SlideShare una empresa de Scribd logo
03/08/2015 | E&R | +5411 4325-4339
Informe Actividad
Pesquera
1. Actividad Pesquera a Junio de 2015 Contenido
Síntesis Actividad 1
Desembarques 2
Especies Capturadas 3
Exportaciones 3
Precios Internacionales 5
Salarios 5
Perspectivas 6
Economía & Regiones
Director:
Alejandro Caldarelli
Economistas:
Verónica Sosa
Diego Giacomini
Mario Sotuyo
Guillermo Giussi
Esteban Arrieta
Valeria Sandoval Rebak
En Junio de 2015, los desembarques de capturas marítimas alcanzaron
48.909 toneladas, habiendo registrado una baja del 31% respecto al
mismo mes de 2014. Dentro de las principales especies se destacan los
descensos de la merluza hubssi al sur del paralelo 41° (-12,5%),
langostino (-27,5%) y calamar illex (-78%).
En lo que va del año, los desembarques acumulan 384.442 toneladas con
una caída anual del 8,8%.
Fuente: E&R, en base a MINAGRI
Por su parte, las exportaciones de pescados y mariscos (crustáceos y
moluscos) acumuladas a Julio de 2015 alcanzaron a 193.254 toneladas,
con una caída interanual del 7,2%. Por estas ventas ingresaron USD
694 millones hasta Junio, -1% que en igual período de 2014, como
consecuencia de las menores cantidades exportadas merluza (-22,9%) y
calamar (-8,5%).
Número 18
E&R
2. Desembarques cayeron un 31% en Junio de 2015
La actividad pesquera (marítima) se desarrolla principalmente en las
Provincias de Santa Cruz, Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y Río
Negro.
En el mes de Junio de 2015, se presentaron caídas interanuales en tres
de los puertos. En Chubut cayeron 49,6% donde en Puerto Madryn se
desembarcaron 6.647 toneladas menos que en igual mes de 2014. En
Buenos Aires cayeron un 33%, debido principalmente al puerto de Mar
del Plata, que descendió los desembarques en 11.714 toneladas.
Finalmente, en Santa Cruz los desembarques cayeron -31,9%,
pudiendo mencionarse que en Puerto Deseado los desembarques cayeron
en 2.821 toneladas. En sentido contrario, en Río Negro aumentaron
81,4%, donde los desembarques en los puertos de San Antonio Este
subieron en 282 toneladas. En Tierra del Fuego ascendieron un
1437,5% interanual, debido a las 3.696 toneladas más que se
desembarcaron en Ushuaia.
Fuente: E&R en base a MINAGRI
En cuanto a la distribución regional de las capturas marítimas, se
destaca que la mayor participación, en término de toneladas, se dio en
Buenos Aires, con el 57,5% del total de desembarques, seguida por
Chubut (17,6%), Santa Cruz (16%), Tierra del Fuego (8,1%) y Río Negro
(0,8%).
Como se mencionara más arriba, entre Enero y Junio de 2015 los
desembarques alcanzaron las 384.442 toneladas, registrando una caída
del 8,8% respecto al acumulado hasta Junio de 2014.
La caída acumulada más importante se observa en la provincia de
Río Negro (-38,5%), seguida por Santa Cruz (-36,3%) y Chubut (-
22,1%). En sentido contrario, se presentaron subas en Tierra del Fuego
(+16,9%) y Buenos Aires (+2,4%).
Desembarques
“…En Junio de 2015 los
desembarques de capturas marítimas
alcanzaron las 48.909 toneladas, lo
que significa una caída del 31% con
respecto a Junio de 2014…”
Fuente: E&R en base a MINAGRI
2
2
Especies capturadas
“…El 67,6% de los desembarques
marítimos en Junio fueron de peces,
entre los que se destaca la merluza
hubbsi (39,2%)…”
Fuente: E&R en base a MINAGRI
3. Especies Capturadas en Junio de 2015
El 67,6% de los desembarques marítimos de Junio de 2015 fueron
peces, entre los que se destaca la merluza hubbsi (39,2%), merluza de
cola (5,7%) y anchoíta (3,9%), seguidos por los crustáceos que
constituyeron el 23,3%, conformados casi totalmente por el langostino
(23,2%), mientras que los moluscos representan el 9,1%,
fundamentalmente el calamar illex (8,1%).
Las capturas de peces mostraron un descenso interanual del 9,7% en
Junio de 2015, relacionándose con las caídas de la merluza hubssi al sur
