SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por el Centro de Información Toxicológica de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC). Dr. Enrique Paris M Director CITUC INFORME BIBLIOGRÁFICO DE L PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP 10 , NO X , SO 2 , NÍQUEL, PENTÓXIDO DE VANADIO  Y  MERCURIO.
Para la realización del presente informe se utilizaron fuentes de información confiables, actualizadas y científicamente validadas.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Identificación Química 2. Propiedades Físico-Químicas Usos Fuentes 3. Toxicología Mecanismo Toxicológico Cinética 3.1 Rango de toxicidad 3.2 Toxicidad Aguda
3.3 Toxicidad Crónica 3.4 Genotoxicidad/Mutagenicidad 3.5 Carcinogénesis  3.6 Teratogénesis 3.7 Ecotoxicología 3.8 Límites de exposición ocupacional ACGIH  OSHA NIOSH 4. Regulaciones
Normativa y recomendaciones internacionales y nacionales
Normas de emisión
Normas de calidad de aire
Recomendaciones de calidad de aire
Recomendaciones de evaluación de riesgo MRL  ( minimal risk level , nivel de riesgo mínimo) fueron desarrollados por la ATSDR (Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades) como respuesta inicial para poder evaluar la lista prioritaria de sustancias peligrosas más comúnmente encontradas.
[object Object],[object Object]
Riesgo:  Se define como la probabilidad de que se produzca un efecto adverso por una sustancia. Por lo tanto, para que exista un riesgo es necesario que exista la posibilidad de ser expuesto a un  peligro potencial , es decir, al conjunto de las características intrínsecas por las que se produce un efecto adverso.              RIESGO= PELIGRO X EXPOSICION Mediante el proceso científico denominado  evaluación del riesgo  se establece la probabilidad de que se produzcan efectos adversos sobre el hombre, los animales, las plantas o el medio ambiente como resultado de la exposición a uno o más agentes estresantes (EPA, 1984).
Conclusiones
Emisión v/s Calidad de aire Normativa v/s Recomendaciones
 
Los puntos de mayor impacto están concentrados alrededor de la misma central
Modelación de la dispersión de las emisiones atmosféricas provenientes de la central termoeléctrica castilla .
Modelación con emisión de acuerdo a la nueva normativa. Aporte del Proyecto de Elementos Trazas en Puntos de Interés (mg/m 3 N)
Normas de emisión
 
* PMI: Punto de máximo impacto   Recomendaciones de calidad de aire (µg/m 3 ) Contaminante  U.E. (directiva) OMS bahia del medio Playa chasco Cultivo Carrizal Caleta Pajonal Totoral   PMI   País  24 hrs anual 24 hrs anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual PM 10 - - 50 20 3,66 0,82 6,29 1,24 10,78 2,09 3,07 0,45 1,63 0,23 16,09 10,79 SO 2 - - 20* 14,21 2,67 28,23 4,51 47,82 8,2 10,89 1,25 3,45 0,47 55,03 9,83 NO x     200 a 40 52,73 0,73 62,43 0,72 54,27 1,62 52,89 0,33 25,89 0,25 120,58 6,89 a:  media de 1 hora b: Directiva 2004/107/CE
 
