
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
CinthyaArguedas1
 
1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf
CinthyaArguedas1
 
TEMA 7.pptx
TEMA 7.pptxTEMA 7.pptx
TEMA 7.pptx
CinthyaArguedas1
 
matematicas para marketing.pptx
matematicas para marketing.pptxmatematicas para marketing.pptx
matematicas para marketing.pptx
CinthyaArguedas1
 
analisis cuantitativo.ppt
analisis cuantitativo.pptanalisis cuantitativo.ppt
analisis cuantitativo.ppt
CinthyaArguedas1
 
Nociones de Marketign Tema_1.pptx
Nociones de Marketign Tema_1.pptxNociones de Marketign Tema_1.pptx
Nociones de Marketign Tema_1.pptx
CinthyaArguedas1
 

Más de CinthyaArguedas1 (8)

MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
 
administracion-publica-introduccion.pdf
administracion-publica-introduccion.pdfadministracion-publica-introduccion.pdf
administracion-publica-introduccion.pdf
 
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
4-safco-municipal-fae2 (1).pdf
 
1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf1_administracion_publica.pdf
1_administracion_publica.pdf
 
TEMA 7.pptx
TEMA 7.pptxTEMA 7.pptx
TEMA 7.pptx
 
matematicas para marketing.pptx
matematicas para marketing.pptxmatematicas para marketing.pptx
matematicas para marketing.pptx
 
analisis cuantitativo.ppt
analisis cuantitativo.pptanalisis cuantitativo.ppt
analisis cuantitativo.ppt
 
Nociones de Marketign Tema_1.pptx
Nociones de Marketign Tema_1.pptxNociones de Marketign Tema_1.pptx
Nociones de Marketign Tema_1.pptx
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

