SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION FINANCIERA Y LOS IMPUESTOS
ÁLVARO JOSÉ MENDOZA GUTIERREZ
Trabajo presentado al docente
Lic. José Aurelio Torres Díaz
En la asignatura de
INFORMATICA PARA EL EMPRENDIMIENTO
COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN
NOVENO GRADO “B”
PUERTO COLOMBIA, ATLANTICO
JULIO 21 DE 2017
ADMINISTRACIÓ.N FINANCIERA Y LOS IMPUESTOS
Administración financiera
La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de
los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos
importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa
que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y
líquidos al mismo tiempo.(Barroso)
Básicamente es muy importante cuando una empresa trata sobre este tema ya que si no se
maneja de manera correcta el dinero de una empresa pueda traer pérdidas para ella, pero si no es
así esta puede generar grandes objetivos a nivel comercial y conseguir todo lo que busquen
alcanzar. Por estas mismas razones es muy importante que la persona que desempeñe esta área lo
haga con grandes meritos.
Rentabilidad y liquidez
El dilema entre liquidez, rentabilidad y riesgo, depende en gran medida, de la voluntad de los
directivos y hombres de negocio para asumir, con responsabilidad, el grado de riesgo y
asimilarlo, si es necesario, con los resultados de ejercicios posteriores. Por esta razón, mantener
reservas que protejan negocios de alto riesgo, es una buena recomendación. La empresa busca
liquidez con el fin de mantener ciertos niveles de disponibilidad y no caer en incumplimiento de
sus obligaciones normales y, a su vez, sacrificar la rentabilidad que pueda generar el disponible a
cambio de ganar tranquilidad por el bajo riesgo que presenta. (afierro,
contabilidadyfinanzas.com)
Esto no solo es muy importante no solo para la estabilidad de una empresa, sino para obtener
beneficio, es importante para toda empresa tener una estrategia a nivel comercial como las
estrategias operativas para cada una de las perspectivas, pues éstas deben buscar el cumplimiento
de la visión del negocio y por consiguiente, el logro de objetivos y metas.
Factores de éxito en el manejo de las finanzas
La gestión financiera es una función que permite unificar la planificación, presupuestación,
contabilidad, pagos, informes financieros, controles internos, auditoría, adquisiciones y
desembolsos para respaldar la ejecución. Es un elemento crítico en el éxito de un proyecto y tres
etapas se deslindan o distinguen en la administración financiera para éste propósito:
identificación de una estrategia de financiación; la planificación financiera y el cierre financiero.
En consecuencia el líder del proyecto y los responsables del tema deberán abordarlas con
suficiente rigor:
La identificación de una estrategia de financiación: es la posibilidad de adelantar una
adecuada maniobra de financiamiento se basa principalmente en el conocimiento exhaustivo del
proyecto y sus necesidades de recursos, de las fuentes disponibles con sus limitaciones y
restricciones, y especialmente de la capacidad de gestión del equipo responsable de la
negociación.
La planeación financiera: Desde luego que solamente tiene sentido una planificación
financiera rigurosa cuando el estudio de preinversión se ha desarrollado, a nivel de factibilidad,
reiteramos, y se tienen suficientes evidencias para pensar en que el proyecto se ejecutará, por lo
tanto los diseños definitivos avanzan hasta el nivel de ingeniería de detalle que permita
respuestas adecuadas y suficientes.
Cierre financiero: quizá uno de los retos más difíciles para los propietarios de un proyecto de
alguna magnitud es precisamente garantizar la llegada oportuna de los recursos financieros
suficientes para la realización de todas y cada una de las actividades programadas durante la
ejecución, vale decir, estructurar el “cierre financiero”. Aquí surgen dos modalidades extremas:
por un lado el propietario se encarga de conseguir los recursos y contrata a una firma
especializada para la ejecución del proyecto. Una tendencia más moderna es que la firma
ejecutora sea también la responsable de gestionar los recursos y hacerse responsable de su