Conclusiones MP 10
[object Object],[object Object],MP 10
[object Object],[object Object],MP 10
[object Object],[object Object],MP 10
[object Object],MP 10
MP 10
Conclusiones NO 2
[object Object],[object Object],NO 2
[object Object],[object Object],NO 2
[object Object],[object Object],NO 2
[object Object],NO 2
[object Object],NO 2
[object Object],[object Object],NO 2
[object Object],NO 2
NO 2
Conclusiones SO 2
[object Object],[object Object],SO 2
[object Object],[object Object],SO 2
[object Object],SO 2
[object Object],SO 2
[object Object],SO 2
[object Object],SO 2
[object Object],SO 2
[object Object],SO 2
SO 2
Conclusiones Níquel
Ni   Recomendaciones de calidad de aire (µg/m 3 ) Contaminante  U.E. (directiva) OMS bahia del medio Playa chasco Cultivo Carrizal Caleta Pajonal Totoral   PMI   País  24 hrs anual 24 hrs anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual Ni 0,02 b - - 0,0072* 0,012* 0,022* 0,0034* 0,0013* 0,026* Valor declarado            0,00071   0,001   0,0014   0,00032   0,00019     Hg - - - -                         V - - 1 - 0,11 0,24 0,3 0,1 0,023 0,65                                     a media de 1 hora b Directiva 2004/107/CE * Valor de la modelación con la normativa actual
Ni Riesgo de cáncer calculado según la OMS   Valor declarado Valor según norma Bahía del Medio  1: 3.706.449 de habitantes 1: 365.497 de habitantes Playa Chasco  1: 2.685.284 de habitantes 1: 219.298 de habitantes Cultivo carrizal  1: 1.879.691 de habitantes 1: 119.617 de habitantes Caleta Pajonal  1: 8.223.684 de habitantes 1: 773.993 de habitantes Totoral es de  1: 13.850.415 de habitantes. 1: 2.024.291 de habitantes
[object Object],[object Object],Ni
[object Object],[object Object],Ni
[object Object],Ni
[object Object],Ni
Conclusiones Pentóxido de vanadio
[object Object],[object Object],Vanadio
[object Object],[object Object],Vanadio
[object Object],Vanadio
[object Object],Vanadio
Conclusiones Mercurio
[object Object],[object Object],Hg
[object Object],Hg
[object Object],[object Object],Hg
Central Castilla, Monitoreo de Calidad de Aire 5 unidades de monitoreo ubicadas en puntos clave de la región definidos con la autoridad. Santiago  tiene 7 unidades de monitoreo.
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireIii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aire
yjsalcedo1814
 
Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación
Dalexandromv
 

La actualidad más candente (8)

monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
 
Iii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireIii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aire
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
 
Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación Aparatos con los que se mide la contaminación
Aparatos con los que se mide la contaminación
 
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosféricaClase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
Clase 1 2. introducción y contaminación atmosférica
 
Muestreo del aire
Muestreo del aireMuestreo del aire
Muestreo del aire
 
Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993Nom 034-semarnat-1993
Nom 034-semarnat-1993
 

Similar a INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, NOX, SO2, NÍQUEL, PENTÓXIDO DE VANADIO Y MERCURIO.

Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTNPresentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Ciudades Sustentables
 
Informe calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-defInforme calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-def
Cartagena 7 Nova
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 

Similar a INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, NOX, SO2, NÍQUEL, PENTÓXIDO DE VANADIO Y MERCURIO. (20)

Calculos emisiones gaseosas
Calculos emisiones gaseosasCalculos emisiones gaseosas
Calculos emisiones gaseosas
 
Presentación Mario Cárdaba
Presentación Mario CárdabaPresentación Mario Cárdaba
Presentación Mario Cárdaba
 
Decreto supremo nº 115
Decreto supremo nº 115Decreto supremo nº 115
Decreto supremo nº 115
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdfEXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
 
Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos Presentación Ing. Jorge Caminos
Presentación Ing. Jorge Caminos
 
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTNPresentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
Presentacion Ing. Jorge Caminos GESE UTN
 
Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
 
Contaminación en la Ciudad de México.pptx
Contaminación en la Ciudad de México.pptxContaminación en la Ciudad de México.pptx
Contaminación en la Ciudad de México.pptx
 
Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
 
Estudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdfEstudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdf
 
Informe calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-defInforme calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-def
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Calidad del aire
Calidad del aireCalidad del aire
Calidad del aire
 
Nom 038-semarnat-1993
Nom 038-semarnat-1993Nom 038-semarnat-1993
Nom 038-semarnat-1993
 
