SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
 Utilidades de PowerPoint
 Características de una buena presentaciones
 Las presentaciones con PowerPoint
 Vistas
 Estilo de las diapositivas
 Diseño de las diapositivas
 Formato (texto)
 Insertar
 Imágenes
 Gráficas
 Tablas
 Organigramas
 Videos
 Hipervínculos
 Personalizar animación de diapositivas
INDICE (II)
 Otras aplicaciones de Power Point
 Página de notas
 Posters
 Álbum de fotos
 CD autoejecutable
 Pasar un PowerPoint a video
 Ejercicios
¿Para que sirve PowerPoint?
PRESENTACIONES
¿Para qué sirve?
 Permite crear y organizar presentaciones con diapositivas,
transparencias, notas para el orador, documentos para el público
y esquemas todo ello en un único archivo de presentación
 Apoyo para presentaciones orales
 Pósters
 Álbumes de fotografías
 Páginas de notas
 CD autoejecutables
Características de una buena presentación
 La diapositiva es un guión
 Evitar la sobrecarga
 Coherencia formal y estética
 Utilizar elementos gráficos de apoyo
 Proporciona mayor dinamismo y mejora la fluidez
Características de una buena presentación (II)
Consis-
tente
Progresiva
Buen
tamaño
Resumen
Clara
Simple
Estructura
Conceptos básicos
 Presentación
 Diapositiva
 Página de notas
 Documentos
 Esquema
Revisión de concepto: Las vistas
 Vista Normal.
 Esquema.
 Diapositivas.
 Vista Clasificador Diapositivas.
 Vista Presentación.
Normal
Normal Clasificador Diapositivas
Clasificador Diapositivas Presentación
Presentación
Crear una presentación
 Presentación nueva
 A partir de una diapositiva de
diseño
 A partir de un asistente
Crear una presentación nueva
 A partir del asistente para autocontenido:
 Archivo>Nuevo (Panel de tareas: a partir del asistente para
autocontenido)
Crear una presentación
Presentación nueva A partir de una diapositiva de diseño
Patrón de diapositivas (Plantilla de diseño)
 Una plantilla de diseño es una presentación en blanco que
incluye un formato y una combinación de colores
diseñados profesionalmente, a las que se pueden ir
añadiendo nuevas diapositivas.
DIAPOSITIVA PATRÓN
El patrón de diapositivas
es una diapositiva que
almacena información
sobre la plantilla, incluidos
los estilos de fuente, la
ubicación y el tamaño de
los marcadores de
posición, el diseño del
fondo y las combinaciones
de colores.
ESTILO DE DIAPOSITIVA
DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
Para configurar correctamente una
diapositiva, es necesario asignarle
estilo de diapositiva y diseño de
diapositiva.
Manejar diapositivas
 Insertar Nueva diapositiva
 Copiar una diapositiva
 Duplicar una diapositiva
 Edición>Duplicar
 Mover diapositivas
 Mover arrastrando
 Cortar y pegar
 Eliminar diapositivas
Las diapositivas
 Tipos de datos
 Texto
 Listas (viñetas)
 Organigrama
 Gráficos
 Imágenes
 Videos, sonidos, etc.
Manejar objetos
 Seleccionar objetos
 Copiar objetos
 Mover objetos
 Modificar el tamaño
 Agrupar/Desagrupar
 Girar y voltear
 Alinear y distribuir
 Ordenar
 Eliminar
Barra de herramientas: Dibujo
Ejercicio:
Trabajar con textos
 Insertar textos
 Añadir texto nuevo
 Cambiar el aspecto de los textos
 Alineación de párrafos
 El interlineado
 Numeración y viñetas
Menú Formato
(o desde la barra de
herramientas)
Trabajar con tablas
 Crear una Tabla: Menú Insertar>Tabla
 Eliminar una Tabla, Fila o Columna.
 Insertar Filas o Columnas.
 Bordes de una Tabla
 Color de Relleno.
 Combinar o Dividir Celdas.
Ejercicio: Insertar tabla
Trabajar con Gráficos.
 Insertar un Gráfico.
 Menú Insertar>Gráfico
 Modificar el tipo de Gráfico.
 Opciones de Diseño.
Insertar gráfica
Año Frecuencia
2003 100
2004 120
2005 130
2006 122
2007 110
2008 143
2009 134
Trabajar con Organigramas.
 Crear un Organigrama
 Menú Insertar>Diagrama
 Añadir Texto en los cuadros de un
Organigrama.
 Agregar relaciones en un Organigrama.
 Organizar los elementos de un
Organigrama.
Personalizar una presentación
 Personalizar el Fondo.
 Los Patrones de PowerPoint.
 Animaciones y transiciones
 La barra de dibujo
 Diapositivas con imágenes
 Insertar sonidos y películas
Animaciones y transiciones
 Transición de diapositiva
 Personalizar animación
 Botones de acción
 Grabar narración
Guardar una presentación
 Formato .ppt
 Formato .pps
 Formato Web
Formato WEB
Pasar PowerPoint a Video
 Muchas de nuestras presentaciones en Power Point tienes animaciones,
transiciones, música y otros efectos. Cuando las subimos a Internet
perdemos todos estos efectos. Una forma de poder mostrarlas lo más
parecidamente a la presentación original es reconvertirla en video.
 Para ellos recurriremos a programas reconversores de formatos:
 E.M. Free PowerPoint Video Converter
 PowerVideoMaker Professional
Impresión de presentaciones
 Tipo de impresiones
 Imprimir diapositivas
 Imprimir documentos
 Imprimir Páginas de
notas
 Imprimir Vista
Esquema

