SlideShare una empresa de Scribd logo
|
INFORME DE MOVILIDAD
| Marzo 2021
AÑO XI
NÚMERO 140 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Jefe de Departamento de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
1. Novedades en la liquidación del mes de marzo de 2021
Con la liquidación del mes de marzo del año 2021 se actualizarán los haberes previsionales de 72.832
beneficios, lo que representa el 67,8% del total de la población cubierta por el sistema previsional
provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $225,8 millones al
mes, significando esto un incremento del 3,3% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento
(Marzo de 2021)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios
Incremento en el gasto
bruto
Movilidad por índices sectoriales 70.749 $ 213.574.099
Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 630 $ 7.360.864
Movilidad por Índice Promedio Salario (IPS) 1.453 $ 4.859.852
Total 72.832 $ 225.794.815
Fuente: Elaboración propia.
Los aumentos introducidos en la liquidación de marzo tienen origen en tres fuentes diferentes:
a. Incrementos de haberes por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS).
b. Incrementos de haberes por aplicación de movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS).
Este tipo de movilidad se aplica semestralmente (con los haberes correspondientes a los
meses de marzo y septiembre de cada año) a jubilados y pensionados asignados al “Sector
General”, dado que en su vida activa no prevalece ningún sector de movilidad, y a los ex
empleados de Comunas, Comisiones Vecinales y Municipios con menos de 40 empleados
que aún no han presentado la documentación necesaria para la confección del índice de
Salarios Sectorial correspondiente.
c. Incremento del Tope Jubilatorio.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 82
aumentos correspondientes a 73 sectores, entre los que se encuentran 27 correspondientes a la
administración pública provincial, 9 reparticiones autárquicas y 37 correspondientes a municipios del
interior provincial. En términos del impacto económico, el 59,5% de aumento del gasto corriente se
explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 37,7% a beneficiarios
de reparticiones autárquicas, mientras que el 2,8% restante a municipios del interior provincial
(Cuadro 2).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
Cuadro 2
Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Marzo de 2021)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumento
Cantidad de
aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios con
aumento
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el
gasto bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 27 27 62.346 88,1% $ 127.077.693 59,5%
Reparticiones Autárquicas 9 9 5.319 7,5% $ 80.446.463 37,7%
Municipios del Interior 37 46 3.084 4,4% $ 6.049.944 2,8%
Total 73 82 70.749 100% $ 213.574.099 100%
Fuente: Elaboración propia.
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 27
reparticiones. Los aumentos benefician a más de 62.300 jubilaciones y pensiones, generando un
incremento mensual del gasto previsional de $127,1 millones, con una suba promedio por beneficio
superior a los $2.000 (Cuadro 3).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el
incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a casi 37.000 jubilaciones y
pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $62,4 millones. El haber medio del sector
se incrementa en $1.686, superando así los $57.500 en el mes de marzo de 2021.
Otro sector que destaca por la participación en el incremento del gasto es el de los Magistrados y
Funcionarios del Poder Judicial. El aumento otorgado a este sector (10%) beneficia a más de 1.500
jubilaciones y pensiones con un incremento medio por beneficio de más de $24.500. Para la Caja
