SlideShare una empresa de Scribd logo
LLEGAR A LA SOCIEDAD: GRUPOS DE
LACTANCIA Y REDES SOCIALES
Dra. Paula Rodríguez Alessi
Grupo de Lactancia
Dra. Amalia Arce Casas
E-Salud
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
19 mayo 2015
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
SERVICIO DE LACTANCIA MATERNA
Consulta Grupo
¿QUÉ NOS DIFERENCIA?
Contexto hospitalario
Pediatra formada específicamente (IBCLC)
Derivación desde pediatra (pediatra a pediatra)
u otros profesionales
Más de la mitad acuden 2 ó más veces
Unidades funcionales
Redes de madres
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
¿POR QUÉ VIENEN?
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
GRUPO DE LACTANCIA Y
DONACIÓN DE LECHE MATERNA
Información
directa
Documentación
Experiencias
personales
Home-centred Adaptative Work-centred
20% mujeres 60% mujeres 20% mujeres
La vida de familia y los
hijos son sus
prioridades
Grupo diverso. Se
adaptan a las
circunstancias…
El trabajo o las
actividades públicas
prioritarias
Prefieren no trabajar Quieren/necesitan
trabajar sin estar
totalmente implicadas
en carrera profesional
Totalmente implicadas
en su trabajo
Estudios como bagaje
intelectual
Estudios no siempre
relacionados con
empleo
Fuerte inversión
universitaria y en
formación
Receptivas a políticas
sociales o familiares
Receptivas a todos los
tipos de política
Receptivas a políticas
de empleo
“La mujer y la madre”. Elisabeth Badinter
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
Madres del siglo XXI
Maternidad en red
Búsqueda intensiva inicial. Luego, algunas comparten
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
EN BUSCA
DE LA
IDENTIDAD
Y DE LA
TRIBU
Nodrizas, amas de cría,
hermanos de leche,
y también redes de madres….
Madres grupo lactancia
n=58
Madres en red
n=2001
¿Conoces la existencia del
Banco de Leche Materna?
Sí 84,5% 85,8%
No 15,5% 14,2%
En caso afirmativo, ¿cómo
lo has conocido?
Grupo de lactancia 51% 21,7%
Familia, amigos 12,2% 10,5%
Unidad Neonatal 0% 5,8%
Pediatra, enfermera, personal
sanitario
2% 11,1%
Medios de comunicación
tradicionales
20,4% 16,3%
Redes sociales 8,2% 29,9%
Otros 6,1% 4,7%
ENCUESTA DONACIÓN DE LECHE MATERNA
Madres grupo lactancia
n=58
Madres en red
n=2001
¿Sabes para qué sirve la
leche materna de banco?
Sí 56,9% 64,9%
No 43% 35,1%
¿Has donado leche materna?
Sí 10,3% 4,6%
No 89,7% 95,4%
En caso negativo, ¿te has
planteado ser donante?
Sí 55,8% 59%
No 44,2% 41%
ENCUESTA DONACIÓN DE LECHE MATERNA
¿POR QUÉ MOTIVO NO DONASTE?
• Falta de información
• Ausencia de banco en la
zona geográfica
• Relacionadas con la
extracción: “el dichoso
sacaleches”
• Tiempo: bebés
demandantes,
obligaciones laborales
• Medicaciones, tabaco
• Horarios de atención al
público
• Dificultades logísticas
¿Y TU EXPERIENCIA COMO DONANTE?
• Muy satisfactoria en
general, “poder ayudar”
• Experiencias personales
en la UCIN (propias o
allegados): hijos
prematuros, cardiópatas
• Mucha leche acumulada
que no se podrá utilizar
• Personal sanitario
(pediatras, enfermeras,
farmacéuticas, etc)
sensibilizado
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
PRINCIPAL DIFICULTAD Y RETO……
ALGUNAS CONCLUSIONES
Las “candidatas” están en grupos de lactancia y
en las redes
Encontrar el momento idóneo en el que
proponer de forma activa la donación
Dificultades geográficas y necesidad de
recorrido histórico
Tenemos que explicar muy bien el objetivo y
facilitar la logística
Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
¡Gracias!
Dra. Paula Rodríguez Alessi
@ropau7
Dra. Amalia Arce Casas
@lamamapediatra
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
19 mayo 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Ariel Ortiz
 
Gi obesidad
Gi obesidadGi obesidad
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014Elia Guillen
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
ArenaPolitico
 
Obesidad y sobrepeso desde en la infancia
Obesidad y sobrepeso desde en la infanciaObesidad y sobrepeso desde en la infancia
Obesidad y sobrepeso desde en la infancia
Grecia Cv
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
independiente
 
Neumococo2014
Neumococo2014Neumococo2014
Neumococo2014
JOSE MURCIA GARCIA
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
Alcibíades Batista González
 
Embarazo precos
Embarazo precosEmbarazo precos
Universidad del quindío
Universidad del quindíoUniversidad del quindío
Universidad del quindío
las profes
 
Consejería sobre planificación familiar
Consejería sobre planificación familiarConsejería sobre planificación familiar
Consejería sobre planificación familiar
ArletFlame
 
ADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptx
ADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptxADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptx
ADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptx
JoniVillanueva2
 

La actualidad más candente (20)

Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Gi obesidad
Gi obesidadGi obesidad
Gi obesidad
 
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
 
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
Motie nr. 15 Fractie MEP.olv849
 
aiepi-clase
aiepi-claseaiepi-clase
aiepi-clase
 
Obesidad y sobrepeso desde en la infancia
Obesidad y sobrepeso desde en la infanciaObesidad y sobrepeso desde en la infancia
Obesidad y sobrepeso desde en la infancia
 
Atencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerreroAtencion temprana maria guerrero
Atencion temprana maria guerrero
 
Neumococo2014
Neumococo2014Neumococo2014
Neumococo2014
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
 
Embarazo precos
Embarazo precosEmbarazo precos
Embarazo precos
 
Universidad del quindío
Universidad del quindíoUniversidad del quindío
Universidad del quindío
 
Consejería sobre planificación familiar
Consejería sobre planificación familiarConsejería sobre planificación familiar
Consejería sobre planificación familiar
 
Programa adolescente
Programa adolescentePrograma adolescente
Programa adolescente
 
Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011
 
ADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptx
ADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptxADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptx
ADOLESCENCIA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARTE 1.pptx
 
Mtra gladiz
Mtra gladizMtra gladiz
Mtra gladiz
 

Destacado

Exposición BLH
Exposición BLHExposición BLH
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres. Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Amalia Arce Casas
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheCuerpomedicoinsn
 
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedadesCómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
PROFESORA ROCIO
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Paco Zenteno
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASruthangeles
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Exposición BLH
Exposición BLHExposición BLH
Exposición BLH
 
PrevencióN Menores
PrevencióN MenoresPrevencióN Menores
PrevencióN Menores
 
Protección de menores (1)
Protección de menores (1)Protección de menores (1)
Protección de menores (1)
 
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres. Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
Prevención de infecciones. Evento Malas Madres.
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De Leche
 
Lactario
LactarioLactario
Lactario
 
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedadesCómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Científica Banc de Llet Materna

Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia maternaAbordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
federacionmatronas
 
Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012
Candida Cabrera Castro
 
Sesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucanoSesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucano
Javier Navarro
 
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by VoicesMitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
elisethmarleny
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
elisethmarleny
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
ranchochambi
 
14 Apoyo continuo a las madres.pdf
14 Apoyo continuo a las madres.pdf14 Apoyo continuo a las madres.pdf
14 Apoyo continuo a las madres.pdf
YessicaValenzuela4
 
Temas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spa
Temas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spaTemas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spa
Temas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spa
César Amanzo
 
Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013OrientadoraVictoria
 
Proyecto tere
Proyecto tereProyecto tere
Proyecto tere
PALAFOXYMENDOZA
 
APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON
APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON
APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON
Ani Lozano
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...nAyblancO
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
Denisse Ornelas
 
Folleto
FolletoFolleto
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
ArAPAP
 
Proyecto manolo cap v
Proyecto manolo cap vProyecto manolo cap v
Proyecto manolo cap v
profesor_uni
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
José Muñiz
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laGABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 

Similar a Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Científica Banc de Llet Materna (20)

Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia maternaAbordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
Abordaje de las dificultades más frecuentes en la lactancia materna
 
Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012Mamilactancia general 2012
Mamilactancia general 2012
 
Sesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucanoSesion cs ihan lucano
Sesion cs ihan lucano
 
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by VoicesMitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
Mitos y creencias acerca da la LACTANCIA MATERNA - Argentina by Voices
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
 
14 Apoyo continuo a las madres.pdf
14 Apoyo continuo a las madres.pdf14 Apoyo continuo a las madres.pdf
14 Apoyo continuo a las madres.pdf
 
Embarazo prematuro
Embarazo prematuroEmbarazo prematuro
Embarazo prematuro
 
Temas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spa
Temas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spaTemas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spa
Temas candentes lactancia_materna_wbw2011-af-i-spa
 
Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013Capacitación agentes intermedios 2013
Capacitación agentes intermedios 2013
 
Proyecto tere
Proyecto tereProyecto tere
Proyecto tere
 
APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON
APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON
APOYO A MUJERES EMBARAZADAS VIFAC CIUDAD OBREGON
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
 
Proyecto manolo cap v
Proyecto manolo cap vProyecto manolo cap v
Proyecto manolo cap v
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Científica Banc de Llet Materna

  • 1. LLEGAR A LA SOCIEDAD: GRUPOS DE LACTANCIA Y REDES SOCIALES Dra. Paula Rodríguez Alessi Grupo de Lactancia Dra. Amalia Arce Casas E-Salud Fundació Hospital de Nens de Barcelona 19 mayo 2015
  • 2. Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015 SERVICIO DE LACTANCIA MATERNA Consulta Grupo
  • 3. ¿QUÉ NOS DIFERENCIA? Contexto hospitalario Pediatra formada específicamente (IBCLC) Derivación desde pediatra (pediatra a pediatra) u otros profesionales Más de la mitad acuden 2 ó más veces Unidades funcionales Redes de madres Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
  • 4. Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015 ¿POR QUÉ VIENEN?
  • 5. Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015 GRUPO DE LACTANCIA Y DONACIÓN DE LECHE MATERNA Información directa Documentación Experiencias personales
  • 6. Home-centred Adaptative Work-centred 20% mujeres 60% mujeres 20% mujeres La vida de familia y los hijos son sus prioridades Grupo diverso. Se adaptan a las circunstancias… El trabajo o las actividades públicas prioritarias Prefieren no trabajar Quieren/necesitan trabajar sin estar totalmente implicadas en carrera profesional Totalmente implicadas en su trabajo Estudios como bagaje intelectual Estudios no siempre relacionados con empleo Fuerte inversión universitaria y en formación Receptivas a políticas sociales o familiares Receptivas a todos los tipos de política Receptivas a políticas de empleo “La mujer y la madre”. Elisabeth Badinter Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015 Madres del siglo XXI
  • 7. Maternidad en red Búsqueda intensiva inicial. Luego, algunas comparten
  • 8. Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015 EN BUSCA DE LA IDENTIDAD Y DE LA TRIBU
  • 9. Nodrizas, amas de cría, hermanos de leche, y también redes de madres….
  • 10. Madres grupo lactancia n=58 Madres en red n=2001 ¿Conoces la existencia del Banco de Leche Materna? Sí 84,5% 85,8% No 15,5% 14,2% En caso afirmativo, ¿cómo lo has conocido? Grupo de lactancia 51% 21,7% Familia, amigos 12,2% 10,5% Unidad Neonatal 0% 5,8% Pediatra, enfermera, personal sanitario 2% 11,1% Medios de comunicación tradicionales 20,4% 16,3% Redes sociales 8,2% 29,9% Otros 6,1% 4,7% ENCUESTA DONACIÓN DE LECHE MATERNA
  • 11. Madres grupo lactancia n=58 Madres en red n=2001 ¿Sabes para qué sirve la leche materna de banco? Sí 56,9% 64,9% No 43% 35,1% ¿Has donado leche materna? Sí 10,3% 4,6% No 89,7% 95,4% En caso negativo, ¿te has planteado ser donante? Sí 55,8% 59% No 44,2% 41% ENCUESTA DONACIÓN DE LECHE MATERNA
  • 12. ¿POR QUÉ MOTIVO NO DONASTE? • Falta de información • Ausencia de banco en la zona geográfica • Relacionadas con la extracción: “el dichoso sacaleches” • Tiempo: bebés demandantes, obligaciones laborales • Medicaciones, tabaco • Horarios de atención al público • Dificultades logísticas
  • 13. ¿Y TU EXPERIENCIA COMO DONANTE? • Muy satisfactoria en general, “poder ayudar” • Experiencias personales en la UCIN (propias o allegados): hijos prematuros, cardiópatas • Mucha leche acumulada que no se podrá utilizar • Personal sanitario (pediatras, enfermeras, farmacéuticas, etc) sensibilizado
  • 14. Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015 PRINCIPAL DIFICULTAD Y RETO……
  • 15.
  • 16. ALGUNAS CONCLUSIONES Las “candidatas” están en grupos de lactancia y en las redes Encontrar el momento idóneo en el que proponer de forma activa la donación Dificultades geográficas y necesidad de recorrido histórico Tenemos que explicar muy bien el objetivo y facilitar la logística Jornada Científica del Banc de Llet Materna – 19 maig 2015
  • 17. ¡Gracias! Dra. Paula Rodríguez Alessi @ropau7 Dra. Amalia Arce Casas @lamamapediatra Fundació Hospital de Nens de Barcelona 19 mayo 2015