SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitacion
Responsabilidad
Patronal
La culpa patronal es un régimen de
responsabilidad civil que busca el pago de la
indemnización total y ordinaria de perjuicios
en favor del trabajador cuando a este le ocurra
un accidente o enfermedad de trabajo,
siempre que se compruebe culpa suficiente del
empleador respecto del incumplimiento de su
deber de protección y seguridad frente a los
trabajadores.
¿Que es?
La teoría de la culpa patronal indica que es deber del
empleador responder cuando su trabajador ha
sufrido un accidente de trabajo, solo si el primero no
ha verificado que las condiciones en las que está el
trabajador son las adecuadas para preservar su salud
y seguridad. Esta teoria es denominada como
RIESGO CREADO, ya que implica el cumplimiento
por parte del empleador de los estándares mínimos
en gestión de peligros y riesgos en seguridad y salud
en el trabajo.
Especies de culpa o descuido
que pueden originar la culpa
patronal.
La ley distingue tres especies
de culpa o descuido.
Culpa grave, negligencia grave o culpa lata: es la que consiste en no manejar los
negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes o de poca
prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materia civil
equivale al dolo.
Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios.
Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.el
que debe administrar un negocio como un buen padre de familia, es responsable
de esta especie de culpa.
Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que
un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios
importantes. Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o
cuidado.
El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro.
¿Qué ha determinado la Corte Suprema de Justicia en las
sentencias de casación laboral frente a los accidentes de trabajo
en los cuales se demuestra la culpa patronal en relación con los
estándares mínimos en gestión de peligros y riesgos del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?
LINEA
JURISPRUDENCIAL
RELEVANTE PARA EL
CASO
“No le proporcionó protectores o mascarillas que evitaran la lesión”
“No suministró los elementos de protección adecuados”
“La empresa lo contrató sin equipo para realizar la vigilancia del lugar”
Falta de entrega de elementos de protección
personal
“A los trabajadores no les fueron suministrados los elementos de
seguridad necesarios para realizar la labor”
“El empleador lo obligó a realizar su labor en un sitio de alto riesgo,
desprovisto de elementos de seguridad que impidieran que cayera y
muriera”
“Uso de elemento de protección inadecuado para la manipulación de
la lámina”
“Desobediencia del empleador frente a recomendaciones médicas”
“Los actos de los representantes del empleador comprometen a este”
“No hay SG-SST en la empresa”
Falta de gestión de peligros y riesgos
La culpa del trabajador
Falta de capacidad de la empresa para prestar el servicio
No brindó protección a aprendices
No entregó elementos de protección personal
La culpa exclusiva de la víctima,
como factor eximente de
responsabilidad civil, ha sido
entendida como la conducta
imprudente o negligente del
sujeto damnificado, que por sí
sola resultó suficiente para
causar el daño.
En el examen sobre la causa del
daño, el juzgador debe establecer,
mediante un cuidadoso estudio de
las pruebas, la incidencia del
comportamiento desplegado por
cada litigante en los hechos que
generan la reclamación pecuniaria.
Hecho De Un Tercero
Es un eximente evidenciado en los
pronunciamientos acerca de la responsabilidad del
empleador en la ocurrencia de un accidente de
trabajo fue el hecho de un tercero. La Corte
Suprema de Justicia se ha pronunciado frente a
esto afirmando que si ni el empleador, ni el
trabajador tuvieron la culpa del accidente de
trabajo, sino que por el contrario la culpa estuvo
en cabeza de un tercero ajeno a la relación laboral,
es este quien debe responder
CONSECUENCIAS
penales
Civiles
Disciplinarias
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL

Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.pptActividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
MarianaElizabethGoro
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
brayan aldana vanegas
 
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
NaranjoGeovanny
 
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
waltertapias
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legal
oscareo79
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
yairblanco
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
JESUS IVAN ROMAN MONTIEL
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
valentin_galarza
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Overallhealth En Salud
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jefferson Forero Barbosa
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
David solis
 
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
Nelson B
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Nelson B
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
Mauro Acevedo
 
PwC Perú - César Puntriano - El Peruano
PwC Perú - César Puntriano - El PeruanoPwC Perú - César Puntriano - El Peruano
PwC Perú - César Puntriano - El Peruano
PwC Perú
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
FernandaSandovalG
 

Similar a Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL (20)

Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes LaboralesHigiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
Higiene y Seguridad Industrial: Accidentes Laborales
 
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.pptActividad 4 higiene y seguridad.ppt
Actividad 4 higiene y seguridad.ppt
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
Capacitación a los Trabajadores sobre el Reconocimiento y Prevención de los R...
 