del paralelo 41° (-12,5%), la corvina blanca (-53,6%) y la merluza de
cola (-14,4%). Mientras que las dos primeras son capturadas
principalmente en Mar del Plata, la última presenta los mayores
desembarques en Ushuaia.
Las capturas de moluscos presentaron en el mes una caída interanual
del 75,9% explicada por las menores capturas del calamar illex, al pasar
de las 18.081 toneladas a 3.982. Esta especie es capturada
principalmente entre los meses de Febrero a Agosto en las provincias de
Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires.
Las capturas de crustáceos mostraron una caída interanual del
27,7% explicada por la performance del langostino, que pasó de 15.658
a 11.358 toneladas, especie capturada principalmente en la provincia
de Chubut.
4. Exportaciones Acumuladas a Junio 2015: caen en
cantidades y valor
En Junio de 2015, a partir de los datos de SENASA, que incluyen
únicamente los volúmenes fiscalizados por la Dirección Nacional de
Protección Vegetal y la Dirección de Tráfico Internacional, las
exportaciones de pescados y mariscos (crustáceos y moluscos)
alcanzaron las 40.477 toneladas, registrando una caída del 0,4% si
se la compara contra Junio de 2014.
Fuente: E&R en base a SENASA
El 52% de las 40.477 toneladas exportadas en Junio 2015 fueron
pescados, los que subieron 1,2% en forma interanual, conforme a las
subas de la pescadilla (+53,8%), aletas de raya (+0,6%), besugo
(+202,8%), y merluza austral (+71,4%). El otro 48% exportado fueron
mariscos, con una caída interanual del 2%, de acuerdo a la
performance del calamar entero (-39,9%) y las vainas de calamar (-
4,2%).
La caída en cantidades exportadas se relaciona con los menores envíos a
España (-5,6%) y China (-28,4%), que concentran el 20% y 15% del
total exportado en Junio, respectivamente. Además, cayeron las
exportaciones a Camerún (-15,8%), Israel (-22,8%) y Bolivia (-15,7%). En
sentido contrario, entre los países con elevada participación se
presentaron aumentos en los envíos a Japón (+122%), Estados Unidos
(+21,2%) y Brasil (+3,3%).
Fuente: E&R en base a SENASA
De este modo, en Junio de 2015 el sector pesquero generó un ingreso
de divisas por USD 132 millones, con una suba del 3% con respecto a
Junio de 2014. El 79% de los mismos fueron por el rubro de pescados y
mariscos sin elaborar, los cuales subieron un 1%, mientras que el 21%
restante fueron los elaborados, los cuales aumentaron en un 12%.
En el acumulado Enero-Junio 2015 las exportaciones totalizaron
193.254 ton., con una caída interanual del 7,2%. Entre los países con
mayor participación cayeron los envíos a España (de 42.634 tn a 38.287
tn), Brasil (de 19.027 tn a 17.418 tn) y Tailandia (de 12.770 tn a 4.955 tn).
Fuente: E&R en base a SENASA
Para el mismo periodo, el ingreso de divisas fue de 694 millones de
dólares, con una caída del 1% respecto al acumulado Enero-Junio de
2014, debido a las menores cantidades exportadas de calamar (-8,5%) y
merluza (-22,9%), los que concentran el 52% del total exportado hasta
Junio.
Exportaciones
“…en el acumulado hasta Junio de
2015 se exportaron 193.254
toneladas de pescados y mariscos, lo
que significa una caída del 7,2% con
respecto a igual periodo de 2014…”
4
5
Precios Internacionales
“…el langostino presentó por tercer
mes consecutivo una caída en su
precio en términos interanuales (-
10,2%)…”
Fuente: E&R
5. Precios de exportación y precios internos
En Junio de 2015 la merluza entera presentó un incremento interanual
del 4% en su valor de exportación, pero sin variaciones respecto a Abril.
En tanto, los filetes frescos de merluza presentaron una caída
interanual del 11,1% con respecto a igual mes de 2014.
El langostino, presentó por tercer mes consecutivo una caída en su
precio en términos interanuales (-10,2%) y el calamar siguió
cayendo, esta vez un 21,9%. En términos intermensuales, el
langostino presentó una suba del 11,5% mientras el calamar cayó 2,3%.
