SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela:PrimitivaEcheverría
Curso:8ºa
Nombre:DanitzaVásquez
Primero
Medio
Química
Cuadro sinóptico de unidades y contenidos
Unidad 1
Materia y sus
transformaciones:
modelo mecano-
cuántico
› Propiedades del electrón: masa, carga, spin
› Dualidad onda-partícula del electrón y su utilidad científica y
tecnológica
› Los cuatro números cuánticos y su significado
› Información de los elementos químicos extraída a partir de
espectros electromagnéticos
› Orbitales atómicos en los diferentes niveles energéticos alrededor
del núcleo
› Principio de incertidumbre de Heidelberg con respecto a la posición
y cantidad de movimiento del electrón
› Construcción de la configuración electrónica de distintas sustancias,
a partir del principio de exclusión de Pauli, el principio de mínima
energía de Aufbau y la regla de Hund
› Electrones de valencia y sus números cuánticos
Unidad 2
Materia y sus
transformaciones:
propiedades
periódicas
› Aportes de investigaciones de diferentes científicos para establecer
un orden de los elementos químicos (Döbereiner, Newlands, Mosley,
Mendelevio y Lothar Meyer, entre otros)
› Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para
explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica (grupos,
períodos, metales, metaloides, no-metales)
› Agrupaciones de elementos químicos de acuerdo a sus electrones
de valencia (representativos, transición, transición interna)
› Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el
sistema periódico (electronegatividad, potencial de ionización, radio
atómico, radio iónico, volumen atómico y electroafinidad)
Unidad 3
Materia y sus
transformaciones:
teoría del enlace
› Formación del enlace químico a través de los electrones de
valencia.
› Enlace iónico y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que
poseen este tipo de enlace.
› Enlace covalente y propiedades fisicoquímicas de las sustancias
que poseen este tipo de enlace.
Estructuras resonantes.
› Representación del enlace químico a través de estructuras de
Lewis.
› Distribución espacial de moléculas a partir de las propiedades
electrónicas de los átomos constituyentes.
Geometría molecular y electrónica.
› Modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia.
› Fuerzas intermoleculares que permiten mantener unidas diversas
moléculas entre sí y con otras especies: atracción dipolo-dipolo,
Escuela:PrimitivaEcheverría
Curso:8ºa
Nombre:DanitzaVásquez
atracción ion-dipolo, fuerzas de atracción de Van der Waals, fuerzas
de repulsión de London y puente de hidrógeno.
Unidad 4
Materia y sus
transformaciones:
leyes ponderales y
estequiometría
› Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan
origen a compuestos comunes: ley de conservación de la materia, ley
de las proporciones definidas y ley de las proporciones múltiples.
› Relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas: cálculos
estequiométricos, reactivo limitante, reactivo en exceso, porcentaje
de rendimiento, análisis porcentual de compuestos químicos.
› Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, a través de
métodos porcentuales y métodos de combustión.
Para el profesor Programa de Estudio 1° Medio Química
Para referencia, dejamos abajo los contenidos
hasta 2013
Unidad 1:
El agua
1. Relación entre el grado de pureza y los usos del agua ,
evaporación y destilación de mezclas líquidas, agua destilada.
2. Interpretación de los procesos naturales y artificiales de
purificación, recuperación y contaminación del agua.
3. Explicación de los cambios químicos ocurridos en la reacción de
descomposición del agua, a partir de medidas de los volúmenes de
los gases obtenidos.
Unidad 2:
El aire
1. Detección experimental de CO 2 , H 2 O, y O 2 en el aire.
2. Observación de la compresibilidad y difusividad de los gases y su
explicación a partir de la teoría particulada de la materia.
3. Redacción de un informe acerca de los efectos sobre el
ecosistema de los componentes químicos de las emanaciones
gaseosas de los volcanes y géiseres.
4. Realización de un debate acerca de las ventajas y desventajas del
uso del gas natural como fuente de energía.
5. Variación estacional de la composición y calidad del aire; discusión
de evidencias en información pública, periodística y especializada.
6. Interpretación química de la causa del adelgazamiento de la capa
ozono, de la lluvia ácida y del efecto invernadero.
Unidad 3:
El petróleo
1. Los orígenes del petróleo; nombres comerciales y usos de los
productos de su destilación; grado de acidez e índice de cetano del
petróleo; octanaje.
2. Comprobación experimental de que los combustibles comerciales
derivados del petróleo son mezclas de compuestos químicos.
3. Producción, consumo y reservas a nivel nacional y mundial;
necesidad de sustitutos.
Unidad 4:
Los suelos
1. Clasificación experimental de los suelos por sus propiedades.
2. Análisis crítico acerca de la conservación de los suelos, prevención
de su contaminación.
3. Mineralogía: cristales, minerales metálicos y no metálicos;
minerales primarios y secundarios; distribución geográfica de los
minerales en Chile.
Escuela:PrimitivaEcheverría
Curso:8ºa
Nombre:DanitzaVásquez
4. Recopilación de antecedentes y realización de un debate acerca
del cobre en Chile: pureza, usos y perspectivas; composición química
y características físicas de sus minerales; otros productos de la
extracción del cobre, especialmente el molibdeno.
Unidad 5:
Los procesos
químicos
1. Observación directa de procesos de obtención de materiales
químicos comerciales e industriales de la zona.
2. Redacción y exposición de un informe acerca de la secuencia de
etapas de los procesos observados y de la relación de dependencia
entre el valor comercial y el grado de pureza de los materiales
obtenidos.
3. Contribución de los grandes procesos industriales químicos al
desarrollo económico de Chile, perspectivas de desarrollo de la
química fina en Chile.
4. Análisis crítico acerca de la conservación de recursos materiales y
energéticos de la tierra.
Unidad 6:
Los materiales
1. Manipulación y clasificación de materiales según: conductividad
térmica, conductividad eléctrica, inflamabilidad, rigidez, dureza y
reactividad química frente a diversos agentes.
2. Comprobación y fundamentación de la reversibilidad de cambios
químicos y cambios físicos de los materiales.
3. Comparación experimental de diferentes técnicas de separación
de materiales: tamizado, filtrado, cromatografía, destilado.
Escuela:PrimitivaEcheverría
Curso:8ºa
Nombre:DanitzaVásquez
Escuela:PrimitivaEcheverría
Curso:8ºa
Nombre:DanitzaVásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Ciencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.aCiencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.a
 
