SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA: ¿Cómo se reproduce la lombriz de                LABORATORIO N.1
tierra?
                                                          REPRODUCCIÓN EN
HIPÓTESIS: La lombriz de tierra presenta                      ANIMALES
reproducción sexual por fecundación cruzada.          •   REFERENTE TEÓRICO: La lombriz
                                                          de tierra es un organismo
                                                          hermafrodita ya que posee
MATERIALES: una caja de madera o cartón,                  órganos de los dos sexos:
tierra húmeda, cáscaras de fruta y lombrices de           masculino y femenino.
tierra.
                                                      La fecundación es cruzada porque
DISEÑO METODOLÓGICO:                                  los espermatozoides de una lombriz
                                                      fecundan los óvulos de otra y
1. Diseña un hábitat similar al natural con los       viceversa.
materiales citados y coloca algunas lombrices
allí.
                                                      Una vez producida la fecundación, el
                                                      clitelo secreta un anillo mucoso
2. observa a diario y por unas 4 semanas los          similar a un capullo llamado cocón
cambios que se presentan en el clitelo de las         en cuyo interior quedan los huevos.
lombrices. El clitelo es un anillo que sobresale en
el cuerpo de la lombriz por su grosor. Si eres        Cuando la lombriz retrocede, el
riguroso en tus apreciaciones podrás observar         cocón se desprende. Al secarse el
huevos y crías en poco tiempo.                        mucus que lo recubre, se forma una
                                                      envoltura protectora dentro de la
                                                      cual se desarrollan las crías. Una vez
                                                      completan su desarrollo, las crías
                                                      abandonan el cocón.
INFORMES DE             3. Por qué la naturaleza
  LABORATORIO, el título         originaría diversas
    REPRODUCCIÓN EN              formas de
        ANIMALES                 reproducción?
                                 Enriquece tu
                                 respuesta con
1. La lombriz y el caracol       buenos argumentos.
   son hermafroditas. ¿esto
   qué significa?
                              4. Toma algunas
2. Haz una tabla donde           fotografías durante el
   muestres las formas de        desarrollo del
   reproducción de 5             experimento y
   animales invertebrados.
                                 publícalas.
La lombriz y el caracol son hermafroditas.
¿esto qué significa
Si significa que pueden reproducirse de las dos
maneras del organismo masculino y el
femenino lo cual significa que pueden
reproducirse por si mismas sin necesitar un
progenitor
Haz una tabla donde muestres las formas de reproducción de 5 animales invertebrados
ANIMALES INVERTEBRADOS                            FORMA DE REPRODUCCION


LOMBRIZ                                           AUTOFECUNDACION


ESTRELLA DE MAR                                   FRAGMENTACION O REGENERACION


ESPONJAS                                          GEMACION


ABEJAS                                            PARTENOGENESIS
Por qué la naturaleza originaría diversas
formas de reproducción? Enriquece tu
respuesta con buenos argumentos

PARA QUE CADA ANIMAL TUVIERA SU
ESPECIALIDAD SI FUERAN IGUALES EL
HOMBRE NO SE INTERESARIA EN ELLOS
Y LES PARECIERAN ABURRIDOS Y PARA
QUE CADA ESPECIE SEA DISTINTA A LAS
OTRAS

Más contenido relacionado

Similar a Informe sobre la reproduccion de la lombriz

Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animalTATIPINI
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión cortabioiesarcareal
 
Tipos de fecundacion
Tipos de fecundacionTipos de fecundacion
Tipos de fecundacionbiology2013
 
APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...
APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...
APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...ceciliayamunaquesilv
 
La función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONLa función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONSonia Izquierdo
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesNicole Alee
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animalesLamedia verde
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animalesdiegol1980
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animalesdiegol1980
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproduccióngeopaloma
 
Refuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º La Reproduccion PK Ccesa007.pdf
Refuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º  La Reproduccion  PK  Ccesa007.pdfRefuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º  La Reproduccion  PK  Ccesa007.pdf
Refuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º La Reproduccion PK Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimaltalonsocaso
 
Actividad 23 oct biologia
Actividad 23 oct  biologiaActividad 23 oct  biologia
Actividad 23 oct biologiaBioClass1
 

Similar a Informe sobre la reproduccion de la lombriz (20)

Reproduccionanimal 120806192316-phpapp02
Reproduccionanimal 120806192316-phpapp02Reproduccionanimal 120806192316-phpapp02
Reproduccionanimal 120806192316-phpapp02
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
Reproduccion animal (2 a)
Reproduccion animal (2 a)Reproduccion animal (2 a)
Reproduccion animal (2 a)
 
Tipos de fecundacion
Tipos de fecundacionTipos de fecundacion
Tipos de fecundacion
 
Tema10 2 a
Tema10 2 aTema10 2 a
Tema10 2 a
 
APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...
APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...
APznzaYGdz61PHpGiZJM9_sTbXz7kWrmGTnNNThg33kbqJWVvyylIytaAa4HkwcmMnLioyjAtMFcA...
 