devolución o pago a través de los flujos generados durante la operación. (Miranda J. )
Estados Financieros
Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud
económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma. Se incluyen
dentro de los estados financieros: el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el
estado de flujos de efectivo o la memoria.
Todos los documentos recogidos tienen que caracterizarse por ser fiables y útiles, teniendo que
reflejar realmente lo que está sucediendo en la empresa. Las sociedades comerciales deben
presentar estos documentos durante un periodo limitado posterior a su año contable, el cual suele
ir desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Por su parte, las compañías que realicen cierres
inferiores al año (por ejemplo, semestrales) deberán presentar cada estado financiero de forma
totalmente independiente (debitoor)
Es importante tener en claro este proceso ya que es bueno saber el estado de la empresa, para
estudiar el uso financiero y el comportamiento del dinero o los bienes de los cuales hacen el día a
día de la empresa, con el fin a que las cuentas sean clara y sea exitosa.
Balance general
El balance general es la suma de tus activos (efectivo, cuentas por cobrar, inventarios de
mercadería, etc.). En los pasivos tienes todas las cuentas que tienen deuda con tus proveedores
(ej. Cuentas por pagar, Documentos por pagar, hasta el iva por pagar que tú cobras cuando
vendes). En el Capital debes tener mucho cuidado, porque te digo esto porque el Capital se
divide en 2 tipos:
Capital ganado: Que son cuentas que forman parte de las actividades normales de la empresa
que disminuyen o aumentan tu dinero Ej. Sueldos, descuentos sobre compra y venta, fletes, o
algún gasto que se presente pero que sea normal que la empresa los tenga.
Capital cortado: Contiene todas las cuentas de surgen cuando existen inversiones,
desinversiones o algún fenómeno inesperado en tu empresa (algún incendio) y aquí si vas a
agregar las cuentas de ingreso y gasto que no son normales que en la empresa que se presente.
Entre estás cuentas tenemos de ejemplo: Capital inicial o capital contable, Gasto por retiro
personal, o algún robo. (Alejandro)
Estado de ganancia y perdida
El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de
Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la
rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas
que la empresa obtuvo o espera tener las clases son usadas por contadores porque su tarea en las
empresas es “cuadrar”, todos los costos, si su empresa es mediana o grande es seguro que usted
ya tiene un contador, pero si su empresa es pequeña aun no es necesario contratar uno, pero si es
necesario que sepas la importancia, el manejo y la elaboración de este valioso informa contable.
(Cuello, conducetuempresa.com)
Este toma un papel importante ya que este también es llamado como estado de resultados, si
no se realiza de manera correcta puede generar perdidas ya que este es un informe financiero que
da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias
o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener.
Estado de capital contable
El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por las
aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan a la
entidad y el cual se ejerce mediante el reembolso o distribución. Está integrado por el capital
social, aportaciones, donaciones, utilidades retenidas ya sea por estar en la reserva o por ser
pendientes de aplicar, pérdidas acumuladas, actualización del capital contable y reembolso o
distribución. (Gonzales, gestiopolis.com)
En este proceso se designa la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa. Aquí
vemos la gran diferencia ente la inversión de los propietarios en una entidad y consiste más otro
las donaciones de una empresa.
Impuestos
Los impuestos son un hecho de la vida y las empresas, del mismo modo que los individuos
deben pagar impuestos sobre la renta. El ingreso de las propiedades unipersonales y las
sociedades se grava como el ingreso de propietarios individuales; el ingreso corporativo está
sujeto a impuestos corporativos. Sin importar su forma legal, todas las empresas pueden ganar
