SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuador en un mundo mega diverso y
pluricultural
Ecuador es considerado como un país mega diverso y pluricultural, por esta razón se ha tomado
en cuenta al turismo como una actividad que permita el aprovechamiento de estos recursos y la
demonizaconomiación de la economía del país. Por otro lado, la riqueza cultural, ha permitido
el origen de una variedad de manifestaciones artísticas, tales como los géneros musicales
tradicionales, que en la actualidad no están presentes de gran manera en la población, dándose
así la perdida de este legado cultural. Aprovechando las nuevas tendencias de los viajeros que
centran sus expectativas en vivir experiencias enriquecedoras y conocer a fondo el lugar que
escogen como destino, se ha considerado el estudio del pasillo, pasacalle y san Juanito como
elementos que puedan formar parte, a manera como complemento, de la variada oferta turística
existente en la capital, debido a que estos géneros se constituyen como principales exponentes
de la música tradicional ecuatoriana, además de que cuentan las épocas históricas mas
importantes del ecuador, a través de sus letras y características musicales. Con este análisis se
determinan los elementos que permiten que los géneros musicales antes mencionados cuenten
con características importantes para constituir parte de la oferta turística de la ciudad, para ello,
como propuestas se realiza la caracterización de los géneros musicales antes mencionados para
establecer una relación con el turismo de la ciudad y de esta manera definir actividades que

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santa maría atzompa
Santa maría atzompaSanta maría atzompa
Santa maría atzompa
Maleniux Garcia
 
Antropologia act 2 n 1
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
Angela_8
 
Presentación teconología iii
Presentación teconología iiiPresentación teconología iii
Presentación teconología iii
Sandra Montejo
 
Cuenca p
Cuenca pCuenca p
Cuenca p
yaritzasori
 
Jotacassia act1
Jotacassia  act1Jotacassia  act1
Jotacassia act1
jotacassia
 
Puerto lopez
Puerto lopezPuerto lopez
Puerto lopez
sonjeysurfer
 
huilensidad
huilensidadhuilensidad
Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"
Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"
Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"
Pepe Cep'
 
El turismo en Argentina
El turismo en ArgentinaEl turismo en Argentina
El turismo en Argentina
SeleneDuks
 
El turismo en Argentina.
El turismo en Argentina.El turismo en Argentina.
El turismo en Argentina.
Angeles Gentili
 
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de ZacatecasFestividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Zairix Mcs
 
Presentación Alan Rosso
Presentación Alan RossoPresentación Alan Rosso
Presentación Alan Rosso
alanrosso09
 
Esquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudioEsquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudio
VM VictorManuel
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
Mishel LuNa
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
Islena Nuñez
 
La comedia musical de la historia de chile
La comedia musical de la historia de chileLa comedia musical de la historia de chile
La comedia musical de la historia de chile
Geraldin Contreras
 
Turismo
TurismoTurismo
El turismo en argentina
El turismo en argentinaEl turismo en argentina
El turismo en argentina
TomiTiseira
 
Turismo en Argentina
Turismo en Argentina Turismo en Argentina
Turismo en Argentina
MickaLucero1
 

La actualidad más candente (19)

Santa maría atzompa
Santa maría atzompaSanta maría atzompa
Santa maría atzompa
 
Antropologia act 2 n 1
Antropologia  act 2  n 1Antropologia  act 2  n 1
Antropologia act 2 n 1
 
Presentación teconología iii
Presentación teconología iiiPresentación teconología iii
Presentación teconología iii
 
Cuenca p
Cuenca pCuenca p
Cuenca p
 
Jotacassia act1
Jotacassia  act1Jotacassia  act1
Jotacassia act1
 
Puerto lopez
Puerto lopezPuerto lopez
Puerto lopez
 
huilensidad
huilensidadhuilensidad
huilensidad
 
Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"
Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"
Trayectoria del Ballet Folklórico "Tlecóatl"
 
El turismo en Argentina
El turismo en ArgentinaEl turismo en Argentina
El turismo en Argentina
 
El turismo en Argentina.
El turismo en Argentina.El turismo en Argentina.
El turismo en Argentina.
 
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de ZacatecasFestividades culturales representativas del estado de Zacatecas
Festividades culturales representativas del estado de Zacatecas
 
Presentación Alan Rosso
Presentación Alan RossoPresentación Alan Rosso
Presentación Alan Rosso
 
Esquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudioEsquema presentación informe de visita de estudio
Esquema presentación informe de visita de estudio
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Yo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi culturaYo, mi región, mi cultura
Yo, mi región, mi cultura
 
La comedia musical de la historia de chile
La comedia musical de la historia de chileLa comedia musical de la historia de chile
La comedia musical de la historia de chile
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
El turismo en argentina
El turismo en argentinaEl turismo en argentina
El turismo en argentina
 
Turismo en Argentina
Turismo en Argentina Turismo en Argentina
Turismo en Argentina
 

Similar a Informatica semana 23

Contexto
ContextoContexto
Contexto
Magaly Mayta
 
ARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.pptARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.ppt
ngelEnriqueMENDOZAPA
 
Artesanias del peru_dic.2019 libro
Artesanias del peru_dic.2019 libroArtesanias del peru_dic.2019 libro
Artesanias del peru_dic.2019 libro
Jhonatan Quispe Cayetano
 
capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
AmericanoEnglish
 
Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.
Argenis Leon
 
Plan Lara es +
Plan Lara es +Plan Lara es +
Carnaval de negros y blancos en pasto
Carnaval de negros y blancos en pastoCarnaval de negros y blancos en pasto
Carnaval de negros y blancos en pasto
Andreita Tabares
 
Ensayo deimar de cultura
Ensayo deimar de culturaEnsayo deimar de cultura
Ensayo deimar de cultura
Yennys Jimenez
 
Origen de la cultura y su vinculación con el turismo en Venezuela
Origen de la cultura y su vinculación con el turismo en VenezuelaOrigen de la cultura y su vinculación con el turismo en Venezuela
Origen de la cultura y su vinculación con el turismo en Venezuela
JohnnerNavas2
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Hannah Nord Final Thesis
Hannah Nord Final Thesis Hannah Nord Final Thesis
Hannah Nord Final Thesis
Hannah Nord
 
Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales
Menfis Alvarez
 
Cultura en guadajara
Cultura en guadajaraCultura en guadajara
Cultura en guadajara
carlitos_ma13
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
Trabajo colaborativo 2  trabajo final_Trabajo colaborativo 2  trabajo final_
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
mao8505
 
Monografía
MonografíaMonografía
Analisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica EcuatorianaAnalisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica Ecuatoriana
Universidad Israel
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
Maria Isabel Osorio Mercado
 
La peruanidad
La peruanidadLa peruanidad
La peruanidad
ccayorcesark
 
Turismo folclórico en españa
Turismo folclórico en españaTurismo folclórico en españa
Turismo folclórico en españa
Laura Sánchez Gutiérrez
 

Similar a Informatica semana 23 (20)

Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
ARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.pptARTE AYACUCHANO.ppt
ARTE AYACUCHANO.ppt
 
Artesanias del peru_dic.2019 libro
Artesanias del peru_dic.2019 libroArtesanias del peru_dic.2019 libro
Artesanias del peru_dic.2019 libro
 
capituloiimorales.docx
capituloiimorales.docxcapituloiimorales.docx
capituloiimorales.docx
 
Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.Infografia y turismo en venezuela.
Infografia y turismo en venezuela.
 
Plan Lara es +
Plan Lara es +Plan Lara es +
Plan Lara es +
 
Carnaval de negros y blancos en pasto
Carnaval de negros y blancos en pastoCarnaval de negros y blancos en pasto
Carnaval de negros y blancos en pasto
 
Ensayo deimar de cultura
Ensayo deimar de culturaEnsayo deimar de cultura
Ensayo deimar de cultura
 
Origen de la cultura y su vinculación con el turismo en Venezuela
Origen de la cultura y su vinculación con el turismo en VenezuelaOrigen de la cultura y su vinculación con el turismo en Venezuela
Origen de la cultura y su vinculación con el turismo en Venezuela
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
 
Hannah Nord Final Thesis
Hannah Nord Final Thesis Hannah Nord Final Thesis
Hannah Nord Final Thesis
 
Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales
 
Cultura en guadajara
Cultura en guadajaraCultura en guadajara
Cultura en guadajara
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
Trabajo colaborativo 2  trabajo final_Trabajo colaborativo 2  trabajo final_
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Analisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica EcuatorianaAnalisis De La Musica Ecuatoriana
Analisis De La Musica Ecuatoriana
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
La peruanidad
La peruanidadLa peruanidad
La peruanidad
 
Turismo folclórico en españa
Turismo folclórico en españaTurismo folclórico en españa
Turismo folclórico en españa
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Informatica semana 23

  • 1. Ecuador en un mundo mega diverso y pluricultural Ecuador es considerado como un país mega diverso y pluricultural, por esta razón se ha tomado en cuenta al turismo como una actividad que permita el aprovechamiento de estos recursos y la demonizaconomiación de la economía del país. Por otro lado, la riqueza cultural, ha permitido el origen de una variedad de manifestaciones artísticas, tales como los géneros musicales tradicionales, que en la actualidad no están presentes de gran manera en la población, dándose así la perdida de este legado cultural. Aprovechando las nuevas tendencias de los viajeros que centran sus expectativas en vivir experiencias enriquecedoras y conocer a fondo el lugar que escogen como destino, se ha considerado el estudio del pasillo, pasacalle y san Juanito como elementos que puedan formar parte, a manera como complemento, de la variada oferta turística existente en la capital, debido a que estos géneros se constituyen como principales exponentes de la música tradicional ecuatoriana, además de que cuentan las épocas históricas mas importantes del ecuador, a través de sus letras y características musicales. Con este análisis se determinan los elementos que permiten que los géneros musicales antes mencionados cuenten con características importantes para constituir parte de la oferta turística de la ciudad, para ello, como propuestas se realiza la caracterización de los géneros musicales antes mencionados para establecer una relación con el turismo de la ciudad y de esta manera definir actividades que