significa un aumento mensual del gasto corriente de más de $37,3 millones.
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Marzo de 2021)
Sector
Inc.
Haberes
(03/21)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(02/21)
Haber
medio por
beneficio
(03/21)
Inc. en gasto
bruto mensual
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución
1,67%
11.239 $ 34.726 $ 35.271 $ 6.129.160
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior
1,83%
1.561 $ 70.697 $ 71.988 $ 2.014.356
Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales
0,17%
6.556 $ 57.430 $ 57.519 $ 580.534
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución
1,67%
392 $ 30.753 $ 31.192 $ 172.411
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior
1,83%
22 $ 72.251 $ 73.573 $ 29.088
Dirección Provincial de Aeronáutica
1,80%
29 $ 121.822 $ 124.015 $ 63.591
Cuerpos Artísticos
1,78%
79 $ 67.911 $ 69.116 $ 95.194
Ex-EPOS - Tramo Ejecución
1,68%
334 $ 36.017 $ 36.560 $ 181.523
Ex-EPOS - Tramo Superior
1,84%
62 $ 74.119 $ 75.483 $ 84.555
IPV - Tramo Ejecución
1,69%
78 $ 47.853 $ 48.661 $ 63.080
IPV - Tramo Superior
1,81%
38 $ 67.935 $ 69.164 $ 46.725
Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución
1,69%
358 $ 35.710 $ 36.269 $ 199.894
Dirección de Arquitectura - Tramo Superior
1,79%
50 $ 67.748 $ 68.525 $ 38.817
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Marzo de 2021) - cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(03/21)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(02/21)
Haber
medio por
beneficio
(03/21)
Inc. en gasto
bruto mensual
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial
10,00%
1.520 $ 244.767 $ 269.346 $ 37.360.682
Presidente y Vocales HTC
10,00%
14 $ 278.190 $ 306.008 $ 389.465
Funcionarios del HTC
10,00%
6 $ 288.396 $ 317.236 $ 173.038
Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder
Legislativo 1,87%
354 $ 150.436 $ 153.100 $ 942.984
Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo
1,87%
433 $ 97.115 $ 98.936 $ 788.380
Personal Administrativo y Técnico de la Justicia -
Personal Superior 10,00%
188 $ 152.048 $ 167.252 $ 2.858.496
Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de la
Justicia 10,00%
1.120 $ 101.467 $ 111.574 $ 11.319.951
Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad
0,04%
53 $ 180.766 $ 180.839 $ 3.832
Docentes
3,05%
36.989 $ 55.826 $ 57.512 $ 62.372.372
Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente
1,84%
253 $ 56.013 $ 57.189 $ 297.700
Poder Legislativo - Apoyo Legislativo
1,79%
16 $ 34.855 $ 35.479 $ 9.984
Músicos
1,80%
105 $ 66.561 $ 68.008 $ 151.891
Dirección Provincial de Vialidad
1,86%
479 $ 71.420 $ 72.825 $ 672.958
Dirección de Policía Fiscal
1,85%
18 $ 111.205 $ 113.262 $ 37.031
Total 62.346 $ 59.129 $ 61.167 $ 127.077.693
Aclaración: Todos los índices son aplicados según lo establecido por Ley 10.694 al considerar la alícuota de aporte
personal de los diferentes sectores.
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 9
sectores. Los aumentos benefician a más de 5.300 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto
previsional mensual en $80,4 millones con una suba promedio por beneficio superior a los $15.100
(Cuadro 4).
Por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se
destaca el índice aplicado al personal de Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a 4.354
jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $65,2 millones. El
haber medio del sector se incrementa en poco menos de $15.000, alcanzando así los $128.481
durante el mes de marzo de 2021.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Marzo de 2021)
Sector
Inc.
Haberes
(02/21)
Inc.
Haberes
(03/21)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(02/21)
Haber
medio por
beneficio
