SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
Facultad de Ingeniería de Procesos
Maestría de Ingeniería Ambiental
Ingeniería y Gestión de
Emisiones Gaseosas
“Cálculos de Contaminación
de Emisión de Gases”
Dr. Rolando S. Basurco Carpio
10/05/2016 1Ing. Rolando S. Basurco Carpio
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 2
MÉTODOS DE EXPRESAR LA
CONCENTRACIÓN
 Masa/volumen.- La masa de soluto por unidad de
volumen de la solución (en la química del agua). Esto es
mg/l = ppm (partes por millón).
 Masa/masa o peso/peso. - La masa de soluto en una
masa dada de la solución; mg/kg o ppm (partes por millón).
 Si la densidad de una solución = r
 Y la concentración del constituyente en mg/l =
 Y la concentración del constituyente en ppm =
 Entonces reordenando,
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 3
MÉTODOS DE EXPRESAR LA
CONCENTRACIÓN
 Ejemplo 3.1. Expresar la concentración de un 3 % en peso
de una disolución de CaS04 en términos de mg/l y ppm.
 Solución:
 Dado que la solución es acuosa, de la Ecuación (1.1),
entonces C = 30.000 mg/l
 Ejemplo 3.2. Si un litro de la solución contiene 190 mg de
NH+
4 y 950 mg deNO-
3 , expresar estos constituyentes en
términos de nitrógeno (N).
 Solución:
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 4
IMPORTANCIA DE LOS CÁLCULOS Y LAS
MEDICIONES
 La naturaleza de tal evaluación depende :
 1.- Grado de exactitud requerido.
 2.- Datos disponibles
 3.- Experiencia
 4.- Otras…
 Se dispone de diferentes técnicas:
 1.- Balance de materia y energía
 2.- Cálculos estequiométricos
 3.- Comparación con procesos similares
 4.- Buenas prácticas de Ingeniería
 5.- Factores de Emisión.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 5
IMPORTANCIA DE LOS CÁLCULOS Y LAS
MEDICIONES
 En base a la experiencia internacional, la cuantificación de
contaminantes se realiza a nivel de contaminante a fin de
poder brindarle seguimiento a lo largo de su ciclo de vida y
evaluar sus efectos.
 Métodos para cuantificar las emisiones:
 Medición directa (M),
 Cálculo con factores de emisión o programas informáticos (C)
 Estimaciones propias (E).
 Para cualquiera metodología, se debe conservar memorias
de cálculo para mostrarlas si son requeridas por alguien.
Para M y C, indicarse referencia científica o normativa, la
categoría E desarrolla metodología de cálculo propia, debe
indicar si el resultado es de un balance de masa, volumen o
energético; para lo cual deben aportarse datos históricos.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 6
CONTROL DE EMISIONES GENERADAS
POR FUENTES FIJAS
CCt = ΣXi = CXi (flujoi)
 CCt = Carga contaminante total emitida por año, para
el contaminante X en kilogramos.
 SXi = Sumatoria de la carga contaminante presente
en las emisiones atmosféricas medidas
para el contaminante X en kilogramos.
 CXi = Concentración del contaminante X presente en
la emisión medida.
 Flujoi = Flujo específico de la emisión medida.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 7
CONTROL DE EMISIONES GENERADAS
POR FUENTES FIJAS
 Ejemplo: si durante una medición directa de NOx en una
chimenea se obtuvo una concentración de 130 ppm, con
un flujo de 22 m3/min a condiciones normales de presión y
temperatura, y además considerando que el equipo estuvo
en operación durante 7200 horas al año, el cálculo a
realizar es el siguiente:
 1.- Determinar el Volumen Específico del Contaminante
 Si se tienen °C entonces °K = 273.15 + °C,
 Si se tienen °F entonces °K = 273.15 + (°F – 32) / 1.8
 
molkg
kg
45.7*1
15.298102057833.8
3
2
atm
K
Kmolkg
atmm
x
NOxde
M
V




10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 8
CONTROL DE EMISIONES GENERADAS
POR FUENTES FIJAS
 2.- Determinar la concentración del contaminante por
volumen total de efluente:
 Para una concentración de 130 ppm de NOx:
kg
m
0.535351
kg
molkg
0.535351
molkg
kg
0.535351
33
3