INFORGRAFIA.pdf

  • 1. I n f o g r a f í a
  • 2.
  • 3. ¿Qué es infografía Es un diseño gráfico en el que se visuales con el fin de combinan textos y elementos comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales, lit erarias, etc.). Creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo comportamiento de la volúmenes, la atmósfera, del luz, los las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento. La infografía es una representación gráfica que incluye mapas, tablas, gráficas y diagramas, que permite comunicar de manera simple conceptos complejos.
  • 4. Las infografías no suelen contener demasiada información si no que la misma es brindada en cantidad limitada ya que lo central de este tipo de gráficas es el diseño en sí Por lo general, una infografía saca la mismas representa en pequeños información de las imágenes y la y breves textos que hacen su lectura mucho más rápida y ágil.
  • 5. Usos de l a i n f o g r a f í a • Contar una información, de modo que la infografía sustituye la escrita o textual podría decir información hablada. Se este caso, la infografía que, en es una unidad informativa única, a través de la que se narran unos hechos. • Para explicar o completar aspectos determinados información o simplemente de una para complementar una información, a la que acompaña, como sucede en muchas ocasiones con el uso de la fotografía. En este caso, no sustituye al texto informativo hablado o escrito
  • 6. Tipos de infográficos Gráfico separado: Es cuando el gráfico está separado del texto y el texto situado inmediatamente después del titular.
  • 7. Gráfico integrado: Cuando el texto y el gráfico se leen en conjunto.
  • 8. Gráficos radiales: Es una infografía que consta de un centro y periferia. En el centro siempre se incluye la imagen predominante y en la periferia: listados, cuadros con anotaciones, secuencias de imágenes y destacados que ayudan a explicar la imagen central.
  • 9. Gráfico en serie: Al contrario del gráfico radial, esta tiene un punto de entrada Siempre y uno de salida. es de manera lineal, donde el texto junto con el gráfico trabajan conjuntamente y de una manera coherente, para que el mensaje llegue correctamente al receptor.
  • 10. Partes de un infográfico El titular: directo, preferentemente Debe ser sintético a contenido la vez que expreso el del cuadro. Si se cree conveniente y está determinado en el manual de diseño, el titular puede venir acompañado de una bajada o subtítulo, siempre opcional. El texto: Debe ser sucinto y proveer al lector de toda la explicación necesaria para la comprensión del cuadro. Lo que el cuerpo del cuadro no explica debe ser explicado por dicho texto.
  • 11. El cuerpo: Viene a ser la esencia misma del cuadro, la propia información visual: las barras, la torta, el mapa, etc. Necesita y presenta información tipográfica explicativa a manera de etiquetas . La fuente: Indica de dónde información que se presenta en se ha obtenido la el infográfico y es muy importante, pues señala el origen de la misma. El crédito: Señala al autor o autores del infográfico, tanto de la configuración como de la investigación. También se suele acompañar del nombre de la publicación en la cual se ha producido el cuadro.
  • 12. Requerimientos p a r a una buena i n f o g r a f í a · Que de significado a una información plena e independiente. · Que proporcione la información de actualidad suficiente. · Que permita comprender el suceso acontecido. · Que contenga la información escrita con formas tipográficas.
  • 13. · Que contenga elementos icónicos precisos.  · Que pueda tener capacidad informativa suficiente y sobrada para tener entidad propia o que realice funciones de síntesis o complemento de la información escrita. · Que proporcione cierta sensación estética, no imprescindible.  · Que no contenga erratas o faltas de concordancia
  • 14. INFOGRAFÍA PARA LA WEB La infografía digital es un producto nuevo del periodismo digital, que ha aparecido como resultado de la necesidad que tiene la comunicación escrita de captar lectores en pantalla y en línea, Es, de nuevo, uno de los “salvavidas” que tiene el periodismo escrito, al igual que le ocurriera a la prensa hace unos pocos años en las primeras generaciones del ordenador personal. Una nueva forma de expresión, no únicamente periodística, ha nacido ante nosotros que tiene un gran poder de síntesis documental y visual: La infografía digital.
  • 15. • La infografía digital, especialmente la de características dinámicas o móviles, se muestra en la actualidad como una herramienta o soporte que mejores condiciones reúne para el relato informativo. • En efecto, se trata de un nuevo producto que conlleva una nueva rutina profesional que permite tratar, en este caso, periodísticamente los acontecimientos, acciones o cosas y generar comunicación mediante algún tipo de presentación o género informativo alternativo y más visual que los tradicionales.
  • 16. • La infografía digital puede relatar fácilmente mediante sus desarrollos temáticos que pueden ser descriptivos, narrativos e incluso interpretativos sin que se establezcan límites espaciales ni temporales de aquellos eventos que ocurren en la naturaleza, susceptibles de ser convertidos en informaciones de actualidad más o menos inmediata. • Esta nueva forma de expresión, debido a su juventud, aparece en las publicaciones periódicas digitales en red algo arrinconada o marginada y es, en cambio, un poderoso instrumento de comunicación que tanto en Internet, como en la nueva televisión digital se desarrollará mucho en un futuro próximo, sustituyendo total o parcialmente a algunas formas de presentación lingüísticas de informaciones periodísticas, aunque también puede ser usado en el ámbito de las múltiples enseñanzas.
  • 17. B e n e f i c i o s d e l a i n f o g r á f i a
  • 18.
  • 19. Los pasos para crear una infografía son: 1. Elija el tema de la infografía El primer paso para hacer una infografía es elegir el tema de la infografía. Algunos ejemplos generales de temas para hacer infografías son: •La explicación de un concepto •La explicación de una tecnología •Datos estadísticos •Resumen de un documento Es ideal que la idea sea popular en Internet y en especial en las redes sociales ya que esto facilitará la viralidad de la infografía cuando esté concluida. Monitorear cuentas de Twitter y Facebook de su público objetivo le ayudará a identificar los temas de moda en las redes sociales.
  • 20. Los pasos para crear una infografía son: 2. Identifique las fuentes de información para la infografía • Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a abordar. Es muy importante ir registrando las fuentes de información ya que son un elemento importante en la infografía. • Algunas fuentes de información a tener en cuenta son: Google, blogs, Youtube, Slideshare, Twitter, Wikipedia,, periódicos electrónicos, sitios especializados, etc. • Dentro de las fuentes de información también se pueden incluir encuestas online u offline realizadas por nosotros. • Un aspecto muy importante en este paso es validar que la información recopilada sea cierta ya que existen fuentes de información poco confiables. Los sitios .gov y .edu suelen ser muy buenas fuentes de información.
  • 21. Los pasos para crear una infografía son: 3. Organice las ideas • Es importante organizar la información recopilada agruparla por tema y subtemas, para esto puede ser útil un programa de mapa conceptual. • Se deben descartar los aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes, esto evitará que nos ahoguemos en el mar de información recopilada en el punto anterior.
  • 22. Los pasos para crear una infografía son: 4. Cree la infografía en grises (bosquejo) • Una vez organizada la información recopilada, se debe empezar a realizar un bosquejo de la infografía. • Es posible que durante esta etapa no percatemos de la necesidad de descartar más información que consideremos que no es indispensable para transmitir la idea que queremos plasmar en la infografía. • Esta etapa es fundamental ya que será la que le de creatividad y claridad a la infografía.
  • 23. 5. Diseñe la infografía En el diseño se debe tener en cuenta: • Estilo original: Se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías. • Integración: Una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho texto. • Color: Se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura. Una excelente herramienta que facilita la selección de colores es https://color.adobe.com/es/trends# • Fuentes: Una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras. Exite un sitio que contiene una amplia variedad de fuentes que pueden tomarse como guía. https://www.dafont.com/es/ • Íconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de manera adecuada. El sitio Freepik.es tiene muy buen material.
  • 24. 6. Utilice herramientas para crear infografías Las principales herramientas gratuitas para crear elementos de infografías: • Canva es una herramienta web que permite diseñar y crear imágenes para Internet a personas que no son diseñadoras, cuenta con plantillas gratuitas para construir infografías de forma fácil. • InVideo: plataforma de creación de videos con más de 1 millón de usuarios tiene una versión gratuita bastante completa. • Adobe Spark: Pueden diseñar infografías con Adobe Spark a partir de plantillas sobre temas destacados. • Visme.co: es una herramienta tiene un gran número de plantillas para infografías (muchas de ellas gratis), ideal para los que no somos diseñadores.
  • 25. 6. Utilice herramientas para crear infografías • Venngage.com: Herramienta en español que permite a personas que no somos diseñadores crear infografías atractivas y efectivas. Cuenta con una opción gratuita que permite realizar hasta 5 infografías. • PiktoChart es una herramienta web que permite crear atractivas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar. Permite personalizar colores y fuentes en solo clic siendo muy fácil de usar. La opción gratuita es un poco limitada pero permite hacer infografías simples. • Easel.ly es una herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a partir de plantillas que ofrecen, pudiendo arrastar y soltar dentro de ellas todo tipo de símbolos (líneas, formas, texto, imágenes propias, iconos, etc) para personalizar el resultado final sin perder claridad ni calidad. Las infografías pueden ser exportadas en formatos pdf, jpg, png o web para ser compartidas online.
  • 26. 6. Utilice herramientas para crear infografías Nubedepalabras.es es una herramienta que permite crear diferentes formas con las palabras que elijas. Renderforest: herramienta online con diversidad de plantillas editables y personalizables para crear infografías en video y mostrar los datos de forma animada.