Más contenido relacionado

Similar a Informática de telecomunicaciones en el Perú (20)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2 power point
Tema2 power pointTema2 power point
Tema2 power point
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Ejemplo como subir ppt a slideshare
Ejemplo como subir ppt a slideshareEjemplo como subir ppt a slideshare
Ejemplo como subir ppt a slideshare
 
nuevas tecnologías de la comunicación
nuevas tecnologías de la comunicación nuevas tecnologías de la comunicación
nuevas tecnologías de la comunicación
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Tema2 (1)
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓNLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
enviroment
enviromentenviroment
enviroment
 
tema2.ppt
tema2.ppttema2.ppt
tema2.ppt
 
Las Tics en el aula.ppt
Las Tics en el aula.pptLas Tics en el aula.ppt
Las Tics en el aula.ppt
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Informática de telecomunicaciones en el Perú

  • 1. INDICE  Utilidades de PowerPoint  Características de una buena presentaciones  Las presentaciones con PowerPoint  Vistas  Estilo de las diapositivas  Diseño de las diapositivas  Formato (texto)  Insertar  Imágenes  Gráficas  Tablas  Organigramas  Videos  Hipervínculos  Personalizar animación de diapositivas
  • 2. INDICE (II)  Otras aplicaciones de Power Point  Página de notas  Posters  Álbum de fotos  CD autoejecutable  Pasar un PowerPoint a video  Ejercicios
  • 3. ¿Para que sirve PowerPoint? PRESENTACIONES
  • 4. ¿Para qué sirve?  Permite crear y organizar presentaciones con diapositivas, transparencias, notas para el orador, documentos para el público y esquemas todo ello en un único archivo de presentación  Apoyo para presentaciones orales  Pósters  Álbumes de fotografías  Páginas de notas  CD autoejecutables
  • 5. Características de una buena presentación  La diapositiva es un guión  Evitar la sobrecarga  Coherencia formal y estética  Utilizar elementos gráficos de apoyo  Proporciona mayor dinamismo y mejora la fluidez
  • 6. Características de una buena presentación (II) Consis- tente Progresiva Buen tamaño Resumen Clara Simple
  • 8. Conceptos básicos  Presentación  Diapositiva  Página de notas  Documentos  Esquema
  • 9. Revisión de concepto: Las vistas  Vista Normal.  Esquema.  Diapositivas.  Vista Clasificador Diapositivas.  Vista Presentación. Normal Normal Clasificador Diapositivas Clasificador Diapositivas Presentación Presentación
  • 10. Crear una presentación  Presentación nueva  A partir de una diapositiva de diseño  A partir de un asistente
  • 11. Crear una presentación nueva  A partir del asistente para autocontenido:  Archivo>Nuevo (Panel de tareas: a partir del asistente para autocontenido)
  • 12. Crear una presentación Presentación nueva A partir de una diapositiva de diseño
