SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INFORMÁTICA
JOHNNY ESTRADA BASSA
 TOMADO : 21/03/2014
 http://ronaldmeyelygenesis.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-de-una-red.html
¿QUE ES UNA RED
INFORMATICA?
 Una red informática es un conjunto de dispositivos
interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian
información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación
dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos
roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y
receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de
tiempo.
TOPOLOGIA DE REDES
 TOMADO: 21/03/2014
 http://www.bloginformatico.com/topologia-de-red.php
TOPOLOGIA MALLA
 En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto
a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término
dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre
los dos dispositivos que conecta.
 Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red.
 Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En
primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión
sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos
conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son
compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en
malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
TOPOLOGÍA EN ESTRELLA
 En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace
punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado
concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
 A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no
permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un
intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los
datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.
 Una topología en estrella es más barata que una topología en malla.
En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y
un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de
dispositivos.
TOPOLOGÍA EN ÁRBOL
 La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la
estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador
central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los
dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La
mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario
que, a su vez, se conecta al concentrador central.
 El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un
concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo
hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de
retransmitidos.
TOPOLOGÍA DE ANILLO
 En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de
conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos
dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en
una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su
destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.
 Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada
dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien
físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que
mover dos conexiones.
RED INFORMÁTICA
CONSISTE EN
 Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o
red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o
dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o
cualquier otro método de transporte de datos, que comparten
información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y
servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
TIPOS DE REDES
 REDES COMPARTIDAS: Aquellas a las que se une un gran
número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de
transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.
 REDES EXCUSIVAS: Aquellas que por motivo de seguridad,
velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos
de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes
punto a punto o redes multipunto.
R E D E S P R I VA DA S :
 Aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u
organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen
acceso los terminales de los propietarios
 REDES PUBLICAS: Aquellas que pertenecen a organismos
estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite
mediante el correspondiente contrato.
R E D E S D E L A R E A L O C A L ( L A N ) :
 Es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña
tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes
de área local no utilizan medios o redes de interconexión públicos.
 Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de
trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.
 Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps
R E D D E A R E A M E T RO P O L I TA NA ( M A N ) :
 Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área
geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios
mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales
como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE)
 Sus velocidades son de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de
cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
 MAN es la evolución del concepto de las LAN, cubre áreas mayores que no
siempre se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una
cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes
de área metropolitana.
R E D D E A R E A A M P L I A ( WA N ) :
 Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa
utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas
públicas, etc.
 Las WAN están diseñadas para realizar lo siguiente:
 Operar entre áreas geográficas extensas y distantes
 Posibilitar capacidades de comunicación en tiempo real entre usuarios
 Brindar recursos remotos de tiempo completo, conectados a los servicios locales
 Brindar servicios de correo electrónico, World Wide Web, transferencia de
archivos y comercio electrónico
R E D D E L A R E A P E R S O NA L ( PA N ) :
 Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de
la computadora cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden
pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos
metros.
 Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos
personales de ellos mismos (comunicación del interpersonal), o para conectar con
una red de alto nivel y el Internet (un up link).
 Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la
computadora tales como USB y Freire. Una red personal sin hilos del área (WPAN)
se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como Arda y Bluetooth.
R E D D E A R E A D E C A M P U S ( C A N ) :
 Es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes
de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus
universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios
públicos para la interconexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónClasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónMelvinLawliet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
YeraldinRodriguezAyala
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasIsabel Corrao
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
carmenariasg
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticasticoiescla
 
Redes informaticas 4
Redes informaticas 4Redes informaticas 4
Redes informaticas 4
castilloinax
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Florencia
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Andrew Macas
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.jannyj
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesguest6bd746
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetPirry
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (20)

Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Clasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexiónClasificación de las redes por tipo de conexión
Clasificación de las redes por tipo de conexión
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Ppt redes informaticas
Ppt redes informaticasPpt redes informaticas
Ppt redes informaticas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Redes informaticas 4
Redes informaticas 4Redes informaticas 4
Redes informaticas 4
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes de informacion.
Redes de informacion.Redes de informacion.
Redes de informacion.
 
