SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIFICADA
 NACIONAL DE EDUCACION
        SUPERIOR
  SECCIONAL CHIGORODO
TECNICA DE CONTABILIDAD
       Y FINANZAS
    PRIMER SEMESTRE
    GRACIELA ISABEL
        SANDOVAL
A MANERA DE DIAGNOSTICO

 los componentes inseparables de un computador
                         son:
   que entiendes por hardware y como se puede
              clasificar(dar ejemplos)
    que entiendes por software y cuáles son sus
               principales categorías
              a que se llama web2.0
       que es un blog y para que se utiliza?
  Que es una wiki y cuáles son sus aplicaciones?
   A que llamamos ofimática y que elementos la
                     conforman?
Describa las principales funciones o características
        de Excel, Word, PowerPoint, paint.
SOLUCION

Los componentes inseparables son : El monitor, la CPU, el ratón, el
teclado y los sistemas operativos

Es el sistema que corresponde a todas las partes tangibles de un sistema
informático; sus componentes son:
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado;
Monitor
 Placa base
 CPU
 Memoria RAM
 Tarjeta de expansión
 Fuente de alimentación
 Unidad de disco óptico
Disco duro, Unidad de estado sólido
 Teclado
 Ratón/Mouse
Software Es el conjunto de los programas de
cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman
parte de las operaciones de un sistema de computación.
    Contraposición a los componentes físicos, que son llamados
hardwareHerramientas que
    Tiene el internet, para ser utilizado por los usuarios, ej. Redes
sociales, correo electrónico
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata
de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos
aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas
e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha
propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas
de Actualidad.
La web 2.0 es una página que se crea para guardar y dar a conocer
información sobre una persona o alguna otra cosa, parecido a un
portafolio.
es un sitio web periódicamente actualizado que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente
El método de publicación que usan los blogs se ha vuelto tan
popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de
noticias y artículos, donde no sólo participa uno, sino varios autores
aportando artículos a la comunidad.
Las comunidades son personas con un interés común como puede
ser la cocina, el cine, el deporte, la historiao cualquier otro tema que
las nuclee. A través de blogs temáticos estas comunidades comparten
recetas de comidas, noticias sobre estrenos de películas, resultados de
Partidos, nuevos descubrimientos históricos o eventos de karate-do
o sipalki-do, entre otros.
El blog es una herramienta que te permite compartir información entre
                               varios usuarios
 Son conocidas entre los internautas como una colección de páginas web
 que pueden ser visitadas y editadas por cualquier individuo. La principal
diferencia entre los blogs y las wikis es que los blogs son páginas de autor
muy eficientes en las que el contenido se representa en forma secuencial y
donde se le presta más atención a la forma, a la calidad y a la elegancia en
                     que están elaboradas. En cambio,.
       que hemos presentado anteriormente en las que las wikis están
 incluidas, debemos recordar que el rol del profesor ha cambiado y ya no
 es cerrado y jerárquico, sino que orienta y asesora pero no dirige, sugiere
estrategias, caminos a recorrer, acompaña a los alumnos en la exploración.
     Motiva, estimula la curiosidad, alienta la investigación y orienta en
   la selección de gran cantidad de información en la intrincada red. En
     síntesis acompaña al alumno en la construcción del conocimiento.
Las wikis son sistemas de producción social de
contenidos, no existen jerarquías, todo lo que se
publica puede ser cambiado y reutilizado por
cualquier visitante quien renuncia a cualquier tipo
de derechos de autoría.
 Las wikis son herramientas de especial
importancia para el aprendizaje colaborativo en la
red porque se pueden generar actividades que
requieran la elaboración de contenidos en forma
participativa e igualitaria.
. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el
almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de
   los mismos y la gestión de información electrónica relativa al
      negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los
                     procedimientos existentes.
   Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular,
    transmitir y almacenar información necesaria en una oficina.
 Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una
                         red local a internet.
                                Paint
                                 Etc.
8.  Excel: permite manejar cuentas, analizar información y
crear cálculos.
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y
analizar datos. Este tipo de software se denomina software
de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas que calculan
de forma automática los totales de los valores numéricos
que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y
crear gráficos simples.
Excel forma parte de “Office”, un conjunto de productos
que combina varios tipos de software para crear
documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para
administrar el correo electrónico.
Word: nos permite crear y editar textos
Word es software que permite crear documentos en un
equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena
apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores
como imágenes o como fondo, y agregar figuras como
mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas
características de ayuda para la creación de texto, de modo
que pueda completar documentos profesionales, como
artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir
direcciones de tarjetas postales o sobres.
Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos
que combina varios tipos de software para la creación de
documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la
administración de correo electrónico.
PowerPoint: nos permite crear y editar cuadros para presentaciones
diapositivas, reuniones conferencias.
PowerPoint es software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un
proyector. El uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se
denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan
efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y
pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede
animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así
como agregar una narración y efectos de sonido. También, puede imprimir
materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación.
PowerPoint es una parte de “Office”, un conjunto de productos que combina
varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculos, presentaciones y
administrar correo electrónico.
Paint: nos permite crear o modificar todo lo relacionado a dibujos
Es un programa simple para editar gráficos, este programa está incluido en
Microsoft Windows.
Muchas de las opciones en Paint se encuentran incluidas en otros programas
similares pero más sofisticados, así que Paint es una buena introducción para
aprender a usar otros programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
Anahí Pérez
 
PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4
Dayana Mora
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 
GRUPO - 7
GRUPO  -  7GRUPO  -  7
GRUPO - 7
aimeleon6
 
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
Dayana Mora
 
PROYECTO GRUPO 6
PROYECTO GRUPO 6PROYECTO GRUPO 6
PROYECTO GRUPO 6
Dayana Mora
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Kiara Sak
 
ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
luisxela
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
Dayana Mora
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Kiara Sak
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
mariaestrada96
 

La actualidad más candente (11)

Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4PROYECTO GRUPO 4
PROYECTO GRUPO 4
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 
GRUPO - 7
GRUPO  -  7GRUPO  -  7
GRUPO - 7
 
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
PROYECTO INFORMATICA GRUPO 8
 
PROYECTO GRUPO 6
PROYECTO GRUPO 6PROYECTO GRUPO 6
PROYECTO GRUPO 6
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
ISSUU
ISSUUISSUU
ISSUU
 
PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2PROYECTO GRUPO 2
PROYECTO GRUPO 2
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIAHERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
HERRAMIENTAS WEB Y OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
 

Destacado

Logos Neoplasticismo Constructivismo
Logos Neoplasticismo ConstructivismoLogos Neoplasticismo Constructivismo
Logos Neoplasticismo Constructivismo
feeltheburn
 
Movimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius Mondriaan
Movimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius MondriaanMovimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius Mondriaan
Movimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius Mondriaan
Szmulewicz
 
Percepcion visual neoplasticismo
Percepcion visual neoplasticismoPercepcion visual neoplasticismo
Percepcion visual neoplasticismo
cotemendezoroquieta
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Sebastian Mantilla
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
Tere Donet
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
Johann Rodriguez
 
Pinturaxx3
Pinturaxx3Pinturaxx3
Pinturaxx3
jmartinezveron
 
Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1
Alejandra Agudelo
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Etherea Alzola
 
Presentació mondrian
Presentació mondrianPresentació mondrian
Presentació mondrian
gra2005
 
Características MODERNISTAS
Características MODERNISTASCaracterísticas MODERNISTAS
Características MODERNISTAS
RoCa BuRon
 
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefaníaComposición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
aybaben
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
Johann Rodriguez
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Pintura del xx
Pintura del xxPintura del xx
Pintura del xx
Esperanza Fernández
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
manelvil
 
Presentación mondrian
Presentación mondrianPresentación mondrian
Presentación mondrian
calcober
 
Neoclasicismo y constructivismo
Neoclasicismo y constructivismoNeoclasicismo y constructivismo
Neoclasicismo y constructivismo
Monica Flores Vargas
 
Neoplasticismo holandés
Neoplasticismo holandésNeoplasticismo holandés
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
Frank Javier
 

Destacado (20)

Logos Neoplasticismo Constructivismo
Logos Neoplasticismo ConstructivismoLogos Neoplasticismo Constructivismo
Logos Neoplasticismo Constructivismo
 
Movimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius Mondriaan
Movimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius MondriaanMovimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius Mondriaan
Movimientos Abstractos GeoméTricos Pieter Cornelius Mondriaan
 
Percepcion visual neoplasticismo
Percepcion visual neoplasticismoPercepcion visual neoplasticismo
Percepcion visual neoplasticismo
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
 