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
72 Harmful Environment (Ambiente Dañino)
 
DEA
DEADEA
DEA
 
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptxEL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
EL AIRE Y SU CALIDAD E IMPACTO EN LA VIDA.pptx
 
Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993Nom 035-semarnat-1993
Nom 035-semarnat-1993
 
Nom 037-semarnat-1993
Nom 037-semarnat-1993Nom 037-semarnat-1993
Nom 037-semarnat-1993
 
Rm n°-181-2016-minam
Rm n°-181-2016-minamRm n°-181-2016-minam
Rm n°-181-2016-minam
 

Más de ATACAMA SIN CARBON (10)

Kristian_Jahn
Kristian_JahnKristian_Jahn
Kristian_Jahn
 
Suspension castilla
Suspension castillaSuspension castilla
Suspension castilla
 
Inhabilidad seremi
Inhabilidad seremiInhabilidad seremi
Inhabilidad seremi
 
Reportaje Que Pasa
Reportaje Que PasaReportaje Que Pasa
Reportaje Que Pasa
 
20100924152401501
2010092415240150120100924152401501
20100924152401501
 
Contrato pescadores pajonales mpx
Contrato pescadores pajonales mpxContrato pescadores pajonales mpx
Contrato pescadores pajonales mpx
 
Yogev2010
Yogev2010Yogev2010
Yogev2010
 
Papastefanou2010
Papastefanou2010Papastefanou2010
Papastefanou2010
 
Geisbrecht2009
Geisbrecht2009Geisbrecht2009
Geisbrecht2009
 
Celik2007
Celik2007Celik2007
Celik2007
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 

INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, NOX, SO2, NÍQUEL, PENTÓXIDO DE VANADIO Y MERCURIO.