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
25.-MARZO-RESPONSABILIDADES-LEGALES-DE-LOS-EMPLEADORES-ANTE-LA-PREVENCIÓN-DE...
 
Reponsabilidad legal
Reponsabilidad legalReponsabilidad legal
Reponsabilidad legal
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
En palabras simples: ¿Cuál es la Responsabilidad Civil y Penal del Empleador ...
 
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de RiesgosResponsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
Responsabilidad esencial del Empleador y del Trabajador en Prevencion de Riesgos
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
PwC Perú - César Puntriano - El Peruano
PwC Perú - César Puntriano - El PeruanoPwC Perú - César Puntriano - El Peruano
PwC Perú - César Puntriano - El Peruano
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 

Más de bygilprl

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
bygilprl
 
MODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptx
MODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptxMODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptx
MODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptx
bygilprl
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdf
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdfRUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdf
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdf
bygilprl
 
introducción.pdf
introducción.pdfintroducción.pdf
introducción.pdf
bygilprl
 
ACIN RTG.pdf
ACIN RTG.pdfACIN RTG.pdf
ACIN RTG.pdf
bygilprl
 
ACIN SECUR APP copia.pdf
ACIN SECUR APP copia.pdfACIN SECUR APP copia.pdf
ACIN SECUR APP copia.pdf
bygilprl
 
TODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdf
TODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdfTODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdf
TODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdf
bygilprl
 
SECUR APP
SECUR APPSECUR APP
SECUR APP
bygilprl
 
AUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdf
AUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdfAUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdf
AUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdf
bygilprl
 
PASIÓN TECNO WS.pdf
PASIÓN TECNO WS.pdfPASIÓN TECNO WS.pdf
PASIÓN TECNO WS.pdf
bygilprl
 
UNIDAD 2 .pdf
UNIDAD 2 .pdfUNIDAD 2 .pdf
UNIDAD 2 .pdf
bygilprl
 
UNIDAD_1.pdf
UNIDAD_1.pdfUNIDAD_1.pdf
UNIDAD_1.pdf
bygilprl
 
INTRODUCCION UN 7.pdf
INTRODUCCION UN 7.pdfINTRODUCCION UN 7.pdf
INTRODUCCION UN 7.pdf
bygilprl
 
INTRODUCCION UN 6.pdf
INTRODUCCION UN 6.pdfINTRODUCCION UN 6.pdf
INTRODUCCION UN 6.pdf
bygilprl
 
INTRODUCCION UN 5.pdf
INTRODUCCION UN 5.pdfINTRODUCCION UN 5.pdf
INTRODUCCION UN 5.pdf
bygilprl
 
INTRODUCCION UN 4.pdf
INTRODUCCION UN 4.pdfINTRODUCCION UN 4.pdf
INTRODUCCION UN 4.pdf
bygilprl
 
INTRODUCCION UN 3.pdf
INTRODUCCION UN 3.pdfINTRODUCCION UN 3.pdf
INTRODUCCION UN 3.pdf
bygilprl
 
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
bygilprl
 
1-INTRODUCCION.pdf
1-INTRODUCCION.pdf1-INTRODUCCION.pdf
1-INTRODUCCION.pdf
bygilprl
 
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
bygilprl
 

Más de bygilprl (20)

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
MODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptx
MODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptxMODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptx
MODULO 3 GESTION AMBIENTAL MR INGENIEROS.pptx
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdf
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdfRUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdf
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN SECUR APP PRL.pdf
 
introducción.pdf
introducción.pdfintroducción.pdf
introducción.pdf
 
ACIN RTG.pdf
ACIN RTG.pdfACIN RTG.pdf
ACIN RTG.pdf
 
ACIN SECUR APP copia.pdf
ACIN SECUR APP copia.pdfACIN SECUR APP copia.pdf
ACIN SECUR APP copia.pdf
 
TODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdf
TODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdfTODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdf
TODOS SOMOS PEATONES CAYL.pdf
 
SECUR APP
SECUR APPSECUR APP
SECUR APP
 
AUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdf
AUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdfAUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdf
AUTOMATIZACIÓN DIGITAL WS.pdf
 
