SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA COMPRENSIVA
Teoría comprensiva es una WebQuest que tiene como propósito la
comprensión de una manera clara y sencilla pero con un gran objeto de
enseñanza ,en el que puedas romper esos nudos de dudas .
La importancia de saber que predomina en cada uno de nosotros según
Weber “la sociedad a partir de la acción social” cuando tomas una
decisión o vas a realizar una actividad te has puesto a pensar influye una
opinión o motivo para dar respuesta, para dicha realización o simplemente
en forma racional.
La idea es que puedas resolver el dilema de Weber
=cuál es el objeto de estudio y como influye en nosotros la teoría =
A partir de este momento prepárate porque empezaras a romper esos
nudos poco a poco pero acuérdate para poder llegar al fin de un camino se
encuentran obstáculos pero que son divertidos y con una gran enseñanza
Formados en binas ,con el apoyo del libro
de ciencias sociales , analizaran el tema
“Teoría comprensiva” págs. 106-107
Para elaborar una redacción que contenga
:
 Hoja de presentación
 Hoja de introducción
 Desarrollo: en ella debe tener ejemplos de los 4 tipos básicos de
la acción social que tenemos los individuos según weber mediante
la teoría comprensiva.
 Hoja de conclusión.
TEORIA COMPRENSIVA
Para la realización de la tarea dispondrán de 2
sesiones de clase. Trabajáremos en binas.
1 Sesión: se analizara el tema se sacaran las ideas
principales de los 4 tipos básicos de la acción social que
tenemos los individuos según weber
-Puedes complementar la información a través de otras
fuentes( internet, enciclopedias etc.)
- Se organizaran para traer los materiales que ocuparan
para realizar su trabajo en la siguiente sesión.
2. Sesión :Elaboraras la redacción y la entregaras por
escrito para que sea evaluada por el maestro.
TEORÍA COMPRENSIVA
.
5 4 3 2 Total
Los alumnos
cuentan con
habilidades para la
elaboración de la
redacción.
Los alumnos
cuentan con toda
la capacidad para
elaborar una
excelente
redacción.
Los alumnos
cuentan con una
capacidad para
escribir una
buena redacción.
Los alumnos
presentan
algunos
problemas para
escribir una
buena
redacción.
Los alumnos
presentan serios
problemas para
escribir un buena
redacción.
El trabajo realizado
por el alumno
contiene una buena
estructuración.
El trabajo
realizado por los
alumnos cuenta
con una buena
estructuración.
El trabajo
realizado por los
alumnos
presenta una
estructura media.
El trabajo
realizado por los
alumnos
presenta una
regular
estructura.
El trabajo realizado
por los alumnos
presenta una mala
estructura.
Limpieza El trabajo realizado
por los alumnos
presentan un
orden y limpieza.
El trabajo realizado
por los alumnos
posee mediamente
orden y limpieza
El trabajo
realizado por los
alumnos presenta
dificultades en
orden y limpieza.
El trabajo realizado
por los alumnos no
cuenta con la
capacidad de
presentar orden y
limpieza.
ortografía El trabajo
realizado por los
alumnos cuenta
con una
excelente
ortografía.
El trabajo
realizado por los
alumnos cuenta
con una buena
ortografía.
El trabajo
realizado por los
alumnos cuenta
con una regular
ortografía.
El trabajo realizado
por los alumnos
cuenta con una
mala ortografía.
Valor del trabajo 20%
TEORÍA COMPRENSIVA
Esperamos que mediante este trabajo , haya sido objeto de
aprendizaje para cada uno de ustedes acerca de la teoría ,pero
no madamas eso sino que tiene otra finalidad de objeto :
 Adquirir nuevas habilidades mediante el trabajo en forma colaborativa .
 Aprender a reconocer las decisiones de los demás.
 Aprender a presentar trabajos en una forma ordenada y formal cumpliendo
con la estructura adecuada y dicha por el maestro.
 Poder sintetizar las ideas principales de un tema y su comprensión.

