SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes
•   Altos de Menga es un que surgió en la década de los 70 invasiones
•   La topografía dificulta la infraestructura básica: alcantarillado, agua potable y vías.
•   50% de las viviendas sin alcantarillado y el bombeo de agua por sectores y horas.
    Gran parte de las viviendas no cuentan con servicios sanitarios.
•   Apox. 9 a 10.000 habitantes. No existe un censo actualizado y los datos de mas de
    10 años.
•   Gran nivel de pobreza, necesidades básicas insatisfechas, desempleo y
    analfabetismo.
•   Maltrato intrafamiliar, abusos físicos y psicológicos.
•   Los niños, niñas y adolescentes pasan mucho tiempo solos .
•   Problema de drogadicción, pandillas        y un gran porcentaje de niños, niñas y
    adolescentes son trabajadores.
•   La familia promedio esta conformada de 5 a 7 personas con ingresos insuficientes y
    no permanentes.
Historia
•   En el 2008 grupo de estudiantes del colegio Bolívar visitó la zona ladera Altos de Menga
    y conoció las grandes necesidades de la población (mejoramiento de escuelas)
•   Mariana Cobo buscó ayuda en su familia y en el colegio: Alquiló un pequeño espacio
    donde reunía 15 niños para a almorzar, apoyarlos en sus tareas, brindarles cariño y
    recreación.
•   Al graduarse Mariana del colegio la responsabilidad y dirección es asumida por su
    abuela María Victoria de Piedrahita
•   Buscó apoyo en las fundación Clínica Versalles, en la parte médica y administrativa,
    recursos económicos de BBVA, TOTTO, Fundación Telefónica Alquería y muchas
    personas naturales y jurídicas.
•   Se consolidó como programan de la Fundación Clínica Versalles
•   Se inicio una segunda etapa del programa con el objetivo de erradicar el trabajo
    infantil, evitar la desescolarización de la población, aumentar cobertura mediante la
    alianza estratégica con la Institución Educativa Santa Cecilia del municipio de Cali
•   En el 2012 se independizó como Fundación CreeSer para el Futuro con su propia
    personería jurídica
CreeSeRes una fundación creada en 2008 yyubicada en
 CreeSer es una fundación creada en 2008 ubicada en
Altos de Menga enfocada en brindar educación, salud
Altos de Menga enfocada en brindar educación, salud
básica, alimentación, recreación y oportunidades a las
básica, alimentación, recreación y oportunidades a las
                 familias de la zona.
                  familias de la zona


                     Misión
       Brindar educación, salud básica,
      alimentación y recreación a niños
         de sectores vulnerables para
     generar calidad de vida y despertar
     en los niños la capacidad de soñar
Varios sectores productivos cooperan con la Fundación mediante participación pública y
privada, de tal forma que la sostenibilidad del proyecto en el largo plazo es garantizada



                                      Estructura de la fundación CreeSer

                   Sector Salud (Público y Privado)                     Sector Educativo (Público y Privado)

      Fundación                         Secretaria de                                 Colegio       Institución
                                                                                                   Institución
        Clínica                            Salud                        Colegio       Gimnasio       Educativa
                                                                                                    Educativa
                                                                        Bolívar       la Colina
       Versalles                         Municipal                                                Santa Cecilia
                                                                                                   SantaCecilia




       Programa para los                           Erradicación del
       niños saludables y                         trabajo infantil en                Formación a
        programa niños                              NNA de 7 a 14                      madres
         escolarizados                                   años


                        Fundación
                         Fundación                                                   Panadería
       BBVA                               Totto         Alquería       Padrinos     Panadería
       BBVA             Telefónica-
                         Telefónica      Totto          Alquería      Padrinos
                                                                                   Pan Queso
                                                                                    PanyyQueso      Comfandi
                                                                                                   Comfandi
                          FUNOF

                                              Sector Empresarial (Privado)
                                                                                                                  5
La Fundación CreeSeR busca brindar oportunidades para la
población atendida y crear conciencia de responsabilidad social
      entre los voluntarios que participan en el proyecto

•   Objetivos de la Fundación CreeSer
•   Erradicar el trabajo infantil.
•   Escolarización.
•   No deserción.
•   Permanencia.
•   Familias sanas 0 desnutrición.
Resultados

                                                 Año 2009             Año 2010               Año 2011             AÑO 2012
                                  Metas
                                          Resultados Porcentaje Resultados Porcentaje Resultados Porcentaje Resultado Porcentaje
         Niños Escolarizados      150         150       100%        149      99%%        150       100%        150      100%
           Retención Escolar      150         150       100%        149      99%%        150       100%        148     98.5%
Asistencia Regular a CreeSer      150         127        85%        126       85%        124        83%        132      88%
   Permanencia en CreeSeR         150         150       100%        115       76%         85        57%        99       74%
      Perdida de año lectivo       0          41         27%        11        7%          15        10%         9       6.2%
       Porcentaje de trabajo
                                   0          150       100%         20       13%         11         7%
                      infantil                                                                                  8        5%
 Niños de peso bajo para la
                        edad      150         42         28%         17       11%          0          0         0         0
   Embarazos niñas en edad
                         fértil    37          0           0         0          0          0          0         1       2.7%
           Hospitalizaciones      150          0           0         0          0          3         2%         1       0,7%
Problemáticas encontradas
                                    2009             2010             2011             2012
PROBLEMATICAS