dos tipos de ingresos: ordinario y ganancias de capital. Bajo la ley actual, estos dos tipos de
ingreso reciben un tratamiento diferente en la tributación de individuos; no reciben un
tratamiento diferente en el caso de entidades sujetas a impuestos corporativos.
Estos se dividen en impuestos indirectos y directos: Los indirectos son quienes gravan al
consumo como impuestos al valor agregado y los impuestos directos que es un ingreso obtenido
a través de la venta de bienes o servicios de una empresa. El ingreso directo se grava actualmente
sujeto a las tasas presentadas en el programa de tasas fiscales corporativas de la siguiente tabla.
(Rivera, administracionengerenciayfinanzas.com)
DIAN
La Dian, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, se constituyó como Unidad
Administrativa Especial, mediante Decreto 2117 de 1992, cuando el 1º de junio del año 1993 se
fusionó la Dirección de Impuestos Nacionales (DIN) con la Dirección de Aduanas Nacionales
(DAN). La DIAN hace presencia en 49 ciudades de Colombia. Está constituida por los bienes
que posee y por los que adquiere a cualquier título o le sean asignados con posterioridad.
BIBIOGRAFÍA
Barroso, P. (s.f.). monografias.com. Recuperado el 9 de julio de 2017, de
http://www.monografias.com/trabajos12/finnzas/finnzas.shtml
afierro. (4 de junio de 2012). contabilidad y finanzas. Recuperado el 20 de julio de 2017, de
http://www.contabilidadyfinanzas.com/dilema-entre-liquidez-rentabilidad-y-riesgo.html
afierro. (s.f.). contabilidadyfinanzas.com. Recuperado el 20 de julio de 2017, de
http://www.contabilidadyfinanzas.com/dilema-entre-liquidez-rentabilidad-y-riesgo.html
Alejandro. (s.f.). yahoo.com. Recuperado el 23 de julio de 2017, de
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100925111809AAav7DD
Cuello, F. (3 de Octubre de 2016). conduce tu empresa. Recuperado el 18 de Julio de 2017, de
http://blog.conducetuempresa.com/2012/02/que-es-un-estado-de-ganancias-y.html
Cuello, F. (s.f.). conducetuempresa.com. Recuperado el 23 de julio de 2017, de
http://blog.conducetuempresa.com/2012/02/que-es-un-estado-de-ganancias-y.html
debitoor. (7 de Julio de 2015). debitoor. Recuperado el 17 de Julio de 2017, de
https://debitoor.es/glosario/definicion-estados-financieros
debitoor. (s.f.). debitoor.es. Recuperado el 21 de julio de 2017, de
https://debitoor.es/glosario/definicion-estados-financieros
debitor. (21 de julio de 2017). debitor. Recuperado el 19 de julio de 2017, de
https://debitoor.es/glosario/definicion-impuesto
Gonzales, M. (s.f.). Gestiopolis. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de https://www.gestiopolis.com/el-
capital-contable/
gonzales, m. (21 de julio de 2017). gestiopolis. Recuperado el 19 de julio de 2017, de
https://www.gestiopolis.com/el-capital-contable/
Gonzales, M. (s.f.). gestiopolis.com. Recuperado el 24 de julio de 2017, de
https://www.gestiopolis.com/el-capital-contable/
Gutierres, A. (4 de enero de 2016). rakia. Recuperado el 19 de Julio de 2017, de
https://www.rankia.co/blog/dian/2335467-que-dian
Gutierres, A. (s.f.). raskia.co. Recuperado el 24 de julio de 2017, de
https://www.rankia.co/blog/dian/2335467-que-dian
Miranda, J. (s.f.). Lider de Proyecto. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de
http://www.liderdeproyecto.com/articulos/administracion_de_proyectos_manejo_financiero.html
Miranda, J. (s.f.). liderdeproyecto.com. Recuperado el 21 de julio de 2017, de
http://www.liderdeproyecto.com/articulos/administracion_de_proyectos_manejo_financiero.html
Rivera, W. (s.f.). Recuperado el 24 de julio de 20177, de administracionengerenciayfinanzas.com:
http://administracionengerenciayfinanzas.blogspot.com.co/2015/05/impuestos-empresariales.html
Rivera, W. (s.f.). Administracion y Finanzas. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de
http://administracionengerenciayfinanzas.blogspot.com.co/2015/05/impuestos-empresariales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
ivanson1
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
nega2014
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Augusto Silva Urasma
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
ts1721
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADreuto22
 
