SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA Y COMPUTACION
II
PRESENTA:
Marco Antonio González Trejo
CBT 4 TECAMAC
INDICE
 REDES DE COMPUTADORAS
 TOPOLOGÍA DE REDES
 DISPOSITIVOS DE REDES
 PROTOCOLO DE RED
 INTRODUCCION AL INTERNET
 LA WEB 2.0
 REDES SOCIALES
 PRESENTACION ELECTRONICA
REDES DE COMPUTADORA
 Una red de computadoras son dos o mas
computadoras conectadas entre si a través de un
medio de comunicación ya sea físico o inalámbrico
para compartir información o recursos.
 Existen tipos de redes de computadora
RED PAN (PERSONAL ÁREA NETWORK)
 Puede ser un tipo modem de uso personal
RED LAN (LOCAL ÁREA NETWOK)
 Puede ser un centro de computo de alrededor de
10 equipos.
RED CAN (CAMPUS ÁREA NETWORK)
 Puede ser una escuela con señal wifi.
RED MAN (METROPOLITAN ÁREA NETWORK)
 Puede ser una comunidad o municipio
RED WAN (WIDE AREA NETWORK)
 Abarca un país
TOPOLOGÍA DE REDES
 Una topología de red es la firma lógica de contar lo
equipos en una red tanto física en un espacio
determinado.
 Tipos de topología de red:
 BUS LINEAL :Consiste en un cable con un
terminador en cada extremo del que se cuelgan
todos los elementos de una red.
 DE ANILLO: La comunicación se da por el paso de
un toquen o trastigo de esta manera se evitan
eventuales perdidas de información.
 ARBOL JERARQUICO: Su medio de transmisión
de esta red son series de red de estrella.
ESTRELLA: Las estaciones están conectadas
directamente a un punto central toda comunicación
se da a través de este.
MALLA: Nudos entrelazados para llevar información
a través de estos sin ninguna interrupción.
DISPOSITIVOS DE REDES
 Dispositivo electrónico que distribuye la banda
ancha a determinada cantidad de equipos
(computadoras de una red)
 EJEMPLOS DE ESTOS SON
HUB: Denominado concentrador es un simple
dispositivo que se añade a una red para reforzar la
señal del cable y para servir de anillo activo.
SWITCH: Son utilizados para entregar todo el archivo
de banda a un segmento de la red en una reacción
de tiempo también realiza transferencias del trafico
multicast y disminuye dominio de colisión al mínimo .
 REPETIDOR: No modifica de ningún modo la señal
espeto el amplificador para la retransmisión por el
segmento de cable extendido.
 PUENTE: Dispositivo que interconecta redes y
proporciona un camino de comunicación entre dos
o mas segmentos de red o subredes para aplicarla
en extensión de la red o numero de nodos.
 Compuerta o pasarela: Consiste en una
computadora o dispositivo que actúa como
traductor entre dos sistemas que no utiliza los
mismos protocolos de comunicación.
 ROUTER: Son computadores de paquetes y
conectan redes tanto áreas locales como extensas
y proporciona control de trafico.
 MODEM: Dispositivo para enviar una señal llamada
modulada y otra postuladora ello envía señales o
recibe datos digitales
 TARJETA DE RED: Es un dispositivo que nos
permite conectar estaciones de trabajo y servidores
a la red.
PROTOCOLO DE RED
 Es el termino que se emplea para denominar el
conjunto de normas, reglas y pautas que sirve para
guiar una conducta o común.
 El protocolo de red establece la semántica y la
sintaxis del intercambio de información algo que
constituye un estándar.
FIBRA OPTICA
 Filamento de material dectrico como el vidrio o los
´polímeros acrílicos capaz de transmitir impulsos
luminosos de unos a otros de sus extremos que
permite la transmisión de sus comunicaciones a
gran velocidad que distancian sin necesidad de
utilizar señales eléctricas.
BLUETOTH
 Es una especificación industrial para redes
