SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
MELISSA SUAREZ FORERO
GERALDINE AVILES MORALES
XIMENAS ROJAS FUENTES
MICHELLE QUEBRADA SANTANILLA
INTEGRANTES
INGRID MARCELA LEON TRUJILLO
PROFESORA
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES
INTENSIFICACION EN INFORMATICA
FLORENCIA – CAQUETA
2022
INTRODUCCION
En este trabajo realizado en clase sobre los circuitos eléctricos requerimos saber
cómo armar un circuito según su esquema dado y saber usar un multímetro para
medir las corrientes, resistencias y voltajes que tenían los elementos que
conformaban el circuito.
MARCO TEORICO
Estas prácticas se hicieron con el fin de desarrollar diferentes conceptos, tanto de
soldadura, como de circuitos eléctricos y electricidad, conocimos algunos
conceptos de los cuales se darán a conocer
Alambre dulce calibre 20: Es un mineral que se encuentra en la naturaleza en
forma de cristal.
Estaño: El estaño para soldar no es estaño puro, sino una aleación, normalmente
de estaño y plomo.
Cautín: Un soldador eléctrico, también conocido como cautín, es una herramienta
eléctrica usada para soldar
Porta cautín: una herramienta muy útil en el taller o escritorio del técnico, ya que
nos permite dejar el cautín en un soporte resistente y de buena calidad, para evitar
quemaduras.
Pomada para soldadura: es una mezcla de polvo para soldar metales y fundente,
los dos elementos que resultan necesarios para soldar con éxito dos
piezas de metal.
Cortafrío: Cincel fuerte para cortar hierro frío a golpe de martillo.
Pinzas: es una herramienta de dos mangos en la que actúan los puntos activos en
direcciones opuestas sobre la pieza de trabajo, sujetándola, cortándola o
prensándola.
Bombillos: emite luz debido al paso de corriente eléctrica.
Plafones: es un elemento que representa modernidad y sofisticación en
edificaciones como viviendas, oficinas, museos u hospitales.
Cables: tiene la finalidad de transportar la energía eléctrica de un punto a otro.
Interruptor: tiene la finalidad de transportar la energía eléctrica de un punto a otro.
Pila: fuente de energía eléctrica obtenida por transformación directa.
Leds: es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos
terminales.
Motor: es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema,
transformando algún tipo de energía, en energía mecánica capaz de realizar un
trabajo.
Resistencias: la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor.
Protoboard: Una placa de pruebas o placa de inserción es un tablero con orificios
que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna
DESARROLLO DE PRACTICAS
SOLDADURA:
Iniciamos cortando el alambre a las medidas dadas por la
profesora, luego vimos cuanto alambre necesitábamos para la
pirámide que fueron 12 en el cuadro y en el triángulo 12,
después unimos cada fragmento con soldadura de estaño,
para unir los diferentes fragmentos se tuvo que calentar la
parte o soldar con el cautín, acercar el estaño y derretir hasta
que la figura este estable. Armar por partes cada figura,
primero hicimos la cara y después las unimos, y por ultimo
fijamos si los fragmentos están completamente bien aplicados
I
CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS
SERIE Y PARALELO
Iniciamos primeramente revisando los elementos que íbamos a utilizar para realizar
los circuitos, después empezamos haciendo el circuito en paralelo en donde unimos
los leds, las resistencias, y vimos si la batería tenia lo suficiente volteos que eran 3,
realizamos el procedimiento, mirando si los leds si servían, si las resistencias si
contaban con su voltaje, después de realizar el circuito en paralelo, realizamos en
serie que es un circuito que va unido, uno tras de otro.
CARRO
INICIAMOS REUTILIZANDO LOS MATERIALES,YA QUE ALGUNOS MATERIALES
NO NOS FUNCIONARON,DESPUES EL MOTOR FUE PUESTO EN EL
TRIPLEX,DESPUES SE CONCECTARON LAS LUCES Y SE HIZO EL DISEÑO DEL CARRO
CONCLUSION
Para concluir este trabajo realizamos diferentes prácticas para desarrollar
conocimiento de ello, conocimos diferentes conceptos básicos de los circuitos.

Más contenido relacionado

Similar a INFORME (1).pdf

Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
valentina martinez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
lauvale02
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Liceo Departamental
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Liceo Departamental
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
luisa maria perdomo osorio
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
sofia gonzalez medina
 
Suxy
SuxySuxy
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Diana Vargas
 
Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)
wellingtonLarreaMora
 
Geovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchezGeovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchez
54534313657hfmkm
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
MariaFernanda660
 
circuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticoscircuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticos
divadlfc
 
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
Guia 1 operadores eléctricos  grado 10Guia 1 operadores eléctricos  grado 10
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
profetellez
 
1. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 71. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 7
profetellez
 
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
dinocheko
 
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptxDISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
GeovannySamper
 
Informe Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito MixtoInforme Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito Mixto
David Adrian Solarte
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
Sofía Velásquez
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
Amparo Rodriguez
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
carolina_15henao
 

Similar a INFORME (1).pdf (20)

Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
circuito electrico
circuito electricocircuito electrico
circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Suxy
SuxySuxy
Suxy
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)
 
Geovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchezGeovanny bohorquez sanchez
Geovanny bohorquez sanchez
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
 
circuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticoscircuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticos
 
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
Guia 1 operadores eléctricos  grado 10Guia 1 operadores eléctricos  grado 10
Guia 1 operadores eléctricos grado 10
 
1. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 71. guia operadores eléctricos para grado 7
1. guia operadores eléctricos para grado 7
 
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
Tema 2: Salida Eléctrica y Contacto, Formación de Circuitos, Tablero (Centros...
 