DETECTADAS                    NIÑOS PORCENTAJE NIÑOS PORCENTAJE NIÑOS PORCENTAJE NIÑOS PORCENTAJE



FALTA DE APOYO FAMILIAR       120     80%       40     27%       30      20%      14      9%


DIFICULTAD CON LA AUTORIDAD   150     100%      22     15%       16      11%      13      9%

INDISCIPLINA                  150     100%      38     25%       27      18%      15      10%

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR        80     53%       19     13%       15      10%      11      7%

AGRESIVIDAD                   125     83%       32     21%       25      17%      15      10%


FALTA DE ESFUERZO PERSONAL    130     86%       6       4%        6      4%       10      7%


TRABAJO INFANTIL              150     100%      20     13%       11      7%       10      7%
Intervenciones psicológicas
                                         CANTIDAD
      TIPO DE INTERVENCION
                                 2009   2010   2011   2012
SEGUIMIENTOS INDIVIDUALES A
                                  30    222    310    648
NIÑOS (PSICOLOGIA)
TALLERES DESARROLLO HUMANO A
                                  15    109    210    150
NIÑOS
TALLERES DESARROLLO HUMANO A
                                  4      21     24     25
PADRES DE FAMILIA
ORIENTACIONES FAMILIARES          20    190    260    257
VISITAS DOMICILIARIAS            103    100    160    200
SEGUIMIENTO A TRABAJO INFANTIL   150    1800   1800   1800
PLANEACIÓN
                                  2013-1
 Educación Formal
    Alianza con la      • Garantizar la escolaridad en los NNA propendiendo por
Institución Educativa     establecer niveles de desempeño escolar superiores
     Santa Cecilia,       enmarcado en una formación integral.
 Telefónica- FUNOF y
    Colegio Bolivar

  • Acompañamiento a tareas: afianzamiento e investigación
                                                                         Modelo:
  • Refuerzo académico de las áreas básicas y fundamentales              Aprendizaje
                                                                         cooperativo.
  • Formación en valores como componente transversal                     Constructivismo

  • Proyecto transversal  Muestra producto trimestral
  • Seguimiento de las familias para promover el acompañamiento académico
  • Seguimiento a los procesos académicos y disciplinarios en la institución
    educativa
  • Dotación de insumos escolares a los niños y niñas (kits escolares, materiales
    de papelería, uniformes) – Totto y Telefónica-FUNOF
Educación Complementaria
   Educación
 Complementaria        • Promover el desarrollo de competencias técnicas y
  Alianza Colegio        sociales a través de artes plásticas, deporte, convivencia
Bolivar, Gimansio La     ciudadana, lúdica y recreación.
Colina y voluntario

• Asignatura de artes plásticas  Fundamentos históricos,
  conceptuales y práctica. En grados educación media orientado
  a la productividad
• Asignatura de convivencia ciudadana
• Asignatura de Inglés
• Talleres adicionales- Literario, refuerzo adicional y lúdico
• Jornadas lúdico-recreativas y culturales para el desarrollo
  integral. Colegio Bolivar
• Clases de deporte. Gimasio La Colina
• Grupo representativo de música. Voluntario
NNA y familias saludables
 Niños Saludables
   Alianza con la       • Fortalecer nutricionalmente a los NNA y promover
 Fundación Clínica        hábitos saludables en ellos y sus familias mediante la
Versalles- Secretaría     atención, prevención y promoción en salud.
      de Salud

• Fortalecimiento nutricional diario mediante refrigerios y
  almuerzos para los NNA
• Diagnóstico y seguimiento médico (en alianza con la Fundación
  Versalles)
• Consecución con el centro de salud y desarrollo de Jornadas de
  salud (vacunación, odontología, entre otras) para NNA y grupo
  familiar. (mínimo 1 trimestral)
• Talleres de prevención de enfermedades y promoción de la
  salud a NNA y su familia.
Acompañamiento psicosocial
 Acompañamiento       • Contribuir en la resignificación de patrones culturales que
    psicosocial         han legitimado la practica del trabajo infantil, a partir del
     Alianza con        fortalecimiento y reconocimiento de competencias que
  Telefónica-FUNOF      posibiliten la construcción de un proyecto de vida.

• Orientación psicosocial a NNA, Seguimiento a la situación de
  trabajo infantil, Seguimiento a la garantía de derechos.

• Seguimiento al fortalecimiento de la familia

• Asignatura ‘Desarrollo humano’                                               Enfoque
                                                                               sistémico.
• Encuentros de formación con padres, madres y/o acudientes                    Constructivismo

• Intervención terapéutica profunda (Psicóloga voluntaria) o breve.

