SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
Independencia"
Docente: MG. Ing. Qco. Rosario Mercedes Chuquillanqui
GalarzaAlumno: Jyosef Leonel Gavilán Huamán
QUIMICA INTEGRADA
2021 – 2
ENFERMERIA REGULAR (GRUPO A)
PRACTICA DEL LABORATORIO N°9
PRACTICA DE SISTEMA PERIODICO DE ELEMNTOS QUÍMICOS
I.- OBJETIVO:
Identifica y explica los diversos elementos químicos del sistema periódico mediante la
utilización de muestras y reactivos químicos.
Visualiza y compara como se dan las reacciones químicas en algunos elementos
químicos por la presencia de los reactivos
II.- MATERIALES:
• Tubo de ensayo
• Pinza
• Gotero
• Gradilla
• Mecha
• Cerillos
• Varilla
• Zinc
• Cinta de magnesio
• Agua destilada
• Azufre
• Naranja metilo
• Fenolftaleína
• Cobre
• Plomo
• Magnesio
• Espátula
• Baguete
• Vaso de precipitado 100mm
• Probetas
• 2 tapones cerrado, mono horadado
• Pinza para crisol
• Balanza eléctrica
• Mechero bunsen
• Lentes de protección
• Encendedor
• Aparato de conductividad eléctrica
• Imán
III.- REACTIVOS:
Los reactivos utilizados agua destilada, azufre naranja de metilo, fenolftaleína, cinta de
magnesio, ácido clorhídrico, cobre, estaño, hierro, yodo, sulfato de cobre
pentahidratado, zinc.
IV.-DESARROLLO DE LA PRACTICA
Clasificación de los elementos químicos, estos han venido siendo clasificados en grupos (denotados) en la
notación moderna o números arábigos también en la notación antigua (números romanos) , también están
en periodos o niveles que se presentan en forma vertical al lado izquierdo de la tabla periódica nivel 1 a 8,
se encuentran los metales de transición con subniveles “d” , metales alcalinos ubicados en el grupo IA con
sub nivel “s”, los alcalinos térreos ubicados en el grupo IIA, los halógenos ubicados en el grupo VII con sub
nivel “p” y los gases nobles y metaloides.
DEMOSTRACION EN CLASE
PASO 1: aquí se colocan
V.-CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS:
VI.- BIBLIOGRAFIA:
https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-
respuestas/sobre-energia-nuclear/la-estructura-atomica-
nuclear/#:~:text=que%20le%20caracterizan-
,El%20n%C3%BAcleo%20at%C3%B3mico,neutrones%20no%20tienen%20
carga%20el%C3%A9ctrica).
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180488.pdf https://energia-
nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/atomo/estructura
TAREA
Hallar= n, l, m, s
Z(17)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
n=3 l=1 m=0 s= - 1/2
OA
S=
0
OD
S=
1
OV
S=
0
OA
P=
2
OD
P=
1
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F0
OV
F=
0
Z(9)=1s2 2s2 2p5
n=2 l=1 m=0 s= - 1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
OA
P=
2
OD
P=
1
OV
P=
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
Z(15)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
n=3 l=1 m=+1
s= +1/2
OA
S=’
OD
S=
2
OV
S=
OA
P=
3
OD
P=
0
OV
P=
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
Z(16)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
n=3 l=1 m= -1
s= - 1/2
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F0
OV
F=
0
Z(13)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
n=3 l=1 m= -1
s= +1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
0
OA
P=
3
OD
P=
1
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
0
Z(20)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
4s2
n=4 l=0 m=0 s= - 1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
0
OA
P=
3
OD
P=
0
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
0
Z(8)= 1s2 2s2 2p4
n=2 l=1 m= -1
s= - 1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
0
OA
P=
1
OD
P=
2
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
0
Z(35)=
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5n=4
l=1 m=0 s= - 1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
0
OA
P=
3
OD
P=
1
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F0
OV
F=
0
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
OA
P=
3
OD
P=
0
OV
P=
Z(33)=
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p3n=4
l=1 m=+1
s= +1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
0
OA
P=
3
OD
P=
1
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
5
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
0
Z(6)= 1s2 2s2 2p2
n=2 l=1 m=+1
s= - 1/2
OA
S=
0
OD
S=
2
OV
S=
0
OA
P=
0
OD
P=
2
OV
P=
0
OA
D=
0
OD
D=
0
OV
D=
0
OA
F=
0
OD
F=
0
OV
F=
0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsmObjetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
María Sanabria Jiménez
 
diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos
erst8807
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
Sergio Colin
 
Minerales - Museos virtuales
Minerales -  Museos virtualesMinerales -  Museos virtuales
Minerales - Museos virtuales
Shania González
 
Minerales, museos virtuales
Minerales, museos virtualesMinerales, museos virtuales
Minerales, museos virtuales
Emilianorutz
 
Los glúcidos lípidos
Los  glúcidos   lípidosLos  glúcidos   lípidos
Los glúcidos lípidos
Giuliana Tinoco
 
Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016
mkciencias
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
sofiaantonia1512
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
almendravelosocarrera
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
ValentinaOlivaresHerrera
 
Laboratorio bimestral quinto bloque
Laboratorio bimestral quinto bloqueLaboratorio bimestral quinto bloque
Laboratorio bimestral quinto bloque
Alicia Puente
 
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la OlimpiadaComparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
CiberGeneticaUNAM
 
Química i bloque v y vi
Química i bloque v y viQuímica i bloque v y vi
Química i bloque v y vi
José Roberto Parra González
 
Seceuncia didactica
Seceuncia didactica Seceuncia didactica
Seceuncia didactica
alexander alberto amaya campuzano
 

La actualidad más candente (14)

Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsmObjetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
 
diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos diversidad química de los propóleos
diversidad química de los propóleos
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
Minerales - Museos virtuales
Minerales -  Museos virtualesMinerales -  Museos virtuales
Minerales - Museos virtuales
 
Minerales, museos virtuales
Minerales, museos virtualesMinerales, museos virtuales
Minerales, museos virtuales
 
Los glúcidos lípidos
Los  glúcidos   lípidosLos  glúcidos   lípidos
Los glúcidos lípidos
 
Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016Taller compuestos orgánicos 2016
Taller compuestos orgánicos 2016
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Laboratorio bimestral quinto bloque
Laboratorio bimestral quinto bloqueLaboratorio bimestral quinto bloque
Laboratorio bimestral quinto bloque
 
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la OlimpiadaComparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
Comparación del programa de Biología del CCH con la Olimpiada
 
Química i bloque v y vi
Química i bloque v y viQuímica i bloque v y vi
Química i bloque v y vi
 
Seceuncia didactica
Seceuncia didactica Seceuncia didactica
Seceuncia didactica
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

informe de laboratorio n°9.docx

  • 1. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" Docente: MG. Ing. Qco. Rosario Mercedes Chuquillanqui GalarzaAlumno: Jyosef Leonel Gavilán Huamán QUIMICA INTEGRADA 2021 – 2 ENFERMERIA REGULAR (GRUPO A)
  • 2. PRACTICA DEL LABORATORIO N°9 PRACTICA DE SISTEMA PERIODICO DE ELEMNTOS QUÍMICOS I.- OBJETIVO: Identifica y explica los diversos elementos químicos del sistema periódico mediante la utilización de muestras y reactivos químicos. Visualiza y compara como se dan las reacciones químicas en algunos elementos químicos por la presencia de los reactivos II.- MATERIALES: • Tubo de ensayo • Pinza • Gotero • Gradilla • Mecha • Cerillos • Varilla • Zinc • Cinta de magnesio • Agua destilada • Azufre • Naranja metilo • Fenolftaleína • Cobre • Plomo • Magnesio • Espátula • Baguete • Vaso de precipitado 100mm • Probetas • 2 tapones cerrado, mono horadado • Pinza para crisol • Balanza eléctrica • Mechero bunsen • Lentes de protección • Encendedor • Aparato de conductividad eléctrica • Imán
  • 3. III.- REACTIVOS: Los reactivos utilizados agua destilada, azufre naranja de metilo, fenolftaleína, cinta de magnesio, ácido clorhídrico, cobre, estaño, hierro, yodo, sulfato de cobre pentahidratado, zinc. IV.-DESARROLLO DE LA PRACTICA Clasificación de los elementos químicos, estos han venido siendo clasificados en grupos (denotados) en la notación moderna o números arábigos también en la notación antigua (números romanos) , también están en periodos o niveles que se presentan en forma vertical al lado izquierdo de la tabla periódica nivel 1 a 8, se encuentran los metales de transición con subniveles “d” , metales alcalinos ubicados en el grupo IA con sub nivel “s”, los alcalinos térreos ubicados en el grupo IIA, los halógenos ubicados en el grupo VII con sub nivel “p” y los gases nobles y metaloides. DEMOSTRACION EN CLASE PASO 1: aquí se colocan
  • 4. V.-CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS: VI.- BIBLIOGRAFIA: https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y- respuestas/sobre-energia-nuclear/la-estructura-atomica- nuclear/#:~:text=que%20le%20caracterizan- ,El%20n%C3%BAcleo%20at%C3%B3mico,neutrones%20no%20tienen%20 carga%20el%C3%A9ctrica). https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180488.pdf https://energia- nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/atomo/estructura
  • 5. TAREA Hallar= n, l, m, s Z(17)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 n=3 l=1 m=0 s= - 1/2 OA S= 0 OD S= 1 OV S= 0 OA P= 2 OD P= 1 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F0 OV F= 0 Z(9)=1s2 2s2 2p5 n=2 l=1 m=0 s= - 1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= OA P= 2 OD P= 1 OV P= OA D= 0 OD D= 0 OV D= OA F= 0 OD F= 0 OV F= Z(15)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 n=3 l=1 m=+1 s= +1/2 OA S=’ OD S= 2 OV S= OA P= 3 OD P= 0 OV P= OA D= 0 OD D= 0 OV D= OA F= 0 OD F= 0 OV F= Z(16)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 n=3 l=1 m= -1 s= - 1/2
  • 6. OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F0 OV F= 0 Z(13)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 n=3 l=1 m= -1 s= +1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= 0 OA P= 3 OD P= 1 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F= 0 OV F= 0 Z(20)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 n=4 l=0 m=0 s= - 1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= 0 OA P= 3 OD P= 0 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F= 0 OV F= 0 Z(8)= 1s2 2s2 2p4 n=2 l=1 m= -1 s= - 1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= 0 OA P= 1 OD P= 2 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F= 0 OV F= 0 Z(35)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5n=4 l=1 m=0 s= - 1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= 0 OA P= 3 OD P= 1 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F0 OV F= 0 OA S= 0 OD S= 2 OV S= OA P= 3 OD P= 0 OV P=
  • 7. Z(33)= 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p3n=4 l=1 m=+1 s= +1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= 0 OA P= 3 OD P= 1 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 5 OV D= 0 OA F= 0 OD F= 0 OV F= 0 Z(6)= 1s2 2s2 2p2 n=2 l=1 m=+1 s= - 1/2 OA S= 0 OD S= 2 OV S= 0 OA P= 0 OD P= 2 OV P= 0 OA D= 0 OD D= 0 OV D= 0 OA F= 0 OD F= 0 OV F= 0