LA RED MUNDIAL
LA RED MUNDIALLA RED MUNDIAL
LA RED MUNDIAL
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Trabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e InternetTrabajo de Redes e Internet
Trabajo de Redes e Internet
 
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
Clase 01   definicion y clasificacion de las redesClase 01   definicion y clasificacion de las redes
Clase 01 definicion y clasificacion de las redes
 
Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)Red(teleprocesos)
Red(teleprocesos)
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...
SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...
SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...
Nelson Piedra
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información Isaladehistoria.net
 
Semantic Media Wiki & Semantic Forms
Semantic Media Wiki & Semantic FormsSemantic Media Wiki & Semantic Forms
Semantic Media Wiki & Semantic Forms
SergeyChernyshev
 
Manual Para La Convivencia Liceo de los Andes Funed
Manual Para La Convivencia Liceo de los Andes FunedManual Para La Convivencia Liceo de los Andes Funed
Manual Para La Convivencia Liceo de los Andes Funed
Alexander Bustos
 
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...Telesecundarias Veracruzanas
 
Guia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-sGuia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-sduvan
 
Blog
BlogBlog
Blog
yodenules
 
A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...
A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...
A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...
Jede Silva
 
111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search
111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search
111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic SearchAndreas Blumauer
 
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOGPaki EStepa
 
trois choses que j'aime a France
trois choses que j'aime a Francetrois choses que j'aime a France
trois choses que j'aime a France
Angesha
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Gianfranco Argomedo Ramos
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
UNIDAD EDUCATIVA JOSE MARIA VELAZ S.J.
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJASfideljrojas
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarialfundemas
 
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bPresentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bThalía Martínez Rangel
 
ABC del Ecommerce
ABC del EcommerceABC del Ecommerce
ABC del Ecommerce
sallegro
 
Regulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativasRegulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativas
Nombre Apellidos
 

Destacado (20)

SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...
SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...
SEPGLA 2007 Migración a Ambientes de Arquitectura Orientada a Servicios (SOA...
 
Projecte de direcció 4
Projecte de direcció 4Projecte de direcció 4
Projecte de direcció 4
 
Modelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información IModelo de procesamiento de la información I
Modelo de procesamiento de la información I
 
Semantic Media Wiki & Semantic Forms
Semantic Media Wiki & Semantic FormsSemantic Media Wiki & Semantic Forms
Semantic Media Wiki & Semantic Forms
 
Manual Para La Convivencia Liceo de los Andes Funed
Manual Para La Convivencia Liceo de los Andes FunedManual Para La Convivencia Liceo de los Andes Funed
Manual Para La Convivencia Liceo de los Andes Funed
 
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de...
 
Guia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-sGuia paa virtual-v4-s
Guia paa virtual-v4-s
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...
A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...
A IMPORTÂNCIA DA LEITURA NO DESENVOLVIMENTO SOCIAL E COGNITIVO DO SER HUMANO:...
 
111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search
111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search
111 Blumauer - A Five-Star Rating System for Semantic Search
 
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
1752M12_EAF5_Memòria_G1_BLOG
 
trois choses que j'aime a France
trois choses que j'aime a Francetrois choses que j'aime a France
trois choses que j'aime a France
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarial
 
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_bPresentación martinez rangel thalia administración sab_b
Presentación martinez rangel thalia administración sab_b
 
ABC del Ecommerce
ABC del EcommerceABC del Ecommerce
ABC del Ecommerce
 
Regulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativasRegulaciones no arancelarias cualitativas
Regulaciones no arancelarias cualitativas
 

Similar a Redes informática

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoreskarendom1228
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yesseniaY-ssniia
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
guest683d05d
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
LissetEstefania
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora Sebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadorakarendom1228
 
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
kevin jair hernandez gonzalez
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
german correa santiago
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
Cristian Castro
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1diannalop
 