(03/21)
Inc. en gasto
bruto mensual
C.J.P.R.C.
13,25% 13,25%
336 $ 130.016 $ 147.230 $ 5.783.907
Banco de Córdoba
13,25% 13,25%
4.354 $ 113.516 $ 128.481 $ 65.158.837
Ex Banco Social
13,25% 13,25%
505 $ 109.371 $ 123.855 $ 7.314.586
Personal Bancario (Res. N° 53937 - CJPRC)
13,25% 13,25%
12 $ 133.010 $ 150.631 $ 211.445
Caja de Abogados y Procuradores
13,25% 13,25%
21 $ 128.459 $ 145.476 $ 357.367
Caja Notarial
13,25% 13,25%
28 $ 136.349 $ 154.411 $ 505.754
Caja de Ingenieros
13,25% 13,25%
31 $ 150.655 $ 170.613 $ 618.694
Caja de Profesionales de la Salud
13,25% 13,25%
31 $ 118.870 $ 134.617 $ 488.163
Presidente y Vocales Caja de Profesionales
de la Salud 20,00% 20,00%
1 $ 72.995 $ 80.706 $ 7.711
Total 5.319 $ 114.628 $ 129.752 $ 80.446.463
Aclaración: Todos los índices son aplicados según lo establecido por Ley 10.694 al considerar la alícuota de aporte
personal de los diferentes sectores.
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 46 aumentos en 37 sectores, beneficiando
a más de 3.000 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual
adicional para la Caja de $6 millones. La suba promedio del haber es de $1.962 por beneficio,
aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5).
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados
se destacan los sectores de Río Cuarto y Villa María.
El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Río Cuarto alcanza a 756 beneficios
e implica un incremento mensual del gasto corriente de $659 mil. Los beneficiarios recibirán un
incremento promedio superior a los $870 por beneficio, llevando el haber medio a valores cercanos
a los $43.300 en el mes de marzo de 2021 (+2,1% respecto al haber abonado en el mes previo).
Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa María, el aumento otorgado alcanza a 521
beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de cerca de $1,2 millones. El
aumento promedio por beneficio es de $2.232, pasando el haber medio de $44.145 en febrero a
$46.377 en marzo del corriente año.
Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados del Municipio de
Santa Rosa de Calamuchita, cuyos haberes se verán incrementados en un 35% (previo a la
aplicación de la Ley 10.694). Esto lleva el haber medio del sector de $28.400 en febrero a $34.322
durante el mes de marzo de 2021 (+$5.922).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Marzo de 2021)
Sector
Inc.
Haberes
(08/20)
Inc.
Haberes
(10/20)
Inc.
Haberes
(11/20)
Inc.
Haberes
(12/20)
Inc.
Haberes
(01/21)
Inc.
Haberes
(02/21)
Inc.
Haberes
(03/21)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(02/21)
Haber
medio por
beneficio
(03/21)
Inc. en gasto
bruto mensual
Adelia María 2,99% 2,99% 49 $ 36.257 $ 37.197 $ 46.043
Alta Gracia 1,62% 1,62% 273 $ 43.985 $ 44.667 $ 186.019
Arroyo Cabral 6,00% 6,00% 12,36% 24 $ 50.632 $ 56.674 $ 145.003
Balnearia 10,86% 10,86% 45 $ 33.398 $ 36.265 $ 129.030
Calchín 14,30% 14,30% 28 $ 24.684 $ 27.114 $ 68.019
Cintra 5,09% 10,00% 15,60% 8 $ 40.881 $ 46.927 $ 48.371
Colonia Caroya 5,27% 5,27% 79 $ 43.408 $ 45.579 $ 171.446
Coronel Moldes 8,06% 8,06% 82 $ 41.128 $ 44.321 $ 261.832
Corral de Bustos 15,00% 15,00% 82 $ 29.101 $ 30.580 $ 121.251
Corralito 7,00% 7,00% 9 $ 54.116 $ 57.710 $ 32.343
Cruz del Eje 5,00% 5,00% 178 $ 27.901 $ 28.972 $ 190.626
Deán Funes 15,23% 15,23% 88 $ 31.142 $ 35.303 $ 366.246
Embalse 5,55% 5,55% 57 $ 36.347 $ 38.137 $ 101.980
Gral. Roca 5,00% 5,00% 25 $ 40.737 $ 42.680 $ 48.574
Hernando 2,50% 2,50% 82 $ 56.501 $ 57.878 $ 112.902
James Craick 10,00% 10,00% 22 $ 42.026 $ 45.888 $ 84.958
La Francia 5,02% 5,02% 41 $ 27.885 $ 29.093 $ 49.523
Las Acequias 12,48% 12,48% 12 $ 53.183 $ 59.820 $ 79.647
Las Varillas 1,71% 1,71% 127 $ 50.771 $ 51.608 $ 106.273
Los Cocos 31,45% 31,45% 17 $ 35.626 $ 42.625 $ 118.987
