SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA
OFICIAL Nº 267
“REGINA AVALOS”
TURNO MATUTINO. C.C.T: 15EBH0460Z
TRABAJO FINAL.
TEMA 2.3 “GRÁFICOS”
INTEGRANTES:
 RAMÍREZ GARCÍA JENY JOSELINE.
 ORTEGA RENTERÍA IRVIN DANIEL.
 REYES APOLINAR YENIFER.
 MORENO BAUTISTA AMÉRICA G.
 PADILLA SÁNCHEZ MARIELA G.
 PONCE PEDRAZA ALEXIS URIEL.
 ASIGNATURA:INFORMATICAY COMPUTACIÓN III.
GRUPO: 208 EQUIPO 4
PROFESOR: MANUEL E.
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se pretende dar a conocer los tipos y subtipos de
gráficos así como su definición, las características que presentan,
situaciones donde podemos aplicarlos y ejemplos de cada uno de ellos con
el objetivo de un mejor manejo de ellos y al mismo tiempo adquirir el
conocimiento de los gráficos en general que conforman una parte más de
los elementos que contiene Excel.
Esperamos también reconocer su importancia y las funciones que nos
brindan para poder aplicar los gráficos que a continuación se muestran
desglosados en el contenido de dicho trabajo final a las diversas situaciones
que se nos presentan.
Del mismo modo se espera identificar los tipos y subtipos de gráficos con el
fin de identificar cuáles son los adecuados de acuerdo a la información con
la que se cuente en una determinada situación donde busquemos organizar
los datos con los que contamos.
GRÁFICO DE COLUMNAS.
 ¿QUÉ ES?
Es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores y está
conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores
representados.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA:
- Podemos adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos.
- Muestra normalmente categorías a lo largo del eje horizontal (categoría) y valores
a lo largo del eje (valor) vertical.
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Son principalmente utilizados para mostrar el cambio de una variable con el
tiempo.
 EJEMPLO.
Por ejemplo, podemos usar un gráfico
de barras para mostrar los tipos de
mascotas que los alumnos tienen en
casa y cada animal tendría una barra
que muestre su frecuencia absoluta
como se muestra en la imagen.
GRÁFICOS DE LÍNEAS.
 ¿QUÉ ES?
El gráfico de líneas utiliza líneas para conectar puntos de datos que pertenecen a la
misma serie. El aspecto del gráfico de líneas se controla mediante los controles de
combinación de líneas, combinación de marcadores, estilo de línea y forma de
marcador en la barra de herramientas flotante.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo
en un gráfico de líneas.
- En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen de forma uniforme a
lo largo del eje horizontal y todos los datos de valores se distribuyen de forma
uniforme en el eje vertical.
- Los gráficos lineales pueden mostrar datos continuos con el tiempo en un eje de
escala regular.
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Se usa un gráfico de líneas si las etiquetas de categorías son texto, y representan
valores que están separados uniformemente entre sí, por ejemplo meses, trimestres
o ejercicios fiscales.
 EJEMPLO.
Por ejemplo podemos usar un gráfico
de líneas para registrar un conteo de
cuantos dólares produce Europa,
Estados Unidos y Japón por trimestres
como se muestra en la imagen.
GRÁFICOS CIRCULARES.
 ¿QUÉ ES?
Los gráficos circulares consisten en subgrupos que son combinados para formar
una unidad entera.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos.
- En proporción a la suma de los elementos.
- Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentajes del total
del gráfico circular.
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
El uso de este gráfico es muy común ya que lo podemos utilizar para representar el
porcentaje de diversos aspectos.
 EJEMPLO.
Por ejemplo podemos usar un gráfico
circular para establecer el porcentaje
de personas aficionadas a algún
deporte.
GRÁFICO DE BARRAS.
 ¿QUÉ ES?
Es la Gráfica que muestra datos de forma visual utilizando barras horizontales o
verticales cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades que representan.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Esta es una representación de valores.
- Tiene varias barras rectangulares con una Longitud determinada
- Pueden editarse cambiando los datos.
-
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Estos gráficos se usan mayormente cuando se quiere hacer una clasificación o una
representación de varias cantidades diferentes sobre temas diferentes.
 EJEMPLO.
Por ejemplo, este gráfico se puede usar
al registrar el número de alumnos que
asistió a distintas clases como se
muestra en la imagen.
GRÁFICO DE ÁREA.
 ¿QUÉ ES?
Un gráfico de áreas muestra una serie como un conjunto de puntos conectados por
una línea, y con toda el área rellenada por debajo de la línea.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Esta Contiene Varias Cantidades sobre Cosas diferentes
- Lo que hace es Ir bajando o subiendo depende las cantidades que se alcanzaron a lo
largo de un período de tiempo.
- representan la suma de los valores en las categorías en vez de en los valores
individuales.
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Se usa Cuando se quiere saber en qué etapa la cantidad aumento o disminuyó una
cierta cifra de un suceso ocurrido.
 EJEMPLO.
Por ejemplo podemos emplear un
gráfico de áreas para observar la
situación que perjudica y beneficia los
aumentos de las ventas por estado
como se muestra en el ejemplo.
GRÁFICOS DE TIPO XY (DISPERSIÓN)
 ¿QUÉ ES?
Los gráficos XY o de dispersión muestran las series como un conjunto de puntos.
Los valores se representan mediante la posición de los puntos en el espacio del