Pinturaxx3
Pinturaxx3Pinturaxx3
Pinturaxx3
 
Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Presentació mondrian
Presentació mondrianPresentació mondrian
Presentació mondrian
 
Características MODERNISTAS
Características MODERNISTASCaracterísticas MODERNISTAS
Características MODERNISTAS
 
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefaníaComposición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
Composición en rojo amarillo y azul. melanie y estefanía
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Pintura del xx
Pintura del xxPintura del xx
Pintura del xx
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
 
Presentación mondrian
Presentación mondrianPresentación mondrian
Presentación mondrian
 
Neoclasicismo y constructivismo
Neoclasicismo y constructivismoNeoclasicismo y constructivismo
Neoclasicismo y constructivismo
 
Neoplasticismo holandés
Neoplasticismo holandésNeoplasticismo holandés
Neoplasticismo holandés
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
 

Similar a INFORMATICA IDEAPOSITIVA

Deber pa la u
Deber pa la uDeber pa la u
Deber pa la u
LADY CONTRERAS MOREIRA
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
alan123836
 
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptxEXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
NathanLuna5
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
janet1519
 
Procesador De Palabra Sjose
Procesador De Palabra SjoseProcesador De Palabra Sjose
Procesador De Palabra Sjose
duchi23cujilema
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
WalkidiadeJesusPolan
 
EXAMEN NTIC
EXAMEN NTICEXAMEN NTIC
EXAMEN NTIC
DELIAAGUILARTAPIA
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Myrna Alvarez
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
julissachavez1998
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
Itza Anali Velazquez Garcia
 
Herramientas WEB para Publicacion de Contenidos
Herramientas WEB para Publicacion de ContenidosHerramientas WEB para Publicacion de Contenidos
Herramientas WEB para Publicacion de Contenidos
Federico Celmo
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
Maday000
 
Qué es ofimática
Qué es ofimáticaQué es ofimática
Qué es ofimática
JoRge AviKla
 
Herramientas LAS TIC
Herramientas LAS TICHerramientas LAS TIC
Herramientas LAS TIC
jackeelinee
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Biron Jamil
 
XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15
XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15
XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15
JonathanXolalpalopez
 
recursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
isabelasofia
 
La importancia de la ofimática dentro del diario
La importancia de la ofimática dentro del diarioLa importancia de la ofimática dentro del diario
La importancia de la ofimática dentro del diario
MARLEN526
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Christopher Ochoa
 
Presentación de tics
Presentación de ticsPresentación de tics
Presentación de tics
Gatita Ponluiza
 

Similar a INFORMATICA IDEAPOSITIVA (20)

Deber pa la u
Deber pa la uDeber pa la u
Deber pa la u
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
 
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptxEXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
EXAMEN FINAL DE NTIC.pptx
 
tutorial de informatica
tutorial  de informaticatutorial  de informatica
tutorial de informatica
 
Procesador De Palabra Sjose
Procesador De Palabra SjoseProcesador De Palabra Sjose
Procesador De Palabra Sjose
 
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidiaTarea 2 tecnologia aplicada walkidia
Tarea 2 tecnologia aplicada walkidia
 
EXAMEN NTIC
EXAMEN NTICEXAMEN NTIC
EXAMEN NTIC
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
 
Herramientas WEB para Publicacion de Contenidos
Herramientas WEB para Publicacion de ContenidosHerramientas WEB para Publicacion de Contenidos
Herramientas WEB para Publicacion de Contenidos
 
Hardware y-software
Hardware y-softwareHardware y-software
Hardware y-software
 
Qué es ofimática
Qué es ofimáticaQué es ofimática
Qué es ofimática
 
Herramientas LAS TIC
Herramientas LAS TICHerramientas LAS TIC
Herramientas LAS TIC
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15
XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15
XOLALPALOPEZ_JONATHAN_M1S3A15
 
recursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
 
La importancia de la ofimática dentro del diario
La importancia de la ofimática dentro del diarioLa importancia de la ofimática dentro del diario
La importancia de la ofimática dentro del diario
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Presentación de tics
Presentación de ticsPresentación de tics
Presentación de tics
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