Fuente: E&R en base a MINAGRI
En el mercado interno, a Julio de 2015 el langostino entero presentó
el único descenso mensual del (-34,2%). El calamar entero y el filet
congelado de merluza mantuvieron los precios de Junio. Finalmente, el
precio de la merluza entera subió 2,9%. Por otra parte, con respecto a
Julio de 2014 hubo subas en los precios del calamar entero (+19,4%), la
merluza entera (+20,7%) y el filet congelado de merluza (+28,7%). En
sentido contrario, el langostino entero redujo su precio 27,6%.
6. Empleo del Sector al I Trim 2015.
Como se mencionó en el informe anterior la industria pesquera empleó
en el primer trimestre de 2015 11.694 puestos de trabajo en forma
registrada (+6% a/a).
Los salarios brutos de la actividad más altos corresponde a Tierra del
Fuego ($29.011), la cual presentó una suba del 65,2%, seguida por Santa
Cruz ($17.561), que se incrementó 19,1%, Chubut ($17.293), con una
suba del 44,4%, Río Negro ($12.142), que presentó un aumento del
15,4% y Buenos Aires ($10.766), cuyos salarios subieron 13,4% con
respecto al primer trimestre de 2014.
Fuente: E&R en base a Ministerio de Trabajo.
7. Perspectivas para 2015
En los primeros días de Julio, industriales, armadores y exportadores de la
industria pesquera de Mar del Plata se reunieron con el Ministro de
Economía de la Nación a fin de exponer la situación del sector. Los
principales pedidos por parte de los empresarios fueron la baja en los
derechos de exportación, la reducción en el costo del combustible y una
mayor protección para la industria conservera que compite con la
importación de latas de atún. Semanas después de la reunión dos enviados
de la Secretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad
recorrieron Mar del Plata y se llevaron datos de los dirigentes y
empresarios de la pesca.
En el Boletín Oficial del 29 de Julio se determinaron las capturas total es
permisibles para el año 2015 en la Zona Común Pesquera en 3.500
toneladas para la especie gatuzo y en 2.600 toneladas para pez
ángel/angelito. En ambas resoluciones se fija una reserva adicional de
hasta el 10% de la captura total permisible, de las que podrá disponerse
mediante Resolución fundada. Además, mediante la Resolución 8/2015 se
establece la captura total permisible para las rayas costeras y rayas de
altura en la Zona Común de Pesca en 6.300 toneladas para las primeras y
3.500 para las segundas y se fija una reserva adicional de hasta el 10% de
la CTP para cada conjunto.
El Secretario de Coordinación Política Institucional y Emergencia
Agropecuaria encabezó una reunión con una delegación conformada por
representantes del gobierno de la República Angola, a fin de iniciar
vínculos con Angola para potenciar la cooperación en materia de pesca y
acuicultura. Está previsto que recorran el sistema pesquero de Mar del
Plata, para recorrer el INIDEP, astilleros y empresas de captura,
procesamiento, exportación y redes pesqueras para conocer el desarrollo
de los procesos productivos y generar la posibilidad de alcanzar
intercambios comerciales y profundizar los vínculos de cooperación. La
Ministra de Pesca de Angola sostuvo que “nuestros principales temas de
interés para el sector son la fabricación de nuevos barcos pesqueros
pequeños, la adquisición y fabricación de herramientas para la pesca
como redes, un sistema para monitorear y localizar recursos ictícolas,
sistemas de refrigeración, temas en los cuales creemos Argentina es líder”.
Por último, al 21 de Julio de 2015 se registraron ciento setenta y tres
(173) buques pesqueros que informaron encontrarse en actividad de los
cuales ciento seis (106) eran de Arrastre de Fondo, tres (3) de arrastre
media agua, dos (2) Palangre, sesenta (60) de Red tangoneras y dos (2)
Surimeros.
Fuente: E&R en base a MINAGRI.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...
Eduardo Nelson German
 
Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...
Eduardo Nelson German
 
Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016
Eduardo Nelson German
 
ADEX - pesca 2015
ADEX - pesca 2015ADEX - pesca 2015
ADEX - pesca 2015
agroalimentaria.pe
 
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provincias
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provinciasInforme sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provincias
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...
Eduardo Nelson German
 
Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014
Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014
Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...
Eduardo Nelson German
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ...
 Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ... Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ...
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ...
Eduardo Nelson German
 
INEI - producción 2016
INEI - producción 2016INEI - producción 2016
INEI - producción 2016
agroalimentaria.pe
 
INEI - Informe produccion nacional 2014
INEI - Informe produccion nacional 2014INEI - Informe produccion nacional 2014
INEI - Informe produccion nacional 2014
Hernani Larrea
 
Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013
Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013
Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013
Dr. Pedro Espino Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015
Informe de la Industria Pesquera, a Septiembre de 2015
 
Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Enero de 2016
 
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 2, con datos de febrero 2014 por provi...
 
Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Mayo de 2016
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 9 con datos al mes de Septiembre por p...
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 7 con datos al mes de Julio por provin...
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 6 con datos al mes de Junio por provin...
 
Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Junio de 2016
 
ADEX - pesca 2015
ADEX - pesca 2015ADEX - pesca 2015
ADEX - pesca 2015
 
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provincias
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provinciasInforme sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provincias
Informe sobre la Actividad Pesquera Nº 1, con datos de enero 2014 por provincias
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 8 con datos al mes de Agosto por provi...
 
Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Febrero de 2016
 
Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014
Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014
Informe sobre la industria pesquera a Mayo de 2014
 
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...
Informe sobre la Industria Pesquera Nº 10 con datos al mes de Octubre por pro...
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Abril de 2016
 
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ...
 Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ... Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ...
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 4 con datos al mes de Abril ...
 
INEI - producción 2016
INEI - producción 2016INEI - producción 2016
INEI - producción 2016
 
INEI - Informe produccion nacional 2014
INEI - Informe produccion nacional 2014INEI - Informe produccion nacional 2014
INEI - Informe produccion nacional 2014
 
Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013
Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013
Pedro Espino Vargas-Exportaciones pesca 2013
 

Similar a Informe de la Industria Pesquera, a Junio de 2015

Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...
Eduardo Nelson German
 
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLOLA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
DorisMonago
 
ADEX - Boletin PESCA 06-14
ADEX - Boletin PESCA 06-14ADEX - Boletin PESCA 06-14
ADEX - Boletin PESCA 06-14
Hernani Larrea
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdfLA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
LuzRamirez649363
 
INEI - producción 2015
INEI - producción 2015INEI - producción 2015
INEI - producción 2015
agroalimentaria.pe
 
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docxPRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
LinoZanchez
 
Aportes de la ganaderia a la economia nacional
Aportes de la ganaderia a la economia nacionalAportes de la ganaderia a la economia nacional
Aportes de la ganaderia a la economia nacional
yucetecom
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Tezhi
 
Plan de exportación paiche
Plan de exportación paichePlan de exportación paiche
Plan de exportación paiche
allanuni
 
Informe economico de panama
Informe economico de panamaInforme economico de panama
Informe economico de panama
fifi6225
 
Seminario web Oportunidades sector acuícola en Canadá
Seminario web Oportunidades sector acuícola en CanadáSeminario web Oportunidades sector acuícola en Canadá
Seminario web Oportunidades sector acuícola en Canadá
ProColombia
 

Similar a Informe de la Industria Pesquera, a Junio de 2015 (12)

Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016
Informe de la Industria Pesquera a Marzo de 2016
 
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...
Informe Especial sobre la Industria Pesquera Nº 3 con datos al mes de marzo p...
 
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLOLA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
LA INDUSTRIA PESQUERA EN EL PERU Y SU DESARROLLO
 
ADEX - Boletin PESCA 06-14
ADEX - Boletin PESCA 06-14ADEX - Boletin PESCA 06-14
ADEX - Boletin PESCA 06-14
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdfLA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
LA PESCA Y LA ACUICULTURA MUNDIALES DE UN PUNTO DE VISTA.pdf
 
INEI - producción 2015
INEI - producción 2015INEI - producción 2015
INEI - producción 2015
 
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docxPRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
PRÁCTICA N°01-PESQUERAS (1).docx
 