inalámbricas de área personal que posibilitan la
transmisión de voz y datos entre diferentes
dispositivo mediante un enlace de radiofrecuencia
en la banda 2.46HZ
INFRARROJO
 Las redes por infrarrojos permiten la comunicación
entre dos nudos y para ello necesitan una serie de
redes.
MICROONDAS
 Se denomina microonda a las ondas
electromagnéticas generalmente entre 300Hz que
supone un periodo de oscilación de 3Hs
INTRODUCCION A INTERNET
 Se crea en 1969
 Arpa se basaba en hacer una pequeña red de
computadoras
 ARPANET Era de uso exclusivo militar
 Segmentan la red en 2 Una para la sociedad y otra
de uso militar
PARA ACCEDER A INTERNET
 Id-Nombre de la dirección
 @-Identificador de correo
 Hotmail-Sitio del servidor de internet
 .com-Dominio de origen del correo
NAVEGADOR DE INTERNET
 INTERNET
 MOZILLA
 AMERICA ONLINE
 OPERA
 MOSAIC
 FIREFOX
 CELLO
 WINWEB
 NAVEGADOR
 NAVIGATOR
PARA TENER INTERNET EN CASA
 NESECITAS
 Computadora personal
 Modem
 Línea telefónica
 Un ISP
LA WEB 2.0
 La creación de la web 2.0 surge alrededor de 1990
durante las 2 ultimas décadas a sufrido una
evolución extraordinaria apareciendo en el 2004 la
web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.
 La web 2.0 se caracteriza por:
 El auge de los blogs
 El auge de las redes sociales
 Las web creadas por los jóvenes usuarios usando
plataformas de autoedición
 El etiquetado colectivo
 Aplicaciones web dinámicas
 La web 2.0 es la transmisión que se ha dado de
aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
funcionan a través de web enfocadas al usuario
final.
 Se trata de aplicaciones que generen la
colaboración y de servicios que reemplacen las
aplicaciones de escritorio.
 Aplicaciones como Messenger, Instagram,
Facebook entre otras
 LA WEB 2.0 TAMBIEN NOS PERMITE
-Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en
equipos
-Crear sistemas de puntuación de actividades y
logros de objetivos
-Crear un sistema de competencia que estimule la
adquisición de conocimientos
-Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros
comunes que a su vez sean puntuados
REDES SOCIALES
 Son sitios de internet formados por comunidades
de individuos con intereses o actividades en común
( como amistad, parentesco, trabajo)y que permite
el contacto entre ellos de manera que se puedan
comunicar e intercambiar información.
TIPOS DE REDES SOCIALES
 GENERICAS: Son numerosas y populares como
son: Facebook, Instagram, Watshap etc.
 PROFECIONALES: Involucran individuos que
comparten sitio laboral y de conocimiento y esas
pueden ser abiertas o cerradas como: Edmodo,
Edpozle, Linkedin etc.
PRESENTACION ELECTRONICA
 Son productos informáticos que se usan en
imágenes elaboradas en las computadoras y se
muestran mediante un proyector.
 Existen tipos de presentación como:
 POWER PONT
 COREL PRESENTATION
 KEYNOTE
 OPENOFFICE
ALGUNOS TIPOS DE PRESENTACIÓN SON:
 PRESENTACION DE TRABAJO
 PRESENTACION BREVE
 PRESENTACION ONLINE
 PRESENTACION DE IMAGEN DE MARCA
 PRESENTACION DE PROYECTO
 PRESENTACION DE EMPRESA
PASOS PARA REALIZAR UNA BUENA
PRESENTACION
 LIMITA EL USO DE TEXTO
 IMÁGENES Y GRAFICOS DE CALIDAD
 UTILIZA COLORES JOVENES
 SELECCIONA BIEN LAS FUENTES
 TIPO DE LETRA ACCESIBLE
 FUENTES DE INFORMACION
 CONTENIDO CORTO PERO IMPORTANTE
Informatica y computacion ii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
JORGE MONGUI
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
Alberto Bravo Buchely
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
esba4765
 