atmKmolkg
Katmm
atm
Kmolkg
Katmm
NOxde
M
V
2.4x10-4
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 9
CONTROL DE EMISIONES GENERADAS
POR FUENTES FIJAS
 3.- Determinar la emisión del contaminante:
 Con el flujo del gas a condiciones estándar se obtiene la
emisión del contaminante por unidad de tiempo.
 Para un flujo de 22 m3/min la emisión por minuto de NOx
será:
 Para el tiempo de operación del equipo que emite estos
gases, equivalente a 7,200 horas al año, la emisión anual
de NOx será:
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 10
CALCULO DE EMISIONES POR ESTIMACION
 Entre estos métodos de estimación se incluyen : factor de
emisión, balance de materiales, cálculos de ingeniería
 Estimación por factores de emisión: Se expresa como el
peso de un contaminante entre una unidad de volumen,
peso, distancia o duración de la actividad que emite el
contaminante (Ej. Kg de SO2 por cantidad de combustible).
 E: Emisión del contaminante
 FE: Factor de emisión
 NA: Nivel de actividad, como consumo de combustible,
cantidad de producción o materia prima consumida.
 ER: Eficiencia de reducción de emisiones de un equipo de
control, expresada en porcentaje. Si no existe equipo, ER = 0.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 11
CALCULO DE EMISIONES POR ESTIMACION
 U.S. Environmental Protection Agency (EPA): factores de emisión o
programas para estimar emisiones (Factores EPA-42 “Compilation of
Air Pollutant Emission Factors”):
 http://www.epa.gov/ttnchie1/ap42/
 European Environmet Agency (EEA): factores de emisión o programas
para emisiones para diferentes sectores y actividades productivas:
 http://www.eea.europa.eu/publications/EMEPCORINAIR5
 Australian Government. Department of Sustainability, Environment,
Water, Population and Communities: En la web del Inventario Nacional
de Contaminantes (National Pollutant Inventory) del Gobierno de
Australia :
 http://www.npi.gov.au/publications/emission-estimation-
technique/index.html
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 12
A) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE DIOXINAS Y
FURANOS.
 Que se puede descargar en el siguiente link:
 http://www.chem.unep.ch/pops/pcdd_activities/toolkit/Toolkit%202-
1%20version/Toolkit-2005_2-1_es.pdf
 Mientras que la herramienta de cálculo se puede obtener en:
http://www.chem.unep.ch/pops/pcdd_activities/toolkit/.
 Están identificadas como fuentes de emisión de dioxinas y furanos:
 Incineración de residuos,
 Producción de metales ferrosos y no ferrosos,
 Generación de energía y calor,
 Producción de productos minerales,
 Transporte,
 Quemas a cielo abierto,
 Producción y uso de sustancias químicas y bienes de consumo,
 Varios (Crematorios, Consumo de tabaco),
 Disposición final,
 Puntos calientes.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 13
B) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE GASES
DE EFECTO DE INVERNADERO (GEI).
 Para estimar las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI),
Directrices que el 2006 preparó del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre Cambios Climáticos (IPCC)
 Estas directrices recomiendan uso de factores de emisión específicos
para diferentes fuentes de generación (energía, procesos industriales
y uso de productos, agricultura, silvicultura y otros usos del suelo y
desechos); y pueden obtenerse de forma digital en el siguiente link:
 http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/2006gl/spanish/index.html.
 Los siguientes gases de efecto invernadero se reportaran :
 Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O)
 Hidrofluorocarbonos (HFC)
 Perfluorocarbonos (PFC)
 Hexafluoruro de azufre (SF6)
 Además en el link:
 http://www.eea.europa.eu/publications/EMEPCORINAIR5, se pueden
obtener vínculos por fuente de generación, con sus factores de emisión.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 14
C) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE MERCURIO
 La estimación de emisión de mercurio se puede calcular el preparado
por el PNUMA en el año 2011, siguiente link:
 http://www.unep.org/hazardoussubstances/Mercury/MercuryPublications/
GuidanceTrainingMaterialToolkits/MercuryToolkit/tabid/4566/language/en
-US/Default.aspx
 Se identifican como fuentes de emisión de mercurio, las siguientes:
 Generación de energía,
 Producción primaria de metal,
 Producción de cemento,
 Producción de pulpa y papel,
 Industria química,
 Uso de productos con mercurio,
 Reciclado de metales,
 Incineración de residuos,
 Rellenos sanitarios,
 Sistemas de tratamiento de aguas residuales
 Cremación y cementerios.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 15
D) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE SUSTANCIAS
AGOTADORAS DE OZONO (SAO).
 Para estimar las emisiones de las sustancias agotadoras de ozono
se recomienda realizar un balance de masa, con la excepción de que
para el Metilcloroformo se puede utilizar el Programa Tanks de la
EPA, diseñado para estimar las emisiones producidas en tanques de
almacenamiento. El programa está disponible para uso público, y
puede descargarse de la página de CHIEF:
 http://www.epa.gov/ttn/chief/software/airchief/
 Las Sustancias Agotadoras de Ozono incluidas en el listado RETC:
 CFCs (Clorofluorocarbonos)
 Halones
 Metilcloroformo
 HCFCs (Hidroclorofluorocarbonos)
 HBFCs (Hidrobromofluorocarbonos)
 Bromoclorometano
 Bromuro de metilo
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 16
E) ESTIMACIÓN DE COMPUESTOS
ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP).
 Los plaguicidas COPs se
recomienda utilizar factores de
emisión o balance de materiales.
Las otras sustancias COPs, se
debe realizar el respectivo
balance de materiales.
 Las sustancias COPs incluidas en
el listado RETC son las
siguientes:
 Aldrin
 Alfa hexaclorociclohexano
 Beta hexaclorociclohexano
 Bifenilos polibromados (PBB)
 Bifenilos policlorados (PCB)
 Clordano
 Clordecona
 DDT
 Dibenzoparadioxinas +
dibenzofuranos policlorados
(PCDD/PCDF)
 Dieldrin
 Endosulfan
 Endrin
 Heptacloro
 Hexabromobifenilos
 Hexaclorobenceno
 Lindano (isómero gamma)
 Mirex
 Pentaclorobenceno
 Toxafeno
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 17
CALCULO DE EMISIONES POR ESTIMACION
 Ejemplo: una industria cementera está interesada en conocer,
específicamente la emisión de Cadmio. En ese sentido, para calcular
su emisión anual se debe utilizar la formula general:
 ECd = (FeCd) (NA)
 ECd: Es la emisión anual de cadmio en kg
 FeCd: Factor de emisión para Cadmio referido a la actividad
productiva. En este caso específico es de 1.1x10-6 kg/Mg = 1.1x10-6
kg/ton de clinker, referenciado el estudio de “Compilation of air
pollutantemissionfactors, AP-42” en su apartado 11.6 en la tabla
11.6-9 “Summary of noncriteriapollutantemissionfactorsfor portland
cementkilns”.
 NA: Nivel de actividad, 1,070,180 ton/año que es el nivel de
actividad expresado en la cantidad anual de clinker producido en
toneladas.
 Calculando:
 ECd = (1.10x10-6 kg/ton) (1,070,180 ton/año) = 1.1771 kg/año
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 18
BALANCE DE MATERIALES
 Las entradas del proceso incluyen materias primas (MP),
materiales de consumo indirecto (MCI), agua (A) o aire (Ai),
y las salidas incluyen productos (P), emisiones al agua
(Ea), emisiones al aire (Eai) y emisiones al suelo (Es). La
ecuación para el balance de una sustancia determinada, es
el siguiente:
 El balance de materiales es una herramienta valiosa para
estimar las emisiones de muchas fuentes, su aplicación
requiere se conozca información del material estudiado en
cada punto a lo largo del proceso, implica el análisis del
proceso para determinar si las emisiones se pueden
estimar conociendo únicamente los parámetros específicos
de operación y la composición de los materiales.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 19
CÁLCULOS DE INGENIERÍA
 El desarrollo de estos métodos requiere del conocimiento
técnico del proceso, así como de las reacciones que
ocurren y que dan origen a la formación de contaminantes;
ya que se basan en principios y criterios de ingeniería
correlacionados matemáticamente, como por ejemplo:
condiciones de equilibrio fisicoquímico y termodinámico de
fases, propiedades físicas y químicas de las sustancias,
variables, constantes de reacciones químicas, y
correlaciones y especificaciones de diseño
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 20
TIPOS BÁSICOS DE CÁLCULOS DE INGENIERÍA
 a) Correlaciones de diseño desarrolladas, como por
ejemplo por pérdidas de tanques, pérdidas por manejo de
materiales y descargas de procesos de tratamiento de
aguas.
 b) Uso de especificaciones de diseño de equipo, como
por ejemplo: velocidad y eficiencia de remoción y velocidad
de secado, entre otros. Este tipo de cálculos se utilizan
principalmente para estimar emisiones al aire de fuentes
puntuales provenientes de equipo anticontaminante.
 c) Uso de las propiedades físicas, químicas y
condiciones de equilibrio de fases; datos que son
usados para estimar la concentración de una sustancia
presente en una emisión.
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 21
CÁLCULOS DE INGENIERÍA
 Un establecimiento usa gas natural en caldera pequeña y
en varios secadores infrarrojos. Los registros indican que
en un periodo de un año, utilizó 17 millones de m3 de gas
natural. Se decide estimar las emisiones en base al
consumo total del gas natural en vez de procurar separar
las emisiones de la caldera de las emisiones de los
secadores infrarrojos. No se conoce el contenido de
carbono de su fuente de gas, pero el factor de emisión del
IPCC es 55.9 toneladas métricas de CO2/TJ (después de
corregir para 0.5% carbón sin oxidar). Se utiliza los factores
de emisión de CH4 y de N2O de la Tabla (5 kilogramos
CH4/TJ y 0.1 kilogramo N2O/TJ). Se estima el valor
calorífico del gas natural en 52 TJ/kilotón y la densidad en
0.673 kg/m3. Las emisiones anuales se estiman como sigue
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 22
CÁLCULOS DE INGENIERÍA
 Emisiones de CO2:
 (17 x 106 m3 gas/y) x (0.673 kg/m3) = 11.4 x 106 kg gas/año = 11.4
kton/año
 (11.4 kton gas/año) x (52 TJ/kilotón) = 595 TJ/año
 (595 TJ/año) x (55.9 t CO2/TJ) = 33,300 toneladas de CO2/año
 Emisiones de CH4:
 (595 TJ PCN/año) x (5 kg CH4/TJ PCN) = 2975 kg CH4/año = 2.975
toneladas CH4/año
 Usando el GWP del IPCC de 21, esto es igual a 62.5 toneladas de
CO2eq/año
 Emisiones de N2O:
 (595 TJ PCN/año) x (0.1 kg N2O/TJ PCN) = 59.5 kg N2O/año = 0.06
toneladas N2O/año
 Usando el GWP del IPCC de 310, es igual a 18 ton de CO2eq/año
 Total emisiones de GEI = 33,300 + 62.5 + 18 = 33,400 ton de
CO2eq/año
10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 23
CÁLCULOS DE INGENIERÍA
 Sobre una base de CO2 equivalentes, las emisiones de CH4 y de N2O
son aproximadamente 0.25% de las emisiones del CO2. Estas
emisiones son muy pequeñas incluso si los factores de emisión fueran
varias veces más grandes. Dependiendo del uso del inventario o las
especificaciones del programa para las cuales el inventario haya sido
desarrollado, estas emisiones no serán significativas en los resultados
del inventario porque son menores de 0.25% de las emisiones de CO2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
GUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALESGUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
GUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
Juan Soto
 
HIDROLOGIA
HIDROLOGIAHIDROLOGIA
HIDROLOGIA
Luiggi Tavara
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Cristhain Alexander Tavara Alamo
 
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-docejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
Edenn Pomasoncco Quispe
 
Diseño de un relleno sanitario manual apendice d
Diseño de un relleno sanitario manual apendice dDiseño de un relleno sanitario manual apendice d
Diseño de un relleno sanitario manual apendice d
Arq Natanael Rodriguez G
 
Informe morro solar modificado coerrejido
Informe morro solar modificado coerrejidoInforme morro solar modificado coerrejido
Informe morro solar modificado coerrejido
Pedro Miguel MALDONA Tolentino
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
jhonsver salvatiera
 
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
Edwin Gualan
 
Analisis morfometrico de una cuenca (2)
Analisis morfometrico de una cuenca (2)Analisis morfometrico de una cuenca (2)
Analisis morfometrico de una cuenca (2)
zulylopezhuachhua
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
henrycr80
 
Ocho frecuencia de recolección de los rs
Ocho frecuencia de recolección de los rsOcho frecuencia de recolección de los rs
Ocho frecuencia de recolección de los rs
Universidad Surcolombiana
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
Grace Melanie Huertas Jara
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Sonny Swokowsky Braun
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
Manuel García Naranjo B.
 

La actualidad más candente (20)

GUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
GUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALESGUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
GUÍA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
 
HIDROLOGIA
HIDROLOGIAHIDROLOGIA
HIDROLOGIA
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-docejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
ejercicios-resueltos-de-ciencias-ambientales-doc
 
Diseño de un relleno sanitario manual apendice d
Diseño de un relleno sanitario manual apendice dDiseño de un relleno sanitario manual apendice d
Diseño de un relleno sanitario manual apendice d
 
Informe morro solar modificado coerrejido
Informe morro solar modificado coerrejidoInforme morro solar modificado coerrejido
Informe morro solar modificado coerrejido
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
 
Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.Desarenadores convencionales.
Desarenadores convencionales.
 
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal
 
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
Manual: Guía para el Diseño Construcción, Operación, Mantenimiento y Monitore...
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
 
Analisis morfometrico de una cuenca (2)
Analisis morfometrico de una cuenca (2)Analisis morfometrico de una cuenca (2)
Analisis morfometrico de una cuenca (2)
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
 
Ocho frecuencia de recolección de los rs
Ocho frecuencia de recolección de los rsOcho frecuencia de recolección de los rs
Ocho frecuencia de recolección de los rs
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
 
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrolloEvaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
Evaluacion del impacto ambiental de proyectos de desarrollo
 
Diseño de desarenadores
Diseño de desarenadoresDiseño de desarenadores
Diseño de desarenadores
 