Más contenido relacionado

Similar a Informatica 2

IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptxIMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
Solo50Channel
 
Reportes de psicologia
Reportes de psicologiaReportes de psicologia
Reportes de psicologia
Sthefany Vega
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Omar Cóndor
 

Similar a Informatica 2 (20)

Trabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv móduloTrabajo colaborativo del iv módulo
Trabajo colaborativo del iv módulo
 
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesoresMesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
Mesa redonda sobre el libro de Ken Bain: lo que hacen los mejores profesores
 
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptxIMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
IMBRICAR FILOSOFÍA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA.pptx
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
 
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
Metodologias de enseñanza-aprendizaje inductivas para que los alumnos aprenda...
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
2. tareas de lectura
2. tareas de lectura2. tareas de lectura
2. tareas de lectura
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
objetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administraciónobjetivos y estrategias dentro de la administración
objetivos y estrategias dentro de la administración
 
Reportes de psicologia
Reportes de psicologiaReportes de psicologia
Reportes de psicologia
 
Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento Rutinas-del-pensamiento
Rutinas-del-pensamiento
 
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptxRutinas-del-pensamiento (1).pptx
Rutinas-del-pensamiento (1).pptx
 
Rutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamientoRutinas del-pensamiento
Rutinas del-pensamiento
 
Rutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategiasRutinas del pensamiento educación estrategias
Rutinas del pensamiento educación estrategias
 
Rutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptxRutinas-del-pensamiento.pptx
Rutinas-del-pensamiento.pptx
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
InglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdfInglésIV_22A.pdf
InglésIV_22A.pdf
 

Informatica 2

  • 1.
  • 2. TEORIA COMPRENSIVA Teoría comprensiva es una WebQuest que tiene como propósito la comprensión de una manera clara y sencilla pero con un gran objeto de enseñanza ,en el que puedas romper esos nudos de dudas . La importancia de saber que predomina en cada uno de nosotros según Weber “la sociedad a partir de la acción social” cuando tomas una decisión o vas a realizar una actividad te has puesto a pensar influye una opinión o motivo para dar respuesta, para dicha realización o simplemente en forma racional. La idea es que puedas resolver el dilema de Weber =cuál es el objeto de estudio y como influye en nosotros la teoría = A partir de este momento prepárate porque empezaras a romper esos nudos poco a poco pero acuérdate para poder llegar al fin de un camino se encuentran obstáculos pero que son divertidos y con una gran enseñanza
  • 3. Formados en binas ,con el apoyo del libro de ciencias sociales , analizaran el tema “Teoría comprensiva” págs. 106-107 Para elaborar una redacción que contenga :  Hoja de presentación  Hoja de introducción  Desarrollo: en ella debe tener ejemplos de los 4 tipos básicos de la acción social que tenemos los individuos según weber mediante la teoría comprensiva.  Hoja de conclusión.
  • 4. TEORIA COMPRENSIVA Para la realización de la tarea dispondrán de 2 sesiones de clase. Trabajáremos en binas. 1 Sesión: se analizara el tema se sacaran las ideas principales de los 4 tipos básicos de la acción social que tenemos los individuos según weber -Puedes complementar la información a través de otras fuentes( internet, enciclopedias etc.) - Se organizaran para traer los materiales que ocuparan para realizar su trabajo en la siguiente sesión. 2. Sesión :Elaboraras la redacción y la entregaras por escrito para que sea evaluada por el maestro.
  • 5. TEORÍA COMPRENSIVA . 5 4 3 2 Total Los alumnos cuentan con habilidades para la elaboración de la redacción. Los alumnos cuentan con toda la capacidad para elaborar una excelente redacción. Los alumnos cuentan con una capacidad para escribir una buena redacción. Los alumnos presentan algunos problemas para escribir una buena redacción. Los alumnos presentan serios problemas para escribir un buena redacción. El trabajo realizado por el alumno contiene una buena estructuración. El trabajo realizado por los alumnos cuenta con una buena estructuración. El trabajo realizado por los alumnos presenta una estructura media. El trabajo realizado por los alumnos presenta una regular estructura. El trabajo realizado por los alumnos presenta una mala estructura. Limpieza El trabajo realizado por los alumnos presentan un orden y limpieza. El trabajo realizado por los alumnos posee mediamente orden y limpieza El trabajo realizado por los alumnos presenta dificultades en orden y limpieza. El trabajo realizado por los alumnos no cuenta con la capacidad de presentar orden y limpieza. ortografía El trabajo realizado por los alumnos cuenta con una excelente ortografía. El trabajo realizado por los alumnos cuenta con una buena ortografía. El trabajo realizado por los alumnos cuenta con una regular ortografía. El trabajo realizado por los alumnos cuenta con una mala ortografía. Valor del trabajo 20%
  • 6. TEORÍA COMPRENSIVA Esperamos que mediante este trabajo , haya sido objeto de aprendizaje para cada uno de ustedes acerca de la teoría ,pero no madamas eso sino que tiene otra finalidad de objeto :  Adquirir nuevas habilidades mediante el trabajo en forma colaborativa .  Aprender a reconocer las decisiones de los demás.  Aprender a presentar trabajos en una forma ordenada y formal cumpliendo con la estructura adecuada y dicha por el maestro.  Poder sintetizar las ideas principales de un tema y su comprensión.