Introduccion a la Contabilidad II
Introduccion a la Contabilidad IIIntroduccion a la Contabilidad II
Introduccion a la Contabilidad II
Ricardo Daniel Dencker Sittyc
 
Teoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financieraTeoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financieraEdwin Magaña
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contableAmericalibertad111
 
Gestion financiera-exp-definitivo-def
Gestion financiera-exp-definitivo-defGestion financiera-exp-definitivo-def
Gestion financiera-exp-definitivo-def
Gianella Chonlón
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Rubén Eloy Castillo Quijada
 
La contabilidad de gestión
La contabilidad de gestiónLa contabilidad de gestión
La contabilidad de gestión
Anamariabullones
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidadneyza-palomino
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
14996114
 
El sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton MeridaEl sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton Merida
nelton merida
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Victor Christian Trejo Alzaga
 
Fundamentos de la teoría contable
Fundamentos de la teoría contableFundamentos de la teoría contable
Fundamentos de la teoría contable
melvin arteaga
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
Jhojan Salas
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema contable1
Sistema contable1Sistema contable1
Sistema contable1
 
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Contabilidad en PDF
Contabilidad en PDFContabilidad en PDF
Contabilidad en PDF
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
 
Introduccion a la Contabilidad II
Introduccion a la Contabilidad IIIntroduccion a la Contabilidad II
Introduccion a la Contabilidad II
 
Teoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financieraTeoria basica de la contabilidad financiera
Teoria basica de la contabilidad financiera
 
Administración financiera y contable
Administración financiera y contableAdministración financiera y contable
Administración financiera y contable
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Gestion financiera-exp-definitivo-def
Gestion financiera-exp-definitivo-defGestion financiera-exp-definitivo-def
Gestion financiera-exp-definitivo-def
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
La contabilidad de gestión
La contabilidad de gestiónLa contabilidad de gestión
La contabilidad de gestión
 
Departamento de contabilidad
Departamento de contabilidadDepartamento de contabilidad
Departamento de contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
El sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton MeridaEl sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton Merida
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Fundamentos de la teoría contable
Fundamentos de la teoría contableFundamentos de la teoría contable
Fundamentos de la teoría contable
 
contabilidad financiera
contabilidad financieracontabilidad financiera
contabilidad financiera
 
Fundamentos De Contabilidad
Fundamentos De ContabilidadFundamentos De Contabilidad
Fundamentos De Contabilidad
 

Similar a Infoapa

Apuntes contabilidad
Apuntes contabilidadApuntes contabilidad
Apuntes contabilidad
pedrorodiaz
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negociostecnicas1
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
laura sanchez
 
Diapositivas Gestión Financiera UMECIT
Diapositivas Gestión Financiera UMECITDiapositivas Gestión Financiera UMECIT
Diapositivas Gestión Financiera UMECIT
adriana londoño
 
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptxAnálisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
bryamvanegas
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez aryesisgomez
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
El Rincón Del Gato
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
ezequielvenegas
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
Harolinchantaldelaro
 
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Madelaine Villamizar Perez
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
juliopanduragarcia
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
LeydiSalazar10
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
Sally Stfi
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
Mariana Luna Cabrera
 
4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin
mauriciozurita
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidadbriamhueso
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
angelis rodriguez
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
alejandraariasdiaz
 

Similar a Infoapa (20)

Apuntes contabilidad
Apuntes contabilidadApuntes contabilidad
Apuntes contabilidad
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
 
Unidad 8 administracion
Unidad 8 administracionUnidad 8 administracion
Unidad 8 administracion
 
Diapositivas Gestión Financiera UMECIT
Diapositivas Gestión Financiera UMECITDiapositivas Gestión Financiera UMECIT
Diapositivas Gestión Financiera UMECIT
 
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptxAnálisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
Análisis Contable y Financiero - Diapositivas (1).pptx
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docxinforme del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
informe del tema 2 hasta 10 adm financiera M.docx
 
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
 
Estados financieros.docx
Estados financieros.docxEstados financieros.docx
Estados financieros.docx
 
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIDAD 1
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Administración Financiera.pptx
Administración Financiera.pptxAdministración Financiera.pptx
Administración Financiera.pptx
 
Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000Doc 20170321-wa0000
Doc 20170321-wa0000
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Infoapa

  • 1. ADMINISTRACION FINANCIERA Y LOS IMPUESTOS ÁLVARO JOSÉ MENDOZA GUTIERREZ Trabajo presentado al docente Lic. José Aurelio Torres Díaz En la asignatura de INFORMATICA PARA EL EMPRENDIMIENTO COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN NOVENO GRADO “B” PUERTO COLOMBIA, ATLANTICO JULIO 21 DE 2017
  • 2. ADMINISTRACIÓ.N FINANCIERA Y LOS IMPUESTOS Administración financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.(Barroso) Básicamente es muy importante cuando una empresa trata sobre este tema ya que si no se maneja de manera correcta el dinero de una empresa pueda traer pérdidas para ella, pero si no es así esta puede generar grandes objetivos a nivel comercial y conseguir todo lo que busquen alcanzar. Por estas mismas razones es muy importante que la persona que desempeñe esta área lo haga con grandes meritos. Rentabilidad y liquidez El dilema entre liquidez, rentabilidad y riesgo, depende en gran medida, de la voluntad de los directivos y hombres de negocio para asumir, con responsabilidad, el grado de riesgo y asimilarlo, si es necesario, con los resultados de ejercicios posteriores. Por esta razón, mantener reservas que protejan negocios de alto riesgo, es una buena recomendación. La empresa busca liquidez con el fin de mantener ciertos niveles de disponibilidad y no caer en incumplimiento de sus obligaciones normales y, a su vez, sacrificar la rentabilidad que pueda generar el disponible a
  • 3. cambio de ganar tranquilidad por el bajo riesgo que presenta. (afierro, contabilidadyfinanzas.com) Esto no solo es muy importante no solo para la estabilidad de una empresa, sino para obtener beneficio, es importante para toda empresa tener una estrategia a nivel comercial como las estrategias operativas para cada una de las perspectivas, pues éstas deben buscar el cumplimiento de la visión del negocio y por consiguiente, el logro de objetivos y metas. Factores de éxito en el manejo de las finanzas La gestión financiera es una función que permite unificar la planificación, presupuestación, contabilidad, pagos, informes financieros, controles internos, auditoría, adquisiciones y desembolsos para respaldar la ejecución. Es un elemento crítico en el éxito de un proyecto y tres etapas se deslindan o distinguen en la administración financiera para éste propósito: identificación de una estrategia de financiación; la planificación financiera y el cierre financiero. En consecuencia el líder del proyecto y los responsables del tema deberán abordarlas con suficiente rigor: La identificación de una estrategia de financiación: es la posibilidad de adelantar una adecuada maniobra de financiamiento se basa principalmente en el conocimiento exhaustivo del proyecto y sus necesidades de recursos, de las fuentes disponibles con sus limitaciones y restricciones, y especialmente de la capacidad de gestión del equipo responsable de la negociación. La planeación financiera: Desde luego que solamente tiene sentido una planificación financiera rigurosa cuando el estudio de preinversión se ha desarrollado, a nivel de factibilidad,
  • 4. reiteramos, y se tienen suficientes evidencias para pensar en que el proyecto se ejecutará, por lo tanto los diseños definitivos avanzan hasta el nivel de ingeniería de detalle que permita respuestas adecuadas y suficientes. Cierre financiero: quizá uno de los retos más difíciles para los propietarios de un proyecto de alguna magnitud es precisamente garantizar la llegada oportuna de los recursos financieros suficientes para la realización de todas y cada una de las actividades programadas durante la ejecución, vale decir, estructurar el “cierre financiero”. Aquí surgen dos modalidades extremas: por un lado el propietario se encarga de conseguir los recursos y contrata a una firma especializada para la ejecución del proyecto. Una tendencia más moderna es que la firma ejecutora sea también la responsable de gestionar los recursos y hacerse