• Intervención terapéutica breve con familia

• Visitas domiciliarias
Plan temático
Actividad/Mes            Actividad/Mes              Febrero             Marzo         Abril             Mayo               Junio

             Desarrollo Humano NNA:
             1 hora semanal con cada grupo
             Natalia: grupos 1, 2, 3, 4 y 5
             Marcela: Grupos 6, 7 y 8                                                                                        Relaciones
 Psicosocial                                        Norma y autoridad     Identidad      Autocuidado    Trabajo infantil
             Encuentros de formación a                                                                                        sociales
             padres, madres y/o acudientes:
             1 encuentro mensual 2 horas

                1 Charla mensual a NNA:                 Sexualidad:
                1 por grado diferenciados niños y       1. Anatomía y fisiología del sistema reproductor
                niñas                                   2. Cuidados del aparato reproductor (higiene, manipulación)
                                                        3. Prevención de embarazo precoz
                                                        4. Prevención del abuso sexual
                1 Charla mensual a padres,                               Sexualidad:
                madres y/o acudientes. Orientado                       1. Anatomía y
  Médico
                a la prevención a adultos y hacia                       fisiología del
                los NNA                            La familia como          sistema      Prevención de   Enfermedades
                                                                                                                            Sustancias
                                                  entorno protector reproductor         cáncer de mama de transmisión
                                                                                                                           psicoactivas
                                                     de los NNA          2. Cuidados                         sexual
                                                                           (higiene,
                                                                       manipulación)
                                                                         3. Citología
                                                                                                              Urbanidad: pautas de
                Proyecto Transversal                 Sexualidad: El niño es un ser sexuado, en relación
  Docentes                                                                                              comportamiento para lograr una
                                                               consigo mismo y con los demás
                                                                                                          mejor relación y convivencia
Distribución grupos
   Grupo
  CreeSer     Grado       Cupos Nº de NNA      Docente            Ubicación        Jornada

Grupo 1      Pree- 1°      25      25       Estefany Arias Salón amarillo-CASITA    Tarde

Grupo 2         2°         25      25       Olibia Palacios   Salón azul- CASITA    Tarde
                                              Alexandra
Grupo 3         3°         20      19         González         Salón rojo- CASA     Tarde

Grupo 4         4°         25      25       Mayra Paredes     Salón naranja-Casa    Tarde

Grupo 5         5°         20      19       Estefany Arias     Salón rojo- Casa    Mañana
                                              Alexandra
Grupo 6        6°7°        23      23         González        Salón violeta-Casa   Mañana

Grupo 7      8°9°10°       21      21       Mayra Paredes     Salón naranja-Casa   Mañana

Grupo 8     5°6°7°8°10°    21      21        Leydi Muriel     Salón violeta-Casa    Tarde

                          180     178
Horario
                GRUPO                     LUNES                  MARTES                MIÉRCOLES             JUEVES            VIERNES         SÁBADOS
                                                                                                     D. HUMANO NATALIA
                                   TAREAS O REFUERZO         ARTE (8:15am)           INGLÉS (8:15am)                   TAREAS O REFUERZO
               GRUPO 5                                                                                    (8:15am)
                                        (8:00am)           TAREAS O REFUERZO       TAREAS O REFUERZO                        (8:00am)
             Estefany Arias                                                                          TAREAS O REFUERZO
                                   DEPORTE ( 10: 30am)          (9:15am)                (9:15am)                       SISTEMAS(10:30am)
                                                                                                          (9:15am)
                                                                                                                           D. HUMANO
MAÑANA




                                   TAREAS O REFUERZO       TAREAS O REFUERZO       TAREAS O REFUERZO SISTEMAS(8:15am)
                GRUPO 6                                                                                                 MARCELA(8:15am)
                                        (8:00am)                (8:00am)                (8:00am)     TAREAS O REFUERZO
         Ma. Alexandra González                                                                                        TAREAS O REFUERZO
                                   DEPORTE( 10: 30am)        ARTE (10:30am)         INGLÉS (10:30am)      (9:15am)
                                                                                                                            (9:15am)
                                                                                   TAREAS(8:00 - 9:30am)                   TAREAS O REFUERZO
                                   TAREAS O REFUERZO       TAREAS(8:00 - 9:30am)                         TAREAS O REFUERZO
               GRUPO 7                                                               INGLÉS (9:30pm)                            (8:00am)
                                        (8:00am)              ARTE (9:30am)                                   (8:00am)
             Mayra Paredes                                                           REFUERZO(10:30-                          D. HUMANO
                                   DEPORTE ( 10: 30am)    REFUERZO(10:30- 11:30)                         SISTEMAS(10:30am)
                                                                                          11:30)                           MARCELA (10:30am)
                                                                                                                             Documentales    SALIDA
                                  Canciones audiovisuales Lectura de minicuento        sabelotodo           Reflexión
                                                                                                                                infantil   RECREATIV
                                                                                                      TAREAS O REFUERZO                         A
                                                             INGLÉS (1:15pm)           ARTE (1:15pm)                     SISTEMAS(1:15pm)
               GRUPO 1                                                                                      (1:15pm)
                                                           TAREAS O REFUERZO       TAREAS O REFUERZO                    TAREAS O REFUERZO Gimnasio
             Estefany Arias                                                                           D. HUMANO NATALIA                     La Colina
                                                                (2:15pm)                 (2:15pm)                             (2:15pm)
                                                                                                            (4:15pm)                        9AM-12/
                                                                                   TAREAS O REFUERZO                                         Colegio
                                                             ARTE (1:15pm)                                   TAREAS O          TAREAS O
               GRUPO 2                                                                   (1:15pm)                                            Bolivar
                                                           TAREAS O REFUERZO                          REFUERZO (1:15pm) REFUERZO (1:15pm)
           Luz Olivia Palacios                                                     D. HUMANO NATALIA                                        8AM-12
                                                                (2:15pm)                               SISTEMAS(4:15pm)    INGLÉS (4:15pm)
                                                                                         (4:15pm)
                                  TAREAS O REFUERZO (1:                                                                 D. HUMANO NATALIA
                                                           TAREAS O REFUERZO          INGLÉS (1:15pm)  SISTEMAS(1:15pm)
TARDE