  • 13. Patrón de diapositivas (Plantilla de diseño)  Una plantilla de diseño es una presentación en blanco que incluye un formato y una combinación de colores diseñados profesionalmente, a las que se pueden ir añadiendo nuevas diapositivas.
  • 14. DIAPOSITIVA PATRÓN El patrón de diapositivas es una diapositiva que almacena información sobre la plantilla, incluidos los estilos de fuente, la ubicación y el tamaño de los marcadores de posición, el diseño del fondo y las combinaciones de colores.
  • 17. Para configurar correctamente una diapositiva, es necesario asignarle estilo de diapositiva y diseño de diapositiva.
  • 18. Manejar diapositivas  Insertar Nueva diapositiva  Copiar una diapositiva  Duplicar una diapositiva  Edición>Duplicar  Mover diapositivas  Mover arrastrando  Cortar y pegar  Eliminar diapositivas
  • 19. Las diapositivas  Tipos de datos  Texto  Listas (viñetas)  Organigrama  Gráficos  Imágenes  Videos, sonidos, etc.
  • 20. Manejar objetos  Seleccionar objetos  Copiar objetos  Mover objetos  Modificar el tamaño  Agrupar/Desagrupar  Girar y voltear  Alinear y distribuir  Ordenar  Eliminar Barra de herramientas: Dibujo
  • 22. Trabajar con textos  Insertar textos  Añadir texto nuevo  Cambiar el aspecto de los textos  Alineación de párrafos  El interlineado  Numeración y viñetas Menú Formato (o desde la barra de herramientas)
  • 23. Trabajar con tablas  Crear una Tabla: Menú Insertar>Tabla  Eliminar una Tabla, Fila o Columna.  Insertar Filas o Columnas.  Bordes de una Tabla  Color de Relleno.  Combinar o Dividir Celdas.
  • 25. Trabajar con Gráficos.  Insertar un Gráfico.  Menú Insertar>Gráfico  Modificar el tipo de Gráfico.  Opciones de Diseño.
  • 26. Insertar gráfica Año Frecuencia 2003 100 2004 120 2005 130 2006 122 2007 110 2008 143 2009 134
  • 27. Trabajar con Organigramas.  Crear un Organigrama  Menú Insertar>Diagrama  Añadir Texto en los cuadros de un Organigrama.  Agregar relaciones en un Organigrama.  Organizar los elementos de un Organigrama.
  • 28. Personalizar una presentación  Personalizar el Fondo.  Los Patrones de PowerPoint.  Animaciones y transiciones  La barra de dibujo  Diapositivas con imágenes  Insertar sonidos y películas
  • 29. Animaciones y transiciones  Transición de diapositiva  Personalizar animación  Botones de acción  Grabar narración
  • 30. Guardar una presentación  Formato .ppt  Formato .pps  Formato Web Formato WEB
  • 31. Pasar PowerPoint a Video  Muchas de nuestras presentaciones en Power Point tienes animaciones, transiciones, música y otros efectos. Cuando las subimos a Internet perdemos todos estos efectos. Una forma de poder mostrarlas lo más parecidamente a la presentación original es reconvertirla en video.  Para ellos recurriremos a programas reconversores de formatos:  E.M. Free PowerPoint Video Converter  PowerVideoMaker Professional
  • 32. Impresión de presentaciones  Tipo de impresiones  Imprimir diapositivas  Imprimir documentos  Imprimir Páginas de notas  Imprimir Vista Esquema