Aportes de la ganaderia a la economia nacional
Aportes de la ganaderia a la economia nacionalAportes de la ganaderia a la economia nacional
Aportes de la ganaderia a la economia nacional
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Plan de exportación paiche
Plan de exportación paichePlan de exportación paiche
Plan de exportación paiche
 
Informe economico de panama
Informe economico de panamaInforme economico de panama
Informe economico de panama
 
Seminario web Oportunidades sector acuícola en Canadá
Seminario web Oportunidades sector acuícola en CanadáSeminario web Oportunidades sector acuícola en Canadá
Seminario web Oportunidades sector acuícola en Canadá
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Informe de la Industria Pesquera, a Junio de 2015

  • 1. 03/08/2015 | E&R | +5411 4325-4339 Informe Actividad Pesquera 1. Actividad Pesquera a Junio de 2015 Contenido Síntesis Actividad 1 Desembarques 2 Especies Capturadas 3 Exportaciones 3 Precios Internacionales 5 Salarios 5 Perspectivas 6 Economía & Regiones Director: Alejandro Caldarelli Economistas: Verónica Sosa Diego Giacomini Mario Sotuyo Guillermo Giussi Esteban Arrieta Valeria Sandoval Rebak En Junio de 2015, los desembarques de capturas marítimas alcanzaron 48.909 toneladas, habiendo registrado una baja del 31% respecto al mismo mes de 2014. Dentro de las principales especies se destacan los descensos de la merluza hubssi al sur del paralelo 41° (-12,5%), langostino (-27,5%) y calamar illex (-78%). En lo que va del año, los desembarques acumulan 384.442 toneladas con una caída anual del 8,8%. Fuente: E&R, en base a MINAGRI Por su parte, las exportaciones de pescados y mariscos (crustáceos y moluscos) acumuladas a Julio de 2015 alcanzaron a 193.254 toneladas, con una caída interanual del 7,2%. Por estas ventas ingresaron USD 694 millones hasta Junio, -1% que en igual período de 2014, como consecuencia de las menores cantidades exportadas merluza (-22,9%) y calamar (-8,5%). Número 18 E&R
  • 2. 2. Desembarques cayeron un 31% en Junio de 2015 La actividad pesquera (marítima) se desarrolla principalmente en las Provincias de Santa Cruz, Buenos Aires, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro. En el mes de Junio de 2015, se presentaron caídas interanuales en tres de los puertos. En Chubut cayeron 49,6% donde en Puerto Madryn se desembarcaron 6.647 toneladas menos que en igual mes de 2014. En Buenos Aires cayeron un 33%, debido principalmente al puerto de Mar del Plata, que descendió los desembarques en 11.714 toneladas. Finalmente, en Santa Cruz los desembarques cayeron -31,9%, pudiendo mencionarse que en Puerto Deseado los desembarques cayeron en 2.821 toneladas. En sentido contrario, en Río Negro aumentaron 81,4%, donde los desembarques en los puertos de San Antonio Este subieron en 282 toneladas. En Tierra del Fuego ascendieron un 1437,5% interanual, debido a las 3.696 toneladas más que se desembarcaron en Ushuaia. Fuente: E&R en base a MINAGRI En cuanto a la distribución regional de las capturas marítimas, se destaca que la mayor participación, en término de toneladas, se dio en Buenos Aires, con el 57,5% del total de desembarques, seguida por Chubut (17,6%), Santa Cruz (16%), Tierra del Fuego (8,1%) y Río Negro (0,8%). Como se mencionara más arriba, entre Enero y Junio de 2015 los desembarques alcanzaron las 384.442 toneladas, registrando una caída del 8,8% respecto al acumulado hasta Junio de 2014. La caída acumulada más importante se observa en la provincia de Río Negro (-38,5%), seguida por Santa Cruz (-36,3%) y Chubut (- 22,1%). En sentido contrario, se presentaron subas en Tierra del Fuego (+16,9%) y Buenos Aires (+2,4%). Desembarques “…En Junio de 2015 los desembarques de capturas marítimas alcanzaron las 48.909 toneladas, lo que significa una caída del 31% con respecto a Junio de 2014…” Fuente: E&R en base a MINAGRI 2