Marull 14,94% 14,94% 14 $ 37.714 $ 43.349 $ 78.884
Miramar 5,00% 5,00% 26 $ 39.771 $ 41.319 $ 40.247
Río Cuarto 2,11% 2,11% 756 $ 42.411 $ 43.284 $ 659.434
Salsipuedes 10,04% 10,04% 19 $ 33.024 $ 36.174 $ 59.850
San Agustín 5,66% 6,25% 12,26% 35 $ 32.178 $ 34.064 $ 65.989
San José de Las
Salinas
9,20% 9,27% 19,31% 9 $ 41.598 $ 45.113 $ 31.629
San Marcos
Sierras
29,99% 29,99% 13 $ 24.497 $ 27.032 $ 32.957
San Pedro 10,00% 10,00% 14 $ 29.567 $ 31.580 $ 28.178
Santa Catalina 18,08% 18,08% 19 $ 72.435 $ 85.528 $ 248.768
Santa Rosa de
Calamuchita
35,00% 35,00% 47 $ 28.400 $ 34.322 $ 278.315
Santa Rosa de Río
Primero
4,59% 4,59% 39 $ 42.252 $ 44.122 $ 72.936
Sebastián El Cano 9,99% 9,99% 20,98% 19 $ 37.850 $ 44.819 $ 132.410
Unquillo 14,12% 14,12% 71 $ 37.762 $ 39.673 $ 135.672
Villa Giardino 6,74% 3,48% 7,11% 18,31% 39 $ 43.494 $ 51.340 $ 305.994
Villa María 5,10% 5,10% 521 $ 44.145 $ 46.377 $ 1.163.026
Villa Nueva 5,65% 5,65% 102 $ 38.710 $ 40.625 $ 195.327
Río Cuarto -
Autoridades y
Funcionarios
-4,70% 17,65% 3,10% 15,59% 13 $ 60.646 $ 64.589 $ 51.254
Total 3.084 $ 40.877 $ 42.838 $ 6.049.944
Fuente: Elaboración propia.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Marzo 2021
3. Movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS)
Por aplicación del Índice Promedio de Salarios (IPS), se otorgaron aumentos de haberes a 1.087
beneficios correspondientes a 200 municipios y comunas del interior y a 366 beneficios que integran el
Sector General. Los incrementos reflejan la marcha de los salarios medios del sector público provincial
entre los meses de julio y diciembre de 2020.
Los aumentos por aplicación del IPS implican un incremento mensual de los haberes del 10,67%. La
suba promedio es de $3.345 por beneficio, y el incremento mensual del gasto corriente de la Caja
asciende a $4,9 millones.
4. Incremento del Tope Jubilatorio
El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el
haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual
al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber
del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento
vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del
haber pasa de $225.375 a $248.580 en marzo de 2021. Se trata de un aumento del 10,3%, que tiene
impacto sobre 630 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja
equivalente a $7,4 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de
Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y Bancarios.
Dentro de los 1.045 beneficios alcanzados por el anterior tope, el 30% (316 beneficiarios) deja de estarlo
al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 729
beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 314 casos para los cuales el aumento del tope
implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es
neutral para 415 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción
del 10% de su haber.
Cuadro 6
Incremento en el Tope Previsional/1
(Marzo de 2021)
Agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope actual
$225.375
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por el
tope $248.580
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.567 103 0,44% 87 0,37% $ 540.765
Autoridades PE, PL y Legisladores 793 216 27,24% 58 7,31% $ 1.609.794
Docentes 36.989 114 0,31% 87 0,24% $ 551.869
Bancarios 5.438 365 6,71% 287 5,28% $ 2.784.270
Empresa Provincial de Energía 3.283 172 5,24% 144 4,39% $ 1.257.173
Municipalidad de Córdoba 5.919 57 0,96% 47 0,79% $ 458.884
Municipios del Interior 10.920 7 0,06% 9 0,08% $ 75.057
Otros 1.079 11 1,02% 10 0,93% $ 83.053
Total 107.486 1.045 0,97% 729 0,68% $ 7.360.864
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2018
Informe de Movilidad / Diciembre 2018Informe de Movilidad / Diciembre 2018
Informe de Movilidad / Diciembre 2018
Córdoba, Argentina
 