gráfico.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja de cálculo.
- muestran la relación entre los valores numéricos de varias series de datos o trazan
dos grupos de números como una serie de coordenadas XY.
- Eje horizontal (eje X) y otro en el eje vertical (eje Y)
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Los gráficos de dispersión se usan por lo general para mostrar y comparar valores
numéricos.
 EJEMPLO.
Por ejemplo, podemos utilizar un
gráfico de tipo X, Y cuando
busquemos organizar datos que
incluyen valores x, y para ajustar las
escalas.
GRÁFICO DE BURBUJAS.
Un gráfico de burbujas agrega una tercera columna para especificar el tamaño de la
burbuja que muestra para representar los puntos de datos en la serie de datos.
GRÁFICO DE COTIZACIONES.
 ¿QUÉ ES?
Los gráficos de cotizaciones están diseñados específicamente para datos
financieros o científicos que usen hasta cuatro valores por punto de datos. Los
gráficos de cotizaciones pueden mostrar las fluctuaciones de los precios de las
acciones.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas en un orden específico
en una hoja de cálculo.
- Pueden mostrar las fluctuaciones de los precios de las acciones.
- Este gráfico también se puede utilizar con datos científicos.
- Para crear un gráfico sencillo de cotizaciones de máximos, mínimos y cierre,
organice los datos en columnas, con Máximos, Mínimos y Cierre como
encabezados de columnas en ese orden.
-
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Podría utilizar un gráfico de cotizaciones para indicar la fluctuación de las
temperaturas diarias o anuales.
 EJEMPLO.
Por ejemplo, podemos utilizar un
gráfico de cotización para localizar las
cotizaciones de ingresos por meses,
como se muestra en la imagen.
GRÁFICO DE SUPERFICIE.
 ¿QUÉ ES?
Un gráfico de superficie muestra una superficie tridimensional que conecta un
conjunto de puntos de datos. Resulta útil cuando se desean buscar combinaciones
óptimas entre dos conjuntos de datos. Al igual que un mapa topográfico, los
colores y las tramas de un gráfico de superficie indican áreas que contienen el
mismo rango de valores.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de
cálculo.
- Los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores.
 SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE.
Es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos.
Puede crear un gráfico de superficie cuando las categorías y series de datos son
valores numéricos.
 EJEMPLOS.
Por ejemplo, podemos emplear un gráfico de
superficie cuando queramos medir
resistencias, como se muestra en la imagen.
GRÁFICOS RADIALES.
 ¿QUÉ ES?
Un gráfico radial representa los valores de cada categoría a lo largo de un eje
independiente que se inicia en el centro del gráfico y finaliza en el anillo exterior.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos.
- Se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una
hoja de cálculo.
 SITUACIONES EN LAS QUE SE PUEDE USAR.
Podemos usar un gráfico radial cuando deseemos representar los valores de una
categoría a lo largo de un eje independiente.
 EJEMPLO.
Por ejemplo, podemos emplear un
gráfico radial para exponer las ventas
determinadas de un vivero por meses,
como se muestra en la imagen.
GRÁFICOS COMBINADOS.
 ¿QUÉ ES?
Es una visualización que combina las funciones de los gráficos de barras y de
líneas.
 CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA.
- Se organizan en columnas y filas se pueden trazar en un gráfico combinado.
- Combinan dos o más tipos de gráficos para que los datos sean sencillos de
comprender, especialmente cuando los datos varían en gran medida.
- Proporciona una visión clara de qué categoría es superior o inferior.
 SITUACIÓN EN LA QUE PUEDE USARSE.
Podemos emplearlo a la hora de querer ejemplificar dos aspectos definidos de
cierta información en el mismo gráfico.
 EJEMPLO.
Por ejemplo, el siguiente
ejemplo contiene dos series: las
barras representan las ventas
proyectadas de cada mes de un
año y la línea, las ventas reales
de los mismos meses.
SUBTIPOS COLUMNAS.
COLUMNAS AGRUPADAS Y
AGRUPADAS EN 3D
Muestran valores en columnas 2D,
registra rangos de valores y muestra
nombres que no se encuentran en ningún
orden especifico.
COLUMNAS APILADAS Y
APILADAS EN 3D
Este grafico se usa cuando se tengan
varias series de datos y se desee destacar
el total.
COLUMNAS 100% APILADAS Y
100% APILADAS EN 3D
No se usa un eje de profundidad y se usa
cuando se tienen dos o más series de
datos y se desee destacar contribuciones.
COLUMNAS 3D
Utilizan tres ejes que se pueden cambiar y
comparar puntos de datos, se usa para
comparar datos entre categorías.
SUBTIPOS DE GRÁFICOS DE LÍNEAS.
LÍNEA Y LÍNEA CON
MARCADORES
Indican valores de datos individuales
y muestran tendencias a lo largo del
tiempo.
LÍNEA APILADA Y APÍLADA
CON MARCADORES
Permiten mostrar la tendencia de la
contribución que hace cada valor a lo
largo del tiempo.
LÍNEA 100% APILADA Y 100%
APILADA CON MARCADORES
Permiten mostrar la tendencia del
porcentaje en que contribuye cada
valor a lo largo del tiempo. Los
valores son aproximados
LÍNEAS 3D
Un gráfico de líneas 3D tiene ejes
horizontal, vertical, y de profundidad
que puede cambiar.
SUBGRÁFICOS CIRCULARES
CIRCULAR Y CIRCULAR EN 3D
Muestran la contribución de cada
valor a un total con un formato 2D o
3D, puede extraer manualmente
sectores de un gráfico circular para
destacarlos.
CIRCULAR CON SUBGRÁFICO
CIRCULAR Y CIRCULAR
CONSUBGRÁFICO DE BARRAS.
Muestran gráficos circulares con
valores menores que se extraen en un