Redes
RedesRedes
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliamIntroduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
William Aimacaña
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 
Telecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogTelecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blog
VincentPaul21
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Ejercicio6blog
Ejercicio6blogEjercicio6blog
Ejercicio6blog
RubenPablo9896
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
msimbana
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
romeprofe
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
molinamaritza87
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Jose Guillermo Trujillo
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
daniel rueda
 
dispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicaciondispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicacion
Jose Andres hernandez florez
 
Significado de red de datos
Significado de red de datosSignificado de red de datos
Significado de red de datos
davidmales
 
Lan
LanLan
Redes de cominucacion
Redes de cominucacionRedes de cominucacion
Redes de cominucacion
victorv362248
 

La actualidad más candente (20)

Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliamIntroduccion redescomputadoras aimacañawilliam
Introduccion redescomputadoras aimacañawilliam
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 
Telecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blogTelecomunicaciones e internet blog
Telecomunicaciones e internet blog
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Ejercicio6blog
Ejercicio6blogEjercicio6blog
Ejercicio6blog
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Dispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digitalDispositivo de comunicacion digital
Dispositivo de comunicacion digital
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
dispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicaciondispositivos de comunicacion
dispositivos de comunicacion
 
Significado de red de datos
Significado de red de datosSignificado de red de datos
Significado de red de datos
 
Lan
LanLan
Lan
 
Redes de cominucacion
Redes de cominucacionRedes de cominucacion
Redes de cominucacion
 

Similar a Informatica y computacion ii

Resdes de comoputadoras
Resdes de comoputadorasResdes de comoputadoras
Resdes de comoputadoras
Luis Olivar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Luis Olivar
 
Estructura del Internet.
Estructura del Internet.Estructura del Internet.
Estructura del Internet.
Nestor Albán
 
T2
T2T2
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
Jose Adalberto Cardona Ortiz
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
alodra ruiz
 
T2
T2T2
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Johaniitha Erazo
 
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
daniterios8
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
belrosy
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
felixgomez1995
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
jarrizon
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
yuliossa
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
yuliossa
 
Unefmredes
UnefmredesUnefmredes
Unefmredes
unefm
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
unefm
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
unefm
 
Unefmgrupo1redes
Unefmgrupo1redesUnefmgrupo1redes
Unefmgrupo1redes
HospiSeven
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
daniterios8
 

Similar a Informatica y computacion ii (20)

Resdes de comoputadoras
Resdes de comoputadorasResdes de comoputadoras
Resdes de comoputadoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Estructura del Internet.
Estructura del Internet.Estructura del Internet.
Estructura del Internet.
 
T2
T2T2
T2
 
Redes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y TopologíasRedes Tipologías y Topologías
Redes Tipologías y Topologías
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
T2
T2T2
T2
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
redes informaticas
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Unefmredes
UnefmredesUnefmredes
Unefmredes
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Unefmgrupo1redes
Unefmgrupo1redesUnefmgrupo1redes
Unefmgrupo1redes
 
Red informaticas
Red informaticasRed informaticas
Red informaticas
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Informatica y computacion ii