  • 1. Elaborado por el Centro de Información Toxicológica de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC). Dr. Enrique Paris M Director CITUC INFORME BIBLIOGRÁFICO DE L PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP 10 , NO X , SO 2 , NÍQUEL, PENTÓXIDO DE VANADIO Y MERCURIO.
  • 2. Para la realización del presente informe se utilizaron fuentes de información confiables, actualizadas y científicamente validadas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1. Identificación Química 2. Propiedades Físico-Químicas Usos Fuentes 3. Toxicología Mecanismo Toxicológico Cinética 3.1 Rango de toxicidad 3.2 Toxicidad Aguda
  • 9. 3.3 Toxicidad Crónica 3.4 Genotoxicidad/Mutagenicidad 3.5 Carcinogénesis 3.6 Teratogénesis 3.7 Ecotoxicología 3.8 Límites de exposición ocupacional ACGIH OSHA NIOSH 4. Regulaciones
  • 10. Normativa y recomendaciones internacionales y nacionales
  • 12. Normas de calidad de aire
  • 14. Recomendaciones de evaluación de riesgo MRL ( minimal risk level , nivel de riesgo mínimo) fueron desarrollados por la ATSDR (Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades) como respuesta inicial para poder evaluar la lista prioritaria de sustancias peligrosas más comúnmente encontradas.
  • 15.
  • 16. Riesgo: Se define como la probabilidad de que se produzca un efecto adverso por una sustancia. Por lo tanto, para que exista un riesgo es necesario que exista la posibilidad de ser expuesto a un peligro potencial , es decir, al conjunto de las características intrínsecas por las que se produce un efecto adverso.             RIESGO= PELIGRO X EXPOSICION Mediante el proceso científico denominado evaluación del riesgo se establece la probabilidad de que se produzcan efectos adversos sobre el hombre, los animales, las plantas o el medio ambiente como resultado de la exposición a uno o más agentes estresantes (EPA, 1984).
  • 18. Emisión v/s Calidad de aire Normativa v/s Recomendaciones
  • 19.  
  • 20. Los puntos de mayor impacto están concentrados alrededor de la misma central
  • 21. Modelación de la dispersión de las emisiones atmosféricas provenientes de la central termoeléctrica castilla .
  • 22. Modelación con emisión de acuerdo a la nueva normativa. Aporte del Proyecto de Elementos Trazas en Puntos de Interés (mg/m 3 N)
  • 24.  
  • 25. * PMI: Punto de máximo impacto   Recomendaciones de calidad de aire (µg/m 3 ) Contaminante U.E. (directiva) OMS bahia del medio Playa chasco Cultivo Carrizal Caleta Pajonal Totoral   PMI   País 24 hrs anual 24 hrs anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual PM 10 - - 50 20 3,66 0,82 6,29 1,24 10,78 2,09 3,07 0,45 1,63 0,23 16,09 10,79 SO 2 - - 20* 14,21 2,67 28,23 4,51 47,82 8,2 10,89 1,25 3,45 0,47 55,03 9,83 NO x     200 a 40 52,73 0,73 62,43 0,72 54,27 1,62 52,89 0,33 25,89 0,25 120,58 6,89 a: media de 1 hora b: Directiva 2004/107/CE
  • 26.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. MP 10
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. NO 2
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. SO 2
  • 53. Ni   Recomendaciones de calidad de aire (µg/m 3 ) Contaminante U.E. (directiva) OMS bahia del medio Playa chasco Cultivo Carrizal Caleta Pajonal Totoral   PMI   País 24 hrs anual 24 hrs anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual p98 anual Ni 0,02 b - - 0,0072* 0,012* 0,022* 0,0034* 0,0013* 0,026* Valor declarado            0,00071   0,001   0,0014   0,00032   0,00019     Hg - - - -                         V - - 1 - 0,11 0,24 0,3 0,1 0,023 0,65                                     a media de 1 hora b Directiva 2004/107/CE * Valor de la modelación con la normativa actual
  • 54. Ni Riesgo de cáncer calculado según la OMS   Valor declarado Valor según norma Bahía del Medio 1: 3.706.449 de habitantes 1: 365.497 de habitantes Playa Chasco 1: 2.685.284 de habitantes 1: 219.298 de habitantes Cultivo carrizal 1: 1.879.691 de habitantes 1: 119.617 de habitantes Caleta Pajonal 1: 8.223.684 de habitantes 1: 773.993 de habitantes Totoral es de 1: 13.850.415 de habitantes. 1: 2.024.291 de habitantes
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Central Castilla, Monitoreo de Calidad de Aire 5 unidades de monitoreo ubicadas en puntos clave de la región definidos con la autoridad. Santiago tiene 7 unidades de monitoreo.

Notas del editor

  1. Objetivos intermedios frente a cada agente contaminante. Estos objetivos están previstos como escalones en una reducción progresiva de la contaminación del aire, con el objeto de pasar de aquellas concentraciones que traen consecuencias agudas y graves para la salud a aquellas que, si se alcanzan, determinarían reducciones importantes en los riesgos de efectos agudos y crónicos. Un progreso semejante hacia valores de pauta debe ser la meta de la gestión de calidad del aire y de la reducción del riesgo en salud en todos sus aspectos. Por ejemplo, un país podría avanzar hacia el cumplimiento de las guías controlando las emisiones de fuentes principales a razón de una a la vez, con opción entre las fuentes de vehículos motorizados, fuentes industriales y fuentes energéticas, y lograr el mayor efecto sobre el SO2 al menor costo; En el caso del OI-2 de 50 µg/m3 de SO 2 (promedio en 24 horas): objetivo intermedio basado en el control de las emisiones de los vehículos de motor, las emisiones industriales y/o las emisiones de la producción de energía. Éste sería para algunos países en desarrollo un objetivo razonable y viable (se podría alcanzar en pocos años), que conduciría a mejoras significativas de la salud, las cuales, a su vez, justificarían la introducción de nuevas mejoras (por ejemplo, tratar de conseguir el valor de la Guía de calidad de aire: 20 µg/m3).