INFORMATICA IDEAPOSITIVA

  • 1. CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR SECCIONAL CHIGORODO TECNICA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PRIMER SEMESTRE GRACIELA ISABEL SANDOVAL
  • 2. A MANERA DE DIAGNOSTICO los componentes inseparables de un computador son: que entiendes por hardware y como se puede clasificar(dar ejemplos) que entiendes por software y cuáles son sus principales categorías a que se llama web2.0 que es un blog y para que se utiliza? Que es una wiki y cuáles son sus aplicaciones? A que llamamos ofimática y que elementos la conforman? Describa las principales funciones o características de Excel, Word, PowerPoint, paint.
  • 3. SOLUCION Los componentes inseparables son : El monitor, la CPU, el ratón, el teclado y los sistemas operativos Es el sistema que corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; Monitor Placa base CPU Memoria RAM Tarjeta de expansión Fuente de alimentación Unidad de disco óptico Disco duro, Unidad de estado sólido Teclado Ratón/Mouse
  • 4. Software Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardwareHerramientas que Tiene el internet, para ser utilizado por los usuarios, ej. Redes sociales, correo electrónico La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
  • 5. La web 2.0 es una página que se crea para guardar y dar a conocer información sobre una persona o alguna otra cosa, parecido a un portafolio. es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente El método de publicación que usan los blogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno, sino varios autores aportando artículos a la comunidad. Las comunidades son personas con un interés común como puede ser la cocina, el cine, el deporte, la historiao cualquier otro tema que las nuclee. A través de blogs temáticos estas comunidades comparten recetas de comidas, noticias sobre estrenos de películas, resultados de Partidos, nuevos descubrimientos históricos o eventos de karate-do o sipalki-do, entre otros.
  • 6. El blog es una herramienta que te permite compartir información entre varios usuarios Son conocidas entre los internautas como una colección de páginas web que pueden ser visitadas y editadas por cualquier individuo. La principal diferencia entre los blogs y las wikis es que los blogs son páginas de autor muy eficientes en las que el contenido se representa en forma secuencial y donde se le presta más atención a la forma, a la calidad y a la elegancia en que están elaboradas. En cambio,. que hemos presentado anteriormente en las que las wikis están incluidas, debemos recordar que el rol del profesor ha cambiado y ya no es cerrado y jerárquico, sino que orienta y asesora pero no dirige, sugiere estrategias, caminos a recorrer, acompaña a los alumnos en la exploración. Motiva, estimula la curiosidad, alienta la investigación y orienta en la selección de gran cantidad de información en la intrincada red. En síntesis acompaña al alumno en la construcción del conocimiento.
  • 7. Las wikis son sistemas de producción social de contenidos, no existen jerarquías, todo lo que se publica puede ser cambiado y reutilizado por cualquier visitante quien renuncia a cualquier tipo de derechos de autoría. Las wikis son herramientas de especial importancia para el aprendizaje colaborativo en la red porque se pueden generar actividades que requieran la elaboración de contenidos en forma participativa e igualitaria.
  • 8. . Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio. La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local a internet. Paint Etc.
  • 9. 8. Excel: permite manejar cuentas, analizar información y crear cálculos. Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite crear tablas que calculan de forma automática los totales de los valores numéricos que especifica, imprimir tablas con diseños cuidados, y crear gráficos simples. Excel forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para administrar el correo electrónico.
  • 10. Word: nos permite crear y editar textos Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir direcciones de tarjetas postales o sobres. Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la administración de correo electrónico.
  • 11. PowerPoint: nos permite crear y editar cuadros para presentaciones diapositivas, reuniones conferencias. PowerPoint es software que le permite crear materiales que se pueden utilizar en un proyector. El uso de este material para anunciar un informe o una propuesta se denomina presentación. Al usar PowerPoint, puede crear pantallas que incorporan efectivamente texto y fotos, ilustraciones, dibujos, tablas, gráficos y películas, y pasar de una diapositiva a otra como en una presentación con diapositivas. Puede animar texto e ilustraciones en la pantalla usando la característica de animación, así como agregar una narración y efectos de sonido. También, puede imprimir materiales y distribuirlos mientras realiza la presentación. PowerPoint es una parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para crear documentos, hojas de cálculos, presentaciones y administrar correo electrónico. Paint: nos permite crear o modificar todo lo relacionado a dibujos Es un programa simple para editar gráficos, este programa está incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones en Paint se encuentran incluidas en otros programas similares pero más sofisticados, así que Paint es una buena introducción para aprender a usar otros programas.