SlideShare una empresa de Scribd logo
|
INFORME DE MOVILIDAD
| Noviembre 2022
AÑO X
NÚMERO 160 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Sub Gerente General de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
1. Novedades en la liquidación del mes de noviembre de 2022
Con la liquidación del mes de noviembre del año 2022 se actualizaron los haberes previsionales de
110.584 beneficios, lo que representa el 99,1% del total de la población cubierta por el sistema
previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional mensual de la Caja de
$1.512,8 millones, representando un incremento del 9,5% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Los aumentos introducidos en la liquidación de noviembre tienen origen en seis fuentes diferentes:
a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS).
b. Incremento del Tope Jubilatorio.
c. Incremento del Haber Mínimo.
d. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS).
e. Incremento por Anticipo Excepcional de la Movilidad.
f. Incremento de la Bonificación Compensatoria No Remunerativa para Policías, Servicio
Penitenciario y Autoridades del Sector Seguridad.
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento
(Noviembre de 2022)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios
Incremento en el gasto
bruto
Movilidad por índices sectoriales 101.683 $ 1.313.130.412
Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 848 $ 20.171.104
Movilidad por Incremento del Mínimo 5.767 $ 25.164.387
Movilidad por Incremento del CPS 5.576 $ 30.960.783
Anticipo Excepcional Movilidad 8.747 $ 76.932.860
Incremento Adicional Sector Seguridad 18.129 $ 46.405.068
Total 110.584 $ 1.512.764.614
Fuente: Elaboración propia.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de las variaciones de salarios sectoriales aplicadas a los agentes activos se liquidaron 159
índices correspondientes a 153 sectores, entre los que se encuentran 33 correspondientes a la
administración pública provincial, 11 reparticiones autárquicas, 2 sectores pertenecientes a la
Municipalidad de Córdoba y 107 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del
impacto económico, el 75,7% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex
agentes de la administración central, el 10,5% a reparticiones autárquicas, el 9,5% se debe a la
Municipalidad de Córdoba, mientras que el 4,3% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 2
Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Noviembre de 2022)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumento
Cantidad de
aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios con
aumento
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el gasto
bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 33 38 83.621 82,2% $ 993.455.443 75,7%
Reparticiones Autárquicas 11 11 5.880 5,8% $ 137.975.565 10,5%
Municipalidad de Córdoba 2 2 6.076 6,0% $ 124.965.656 9,5%
Municipios del Interior 107 108 6.106 6,0% $ 56.733.748 4,3%
Total 153 159 101.683 100% $ 1.313.130.412 100%
Fuente: Elaboración propia.
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 33 reparticiones.
Los aumentos benefician a más de 83.600 jubilaciones y pensiones, generando un incremento mensual
del gasto previsional de $993,5 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $11.900
(Cuadro 3).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el
incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a más de 39.400 jubilaciones y
pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $502,2 millones. El haber medio del sector se
incrementa en poco más de $12.700, superando los $132.000 en el mes de noviembre de 2022.
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Noviembre de 2022)
Sector
Inc.
Haberes
(03/22)
Inc.
Haberes
(09/22)
Inc.
Haberes
(11/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(10/22)
Haber
medio por
beneficio
(11/22)
Inc. en gasto
bruto mensual
Escalafón General (Ley 9361)
- Tramo Ejecución 8,60% 8,60%
11.417 $ 77.651 $ 85.078 $ 84.792.723
Escalafón General (Ley 9361)
- Tramo Superior 8,53% 8,53%
1.529 $ 151.785 $ 164.749 $ 19.821.840
Salud Pública (Ley 7625) -
Personal Directivo Médico
Hospitalario 8,45% 8,45%
138 $ 145.009 $ 157.264 $ 1.691.152
Salud Pública (Ley 7625) -
Grupos Ocupacionales 8,60% 8,60%
6.745 $ 122.958 $ 133.632 $ 71.999.005
Dirección Provincial de
Hidráulica - Tramo Ejecución 8,60% 8,60%
355 $ 69.225 $ 76.476 $ 2.573.958
Dirección Provincial de
Hidráulica - Tramo Superior 8,53% 8,53%
18 $ 142.851 $ 155.029 $ 219.205
Dirección Provincial de
Aeronáutica 8,41% 8,41%
33 $ 243.577 $ 264.252 $ 682.289
Cuerpos Artísticos
8,54% 8,54%
79 $ 145.178 $ 157.582 $ 979.917
Ex-EPOS - Tramo Ejecución
8,57% 8,57%
325 $ 80.188 $ 87.714 $ 2.446.041
Ex-EPOS - Tramo Superior
8,54% 8,54%
61 $ 152.953 $ 166.021 $ 797.167
IPV - Tramo Ejecución
8,60% 8,60%
79 $ 106.164 $ 115.523 $ 739.329
IPV - Tramo Superior
8,47% 8,47%
38 $ 142.158 $ 154.201 $ 457.656
Dirección de Arquitectura -
Tramo Ejecución 8,60% 8,60%
338 $ 80.952 $ 89.097 $ 2.753.278
Dirección de Arquitectura -
Tramo Superior 8,43% 8,43%
52 $ 149.041 $ 161.608 $ 653.491
CEPROCOR
8,55% 8,55%
1 $ 327.488 $ 355.471 $ 27.984
Magistrados y Funcionarios
del Poder Judicial* 15,00% 6,00% 6,00%
1.545 $ 688.350 $ 729.239 $ 63.172.906
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Noviembre de 2021)- cont.
Sector
Inc.
Haberes
(03/22)
Inc.
Haberes
(09/22)
Inc.
Haberes
(11/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(10/22)
Haber
medio por
beneficio
(11/22)
Inc. en gasto
bruto mensual
Presidente y Vocales HTC*
15,00% 6,00% 6,00%
14 $ 811.265 $ 859.941 $ 681.463
Funcionarios del HTC*
15,00% 6,00% 6,00%
8 $ 718.986 $ 762.125 $ 345.113
Autoridades, Funcionarios y
Legisladores del Poder
Legislativo 8,45% 8,45%
334 $ 320.069 $ 347.178 $ 9.054.539
Autoridades y Funcionarios
del Poder Ejecutivo 8,45% 8,45%
412 $ 204.855 $ 222.167 $ 7.132.203
Personal Administrativo y
Técnico de la Justicia -
Personal Superior** 9,00% 6,00% 6,00%
192 $ 423.838 $ 449.268 $ 4.882.613
Personal de Técnico
Administrativo y de Servicio de
la Justicia** 9,00% 6,00% 6,00%
1.221 $ 284.825 $ 301.891 $ 20.837.852
Personal de Seguridad -
Policía de la Provincia de
Córdoba 8,54% 8,54%
16.153 $ 114.448 $ 124.347 $ 159.888.240
Personal de Seguridad -
Servicio Penitenciario 8,54% 8,54%
2.104 $ 109.688 $ 119.338 $ 20.304.231
Autoridades del Escalafón del
Personal de Seguridad 8,55% 8,55%
53 $ 390.243 $ 423.590 $ 1.767.354
Fuerza Policial
Antinarcotráfico con Estado
Policial 8,50% 8,50%
18 $ 285.289 $ 309.530 $ 436.338
Docentes
10,56% 10,56%
39.431 $ 119.348 $ 132.085 $ 502.223.819
Poder Legislativo - Personal
de Planta Permanente 8,54% 8,54%
270 $ 123.217 $ 133.834 $ 2.866.501
Poder Legislativo - Apoyo