gráfico secundario o gráfico de barras
apiladas.
SUBGRÁFICOS DE ANILLOS.
ANILLOS
Muestran datos en anillos donde cada
anillo representa una serie de datos.
Dichos anillos totalizan el 100%
SUBGRÁFICO DE BARRAS.
BARRA AGRUPADA Y BARRA
AGRUPADA EN 3D
Muestran barras en formato 3D y no
usa un eje de profundidad.
BARRA APILADA Y BARRA
APILADA EN 3D
Muestran la relación de elementos
individuales con el conjunto de barras
2D
BARRAS 100% APILADAS Y
BARRAS 100% APILADAS EN 3D
Comparan el % con cada valor,
contribuye a un total entre categorías.
SUBGRÁFICOS DE ÁREA.
ÁREAS Y ÁREAS EN 3D
Muestran la tendencia de los valores
en el tiempo u otros datos de
categoría, usan 3 ejes que pueden
combinar.
ÁREAS APILADAS Y ÁREAS
APILADAS EN 3D
Muestran la tendencia de la
contribución de cada valor a lo largo
del tiempo.
ÁREAS 100 % APILADAS Y
ÁREAS 100 % APILADAS EN 3D
Muestran la tendencia del % de cada
valor a lo largo del tiempo u otros
datos de categorías.
SUBGRÁFICOS DE TIPO X, Y (DISPERSIÓN)
DISPERSIÓN
Muestra puntos de datos sin conectar
líneas para comparar pares de valores.
DISPERSIÓN CON LÍNEAS
SUAVIZADAS Y MARCADORES Y
DISPERSIÓN CON LÍNEAS
SUAVIZADAS
Muestra una curva suavizada que
conecta los puntos de datos. Las
líneas suavizadas se pueden mostrar
con o sin marcadores.
DISPERSIÓN CON LÍNEAS
RECTAS Y MARCADORES Y
DISPERSIÓN CON LÍNEAS
RECTAS
Muestran líneas de conexión rectas
entre los puntos de datos.
GRÁFICOS DE BURBUJAS.
BURBUJAS Y BURBUJAS CON
EFECTOS 3D
Comparan conjuntos de tres valores
en lugar de dos. El tercer valor
especifica el tamaño de marcador de
burbuja.
GRÁFICOS DE COTIZACIONES.
MÁXIMOS, MINÍMOS Y CIRRE
Usa tres series de valores en el
siguiente orden: altos, bajos, y
cerrados.
APERTURAS, MÁXIMOS,
MINÍMOS Y CIERRE.
Usa cuatro series de valores en el
siguiente orden: abiertos, altos, bajos,
y cerrados.
VOLUMEN MÁXIMO, MINÍMO Y
CIERRE.
Usa cuatro series de valores en el
siguiente orden: volumen, altos, bajos,
y cerrados. Mide el volumen mediante
dos ejes de valores.
VOLUMEN, APERTURA,
MÁXIMOS, MINÍMOS Y CIERRE
Usa cinco series de valores en el
siguiente orden: volumen, apertura,
altos, bajos y cierre.
GRÁFICOS DE SUPERFICIE
SUPERFICIE 3D
Este gráfico muestra una vista en 3D
de los datos. Muestra relaciones entre
grandes cantidades de datos.
TRAMA DE SUPERFICIE 3D
Solo muestran las líneas, puede trazar
grandes conjuntos de datos con una
rapidez mucho mayor que un gráfico.
CONTORNO
Gráficos de superficie vistos desde
arriba, las bandas de color representan
rangos concretos de valores.
CONTORNO RETICULAR
No tiene bandas de color y solo
muestran las líneas.
.
GRÁFICOS RADIALES.
RADIAL Y RADIAL CON
MARCADORES
Muestran cambios en valores
relativos a un punto central.
RADIAL RELLENO
Es un gráfico radial relleno, el área
cubierta con una serie de datos, se
rellena con un color.
GRÁFICOS COMBINADOS.
COLUMNA AGRUPADA –
COLUMNA AGRUPADA Y DE
LÍNEAS – LÍNEA EN EJE
SECUNDARIO
Combina un gráfico de líneas y
columnas agrupadas en el que se
muestran alguna serie de datos.
ÁREA APILADA – COLUMNA
AGRUPADA
Combina un gráfico de columnas
agrupadas y áreas apiladas, muestran
algunas series de datos.
COMBINACIÓN PERSONALIZADA
Permite combinar los gráficos que
desea mostrar en el mismo gráfico.
CONCLUSIÓN
Como equipo realizamos el presente trabajo final con el objetivo de saber la diferencia
entre los distintos tipos y subtipos de gráficos es decir aprender la diferencia de cada uno
de ellos.
Nos percatamos de que aunque parezcan lo mismo son conceptos distintos uno del otro y
si lo observamos con detalle y a profundidad podemos ver claramente los aspectos que los
diferencian, sabiéndolo apreciar el contenido nos resultará más sencillo poder llevarlos a
la práctica además de ver que su uso es muy eficiente y nos puede ayudar a largo y a corto
plazo, es decir, que no por ser temas tan complejos no podamos saberlos utilizar y que estas
pueden ser de gran utilidad para trabajos de investigación simples que podamos realizar o
comparar valores haciendo más sencillo su uso con la certeza de que estos sean realizados
de la manera correcta y así poder tener un mejor aprendizaje.
Por otro lado nos fue posible percatarnos de los elementos que conforman a Excel, tales
como los gráficos y sus subtipos, los cuales conllevan la información necesaria para
poderlos aplicar a la vida cotidiana, y así como los gráficos, Excel nos brinda una infinidad
de recursos para la realización de documentos en hojas de cálculo.
REFERECIA BIBLIOGRÁFICA
 1. Hernández, H. M. (2009). Excel para Financieros. Universidad
Panamericana. Guadalajara, Jalisco, México.
 2. Microsoft, C. (200). Recuperado el 29 de mayo de 2010
 3. Ulibarri, M. J., & Hernández, H. S. (2006). Aprendiendo Excel. México, D.F.:
Maep.
 4. Franco, Gabriela, & Hernández, H. Maricela (2008) Manual de prácticas.
Universidad Panamericana. Guadalajara, Jalisco.
 Web grafía 1. Valencia, a. S. (Noviembre de 2000). AulaClic.com. Recuperado el
1 de Abril de 2010, de http://www.aulaclic.es/index.htm.
MAYOR PARTE DE INFORMACIÓN RECUPERADA DE AYUDA
EXCEL.
 PREGUNTA:
¿QUÉ DIFERENCIA HAY
ENTRE GRÁFICA Y
GRÁFICO?
Entendiendo que una gráfica es la representación de datos
numéricos se puede decir que un gráfico en informática usa
elementos no hechos de texto, tales como Microsoft
Windows que son sistemas operativos gráficos. Entonces,
Por otra parte la gráfica va a ser aquella que puede
encontrarse dentro de estos sistemas operativos gráficos por
ejemplo Microsoft Excel y Power Point, pues se define que
son los diseños de dichos programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
Karina López
 
