SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERACIONES GENERALES
SOBRE LAS
COMPUTADORAS PERSONALES
Lic. Bárbara Hernández González
Profesor Auxiliar, Investigador Agregado
Máster en Informática en Salud
COMPUTADORA
ALMACENAMIENTO
PROCESAMIENTO
COMUNICACIÓN
SALIDA
ENTRADA
Equipo electrónico con tres
COMPUTADORA
PROCESAMIENTO
ALMACENAMIENTO
COMUNICACIÓN
FUNCIONES
COMPUTADORAS
COMPUTADORA PERSONAL
Computadora de pequeño tamaño
que utiliza un microprocesador para
realizar el procesamiento de la
información
ALGUNOS TÉRMINOS HOMÓLOGOS
COMPUTADORA
PERSONAL
• Ordenador personal
• Microcomputadora
• PC (siglas de Personal Computer)
COMUNICACIÓN
ALMACENAMIENTO
PROCESAMIENTO
FUNCIONES
ESTRUCTURA
PERIFÉRICOS
MEMORIA
COMPUTADORA PERSONAL
UNIDAD CENTRAL
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
ATENDER
SOLICITUDES
ORDENAR LA
EJECUCIÓN
DE SERVICIOS
CONTROLAR
LA EJECUCIÓN
TAREAS
QUE
REALIZA
- UCP
- CPU
- MICROPROCESADOR
UNIDAD
CENTRAL
DE
PROCESO
ALGUNOS TÉRMINOS HOMÓLOGOS
CARACTERÍSTICAS DE
UN MICROPROCESADOR
VELOCIDAD
TIPO
Nombre y/o
modelo
Operaciones por
segundo
SISTEMA BINARIO
REPRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN EN MEMORIA
1 0
Se realiza a
través de
dos valores
UNIDADES PARA MEDIR LA
CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
UNIDAD SIGNIFICADO EQUIVALENCIA
bit dígito binario 1 ó 0
byte byte 1 byte = 8 bits
Kb kilobyte 1 Kb = 1024 bytes
Mb megabyte 1 Mb = 1024 Kb
Gb gigabyte 1 Gb = 1024 Mb
CLASIFICACIÓN
DE LA
MEMORIA
EXTERNA
INTERNA
MEMORIA INTERNA
RAM
ROM
Es la que almacena la información
con la que constantemente está
interactuando la CPU
MEMORIA ROM
Read Only
Memory
- Almacena la secuencia de
acciones a realizar por la PC desde
el arranque hasta la desconexión.
- Su contenido no se puede cambiar,
solo leer.
- No es volátil.
=
Memoria de
lectura
exclusiva
MEMORIA RAM
Random
Access
Memory
- Almacena la información del
usuario que la CPU está
procesando.
- Su contenido se puede cambiar: en
ella es posible leer y escribir.
- Es volátil.
=
Memoria de
acceso
aleatorio
DISCO DURO
DISQUETE
MEMORIA EXTERNA
DISCO
COMPACTO
Almacena información que no va a ser
procesada de inmediato por la CPU
DISCO
COMPACTO
DISQUETE
VENTAJAS DE LOS SOPORTES DE
MEMORIA EXTERNA COMUNES
DISCO DURO
PORTABILIDAD
ELEVADA
CAPACIDAD
EJEMPLOS DE CAPACIDADES
DE ALMACENAMIENTO
SOPORTE CAPACIDAD
disquete 1,44 Mb
disco duro 120 Gb
disco compacto 700 Mb u 80 min
Dispositivos a través de los
cuales se realiza la comunicación
entre la computadora y el medio
exterior a la misma.
PERIFÉRICOS
TIPOS DE PERIFÉRICOS
SALIDA
ENTRADA
ENTRADA
SALIDA
TÉRMINOS HOMÓLOGOS PARA
LOS PERIFÉRICOS DE
ENTRADA
Teclado - Keyboard
Ratón - Mouse
Lector de CD - Unidad de CD ROM
Monitor - Pantalla, Display
Impresora - Impresor, Printer
Bocinas - Altavoces, Speakers
TÉRMINOS HOMÓLOGOS PARA
LOS PERIFÉRICOS DE
SALIDA
TÉRMINOS HOMÓLOGOS PARA
LOS PERIFÉRICOS DE
ENTRADA SALIDA
Disquetera
Torre de
disquete
Unidad de disquete
Unidad de disco duro - Torre de
disco duro
PROGRAMAS
SOFTWARE HARDWARE
EQUIPO
Componentes
físicos de un
puesto de trabajo
informatizado
Componentes
lógicos de un
puesto de trabajo
informatizado
DE APLICACIÓN
Procesadores de texto
Clientes de correo
Antivirus
TIPOS DE SOFTWARE
DEL SISTEMA
Sistema
Operativo
Ejemplo:
WINDOWS
¿Cuáles son las funciones de
una computadora?
- Procesamiento
- Almacenamiento
- Comunicación
¿Qué partes de la computadora
realizan cada una de sus
funciones?
- CPU: Procesamiento
- Memoria: Almacenamiento
- Periféricos: Comunicación
¿Cuáles son los soportes de
memoria externa más utilizados en
las PC actuales?
- Disquete
- Disco duro
- Disco compacto
¿Cuáles son los periféricos que
se encuentran habitualmente en
las PC actuales?
- De entrada: teclado, mouse, lector de CD
- De salida: monitor, impresora, bocinas
- De entrada salida: unidades de discos
¿A qué se llama
HARDWARE y SOFTWARE?
- Hardware: equipo
- Software: programas