Legislativo 8,59% 8,59%
18 $ 73.894 $ 82.111 $ 147.918
Músicos
8,47% 8,47%
98 $ 149.577 $ 162.242 $ 1.241.138
Dirección Provincial de
Vialidad 8,50% 8,50%
474 $ 158.737 $ 172.475 $ 6.511.908
Boletín Oficial
11,11% 11,11%
44 $ 169.337 $ 188.151 $ 827.789
Dirección de Policía Fiscal
8,45% 8,45%
24 $ 245.772 $ 266.542 $ 498.484
Total 83.621 $ 128.550 $ 140.430 $ 993.455.443
Nota: * Se efectúa una rectificación de la vigencia del índice abonado en el mes de mayo de 2022 por el que ya
se había reconocido un 15% de incremento.
** Se efectúa una rectificación de la vigencia del índice abonado en el mes de octubre de 2022 por el que ya se
había reconocido un 9% de incremento.
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 11
sectores. Los aumentos benefician a cerca de 5.900 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto
previsional mensual en $138 millones con una suba promedio por beneficio cercana a los $23.500
(Cuadro 4).
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se
destaca el índice aplicado al personal del Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a más de 4.400
jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $107,3 millones. El haber
medio del sector se incrementa en poco menos de $24.300, alcanzando así los $285.991 durante el
mes de noviembre de 2022.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Noviembre de 2022)
Sector
Inc.
Haberes
(11/22)
Beneficios
con
aumentos
Haber medio
por
beneficio
(10/22)
Haber
medio por
beneficio
(11/22)
Inc. en gasto
bruto mensual
C.J.P.R.C.
9,27%
333 $ 301.639 $ 330.296 $ 9.543.037
Lotería de Córdoba S.E.
8,52%
141 $ 187.567 $ 203.910 $ 2.304.346
Banco de Córdoba
9,27%
4.423 $ 261.728 $ 285.991 $ 107.315.315
Ex Banco Social
9,27%
504 $ 255.603 $ 279.287 $ 11.936.890
Personal Bancario (Res. N° 53937 - CJPRC)
9,27%
10 $ 293.470 $ 320.662 $ 271.912
Caja de Abogados y Procuradores
9,27%
19 $ 297.911 $ 325.513 $ 524.450
Caja Notarial
9,27%
30 $ 332.346 $ 363.277 $ 927.909
Caja de Ingenieros
9,27%
30 $ 349.160 $ 381.511 $ 970.531
Caja de Profesionales de la Salud
9,27%
31 $ 275.198 $ 300.697 $ 790.445
Presidente y Vocales Caja de Profesionales
de la Salud 33,33%
1 $ 161.411 $ 215.209 $ 53.798
Casinos y Salas de Entretenimiento
8,53%
358 $ 105.919 $ 115.240 $ 3.336.930
Total 5.880 $ 253.230 $ 276.695 $ 137.975.565
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 110 índices en 109 sectores. Las
actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $181,7 millones e
implican el incremento de los haberes de poco menos de 12.200 jubilaciones y pensiones. La suba
promedio es cercana a los $15.000 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre
municipios (Cuadro 5).
La Municipalidad de Córdoba explica el 68,8% ($125 millones) de aumento del gasto corriente producto
de los incrementos salariales incorporados. Los beneficiarios del agrupamiento percibirán un aumento
del 8,14% vigente desde noviembre de 2022. Como resultado de los aumentos el haber medio del sector
de planta permanente pasa de $250.837 en el mes de octubre a $271.389 en el mes de noviembre de
2022 (+$20.552). Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un aumento promedio
de $21.052, llevando el haber medio a $279.562 durante el mes de noviembre de 2022.
Por su parte, 107 sectores de municipios del interior recibirán incremento en los haberes de sus ex
agentes en el mes de noviembre, lo que beneficiará a algo más de 6.100 jubilaciones y pensiones, con
un aumento del gasto corriente mensual de $56,7 millones.
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados, se
destacan los sectores de San Francisco y Villa María.
El incremento aplicado a los ex agentes de San Francisco alcanza a 394 beneficios e implica un
incremento mensual del gasto corriente de $7,6 millones. Los beneficiarios recibirán un incremento
promedio superior a los $19.200 por beneficio, superando el haber medio los $193.700 durante el mes
de noviembre de 2022 (+11% en comparación al haber abonado en el mes previo).
Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa María, 527 beneficios se verán incrementados
en 7,41%. Respecto a lo abonado en octubre, la medida implica un incremento mensual del gasto de
$4,2 millones. El aumento promedio por beneficio es cercano a los $8.000, pasando el haber medio de
$105.099 en octubre a $113.067 en noviembre del corriente año.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cabe mencionar, por su parte, el aumento salarial que percibirán los ex empleados de la EPOS de Villa
Dolores cuyos haberes se verán incrementados en 42%. Luego de la aplicación del índice, el haber medio
del sector pasa de $84.717 en octubre a $118.787 durante el mes de noviembre de 2022 (+$34.070).
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2022)
Sector
Inc.
Haberes
(10/22)
Inc.
Haberes
(11/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio por
beneficio
(10/22)
Haber medio por
beneficio
(11/22)
Inc. en gasto bruto
mensual
Subtotal Municipalidad de Córdoba 6.076 $ 251.063 $ 271.630 $ 124.965.656
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba -
Escalafón de Planta Permanente 8,14% 8,14% 5.897 $ 250.837 $ 271.389 $ 121.197.427
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba -
Autoridades y Funcionarios
8,14% 8,14% 179 $ 258.511 $ 279.562 $ 3.768.230
Subtotal Municipios del Interior 6.106 $ 100.119 $ 109.411 $ 56.733.748
Achiras 6,36% 6,36% 25 $ 97.546 $ 104.535 $ 174.735
Adelia María 15,00% 15,00% 46 $ 80.089 $ 93.114 $ 599.165
Alejandro Roca 6,00% 6,00% 41 $ 69.996 $ 75.025 $ 206.222
Almafuerte 8,33% 8,33% 58 $ 73.580 $ 81.090 $ 435.556
Altos de Chipión 17,96% 17,96% 11 $ 88.078 $ 104.304 $ 178.491
Arias 10,00% 10,00% 39 $ 69.964 $ 77.573 $ 296.767
Arroyito 2,78% 2,78% 120 $ 85.789 $ 89.311 $ 422.636
Arroyo Cabral 13,00% 13,00% 23 $ 117.792 $ 133.115 $ 352.419
Balnearia 9,98% 9,98% 48 $ 81.617 $ 90.619 $ 432.111
Ballesteros 2,74% 2,74% 18 $ 94.330 $ 97.876 $ 63.828
Berrotarán 5,00% 5,00% 37 $ 89.047 $ 93.809 $ 176.187
Brinkman 6,96% 6,96% 36 $ 79.153 $ 85.368 $ 223.735
Calchín 9,81% 9,81% 27 $ 58.132 $ 65.704 $ 204.436
Cañada de Luque 12,69% 12,69% 11 $ 46.847 $ 54.727 $ 86.683
Capilla del Monte 6,41% 6,41% 85 $ 110.410 $ 117.992 $ 644.504
Cintra 11,00% 11,00% 8 $ 102.120 $ 113.354 $ 89.866
Colonia Bismarck 9,90% 9,90% 9 $ 105.457 $ 116.226 $ 96.923
Colonia Marina 10,00% 10,00% 20 $ 85.193 $ 94.358 $ 183.300
Colonia Prosperidad 8,00% 8,00% 11 $ 93.071 $ 101.016 $ 87.401
Colonia Silvio Pellico 10,48% 10,48% 8 $ 98.526 $ 108.851 $ 82.604
Corral de Bustos 6,52% 6,52% 78 $ 74.010 $ 78.883 $ 380.090
Corralito 8,00% 8,00% 10 $ 120.671 $ 130.737 $ 100.657
Cosquín 3,79% 3,79% 145 $ 84.646 $ 88.595 $ 572.620
Cruz del Eje 13,23% 13,23% 174 $ 63.963 $ 73.460 $ 1.652.405