.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl
jazmininiguez
 

La actualidad más candente (19)

Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Graficas 1
Graficas 1Graficas 1
Graficas 1
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
 
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
Informatica. GRAFICOS EN EXCEL.
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Diferentes tipos de graficos
Diferentes tipos de graficosDiferentes tipos de graficos
Diferentes tipos de graficos
 
Tipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excelTipos de gráficos en excel
Tipos de gráficos en excel
 
.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl.Debr informatica grficos exl
.Debr informatica grficos exl
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
graficas
graficasgraficas
graficas
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCELGRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL
 
Excel 2007 graficos
Excel 2007 graficosExcel 2007 graficos
Excel 2007 graficos
 
Tipos de barras
Tipos de barrasTipos de barras
Tipos de barras
 
GRÁFICOS EN EXCEL
GRÁFICOS EN EXCELGRÁFICOS EN EXCEL
GRÁFICOS EN EXCEL
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
 

Similar a Informatica trabajo final

GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010
GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010
GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010
NicoleBrigitte
 
Sara daveiba obando alfaro copia
Sara daveiba obando alfaro   copiaSara daveiba obando alfaro   copia
Sara daveiba obando alfaro copia
sobando
 
Karen & Nahomy, EXCEL.
Karen & Nahomy, EXCEL.Karen & Nahomy, EXCEL.
Karen & Nahomy, EXCEL.
Nahomy My
 