              GRUPO     3              15- 2: 40 pm)                                                                          (4:15pm)
                                                                (1:15pm)           TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO
         Ma. Alexandra González          DEPORTE                                                                        TAREAS O REFUERZO
                                                             ARTE (4:15pm)               (2:15pm)           (2:15pm)
                                    (2:40pm- 4: 00 pm)                                                                        (2:15pm)
                                                                                   D. HUMANO NATALIA
                                                            SISTEMAS(1:15pm)                              ARTE (1:15pm)    INGLÉS (1:15pm)
               GRUPO 4                                                                     (1:15)
                                                           TAREAS O REFUERZO                          TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO
             Mayra Paredes                                                         TAREAS O REFUERZO
                                                                 (2:15pm)                                   (2:15pm)          (2:15pm)
                                                                                         (2:15pm)
                                                                                                                             D. HUMANO
                                                            SISTEMAS(4:15pm)       TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO
                GRUPO 8                                                                                                  MARCELA(1:15pm)
                                                           TAREAS O REFUERZO             (1:15pm)           (1:15pm)
              Leidy Muriel                                                                                              TAREAS O REFUERZO
                                                                 (1:15pm)             INGLÉS (4:15pm)     ARTE (4:15pm)
                                                                                                                                (2:15)
Horario
                      GRUPO      MAESTRA               DIA                  HORA
                        6     MARIA ALEXANDRA        JUEVES      8:15 - 8:45 MEDIO GRUPO

 Taller literario       4        LEYDY MURIEL        MARTE
                                                                 8:45 – 9:15 MEDIO GRUPO
                                                                 4:15 – 4: 45 MEDIO GRUPO
                                                                 4:45 – 5:14 MEDIO GRUPO


                      GRUPO       MAESTRA               DIA                HORA
                        2                             MARTES              4:15 pm
                              MARIA ALEXANDRA
                        5                             VIERNES             8:15 am
                        2                             VIERNES             1:15 pm
                               STEPHANY ARIAS
                        6                             JUEVES              10:30 am

Refuerzo individual     4     LUZ OLIBIA PALACIOS     JUEVES              4:15 pm

                       5/6                            MARTES          9:30 am-10:30 am
                               MAYRA PAREDES
                        2                            MIÉRCOLES            1:15 pm


                      GRUPO       MAESTRA              DIA                 HORA
                       2/1    MARIA ALEXANDRA       MIERCOLES            1:15 pm
                        3       LEIDY MURIEL        MIERCOLES            4:15 pm

 Taller lúdico          3
                        7
                               STEPHANY ARIAS
                                                     MARTES
                                                    MIERCOLES
                                                                         1:15 pm
                                                                          8:15 am
                                                                         10:30 am
                        6                            VIERNES
                               MAYRA PAREDES
                        8                            JUEVES              1:15 pm
Estado de matriculas

                                                   N°    Rango
                                 Motivo de egreso Niños edad
                                 Cambio de
ESTUDIANTES MATRICULADOS
                                 residencia            8     7-14
CREESER 2013                     Voluntad propia       6     6-13
Estudiantes matriculados         Voluntad padres       2    11-13
                           135
antiguos                         Cambio de colegio     1       16
Estudiantes matriculados         problemas
                           43
nuevos                           familiares            1       12
TOTAL                      178   estilo de vida
                                 inapropiado           1       14
                                 Total              19
Egresos

                                    Rango
Motivo de egreso           N° Niños edad
Cambio de residencia              8      7-14
Voluntad propia                   6      6-13
Voluntad padres                   2    11-13
Cambio de colegio                 1        16
problemas familiares              1        12
estilo de vida inapropiado        1        14
Total                          19
Proyecciones
• Estructurar programa de orientación
  vocacional y emprendimiento para los NNA
• Estructurar programa de capacitación y
  formación a madres, padres y/o acudientes
• Censar a la población para identificar
  necesidades
• A futuro realizar programas y proyectos de
  desarrollo comunitario