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
Cecilia Bermudez
 
Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Córdoba, Argentina
 
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Cecilia Bermudez
 
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Córdoba, Argentina
 
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos SalarialesDecreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe Anual 2020
Informe Anual 2020Informe Anual 2020
Informe Anual 2020
Córdoba, Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021Informe de Movilidad / Septiembre 2021
Informe de Movilidad / Septiembre 2021
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
 
Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019
 
Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021Informe de Movilidad / noviembre 2021
Informe de Movilidad / noviembre 2021
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2018
Informe de Movilidad / Diciembre 2018Informe de Movilidad / Diciembre 2018
Informe de Movilidad / Diciembre 2018
 
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
 
Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
 
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
Aumentos y Movilidad Caja de Jubilaciones de Córdoba 042019
 
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
 
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos SalarialesDecreto 990/21 - Aumentos Salariales
Decreto 990/21 - Aumentos Salariales
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
 
Informe Anual 2020
Informe Anual 2020Informe Anual 2020
Informe Anual 2020
 

Similar a Informe de Movilidad / Marzo 2021

Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Córdoba, Argentina
 

Similar a Informe de Movilidad / Marzo 2021 (20)

Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
 
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
 
Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
 
Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
 
Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018Informe de Movilidad / Enero 2018
Informe de Movilidad / Enero 2018
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
 
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018
 
Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022
 
Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018
 
Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022Informe de Movilidad / Mayo 2022
Informe de Movilidad / Mayo 2022
 

Más de Córdoba, Argentina

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
Córdoba, Argentina
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina
 
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Córdoba, Argentina
 

Más de Córdoba, Argentina (20)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
 
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientalesEquipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
Equipo de Trabajadores Sociales para relevamiento de datos socioambientales
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditorBalance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor
 
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (10)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Informe de Movilidad / Marzo 2021