PASIÓN TECNO WS.pdf
PASIÓN TECNO WS.pdfPASIÓN TECNO WS.pdf
PASIÓN TECNO WS.pdf
 
UNIDAD 2 .pdf
UNIDAD 2 .pdfUNIDAD 2 .pdf
UNIDAD 2 .pdf
 
UNIDAD_1.pdf
UNIDAD_1.pdfUNIDAD_1.pdf
UNIDAD_1.pdf
 
INTRODUCCION UN 7.pdf
INTRODUCCION UN 7.pdfINTRODUCCION UN 7.pdf
INTRODUCCION UN 7.pdf
 
INTRODUCCION UN 6.pdf
INTRODUCCION UN 6.pdfINTRODUCCION UN 6.pdf
INTRODUCCION UN 6.pdf
 
INTRODUCCION UN 5.pdf
INTRODUCCION UN 5.pdfINTRODUCCION UN 5.pdf
INTRODUCCION UN 5.pdf
 
INTRODUCCION UN 4.pdf
INTRODUCCION UN 4.pdfINTRODUCCION UN 4.pdf
INTRODUCCION UN 4.pdf
 
INTRODUCCION UN 3.pdf
INTRODUCCION UN 3.pdfINTRODUCCION UN 3.pdf
INTRODUCCION UN 3.pdf
 
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
 
1-INTRODUCCION.pdf
1-INTRODUCCION.pdf1-INTRODUCCION.pdf
1-INTRODUCCION.pdf
 
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf1-INTRODUCCION UN 2.pdf
1-INTRODUCCION UN 2.pdf
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL

  • 2. La culpa patronal es un régimen de responsabilidad civil que busca el pago de la indemnización total y ordinaria de perjuicios en favor del trabajador cuando a este le ocurra un accidente o enfermedad de trabajo, siempre que se compruebe culpa suficiente del empleador respecto del incumplimiento de su deber de protección y seguridad frente a los trabajadores. ¿Que es?
  • 3. La teoría de la culpa patronal indica que es deber del empleador responder cuando su trabajador ha sufrido un accidente de trabajo, solo si el primero no ha verificado que las condiciones en las que está el trabajador son las adecuadas para preservar su salud y seguridad. Esta teoria es denominada como RIESGO CREADO, ya que implica el cumplimiento por parte del empleador de los estándares mínimos en gestión de peligros y riesgos en seguridad y salud en el trabajo.
  • 4. Especies de culpa o descuido que pueden originar la culpa patronal.
  • 5. La ley distingue tres especies de culpa o descuido. Culpa grave, negligencia grave o culpa lata: es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes o de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en materia civil equivale al dolo.
  • 6. Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.el que debe administrar un negocio como un buen padre de familia, es responsable de esta especie de culpa.
  • 7. Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes. Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado. El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.
  • 8. ¿Qué ha determinado la Corte Suprema de Justicia en las sentencias de casación laboral frente a los accidentes de trabajo en los cuales se demuestra la culpa patronal en relación con los estándares mínimos en gestión de peligros y riesgos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo?
  • 10. “No le proporcionó protectores o mascarillas que evitaran la lesión” “No suministró los elementos de protección adecuados” “La empresa lo contrató sin equipo para realizar la vigilancia del lugar” Falta de entrega de elementos de protección personal
  • 11. “A los trabajadores no les fueron suministrados los elementos de seguridad necesarios para realizar la labor” “El empleador lo obligó a realizar su labor en un sitio de alto riesgo, desprovisto de elementos de seguridad que impidieran que cayera y muriera” “Uso de elemento de protección inadecuado para la manipulación de la lámina”
  • 12. “Desobediencia del empleador frente a recomendaciones médicas” “Los actos de los representantes del empleador comprometen a este” “No hay SG-SST en la empresa”
  • 13. Falta de gestión de peligros y riesgos La culpa del trabajador Falta de capacidad de la empresa para prestar el servicio No brindó protección a aprendices No entregó elementos de protección personal
  • 14.
  • 15. La culpa exclusiva de la víctima, como factor eximente de responsabilidad civil, ha sido entendida como la conducta imprudente o negligente del sujeto damnificado, que por sí sola resultó suficiente para causar el daño.
  • 16. En el examen sobre la causa del daño, el juzgador debe establecer, mediante un cuidadoso estudio de las pruebas, la incidencia del comportamiento desplegado por cada litigante en los hechos que generan la reclamación pecuniaria.
  • 17. Hecho De Un Tercero Es un eximente evidenciado en los pronunciamientos acerca de la responsabilidad del empleador en la ocurrencia de un accidente de trabajo fue el hecho de un tercero. La Corte Suprema de Justicia se ha pronunciado frente a esto afirmando que si ni el empleador, ni el trabajador tuvieron la culpa del accidente de trabajo, sino que por el contrario la culpa estuvo en cabeza de un tercero ajeno a la relación laboral, es este quien debe responder