Más contenido relacionado

Similar a Informe de gestion

Roles URO Cbba
Roles URO CbbaRoles URO Cbba
Roles URO Cbba
ChildFund Bolivia
 
Presentación OSA
Presentación OSAPresentación OSA
Presentación OSA
proyectoosa
 
Sesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucanoSesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucano
Javier Navarro
 
Alianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niezAlianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niez
Javier López Zavala
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
facundito
 
Practicas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUD
Practicas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUDPracticas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUD
Practicas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptxEJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
YoselinGarriazo
 
Rendicion de cuentas mas familias en accion
Rendicion de cuentas mas familias en accionRendicion de cuentas mas familias en accion
Rendicion de cuentas mas familias en accion
John Palacio Caro
 
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de VidasModelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Antonio Da Rocha
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
yeimy johana morales
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
yeimy johana morales
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
eliz90
 
Bambin Gesú de Pto. Aisén
 Bambin Gesú de Pto. Aisén  Bambin Gesú de Pto. Aisén
Bambin Gesú de Pto. Aisén
Siervas de Maria Dolorosa
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
pipebarra
 
7 senda de la prosperidad
7 senda de la prosperidad7 senda de la prosperidad
7 senda de la prosperidad
jimmitojr
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
Ziur Zurc
 
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Amalia Arce Casas
 
Pi 015 cali
Pi 015 caliPi 015 cali
Proyecto tere
Proyecto tereProyecto tere
Proyecto tere
PALAFOXYMENDOZA
 
Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...
Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...
Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...
Andesco
 

Similar a Informe de gestion (20)

Roles URO Cbba
Roles URO CbbaRoles URO Cbba
Roles URO Cbba
 
Presentación OSA
Presentación OSAPresentación OSA
Presentación OSA
 
Sesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucanoSesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucano
 
Alianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niezAlianza bienestar de la niez
Alianza bienestar de la niez
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Practicas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUD
Practicas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUDPracticas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUD
Practicas claves comportamientos saludables crecimiento desarrollo - CICATSALUD
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptxEJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
EJEMPLO DE PROYECTO DE MEJORA.pptx
 
Rendicion de cuentas mas familias en accion
Rendicion de cuentas mas familias en accionRendicion de cuentas mas familias en accion
Rendicion de cuentas mas familias en accion
 
Modelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de VidasModelo Educativo Transformador de Vidas
Modelo Educativo Transformador de Vidas
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
 
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth MoraModalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
Modalidad de los Centros Infantiles por Elizabeth Mora
 
Bambin Gesú de Pto. Aisén
 Bambin Gesú de Pto. Aisén  Bambin Gesú de Pto. Aisén
Bambin Gesú de Pto. Aisén
 
Chile crece contigo
Chile crece contigoChile crece contigo
Chile crece contigo
 
7 senda de la prosperidad
7 senda de la prosperidad7 senda de la prosperidad
7 senda de la prosperidad
 
Rotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia maternaRotafolio lactancia materna
Rotafolio lactancia materna
 
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
 
Pi 015 cali
Pi 015 caliPi 015 cali
Pi 015 cali
 
Proyecto tere
Proyecto tereProyecto tere
Proyecto tere
 
Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...
Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...
Articulación de los programas empresariales de compromiso con la infancia y l...
 