  • 1. INFORMATICA Y COMPUTACION II PRESENTA: Marco Antonio González Trejo CBT 4 TECAMAC
  • 2. INDICE  REDES DE COMPUTADORAS  TOPOLOGÍA DE REDES  DISPOSITIVOS DE REDES  PROTOCOLO DE RED  INTRODUCCION AL INTERNET  LA WEB 2.0  REDES SOCIALES  PRESENTACION ELECTRONICA
  • 3. REDES DE COMPUTADORA  Una red de computadoras son dos o mas computadoras conectadas entre si a través de un medio de comunicación ya sea físico o inalámbrico para compartir información o recursos.  Existen tipos de redes de computadora
  • 4. RED PAN (PERSONAL ÁREA NETWORK)  Puede ser un tipo modem de uso personal
  • 5. RED LAN (LOCAL ÁREA NETWOK)  Puede ser un centro de computo de alrededor de 10 equipos.
  • 6. RED CAN (CAMPUS ÁREA NETWORK)  Puede ser una escuela con señal wifi.
  • 7. RED MAN (METROPOLITAN ÁREA NETWORK)  Puede ser una comunidad o municipio
  • 8. RED WAN (WIDE AREA NETWORK)  Abarca un país
  • 9.
  • 10. TOPOLOGÍA DE REDES  Una topología de red es la firma lógica de contar lo equipos en una red tanto física en un espacio determinado.  Tipos de topología de red:  BUS LINEAL :Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red.  DE ANILLO: La comunicación se da por el paso de un toquen o trastigo de esta manera se evitan eventuales perdidas de información.  ARBOL JERARQUICO: Su medio de transmisión de esta red son series de red de estrella.
  • 11. ESTRELLA: Las estaciones están conectadas directamente a un punto central toda comunicación se da a través de este. MALLA: Nudos entrelazados para llevar información a través de estos sin ninguna interrupción.
  • 12.
  • 13. DISPOSITIVOS DE REDES  Dispositivo electrónico que distribuye la banda ancha a determinada cantidad de equipos (computadoras de una red)  EJEMPLOS DE ESTOS SON HUB: Denominado concentrador es un simple dispositivo que se añade a una red para reforzar la señal del cable y para servir de anillo activo. SWITCH: Son utilizados para entregar todo el archivo de banda a un segmento de la red en una reacción de tiempo también realiza transferencias del trafico multicast y disminuye dominio de colisión al mínimo .
  • 14.  REPETIDOR: No modifica de ningún modo la señal espeto el amplificador para la retransmisión por el segmento de cable extendido.  PUENTE: Dispositivo que interconecta redes y proporciona un camino de comunicación entre dos o mas segmentos de red o subredes para aplicarla en extensión de la red o numero de nodos.  Compuerta o pasarela: Consiste en una computadora o dispositivo que actúa como traductor entre dos sistemas que no utiliza los mismos protocolos de comunicación.  ROUTER: Son computadores de paquetes y conectan redes tanto áreas locales como extensas y proporciona control de trafico.
  • 15.  MODEM: Dispositivo para enviar una señal llamada modulada y otra postuladora ello envía señales o recibe datos digitales  TARJETA DE RED: Es un dispositivo que nos permite conectar estaciones de trabajo y servidores a la red.
  • 16.
  • 17. PROTOCOLO DE RED  Es el termino que se emplea para denominar el conjunto de normas, reglas y pautas que sirve para guiar una conducta o común.  El protocolo de red establece la semántica y la sintaxis del intercambio de información algo que constituye un estándar.
  • 18. FIBRA OPTICA  Filamento de material dectrico como el vidrio o los ´polímeros acrílicos capaz de transmitir impulsos luminosos de unos a otros de sus extremos que permite la transmisión de sus comunicaciones a gran velocidad que distancian sin necesidad de utilizar señales eléctricas.
  • 19. BLUETOTH  Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área personal que posibilitan la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivo mediante un enlace de radiofrecuencia en la banda 2.46HZ
  • 20. INFRARROJO  Las redes por infrarrojos permiten la comunicación entre dos nudos y para ello necesitan una serie de redes.
  • 21. MICROONDAS  Se denomina microonda a las ondas electromagnéticas generalmente entre 300Hz que supone un periodo de oscilación de 3Hs
  • 22.
  • 23. INTRODUCCION A INTERNET  Se crea en 1969  Arpa se basaba en hacer una pequeña red de computadoras  ARPANET Era de uso exclusivo militar  Segmentan la red en 2 Una para la sociedad y otra de uso militar
  • 24. PARA ACCEDER A INTERNET  Id-Nombre de la dirección  @-Identificador de correo  Hotmail-Sitio del servidor de internet  .com-Dominio de origen del correo
  • 25. NAVEGADOR DE INTERNET  INTERNET  MOZILLA  AMERICA ONLINE  OPERA  MOSAIC  FIREFOX  CELLO  WINWEB  NAVEGADOR  NAVIGATOR
  • 26. PARA TENER INTERNET EN CASA  NESECITAS  Computadora personal  Modem  Línea telefónica  Un ISP
  • 27.
  • 28. LA WEB 2.0  La creación de la web 2.0 surge alrededor de 1990 durante las 2 ultimas décadas a sufrido una evolución extraordinaria apareciendo en el 2004 la web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.  La web 2.0 se caracteriza por:  El auge de los blogs  El auge de las redes sociales  Las web creadas por los jóvenes usuarios usando plataformas de autoedición  El etiquetado colectivo  Aplicaciones web dinámicas
  • 29.  La web 2.0 es la transmisión que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de web enfocadas al usuario final.  Se trata de aplicaciones que generen la colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  Aplicaciones como Messenger, Instagram, Facebook entre otras
  • 30.  LA WEB 2.0 TAMBIEN NOS PERMITE -Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en equipos -Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos -Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos -Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados
  • 31.
  • 32. REDES SOCIALES  Son sitios de internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común ( como amistad, parentesco, trabajo)y que permite el contacto entre ellos de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
  • 33. TIPOS DE REDES SOCIALES  GENERICAS: Son numerosas y populares como son: Facebook, Instagram, Watshap etc.  PROFECIONALES: Involucran individuos que comparten sitio laboral y de conocimiento y esas pueden ser abiertas o cerradas como: Edmodo, Edpozle, Linkedin etc.
  • 34.
  • 35. PRESENTACION ELECTRONICA  Son productos informáticos que se usan en imágenes elaboradas en las computadoras y se muestran mediante un proyector.  Existen tipos de presentación como:  POWER PONT  COREL PRESENTATION  KEYNOTE  OPENOFFICE
  • 36. ALGUNOS TIPOS DE PRESENTACIÓN SON:  PRESENTACION DE TRABAJO  PRESENTACION BREVE  PRESENTACION ONLINE  PRESENTACION DE IMAGEN DE MARCA  PRESENTACION DE PROYECTO  PRESENTACION DE EMPRESA
  • 37. PASOS PARA REALIZAR UNA BUENA PRESENTACION  LIMITA EL USO DE TEXTO  IMÁGENES Y GRAFICOS DE CALIDAD  UTILIZA COLORES JOVENES  SELECCIONA BIEN LAS FUENTES  TIPO DE LETRA ACCESIBLE  FUENTES DE INFORMACION  CONTENIDO CORTO PERO IMPORTANTE