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptxDISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS.pptx
 
Informe Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito MixtoInforme Técnico del Circuito Mixto
Informe Técnico del Circuito Mixto
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
 
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMOEXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
EXPERIMENTOS DE ELECTRICDAD-ELECTROMAGNETISMO
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
 

Último

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 

Último (8)

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 

INFORME (1).pdf

  • 1. INFORME MELISSA SUAREZ FORERO GERALDINE AVILES MORALES XIMENAS ROJAS FUENTES MICHELLE QUEBRADA SANTANILLA INTEGRANTES INGRID MARCELA LEON TRUJILLO PROFESORA INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES INTENSIFICACION EN INFORMATICA FLORENCIA – CAQUETA 2022
  • 2. INTRODUCCION En este trabajo realizado en clase sobre los circuitos eléctricos requerimos saber cómo armar un circuito según su esquema dado y saber usar un multímetro para medir las corrientes, resistencias y voltajes que tenían los elementos que conformaban el circuito.
  • 3. MARCO TEORICO Estas prácticas se hicieron con el fin de desarrollar diferentes conceptos, tanto de soldadura, como de circuitos eléctricos y electricidad, conocimos algunos conceptos de los cuales se darán a conocer Alambre dulce calibre 20: Es un mineral que se encuentra en la naturaleza en forma de cristal. Estaño: El estaño para soldar no es estaño puro, sino una aleación, normalmente de estaño y plomo. Cautín: Un soldador eléctrico, también conocido como cautín, es una herramienta eléctrica usada para soldar Porta cautín: una herramienta muy útil en el taller o escritorio del técnico, ya que nos permite dejar el cautín en un soporte resistente y de buena calidad, para evitar quemaduras. Pomada para soldadura: es una mezcla de polvo para soldar metales y fundente, los dos elementos que resultan necesarios para soldar con éxito dos piezas de metal. Cortafrío: Cincel fuerte para cortar hierro frío a golpe de martillo. Pinzas: es una herramienta de dos mangos en la que actúan los puntos activos en direcciones opuestas sobre la pieza de trabajo, sujetándola, cortándola o prensándola. Bombillos: emite luz debido al paso de corriente eléctrica. Plafones: es un elemento que representa modernidad y sofisticación en edificaciones como viviendas, oficinas, museos u hospitales. Cables: tiene la finalidad de transportar la energía eléctrica de un punto a otro. Interruptor: tiene la finalidad de transportar la energía eléctrica de un punto a otro. Pila: fuente de energía eléctrica obtenida por transformación directa. Leds: es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales. Motor: es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. Resistencias: la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un conductor. Protoboard: Una placa de pruebas o placa de inserción es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna
  • 4. DESARROLLO DE PRACTICAS SOLDADURA: Iniciamos cortando el alambre a las medidas dadas por la profesora, luego vimos cuanto alambre necesitábamos para la pirámide que fueron 12 en el cuadro y en el triángulo 12, después unimos cada fragmento con soldadura de estaño, para unir los diferentes fragmentos se tuvo que calentar la parte o soldar con el cautín, acercar el estaño y derretir hasta que la figura este estable. Armar por partes cada figura, primero hicimos la cara y después las unimos, y por ultimo fijamos si los fragmentos están completamente bien aplicados I
  • 5. CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS SERIE Y PARALELO Iniciamos primeramente revisando los elementos que íbamos a utilizar para realizar los circuitos, después empezamos haciendo el circuito en paralelo en donde unimos los leds, las resistencias, y vimos si la batería tenia lo suficiente volteos que eran 3, realizamos el procedimiento, mirando si los leds si servían, si las resistencias si contaban con su voltaje, después de realizar el circuito en paralelo, realizamos en serie que es un circuito que va unido, uno tras de otro.
  • 6. CARRO INICIAMOS REUTILIZANDO LOS MATERIALES,YA QUE ALGUNOS MATERIALES NO NOS FUNCIONARON,DESPUES EL MOTOR FUE PUESTO EN EL TRIPLEX,DESPUES SE CONCECTARON LAS LUCES Y SE HIZO EL DISEÑO DEL CARRO
  • 7. CONCLUSION Para concluir este trabajo realizamos diferentes prácticas para desarrollar conocimiento de ello, conocimos diferentes conceptos básicos de los circuitos.