SlideShare una empresa de Scribd logo
Karina Vera- Facultad de Economia de la U.N.E

INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
   El vocablo informática proviene del alemán
    informatik acuñado por Karl Steinbuch en
    1957. Pronto, adaptaciones locales del
    término aparecieron en francés, italiano,
    español, rumano, portugués y holandés,
    entre otras lenguas, refiriéndose a la
    aplicación de las computadoras para
    almacenar y procesar la información. Es una
    contracción de las palabras information y
    automatic (información automática).
IMPACTO
Un punto impactante en la historia humana fue la aparacion de la
computadora, la informatica paso a formar parte de la vida diaria.
ORIGENES

   En los inicios del procesado de información,
    con la informática sólo se facilitaban los
    trabajos repetitivos y monótonos del área
    administrativa. La automatización de esos
    procesos trajo como consecuencia directa
    una disminución de los costos y un
    incremento en la productividad.
EL MUNDO GLOBALIZADO
La informatica sencillamente hace que las comodidades que
conocemos actualmente, existan... y sin ella, nada seria igual.
SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA
INFORMACION
Los sistemas computacionales, generalmente
implementados como dispositivos electrónicos,
permiten el procesamiento automático de la
información. Conforme a ello, los sistemas
informáticos deben realizar las siguientes tres
tareas básicas:
* Entrada: captación de la información.
* Proceso: tratamiento de la información.
* Salida: transmisión de resultados.
TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
Lo mas valioso en este tiempo es la informacion, y la forma en que se
maneje tiene consecuencia sobre el futuro de cada empresa.
HISTORIA, COMPUTADOR Z3
   El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue
    la primera máquina programable y
    completamente automática, características
    usadas para definir a un computador. Estaba
    construido con 2200 relés electromecánicos,
    pesaba 1000 kg, para hacer una suma se
    demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o
    división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de
    reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22
    bits. Los cálculos eran realizados con aritmética
    de coma flotante puramente binaria.
PRINCIPIOS CREACIONALES
En un principio las computadoras eran grandes maquinas con altos
costos dificiles de manejar, eso ahora es diferente!!!...
Actualmente tenemos en una mano
lo que antes estaba ocupando una
cuadra entera, asi de simple, la
humanidad a superado los limites
de la imaginacion con la creacion
de artefactos tan pequeños y
diminutos pero tan potentes a la
vez... la gran pregunta es: ¿Donde
acabara esto?




EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
Espero que les haya gustado el trabajo!

!!! MUCHAS GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción al eLearning. Contexto Tecnológico y Didáctico
Introducción al eLearning. Contexto Tecnológico y DidácticoIntroducción al eLearning. Contexto Tecnológico y Didáctico
Introducción al eLearning. Contexto Tecnológico y Didáctico
Grial - University of Salamanca
 
2006 multinational intelligence (centcom ccc)
2006 multinational intelligence (centcom ccc)2006 multinational intelligence (centcom ccc)
2006 multinational intelligence (centcom ccc)
Robert David Steele Vivas
 
Presentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBankingPresentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBanking
Banco Popular
 
Funny mail pranks
Funny mail pranksFunny mail pranks
Funny mail pranks
giovandialop
 
SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...
SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...
SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...
MSL
 
Estrategia de género prisma
Estrategia de género prismaEstrategia de género prisma
Estrategia de género prisma
REDMICROH
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
Mario Trigo
 
Downhill
DownhillDownhill
Downhill
Steven Vilañas
 
Tgs ss-the globalcloud-r01
Tgs ss-the globalcloud-r01Tgs ss-the globalcloud-r01
Tgs ss-the globalcloud-r01
Itconic
 
Microcontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimiento
Microcontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimientoMicrocontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimiento
Microcontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimiento
Nayeli Julian
 
Apego
ApegoApego
Apego
inshala
 
Crystal Chandeliers - shown during fair 2013
Crystal Chandeliers  - shown during fair 2013Crystal Chandeliers  - shown during fair 2013
Crystal Chandeliers - shown during fair 2013
Franz J. Fuka
 