La función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCIONLa función vital de REPRODUCCION
La función vital de REPRODUCCION
 
Reproduccion en los Animales
Reproduccion en los AnimalesReproduccion en los Animales
Reproduccion en los Animales
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Tema 3 funciones vitales reproducción
Tema 3 funciones vitales  reproducciónTema 3 funciones vitales  reproducción
Tema 3 funciones vitales reproducción
 
Refuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º La Reproduccion PK Ccesa007.pdf
Refuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º  La Reproduccion  PK  Ccesa007.pdfRefuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º  La Reproduccion  PK  Ccesa007.pdf
Refuerzo Escolar Ciencia y Tecnologia 4º La Reproduccion PK Ccesa007.pdf
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Reproduccionanimal
ReproduccionanimalReproduccionanimal
Reproduccionanimal
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Actividad 23 oct biologia
Actividad 23 oct  biologiaActividad 23 oct  biologia
Actividad 23 oct biologia
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
 
1845151 635062396251130000
1845151 6350623962511300001845151 635062396251130000
1845151 635062396251130000
 

Informe sobre la reproduccion de la lombriz

  • 1. PROBLEMA: ¿Cómo se reproduce la lombriz de LABORATORIO N.1 tierra? REPRODUCCIÓN EN HIPÓTESIS: La lombriz de tierra presenta ANIMALES reproducción sexual por fecundación cruzada. • REFERENTE TEÓRICO: La lombriz de tierra es un organismo hermafrodita ya que posee MATERIALES: una caja de madera o cartón, órganos de los dos sexos: tierra húmeda, cáscaras de fruta y lombrices de masculino y femenino. tierra. La fecundación es cruzada porque DISEÑO METODOLÓGICO: los espermatozoides de una lombriz fecundan los óvulos de otra y 1. Diseña un hábitat similar al natural con los viceversa. materiales citados y coloca algunas lombrices allí. Una vez producida la fecundación, el clitelo secreta un anillo mucoso 2. observa a diario y por unas 4 semanas los similar a un capullo llamado cocón cambios que se presentan en el clitelo de las en cuyo interior quedan los huevos. lombrices. El clitelo es un anillo que sobresale en el cuerpo de la lombriz por su grosor. Si eres Cuando la lombriz retrocede, el riguroso en tus apreciaciones podrás observar cocón se desprende. Al secarse el huevos y crías en poco tiempo. mucus que lo recubre, se forma una envoltura protectora dentro de la cual se desarrollan las crías. Una vez completan su desarrollo, las crías abandonan el cocón.
  • 2. INFORMES DE 3. Por qué la naturaleza LABORATORIO, el título originaría diversas REPRODUCCIÓN EN formas de ANIMALES reproducción? Enriquece tu respuesta con 1. La lombriz y el caracol buenos argumentos. son hermafroditas. ¿esto qué significa? 4. Toma algunas 2. Haz una tabla donde fotografías durante el muestres las formas de desarrollo del reproducción de 5 experimento y animales invertebrados. publícalas.
  • 3. La lombriz y el caracol son hermafroditas. ¿esto qué significa Si significa que pueden reproducirse de las dos maneras del organismo masculino y el femenino lo cual significa que pueden reproducirse por si mismas sin necesitar un progenitor Haz una tabla donde muestres las formas de reproducción de 5 animales invertebrados ANIMALES INVERTEBRADOS FORMA DE REPRODUCCION LOMBRIZ AUTOFECUNDACION ESTRELLA DE MAR FRAGMENTACION O REGENERACION ESPONJAS GEMACION ABEJAS PARTENOGENESIS
  • 4. Por qué la naturaleza originaría diversas formas de reproducción? Enriquece tu respuesta con buenos argumentos PARA QUE CADA ANIMAL TUVIERA SU ESPECIALIDAD SI FUERAN IGUALES EL HOMBRE NO SE INTERESARIA EN ELLOS Y LES PARECIERAN ABURRIDOS Y PARA QUE CADA ESPECIE SEA DISTINTA A LAS OTRAS