  • 3. 2 Especies capturadas “…El 67,6% de los desembarques marítimos en Junio fueron de peces, entre los que se destaca la merluza hubbsi (39,2%)…” Fuente: E&R en base a MINAGRI 3. Especies Capturadas en Junio de 2015 El 67,6% de los desembarques marítimos de Junio de 2015 fueron peces, entre los que se destaca la merluza hubbsi (39,2%), merluza de cola (5,7%) y anchoíta (3,9%), seguidos por los crustáceos que constituyeron el 23,3%, conformados casi totalmente por el langostino (23,2%), mientras que los moluscos representan el 9,1%, fundamentalmente el calamar illex (8,1%). Las capturas de peces mostraron un descenso interanual del 9,7% en Junio de 2015, relacionándose con las caídas de la merluza hubssi al sur del paralelo 41° (-12,5%), la corvina blanca (-53,6%) y la merluza de cola (-14,4%). Mientras que las dos primeras son capturadas principalmente en Mar del Plata, la última presenta los mayores desembarques en Ushuaia. Las capturas de moluscos presentaron en el mes una caída interanual del 75,9% explicada por las menores capturas del calamar illex, al pasar de las 18.081 toneladas a 3.982. Esta especie es capturada principalmente entre los meses de Febrero a Agosto en las provincias de Santa Cruz, Chubut y Buenos Aires. Las capturas de crustáceos mostraron una caída interanual del 27,7% explicada por la performance del langostino, que pasó de 15.658 a 11.358 toneladas, especie capturada principalmente en la provincia de Chubut. 4. Exportaciones Acumuladas a Junio 2015: caen en cantidades y valor En Junio de 2015, a partir de los datos de SENASA, que incluyen únicamente los volúmenes fiscalizados por la Dirección Nacional de Protección Vegetal y la Dirección de Tráfico Internacional, las exportaciones de pescados y mariscos (crustáceos y moluscos) alcanzaron las 40.477 toneladas, registrando una caída del 0,4% si se la compara contra Junio de 2014. Fuente: E&R en base a SENASA El 52% de las 40.477 toneladas exportadas en Junio 2015 fueron pescados, los que subieron 1,2% en forma interanual, conforme a las subas de la pescadilla (+53,8%), aletas de raya (+0,6%), besugo (+202,8%), y merluza austral (+71,4%). El otro 48% exportado fueron mariscos, con una caída interanual del 2%, de acuerdo a la performance del calamar entero (-39,9%) y las vainas de calamar (- 4,2%).
  • 4. La caída en cantidades exportadas se relaciona con los menores envíos a España (-5,6%) y China (-28,4%), que concentran el 20% y 15% del total exportado en Junio, respectivamente. Además, cayeron las exportaciones a Camerún (-15,8%), Israel (-22,8%) y Bolivia (-15,7%). En sentido contrario, entre los países con elevada participación se presentaron aumentos en los envíos a Japón (+122%), Estados Unidos (+21,2%) y Brasil (+3,3%). Fuente: E&R en base a SENASA De este modo, en Junio de 2015 el sector pesquero generó un ingreso de divisas por USD 132 millones, con una suba del 3% con respecto a Junio de 2014. El 79% de los mismos fueron por el rubro de pescados y mariscos sin elaborar, los cuales subieron un 1%, mientras que el 21% restante fueron los elaborados, los cuales aumentaron en un 12%. En el acumulado Enero-Junio 2015 las exportaciones totalizaron 193.254 ton., con una caída interanual del 7,2%. Entre los países con mayor participación cayeron los envíos a España (de 42.634 tn a 38.287 tn), Brasil (de 19.027 tn a 17.418 tn) y Tailandia (de 12.770 tn a 4.955 tn). Fuente: E&R en base a SENASA Para el mismo periodo, el ingreso de divisas fue de 694 millones de dólares, con una caída del 1% respecto al acumulado Enero-Junio de 2014, debido a las menores cantidades exportadas de calamar (-8,5%) y merluza (-22,9%), los que concentran el 52% del total exportado hasta Junio. Exportaciones “…en el acumulado hasta Junio de 2015 se exportaron 193.254 toneladas de pescados y mariscos, lo que significa una caída del 7,2% con respecto a igual periodo de 2014…” 4
  • 5. 5 Precios Internacionales “…el langostino presentó por tercer mes consecutivo una caída en su precio en términos interanuales (- 10,2%)…” Fuente: E&R 5. Precios de exportación y precios internos En Junio de 2015 la merluza entera presentó un incremento interanual del 4% en su valor de exportación, pero sin variaciones respecto a Abril. En tanto, los filetes frescos de merluza presentaron una caída interanual del 11,1% con respecto a igual mes de 2014. El langostino, presentó por tercer mes consecutivo una caída en su precio en términos interanuales (-10,2%) y el calamar siguió cayendo, esta vez un 21,9%. En términos intermensuales, el langostino presentó una suba del 11,5% mientras el calamar cayó 2,3%. Fuente: E&R en base a MINAGRI En el mercado interno, a Julio de 2015 el langostino entero presentó el único descenso mensual del (-34,2%). El calamar entero y el filet congelado de merluza mantuvieron los precios de Junio. Finalmente, el precio de la merluza entera subió 2,9%. Por otra parte, con respecto a Julio de 2014 hubo subas en los precios del calamar entero (+19,4%), la merluza entera (+20,7%) y el filet congelado de merluza (+28,7%). En sentido contrario, el langostino entero redujo su precio 27,6%. 6. Empleo del Sector al I Trim 2015. Como se mencionó en el informe anterior la industria pesquera empleó en el primer trimestre de 2015 11.694 puestos de trabajo en forma registrada (+6% a/a). Los salarios brutos de la actividad más altos corresponde a Tierra del Fuego ($29.011), la cual presentó una suba del 65,2%, seguida por Santa Cruz ($17.561), que se incrementó 19,1%, Chubut ($17.293), con una suba del 44,4%, Río Negro ($12.142), que presentó un aumento del 15,4% y Buenos Aires ($10.766), cuyos salarios subieron 13,4% con respecto al primer trimestre de 2014. Fuente: E&R en base a Ministerio de Trabajo.
  • 6. 7. Perspectivas para 2015 En los primeros días de Julio, industriales, armadores y exportadores de la industria pesquera de Mar del Plata se reunieron con el Ministro de Economía de la Nación a fin de exponer la situación del sector. Los principales pedidos por parte de los empresarios fueron la baja en los derechos de exportación, la reducción en el costo del combustible y una mayor protección para la industria conservera que compite con la importación de latas de atún. Semanas después de la reunión dos enviados de la Secretaria de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad recorrieron Mar del Plata y se llevaron datos de los dirigentes y empresarios de la pesca. En el Boletín Oficial del 29 de Julio se determinaron las capturas total es permisibles para el año 2015 en la Zona Común Pesquera en 3.500 toneladas para la especie gatuzo y en 2.600 toneladas para pez ángel/angelito. En ambas resoluciones se fija una reserva adicional de hasta el 10% de la captura total permisible, de las que podrá disponerse mediante Resolución fundada. Además, mediante la Resolución 8/2015 se establece la captura total permisible para las rayas costeras y rayas de altura en la Zona Común de Pesca en 6.300 toneladas para las primeras y 3.500 para las segundas y se fija una reserva adicional de hasta el 10% de la CTP para cada conjunto. El Secretario de Coordinación Política Institucional y Emergencia Agropecuaria encabezó una reunión con una delegación conformada por representantes del gobierno de la República Angola, a fin de iniciar vínculos con Angola para potenciar la cooperación en materia de pesca y acuicultura. Está previsto que recorran el sistema pesquero de Mar del Plata, para recorrer el INIDEP, astilleros y empresas de captura, procesamiento, exportación y redes pesqueras para conocer el desarrollo de los procesos productivos y generar la posibilidad de alcanzar intercambios comerciales y profundizar los vínculos de cooperación. La Ministra de Pesca de Angola sostuvo que “nuestros principales temas de interés para el sector son la fabricación de nuevos barcos pesqueros pequeños, la adquisición y fabricación de herramientas para la pesca como redes, un sistema para monitorear y localizar recursos ictícolas, sistemas de refrigeración, temas en los cuales creemos Argentina es líder”. Por último, al 21 de Julio de 2015 se registraron ciento setenta y tres (173) buques pesqueros que informaron encontrarse en actividad de los cuales ciento seis (106) eran de Arrastre de Fondo, tres (3) de arrastre media agua, dos (2) Palangre, sesenta (60) de Red tangoneras y dos (2) Surimeros. Fuente: E&R en base a MINAGRI. 6