Más contenido relacionado

Similar a Informática médica uno Clases número uno

PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
Maria Camila Sanchez
 
Power gbi
Power gbiPower gbi
Power gbi
Geraldin Ortiz
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
Maria Camila Sanchez
 
Sistema Computacionales
Sistema  Computacionales Sistema  Computacionales
Sistema Computacionales
yuinaika
 
Los ordenadores
Los ordenadoresLos ordenadores
Los ordenadores
laurajj
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
Fundación Charles Darwin
 
Andre
AndreAndre
Andre
andreanglo
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Inducción teoria
Inducción teoriaInducción teoria
Inducción teoria
kamilitoarias
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
José Luis Ecuador
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
josejimenezla
 
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Alvaro Mojica Justiniano
 
Materia8vo
Materia8voMateria8vo
Materia8vo
Sandra Lorena
 
Computadora personal
Computadora personalComputadora personal
Computadora personal
Martin Zanabria
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Claudia150499
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Consultor Independiente
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
sofia gallini
 
El ORDENADOR
El ORDENADOREl ORDENADOR
El ORDENADOR
OMAR SALAZAR
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
hr2809
 
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli RinconEl computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
DanielaVivas11
 

Similar a Informática médica uno Clases número uno (20)

PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Power gbi
Power gbiPower gbi
Power gbi
 
PRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINTPRESENTACION POWER POINT
PRESENTACION POWER POINT
 
Sistema Computacionales
Sistema  Computacionales Sistema  Computacionales
Sistema Computacionales
 
Los ordenadores
Los ordenadoresLos ordenadores
Los ordenadores
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 
Andre
AndreAndre
Andre
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Inducción teoria
Inducción teoriaInducción teoria
Inducción teoria
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes01 el ordenador y sus partes
01 el ordenador y sus partes
 
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
Sistemas operativos 1 (herramientas de hardware y software)
 
Materia8vo
Materia8voMateria8vo
Materia8vo
 
Computadora personal
Computadora personalComputadora personal
Computadora personal
 
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
El ORDENADOR
El ORDENADOREl ORDENADOR
El ORDENADOR
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
 
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli RinconEl computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
El computador desde el punto de vista del usuario. Eli Rincon
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Informática médica uno Clases número uno