Similar a Calculos emisiones gaseosas

Guia conama
Guia conamaGuia conama
DEA
DEADEA
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
noemi ACUÑA MONTAÑEZ
 
INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...
INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...
INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...
ATACAMA SIN CARBON
 
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
ionessy
 
Informe calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-defInforme calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-def
Cartagena 7 Nova
 
Central térmica a carbón en rio turbio
Central térmica a carbón en rio turbioCentral térmica a carbón en rio turbio
Central térmica a carbón en rio turbio
Jaume Satorra
 
HUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptxHUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptx
AntonioGonzalezIzqui
 
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Ecologistas en Accion
 
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Agrosolmen SL
 
carga contaminante
carga contaminantecarga contaminante
carga contaminante
henrycr80
 
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdfBCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
Nombre Apellidos
 
ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...
ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...
ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...
Cesar Dario Suarez
 
Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
Zulmira La Torre Hancco
 
Evaluación de impacto ambiental de los equipos de perforación
Evaluación de impacto ambiental de los equipos de perforaciónEvaluación de impacto ambiental de los equipos de perforación
Evaluación de impacto ambiental de los equipos de perforación
jsaldari
 
Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
AIDA_Americas
 
Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015
Jaime Terrazas Garcia
 
2. los contaminantes-atmosfericos
2. los contaminantes-atmosfericos2. los contaminantes-atmosfericos
2. los contaminantes-atmosfericos
CARLOS Munich
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Dispositivo Ambiental
Dispositivo AmbientalDispositivo Ambiental
Dispositivo Ambiental
muestraempresarial2
 

Similar a Calculos emisiones gaseosas (20)

Guia conama
Guia conamaGuia conama
Guia conama
 
DEA
DEADEA
DEA
 
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
 
INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...
INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...
INFORME BIBLIOGRÁFICO DEL PERFIL TOXICOLÓGICO DE: MATERIAL PARTICULADO MP10, ...
 
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005Emisiones d gases cusco final digesa 2005
Emisiones d gases cusco final digesa 2005
 
Informe calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-defInforme calidadairerm 2012-def
Informe calidadairerm 2012-def
 
Central térmica a carbón en rio turbio
Central térmica a carbón en rio turbioCentral térmica a carbón en rio turbio
Central térmica a carbón en rio turbio
 
HUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptxHUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptx
 
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
Problemática de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territori...
 
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
Informe emisiones-granja pr-17-08-2021-1
 
carga contaminante
carga contaminantecarga contaminante
carga contaminante
 
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdfBCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
 
ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...
ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...
ANTEPROYECTO EVALUACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUE DE...
 
Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
 
Evaluación de impacto ambiental de los equipos de perforación
Evaluación de impacto ambiental de los equipos de perforaciónEvaluación de impacto ambiental de los equipos de perforación
Evaluación de impacto ambiental de los equipos de perforación
 
Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
 
Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015Contaminación atmosférica gestión 2015
Contaminación atmosférica gestión 2015
 
2. los contaminantes-atmosfericos
2. los contaminantes-atmosfericos2. los contaminantes-atmosfericos
2. los contaminantes-atmosfericos
 
Astrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climaticoAstrid valencia ind_cambio_climatico
Astrid valencia ind_cambio_climatico
 
Dispositivo Ambiental
Dispositivo AmbientalDispositivo Ambiental
Dispositivo Ambiental
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