responsable de su devolución o pago a través de los flujos generados durante la operación. (Miranda J. ) Estados Financieros Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma. Se incluyen dentro de los estados financieros: el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de flujos de efectivo o la memoria. Todos los documentos recogidos tienen que caracterizarse por ser fiables y útiles, teniendo que reflejar realmente lo que está sucediendo en la empresa. Las sociedades comerciales deben presentar estos documentos durante un periodo limitado posterior a su año contable, el cual suele ir desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Por su parte, las compañías que realicen cierres inferiores al año (por ejemplo, semestrales) deberán presentar cada estado financiero de forma totalmente independiente (debitoor)
  • 5. Es importante tener en claro este proceso ya que es bueno saber el estado de la empresa, para estudiar el uso financiero y el comportamiento del dinero o los bienes de los cuales hacen el día a día de la empresa, con el fin a que las cuentas sean clara y sea exitosa. Balance general El balance general es la suma de tus activos (efectivo, cuentas por cobrar, inventarios de mercadería, etc.). En los pasivos tienes todas las cuentas que tienen deuda con tus proveedores (ej. Cuentas por pagar, Documentos por pagar, hasta el iva por pagar que tú cobras cuando vendes). En el Capital debes tener mucho cuidado, porque te digo esto porque el Capital se divide en 2 tipos: Capital ganado: Que son cuentas que forman parte de las actividades normales de la empresa que disminuyen o aumentan tu dinero Ej. Sueldos, descuentos sobre compra y venta, fletes, o algún gasto que se presente pero que sea normal que la empresa los tenga. Capital cortado: Contiene todas las cuentas de surgen cuando existen inversiones, desinversiones o algún fenómeno inesperado en tu empresa (algún incendio) y aquí si vas a agregar las cuentas de ingreso y gasto que no son normales que en la empresa que se presente. Entre estás cuentas tenemos de ejemplo: Capital inicial o capital contable, Gasto por retiro personal, o algún robo. (Alejandro) Estado de ganancia y perdida El Estado de Ganancias y Pérdidas conocido también como Estado de Resultados, Estado de Ingresos y Gastos, o Estado de Rendimiento; es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias y/o pérdidas
  • 6. que la empresa obtuvo o espera tener las clases son usadas por contadores porque su tarea en las empresas es “cuadrar”, todos los costos, si su empresa es mediana o grande es seguro que usted ya tiene un contador, pero si su empresa es pequeña aun no es necesario contratar uno, pero si es necesario que sepas la importancia, el manejo y la elaboración de este valioso informa contable. (Cuello, conducetuempresa.com) Este toma un papel importante ya que este también es llamado como estado de resultados, si no se realiza de manera correcta puede generar perdidas ya que este es un informe financiero que da muestra la rentabilidad de la empresa durante un período determinado, es decir, las ganancias o pérdidas que la empresa obtuvo o espera tener. Estado de capital contable El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por las aportaciones de los dueños, por transacciones y otros eventos o circunstancias que afectan a la entidad y el cual se ejerce mediante el reembolso o distribución. Está integrado por el capital social, aportaciones, donaciones, utilidades retenidas ya sea por estar en la reserva o por ser pendientes de aplicar, pérdidas acumuladas, actualización del capital contable y reembolso o distribución. (Gonzales, gestiopolis.com) En este proceso se designa la diferencia entre el activo y el pasivo de una empresa. Aquí vemos la gran diferencia ente la inversión de los propietarios en una entidad y consiste más otro las donaciones de una empresa.