Informe de gestion

  • 1.
  • 2. Antecedentes • Altos de Menga es un que surgió en la década de los 70 invasiones • La topografía dificulta la infraestructura básica: alcantarillado, agua potable y vías. • 50% de las viviendas sin alcantarillado y el bombeo de agua por sectores y horas. Gran parte de las viviendas no cuentan con servicios sanitarios. • Apox. 9 a 10.000 habitantes. No existe un censo actualizado y los datos de mas de 10 años. • Gran nivel de pobreza, necesidades básicas insatisfechas, desempleo y analfabetismo. • Maltrato intrafamiliar, abusos físicos y psicológicos. • Los niños, niñas y adolescentes pasan mucho tiempo solos . • Problema de drogadicción, pandillas y un gran porcentaje de niños, niñas y adolescentes son trabajadores. • La familia promedio esta conformada de 5 a 7 personas con ingresos insuficientes y no permanentes.
  • 3. Historia • En el 2008 grupo de estudiantes del colegio Bolívar visitó la zona ladera Altos de Menga y conoció las grandes necesidades de la población (mejoramiento de escuelas) • Mariana Cobo buscó ayuda en su familia y en el colegio: Alquiló un pequeño espacio donde reunía 15 niños para a almorzar, apoyarlos en sus tareas, brindarles cariño y recreación. • Al graduarse Mariana del colegio la responsabilidad y dirección es asumida por su abuela María Victoria de Piedrahita • Buscó apoyo en las fundación Clínica Versalles, en la parte médica y administrativa, recursos económicos de BBVA, TOTTO, Fundación Telefónica Alquería y muchas personas naturales y jurídicas. • Se consolidó como programan de la Fundación Clínica Versalles • Se inicio una segunda etapa del programa con el objetivo de erradicar el trabajo infantil, evitar la desescolarización de la población, aumentar cobertura mediante la alianza estratégica con la Institución Educativa Santa Cecilia del municipio de Cali • En el 2012 se independizó como Fundación CreeSer para el Futuro con su propia personería jurídica
  • 4. CreeSeRes una fundación creada en 2008 yyubicada en CreeSer es una fundación creada en 2008 ubicada en Altos de Menga enfocada en brindar educación, salud Altos de Menga enfocada en brindar educación, salud básica, alimentación, recreación y oportunidades a las básica, alimentación, recreación y oportunidades a las familias de la zona. familias de la zona Misión Brindar educación, salud básica, alimentación y recreación a niños de sectores vulnerables para generar calidad de vida y despertar en los niños la capacidad de soñar
  • 5. Varios sectores productivos cooperan con la Fundación mediante participación pública y privada, de tal forma que la sostenibilidad del proyecto en el largo plazo es garantizada Estructura de la fundación CreeSer Sector Salud (Público y Privado) Sector Educativo (Público y Privado) Fundación Secretaria de Colegio Institución Institución Clínica Salud Colegio Gimnasio Educativa Educativa Bolívar la Colina Versalles Municipal Santa Cecilia SantaCecilia Programa para los Erradicación del niños saludables y trabajo infantil en Formación a programa niños NNA de 7 a 14 madres escolarizados años Fundación Fundación Panadería BBVA Totto Alquería Padrinos Panadería BBVA Telefónica- Telefónica Totto Alquería Padrinos Pan Queso PanyyQueso Comfandi Comfandi FUNOF Sector Empresarial (Privado) 5
  • 6. La Fundación CreeSeR busca brindar oportunidades para la población atendida y crear conciencia de responsabilidad social entre los voluntarios que participan en el proyecto • Objetivos de la Fundación CreeSer • Erradicar el trabajo infantil. • Escolarización. • No deserción. • Permanencia. • Familias sanas 0 desnutrición.
  • 7. Resultados Año 2009 Año 2010 Año 2011 AÑO 2012 Metas Resultados Porcentaje Resultados Porcentaje Resultados Porcentaje Resultado Porcentaje Niños Escolarizados 150 150 100% 149 99%% 150 100% 150 100% Retención Escolar 150 150 100% 149 99%% 150 100% 148 98.5% Asistencia Regular a CreeSer 150 127 85% 126 85% 124 83% 132 88% Permanencia en CreeSeR 150 150 100% 115 76% 85 57% 99 74% Perdida de año lectivo 0 41 27% 11 7% 15 10% 9 6.2% Porcentaje de trabajo 0 150 100% 20 13% 11 7% infantil 8 5% Niños de peso bajo para la edad 150 42 28% 17 11% 0 0 0 0 Embarazos niñas en edad fértil 37 0 0 0 0 0 0 1 2.7% Hospitalizaciones 150 0 0 0 0 3 2% 1 0,7%
  • 8. Problemáticas encontradas 2009 2010 2011 2012 PROBLEMATICAS DETECTADAS NIÑOS PORCENTAJE NIÑOS PORCENTAJE NIÑOS PORCENTAJE NIÑOS PORCENTAJE FALTA DE APOYO FAMILIAR 120 80% 40 27% 30 20% 14 9% DIFICULTAD CON LA AUTORIDAD 150 100% 22 15% 16 11% 13 9% INDISCIPLINA 150 100% 38 25% 27 18% 15 10% VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 80 53% 19 13% 15 10% 11 7% AGRESIVIDAD 125 83% 32 21% 25 17% 15 10% FALTA DE ESFUERZO PERSONAL 130 86% 6 4% 6 4% 10 7% TRABAJO INFANTIL 150 100% 20 13% 11 7% 10 7%
  • 9. Intervenciones psicológicas CANTIDAD TIPO DE INTERVENCION 2009 2010 2011 2012 SEGUIMIENTOS INDIVIDUALES A 30 222 310 648 NIÑOS (PSICOLOGIA) TALLERES DESARROLLO HUMANO A 15 109 210 150 NIÑOS TALLERES DESARROLLO HUMANO A 4 21 24 25 PADRES DE FAMILIA ORIENTACIONES FAMILIARES 20 190 260 257 VISITAS DOMICILIARIAS 103 100 160 200 SEGUIMIENTO A TRABAJO INFANTIL 150 1800 1800 1800
  • 10. PLANEACIÓN 2013-1 Educación Formal Alianza con la • Garantizar la escolaridad en los NNA propendiendo por Institución Educativa establecer niveles de desempeño escolar superiores Santa Cecilia, enmarcado en una formación integral. Telefónica- FUNOF y Colegio Bolivar • Acompañamiento a tareas: afianzamiento e investigación Modelo: • Refuerzo académico de las áreas básicas y fundamentales Aprendizaje cooperativo. • Formación en valores como componente transversal Constructivismo • Proyecto transversal  Muestra producto trimestral • Seguimiento de las familias para promover el acompañamiento académico • Seguimiento a los procesos académicos y disciplinarios en la institución educativa • Dotación de insumos escolares a los niños y niñas (kits escolares, materiales de papelería, uniformes) – Totto y Telefónica-FUNOF
  • 11. Educación Complementaria Educación Complementaria • Promover el desarrollo de competencias técnicas y Alianza Colegio sociales a través de artes plásticas, deporte, convivencia Bolivar, Gimansio La ciudadana, lúdica y recreación. Colina y voluntario • Asignatura de artes plásticas  Fundamentos históricos, conceptuales y práctica. En grados educación media orientado a la productividad • Asignatura de convivencia ciudadana • Asignatura de Inglés • Talleres adicionales- Literario, refuerzo adicional y lúdico • Jornadas lúdico-recreativas y culturales para el desarrollo integral. Colegio Bolivar • Clases de deporte. Gimasio La Colina • Grupo representativo de música. Voluntario
  • 12. NNA y familias saludables Niños Saludables Alianza con la • Fortalecer nutricionalmente a los NNA y promover Fundación Clínica hábitos saludables en ellos y sus familias mediante la Versalles- Secretaría atención, prevención y promoción en salud. de Salud • Fortalecimiento nutricional diario mediante refrigerios y almuerzos para los NNA • Diagnóstico y seguimiento médico (en alianza con la Fundación Versalles) • Consecución con el centro de salud y desarrollo de Jornadas de salud (vacunación, odontología, entre otras) para NNA y grupo familiar. (mínimo 1 trimestral) • Talleres de prevención de enfermedades y promoción de la salud a NNA y su familia.
  • 13. Acompañamiento psicosocial Acompañamiento • Contribuir en la resignificación de patrones culturales que psicosocial han legitimado la practica del trabajo infantil, a partir del Alianza con fortalecimiento y reconocimiento de competencias que Telefónica-FUNOF posibiliten la construcción de un proyecto de vida. • Orientación psicosocial a NNA, Seguimiento a la situación de trabajo infantil, Seguimiento a la garantía de derechos. • Seguimiento al fortalecimiento de la familia • Asignatura ‘Desarrollo humano’ Enfoque sistémico. • Encuentros de formación con padres, madres y/o acudientes Constructivismo • Intervención terapéutica profunda (Psicóloga voluntaria) o breve. • Intervención terapéutica breve con familia • Visitas domiciliarias
  • 14. Plan temático Actividad/Mes Actividad/Mes Febrero Marzo Abril Mayo Junio Desarrollo Humano NNA: 1 hora semanal con cada grupo Natalia: grupos 1, 2, 3, 4 y 5 Marcela: Grupos 6, 7 y 8 Relaciones Psicosocial Norma y autoridad Identidad Autocuidado Trabajo infantil Encuentros de formación a sociales padres, madres y/o acudientes: 1 encuentro mensual 2 horas 1 Charla mensual a NNA: Sexualidad: 1 por grado diferenciados niños y 1. Anatomía y fisiología del sistema reproductor niñas 2. Cuidados del aparato reproductor (higiene, manipulación) 3. Prevención de embarazo precoz 4. Prevención del abuso sexual 1 Charla mensual a padres, Sexualidad: madres y/o acudientes. Orientado 1. Anatomía y Médico a la prevención a adultos y hacia fisiología del los NNA La familia como sistema Prevención de Enfermedades Sustancias entorno protector reproductor cáncer de mama de transmisión psicoactivas de los NNA 2. Cuidados sexual (higiene, manipulación) 3. Citología Urbanidad: pautas de Proyecto Transversal Sexualidad: El niño es un ser sexuado, en relación Docentes comportamiento para lograr una consigo mismo y con los demás mejor relación y convivencia
