SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO
                                                          presenta:




 “INFORMACIÓN FINANCIERA”
           Formas de Organización Contable.




                                 Contabilidad Financiera.
                            Carmen Guadalupe Fernández Gascón



           García Ramos Juan Santiago - Gutiérrez Contreras Arturo
            Ledesma Zavala Germán - Manríquez Silva Julio César




 Irapuato Gto.                                   18 de Enero de 2011
Formas de
   Organización Contable.
Existen dos formas de organización:

 Persona Física: Una sola persona puede
  constituirse en una entidad económica y
  comenzar a realizar el objetivo planeado.

      Está
funcionalmente
  completa y
 puede operar
adecuadamente.
Empresas Individuales.

          Persona        natural
         empresario:           La
         responsabilidad       es
         ilimitada    y    existe
         confusión      en     el
         patrimonio.

          Empresa   Individual
         de     Responsabilidad
         Limitada:        Socio
         responde hasta monto
         aportado.
Formas de
   Organización Contable.
 Sociedad mercantil: Es el resultado
de la combinación del talento y los
recursos      económicos      de   varias
personas, con el propósito de hacer más
factible la realización de una empresa.
Sociedades de Personas
         o Empresas.


 Sociedad      de
Responsabilidad
Limitada: Máximo
50    socios.   La
responsabilidad
de los socios es
limitada al monto
de sus aportes.
Información Contable.

La información contable debe servir
esencialmente para:

 Conocer los recursos, obligaciones y
resultados de las operaciones de la
empresa.

 Apoyar a los usuarios de ésta en la
planeación,      organización        y
administración   de    la    actividad
empresarial.
 Evaluar    la     gestión     de     los
administradores.

 Tomar decisiones de corto y largo
plazo.

 Establecer las obligaciones con el
estado.

 Fijar operaciones de control. Evaluar el
impacto social de la empresa.
Normas Básicas de la
    Información Contable.

 Ente económico: Tiene que ver con la
actividad económica organizada como una
unidad, respecto del cual se controlan los
recursos.

Continuidad:      La    empresa     debe
especificar la duración de funcionamiento
y operación.
 Unidad de medida: Todos los recursos
y hechos económicos deben expresarse
en una misma unidad de medida.

 Periodo: La empresa debe preparar
estados     financieros   durante   su
existencia.
 Medición y Valuación: Todos los
hechos      económicos      deben     ser
cuantificados en la unidad de medida:
      Valor histórico.
      Valor actual o de reposición.
      Valor de realización o de
     mercado.
      Valor presente o descontado.

 Esencia sobre forma: Los hechos
económicos deben ser reconocidos de
acuerdo con su esencia o realidad
económica.
 Realización: Sólo se pueden reconocer
hechos económicos realizados.

 Asociación: Se deben asociar con los
ingresos de cada periodo los costos y los
gastos.
 Mantenimiento del patrimonio: Se
entiende    que    la  empresa   obtiene
utilidades por su operación.

 Revelación plena: El ente económico
debe informar en forma completa toda la
información arrojada por la actividad
económica.
 Importancia Relativa o Materialidad: Se
debe determinar con la relación que esta
tenga con el activo total, al activo corriente,
al pasivo total, al pasivo corriente, al
capital de trabajo, al patrimonio o a los
resultados del ejercicio.

 Prudencia: Sobreestimar los activos y los
ingresos, o de subestimar los pasivos y los
gastos.

 Practica de la Actividad: Procurando en
todo caso la satisfacción de las cualidades
de la información.
Sistema de
    Información Contable.

Representa el instrumento clave para los
procesos de administración de cualquier
tipo de organización.

Cumple con las normas legales, tiene
como finalidad producir información
necesaria      que   satisfaga    los
requerimientos del mayor número de
usuarios posibles.
Los   informes   resultantes  pueden
responder, en cuanto a sus formas de
emisión y exposición a dos tipos de
categorías:

 Informes que deben cumplir las
regulaciones legales y profesionales.

 Otros informes, que la entidad no
tiene obligación de producir.
La información contable puede ser:

 Interna: Se prepara para los que toman
decisiones desde dentro de la empresa, la
frecuencia va a depender de la necesidad.

