SlideShare una empresa de Scribd logo
Muestreo de gases
Instituto Tecnológico de Tapachula
Ing. Química
Química analítica
Wilfrido Maldonado Domínguez
Gilbert Eliezer Mejía Perea
Iván Aarón Nieves Reyes
Iván Ventura Reyes
Muestreo
Es una parte fundamental de una investigación,
Que nos sirve para poder encontrar un resultado
Esperado
Análisis
es el siguiente paso, después de tener una muestra ya
definida, la cual es llevada al laboratorio para su
análisis correspondiente
Como realizar una muestra de gases
Así simple lógica se puede pensar en abrir una bolsa y
atrapar un poco de aire y llevarlo a laboratorio para su
análisis, pero no es así.
Es mas común recoger las sustancias gaseosas en un
recipiente y condensarlo al estado liquido.
Pero hay métodos mas convenientes en los cuales se
utilizan instrumentos específicos.
¿para que sirve hacer un análisis del aire?
Para poder tener un conocimiento sobre los
componentes que hay en el aire, ya pueden haber
muchos compuestos, de los cuales algunos pueden ser
dañinos para el ser humano
¿Cuáles son las técnicas para medir los
contaminantes en el aire
Son en general complejas y tienen como base
fenómenos físico-químicos que se presentan en la
atmósfera.
A continuación se dan a conocer las técnicas que se
utilizan para encontrar la concentración de cada
compuesto:
Tabla de las técnicas para medirlos
técnica Limite de detección
CO
Espectrometría infrarroja
no dispersiva
Cromatografía de gases
Sensores electroquímicos
Análisis colorimétrico
1 ppm
0.02 ppm
1 ppm
³ 1 ppm
NMHC Cromatografía con
detección de ionización
de flama
Fotoionización
Ppm C
> 0.1
Tabla de las técnicas para medirlos
técnica Limite de detección
NO2 Quimilumniscencia (O3) 10 ppt
O3
Quimilumniscencia
Absorción UV
Método de Potasio Yodo
(KI)
2 ppb
1 ppb
3 ppt
SO2
Fluorescencia
Cromatografía de gases
Conductométrica
Colorimetría
5 ppb
2-10 ppb
5-40 ppb
2-10 ppb
¿para que sirve medir la calidad del aire?
En las ciudades donde la concentración poblacional es
muy excesiva, el uso de los automóviles, las fabricas, la
contaminación producida diariamente y el mismo ser
humano provocan un deterioro en el aire .
Las partículas se vuelven mas agresivas y pueden
provocar hasta la muerte de las personas en una gran
contingencia
Efectos en la salud
Son muy diversos ya que van dependiendo de cada
persona, pero en si las consecuencias pueden ser muy
variados e incluso pueden provocar la muerte en un
estado muy contaminado en el aire.
A continuación se presenta una tabla sobre los efectos
de los contaminantes:
Contaminantes Efectos en la salud
Anhídrido sulfuroso Irritación y espasmos bronquiales
Partículas Irritación de los bronquios, factor
cancerígeno
Ácido clorhídrico Irritación de ojos y bronquios
Óxidos de nitrógeno Irritación de los bronquios
Ozono Irritación de los bronquios, asma
Aldehídos Irritación de los bronquios, efecto
cancerígeno
Monóxido de carbono Trastornos respiratorios y sensoriales
Plomo Saturnismo
Hidrocarburos Efecto cancerígeno, irritación de los
bronquios
Conclusión
Para evitar la contaminación del aire es necesario
tomar muchas medidas; para que nuestra calidad de
vida se mas alta, y tengamos un mejor mundo para
nuestros futuros hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
leidy andrea hernandez vargas
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaArturo Hernández Sandoval
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Luis german Machaca Apaza
 
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdfSemana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
YodiAmador
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
Amparo Elizabeth Robles Zambrano
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioVictor Jimenez
 
Presentación anoxicos
Presentación anoxicosPresentación anoxicos
Presentación anoxicosKAREN DIAZ
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Tahis Vilain
 
Practica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esenciasPractica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esencias
luis migel lazaro de la o
 
Documentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-micibles
Documentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-miciblesDocumentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-micibles
Documentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-micibles
Luis Vaca
 
Ficha tecnica muestra macroinvertebrados
Ficha tecnica muestra macroinvertebradosFicha tecnica muestra macroinvertebrados
Ficha tecnica muestra macroinvertebrados
ccvalenciac
 
Informe de solidos totales
Informe  de solidos totalesInforme  de solidos totales
Informe de solidos totales
JONER HILARIO ROMERO
 
Tema 3 muestreo aguas.
Tema 3  muestreo aguas.Tema 3  muestreo aguas.
Tema 3 muestreo aguas.
maria isabel Jimenez Cáceres
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
luis
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
Procesos biológicos
Procesos biológicosProcesos biológicos
Procesos biológicosgjra1982
 
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENODEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
GabyCedeo1
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdfPresentación de PowerPoint.pdf
Presentación de PowerPoint.pdf
 
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analiticaToma de muestras de solidos lab de quimica analitica
Toma de muestras de solidos lab de quimica analitica
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
 
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdfSemana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
 
Problemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
 
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
tecnicas monitoreo calidad aire - monitoreo ambiental.com
 
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRECONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
 
Presentación anoxicos
Presentación anoxicosPresentación anoxicos
Presentación anoxicos
 
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de aguaOperaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
Operaciones Unitarias físicas en tratamiento de agua
 
Practica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esenciasPractica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esencias
 
Documentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-micibles
Documentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-miciblesDocumentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-micibles
Documentslide.com sistema ternario-de-liquidos-parialmente-micibles
 
Ficha tecnica muestra macroinvertebrados
Ficha tecnica muestra macroinvertebradosFicha tecnica muestra macroinvertebrados
Ficha tecnica muestra macroinvertebrados
 
Informe de solidos totales
Informe  de solidos totalesInforme  de solidos totales
Informe de solidos totales
 
Tema 3 muestreo aguas.
Tema 3  muestreo aguas.Tema 3  muestreo aguas.
Tema 3 muestreo aguas.
 
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAEJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
EJERCICIOS DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
Procesos biológicos
Procesos biológicosProcesos biológicos
Procesos biológicos
 
Practica de-volumetria-redox
Practica de-volumetria-redoxPractica de-volumetria-redox
Practica de-volumetria-redox
 
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENODEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
 

Similar a Muestreo del aire

CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdfCONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
thaliabolivar
 
Estudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdfEstudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdf
EstefanyHurtado3
 
Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...
Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...
Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...
Francisco Manuel Guzmán Oliver
 
Química del Aire .pptx
Química del Aire .pptxQuímica del Aire .pptx
Química del Aire .pptx
IGNACIOEDUARDOLVAREZ
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Ecologistas en Accion
 
Sindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermoSindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermo
profjuancho
 
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
Ana Milena Ortiz
 
Proyecto final contaminacion atmosferica
Proyecto final   contaminacion atmosfericaProyecto final   contaminacion atmosferica
Proyecto final contaminacion atmosferica
Steven Moreno
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdfEXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
Aureliacamposacevedo1
 
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTEACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
JulyansGutyJara
 
Las herramientas informaticas
Las herramientas informaticasLas herramientas informaticas
Las herramientas informaticas
joshua issac sotelo barradas
 
Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferadiplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferadiplomaturacomahue
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferadiplomaturacomahue
 
MA_AIRE
MA_AIREMA_AIRE
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
EstefaniaMederoAlor
 
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptxDIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
heracliohirpanoca
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptxMonitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
olgakaterin
 

Similar a Muestreo del aire (20)

CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdfCONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
CONTAMINATES AMBIENTALES.pdf
 
Estudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdfEstudio sanitario del aire.pdf
Estudio sanitario del aire.pdf
 
Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...
Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...
Evolución de los oxidos de nitrogeno en la Red de Calidad del Aire de la Comu...
 
Contaminacion.pdf
Contaminacion.pdfContaminacion.pdf
Contaminacion.pdf
 
Química del Aire .pptx
Química del Aire .pptxQuímica del Aire .pptx
Química del Aire .pptx
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Sindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermoSindrome del edificio enfermo
Sindrome del edificio enfermo
 
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONALPROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE AULA IV SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
 
Proyecto final contaminacion atmosferica
Proyecto final   contaminacion atmosfericaProyecto final   contaminacion atmosferica
Proyecto final contaminacion atmosferica
 
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdfEXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
EXAMEN_de_gestion_de_riesgos_ambientalesT2.pdf
 
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTEACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
ACCIONES QUE AYUDAN ACONSERVAR LA SALUD Y EL AMBIENTE
 
Las herramientas informaticas
Las herramientas informaticasLas herramientas informaticas
Las herramientas informaticas
 
Contaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósferaContaminación y gestión de la atmósfera
Contaminación y gestión de la atmósfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
Contaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosferaContaminación y gestion de la atmosfera
Contaminación y gestion de la atmosfera
 
MA_AIRE
MA_AIREMA_AIRE
MA_AIRE
 
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
 
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptxDIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
DIAPOSITIVAS_QuimicaAmbiental_grupoArt.13_EXPOSICION.pptx
 
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
WorkShop online 'Ventilación: lugares de trabajo - SARS-CoV-2 - Prevención - ...
 
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptxMonitoreo ambiental  calidad de aire2021.pptx
Monitoreo ambiental calidad de aire2021.pptx
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Muestreo del aire

  • 2. Instituto Tecnológico de Tapachula Ing. Química Química analítica Wilfrido Maldonado Domínguez Gilbert Eliezer Mejía Perea Iván Aarón Nieves Reyes Iván Ventura Reyes
  • 3. Muestreo Es una parte fundamental de una investigación, Que nos sirve para poder encontrar un resultado Esperado
  • 4. Análisis es el siguiente paso, después de tener una muestra ya definida, la cual es llevada al laboratorio para su análisis correspondiente
  • 5. Como realizar una muestra de gases Así simple lógica se puede pensar en abrir una bolsa y atrapar un poco de aire y llevarlo a laboratorio para su análisis, pero no es así. Es mas común recoger las sustancias gaseosas en un recipiente y condensarlo al estado liquido. Pero hay métodos mas convenientes en los cuales se utilizan instrumentos específicos.
  • 6. ¿para que sirve hacer un análisis del aire? Para poder tener un conocimiento sobre los componentes que hay en el aire, ya pueden haber muchos compuestos, de los cuales algunos pueden ser dañinos para el ser humano
  • 7. ¿Cuáles son las técnicas para medir los contaminantes en el aire Son en general complejas y tienen como base fenómenos físico-químicos que se presentan en la atmósfera. A continuación se dan a conocer las técnicas que se utilizan para encontrar la concentración de cada compuesto:
  • 8. Tabla de las técnicas para medirlos técnica Limite de detección CO Espectrometría infrarroja no dispersiva Cromatografía de gases Sensores electroquímicos Análisis colorimétrico 1 ppm 0.02 ppm 1 ppm ³ 1 ppm NMHC Cromatografía con detección de ionización de flama Fotoionización Ppm C > 0.1
  • 9. Tabla de las técnicas para medirlos técnica Limite de detección NO2 Quimilumniscencia (O3) 10 ppt O3 Quimilumniscencia Absorción UV Método de Potasio Yodo (KI) 2 ppb 1 ppb 3 ppt SO2 Fluorescencia Cromatografía de gases Conductométrica Colorimetría 5 ppb 2-10 ppb 5-40 ppb 2-10 ppb
  • 10. ¿para que sirve medir la calidad del aire? En las ciudades donde la concentración poblacional es muy excesiva, el uso de los automóviles, las fabricas, la contaminación producida diariamente y el mismo ser humano provocan un deterioro en el aire . Las partículas se vuelven mas agresivas y pueden provocar hasta la muerte de las personas en una gran contingencia
  • 11. Efectos en la salud Son muy diversos ya que van dependiendo de cada persona, pero en si las consecuencias pueden ser muy variados e incluso pueden provocar la muerte en un estado muy contaminado en el aire. A continuación se presenta una tabla sobre los efectos de los contaminantes:
  • 12. Contaminantes Efectos en la salud Anhídrido sulfuroso Irritación y espasmos bronquiales Partículas Irritación de los bronquios, factor cancerígeno Ácido clorhídrico Irritación de ojos y bronquios Óxidos de nitrógeno Irritación de los bronquios Ozono Irritación de los bronquios, asma Aldehídos Irritación de los bronquios, efecto cancerígeno Monóxido de carbono Trastornos respiratorios y sensoriales Plomo Saturnismo Hidrocarburos Efecto cancerígeno, irritación de los bronquios
  • 13. Conclusión Para evitar la contaminación del aire es necesario tomar muchas medidas; para que nuestra calidad de vida se mas alta, y tengamos un mejor mundo para nuestros futuros hijos