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotamiElaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
Nombre Apellidos
 

Similar a Informatica trabajo final (20)

GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010
GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010
GRAFICOS UNIDAD 3Graficos en microsoft excel 2010
 
Tipos de graficos excel
Tipos de graficos excelTipos de graficos excel
Tipos de graficos excel
 
Informatica tipos de graficos
Informatica tipos de graficosInformatica tipos de graficos
Informatica tipos de graficos
 
Expo informática.
Expo informática.Expo informática.
Expo informática.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Graficos en excel
Graficos en excelGraficos en excel
Graficos en excel
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Sara daveiba obando alfaro copia
Sara daveiba obando alfaro   copiaSara daveiba obando alfaro   copia
Sara daveiba obando alfaro copia
 
Karen & Nahomy, EXCEL.
Karen & Nahomy, EXCEL.Karen & Nahomy, EXCEL.
Karen & Nahomy, EXCEL.
 
Graficas de excel
Graficas de excelGraficas de excel
Graficas de excel
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
 
Graficos excel2010 janine
Graficos excel2010 janineGraficos excel2010 janine
Graficos excel2010 janine
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Tipos de-graficos-en-excel dos
Tipos de-graficos-en-excel dosTipos de-graficos-en-excel dos
Tipos de-graficos-en-excel dos
 
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotamiElaboración  configuración de graficos esatdisticos.infotami
Elaboración configuración de graficos esatdisticos.infotami
 
Proyecto de Informatica Graficas
Proyecto de Informatica Graficas Proyecto de Informatica Graficas
Proyecto de Informatica Graficas
 
Trabajo final-de-informatica (2)
Trabajo final-de-informatica (2)Trabajo final-de-informatica (2)
Trabajo final-de-informatica (2)
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Informatica trabajo final