Chilibroste 15,00% 15,00% 7 $ 145.251 $ 167.017 $ 152.363
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2022)- cont.
Sector
Inc.
Haberes
(10/22)
Inc.
Haberes
(11/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio por
beneficio
(10/22)
Haber medio por
beneficio
(11/22)
Inc. en gasto bruto
mensual
Despeñaderos 6,90% 6,90% 37 $ 53.648 $ 59.881 $ 230.616
Devoto 5,51% 5,51% 55 $ 92.456 $ 98.829 $ 350.525
El Fortín 8,83% 8,83% 14 $ 59.279 $ 66.686 $ 103.689
El Tío 6,99% 6,99% 17 $ 67.606 $ 73.780 $ 104.955
Embalse 5,00% 5,00% 62 $ 86.079 $ 91.288 $ 322.967
Etruria 11,99% 11,99% 20 $ 95.034 $ 106.824 $ 235.791
Freyre 9,13% 9,13% 53 $ 89.352 $ 98.120 $ 464.681
Gral. Deheza 10,00% 10,00% 46 $ 89.399 $ 98.434 $ 415.633
Gral. Roca 8,00% 8,00% 28 $ 94.232 $ 102.462 $ 230.439
Hernando 14,40% 14,40% 85 $ 127.945 $ 146.493 $ 1.576.623
Huanchilla 7,00% 7,00% 12 $ 110.100 $ 118.356 $ 99.064
Huerta Grande 7,69% 7,69% 45 $ 71.074 $ 77.309 $ 280.549
Huinca Renancó 9,42% 9,42% 66 $ 67.543 $ 73.467 $ 390.955
Inriville 10,00% 10,00% 31 $ 67.232 $ 75.568 $ 258.416
James Craick 8,24% 8,24% 24 $ 92.262 $ 100.361 $ 194.378
Justiniano Posse 10,00% 10,00% 67 $ 110.317 $ 121.618 $ 757.143
Laborde 8,52% 8,52% 42 $ 94.989 $ 103.296 $ 348.919
Laboulaye 5,66% 5,66% 181 $ 97.162 $ 102.896 $ 1.037.746
La Calera 14,83% 14,83% 100 $ 57.602 $ 67.769 $ 1.016.701
La Carlota 5,00% 5,00% 74 $ 99.013 $ 104.118 $ 377.746
La Cumbre 4,50% 4,50% 63 $ 92.584 $ 97.313 $ 297.926
La Cruz 15,00% 15,00% 16 $ 59.938 $ 70.450 $ 168.207
La Francia 3,94% 3,94% 47 $ 62.075 $ 66.045 $ 186.562
Laguna Larga 9,99% 9,99% 63 $ 54.478 $ 62.992 $ 536.421
La Playosa 5,08% 5,08% 18 $ 95.457 $ 102.226 $ 121.858
Las Acequias 5,24% 5,24% 14 $ 109.324 $ 115.456 $ 85.848
Las Perdices 5,00% 5,00% 24 $ 102.250 $ 108.144 $ 141.469
Leones 9,99% 9,99% 60 $ 96.238 $ 105.852 $ 576.848
Los Cóndores 7,00% 7,00% 23 $ 96.540 $ 103.711 $ 164.922
Los Surgentes 9,58% 9,58% 21 $ 55.473 $ 62.253 $ 142.363
Luque 10,00% 10,00% 18 $ 88.425 $ 97.228 $ 158.445
Malagueño 15,00% 15,00% 82 $ 80.231 $ 92.872 $ 1.036.582
Marcos Juárez 8,00% 8,00% 153 $ 123.713 $ 133.780 $ 1.540.306
Mattaldi 10,81% 10,81% 19 $ 64.643 $ 73.526 $ 168.788
Melo 14,95% 14,95% 13 $ 77.754 $ 89.862 $ 157.413
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2022)- cont.
Sector
Inc.
Haberes
(10/22)
Inc.
Haberes
(11/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio por
beneficio
(10/22)
Haber medio
por beneficio
(11/22)
Inc. en gasto bruto
mensual
Mina Clavero 10,48% 10,48% 66 $ 56.335 $ 64.071 $ 510.593
Miramar 10,00% 10,00% 27 $ 94.739 $ 104.394 $ 260.690
Monte Maíz 8,00% 8,00% 38 $ 137.385 $ 148.596 $ 426.032
Morteros 5,00% 5,00% 120 $ 105.094 $ 110.789 $ 683.332
Oliva 11,80% 11,80% 85 $ 86.036 $ 96.487 $ 888.358
Oncativo 7,99% 7,99% 74 $ 95.684 $ 104.014 $ 616.389
Pilar 4,44% 4,44% 49 $ 69.708 $ 74.088 $ 214.630
Pozo del Molle 20,00% 20,00% 42 $ 128.950 $ 154.645 $ 1.079.181
Río Ceballos 6,77% 6,77% 102 $ 105.529 $ 112.965 $ 758.445
Río de Los Sauces 9,37% 9,37% 13 $ 89.827 $ 98.248 $ 109.474
Río Primero 29,26% 29,26% 23 $ 53.607 $ 62.706 $ 209.296
Río Segundo 6,98% 6,98% 120 $ 92.162 $ 99.098 $ 832.309
Río Tercero 12,00% 12,00% 261 $ 118.883 $ 133.433 $ 3.797.451
Salsacate 19,09% 19,09% 17 $ 56.971 $ 68.183 $ 190.600
Sampacho 10,00% 10,00% 65 $ 92.384 $ 102.489 $ 656.803
San Agustín 5,45% 5,45% 35 $ 75.852 $ 82.794 $ 242.963
San Antonio de Litín 13,00% 13,00% 15 $ 126.604 $ 143.062 $ 246.877
San Francisco 11,00% 11,00% 394 $ 174.568 $ 193.770 $ 7.565.504
San Francisco del Chañar 4,98% 4,98% 20 $ 54.937 $ 59.947 $ 100.208
San José de Las Salinas 10,00% 10,00% 9 $ 92.385 $ 102.646 $ 92.347
San Marcos Sud 6,41% 6,41% 29 $ 109.530 $ 116.624 $ 205.721
San Pedro 20,00% 20,00% 15 $ 60.175 $ 75.109 $ 224.024
Santa Catalina 9,99% 9,99% 19 $ 168.688 $ 185.548 $ 320.331
Santa Eufemia 15,72% 15,72% 24 $ 101.431 $ 117.749 $ 391.631
Santa Rosa de Río Primero 11,22% 11,22% 36 $ 85.153 $ 95.661 $ 378.282
Santiago Temple 4,84% 4,89% 9,97% 18 $ 52.258 $ 57.933 $ 102.150
Saturnino María Laspiur 12,00% 12,00% 25 $ 140.449 $ 157.303 $ 421.348
Tancacha 7,84% 7,84% 48 $ 90.553 $ 98.255 $ 369.686
Unquillo 6,61% 6,61% 73 $ 100.739 $ 107.547 $ 496.947
Vicuña Mackena 15,00% 15,00% 65 $ 76.439 $ 88.863 $ 807.552
Villa Carlos Paz 4,99% 4,99% 329 $ 144.532 $ 151.883 $ 2.418.546
Villa Cura Brochero 14,79% 14,79% 32 $ 55.968 $ 65.019 $ 289.623
Villa del Dique 5,00% 5,00% 30 $ 65.988 $ 70.444 $ 133.696
Villa del Rosario 4,87% 4,87% 88 $ 98.143 $ 103.538 $ 474.707
Villa del Totoral 12,34% 12,34% 39 $ 50.961 $ 57.538 $ 256.514
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2022)- cont.
Sector
Inc.
Haberes
(10/22)
Inc.
Haberes
(11/22)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio por
beneficio
(10/22)
Haber medio por
beneficio
(11/22)
Inc. en gasto bruto
mensual
Villa General Belgrano 7,58% 7,58% 38 $ 58.758 $ 65.780 $ 266.834
Villa Giardino 6,12% 6,12% 43 $ 104.328 $ 111.343 $ 301.655
Villa María 7,41% 7,41% 527 $ 105.099 $ 113.067 $ 4.199.277
Villa Nueva 5,15% 5,15% 101 $ 85.859 $ 91.727 $ 592.626
Villa Rumipal 14,40% 14,40% 25 $ 81.256 $ 93.504 $ 306.193
Villa Tulumba 11,11% 11,11% 15 $ 64.501 $ 76.495 $ 179.915
Villa Valeria 6,99% 6,99% 27 $ 89.544 $ 96.645 $ 191.734
Juárez Celman 11,43% 11,43% 14 $ 51.608 $ 60.000 $ 117.496
Mendiolaza 11,52% 11,52% 21 $ 105.676 $ 118.775 $ 275.073
La Cumbre - Epos Transf. 5,00% 5,00% 11 $ 86.763 $ 91.351 $ 50.469
San Francisco - Epos Transf. 11,00% 11,00% 40 $ 210.969 $ 234.175 $ 928.262
Villa Dolores (Ex EPOS Transf.) 42,00% 42,00% 11 $ 84.717 $ 118.787 $ 374.771
Total 12.182 $ 175.405 $ 190.321 $ 181.699.404
Fuente: Elaboración propia.
3. Incremento del Tope Jubilatorio
El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el
haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual
al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber
del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento
vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del
haber pasa de $505.675 a $558.213 en noviembre de 2022. Se trata de un aumento del 10,39%, que
tiene impacto sobre 848 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja
equivalente a $20,2 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de
Bancarios y de la Administración Pública y Organismos Descentralizados.
Dentro de los 1.234 beneficios alcanzados por el anterior tope, el 46% (565 beneficiarios) deja de estarlo
al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 669
beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 283 casos para los cuales el aumento del tope
implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es
neutral para 386 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción
del 10% de su haber.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 6
Incremento en el Tope Previsional/1
(Noviembre de 2022)
Agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope actual
$505.675
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por el
tope $558.213
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.812 218 0,92% 132 0,55% $ 3.533.378
Autoridades PE, PL y Legisladores 744 197 26,48% 54 7,26% $ 3.281.985
Docentes 39.167 119 0,30% 84 0,21% $ 1.411.580
Bancarios 5.480 356 6,50% 206 3,76% $ 6.269.513
Empresa Provincial de Energía 3.273 153 4,67% 92 2,81% $ 2.530.561
Municipalidad de Córdoba 6.000 173 2,88% 89 1,48% $ 2.919.033
Municipios del Interior 11.067 11 0,10% 7 0,06% $ 123.814
Otros 1.229 7 0,57% 5 0,41% $ 101.240
Total 110.121 1.234 1,12% 669 0,61% $ 20.171.104
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.
4. Incremento del Haber Mínimo
A partir de la liquidación del mes de noviembre de 2022, se dispuso incrementar el haber mínimo del
sistema previsional de $45.000 a $50.000 (+11,1%). La elevación del piso implica una mejora de los
ingresos de casi 5.800 beneficios, esto es equivalente al 5,2% del total de prestaciones del sistema,
arrojando un incremento promedio por beneficio de $4.364. Como consecuencia de ello, el gasto
prestacional corriente de la Caja se incrementa en $25,2 millones mensuales (Cuadro 7).
Tanto por la cantidad de beneficios alcanzados por la suba como por la participación en el incremento del
gasto, se destaca el agrupamiento de Municipios y Comunas del Interior Provincial. La medida alcanza a
1.890 ex agentes pertenecientes a sectores de este agrupamiento e implica el incremento del gasto en
$8,5 millones mensuales, alcanzando una suba promedio por beneficio de $4.475.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 7
Aumentos liquidados por Incremento del Haber Mínimo
(Noviembre de 2022)
Sector
Beneficios
alcanzados
Inc. en gasto
bruto mensual
Adm. Pública y Organismos Descentralizados 1.366 $ 5.248.128
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 3 $ 15.000
Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 9 $ 43.139
Policía y Servicio Penitenciario 659 $ 2.733.826
Docentes 922 $ 4.156.246
Bancarios 19 $ 85.017
Empresa Provincial de Energía 16 $ 61.044
Municipalidad de Córdoba 24 $ 97.126
Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 1.890 $ 8.458.630
General 81 $ 376.232
Haber Mínimo 778 $ 3.890.000
Total 5.767 $ 25.164.387
Fuente: Elaboración propia.
5. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS)
Por otra parte, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso que a partir de la liquidación del mes de noviembre
de 2022, todos los beneficiarios cuyos ingresos sean inferiores a los $70.000 percibirán un
complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio,
garantice dicho monto; quedando excluidos del cobro del mismo los titulares de otra prestación acordada
por la Caja o por cualquier otra entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y quienes,
simultáneamente con su beneficio, se desempañan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en
relación de dependencia.
La medida beneficia a poco menos de 5.600 beneficios, generando un incremento en el gasto previsional
del orden de los $31 millones mensuales. La mejora promedio producida por este efecto, supera para el
mes de noviembre de 2022 los $5.500. La mayor incidencia se da en Municipios y Comunas del interior
provincial en donde 1.672 jubilaciones y pensiones se verán beneficiadas por la medida, generando un
incremento del gasto previsional mensual de $9,6 millones (Cuadro 8).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 8
Aumentos liquidados por Incremento del CPS
(Noviembre de 2022)
Sector
Beneficios
alcanzados
Inc. en gasto
bruto mensual
Adm. Pública y Organismos Descentralizados 1581 $ 8.691.884
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 4 $ 16.593
Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 2 $ 8.483
Policía y Servicio Penitenciario 1235 $ 7.126.620
Docentes 793 $ 4.306.796
Bancarios 11 $ 46.793
Empresa Provincial de Energía 4 $ 18.428
Municipalidad de Córdoba 20 $ 123.810
Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 1.672 $ 9.550.879
General 45 $ 234.496
Haber Mínimo 209 $ 836.000
Total 5.576 $ 30.960.783
Fuente: Elaboración propia.
6. Anticipo Excepcional de la Movilidad
Mediante el Decreto 1.395/22 y en virtud de la continuidad de la crisis económica y del aceleramiento
del proceso inflacionario que experimenta el país, el gobierno de la Provincia de Córdoba ha dispuesto
prorrogar el anticipo de movilidad previsional implementado por los Decretos N° 602/22 y 889/22. Con
ello, los aumentos que debían aplicarse en el mes de diciembre venidero se anticipan a noviembre del
corriente año para aquellos beneficios previsionales cuyo haber correspondiente al mes que se liquida no
supere la suma de $190.000.
La aplicación de esta disposición en el mes de noviembre beneficia a 8.747 jubilaciones y pensiones
generando una suba en el gasto previsional de $76,9 millones. Analizando por agrupamiento, se destaca
tanto por la cantidad de beneficios alcanzados como por la participación en el incremento del gasto
previsional el sector de Municipios y Comunas del Interior Provincial, ya que más de 5.600 beneficios
cuyo haber medio es cercano a los $109.300 se verán beneficiados por la medida, significando una
mayor erogación en el período de $47,9 millones (Cuadro 9).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2022
Cuadro 9
Aumentos por Anticipo Excepcional de la Movilidad
(Noviembre de 2022)
Sector
Beneficios
alcanzados
Haber Medio
Inc. en gasto bruto
mensual
Bancarios 915 $ 153.782 $ 8.034.565
Empresa Provincial de Energía 1.045 $ 145.884 $ 10.955.825
Municipalidad de Córdoba 1.186 $ 143.672 $ 10.003.264
Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 5.601 $ 109.296 $ 47.939.206
Total 8.747 $ 122.982 $ 76.932.860
Fuente: Elaboración propia.
7. Incremento Bonificación Compensatoria No Remunerativa Sector
Seguridad
El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso a partir de la liquidación del mes de noviembre, para los
beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba pertenecientes a
los sectores de la Policía de la Provincia de Córdoba, del Servicio Penitenciario y Autoridades del
Escalafón de Seguridad, la actualización del Adicional Extraordinario No Remunerativo conforme montos
y rangos de haberes establecidos para tal fin.
Esta actualización significa un incremento en el gasto previsional de $46,4 millones por mes viéndose
beneficiados por la medida un total de 18.129 ex agentes retirados y pensionados. El adicional medio
reconocido, es de $2.560.