Calculos emisiones gaseosas

  • 1. Universidad Nacional San Agustín de Arequipa Facultad de Ingeniería de Procesos Maestría de Ingeniería Ambiental Ingeniería y Gestión de Emisiones Gaseosas “Cálculos de Contaminación de Emisión de Gases” Dr. Rolando S. Basurco Carpio 10/05/2016 1Ing. Rolando S. Basurco Carpio
  • 2. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 2 MÉTODOS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN  Masa/volumen.- La masa de soluto por unidad de volumen de la solución (en la química del agua). Esto es mg/l = ppm (partes por millón).  Masa/masa o peso/peso. - La masa de soluto en una masa dada de la solución; mg/kg o ppm (partes por millón).  Si la densidad de una solución = r  Y la concentración del constituyente en mg/l =  Y la concentración del constituyente en ppm =  Entonces reordenando,
  • 3. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 3 MÉTODOS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN  Ejemplo 3.1. Expresar la concentración de un 3 % en peso de una disolución de CaS04 en términos de mg/l y ppm.  Solución:  Dado que la solución es acuosa, de la Ecuación (1.1), entonces C = 30.000 mg/l  Ejemplo 3.2. Si un litro de la solución contiene 190 mg de NH+ 4 y 950 mg deNO- 3 , expresar estos constituyentes en términos de nitrógeno (N).  Solución:
  • 4. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 4 IMPORTANCIA DE LOS CÁLCULOS Y LAS MEDICIONES  La naturaleza de tal evaluación depende :  1.- Grado de exactitud requerido.  2.- Datos disponibles  3.- Experiencia  4.- Otras…  Se dispone de diferentes técnicas:  1.- Balance de materia y energía  2.- Cálculos estequiométricos  3.- Comparación con procesos similares  4.- Buenas prácticas de Ingeniería  5.- Factores de Emisión.
  • 5. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 5 IMPORTANCIA DE LOS CÁLCULOS Y LAS MEDICIONES  En base a la experiencia internacional, la cuantificación de contaminantes se realiza a nivel de contaminante a fin de poder brindarle seguimiento a lo largo de su ciclo de vida y evaluar sus efectos.  Métodos para cuantificar las emisiones:  Medición directa (M),  Cálculo con factores de emisión o programas informáticos (C)  Estimaciones propias (E).  Para cualquiera metodología, se debe conservar memorias de cálculo para mostrarlas si son requeridas por alguien. Para M y C, indicarse referencia científica o normativa, la categoría E desarrolla metodología de cálculo propia, debe indicar si el resultado es de un balance de masa, volumen o energético; para lo cual deben aportarse datos históricos.
  • 6. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 6 CONTROL DE EMISIONES GENERADAS POR FUENTES FIJAS CCt = ΣXi = CXi (flujoi)  CCt = Carga contaminante total emitida por año, para el contaminante X en kilogramos.  SXi = Sumatoria de la carga contaminante presente en las emisiones atmosféricas medidas para el contaminante X en kilogramos.  CXi = Concentración del contaminante X presente en la emisión medida.  Flujoi = Flujo específico de la emisión medida.
  • 7. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 7 CONTROL DE EMISIONES GENERADAS POR FUENTES FIJAS  Ejemplo: si durante una medición directa de NOx en una chimenea se obtuvo una concentración de 130 ppm, con un flujo de 22 m3/min a condiciones normales de presión y temperatura, y además considerando que el equipo estuvo en operación durante 7200 horas al año, el cálculo a realizar es el siguiente:  1.- Determinar el Volumen Específico del Contaminante  Si se tienen °C entonces °K = 273.15 + °C,  Si se tienen °F entonces °K = 273.15 + (°F – 32) / 1.8   molkg kg 45.7*1 15.298102057833.8 3 2 atm K Kmolkg atmm x NOxde M V    
  • 8. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 8 CONTROL DE EMISIONES GENERADAS POR FUENTES FIJAS  2.- Determinar la concentración del contaminante por volumen total de efluente:  Para una concentración de 130 ppm de NOx: kg m 0.535351 kg molkg 0.535351 molkg kg 0.535351 33 3        atmKmolkg Katmm atm Kmolkg Katmm NOxde M V 2.4x10-4
  • 9. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 9 CONTROL DE EMISIONES GENERADAS POR FUENTES FIJAS  3.- Determinar la emisión del contaminante:  Con el flujo del gas a condiciones estándar se obtiene la emisión del contaminante por unidad de tiempo.  Para un flujo de 22 m3/min la emisión por minuto de NOx será:  Para el tiempo de operación del equipo que emite estos gases, equivalente a 7,200 horas al año, la emisión anual de NOx será:
  • 10. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 10 CALCULO DE EMISIONES POR ESTIMACION  Entre estos métodos de estimación se incluyen : factor de emisión, balance de materiales, cálculos de ingeniería  Estimación por factores de emisión: Se expresa como el peso de un contaminante entre una unidad de volumen, peso, distancia o duración de la actividad que emite el contaminante (Ej. Kg de SO2 por cantidad de combustible).  E: Emisión del contaminante  FE: Factor de emisión  NA: Nivel de actividad, como consumo de combustible, cantidad de producción o materia prima consumida.  ER: Eficiencia de reducción de emisiones de un equipo de control, expresada en porcentaje. Si no existe equipo, ER = 0.