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | Marzo 2021 AÑO XI NÚMERO 140 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Jefe de Departamento de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 1. Novedades en la liquidación del mes de marzo de 2021 Con la liquidación del mes de marzo del año 2021 se actualizarán los haberes previsionales de 72.832 beneficios, lo que representa el 67,8% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $225,8 millones al mes, significando esto un incremento del 3,3% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Marzo de 2021) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 70.749 $ 213.574.099 Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 630 $ 7.360.864 Movilidad por Índice Promedio Salario (IPS) 1.453 $ 4.859.852 Total 72.832 $ 225.794.815 Fuente: Elaboración propia. Los aumentos introducidos en la liquidación de marzo tienen origen en tres fuentes diferentes: a. Incrementos de haberes por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Incrementos de haberes por aplicación de movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS). Este tipo de movilidad se aplica semestralmente (con los haberes correspondientes a los meses de marzo y septiembre de cada año) a jubilados y pensionados asignados al “Sector General”, dado que en su vida activa no prevalece ningún sector de movilidad, y a los ex empleados de Comunas, Comisiones Vecinales y Municipios con menos de 40 empleados que aún no han presentado la documentación necesaria para la confección del índice de Salarios Sectorial correspondiente. c. Incremento del Tope Jubilatorio. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 82 aumentos correspondientes a 73 sectores, entre los que se encuentran 27 correspondientes a la administración pública provincial, 9 reparticiones autárquicas y 37 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 59,5% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 37,7% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, mientras que el 2,8% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2).
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 Cuadro 2 Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Marzo de 2021) Metodología Cantidad de sectores con aumento Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumento % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 27 27 62.346 88,1% $ 127.077.693 59,5% Reparticiones Autárquicas 9 9 5.319 7,5% $ 80.446.463 37,7% Municipios del Interior 37 46 3.084 4,4% $ 6.049.944 2,8% Total 73 82 70.749 100% $ 213.574.099 100% Fuente: Elaboración propia. En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 27 reparticiones. Los aumentos benefician a más de 62.300 jubilaciones y pensiones, generando un incremento mensual del gasto previsional de $127,1 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $2.000 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el incremento aplicado al sector de Docentes. Este aumento beneficia a casi 37.000 jubilaciones y pensiones, significando un aumento del gasto mensual de $62,4 millones. El haber medio del sector se incrementa en $1.686, superando así los $57.500 en el mes de marzo de 2021. Otro sector que destaca por la participación en el incremento del gasto es el de los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. El aumento otorgado a este sector (10%) beneficia a más de 1.500 jubilaciones y pensiones con un incremento medio por beneficio de más de $24.500. Para la Caja significa un aumento mensual del gasto corriente de más de $37,3 millones. Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Marzo de 2021) Sector Inc. Haberes (03/21) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/21) Haber medio por beneficio (03/21) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 1,67% 11.239 $ 34.726 $ 35.271 $ 6.129.160 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 1,83% 1.561 $ 70.697 $ 71.988 $ 2.014.356 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 0,17% 6.556 $ 57.430 $ 57.519 $ 580.534 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 1,67% 392 $ 30.753 $ 31.192 $ 172.411 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 1,83% 22 $ 72.251 $ 73.573 $ 29.088 Dirección Provincial de Aeronáutica 1,80% 29 $ 121.822 $ 124.015 $ 63.591 Cuerpos Artísticos 1,78% 79 $ 67.911 $ 69.116 $ 95.194 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 1,68% 334 $ 36.017 $ 36.560 $ 181.523 Ex-EPOS - Tramo Superior 1,84% 62 $ 74.119 $ 75.483 $ 84.555 IPV - Tramo Ejecución 1,69% 78 $ 47.853 $ 48.661 $ 63.080 IPV - Tramo Superior 1,81% 38 $ 67.935 $ 69.164 $ 46.725 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 1,69% 358 $ 35.710 $ 36.269 $ 199.894 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 1,79% 50 $ 67.748 $ 68.525 $ 38.817