  • 7. Impuestos Los impuestos son un hecho de la vida y las empresas, del mismo modo que los individuos deben pagar impuestos sobre la renta. El ingreso de las propiedades unipersonales y las sociedades se grava como el ingreso de propietarios individuales; el ingreso corporativo está sujeto a impuestos corporativos. Sin importar su forma legal, todas las empresas pueden ganar dos tipos de ingresos: ordinario y ganancias de capital. Bajo la ley actual, estos dos tipos de ingreso reciben un tratamiento diferente en la tributación de individuos; no reciben un tratamiento diferente en el caso de entidades sujetas a impuestos corporativos. Estos se dividen en impuestos indirectos y directos: Los indirectos son quienes gravan al consumo como impuestos al valor agregado y los impuestos directos que es un ingreso obtenido a través de la venta de bienes o servicios de una empresa. El ingreso directo se grava actualmente sujeto a las tasas presentadas en el programa de tasas fiscales corporativas de la siguiente tabla. (Rivera, administracionengerenciayfinanzas.com) DIAN La Dian, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, se constituyó como Unidad Administrativa Especial, mediante Decreto 2117 de 1992, cuando el 1º de junio del año 1993 se fusionó la Dirección de Impuestos Nacionales (DIN) con la Dirección de Aduanas Nacionales (DAN). La DIAN hace presencia en 49 ciudades de Colombia. Está constituida por los bienes que posee y por los que adquiere a cualquier título o le sean asignados con posterioridad.
  • 8. BIBIOGRAFÍA Barroso, P. (s.f.). monografias.com. Recuperado el 9 de julio de 2017, de http://www.monografias.com/trabajos12/finnzas/finnzas.shtml afierro. (4 de junio de 2012). contabilidad y finanzas. Recuperado el 20 de julio de 2017, de http://www.contabilidadyfinanzas.com/dilema-entre-liquidez-rentabilidad-y-riesgo.html afierro. (s.f.). contabilidadyfinanzas.com. Recuperado el 20 de julio de 2017, de http://www.contabilidadyfinanzas.com/dilema-entre-liquidez-rentabilidad-y-riesgo.html Alejandro. (s.f.). yahoo.com. Recuperado el 23 de julio de 2017, de https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100925111809AAav7DD Cuello, F. (3 de Octubre de 2016). conduce tu empresa. Recuperado el 18 de Julio de 2017, de http://blog.conducetuempresa.com/2012/02/que-es-un-estado-de-ganancias-y.html Cuello, F. (s.f.). conducetuempresa.com. Recuperado el 23 de julio de 2017, de http://blog.conducetuempresa.com/2012/02/que-es-un-estado-de-ganancias-y.html debitoor. (7 de Julio de 2015). debitoor. Recuperado el 17 de Julio de 2017, de https://debitoor.es/glosario/definicion-estados-financieros debitoor. (s.f.). debitoor.es. Recuperado el 21 de julio de 2017, de https://debitoor.es/glosario/definicion-estados-financieros debitor. (21 de julio de 2017). debitor. Recuperado el 19 de julio de 2017, de https://debitoor.es/glosario/definicion-impuesto Gonzales, M. (s.f.). Gestiopolis. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de https://www.gestiopolis.com/el- capital-contable/ gonzales, m. (21 de julio de 2017). gestiopolis. Recuperado el 19 de julio de 2017, de https://www.gestiopolis.com/el-capital-contable/ Gonzales, M. (s.f.). gestiopolis.com. Recuperado el 24 de julio de 2017, de https://www.gestiopolis.com/el-capital-contable/ Gutierres, A. (4 de enero de 2016). rakia. Recuperado el 19 de Julio de 2017, de https://www.rankia.co/blog/dian/2335467-que-dian
  • 9. Gutierres, A. (s.f.). raskia.co. Recuperado el 24 de julio de 2017, de https://www.rankia.co/blog/dian/2335467-que-dian Miranda, J. (s.f.). Lider de Proyecto. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de http://www.liderdeproyecto.com/articulos/administracion_de_proyectos_manejo_financiero.html Miranda, J. (s.f.). liderdeproyecto.com. Recuperado el 21 de julio de 2017, de http://www.liderdeproyecto.com/articulos/administracion_de_proyectos_manejo_financiero.html Rivera, W. (s.f.). Recuperado el 24 de julio de 20177, de administracionengerenciayfinanzas.com: http://administracionengerenciayfinanzas.blogspot.com.co/2015/05/impuestos-empresariales.html Rivera, W. (s.f.). Administracion y Finanzas. Recuperado el 20 de Julio de 2017, de http://administracionengerenciayfinanzas.blogspot.com.co/2015/05/impuestos-empresariales.html