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL Nº 267 “REGINA AVALOS” TURNO MATUTINO. C.C.T: 15EBH0460Z TRABAJO FINAL. TEMA 2.3 “GRÁFICOS” INTEGRANTES:  RAMÍREZ GARCÍA JENY JOSELINE.  ORTEGA RENTERÍA IRVIN DANIEL.  REYES APOLINAR YENIFER.  MORENO BAUTISTA AMÉRICA G.  PADILLA SÁNCHEZ MARIELA G.  PONCE PEDRAZA ALEXIS URIEL.  ASIGNATURA:INFORMATICAY COMPUTACIÓN III. GRUPO: 208 EQUIPO 4 PROFESOR: MANUEL E.
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se pretende dar a conocer los tipos y subtipos de gráficos así como su definición, las características que presentan, situaciones donde podemos aplicarlos y ejemplos de cada uno de ellos con el objetivo de un mejor manejo de ellos y al mismo tiempo adquirir el conocimiento de los gráficos en general que conforman una parte más de los elementos que contiene Excel. Esperamos también reconocer su importancia y las funciones que nos brindan para poder aplicar los gráficos que a continuación se muestran desglosados en el contenido de dicho trabajo final a las diversas situaciones que se nos presentan. Del mismo modo se espera identificar los tipos y subtipos de gráficos con el fin de identificar cuáles son los adecuados de acuerdo a la información con la que se cuente en una determinada situación donde busquemos organizar los datos con los que contamos.
  • 3. GRÁFICO DE COLUMNAS.  ¿QUÉ ES? Es una forma de representar gráficamente un conjunto de datos o valores y está conformado por barras rectangulares de longitudes proporcionales a los valores representados.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA: - Podemos adecuarlo cambiando sus colores, formas y otros formatos. - Muestra normalmente categorías a lo largo del eje horizontal (categoría) y valores a lo largo del eje (valor) vertical.  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Son principalmente utilizados para mostrar el cambio de una variable con el tiempo.  EJEMPLO. Por ejemplo, podemos usar un gráfico de barras para mostrar los tipos de mascotas que los alumnos tienen en casa y cada animal tendría una barra que muestre su frecuencia absoluta como se muestra en la imagen. GRÁFICOS DE LÍNEAS.
  • 4.  ¿QUÉ ES? El gráfico de líneas utiliza líneas para conectar puntos de datos que pertenecen a la misma serie. El aspecto del gráfico de líneas se controla mediante los controles de combinación de líneas, combinación de marcadores, estilo de línea y forma de marcador en la barra de herramientas flotante.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de líneas. - En un gráfico de líneas, los datos de categoría se distribuyen de forma uniforme a lo largo del eje horizontal y todos los datos de valores se distribuyen de forma uniforme en el eje vertical. - Los gráficos lineales pueden mostrar datos continuos con el tiempo en un eje de escala regular.  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Se usa un gráfico de líneas si las etiquetas de categorías son texto, y representan valores que están separados uniformemente entre sí, por ejemplo meses, trimestres o ejercicios fiscales.  EJEMPLO. Por ejemplo podemos usar un gráfico de líneas para registrar un conteo de cuantos dólares produce Europa, Estados Unidos y Japón por trimestres como se muestra en la imagen. GRÁFICOS CIRCULARES.
  • 5.  ¿QUÉ ES? Los gráficos circulares consisten en subgrupos que son combinados para formar una unidad entera.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos. - En proporción a la suma de los elementos. - Los puntos de datos de un gráfico circular se muestran como porcentajes del total del gráfico circular.  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. El uso de este gráfico es muy común ya que lo podemos utilizar para representar el porcentaje de diversos aspectos.  EJEMPLO. Por ejemplo podemos usar un gráfico circular para establecer el porcentaje de personas aficionadas a algún deporte. GRÁFICO DE BARRAS.
  • 6.  ¿QUÉ ES? Es la Gráfica que muestra datos de forma visual utilizando barras horizontales o verticales cuyas longitudes son proporcionales a las cantidades que representan.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Esta es una representación de valores. - Tiene varias barras rectangulares con una Longitud determinada - Pueden editarse cambiando los datos. -  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Estos gráficos se usan mayormente cuando se quiere hacer una clasificación o una representación de varias cantidades diferentes sobre temas diferentes.  EJEMPLO. Por ejemplo, este gráfico se puede usar al registrar el número de alumnos que asistió a distintas clases como se muestra en la imagen. GRÁFICO DE ÁREA.
  • 7.  ¿QUÉ ES? Un gráfico de áreas muestra una serie como un conjunto de puntos conectados por una línea, y con toda el área rellenada por debajo de la línea.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Esta Contiene Varias Cantidades sobre Cosas diferentes - Lo que hace es Ir bajando o subiendo depende las cantidades que se alcanzaron a lo largo de un período de tiempo. - representan la suma de los valores en las categorías en vez de en los valores individuales.  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Se usa Cuando se quiere saber en qué etapa la cantidad aumento o disminuyó una cierta cifra de un suceso ocurrido.  EJEMPLO. Por ejemplo podemos emplear un gráfico de áreas para observar la situación que perjudica y beneficia los aumentos de las ventas por estado como se muestra en el ejemplo. GRÁFICOS DE TIPO XY (DISPERSIÓN)