El mundo groundswell
El mundo groundswellEl mundo groundswell
El mundo groundswell
José Alcañiz
 
El cuidado del planeta
El cuidado del planetaEl cuidado del planeta
El cuidado del planeta
escuela20de9
 
Flexómetros
FlexómetrosFlexómetros
Flexómetros
Henry Loaiza
 
Bit gold 2015 05-01 - web version
Bit gold 2015 05-01 - web versionBit gold 2015 05-01 - web version
Bit gold 2015 05-01 - web version
BitGold Inc
 

Destacado (16)

Introducción al eLearning. Contexto Tecnológico y Didáctico
Introducción al eLearning. Contexto Tecnológico y DidácticoIntroducción al eLearning. Contexto Tecnológico y Didáctico
Introducción al eLearning. Contexto Tecnológico y Didáctico
 
2006 multinational intelligence (centcom ccc)
2006 multinational intelligence (centcom ccc)2006 multinational intelligence (centcom ccc)
2006 multinational intelligence (centcom ccc)
 
Presentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBankingPresentación lanzamiento mBanking
Presentación lanzamiento mBanking
 
Funny mail pranks
Funny mail pranksFunny mail pranks
Funny mail pranks
 
SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...
SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...
SKOPOS MSL Germany's Healthcare Survey 2012 - Taking a look into the Virtual ...
 
Estrategia de género prisma
Estrategia de género prismaEstrategia de género prisma
Estrategia de género prisma
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Downhill
DownhillDownhill
Downhill
 
Tgs ss-the globalcloud-r01
Tgs ss-the globalcloud-r01Tgs ss-the globalcloud-r01
Tgs ss-the globalcloud-r01
 
Microcontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimiento
Microcontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimientoMicrocontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimiento
Microcontroladores tecnologia-construccion-economia-conocimiento
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Crystal Chandeliers - shown during fair 2013
Crystal Chandeliers  - shown during fair 2013Crystal Chandeliers  - shown during fair 2013
Crystal Chandeliers - shown during fair 2013
 
El mundo groundswell
El mundo groundswellEl mundo groundswell
El mundo groundswell
 
El cuidado del planeta
El cuidado del planetaEl cuidado del planeta
El cuidado del planeta
 
Flexómetros
FlexómetrosFlexómetros
Flexómetros
 
Bit gold 2015 05-01 - web version
Bit gold 2015 05-01 - web versionBit gold 2015 05-01 - web version
Bit gold 2015 05-01 - web version
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Informatica Facultad de Economia

  • 1. Karina Vera- Facultad de Economia de la U.N.E INFORMATICA
  • 2. INTRODUCCION A LA INFORMATICA  El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatic (información automática).
  • 3. IMPACTO Un punto impactante en la historia humana fue la aparacion de la computadora, la informatica paso a formar parte de la vida diaria.
  • 4. ORIGENES  En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad.
  • 5. EL MUNDO GLOBALIZADO La informatica sencillamente hace que las comodidades que conocemos actualmente, existan... y sin ella, nada seria igual.
  • 6. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: * Entrada: captación de la información. * Proceso: tratamiento de la información. * Salida: transmisión de resultados.
  • 7. TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Lo mas valioso en este tiempo es la informacion, y la forma en que se maneje tiene consecuencia sobre el futuro de cada empresa.
  • 8. HISTORIA, COMPUTADOR Z3  El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramente binaria.
  • 9. PRINCIPIOS CREACIONALES En un principio las computadoras eran grandes maquinas con altos costos dificiles de manejar, eso ahora es diferente!!!...
  • 10. Actualmente tenemos en una mano lo que antes estaba ocupando una cuadra entera, asi de simple, la humanidad a superado los limites de la imaginacion con la creacion de artefactos tan pequeños y diminutos pero tan potentes a la vez... la gran pregunta es: ¿Donde acabara esto? EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
  • 11. Espero que les haya gustado el trabajo! !!! MUCHAS GRACIAS !!!