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Marzo de 2021) - cont.- Sector Inc. Haberes (03/21) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/21) Haber medio por beneficio (03/21) Inc. en gasto bruto mensual Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 10,00% 1.520 $ 244.767 $ 269.346 $ 37.360.682 Presidente y Vocales HTC 10,00% 14 $ 278.190 $ 306.008 $ 389.465 Funcionarios del HTC 10,00% 6 $ 288.396 $ 317.236 $ 173.038 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 1,87% 354 $ 150.436 $ 153.100 $ 942.984 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 1,87% 433 $ 97.115 $ 98.936 $ 788.380 Personal Administrativo y Técnico de la Justicia - Personal Superior 10,00% 188 $ 152.048 $ 167.252 $ 2.858.496 Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de la Justicia 10,00% 1.120 $ 101.467 $ 111.574 $ 11.319.951 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 0,04% 53 $ 180.766 $ 180.839 $ 3.832 Docentes 3,05% 36.989 $ 55.826 $ 57.512 $ 62.372.372 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 1,84% 253 $ 56.013 $ 57.189 $ 297.700 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 1,79% 16 $ 34.855 $ 35.479 $ 9.984 Músicos 1,80% 105 $ 66.561 $ 68.008 $ 151.891 Dirección Provincial de Vialidad 1,86% 479 $ 71.420 $ 72.825 $ 672.958 Dirección de Policía Fiscal 1,85% 18 $ 111.205 $ 113.262 $ 37.031 Total 62.346 $ 59.129 $ 61.167 $ 127.077.693 Aclaración: Todos los índices son aplicados según lo establecido por Ley 10.694 al considerar la alícuota de aporte personal de los diferentes sectores. Fuente: Elaboración propia. Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 9 sectores. Los aumentos benefician a más de 5.300 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $80,4 millones con una suba promedio por beneficio superior a los $15.100 (Cuadro 4). Por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el índice aplicado al personal de Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a 4.354 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $65,2 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco menos de $15.000, alcanzando así los $128.481 durante el mes de marzo de 2021.
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Marzo de 2021) Sector Inc. Haberes (02/21) Inc. Haberes (03/21) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/21) Haber medio por beneficio (03/21) Inc. en gasto bruto mensual C.J.P.R.C. 13,25% 13,25% 336 $ 130.016 $ 147.230 $ 5.783.907 Banco de Córdoba 13,25% 13,25% 4.354 $ 113.516 $ 128.481 $ 65.158.837 Ex Banco Social 13,25% 13,25% 505 $ 109.371 $ 123.855 $ 7.314.586 Personal Bancario (Res. N° 53937 - CJPRC) 13,25% 13,25% 12 $ 133.010 $ 150.631 $ 211.445 Caja de Abogados y Procuradores 13,25% 13,25% 21 $ 128.459 $ 145.476 $ 357.367 Caja Notarial 13,25% 13,25% 28 $ 136.349 $ 154.411 $ 505.754 Caja de Ingenieros 13,25% 13,25% 31 $ 150.655 $ 170.613 $ 618.694 Caja de Profesionales de la Salud 13,25% 13,25% 31 $ 118.870 $ 134.617 $ 488.163 Presidente y Vocales Caja de Profesionales de la Salud 20,00% 20,00% 1 $ 72.995 $ 80.706 $ 7.711 Total 5.319 $ 114.628 $ 129.752 $ 80.446.463 Aclaración: Todos los índices son aplicados según lo establecido por Ley 10.694 al considerar la alícuota de aporte personal de los diferentes sectores. Fuente: Elaboración propia. En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 46 aumentos en 37 sectores, beneficiando a más de 3.000 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la Caja de $6 millones. La suba promedio del haber es de $1.962 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados se destacan los sectores de Río Cuarto y Villa María. El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Río Cuarto alcanza a 756 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $659 mil. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio superior a los $870 por beneficio, llevando el haber medio a valores cercanos a los $43.300 en el mes de marzo de 2021 (+2,1% respecto al haber abonado en el mes previo). Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de Villa María, el aumento otorgado alcanza a 521 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de cerca de $1,2 millones. El aumento promedio por beneficio es de $2.232, pasando el haber medio de $44.145 en febrero a $46.377 en marzo del corriente año. Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados del Municipio de Santa Rosa de Calamuchita, cuyos haberes se verán incrementados en un 35% (previo a la aplicación de la Ley 10.694). Esto lleva el haber medio del sector de $28.400 en febrero a $34.322 durante el mes de marzo de 2021 (+$5.922).