 Externa: Son los llamados Estados
Contables, los cuales se preparan una
vez al año y se presentan a terceros.
Referencias WEB
 www.fing.edu.uy
 www.gestiopolis.com
 www.escuelasindical.org
 www.mitecnologico.com
 www.itescam.edu.mx

                                         Bibliografía
 Cantú, Gerardo Guajardo; Contabilidad Financiera; Ed. Mc Graw Hill;
5 edición; México, 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
Aurea Noemi
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
glab
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
charly.oscar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
santz1996
 
Dif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financieroDif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financiero
kape net
 
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Beatriz2816
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Luisa Silva
 
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carreraIntroduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Brayan Diaz
 
Profesional de la contaduria
Profesional de la contaduriaProfesional de la contaduria
Profesional de la contaduria
Universidad Estatal de Sonora
 
contabilidad Usuario de informacion contable
 contabilidad Usuario de informacion contable contabilidad Usuario de informacion contable
contabilidad Usuario de informacion contable
Javier Toral
 
Características de la información financiera
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
Miguel Rodríguez
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
Beatriz Guerrero
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Augusto Silva Urasma
 
introduccion a la contabilidad
introduccion a la contabilidadintroduccion a la contabilidad
introduccion a la contabilidad
yuranyvqz
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
FernandaMoralesMoren
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contable
etafur1
 
Exposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
rosjud
 
Necesidades satisface lc
Necesidades satisface lcNecesidades satisface lc
Necesidades satisface lc
Universidad Estatal de Sonora
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
Esneider Durango Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidadFunciones de la contabilidad
Funciones de la contabilidad
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
La Contabilidad
La ContabilidadLa Contabilidad
La Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Dif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financieroDif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financiero
 
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carreraIntroduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
Introduccion importancia de la contabilidad en mi carrera
 
Profesional de la contaduria
Profesional de la contaduriaProfesional de la contaduria
Profesional de la contaduria
 
contabilidad Usuario de informacion contable
 contabilidad Usuario de informacion contable contabilidad Usuario de informacion contable
contabilidad Usuario de informacion contable
 
Características de la información financiera
Características de la información financieraCaracterísticas de la información financiera
Características de la información financiera
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
introduccion a la contabilidad
introduccion a la contabilidadintroduccion a la contabilidad
introduccion a la contabilidad
 
introducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativaintroducción a la contabilidad administrativa
introducción a la contabilidad administrativa
 
Informacion contable
Informacion contableInformacion contable
Informacion contable
 
Exposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financieraExposicion contabilidad financiera
Exposicion contabilidad financiera
 
Necesidades satisface lc
Necesidades satisface lcNecesidades satisface lc
Necesidades satisface lc
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Qué es contabilidad
Qué es contabilidadQué es contabilidad
Qué es contabilidad
 

Similar a Informaci+¦n financiera.formas de organizaci+¦n contable

Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
aryesisgomez
 
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase VirtualConceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Industrial University of Santander
 
Básicos Contabilidad
Básicos ContabilidadBásicos Contabilidad
Básicos Contabilidad
Industrial University of Santander
 
Sena contabilidad
Sena contabilidadSena contabilidad
Sena contabilidad
Tesisymonografiasima
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Benito Ahuatl
 
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptxPPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
HECTOR ALFONSO VALDES ROJAS
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
saferper
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
Entidades contables
Entidades contablesEntidades contables
Entidades contables
Ricardo Antonio Toledo Marenco
 
Guia contabilidad
Guia contabilidadGuia contabilidad
Guia contabilidad
melintruca
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
41096087
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Herrera Paulina
 
Contabilidad intersabado
Contabilidad intersabadoContabilidad intersabado
Contabilidad intersabado
Edgar Garcia
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
41096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
47552630
 
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDADLA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
jatencio23
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
41096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
41096087
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
41096087
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
GAlex Gonzalez
 

Similar a Informaci+¦n financiera.formas de organizaci+¦n contable (20)

Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase VirtualConceptos de Contabilidad, Clase Virtual
Conceptos de Contabilidad, Clase Virtual
 
Básicos Contabilidad
Básicos ContabilidadBásicos Contabilidad
Básicos Contabilidad
 
Sena contabilidad
Sena contabilidadSena contabilidad
Sena contabilidad
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
 
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptxPPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
PPT CONTADOR CLASE PARA ASISTENTES CONTABLE.pptx
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
Infoapa
 
Entidades contables
Entidades contablesEntidades contables
Entidades contables
 
Guia contabilidad
Guia contabilidadGuia contabilidad
Guia contabilidad
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Contabilidad financiera resumen de las unidades 1, 2, 3, 4, 5 y 6
 
Contabilidad intersabado
Contabilidad intersabadoContabilidad intersabado
Contabilidad intersabado
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDADLA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
La contaduría pública
La contaduría públicaLa contaduría pública
La contaduría pública
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Informaci+¦n financiera.formas de organizaci+¦n contable

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO presenta: “INFORMACIÓN FINANCIERA” Formas de Organización Contable. Contabilidad Financiera. Carmen Guadalupe Fernández Gascón García Ramos Juan Santiago - Gutiérrez Contreras Arturo Ledesma Zavala Germán - Manríquez Silva Julio César Irapuato Gto. 18 de Enero de 2011
  • 2. Formas de Organización Contable. Existen dos formas de organización:  Persona Física: Una sola persona puede constituirse en una entidad económica y comenzar a realizar el objetivo planeado. Está funcionalmente completa y puede operar adecuadamente.
  • 3. Empresas Individuales.  Persona natural empresario: La responsabilidad es ilimitada y existe confusión en el patrimonio.  Empresa Individual de Responsabilidad Limitada: Socio responde hasta monto aportado.
  • 4. Formas de Organización Contable.  Sociedad mercantil: Es el resultado de la combinación del talento y los recursos económicos de varias personas, con el propósito de hacer más factible la realización de una empresa.
  • 5. Sociedades de Personas o Empresas.  Sociedad de Responsabilidad Limitada: Máximo 50 socios. La responsabilidad de los socios es limitada al monto de sus aportes.
  • 6. Información Contable. La información contable debe servir esencialmente para:  Conocer los recursos, obligaciones y resultados de las operaciones de la empresa.  Apoyar a los usuarios de ésta en la planeación, organización y administración de la actividad empresarial.
  • 7.  Evaluar la gestión de los administradores.  Tomar decisiones de corto y largo plazo.  Establecer las obligaciones con el estado.  Fijar operaciones de control. Evaluar el impacto social de la empresa.
  • 8. Normas Básicas de la Información Contable.  Ente económico: Tiene que ver con la actividad económica organizada como una unidad, respecto del cual se controlan los recursos. Continuidad: La empresa debe especificar la duración de funcionamiento y operación.
  • 9.  Unidad de medida: Todos los recursos y hechos económicos deben expresarse en una misma unidad de medida.  Periodo: La empresa debe preparar estados financieros durante su existencia.
  • 10.  Medición y Valuación: Todos los hechos económicos deben ser cuantificados en la unidad de medida:  Valor histórico.  Valor actual o de reposición.  Valor de realización o de mercado.  Valor presente o descontado.  Esencia sobre forma: Los hechos económicos deben ser reconocidos de acuerdo con su esencia o realidad económica.
  • 11.  Realización: Sólo se pueden reconocer hechos económicos realizados.  Asociación: Se deben asociar con los ingresos de cada periodo los costos y los gastos.
  • 12.  Mantenimiento del patrimonio: Se entiende que la empresa obtiene utilidades por su operación.  Revelación plena: El ente económico debe informar en forma completa toda la información arrojada por la actividad económica.
  • 13.  Importancia Relativa o Materialidad: Se debe determinar con la relación que esta tenga con el activo total, al activo corriente, al pasivo total, al pasivo corriente, al capital de trabajo, al patrimonio o a los resultados del ejercicio.  Prudencia: Sobreestimar los activos y los ingresos, o de subestimar los pasivos y los gastos.  Practica de la Actividad: Procurando en todo caso la satisfacción de las cualidades de la información.
  • 14. Sistema de Información Contable. Representa el instrumento clave para los procesos de administración de cualquier tipo de organización. Cumple con las normas legales, tiene como finalidad producir información necesaria que satisfaga los requerimientos del mayor número de usuarios posibles.
  • 15. Los informes resultantes pueden responder, en cuanto a sus formas de emisión y exposición a dos tipos de categorías:  Informes que deben cumplir las regulaciones legales y profesionales.  Otros informes, que la entidad no tiene obligación de producir.
  • 16. La información contable puede ser:  Interna: Se prepara para los que toman decisiones desde dentro de la empresa, la frecuencia va a depender de la necesidad.  Externa: Son los llamados Estados Contables, los cuales se preparan una vez al año y se presentan a terceros.
  • 17. Referencias WEB  www.fing.edu.uy  www.gestiopolis.com  www.escuelasindical.org  www.mitecnologico.com  www.itescam.edu.mx Bibliografía  Cantú, Gerardo Guajardo; Contabilidad Financiera; Ed. Mc Graw Hill; 5 edición; México, 2002