Informática
 Informática Informática
Informáticamarisol_
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardodavidrave9707
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoSebasrojasFrv
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
yelanfer
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rociohadrowa
 

Similar a Redes informática (20)

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes de yessenia
Redes de yesseniaRedes de yessenia
Redes de yessenia
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓNREDES DE INFORMACIÓN
REDES DE INFORMACIÓN
 
"Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general""Conceptos básicos de redes en general"
"Conceptos básicos de redes en general"
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
Redes de computadoras.pptx ( kevin) 16
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
 
Informática
 Informática Informática
Informática
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Más de esba4765

Kardex mafe
Kardex mafeKardex mafe
Kardex mafe
esba4765
 
Sabas
SabasSabas
Sabas
esba4765
 
Kardex vero
Kardex veroKardex vero
Kardex vero
esba4765
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
esba4765
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
esba4765
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
esba4765
 
Sabas
SabasSabas
Sabas
esba4765
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
esba4765
 

Más de esba4765 (9)

Kardex mafe
Kardex mafeKardex mafe
Kardex mafe
 
Sabas
SabasSabas
Sabas
 
Kardex vero
Kardex veroKardex vero
Kardex vero
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Kardex
KardexKardex
Kardex
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Sabas
SabasSabas
Sabas
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 

Último

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Redes informática

  • 2.  TOMADO : 21/03/2014  http://ronaldmeyelygenesis.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-de-una-red.html
  • 3. ¿QUE ES UNA RED INFORMATICA?  Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
  • 4. TOPOLOGIA DE REDES  TOMADO: 21/03/2014  http://www.bloginformatico.com/topologia-de-red.php
  • 5. TOPOLOGIA MALLA  En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.  Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red.
  • 6.  Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
  • 7. TOPOLOGÍA EN ESTRELLA  En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.  A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.
  • 8.  Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
  • 9. TOPOLOGÍA EN ÁRBOL  La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
  • 10.  El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
  • 11. TOPOLOGÍA DE ANILLO  En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.
  • 12.  Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
  • 13. RED INFORMÁTICA CONSISTE EN  Una red de computadoras (también llamada red de ordenadores o red informática) es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
  • 14. TIPOS DE REDES  REDES COMPARTIDAS: Aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza.  REDES EXCUSIVAS: Aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.
  • 15. R E D E S P R I VA DA S :  Aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios  REDES PUBLICAS: Aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
  • 16. R E D E S D E L A R E A L O C A L ( L A N ) :  Es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local no utilizan medios o redes de interconexión públicos.  Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.  Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps
  • 17. R E D D E A R E A M E T RO P O L I TA NA ( M A N ) :  Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE)  Sus velocidades son de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.  MAN es la evolución del concepto de las LAN, cubre áreas mayores que no siempre se limitan a un entorno metropolitano sino que pueden llegar a una cobertura regional e incluso nacional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.
  • 18. R E D D E A R E A A M P L I A ( WA N ) :  Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.  Las WAN están diseñadas para realizar lo siguiente:  Operar entre áreas geográficas extensas y distantes  Posibilitar capacidades de comunicación en tiempo real entre usuarios  Brindar recursos remotos de tiempo completo, conectados a los servicios locales  Brindar servicios de correo electrónico, World Wide Web, transferencia de archivos y comercio electrónico
  • 19. R E D D E L A R E A P E R S O NA L ( PA N ) :  Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. Los dispositivos pueden o no pueden pertenecer a la persona en cuestión. El alcance de una PAN es típicamente algunos metros.  Las PAN se pueden utilizar para la comunicación entre los dispositivos personales de ellos mismos (comunicación del interpersonal), o para conectar con una red de alto nivel y el Internet (un up link).  Las redes personales del área se pueden conectar con cables con los buses de la computadora tales como USB y Freire. Una red personal sin hilos del área (WPAN) se puede también hacer posible con tecnologías de red tales como Arda y Bluetooth.
  • 20. R E D D E A R E A D E C A M P U S ( C A N ) :  Es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión