SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR
SANABRIA
Alumno: Maxwell Cruz Hernández
Profesor: Fernando Corrales
Sección: 11-7
Año: 2015
Ficha de Aprendizaje 4 maquinas eléctricas
Conclusiones:
- Existen bastantes tipos de motores entre ellos
en serie, en paralelo, compuesto, servomotor
motor a pasos, excitación independiente,
imanes permanentes, entre otros.
- Las pérdidas se dan por el efecto Joule
- Es muy importante el nivel de fuerza del par
de arranque para ponerle una carga a un
motor el que tiene el mejor es el motor en
serie
- Para el par de arranque de toma en cuenta el
numero de conductores que se representan
con la letra Z, el flujo por polo con fi y la
corriente con la letra I
- En las características de estos motor se
resaltan en serie que tiene el mejor par de
arranque pero valocidades bajas, en paralelo
la velocidad alta y estable pero par de
arranque bajo y el compuesto que reúne lo
mejor de los 2 anteriores pero una
constricción mas difícil y costosa .

Más contenido relacionado

Más de Maxwell Cruz

Informe practica 16
Informe practica 16Informe practica 16
Informe practica 16
Maxwell Cruz
 
Informe pratica 15
Informe pratica 15Informe pratica 15
Informe pratica 15
Maxwell Cruz
 
Proyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motorProyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motor
Maxwell Cruz
 
Anteproyecto amplificador
Anteproyecto amplificadorAnteproyecto amplificador
Anteproyecto amplificador
Maxwell Cruz
 
Catalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricasCatalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricas
Maxwell Cruz
 
Catálogo de componentes electrónicos
Catálogo de componentes electrónicosCatálogo de componentes electrónicos
Catálogo de componentes electrónicos
Maxwell Cruz
 
Anteproyecto rebobinado motor
Anteproyecto rebobinado motorAnteproyecto rebobinado motor
Anteproyecto rebobinado motor
Maxwell Cruz
 
Informe de la ficha 3 mcc
Informe de la ficha 3 mccInforme de la ficha 3 mcc
Informe de la ficha 3 mcc
Maxwell Cruz
 
Informe de la ficha 2 mcc
Informe de la ficha 2 mccInforme de la ficha 2 mcc
Informe de la ficha 2 mcc
Maxwell Cruz
 
Informe de la ficha 1 mcc
Informe de la ficha 1 mccInforme de la ficha 1 mcc
Informe de la ficha 1 mcc
Maxwell Cruz
 
Extraclase de sensores
Extraclase de sensoresExtraclase de sensores
Extraclase de sensores
Maxwell Cruz
 
Ficha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimientoFicha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimiento
Maxwell Cruz
 
Ficha 3 mantenimiento
Ficha 3 mantenimientoFicha 3 mantenimiento
Ficha 3 mantenimiento
Maxwell Cruz
 
Ficha 2 de maquinas de corriente continua
Ficha 2 de maquinas de corriente continuaFicha 2 de maquinas de corriente continua
Ficha 2 de maquinas de corriente continua
Maxwell Cruz
 
Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua
Maxwell Cruz
 
Proyecto ir
Proyecto irProyecto ir
Proyecto ir
Maxwell Cruz
 
Anteproyecto ir
Anteproyecto irAnteproyecto ir
Anteproyecto ir
Maxwell Cruz
 
Proyecto final trafo
Proyecto final trafoProyecto final trafo
Proyecto final trafo
Maxwell Cruz
 
Anteproyecto de trafo
Anteproyecto de trafoAnteproyecto de trafo
Anteproyecto de trafo
Maxwell Cruz
 
Proyecto final leds
Proyecto final ledsProyecto final leds
Proyecto final leds
Maxwell Cruz
 

Más de Maxwell Cruz (20)

Informe practica 16
Informe practica 16Informe practica 16
Informe practica 16
 
Informe pratica 15
Informe pratica 15Informe pratica 15
Informe pratica 15
 
Proyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motorProyecto rebobinado motor
Proyecto rebobinado motor
 
Anteproyecto amplificador
Anteproyecto amplificadorAnteproyecto amplificador
Anteproyecto amplificador
 
Catalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricasCatalogo de maquinas electricas
Catalogo de maquinas electricas
 
Catálogo de componentes electrónicos
Catálogo de componentes electrónicosCatálogo de componentes electrónicos
Catálogo de componentes electrónicos
 
Anteproyecto rebobinado motor
Anteproyecto rebobinado motorAnteproyecto rebobinado motor
Anteproyecto rebobinado motor
 
Informe de la ficha 3 mcc
Informe de la ficha 3 mccInforme de la ficha 3 mcc
Informe de la ficha 3 mcc
 
Informe de la ficha 2 mcc
Informe de la ficha 2 mccInforme de la ficha 2 mcc
Informe de la ficha 2 mcc
 
Informe de la ficha 1 mcc
Informe de la ficha 1 mccInforme de la ficha 1 mcc
Informe de la ficha 1 mcc
 
Extraclase de sensores
Extraclase de sensoresExtraclase de sensores
Extraclase de sensores
 
Ficha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimientoFicha 4 mantenimiento
Ficha 4 mantenimiento
 
Ficha 3 mantenimiento
Ficha 3 mantenimientoFicha 3 mantenimiento
Ficha 3 mantenimiento
 
Ficha 2 de maquinas de corriente continua
Ficha 2 de maquinas de corriente continuaFicha 2 de maquinas de corriente continua
Ficha 2 de maquinas de corriente continua
 
Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua Ficha 1 de motores corriente continua
Ficha 1 de motores corriente continua
 
Proyecto ir
Proyecto irProyecto ir
Proyecto ir
 
Anteproyecto ir
Anteproyecto irAnteproyecto ir
Anteproyecto ir
 
Proyecto final trafo
Proyecto final trafoProyecto final trafo
Proyecto final trafo
 
Anteproyecto de trafo
Anteproyecto de trafoAnteproyecto de trafo
Anteproyecto de trafo
 
Proyecto final leds
Proyecto final ledsProyecto final leds
Proyecto final leds
 

Informe de la ficha 4 mcc

  • 1. COLEGIO VOCACIONAL MONSEÑOR SANABRIA Alumno: Maxwell Cruz Hernández Profesor: Fernando Corrales Sección: 11-7 Año: 2015 Ficha de Aprendizaje 4 maquinas eléctricas
  • 2. Conclusiones: - Existen bastantes tipos de motores entre ellos en serie, en paralelo, compuesto, servomotor motor a pasos, excitación independiente, imanes permanentes, entre otros. - Las pérdidas se dan por el efecto Joule - Es muy importante el nivel de fuerza del par de arranque para ponerle una carga a un motor el que tiene el mejor es el motor en serie - Para el par de arranque de toma en cuenta el numero de conductores que se representan con la letra Z, el flujo por polo con fi y la corriente con la letra I - En las características de estos motor se resaltan en serie que tiene el mejor par de arranque pero valocidades bajas, en paralelo la velocidad alta y estable pero par de arranque bajo y el compuesto que reúne lo
  • 3. mejor de los 2 anteriores pero una constricción mas difícil y costosa .