Ensayo sobre la radiactividad
Ensayo sobre la radiactividadEnsayo sobre la radiactividad
Ensayo sobre la radiactividad
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Holiwis
HoliwisHoliwis
Holiwis
 
Importancia de los isotopos en la biologia
Importancia de los isotopos en la biologiaImportancia de los isotopos en la biologia
Importancia de los isotopos en la biologia
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
 
Qué es la radiación
Qué es la radiaciónQué es la radiación
Qué es la radiación
 
Identificacionsencilladelosminerales 130822104823-phpapp01
Identificacionsencilladelosminerales 130822104823-phpapp01Identificacionsencilladelosminerales 130822104823-phpapp01
Identificacionsencilladelosminerales 130822104823-phpapp01
 
Química betzabe rojas
Química betzabe rojasQuímica betzabe rojas
Química betzabe rojas
 
El Mundo De La Quimica
El  Mundo  De  La  QuimicaEl  Mundo  De  La  Quimica
El Mundo De La Quimica
 
Radioisótopos
RadioisótoposRadioisótopos
Radioisótopos
 
Isótopos radioactivos
Isótopos radioactivosIsótopos radioactivos
Isótopos radioactivos
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Análisis estructural de proteínas por resonancia magnética nuclear y espectro...
Análisis estructural de proteínas por resonancia magnética nuclear y espectro...Análisis estructural de proteínas por resonancia magnética nuclear y espectro...
Análisis estructural de proteínas por resonancia magnética nuclear y espectro...
 

Similar a Primero medio Quimica

Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii20150455h
 
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014Cecilia Fernandez Castro
 
Programa materia condensada_2011
Programa materia condensada_2011Programa materia condensada_2011
Programa materia condensada_2011Lucas Crotti
 
Cartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambiente
Cartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambienteCartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambiente
Cartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambienteMateo Ramírez Solís
 
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02Movb Glez
 
Distribución de ítems química.2015
Distribución de ítems química.2015Distribución de ítems química.2015
Distribución de ítems química.2015Nicole Villarreal
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaJOSE
 
Chemistry Spanish
Chemistry  SpanishChemistry  Spanish
Chemistry Spanishguest497716
 
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16Julio Larrodera Sánchez
 
introduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfintroduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfNadiaAndrango
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETveritolaflak
 
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambientalLa economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambientalSistemadeEstudiosMed
 

Similar a Primero medio Quimica (20)

Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
 
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
Programa Físico-Química 3º 2 EES 34 2014
 
Programa materia condensada_2011
Programa materia condensada_2011Programa materia condensada_2011
Programa materia condensada_2011
 
Cartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambiente
Cartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambienteCartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambiente
Cartel de contenidos del área de ciencia tecnologia y ambiente
 
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02Tema10citicen 110111135403-phpapp02
Tema10citicen 110111135403-phpapp02
 
Distribución de ítems química.2015
Distribución de ítems química.2015Distribución de ítems química.2015
Distribución de ítems química.2015
 
Quimica iii
Quimica iiiQuimica iii
Quimica iii
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Chemistry Spanish
Chemistry  SpanishChemistry  Spanish
Chemistry Spanish
 
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
Programación Física y Química 1º Bto. Curso 2015-16
 
introduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdfintroduccion_a_la_quimica.pdf
introduccion_a_la_quimica.pdf
 
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EETPlanificación de Química 2ºaño. CB EET
Planificación de Química 2ºaño. CB EET
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambientalLa economia ambiental_y_la_politica_ambiental
La economia ambiental_y_la_politica_ambiental
 
Guia teorica unidad i,pdf
Guia teorica unidad i,pdfGuia teorica unidad i,pdf
Guia teorica unidad i,pdf
 

Más de Danny ayaka

Más de Danny ayaka (20)

Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedio
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
VACA
VACAVACA
VACA
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIA INFOGRAFIA
INFOGRAFIA
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo Proyecto fantastico Creativo
Proyecto fantastico Creativo
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
EL ÁTOMO
EL ÁTOMO EL ÁTOMO
EL ÁTOMO
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tierra y universo...
Tierra y universo...Tierra y universo...
Tierra y universo...
 
EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...EL ÁTOMO ...
EL ÁTOMO ...
 
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Primero medio Quimica

  • 1. Escuela:PrimitivaEcheverría Curso:8ºa Nombre:DanitzaVásquez Primero Medio Química Cuadro sinóptico de unidades y contenidos Unidad 1 Materia y sus transformaciones: modelo mecano- cuántico › Propiedades del electrón: masa, carga, spin › Dualidad onda-partícula del electrón y su utilidad científica y tecnológica › Los cuatro números cuánticos y su significado › Información de los elementos químicos extraída a partir de espectros electromagnéticos › Orbitales atómicos en los diferentes niveles energéticos alrededor del núcleo › Principio de incertidumbre de Heidelberg con respecto a la posición y cantidad de movimiento del electrón › Construcción de la configuración electrónica de distintas sustancias, a partir del principio de exclusión de Pauli, el principio de mínima energía de Aufbau y la regla de Hund › Electrones de valencia y sus números cuánticos Unidad 2 Materia y sus transformaciones: propiedades periódicas › Aportes de investigaciones de diferentes científicos para establecer un orden de los elementos químicos (Döbereiner, Newlands, Mosley, Mendelevio y Lothar Meyer, entre otros) › Descripción de la configuración electrónica de diversos átomos para explicar sus diferentes ubicaciones en la tabla periódica (grupos, períodos, metales, metaloides, no-metales) › Agrupaciones de elementos químicos de acuerdo a sus electrones de valencia (representativos, transición, transición interna) › Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el sistema periódico (electronegatividad, potencial de ionización, radio atómico, radio iónico, volumen atómico y electroafinidad) Unidad 3 Materia y sus transformaciones: teoría del enlace › Formación del enlace químico a través de los electrones de valencia. › Enlace iónico y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que poseen este tipo de enlace. › Enlace covalente y propiedades fisicoquímicas de las sustancias que poseen este tipo de enlace. Estructuras resonantes. › Representación del enlace químico a través de estructuras de Lewis. › Distribución espacial de moléculas a partir de las propiedades electrónicas de los átomos constituyentes. Geometría molecular y electrónica. › Modelo de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia. › Fuerzas intermoleculares que permiten mantener unidas diversas moléculas entre sí y con otras especies: atracción dipolo-dipolo,
  • 2. Escuela:PrimitivaEcheverría Curso:8ºa Nombre:DanitzaVásquez atracción ion-dipolo, fuerzas de atracción de Van der Waals, fuerzas de repulsión de London y puente de hidrógeno. Unidad 4 Materia y sus transformaciones: leyes ponderales y estequiometría › Leyes de la combinación química en reacciones químicas que dan origen a compuestos comunes: ley de conservación de la materia, ley de las proporciones definidas y ley de las proporciones múltiples. › Relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas: cálculos estequiométricos, reactivo limitante, reactivo en exceso, porcentaje de rendimiento, análisis porcentual de compuestos químicos. › Determinación de fórmulas empíricas y moleculares, a través de métodos porcentuales y métodos de combustión. Para el profesor Programa de Estudio 1° Medio Química Para referencia, dejamos abajo los contenidos hasta 2013 Unidad 1: El agua 1. Relación entre el grado de pureza y los usos del agua , evaporación y destilación de mezclas líquidas, agua destilada. 2. Interpretación de los procesos naturales y artificiales de purificación, recuperación y contaminación del agua. 3. Explicación de los cambios químicos ocurridos en la reacción de descomposición del agua, a partir de medidas de los volúmenes de los gases obtenidos. Unidad 2: El aire 1. Detección experimental de CO 2 , H 2 O, y O 2 en el aire. 2. Observación de la compresibilidad y difusividad de los gases y su explicación a partir de la teoría particulada de la materia. 3. Redacción de un informe acerca de los efectos sobre el ecosistema de los componentes químicos de las emanaciones gaseosas de los volcanes y géiseres. 4. Realización de un debate acerca de las ventajas y desventajas del uso del gas natural como fuente de energía. 5. Variación estacional de la composición y calidad del aire; discusión de evidencias en información pública, periodística y especializada. 6. Interpretación química de la causa del adelgazamiento de la capa ozono, de la lluvia ácida y del efecto invernadero. Unidad 3: El petróleo 1. Los orígenes del petróleo; nombres comerciales y usos de los productos de su destilación; grado de acidez e índice de cetano del petróleo; octanaje. 2. Comprobación experimental de que los combustibles comerciales derivados del petróleo son mezclas de compuestos químicos. 3. Producción, consumo y reservas a nivel nacional y mundial; necesidad de sustitutos. Unidad 4: Los suelos 1. Clasificación experimental de los suelos por sus propiedades. 2. Análisis crítico acerca de la conservación de los suelos, prevención de su contaminación. 3. Mineralogía: cristales, minerales metálicos y no metálicos; minerales primarios y secundarios; distribución geográfica de los minerales en Chile.
  • 3. Escuela:PrimitivaEcheverría Curso:8ºa Nombre:DanitzaVásquez 4. Recopilación de antecedentes y realización de un debate acerca del cobre en Chile: pureza, usos y perspectivas; composición química y características físicas de sus minerales; otros productos de la extracción del cobre, especialmente el molibdeno. Unidad 5: Los procesos químicos 1. Observación directa de procesos de obtención de materiales químicos comerciales e industriales de la zona. 2. Redacción y exposición de un informe acerca de la secuencia de etapas de los procesos observados y de la relación de dependencia entre el valor comercial y el grado de pureza de los materiales obtenidos. 3. Contribución de los grandes procesos industriales químicos al desarrollo económico de Chile, perspectivas de desarrollo de la química fina en Chile. 4. Análisis crítico acerca de la conservación de recursos materiales y energéticos de la tierra. Unidad 6: Los materiales 1. Manipulación y clasificación de materiales según: conductividad térmica, conductividad eléctrica, inflamabilidad, rigidez, dureza y reactividad química frente a diversos agentes. 2. Comprobación y fundamentación de la reversibilidad de cambios químicos y cambios físicos de los materiales. 3. Comparación experimental de diferentes técnicas de separación de materiales: tamizado, filtrado, cromatografía, destilado.