  • 11. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 11 CALCULO DE EMISIONES POR ESTIMACION  U.S. Environmental Protection Agency (EPA): factores de emisión o programas para estimar emisiones (Factores EPA-42 “Compilation of Air Pollutant Emission Factors”):  http://www.epa.gov/ttnchie1/ap42/  European Environmet Agency (EEA): factores de emisión o programas para emisiones para diferentes sectores y actividades productivas:  http://www.eea.europa.eu/publications/EMEPCORINAIR5  Australian Government. Department of Sustainability, Environment, Water, Population and Communities: En la web del Inventario Nacional de Contaminantes (National Pollutant Inventory) del Gobierno de Australia :  http://www.npi.gov.au/publications/emission-estimation- technique/index.html
  • 12. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 12 A) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE DIOXINAS Y FURANOS.  Que se puede descargar en el siguiente link:  http://www.chem.unep.ch/pops/pcdd_activities/toolkit/Toolkit%202- 1%20version/Toolkit-2005_2-1_es.pdf  Mientras que la herramienta de cálculo se puede obtener en: http://www.chem.unep.ch/pops/pcdd_activities/toolkit/.  Están identificadas como fuentes de emisión de dioxinas y furanos:  Incineración de residuos,  Producción de metales ferrosos y no ferrosos,  Generación de energía y calor,  Producción de productos minerales,  Transporte,  Quemas a cielo abierto,  Producción y uso de sustancias químicas y bienes de consumo,  Varios (Crematorios, Consumo de tabaco),  Disposición final,  Puntos calientes.
  • 13. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 13 B) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO DE INVERNADERO (GEI).  Para estimar las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), Directrices que el 2006 preparó del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambios Climáticos (IPCC)  Estas directrices recomiendan uso de factores de emisión específicos para diferentes fuentes de generación (energía, procesos industriales y uso de productos, agricultura, silvicultura y otros usos del suelo y desechos); y pueden obtenerse de forma digital en el siguiente link:  http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/2006gl/spanish/index.html.  Los siguientes gases de efecto invernadero se reportaran :  Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O)  Hidrofluorocarbonos (HFC)  Perfluorocarbonos (PFC)  Hexafluoruro de azufre (SF6)  Además en el link:  http://www.eea.europa.eu/publications/EMEPCORINAIR5, se pueden obtener vínculos por fuente de generación, con sus factores de emisión.
  • 14. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 14 C) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE MERCURIO  La estimación de emisión de mercurio se puede calcular el preparado por el PNUMA en el año 2011, siguiente link:  http://www.unep.org/hazardoussubstances/Mercury/MercuryPublications/ GuidanceTrainingMaterialToolkits/MercuryToolkit/tabid/4566/language/en -US/Default.aspx  Se identifican como fuentes de emisión de mercurio, las siguientes:  Generación de energía,  Producción primaria de metal,  Producción de cemento,  Producción de pulpa y papel,  Industria química,  Uso de productos con mercurio,  Reciclado de metales,  Incineración de residuos,  Rellenos sanitarios,  Sistemas de tratamiento de aguas residuales  Cremación y cementerios.
  • 15. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 15 D) ESTIMACIÓN DE LA EMISIÓN DE SUSTANCIAS AGOTADORAS DE OZONO (SAO).  Para estimar las emisiones de las sustancias agotadoras de ozono se recomienda realizar un balance de masa, con la excepción de que para el Metilcloroformo se puede utilizar el Programa Tanks de la EPA, diseñado para estimar las emisiones producidas en tanques de almacenamiento. El programa está disponible para uso público, y puede descargarse de la página de CHIEF:  http://www.epa.gov/ttn/chief/software/airchief/  Las Sustancias Agotadoras de Ozono incluidas en el listado RETC:  CFCs (Clorofluorocarbonos)  Halones  Metilcloroformo  HCFCs (Hidroclorofluorocarbonos)  HBFCs (Hidrobromofluorocarbonos)  Bromoclorometano  Bromuro de metilo
  • 16. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 16 E) ESTIMACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS PERSISTENTES (COP).  Los plaguicidas COPs se recomienda utilizar factores de emisión o balance de materiales. Las otras sustancias COPs, se debe realizar el respectivo balance de materiales.  Las sustancias COPs incluidas en el listado RETC son las siguientes:  Aldrin  Alfa hexaclorociclohexano  Beta hexaclorociclohexano  Bifenilos polibromados (PBB)  Bifenilos policlorados (PCB)  Clordano  Clordecona  DDT  Dibenzoparadioxinas + dibenzofuranos policlorados (PCDD/PCDF)  Dieldrin  Endosulfan  Endrin  Heptacloro  Hexabromobifenilos  Hexaclorobenceno  Lindano (isómero gamma)  Mirex  Pentaclorobenceno  Toxafeno
  • 17. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 17 CALCULO DE EMISIONES POR ESTIMACION  Ejemplo: una industria cementera está interesada en conocer, específicamente la emisión de Cadmio. En ese sentido, para calcular su emisión anual se debe utilizar la formula general:  ECd = (FeCd) (NA)  ECd: Es la emisión anual de cadmio en kg  FeCd: Factor de emisión para Cadmio referido a la actividad productiva. En este caso específico es de 1.1x10-6 kg/Mg = 1.1x10-6 kg/ton de clinker, referenciado el estudio de “Compilation of air pollutantemissionfactors, AP-42” en su apartado 11.6 en la tabla 11.6-9 “Summary of noncriteriapollutantemissionfactorsfor portland cementkilns”.  NA: Nivel de actividad, 1,070,180 ton/año que es el nivel de actividad expresado en la cantidad anual de clinker producido en toneladas.  Calculando:  ECd = (1.10x10-6 kg/ton) (1,070,180 ton/año) = 1.1771 kg/año
  • 18. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 18 BALANCE DE MATERIALES  Las entradas del proceso incluyen materias primas (MP), materiales de consumo indirecto (MCI), agua (A) o aire (Ai), y las salidas incluyen productos (P), emisiones al agua (Ea), emisiones al aire (Eai) y emisiones al suelo (Es). La ecuación para el balance de una sustancia determinada, es el siguiente:  El balance de materiales es una herramienta valiosa para estimar las emisiones de muchas fuentes, su aplicación requiere se conozca información del material estudiado en cada punto a lo largo del proceso, implica el análisis del proceso para determinar si las emisiones se pueden estimar conociendo únicamente los parámetros específicos de operación y la composición de los materiales.
  • 19. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 19 CÁLCULOS DE INGENIERÍA  El desarrollo de estos métodos requiere del conocimiento técnico del proceso, así como de las reacciones que ocurren y que dan origen a la formación de contaminantes; ya que se basan en principios y criterios de ingeniería correlacionados matemáticamente, como por ejemplo: condiciones de equilibrio fisicoquímico y termodinámico de fases, propiedades físicas y químicas de las sustancias, variables, constantes de reacciones químicas, y correlaciones y especificaciones de diseño
  • 20. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 20 TIPOS BÁSICOS DE CÁLCULOS DE INGENIERÍA  a) Correlaciones de diseño desarrolladas, como por ejemplo por pérdidas de tanques, pérdidas por manejo de materiales y descargas de procesos de tratamiento de aguas.  b) Uso de especificaciones de diseño de equipo, como por ejemplo: velocidad y eficiencia de remoción y velocidad de secado, entre otros. Este tipo de cálculos se utilizan principalmente para estimar emisiones al aire de fuentes puntuales provenientes de equipo anticontaminante.  c) Uso de las propiedades físicas, químicas y condiciones de equilibrio de fases; datos que son usados para estimar la concentración de una sustancia presente en una emisión.
  • 21. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 21 CÁLCULOS DE INGENIERÍA  Un establecimiento usa gas natural en caldera pequeña y en varios secadores infrarrojos. Los registros indican que en un periodo de un año, utilizó 17 millones de m3 de gas natural. Se decide estimar las emisiones en base al consumo total del gas natural en vez de procurar separar las emisiones de la caldera de las emisiones de los secadores infrarrojos. No se conoce el contenido de carbono de su fuente de gas, pero el factor de emisión del IPCC es 55.9 toneladas métricas de CO2/TJ (después de corregir para 0.5% carbón sin oxidar). Se utiliza los factores de emisión de CH4 y de N2O de la Tabla (5 kilogramos CH4/TJ y 0.1 kilogramo N2O/TJ). Se estima el valor calorífico del gas natural en 52 TJ/kilotón y la densidad en 0.673 kg/m3. Las emisiones anuales se estiman como sigue
  • 22. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 22 CÁLCULOS DE INGENIERÍA  Emisiones de CO2:  (17 x 106 m3 gas/y) x (0.673 kg/m3) = 11.4 x 106 kg gas/año = 11.4 kton/año  (11.4 kton gas/año) x (52 TJ/kilotón) = 595 TJ/año  (595 TJ/año) x (55.9 t CO2/TJ) = 33,300 toneladas de CO2/año  Emisiones de CH4:  (595 TJ PCN/año) x (5 kg CH4/TJ PCN) = 2975 kg CH4/año = 2.975 toneladas CH4/año  Usando el GWP del IPCC de 21, esto es igual a 62.5 toneladas de CO2eq/año  Emisiones de N2O:  (595 TJ PCN/año) x (0.1 kg N2O/TJ PCN) = 59.5 kg N2O/año = 0.06 toneladas N2O/año  Usando el GWP del IPCC de 310, es igual a 18 ton de CO2eq/año  Total emisiones de GEI = 33,300 + 62.5 + 18 = 33,400 ton de CO2eq/año
  • 23. 10/05/2016 Ing. ROLANDO BASURCO CARPIO 23 CÁLCULOS DE INGENIERÍA  Sobre una base de CO2 equivalentes, las emisiones de CH4 y de N2O son aproximadamente 0.25% de las emisiones del CO2. Estas emisiones son muy pequeñas incluso si los factores de emisión fueran varias veces más grandes. Dependiendo del uso del inventario o las especificaciones del programa para las cuales el inventario haya sido desarrollado, estas emisiones no serán significativas en los resultados del inventario porque son menores de 0.25% de las emisiones de CO2.