  • 15. Distribución grupos Grupo CreeSer Grado Cupos Nº de NNA Docente Ubicación Jornada Grupo 1 Pree- 1° 25 25 Estefany Arias Salón amarillo-CASITA Tarde Grupo 2 2° 25 25 Olibia Palacios Salón azul- CASITA Tarde Alexandra Grupo 3 3° 20 19 González Salón rojo- CASA Tarde Grupo 4 4° 25 25 Mayra Paredes Salón naranja-Casa Tarde Grupo 5 5° 20 19 Estefany Arias Salón rojo- Casa Mañana Alexandra Grupo 6 6°7° 23 23 González Salón violeta-Casa Mañana Grupo 7 8°9°10° 21 21 Mayra Paredes Salón naranja-Casa Mañana Grupo 8 5°6°7°8°10° 21 21 Leydi Muriel Salón violeta-Casa Tarde 180 178
  • 16. Horario GRUPO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADOS D. HUMANO NATALIA TAREAS O REFUERZO ARTE (8:15am) INGLÉS (8:15am) TAREAS O REFUERZO GRUPO 5 (8:15am) (8:00am) TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO (8:00am) Estefany Arias TAREAS O REFUERZO DEPORTE ( 10: 30am) (9:15am) (9:15am) SISTEMAS(10:30am) (9:15am) D. HUMANO MAÑANA TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO SISTEMAS(8:15am) GRUPO 6 MARCELA(8:15am) (8:00am) (8:00am) (8:00am) TAREAS O REFUERZO Ma. Alexandra González TAREAS O REFUERZO DEPORTE( 10: 30am) ARTE (10:30am) INGLÉS (10:30am) (9:15am) (9:15am) TAREAS(8:00 - 9:30am) TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO TAREAS(8:00 - 9:30am) TAREAS O REFUERZO GRUPO 7 INGLÉS (9:30pm) (8:00am) (8:00am) ARTE (9:30am) (8:00am) Mayra Paredes REFUERZO(10:30- D. HUMANO DEPORTE ( 10: 30am) REFUERZO(10:30- 11:30) SISTEMAS(10:30am) 11:30) MARCELA (10:30am) Documentales SALIDA Canciones audiovisuales Lectura de minicuento sabelotodo Reflexión infantil RECREATIV TAREAS O REFUERZO A INGLÉS (1:15pm) ARTE (1:15pm) SISTEMAS(1:15pm) GRUPO 1 (1:15pm) TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO Gimnasio Estefany Arias D. HUMANO NATALIA La Colina (2:15pm) (2:15pm) (2:15pm) (4:15pm) 9AM-12/ TAREAS O REFUERZO Colegio ARTE (1:15pm) TAREAS O TAREAS O GRUPO 2 (1:15pm) Bolivar TAREAS O REFUERZO REFUERZO (1:15pm) REFUERZO (1:15pm) Luz Olivia Palacios D. HUMANO NATALIA 8AM-12 (2:15pm) SISTEMAS(4:15pm) INGLÉS (4:15pm) (4:15pm) TAREAS O REFUERZO (1: D. HUMANO NATALIA TAREAS O REFUERZO INGLÉS (1:15pm) SISTEMAS(1:15pm) TARDE GRUPO 3 15- 2: 40 pm) (4:15pm) (1:15pm) TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO Ma. Alexandra González DEPORTE TAREAS O REFUERZO ARTE (4:15pm) (2:15pm) (2:15pm) (2:40pm- 4: 00 pm) (2:15pm) D. HUMANO NATALIA SISTEMAS(1:15pm) ARTE (1:15pm) INGLÉS (1:15pm) GRUPO 4 (1:15) TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO Mayra Paredes TAREAS O REFUERZO (2:15pm) (2:15pm) (2:15pm) (2:15pm) D. HUMANO SISTEMAS(4:15pm) TAREAS O REFUERZO TAREAS O REFUERZO GRUPO 8 MARCELA(1:15pm) TAREAS O REFUERZO (1:15pm) (1:15pm) Leidy Muriel TAREAS O REFUERZO (1:15pm) INGLÉS (4:15pm) ARTE (4:15pm) (2:15)
  • 17. Horario GRUPO MAESTRA DIA HORA 6 MARIA ALEXANDRA JUEVES 8:15 - 8:45 MEDIO GRUPO Taller literario 4 LEYDY MURIEL MARTE 8:45 – 9:15 MEDIO GRUPO 4:15 – 4: 45 MEDIO GRUPO 4:45 – 5:14 MEDIO GRUPO GRUPO MAESTRA DIA HORA 2 MARTES 4:15 pm MARIA ALEXANDRA 5 VIERNES 8:15 am 2 VIERNES 1:15 pm STEPHANY ARIAS 6 JUEVES 10:30 am Refuerzo individual 4 LUZ OLIBIA PALACIOS JUEVES 4:15 pm 5/6 MARTES 9:30 am-10:30 am MAYRA PAREDES 2 MIÉRCOLES 1:15 pm GRUPO MAESTRA DIA HORA 2/1 MARIA ALEXANDRA MIERCOLES 1:15 pm 3 LEIDY MURIEL MIERCOLES 4:15 pm Taller lúdico 3 7 STEPHANY ARIAS MARTES MIERCOLES 1:15 pm 8:15 am 10:30 am 6 VIERNES MAYRA PAREDES 8 JUEVES 1:15 pm
  • 18. Estado de matriculas N° Rango Motivo de egreso Niños edad Cambio de ESTUDIANTES MATRICULADOS residencia 8 7-14 CREESER 2013 Voluntad propia 6 6-13 Estudiantes matriculados Voluntad padres 2 11-13 135 antiguos Cambio de colegio 1 16 Estudiantes matriculados problemas 43 nuevos familiares 1 12 TOTAL 178 estilo de vida inapropiado 1 14 Total 19
  • 19. Egresos Rango Motivo de egreso N° Niños edad Cambio de residencia 8 7-14 Voluntad propia 6 6-13 Voluntad padres 2 11-13 Cambio de colegio 1 16 problemas familiares 1 12 estilo de vida inapropiado 1 14 Total 19
  • 20. Proyecciones • Estructurar programa de orientación vocacional y emprendimiento para los NNA • Estructurar programa de capacitación y formación a madres, padres y/o acudientes • Censar a la población para identificar necesidades • A futuro realizar programas y proyectos de desarrollo comunitario