  • 7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Marzo de 2021) Sector Inc. Haberes (08/20) Inc. Haberes (10/20) Inc. Haberes (11/20) Inc. Haberes (12/20) Inc. Haberes (01/21) Inc. Haberes (02/21) Inc. Haberes (03/21) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (02/21) Haber medio por beneficio (03/21) Inc. en gasto bruto mensual Adelia María 2,99% 2,99% 49 $ 36.257 $ 37.197 $ 46.043 Alta Gracia 1,62% 1,62% 273 $ 43.985 $ 44.667 $ 186.019 Arroyo Cabral 6,00% 6,00% 12,36% 24 $ 50.632 $ 56.674 $ 145.003 Balnearia 10,86% 10,86% 45 $ 33.398 $ 36.265 $ 129.030 Calchín 14,30% 14,30% 28 $ 24.684 $ 27.114 $ 68.019 Cintra 5,09% 10,00% 15,60% 8 $ 40.881 $ 46.927 $ 48.371 Colonia Caroya 5,27% 5,27% 79 $ 43.408 $ 45.579 $ 171.446 Coronel Moldes 8,06% 8,06% 82 $ 41.128 $ 44.321 $ 261.832 Corral de Bustos 15,00% 15,00% 82 $ 29.101 $ 30.580 $ 121.251 Corralito 7,00% 7,00% 9 $ 54.116 $ 57.710 $ 32.343 Cruz del Eje 5,00% 5,00% 178 $ 27.901 $ 28.972 $ 190.626 Deán Funes 15,23% 15,23% 88 $ 31.142 $ 35.303 $ 366.246 Embalse 5,55% 5,55% 57 $ 36.347 $ 38.137 $ 101.980 Gral. Roca 5,00% 5,00% 25 $ 40.737 $ 42.680 $ 48.574 Hernando 2,50% 2,50% 82 $ 56.501 $ 57.878 $ 112.902 James Craick 10,00% 10,00% 22 $ 42.026 $ 45.888 $ 84.958 La Francia 5,02% 5,02% 41 $ 27.885 $ 29.093 $ 49.523 Las Acequias 12,48% 12,48% 12 $ 53.183 $ 59.820 $ 79.647 Las Varillas 1,71% 1,71% 127 $ 50.771 $ 51.608 $ 106.273 Los Cocos 31,45% 31,45% 17 $ 35.626 $ 42.625 $ 118.987 Marull 14,94% 14,94% 14 $ 37.714 $ 43.349 $ 78.884 Miramar 5,00% 5,00% 26 $ 39.771 $ 41.319 $ 40.247 Río Cuarto 2,11% 2,11% 756 $ 42.411 $ 43.284 $ 659.434 Salsipuedes 10,04% 10,04% 19 $ 33.024 $ 36.174 $ 59.850 San Agustín 5,66% 6,25% 12,26% 35 $ 32.178 $ 34.064 $ 65.989 San José de Las Salinas 9,20% 9,27% 19,31% 9 $ 41.598 $ 45.113 $ 31.629 San Marcos Sierras 29,99% 29,99% 13 $ 24.497 $ 27.032 $ 32.957 San Pedro 10,00% 10,00% 14 $ 29.567 $ 31.580 $ 28.178 Santa Catalina 18,08% 18,08% 19 $ 72.435 $ 85.528 $ 248.768 Santa Rosa de Calamuchita 35,00% 35,00% 47 $ 28.400 $ 34.322 $ 278.315 Santa Rosa de Río Primero 4,59% 4,59% 39 $ 42.252 $ 44.122 $ 72.936 Sebastián El Cano 9,99% 9,99% 20,98% 19 $ 37.850 $ 44.819 $ 132.410 Unquillo 14,12% 14,12% 71 $ 37.762 $ 39.673 $ 135.672 Villa Giardino 6,74% 3,48% 7,11% 18,31% 39 $ 43.494 $ 51.340 $ 305.994 Villa María 5,10% 5,10% 521 $ 44.145 $ 46.377 $ 1.163.026 Villa Nueva 5,65% 5,65% 102 $ 38.710 $ 40.625 $ 195.327 Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios -4,70% 17,65% 3,10% 15,59% 13 $ 60.646 $ 64.589 $ 51.254 Total 3.084 $ 40.877 $ 42.838 $ 6.049.944 Fuente: Elaboración propia.
  • 8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Marzo 2021 3. Movilidad por Índice Promedio de Salarios (IPS) Por aplicación del Índice Promedio de Salarios (IPS), se otorgaron aumentos de haberes a 1.087 beneficios correspondientes a 200 municipios y comunas del interior y a 366 beneficios que integran el Sector General. Los incrementos reflejan la marcha de los salarios medios del sector público provincial entre los meses de julio y diciembre de 2020. Los aumentos por aplicación del IPS implican un incremento mensual de los haberes del 10,67%. La suba promedio es de $3.345 por beneficio, y el incremento mensual del gasto corriente de la Caja asciende a $4,9 millones. 4. Incremento del Tope Jubilatorio El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $225.375 a $248.580 en marzo de 2021. Se trata de un aumento del 10,3%, que tiene impacto sobre 630 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja equivalente a $7,4 millones (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y Bancarios. Dentro de los 1.045 beneficios alcanzados por el anterior tope, el 30% (316 beneficiarios) deja de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 729 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 314 casos para los cuales el aumento del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es neutral para 415 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción del 10% de su haber. Cuadro 6 Incremento en el Tope Previsional/1 (Marzo de 2021) Agrupamiento Cantidad de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope actual $225.375 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope $248.580 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual ($) Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.567 103 0,44% 87 0,37% $ 540.765 Autoridades PE, PL y Legisladores 793 216 27,24% 58 7,31% $ 1.609.794 Docentes 36.989 114 0,31% 87 0,24% $ 551.869 Bancarios 5.438 365 6,71% 287 5,28% $ 2.784.270 Empresa Provincial de Energía 3.283 172 5,24% 144 4,39% $ 1.257.173 Municipalidad de Córdoba 5.919 57 0,96% 47 0,79% $ 458.884 Municipios del Interior 10.920 7 0,06% 9 0,08% $ 75.057 Otros 1.079 11 1,02% 10 0,93% $ 83.053 Total 107.486 1.045 0,97% 729 0,68% $ 7.360.864 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia.