SlideShare una empresa de Scribd logo
« Análisis diseño e implementación de un
sistema de control Hotelero »
Objetivo General
Realizar un sistema de control hotelero para optimizar y agilizar los procesos de
información de la empresa Varpasur Ingenieros E.I.R.L
Objetivo Especifico
 Analizar la situación actual de la empresa.
 Analizar los procesos que se manejan internamente
 Realizar los diagramas de apoyo a la implementación de la base de datos
guiado de la metodología RUP
 Diseñar e implementar un modelado de datos haciendo uso de la herramienta
worbench.
 Realizar los procesos de normalización para evitar la redundancia de datos.
 Diseñar el modelado de interfaces haciendo uso del software NETBEANS 8.0
Nombre de la Empresa:
Varpasur Ingenieros E.I.R.L
Ubicación Geográfica
Av. Pacifico N° 225 Urb. Pacifico Nuevo Chimbote – Ancash.
Ruc
20445716848
Representante:
Ing. Peña Turpo Luis Alberto
Rubro:
Estudio en ingeniería & arquitectura
Misión
La misión Hotelera Puertas el sol es brindar alojamiento a
personas que busquen comodidad y buen servicio, tanto a
empresas como particulares. Junto a ello ser un centro de
servicios variados a la disposición de la ciudad.
Visión
Nuestra visión es potenciar al hotel en la entrega de un
servicio de excelencia y un ambiente grato. Nuestra meta es
poder convertirnos en la empresa del rubro hotelero líder en
la ciudad, superándonos cada día y mostrando un espíritu
de renovación constante.
La metodología del desarrollo de sistemas es el
camino que siguen los analistas de sistemas para
realizar su trabajo. Se emplea el término genérico
de analista de sistemas para describir a la persona
que tiene la responsabilidad principal de conjuntar
los componentes estructurales, dándoles forma y
sustancia en conformidad con las fuerzas del
diseño para construir sistemas de información
exitosos.
De acuerdo al problema encontrado en los
procesos administrativos en la empresa Varpasur
Ingenieros EIRL se propone la siguiente alternativa
de solución ¿Diseñar e Implementar un sistema
informático para controlar y optimizar el tiempo
de los procesos de la empresa Varpasur
Ingenieros?.
Los requerimientos que se detallan a continuación se describen
por áreas ya que en cada área se requieren distintas
funcionalidades.
MODULO HOTELERO
HOTELERO COCHERA
• Registrar usuarios
• El sistema estará validad con un cargo,
código, password, estado. siendo
correcto estos datos el usuario
accederá al sistema.
• Registrar clientes
• Registrar proveedores
• Registrar empresas
• verificar el control de habitaciones
por estados y otras opciones de
búsqueda.
• Registrar los vehículos.
• Registrar el contrato por el servicio de
cochera.
• Verificar un control de los espacios
disponibles de la cochera.
MODULO GyM
HOTELERO
• Registrar usuario
• Validar su acceso
• Registrar los horarios de atención
• Registrar nuevos clientes
• Registrar tiempo de duración
• Registrar las rutinas
• Registrar los contratos con los clientes
• Registrar pagos que efectúan los clientes
• Reportes de ingresos
MODULO RESTAURANTE
HOTELERO
• Registrar categorías
• Registrar bebidas
• Registrar menú.
• Registrar nuevos clientes
• Registrar venta
• Reportar las vendas con opciones de búsquedas
• Exportar el menú del día
• Reportes de ventas.
Necesidad Prioridad Interés Solución corriente Solución
propuesta
Controlar de
manera adecuada
los procesos de
control hotelero
Alta Servicio Personal capacitado Registrar los servicios
que solicitan los
clientes
ANALISIS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS
REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES
CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION
De apariencia o interfaz
externa
RNF001 El sistema esta implementado basado en
módulos en la cual cada usuario que
tenga el cargo correspondiente tendrá
acceso al control la interfaz es
interactiva con diseños de acuerdo a los
requerimientos ya establecidos
CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION
De usabilidad RNF002 El sistema esta implementado basado en
módulos en la cual cada usuario que
tenga el cargo correspondiente tendrá
acceso al control la interfaz es
interactiva con diseños de acuerdo a los
requerimientos ya establecidos
De rendimiento RNF003 Los registros a almacenar es al instante y
con alertas de éxito para confirmación
de éxito.
Búsquedas filtradas por caracteres de
esta manera el sistema ayudara a
interpretar la necesidad del usuario
CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION
De soporte RNF004 Facilidad para el desarrollador en el
caso que exista algún problema en los
módulos de usabilidad debido a que la
base de datos es integrado esta diseñado
basado en módulos entonces esto
permitirá ingresar directamente al
problema y corregir.
De seguridad y
privacidad
RNF005 El sistema solo permitirá el acceso a
usuarios que estén registrados en el
sistema y estén activos. El usuario
accede a un módulo del sistema este
depende del cargo que tenga
De confiabilidad RNF006 Ante un caso extremo (como pérdida de
fluido eléctrico o caída del servidor) el
software debe garantizar la integridad y
confiabilidad de la data.
CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION
De seguridad y
privacidad
RNF005 El sistema solo permitirá el acceso a
usuarios que estén registrados en el
sistema y estén activos. El usuario
accede a un módulo del sistema este
depende del cargo que tenga
De confiabilidad RNF006 Ante un caso extremo (como pérdida
de fluido eléctrico o caída del
servidor) el software debe garantizar
la integridad y confiabilidad de la
data.
De hardware RNF007 Cada oficina de la empresa contara
con su respectivo computador red
internet impresora para realizar
procesos en la se requieran
De software RNF008 El sistema a utilizar será Windows 7
o Windows 8 en la versión de 64
bits
Metodología RUP
El Rational Unified Process o Proceso Unificado de
Racional. Es un proceso de ingeniería de software que
suministra un enfoque para asignar tareas y
responsabilidades dentro de una organización de desarrollo.
Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de
mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios
que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite
de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de
desarrollo iterativo que es enfocada hacia “diagramas de los
casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la
arquitectura” como tal.
RUP indica cómo controlar, rastrear y monitorear los cambios
dentro del proceso iterativo de desarrollo.
RUP divide el proceso de desarrollo en ciclos. Este se divide en
cuatro fases.
Fases del Proceso Unificado de Rational (RUP)
Ciclo de Vida RUP
Las fases e hitos de un proyecto
El ciclo de vida del software del proceso Unificado Rational RUP se descompone con
el tiempo en 4 fases secuenciales, cada uno concluido por un hito mayor.
1. Planificación de Fases:
Todas las fases no son idénticas en términos de horario y esfuerzo aunque esto varia,
considerablemente dependiendo del proyecto, un ciclo de desarrollo inicial del proyecto
mediano debe de anticiparse la siguiente distribución entre el esfuerzo y horario.
DIAGRAMA DE CASO DE USO
Reglas de negocio
Alquiler de Habitación
Cuando un cliente solicita alquiler de habitación debe portar su documento
de identidad u otro documento que verifique su identidad.
El tipo de pago será en efectivo cuando el cliente solicita salir de la
habitación o también realizar un pago por adelantado que se descuenta al
final del servicio.
La empresa no se responsabiliza por el equipaje que el cliente ingrese a su
habitación excepción siempre en cuando deje encargado en la parte
recepcionista.
Se prohíbe el ingreso de mascotas
Si se verifican imperfecciones o daños en objetos de valor en las habitaciones
entonces el cliente asumirá su responsabilidad por los daños.
El cliente deberá cancelar el total del servicio brindado para guardar su
registro de salida de lo contrario se registrara como cliente moroso.
Reservar Habitación
Cuando el cliente solicita reserva de habitación se registrara sus datos
correspondientes de cliente y se le reserva una habitación donde se
identificara la fecha número de habitación y el tiempo que solicite
reservar así mismo con el monto a pagar.
La reservas de empresas lo realizaran con una semana de anticipación
Por casos de emergencia se reservaran habitaciones
Objetos que se ingrese por parte del o de los clientes la empresa no se
responsabiliza.
Cuando las habitaciones están ocupadas y hay habitaciones en proceso de
reservación y los clientes no se han comunicado para informar la
reservación esto se cancela y se alquila a otros clientes.
Si hay habitaciones libres y hay reservaciones entonces no se cancela
mientras pasado las dos horas de su hora fijada en el registro
La persona encargada de la recepción debe tener estudios de
administración, o administración hotelera.
Alquiler de cochera
Recepción debe verificar la ventana de control de espacios libres del
estacionamiento si hay libres entonces procede.
Cuando un cliente solicite el alquiler de cochera este debe brindar sus datos
correspondientes para registrarse en el sistema.
recepción registrara datos del vehículo registrara el ingreso de vehículo a
cochera.
El cliente no puede retirar el vehículo mientras tenga deuda por el servicio
excepción casos que recepción considere hacerlo.
Venta Menú
Para la venta del menú se consideran las siguientes reglas de negocio.
Para realizar una venta nuestro cliente debe estar registrado en el sistema.
Una vez generado la venta no hay devolución en el caso que el cliente
quisiera devolver o cambiar por otro menú.
No se aceptan pedidos de envió.
Si hay convenios con empresas entonces se realizaran pedidos de menú.
Especificación de caso de uso de negocio
Modelo de objeto de negocio
habitacion
Recepcion
cliente
verifica
buscar
registrar cliente
procede
Reserva
Cliente
solicita
RESERVAR_HABITACION
registrar
Definicion
habitacion
Recepcion
cliente
verifica
buscar
registrar cliente
procede
habitacion
Cliente
solicita
ALQUILER
alquiler
Diagrama de actividades
Definicion
Recervas de habitaciones
Diagrama de actividades GyM
Diagrama de actividades cochera
Diagrama de actividades Venta Menu
DISEÑO DE INTERFACES
EVALUACION ECONOMICA
CONCLUSIONES.
Luego de realizar el presente informe se concluyó lo siguiente:
Se realizó un Análisis y Diseño del Sistema de Información para mejorar el
control del Hotel puertas el sol
Se utilizó el SGBD MySQL para realizar la normalización de la base de
datos se uso worbench, SqlYog, Navicat, phpmyadim y como lenguaje de
programación se utilizo java.
El proyecto provee al usuario un nuevo medio de comunicación rápido y
seguro permitiendo una interacción sencilla y amigable.
Se hizo una descripción del contexto actual del Sistema, mediante los
artefactos de Casos de uso del negocio y Objetos del negocio capturando las
partes esenciales del sistema estudiado, usando la metodología RUP.
Se identificó las clases de análisis y la relación que existe entre ellas,
obteniendo así el diagrama de clases y la base de datos del Sistema de Hotel.
Siguiendo la metodología de desarrollo se logró la implementación del
sistema de control hotelero.
RECOMENDACIONES
Capacitar constantemente a los usuarios, para que se haga un manejo
adecuado del sistema.
Es evidente que por el tamaño de la empresa, su carga de trabajo y el
manejo de información que tiene, es una empresa ideal como para aplicar
técnicas que la conduzcan a ser totalmente sistematizada.
Continuar con el análisis y diseño de las demás áreas de la empresa,
realizando un modelo integral de toda la empresa.
La implantación de Sistemas de Información debe involucrar a todo el
personal que se beneficie con estos, con el objetivo de que sientan
comprometidos y participen en el desarrollo de este.
En el caso de implementar otras áreas que se quisieran integrar en el
sistema este por su medio no afecta en ninguno de los procesos. El
sistema está desarrollado por módulos obteniendo como resultados la
integración en un solo sistema.
Informe de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha final ppi
Ficha final ppiFicha final ppi
Ficha final ppi
thyago1211
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Tc2 15
Tc2 15Tc2 15
Tc2 15
claoeusse
 
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Laura Cristina Guerrero
 
Proyecto de redes
Proyecto de redesProyecto de redes
Proyecto de redes
Evelyn Ramírez
 
Proyecto redes-I
Proyecto redes-IProyecto redes-I
Proyecto redes-I
EMILY RODRIGUEZ BALTAZAR
 
[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia
[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia
[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia
Ana Rodríguez
 
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymesTesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Daniel Muccela
 
Trabajo colaborativo 1 proyectode_grado
Trabajo colaborativo 1 proyectode_gradoTrabajo colaborativo 1 proyectode_grado
Trabajo colaborativo 1 proyectode_grado
Juan David Taborda
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
elogio
 
GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...
GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...
GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...
alexander jeanpaul salazar marquez
 
Proyecto Cibertech
Proyecto CibertechProyecto Cibertech
Proyecto Cibertech
yo
 
Revista Mundo Contact Julio 2016
Revista Mundo Contact Julio 2016Revista Mundo Contact Julio 2016
Revista Mundo Contact Julio 2016
Mundo Contact
 
Analítica de Datos
 Analítica de Datos Analítica de Datos
Analítica de Datos
BrendadeJessCruzLpez
 
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da VinciCableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Jhon Cristhian Sánchez
 
Auditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quinteroAuditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quintero
luisatero
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
Manuel Murcia
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computingCurso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Actividad Obligatoria 6
Actividad Obligatoria 6Actividad Obligatoria 6
Actividad Obligatoria 6
Gerardo Puga
 

La actualidad más candente (19)

Ficha final ppi
Ficha final ppiFicha final ppi
Ficha final ppi
 
Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1Redes y seguridad Evidencias 1
Redes y seguridad Evidencias 1
 
Tc2 15
Tc2 15Tc2 15
Tc2 15
 
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
 
Proyecto de redes
Proyecto de redesProyecto de redes
Proyecto de redes
 
Proyecto redes-I
Proyecto redes-IProyecto redes-I
Proyecto redes-I
 
[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia
[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia
[2012] Implementación de Red de Área Local_1a estancia
 
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymesTesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
Tesis ingenieria en sistemas, software libre y pymes
 
Trabajo colaborativo 1 proyectode_grado
Trabajo colaborativo 1 proyectode_gradoTrabajo colaborativo 1 proyectode_grado
Trabajo colaborativo 1 proyectode_grado
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...
GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...
GESTION DE PROYECTOS "IMPLEMENTACION DE LA RED LAN DEL INSTITURO MARIO GUITIE...
 
Proyecto Cibertech
Proyecto CibertechProyecto Cibertech
Proyecto Cibertech
 
Revista Mundo Contact Julio 2016
Revista Mundo Contact Julio 2016Revista Mundo Contact Julio 2016
Revista Mundo Contact Julio 2016
 
Analítica de Datos
 Analítica de Datos Analítica de Datos
Analítica de Datos
 
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da VinciCableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
Cableado Estructurado en Instituto Leonardo Da Vinci
 
Auditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quinteroAuditoria luisanny quintero
Auditoria luisanny quintero
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computingCurso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
Curso: Redes y comunicaciones II: 01 Cloud computing
 
Actividad Obligatoria 6
Actividad Obligatoria 6Actividad Obligatoria 6
Actividad Obligatoria 6
 

Destacado

TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
Diego Aguirre Gonzalez
 
Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...
Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...
Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...
richard gonzalez
 
“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...
“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...
“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...
alexander quispe
 
Tesis sobre la Metodología MIPE
Tesis sobre la Metodología MIPETesis sobre la Metodología MIPE
Tesis sobre la Metodología MIPE
Carlos Chavez Monzón
 
Tesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventas
Tesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventasTesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventas
Tesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventas
José Muñoz Villalobos
 
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion GerencialDiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
investigacionformativaut
 
Diseño e implementación de un sistema contable ecuador
Diseño e implementación de un sistema contable   ecuadorDiseño e implementación de un sistema contable   ecuador
Diseño e implementación de un sistema contable ecuador
Tim Blanchard
 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CR
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CRDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CR
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CR
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PIDDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Sistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventariosSistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventarios
Aidil Sanchez
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Grado
guestfd2ed5
 

Destacado (11)

TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
 
Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...
Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...
Diseño e Implementación de un Sistema Multitouch Basado en Iluminación Difusa...
 
“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...
“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...
“Diseño e implementación del Sistema de inventario de la empresa Multiservici...
 
Tesis sobre la Metodología MIPE
Tesis sobre la Metodología MIPETesis sobre la Metodología MIPE
Tesis sobre la Metodología MIPE
 
Tesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventas
Tesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventasTesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventas
Tesis de diseno_e_implementacion_de_un_sistema_de_ventas
 
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion GerencialDiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
DiseñO Inplantacion Sistema De Informacion Gerencial
 
Diseño e implementación de un sistema contable ecuador
Diseño e implementación de un sistema contable   ecuadorDiseño e implementación de un sistema contable   ecuador
Diseño e implementación de un sistema contable ecuador
 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CR
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CRDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CR
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO PARA ISACA-CR
 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PIDDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID
 
Sistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventariosSistema para el control de ventas e inventarios
Sistema para el control de ventas e inventarios
 
Proyecto De Grado
Proyecto De GradoProyecto De Grado
Proyecto De Grado
 

Similar a Informe de practicas Pre_Profesional_I

Jupama App
Jupama AppJupama App
Jupama App
Coduxe
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
Israel Rey
 
Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013
Maestros en Linea MX
 
Sistema de-control-de-ferreteria
Sistema de-control-de-ferreteriaSistema de-control-de-ferreteria
Sistema de-control-de-ferreteria
Jacki At
 
defensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptxdefensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptx
AlexCCruz
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Jr. Rodriguez Valladares
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Jr. Rodriguez Valladares
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
Jr. Rodriguez Valladares
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
guest75d1acb
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Luis Anibal
 
Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2
cesar villalobos romero
 
Zoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdf
Zoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdfZoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdf
Zoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdf
alejandraperez556175
 
2 De Mayo 2009 Proyecto V
2 De Mayo 2009 Proyecto V2 De Mayo 2009 Proyecto V
2 De Mayo 2009 Proyecto V
guest0b0149
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
Enguelbert Garcia
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
guest12254f
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
guest12254f
 
alianza digital
alianza digitalalianza digital
alianza digital
guest1199488
 

Similar a Informe de practicas Pre_Profesional_I (20)

Jupama App
Jupama AppJupama App
Jupama App
 
Proyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzadaProyecto final programación avanzada
Proyecto final programación avanzada
 
Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013Proyecto integrador de software basico 2013
Proyecto integrador de software basico 2013
 
Sistema de-control-de-ferreteria
Sistema de-control-de-ferreteriaSistema de-control-de-ferreteria
Sistema de-control-de-ferreteria
 
defensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptxdefensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptx
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2
 
Zoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdf
Zoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdfZoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdf
Zoho CRM ONE Light Start - Empresa Belval (1).pdf
 
2 De Mayo 2009 Proyecto V
2 De Mayo 2009 Proyecto V2 De Mayo 2009 Proyecto V
2 De Mayo 2009 Proyecto V
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
 
alianza digital
alianza digitalalianza digital
alianza digital
 

Último

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Informe de practicas Pre_Profesional_I

  • 1.
  • 2. « Análisis diseño e implementación de un sistema de control Hotelero »
  • 3. Objetivo General Realizar un sistema de control hotelero para optimizar y agilizar los procesos de información de la empresa Varpasur Ingenieros E.I.R.L Objetivo Especifico  Analizar la situación actual de la empresa.  Analizar los procesos que se manejan internamente  Realizar los diagramas de apoyo a la implementación de la base de datos guiado de la metodología RUP  Diseñar e implementar un modelado de datos haciendo uso de la herramienta worbench.  Realizar los procesos de normalización para evitar la redundancia de datos.  Diseñar el modelado de interfaces haciendo uso del software NETBEANS 8.0
  • 4. Nombre de la Empresa: Varpasur Ingenieros E.I.R.L Ubicación Geográfica Av. Pacifico N° 225 Urb. Pacifico Nuevo Chimbote – Ancash. Ruc 20445716848 Representante: Ing. Peña Turpo Luis Alberto Rubro: Estudio en ingeniería & arquitectura
  • 5. Misión La misión Hotelera Puertas el sol es brindar alojamiento a personas que busquen comodidad y buen servicio, tanto a empresas como particulares. Junto a ello ser un centro de servicios variados a la disposición de la ciudad. Visión Nuestra visión es potenciar al hotel en la entrega de un servicio de excelencia y un ambiente grato. Nuestra meta es poder convertirnos en la empresa del rubro hotelero líder en la ciudad, superándonos cada día y mostrando un espíritu de renovación constante.
  • 6.
  • 7. La metodología del desarrollo de sistemas es el camino que siguen los analistas de sistemas para realizar su trabajo. Se emplea el término genérico de analista de sistemas para describir a la persona que tiene la responsabilidad principal de conjuntar los componentes estructurales, dándoles forma y sustancia en conformidad con las fuerzas del diseño para construir sistemas de información exitosos.
  • 8. De acuerdo al problema encontrado en los procesos administrativos en la empresa Varpasur Ingenieros EIRL se propone la siguiente alternativa de solución ¿Diseñar e Implementar un sistema informático para controlar y optimizar el tiempo de los procesos de la empresa Varpasur Ingenieros?.
  • 9. Los requerimientos que se detallan a continuación se describen por áreas ya que en cada área se requieren distintas funcionalidades. MODULO HOTELERO HOTELERO COCHERA • Registrar usuarios • El sistema estará validad con un cargo, código, password, estado. siendo correcto estos datos el usuario accederá al sistema. • Registrar clientes • Registrar proveedores • Registrar empresas • verificar el control de habitaciones por estados y otras opciones de búsqueda. • Registrar los vehículos. • Registrar el contrato por el servicio de cochera. • Verificar un control de los espacios disponibles de la cochera.
  • 10. MODULO GyM HOTELERO • Registrar usuario • Validar su acceso • Registrar los horarios de atención • Registrar nuevos clientes • Registrar tiempo de duración • Registrar las rutinas • Registrar los contratos con los clientes • Registrar pagos que efectúan los clientes • Reportes de ingresos
  • 11. MODULO RESTAURANTE HOTELERO • Registrar categorías • Registrar bebidas • Registrar menú. • Registrar nuevos clientes • Registrar venta • Reportar las vendas con opciones de búsquedas • Exportar el menú del día • Reportes de ventas.
  • 12. Necesidad Prioridad Interés Solución corriente Solución propuesta Controlar de manera adecuada los procesos de control hotelero Alta Servicio Personal capacitado Registrar los servicios que solicitan los clientes ANALISIS DE ENTRADA Y SALIDA DE DATOS REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION De apariencia o interfaz externa RNF001 El sistema esta implementado basado en módulos en la cual cada usuario que tenga el cargo correspondiente tendrá acceso al control la interfaz es interactiva con diseños de acuerdo a los requerimientos ya establecidos
  • 13. CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION De usabilidad RNF002 El sistema esta implementado basado en módulos en la cual cada usuario que tenga el cargo correspondiente tendrá acceso al control la interfaz es interactiva con diseños de acuerdo a los requerimientos ya establecidos De rendimiento RNF003 Los registros a almacenar es al instante y con alertas de éxito para confirmación de éxito. Búsquedas filtradas por caracteres de esta manera el sistema ayudara a interpretar la necesidad del usuario
  • 14. CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION De soporte RNF004 Facilidad para el desarrollador en el caso que exista algún problema en los módulos de usabilidad debido a que la base de datos es integrado esta diseñado basado en módulos entonces esto permitirá ingresar directamente al problema y corregir. De seguridad y privacidad RNF005 El sistema solo permitirá el acceso a usuarios que estén registrados en el sistema y estén activos. El usuario accede a un módulo del sistema este depende del cargo que tenga De confiabilidad RNF006 Ante un caso extremo (como pérdida de fluido eléctrico o caída del servidor) el software debe garantizar la integridad y confiabilidad de la data.
  • 15. CATEGORIA CODIGO DESCRIPCION De seguridad y privacidad RNF005 El sistema solo permitirá el acceso a usuarios que estén registrados en el sistema y estén activos. El usuario accede a un módulo del sistema este depende del cargo que tenga De confiabilidad RNF006 Ante un caso extremo (como pérdida de fluido eléctrico o caída del servidor) el software debe garantizar la integridad y confiabilidad de la data. De hardware RNF007 Cada oficina de la empresa contara con su respectivo computador red internet impresora para realizar procesos en la se requieran De software RNF008 El sistema a utilizar será Windows 7 o Windows 8 en la versión de 64 bits
  • 16.
  • 17. Metodología RUP El Rational Unified Process o Proceso Unificado de Racional. Es un proceso de ingeniería de software que suministra un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. Su objetivo es asegurar la producción de software de alta y de mayor calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios que tienen un cumplimiento al final dentro de un limite de tiempo y presupuesto previsible. Es una metodología de desarrollo iterativo que es enfocada hacia “diagramas de los casos de uso, y manejo de los riesgos y el manejo de la arquitectura” como tal. RUP indica cómo controlar, rastrear y monitorear los cambios dentro del proceso iterativo de desarrollo.
  • 18. RUP divide el proceso de desarrollo en ciclos. Este se divide en cuatro fases.
  • 19. Fases del Proceso Unificado de Rational (RUP) Ciclo de Vida RUP
  • 20. Las fases e hitos de un proyecto El ciclo de vida del software del proceso Unificado Rational RUP se descompone con el tiempo en 4 fases secuenciales, cada uno concluido por un hito mayor. 1. Planificación de Fases: Todas las fases no son idénticas en términos de horario y esfuerzo aunque esto varia, considerablemente dependiendo del proyecto, un ciclo de desarrollo inicial del proyecto mediano debe de anticiparse la siguiente distribución entre el esfuerzo y horario.
  • 21.
  • 23. Reglas de negocio Alquiler de Habitación Cuando un cliente solicita alquiler de habitación debe portar su documento de identidad u otro documento que verifique su identidad. El tipo de pago será en efectivo cuando el cliente solicita salir de la habitación o también realizar un pago por adelantado que se descuenta al final del servicio. La empresa no se responsabiliza por el equipaje que el cliente ingrese a su habitación excepción siempre en cuando deje encargado en la parte recepcionista. Se prohíbe el ingreso de mascotas Si se verifican imperfecciones o daños en objetos de valor en las habitaciones entonces el cliente asumirá su responsabilidad por los daños. El cliente deberá cancelar el total del servicio brindado para guardar su registro de salida de lo contrario se registrara como cliente moroso.
  • 24. Reservar Habitación Cuando el cliente solicita reserva de habitación se registrara sus datos correspondientes de cliente y se le reserva una habitación donde se identificara la fecha número de habitación y el tiempo que solicite reservar así mismo con el monto a pagar. La reservas de empresas lo realizaran con una semana de anticipación Por casos de emergencia se reservaran habitaciones Objetos que se ingrese por parte del o de los clientes la empresa no se responsabiliza. Cuando las habitaciones están ocupadas y hay habitaciones en proceso de reservación y los clientes no se han comunicado para informar la reservación esto se cancela y se alquila a otros clientes. Si hay habitaciones libres y hay reservaciones entonces no se cancela mientras pasado las dos horas de su hora fijada en el registro La persona encargada de la recepción debe tener estudios de administración, o administración hotelera.
  • 25. Alquiler de cochera Recepción debe verificar la ventana de control de espacios libres del estacionamiento si hay libres entonces procede. Cuando un cliente solicite el alquiler de cochera este debe brindar sus datos correspondientes para registrarse en el sistema. recepción registrara datos del vehículo registrara el ingreso de vehículo a cochera. El cliente no puede retirar el vehículo mientras tenga deuda por el servicio excepción casos que recepción considere hacerlo. Venta Menú Para la venta del menú se consideran las siguientes reglas de negocio. Para realizar una venta nuestro cliente debe estar registrado en el sistema. Una vez generado la venta no hay devolución en el caso que el cliente quisiera devolver o cambiar por otro menú. No se aceptan pedidos de envió. Si hay convenios con empresas entonces se realizaran pedidos de menú.
  • 26. Especificación de caso de uso de negocio
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Modelo de objeto de negocio habitacion Recepcion cliente verifica buscar registrar cliente procede Reserva Cliente solicita RESERVAR_HABITACION registrar Definicion
  • 33.
  • 41. CONCLUSIONES. Luego de realizar el presente informe se concluyó lo siguiente: Se realizó un Análisis y Diseño del Sistema de Información para mejorar el control del Hotel puertas el sol Se utilizó el SGBD MySQL para realizar la normalización de la base de datos se uso worbench, SqlYog, Navicat, phpmyadim y como lenguaje de programación se utilizo java. El proyecto provee al usuario un nuevo medio de comunicación rápido y seguro permitiendo una interacción sencilla y amigable. Se hizo una descripción del contexto actual del Sistema, mediante los artefactos de Casos de uso del negocio y Objetos del negocio capturando las partes esenciales del sistema estudiado, usando la metodología RUP. Se identificó las clases de análisis y la relación que existe entre ellas, obteniendo así el diagrama de clases y la base de datos del Sistema de Hotel. Siguiendo la metodología de desarrollo se logró la implementación del sistema de control hotelero.
  • 42. RECOMENDACIONES Capacitar constantemente a los usuarios, para que se haga un manejo adecuado del sistema. Es evidente que por el tamaño de la empresa, su carga de trabajo y el manejo de información que tiene, es una empresa ideal como para aplicar técnicas que la conduzcan a ser totalmente sistematizada. Continuar con el análisis y diseño de las demás áreas de la empresa, realizando un modelo integral de toda la empresa. La implantación de Sistemas de Información debe involucrar a todo el personal que se beneficie con estos, con el objetivo de que sientan comprometidos y participen en el desarrollo de este. En el caso de implementar otras áreas que se quisieran integrar en el sistema este por su medio no afecta en ninguno de los procesos. El sistema está desarrollado por módulos obteniendo como resultados la integración en un solo sistema.