  • 8.  ¿QUÉ ES? Los gráficos XY o de dispersión muestran las series como un conjunto de puntos. Los valores se representan mediante la posición de los puntos en el espacio del gráfico.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Se pueden trazar datos organizados en columnas y filas de una hoja de cálculo. - muestran la relación entre los valores numéricos de varias series de datos o trazan dos grupos de números como una serie de coordenadas XY. - Eje horizontal (eje X) y otro en el eje vertical (eje Y)  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Los gráficos de dispersión se usan por lo general para mostrar y comparar valores numéricos.  EJEMPLO. Por ejemplo, podemos utilizar un gráfico de tipo X, Y cuando busquemos organizar datos que incluyen valores x, y para ajustar las escalas. GRÁFICO DE BURBUJAS. Un gráfico de burbujas agrega una tercera columna para especificar el tamaño de la burbuja que muestra para representar los puntos de datos en la serie de datos. GRÁFICO DE COTIZACIONES.
  • 9.  ¿QUÉ ES? Los gráficos de cotizaciones están diseñados específicamente para datos financieros o científicos que usen hasta cuatro valores por punto de datos. Los gráficos de cotizaciones pueden mostrar las fluctuaciones de los precios de las acciones.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas en un orden específico en una hoja de cálculo. - Pueden mostrar las fluctuaciones de los precios de las acciones. - Este gráfico también se puede utilizar con datos científicos. - Para crear un gráfico sencillo de cotizaciones de máximos, mínimos y cierre, organice los datos en columnas, con Máximos, Mínimos y Cierre como encabezados de columnas en ese orden. -  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Podría utilizar un gráfico de cotizaciones para indicar la fluctuación de las temperaturas diarias o anuales.  EJEMPLO. Por ejemplo, podemos utilizar un gráfico de cotización para localizar las cotizaciones de ingresos por meses, como se muestra en la imagen. GRÁFICO DE SUPERFICIE.
  • 10.  ¿QUÉ ES? Un gráfico de superficie muestra una superficie tridimensional que conecta un conjunto de puntos de datos. Resulta útil cuando se desean buscar combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Al igual que un mapa topográfico, los colores y las tramas de un gráfico de superficie indican áreas que contienen el mismo rango de valores.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo. - Los colores y las tramas indican áreas que están en el mismo rango de valores.  SITUACIONES EN LAS QUE PUEDE USARSE. Es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos. Puede crear un gráfico de superficie cuando las categorías y series de datos son valores numéricos.  EJEMPLOS. Por ejemplo, podemos emplear un gráfico de superficie cuando queramos medir resistencias, como se muestra en la imagen. GRÁFICOS RADIALES.
  • 11.  ¿QUÉ ES? Un gráfico radial representa los valores de cada categoría a lo largo de un eje independiente que se inicia en el centro del gráfico y finaliza en el anillo exterior.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos. - Se pueden representar datos organizados únicamente en columnas o en filas de una hoja de cálculo.  SITUACIONES EN LAS QUE SE PUEDE USAR. Podemos usar un gráfico radial cuando deseemos representar los valores de una categoría a lo largo de un eje independiente.  EJEMPLO. Por ejemplo, podemos emplear un gráfico radial para exponer las ventas determinadas de un vivero por meses, como se muestra en la imagen. GRÁFICOS COMBINADOS.
  • 12.  ¿QUÉ ES? Es una visualización que combina las funciones de los gráficos de barras y de líneas.  CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTA. - Se organizan en columnas y filas se pueden trazar en un gráfico combinado. - Combinan dos o más tipos de gráficos para que los datos sean sencillos de comprender, especialmente cuando los datos varían en gran medida. - Proporciona una visión clara de qué categoría es superior o inferior.  SITUACIÓN EN LA QUE PUEDE USARSE. Podemos emplearlo a la hora de querer ejemplificar dos aspectos definidos de cierta información en el mismo gráfico.  EJEMPLO. Por ejemplo, el siguiente ejemplo contiene dos series: las barras representan las ventas proyectadas de cada mes de un año y la línea, las ventas reales de los mismos meses.
  • 14. COLUMNAS AGRUPADAS Y AGRUPADAS EN 3D Muestran valores en columnas 2D, registra rangos de valores y muestra nombres que no se encuentran en ningún orden especifico. COLUMNAS APILADAS Y APILADAS EN 3D Este grafico se usa cuando se tengan varias series de datos y se desee destacar el total. COLUMNAS 100% APILADAS Y 100% APILADAS EN 3D No se usa un eje de profundidad y se usa cuando se tienen dos o más series de datos y se desee destacar contribuciones. COLUMNAS 3D Utilizan tres ejes que se pueden cambiar y comparar puntos de datos, se usa para comparar datos entre categorías. SUBTIPOS DE GRÁFICOS DE LÍNEAS. LÍNEA Y LÍNEA CON MARCADORES Indican valores de datos individuales y muestran tendencias a lo largo del tiempo. LÍNEA APILADA Y APÍLADA CON MARCADORES Permiten mostrar la tendencia de la contribución que hace cada valor a lo largo del tiempo. LÍNEA 100% APILADA Y 100% APILADA CON MARCADORES Permiten mostrar la tendencia del porcentaje en que contribuye cada valor a lo largo del tiempo. Los valores son aproximados LÍNEAS 3D Un gráfico de líneas 3D tiene ejes horizontal, vertical, y de profundidad que puede cambiar. SUBGRÁFICOS CIRCULARES