Más contenido relacionado

Similar a Informe de Movilidad / Noviembre 2022

Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Julio 2023
Informe de Movilidad / Julio 2023Informe de Movilidad / Julio 2023
Informe de Movilidad / Julio 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
Córdoba, Argentina
 

Similar a Informe de Movilidad / Noviembre 2022 (20)

Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021
 
Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022
 
Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022
 
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
 
Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
 
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
 
Informe de Movilidad / Julio 2023
Informe de Movilidad / Julio 2023Informe de Movilidad / Julio 2023
Informe de Movilidad / Julio 2023
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
 

Más de Córdoba, Argentina

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
Córdoba, Argentina
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina
 
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Córdoba, Argentina
 

Más de Córdoba, Argentina (20)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
 
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
 
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 

Último (12)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 

Informe de Movilidad / Noviembre 2022

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | Noviembre 2022 AÑO X NÚMERO 160 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Sub Gerente General de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 1. Novedades en la liquidación del mes de noviembre de 2022 Con la liquidación del mes de noviembre del año 2022 se actualizaron los haberes previsionales de 110.584 beneficios, lo que representa el 99,1% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional mensual de la Caja de $1.512,8 millones, representando un incremento del 9,5% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Los aumentos introducidos en la liquidación de noviembre tienen origen en seis fuentes diferentes: a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Incremento del Tope Jubilatorio. c. Incremento del Haber Mínimo. d. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS). e. Incremento por Anticipo Excepcional de la Movilidad. f. Incremento de la Bonificación Compensatoria No Remunerativa para Policías, Servicio Penitenciario y Autoridades del Sector Seguridad. Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Noviembre de 2022) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 101.683 $ 1.313.130.412 Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 848 $ 20.171.104 Movilidad por Incremento del Mínimo 5.767 $ 25.164.387 Movilidad por Incremento del CPS 5.576 $ 30.960.783 Anticipo Excepcional Movilidad 8.747 $ 76.932.860 Incremento Adicional Sector Seguridad 18.129 $ 46.405.068 Total 110.584 $ 1.512.764.614 Fuente: Elaboración propia. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de las variaciones de salarios sectoriales aplicadas a los agentes activos se liquidaron 159 índices correspondientes a 153 sectores, entre los que se encuentran 33 correspondientes a la administración pública provincial, 11 reparticiones autárquicas, 2 sectores pertenecientes a la Municipalidad de Córdoba y 107 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 75,7% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 10,5% a reparticiones autárquicas, el 9,5% se debe a la Municipalidad de Córdoba, mientras que el 4,3% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2).
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 2 Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Noviembre de 2022) Metodología Cantidad de sectores con aumento Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumento % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 33 38 83.621 82,2% $ 993.455.443 75,7% Reparticiones Autárquicas 11 11 5.880 5,8% $ 137.975.565 10,5% Municipalidad de Córdoba 2 2 6.076 6,0% $ 124.965.656 9,5% Municipios del Interior 107 108 6.106 6,0% $ 56.733.748 4,3% Total 153 159 101.683 100% $ 1.313.130.412 100% Fuente: Elaboración propia. En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 33 reparticiones. Los aumentos benefician a más de 83.600 jubilaciones y pensiones, generando un incremento mensual del gasto previsional de $993,5 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $11.900 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a más de 39.400 jubilaciones y pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $502,2 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco más de $12.700, superando los $132.000 en el mes de noviembre de 2022. Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Noviembre de 2022) Sector Inc. Haberes (03/22) Inc. Haberes (09/22) Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 8,60% 8,60% 11.417 $ 77.651 $ 85.078 $ 84.792.723 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 8,53% 8,53% 1.529 $ 151.785 $ 164.749 $ 19.821.840 Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 8,45% 8,45% 138 $ 145.009 $ 157.264 $ 1.691.152 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 8,60% 8,60% 6.745 $ 122.958 $ 133.632 $ 71.999.005 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 8,60% 8,60% 355 $ 69.225 $ 76.476 $ 2.573.958 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 8,53% 8,53% 18 $ 142.851 $ 155.029 $ 219.205 Dirección Provincial de Aeronáutica 8,41% 8,41% 33 $ 243.577 $ 264.252 $ 682.289 Cuerpos Artísticos 8,54% 8,54% 79 $ 145.178 $ 157.582 $ 979.917 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 8,57% 8,57% 325 $ 80.188 $ 87.714 $ 2.446.041 Ex-EPOS - Tramo Superior 8,54% 8,54% 61 $ 152.953 $ 166.021 $ 797.167 IPV - Tramo Ejecución 8,60% 8,60% 79 $ 106.164 $ 115.523 $ 739.329 IPV - Tramo Superior 8,47% 8,47% 38 $ 142.158 $ 154.201 $ 457.656 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 8,60% 8,60% 338 $ 80.952 $ 89.097 $ 2.753.278 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 8,43% 8,43% 52 $ 149.041 $ 161.608 $ 653.491 CEPROCOR 8,55% 8,55% 1 $ 327.488 $ 355.471 $ 27.984 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial* 15,00% 6,00% 6,00% 1.545 $ 688.350 $ 729.239 $ 63.172.906
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Noviembre de 2021)- cont. Sector Inc. Haberes (03/22) Inc. Haberes (09/22) Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual Presidente y Vocales HTC* 15,00% 6,00% 6,00% 14 $ 811.265 $ 859.941 $ 681.463 Funcionarios del HTC* 15,00% 6,00% 6,00% 8 $ 718.986 $ 762.125 $ 345.113 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 8,45% 8,45% 334 $ 320.069 $ 347.178 $ 9.054.539 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 8,45% 8,45% 412 $ 204.855 $ 222.167 $ 7.132.203 Personal Administrativo y Técnico de la Justicia - Personal Superior** 9,00% 6,00% 6,00% 192 $ 423.838 $ 449.268 $ 4.882.613 Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de la Justicia** 9,00% 6,00% 6,00% 1.221 $ 284.825 $ 301.891 $ 20.837.852 Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 8,54% 8,54% 16.153 $ 114.448 $ 124.347 $ 159.888.240 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 8,54% 8,54% 2.104 $ 109.688 $ 119.338 $ 20.304.231 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 8,55% 8,55% 53 $ 390.243 $ 423.590 $ 1.767.354 Fuerza Policial Antinarcotráfico con Estado Policial 8,50% 8,50% 18 $ 285.289 $ 309.530 $ 436.338 Docentes 10,56% 10,56% 39.431 $ 119.348 $ 132.085 $ 502.223.819 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 8,54% 8,54% 270 $ 123.217 $ 133.834 $ 2.866.501 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 8,59% 8,59% 18 $ 73.894 $ 82.111 $ 147.918 Músicos 8,47% 8,47% 98 $ 149.577 $ 162.242 $ 1.241.138 Dirección Provincial de Vialidad 8,50% 8,50% 474 $ 158.737 $ 172.475 $ 6.511.908 Boletín Oficial 11,11% 11,11% 44 $ 169.337 $ 188.151 $ 827.789 Dirección de Policía Fiscal 8,45% 8,45% 24 $ 245.772 $ 266.542 $ 498.484 Total 83.621 $ 128.550 $ 140.430 $ 993.455.443 Nota: * Se efectúa una rectificación de la vigencia del índice abonado en el mes de mayo de 2022 por el que ya se había reconocido un 15% de incremento. ** Se efectúa una rectificación de la vigencia del índice abonado en el mes de octubre de 2022 por el que ya se había reconocido un 9% de incremento. Fuente: Elaboración propia. Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 11 sectores. Los aumentos benefician a cerca de 5.900 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $138 millones con una suba promedio por beneficio cercana a los $23.500 (Cuadro 4). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el índice aplicado al personal del Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a más de 4.400 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $107,3 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco menos de $24.300, alcanzando así los $285.991 durante el mes de noviembre de 2022.
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Noviembre de 2022) Sector Inc. Haberes (11/22) Beneficios con aumentos Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual C.J.P.R.C. 9,27% 333 $ 301.639 $ 330.296 $ 9.543.037 Lotería de Córdoba S.E. 8,52% 141 $ 187.567 $ 203.910 $ 2.304.346 Banco de Córdoba 9,27% 4.423 $ 261.728 $ 285.991 $ 107.315.315 Ex Banco Social 9,27% 504 $ 255.603 $ 279.287 $ 11.936.890 Personal Bancario (Res. N° 53937 - CJPRC) 9,27% 10 $ 293.470 $ 320.662 $ 271.912 Caja de Abogados y Procuradores 9,27% 19 $ 297.911 $ 325.513 $ 524.450 Caja Notarial 9,27% 30 $ 332.346 $ 363.277 $ 927.909 Caja de Ingenieros 9,27% 30 $ 349.160 $ 381.511 $ 970.531 Caja de Profesionales de la Salud 9,27% 31 $ 275.198 $ 300.697 $ 790.445 Presidente y Vocales Caja de Profesionales de la Salud 33,33% 1 $ 161.411 $ 215.209 $ 53.798 Casinos y Salas de Entretenimiento 8,53% 358 $ 105.919 $ 115.240 $ 3.336.930 Total 5.880 $ 253.230 $ 276.695 $ 137.975.565 Fuente: Elaboración propia. En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 110 índices en 109 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $181,7 millones e implican el incremento de los haberes de poco menos de 12.200 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es cercana a los $15.000 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). La Municipalidad de Córdoba explica el 68,8% ($125 millones) de aumento del gasto corriente producto de los incrementos salariales incorporados. Los beneficiarios del agrupamiento percibirán un aumento del 8,14% vigente desde noviembre de 2022. Como resultado de los aumentos el haber medio del sector de planta permanente pasa de $250.837 en el mes de octubre a $271.389 en el mes de noviembre de 2022 (+$20.552). Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un aumento promedio de $21.052, llevando el haber medio a $279.562 durante el mes de noviembre de 2022. Por su parte, 107 sectores de municipios del interior recibirán incremento en los haberes de sus ex agentes en el mes de noviembre, lo que beneficiará a algo más de 6.100 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual de $56,7 millones. Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados, se destacan los sectores de San Francisco y Villa María. El incremento aplicado a los ex agentes de San Francisco alcanza a 394 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $7,6 millones. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio superior a los $19.200 por beneficio, superando el haber medio los $193.700 durante el mes de noviembre de 2022 (+11% en comparación al haber abonado en el mes previo). Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa María, 527 beneficios se verán incrementados en 7,41%. Respecto a lo abonado en octubre, la medida implica un incremento mensual del gasto de $4,2 millones. El aumento promedio por beneficio es cercano a los $8.000, pasando el haber medio de $105.099 en octubre a $113.067 en noviembre del corriente año.
  • 7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cabe mencionar, por su parte, el aumento salarial que percibirán los ex empleados de la EPOS de Villa Dolores cuyos haberes se verán incrementados en 42%. Luego de la aplicación del índice, el haber medio del sector pasa de $84.717 en octubre a $118.787 durante el mes de noviembre de 2022 (+$34.070). Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2022) Sector Inc. Haberes (10/22) Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual Subtotal Municipalidad de Córdoba 6.076 $ 251.063 $ 271.630 $ 124.965.656 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente 8,14% 8,14% 5.897 $ 250.837 $ 271.389 $ 121.197.427 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios 8,14% 8,14% 179 $ 258.511 $ 279.562 $ 3.768.230 Subtotal Municipios del Interior 6.106 $ 100.119 $ 109.411 $ 56.733.748 Achiras 6,36% 6,36% 25 $ 97.546 $ 104.535 $ 174.735 Adelia María 15,00% 15,00% 46 $ 80.089 $ 93.114 $ 599.165 Alejandro Roca 6,00% 6,00% 41 $ 69.996 $ 75.025 $ 206.222 Almafuerte 8,33% 8,33% 58 $ 73.580 $ 81.090 $ 435.556 Altos de Chipión 17,96% 17,96% 11 $ 88.078 $ 104.304 $ 178.491 Arias 10,00% 10,00% 39 $ 69.964 $ 77.573 $ 296.767 Arroyito 2,78% 2,78% 120 $ 85.789 $ 89.311 $ 422.636 Arroyo Cabral 13,00% 13,00% 23 $ 117.792 $ 133.115 $ 352.419 Balnearia 9,98% 9,98% 48 $ 81.617 $ 90.619 $ 432.111 Ballesteros 2,74% 2,74% 18 $ 94.330 $ 97.876 $ 63.828 Berrotarán 5,00% 5,00% 37 $ 89.047 $ 93.809 $ 176.187 Brinkman 6,96% 6,96% 36 $ 79.153 $ 85.368 $ 223.735 Calchín 9,81% 9,81% 27 $ 58.132 $ 65.704 $ 204.436 Cañada de Luque 12,69% 12,69% 11 $ 46.847 $ 54.727 $ 86.683 Capilla del Monte 6,41% 6,41% 85 $ 110.410 $ 117.992 $ 644.504 Cintra 11,00% 11,00% 8 $ 102.120 $ 113.354 $ 89.866 Colonia Bismarck 9,90% 9,90% 9 $ 105.457 $ 116.226 $ 96.923 Colonia Marina 10,00% 10,00% 20 $ 85.193 $ 94.358 $ 183.300 Colonia Prosperidad 8,00% 8,00% 11 $ 93.071 $ 101.016 $ 87.401 Colonia Silvio Pellico 10,48% 10,48% 8 $ 98.526 $ 108.851 $ 82.604 Corral de Bustos 6,52% 6,52% 78 $ 74.010 $ 78.883 $ 380.090 Corralito 8,00% 8,00% 10 $ 120.671 $ 130.737 $ 100.657 Cosquín 3,79% 3,79% 145 $ 84.646 $ 88.595 $ 572.620 Cruz del Eje 13,23% 13,23% 174 $ 63.963 $ 73.460 $ 1.652.405 Chilibroste 15,00% 15,00% 7 $ 145.251 $ 167.017 $ 152.363
  • 8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2022)- cont. Sector Inc. Haberes (10/22) Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual Despeñaderos 6,90% 6,90% 37 $ 53.648 $ 59.881 $ 230.616 Devoto 5,51% 5,51% 55 $ 92.456 $ 98.829 $ 350.525 El Fortín 8,83% 8,83% 14 $ 59.279 $ 66.686 $ 103.689 El Tío 6,99% 6,99% 17 $ 67.606 $ 73.780 $ 104.955 Embalse 5,00% 5,00% 62 $ 86.079 $ 91.288 $ 322.967 Etruria 11,99% 11,99% 20 $ 95.034 $ 106.824 $ 235.791 Freyre 9,13% 9,13% 53 $ 89.352 $ 98.120 $ 464.681 Gral. Deheza 10,00% 10,00% 46 $ 89.399 $ 98.434 $ 415.633 Gral. Roca 8,00% 8,00% 28 $ 94.232 $ 102.462 $ 230.439 Hernando 14,40% 14,40% 85 $ 127.945 $ 146.493 $ 1.576.623 Huanchilla 7,00% 7,00% 12 $ 110.100 $ 118.356 $ 99.064 Huerta Grande 7,69% 7,69% 45 $ 71.074 $ 77.309 $ 280.549 Huinca Renancó 9,42% 9,42% 66 $ 67.543 $ 73.467 $ 390.955 Inriville 10,00% 10,00% 31 $ 67.232 $ 75.568 $ 258.416 James Craick 8,24% 8,24% 24 $ 92.262 $ 100.361 $ 194.378 Justiniano Posse 10,00% 10,00% 67 $ 110.317 $ 121.618 $ 757.143 Laborde 8,52% 8,52% 42 $ 94.989 $ 103.296 $ 348.919 Laboulaye 5,66% 5,66% 181 $ 97.162 $ 102.896 $ 1.037.746 La Calera 14,83% 14,83% 100 $ 57.602 $ 67.769 $ 1.016.701 La Carlota 5,00% 5,00% 74 $ 99.013 $ 104.118 $ 377.746 La Cumbre 4,50% 4,50% 63 $ 92.584 $ 97.313 $ 297.926 La Cruz 15,00% 15,00% 16 $ 59.938 $ 70.450 $ 168.207 La Francia 3,94% 3,94% 47 $ 62.075 $ 66.045 $ 186.562 Laguna Larga 9,99% 9,99% 63 $ 54.478 $ 62.992 $ 536.421 La Playosa 5,08% 5,08% 18 $ 95.457 $ 102.226 $ 121.858 Las Acequias 5,24% 5,24% 14 $ 109.324 $ 115.456 $ 85.848 Las Perdices 5,00% 5,00% 24 $ 102.250 $ 108.144 $ 141.469 Leones 9,99% 9,99% 60 $ 96.238 $ 105.852 $ 576.848 Los Cóndores 7,00% 7,00% 23 $ 96.540 $ 103.711 $ 164.922 Los Surgentes 9,58% 9,58% 21 $ 55.473 $ 62.253 $ 142.363 Luque 10,00% 10,00% 18 $ 88.425 $ 97.228 $ 158.445 Malagueño 15,00% 15,00% 82 $ 80.231 $ 92.872 $ 1.036.582 Marcos Juárez 8,00% 8,00% 153 $ 123.713 $ 133.780 $ 1.540.306 Mattaldi 10,81% 10,81% 19 $ 64.643 $ 73.526 $ 168.788 Melo 14,95% 14,95% 13 $ 77.754 $ 89.862 $ 157.413
  • 9. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2022)- cont. Sector Inc. Haberes (10/22) Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual Mina Clavero 10,48% 10,48% 66 $ 56.335 $ 64.071 $ 510.593 Miramar 10,00% 10,00% 27 $ 94.739 $ 104.394 $ 260.690 Monte Maíz 8,00% 8,00% 38 $ 137.385 $ 148.596 $ 426.032 Morteros 5,00% 5,00% 120 $ 105.094 $ 110.789 $ 683.332 Oliva 11,80% 11,80% 85 $ 86.036 $ 96.487 $ 888.358 Oncativo 7,99% 7,99% 74 $ 95.684 $ 104.014 $ 616.389 Pilar 4,44% 4,44% 49 $ 69.708 $ 74.088 $ 214.630 Pozo del Molle 20,00% 20,00% 42 $ 128.950 $ 154.645 $ 1.079.181 Río Ceballos 6,77% 6,77% 102 $ 105.529 $ 112.965 $ 758.445 Río de Los Sauces 9,37% 9,37% 13 $ 89.827 $ 98.248 $ 109.474 Río Primero 29,26% 29,26% 23 $ 53.607 $ 62.706 $ 209.296 Río Segundo 6,98% 6,98% 120 $ 92.162 $ 99.098 $ 832.309 Río Tercero 12,00% 12,00% 261 $ 118.883 $ 133.433 $ 3.797.451 Salsacate 19,09% 19,09% 17 $ 56.971 $ 68.183 $ 190.600 Sampacho 10,00% 10,00% 65 $ 92.384 $ 102.489 $ 656.803 San Agustín 5,45% 5,45% 35 $ 75.852 $ 82.794 $ 242.963 San Antonio de Litín 13,00% 13,00% 15 $ 126.604 $ 143.062 $ 246.877 San Francisco 11,00% 11,00% 394 $ 174.568 $ 193.770 $ 7.565.504 San Francisco del Chañar 4,98% 4,98% 20 $ 54.937 $ 59.947 $ 100.208 San José de Las Salinas 10,00% 10,00% 9 $ 92.385 $ 102.646 $ 92.347 San Marcos Sud 6,41% 6,41% 29 $ 109.530 $ 116.624 $ 205.721 San Pedro 20,00% 20,00% 15 $ 60.175 $ 75.109 $ 224.024 Santa Catalina 9,99% 9,99% 19 $ 168.688 $ 185.548 $ 320.331 Santa Eufemia 15,72% 15,72% 24 $ 101.431 $ 117.749 $ 391.631 Santa Rosa de Río Primero 11,22% 11,22% 36 $ 85.153 $ 95.661 $ 378.282 Santiago Temple 4,84% 4,89% 9,97% 18 $ 52.258 $ 57.933 $ 102.150 Saturnino María Laspiur 12,00% 12,00% 25 $ 140.449 $ 157.303 $ 421.348 Tancacha 7,84% 7,84% 48 $ 90.553 $ 98.255 $ 369.686 Unquillo 6,61% 6,61% 73 $ 100.739 $ 107.547 $ 496.947 Vicuña Mackena 15,00% 15,00% 65 $ 76.439 $ 88.863 $ 807.552 Villa Carlos Paz 4,99% 4,99% 329 $ 144.532 $ 151.883 $ 2.418.546 Villa Cura Brochero 14,79% 14,79% 32 $ 55.968 $ 65.019 $ 289.623 Villa del Dique 5,00% 5,00% 30 $ 65.988 $ 70.444 $ 133.696 Villa del Rosario 4,87% 4,87% 88 $ 98.143 $ 103.538 $ 474.707 Villa del Totoral 12,34% 12,34% 39 $ 50.961 $ 57.538 $ 256.514
  • 10. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2022)- cont. Sector Inc. Haberes (10/22) Inc. Haberes (11/22) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/22) Haber medio por beneficio (11/22) Inc. en gasto bruto mensual Villa General Belgrano 7,58% 7,58% 38 $ 58.758 $ 65.780 $ 266.834 Villa Giardino 6,12% 6,12% 43 $ 104.328 $ 111.343 $ 301.655 Villa María 7,41% 7,41% 527 $ 105.099 $ 113.067 $ 4.199.277 Villa Nueva 5,15% 5,15% 101 $ 85.859 $ 91.727 $ 592.626 Villa Rumipal 14,40% 14,40% 25 $ 81.256 $ 93.504 $ 306.193 Villa Tulumba 11,11% 11,11% 15 $ 64.501 $ 76.495 $ 179.915 Villa Valeria 6,99% 6,99% 27 $ 89.544 $ 96.645 $ 191.734 Juárez Celman 11,43% 11,43% 14 $ 51.608 $ 60.000 $ 117.496 Mendiolaza 11,52% 11,52% 21 $ 105.676 $ 118.775 $ 275.073 La Cumbre - Epos Transf. 5,00% 5,00% 11 $ 86.763 $ 91.351 $ 50.469 San Francisco - Epos Transf. 11,00% 11,00% 40 $ 210.969 $ 234.175 $ 928.262 Villa Dolores (Ex EPOS Transf.) 42,00% 42,00% 11 $ 84.717 $ 118.787 $ 374.771 Total 12.182 $ 175.405 $ 190.321 $ 181.699.404 Fuente: Elaboración propia. 3. Incremento del Tope Jubilatorio El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $505.675 a $558.213 en noviembre de 2022. Se trata de un aumento del 10,39%, que tiene impacto sobre 848 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja equivalente a $20,2 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Bancarios y de la Administración Pública y Organismos Descentralizados. Dentro de los 1.234 beneficios alcanzados por el anterior tope, el 46% (565 beneficiarios) deja de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 669 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 283 casos para los cuales el aumento del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es neutral para 386 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción del 10% de su haber.
  • 11. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 6 Incremento en el Tope Previsional/1 (Noviembre de 2022) Agrupamiento Cantidad de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope actual $505.675 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope $558.213 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual ($) Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.812 218 0,92% 132 0,55% $ 3.533.378 Autoridades PE, PL y Legisladores 744 197 26,48% 54 7,26% $ 3.281.985 Docentes 39.167 119 0,30% 84 0,21% $ 1.411.580 Bancarios 5.480 356 6,50% 206 3,76% $ 6.269.513 Empresa Provincial de Energía 3.273 153 4,67% 92 2,81% $ 2.530.561 Municipalidad de Córdoba 6.000 173 2,88% 89 1,48% $ 2.919.033 Municipios del Interior 11.067 11 0,10% 7 0,06% $ 123.814 Otros 1.229 7 0,57% 5 0,41% $ 101.240 Total 110.121 1.234 1,12% 669 0,61% $ 20.171.104 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia. 4. Incremento del Haber Mínimo A partir de la liquidación del mes de noviembre de 2022, se dispuso incrementar el haber mínimo del sistema previsional de $45.000 a $50.000 (+11,1%). La elevación del piso implica una mejora de los ingresos de casi 5.800 beneficios, esto es equivalente al 5,2% del total de prestaciones del sistema, arrojando un incremento promedio por beneficio de $4.364. Como consecuencia de ello, el gasto prestacional corriente de la Caja se incrementa en $25,2 millones mensuales (Cuadro 7). Tanto por la cantidad de beneficios alcanzados por la suba como por la participación en el incremento del gasto, se destaca el agrupamiento de Municipios y Comunas del Interior Provincial. La medida alcanza a 1.890 ex agentes pertenecientes a sectores de este agrupamiento e implica el incremento del gasto en $8,5 millones mensuales, alcanzando una suba promedio por beneficio de $4.475.
  • 12. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 7 Aumentos liquidados por Incremento del Haber Mínimo (Noviembre de 2022) Sector Beneficios alcanzados Inc. en gasto bruto mensual Adm. Pública y Organismos Descentralizados 1.366 $ 5.248.128 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 3 $ 15.000 Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 9 $ 43.139 Policía y Servicio Penitenciario 659 $ 2.733.826 Docentes 922 $ 4.156.246 Bancarios 19 $ 85.017 Empresa Provincial de Energía 16 $ 61.044 Municipalidad de Córdoba 24 $ 97.126 Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 1.890 $ 8.458.630 General 81 $ 376.232 Haber Mínimo 778 $ 3.890.000 Total 5.767 $ 25.164.387 Fuente: Elaboración propia. 5. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS) Por otra parte, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso que a partir de la liquidación del mes de noviembre de 2022, todos los beneficiarios cuyos ingresos sean inferiores a los $70.000 percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio, garantice dicho monto; quedando excluidos del cobro del mismo los titulares de otra prestación acordada por la Caja o por cualquier otra entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y quienes, simultáneamente con su beneficio, se desempañan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en relación de dependencia. La medida beneficia a poco menos de 5.600 beneficios, generando un incremento en el gasto previsional del orden de los $31 millones mensuales. La mejora promedio producida por este efecto, supera para el mes de noviembre de 2022 los $5.500. La mayor incidencia se da en Municipios y Comunas del interior provincial en donde 1.672 jubilaciones y pensiones se verán beneficiadas por la medida, generando un incremento del gasto previsional mensual de $9,6 millones (Cuadro 8).
  • 13. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 8 Aumentos liquidados por Incremento del CPS (Noviembre de 2022) Sector Beneficios alcanzados Inc. en gasto bruto mensual Adm. Pública y Organismos Descentralizados 1581 $ 8.691.884 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 4 $ 16.593 Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 2 $ 8.483 Policía y Servicio Penitenciario 1235 $ 7.126.620 Docentes 793 $ 4.306.796 Bancarios 11 $ 46.793 Empresa Provincial de Energía 4 $ 18.428 Municipalidad de Córdoba 20 $ 123.810 Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 1.672 $ 9.550.879 General 45 $ 234.496 Haber Mínimo 209 $ 836.000 Total 5.576 $ 30.960.783 Fuente: Elaboración propia. 6. Anticipo Excepcional de la Movilidad Mediante el Decreto 1.395/22 y en virtud de la continuidad de la crisis económica y del aceleramiento del proceso inflacionario que experimenta el país, el gobierno de la Provincia de Córdoba ha dispuesto prorrogar el anticipo de movilidad previsional implementado por los Decretos N° 602/22 y 889/22. Con ello, los aumentos que debían aplicarse en el mes de diciembre venidero se anticipan a noviembre del corriente año para aquellos beneficios previsionales cuyo haber correspondiente al mes que se liquida no supere la suma de $190.000. La aplicación de esta disposición en el mes de noviembre beneficia a 8.747 jubilaciones y pensiones generando una suba en el gasto previsional de $76,9 millones. Analizando por agrupamiento, se destaca tanto por la cantidad de beneficios alcanzados como por la participación en el incremento del gasto previsional el sector de Municipios y Comunas del Interior Provincial, ya que más de 5.600 beneficios cuyo haber medio es cercano a los $109.300 se verán beneficiados por la medida, significando una mayor erogación en el período de $47,9 millones (Cuadro 9).
  • 14. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2022 Cuadro 9 Aumentos por Anticipo Excepcional de la Movilidad (Noviembre de 2022) Sector Beneficios alcanzados Haber Medio Inc. en gasto bruto mensual Bancarios 915 $ 153.782 $ 8.034.565 Empresa Provincial de Energía 1.045 $ 145.884 $ 10.955.825 Municipalidad de Córdoba 1.186 $ 143.672 $ 10.003.264 Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 5.601 $ 109.296 $ 47.939.206 Total 8.747 $ 122.982 $ 76.932.860 Fuente: Elaboración propia. 7. Incremento Bonificación Compensatoria No Remunerativa Sector Seguridad El Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso a partir de la liquidación del mes de noviembre, para los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba pertenecientes a los sectores de la Policía de la Provincia de Córdoba, del Servicio Penitenciario y Autoridades del Escalafón de Seguridad, la actualización del Adicional Extraordinario No Remunerativo conforme montos y rangos de haberes establecidos para tal fin. Esta actualización significa un incremento en el gasto previsional de $46,4 millones por mes viéndose beneficiados por la medida un total de 18.129 ex agentes retirados y pensionados. El adicional medio reconocido, es de $2.560.