  • 15. CIRCULAR Y CIRCULAR EN 3D Muestran la contribución de cada valor a un total con un formato 2D o 3D, puede extraer manualmente sectores de un gráfico circular para destacarlos. CIRCULAR CON SUBGRÁFICO CIRCULAR Y CIRCULAR CONSUBGRÁFICO DE BARRAS. Muestran gráficos circulares con valores menores que se extraen en un gráfico secundario o gráfico de barras apiladas. SUBGRÁFICOS DE ANILLOS. ANILLOS Muestran datos en anillos donde cada anillo representa una serie de datos. Dichos anillos totalizan el 100% SUBGRÁFICO DE BARRAS. BARRA AGRUPADA Y BARRA AGRUPADA EN 3D Muestran barras en formato 3D y no usa un eje de profundidad. BARRA APILADA Y BARRA APILADA EN 3D Muestran la relación de elementos individuales con el conjunto de barras 2D BARRAS 100% APILADAS Y BARRAS 100% APILADAS EN 3D Comparan el % con cada valor, contribuye a un total entre categorías. SUBGRÁFICOS DE ÁREA.
  • 16. ÁREAS Y ÁREAS EN 3D Muestran la tendencia de los valores en el tiempo u otros datos de categoría, usan 3 ejes que pueden combinar. ÁREAS APILADAS Y ÁREAS APILADAS EN 3D Muestran la tendencia de la contribución de cada valor a lo largo del tiempo. ÁREAS 100 % APILADAS Y ÁREAS 100 % APILADAS EN 3D Muestran la tendencia del % de cada valor a lo largo del tiempo u otros datos de categorías. SUBGRÁFICOS DE TIPO X, Y (DISPERSIÓN) DISPERSIÓN Muestra puntos de datos sin conectar líneas para comparar pares de valores. DISPERSIÓN CON LÍNEAS SUAVIZADAS Y MARCADORES Y DISPERSIÓN CON LÍNEAS SUAVIZADAS Muestra una curva suavizada que conecta los puntos de datos. Las líneas suavizadas se pueden mostrar con o sin marcadores. DISPERSIÓN CON LÍNEAS RECTAS Y MARCADORES Y DISPERSIÓN CON LÍNEAS RECTAS Muestran líneas de conexión rectas entre los puntos de datos. GRÁFICOS DE BURBUJAS. BURBUJAS Y BURBUJAS CON EFECTOS 3D Comparan conjuntos de tres valores en lugar de dos. El tercer valor especifica el tamaño de marcador de burbuja. GRÁFICOS DE COTIZACIONES.
  • 17. MÁXIMOS, MINÍMOS Y CIRRE Usa tres series de valores en el siguiente orden: altos, bajos, y cerrados. APERTURAS, MÁXIMOS, MINÍMOS Y CIERRE. Usa cuatro series de valores en el siguiente orden: abiertos, altos, bajos, y cerrados. VOLUMEN MÁXIMO, MINÍMO Y CIERRE. Usa cuatro series de valores en el siguiente orden: volumen, altos, bajos, y cerrados. Mide el volumen mediante dos ejes de valores. VOLUMEN, APERTURA, MÁXIMOS, MINÍMOS Y CIERRE Usa cinco series de valores en el siguiente orden: volumen, apertura, altos, bajos y cierre. GRÁFICOS DE SUPERFICIE SUPERFICIE 3D Este gráfico muestra una vista en 3D de los datos. Muestra relaciones entre grandes cantidades de datos. TRAMA DE SUPERFICIE 3D Solo muestran las líneas, puede trazar grandes conjuntos de datos con una rapidez mucho mayor que un gráfico. CONTORNO Gráficos de superficie vistos desde arriba, las bandas de color representan rangos concretos de valores. CONTORNO RETICULAR No tiene bandas de color y solo muestran las líneas. . GRÁFICOS RADIALES.
  • 18. RADIAL Y RADIAL CON MARCADORES Muestran cambios en valores relativos a un punto central. RADIAL RELLENO Es un gráfico radial relleno, el área cubierta con una serie de datos, se rellena con un color. GRÁFICOS COMBINADOS. COLUMNA AGRUPADA – COLUMNA AGRUPADA Y DE LÍNEAS – LÍNEA EN EJE SECUNDARIO Combina un gráfico de líneas y columnas agrupadas en el que se muestran alguna serie de datos. ÁREA APILADA – COLUMNA AGRUPADA Combina un gráfico de columnas agrupadas y áreas apiladas, muestran algunas series de datos. COMBINACIÓN PERSONALIZADA Permite combinar los gráficos que desea mostrar en el mismo gráfico.
  • 19. CONCLUSIÓN Como equipo realizamos el presente trabajo final con el objetivo de saber la diferencia entre los distintos tipos y subtipos de gráficos es decir aprender la diferencia de cada uno de ellos. Nos percatamos de que aunque parezcan lo mismo son conceptos distintos uno del otro y si lo observamos con detalle y a profundidad podemos ver claramente los aspectos que los diferencian, sabiéndolo apreciar el contenido nos resultará más sencillo poder llevarlos a la práctica además de ver que su uso es muy eficiente y nos puede ayudar a largo y a corto plazo, es decir, que no por ser temas tan complejos no podamos saberlos utilizar y que estas pueden ser de gran utilidad para trabajos de investigación simples que podamos realizar o comparar valores haciendo más sencillo su uso con la certeza de que estos sean realizados de la manera correcta y así poder tener un mejor aprendizaje. Por otro lado nos fue posible percatarnos de los elementos que conforman a Excel, tales como los gráficos y sus subtipos, los cuales conllevan la información necesaria para poderlos aplicar a la vida cotidiana, y así como los gráficos, Excel nos brinda una infinidad de recursos para la realización de documentos en hojas de cálculo.
  • 20. REFERECIA BIBLIOGRÁFICA  1. Hernández, H. M. (2009). Excel para Financieros. Universidad Panamericana. Guadalajara, Jalisco, México.  2. Microsoft, C. (200). Recuperado el 29 de mayo de 2010  3. Ulibarri, M. J., & Hernández, H. S. (2006). Aprendiendo Excel. México, D.F.: Maep.  4. Franco, Gabriela, & Hernández, H. Maricela (2008) Manual de prácticas. Universidad Panamericana. Guadalajara, Jalisco.  Web grafía 1. Valencia, a. S. (Noviembre de 2000). AulaClic.com. Recuperado el 1 de Abril de 2010, de http://www.aulaclic.es/index.htm. MAYOR PARTE DE INFORMACIÓN RECUPERADA DE AYUDA EXCEL.  PREGUNTA:
  • 21. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE GRÁFICA Y GRÁFICO? Entendiendo que una gráfica es la representación de datos numéricos se puede decir que un gráfico en informática usa elementos no hechos de texto, tales como Microsoft Windows que son sistemas operativos gráficos. Entonces, Por otra parte la gráfica va a ser aquella que puede encontrarse dentro de estos sistemas operativos gráficos por ejemplo Microsoft Excel y Power Point, pues se define que son los diseños de dichos programas.