SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN
CONTROLADOR PID PARA UNA PLANTA
       DE SEGUNDO ORDEN
  UTILIZANDO EL SISTEMA MPLAB
     STARTER KIT FOR DSPIC
    DE LA EMPRESA MICROCHIP



                       Elaborado por:
                       Ing. Jennis Marcano
                       Ing. José Rodríguez
INTRODUCCIÓN

Hoy en día, el procesamiento de señales representa una
herramienta utilizada en un amplio espectro de aplicaciones,
tales como sistemas de comunicación, sistemas de control,
procesamiento de sonido, voz, imágenes, video, entre otros.
Dispositivos como por ejemplo los teléfonos celulares, cámaras
digitales. Dentro de estas aplicaciones, los procesadores de
señales representan un elemento esencial en el funcionamiento
de diversos televisores de alta definición, radios, módems, y
muchos otros dispositivos.
SISTEMA DE CONTROL


 Determinar que debe hacer el sistema y como
hacerlo.

 Determinar   la configuración del compensador.

   Determinar los valores de los parámetros del
controlador para alcanzar los objetivos de diseño .
HERRAMIENTAS UTILIZADAS


 Matlab v7.0

 Mplab.


 Tarjeta   de desarrollo starter kit for Dspic.
PLANTA DEL PROCESO
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA
      DE LA PLANTA
RESPUESTA PARA
UNA ENTRADA ESCALON
DISEÑO DE LOS CONTROLADORES PID
CONTROLADOR (F0 =0.5 HZ)




AJUSTE DE VALORES         LUGAR DE LAS RAÍCES
SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE A LAZO
       CERRADO CON LOS PID CONTINUOS Y
               DISCRETIZADOS




PID EN FORMA CONTINUA       PID EN FORMA DISCRETA
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA
       DEL PID1
CONTROLADOR (F0 = 1.0 HZ)




AJUSTE DE VALORES         LUGAR DE LAS RAÍCES
SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE A LAZO
       CERRADO CON LOS PID CONTINUOS Y
               DISCRETIZADOS




PID EN FORMA CONTINUA         PID EN FORMA DISCRETA
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA
       DEL PID2
CONTROLADOR (F0 = 2.O HZ)




AJUSTE DE VALORES      LUGAR DE LAS RAÍCES
SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE A LAZO
       CERRADO CON LOS PID CONTINUOS Y
               DISCRETIZADOS




PID EN FORMA CONTINUA         PID EN FORMA DISCRETA
FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA
       DEL PID3
CONVERSIÓN DE LAS FUNCIÓNES
   DE TRANSFERENCIA EN
 ECUACIONES DE DIFERENCIAS
ξ




     RESUMEN DE LOS DATOS
    OBTENIDOS Y CALCULADOS
ALGORITMO DESARROLLADO
        EN MPALB, UTILIZANDO EL
            COMPILADOR C30
// Este programa muestra la implementación de un controlador PID.
// Realizado por José Rodríguez y Jennis Marcano
#define PIC24          0
#if (PIC24==1)
            #include <p24FJ128GA006.h>
#else
            #include <p33FJ256GP506.h>
#endif
#if (PIC24==1)
            _CONFIG2(FNOSC_FRC & FCKSM_CSECMD & OSCIOFNC_ON);
#else
            _FGS(GWRP_OFF & GCP_OFF);
            _FOSCSEL(FNOSC_FRC);
            _FOSC(FCKSM_CSECMD & OSCIOFNC_ON & POSCMD_NONE);
            _FWDT(FWDTEN_OFF);
#endif
CONCLUSIONES
 El diseño de controladores mediante la sisotool, nos
evita hacer tediosos cálculos a mano, ya que por medio de
su entorno gráfico nos hace las cosas más fáciles.

 Los valores de overshoot y tiempo de establecimiento
obtenidos por medio de la sisotool.

 A veces es necesario cambiar los parámetros de
diseño del controlador.

 Se obtuvieron diferentes tipos de controladores que
cumplían con el overshoot y ts (tiempo de establecimiento)
asignados.

 Al simular el sistema de lazo cerrado compensado en
Matlab y Simulink.
“LAS LIMITACIONES SOLO VIVEN EN
NUESTRAS MENTES, NO TE LIMITES”
                           J.M.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESLuis Zurita
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de controlPaolo Castillo
 
Diagramas de bode
Diagramas de bodeDiagramas de bode
Diagramas de bode
Ivan Salazar C
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Controles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raicesControles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raicesUNEFA
 
Transistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJTTransistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJTUTH
 
El controlador pid
El controlador pidEl controlador pid
El controlador pid
la_hormiga
 
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente MosfetAmp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfetguest1e528d
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887
whendygarcia
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
Acciones de control
Acciones de controlAcciones de control
Acciones de controlUNEFA
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
Enrikeu Aguilar
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
Diego Ayala
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
Ing.flores
 
Transformada de laplace de segunda derivada
Transformada de laplace de segunda derivadaTransformada de laplace de segunda derivada
Transformada de laplace de segunda derivada
Donaldo Sanchez Zamarron
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Julio Daniel Ruano
 

La actualidad más candente (20)

CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALESCIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS SECUENCIALES
 
Definiciones de control
Definiciones de controlDefiniciones de control
Definiciones de control
 
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de KarnaughEstados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
Estados Indiferentes - Diagramas de Karnaugh
 
Diagramas de bode
Diagramas de bodeDiagramas de bode
Diagramas de bode
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Controles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raicesControles mediante el lugar de las raices
Controles mediante el lugar de las raices
 
Transistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJTTransistor Bipolar BJT
Transistor Bipolar BJT
 
El controlador pid
El controlador pidEl controlador pid
El controlador pid
 
Codificador decimal bcd
Codificador decimal bcdCodificador decimal bcd
Codificador decimal bcd
 
77637370 presentacion-devicenet
77637370 presentacion-devicenet77637370 presentacion-devicenet
77637370 presentacion-devicenet
 
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente MosfetAmp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
Amp Dif Y Fuentes De Corriente Mosfet
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887Módulos ccp pic 16f887
Módulos ccp pic 16f887
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
Acciones de control
Acciones de controlAcciones de control
Acciones de control
 
Protección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisiónProtección de las líneas de trasmisión
Protección de las líneas de trasmisión
 
Contadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronosContadores a y s síncronos
Contadores a y s síncronos
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 
Transformada de laplace de segunda derivada
Transformada de laplace de segunda derivadaTransformada de laplace de segunda derivada
Transformada de laplace de segunda derivada
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
 

Destacado

Control Pid
Control PidControl Pid
Control Pid
CIMAT
 
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
José María Delgado Casado
 
Clase 5 - Diseño de controladores por LGR
Clase 5 - Diseño de controladores por LGRClase 5 - Diseño de controladores por LGR
Clase 5 - Diseño de controladores por LGRguest21fbd4
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PIDPaolo Castillo
 
sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid
Jorge Luis Jaramillo
 
Ingenieria de control w bolton
Ingenieria de control w boltonIngenieria de control w bolton
Ingenieria de control w bolton
MaGuArGu
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoaleckssss
 
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOTEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOcesarcesitar
 
Motivacion Al Logro
Motivacion Al LogroMotivacion Al Logro
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Luis Quijada
 
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PCSISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
Adolfo Valdez Bahena
 
Informe n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlabInforme n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlab
Kevin Fasanando Paucar
 
Control pid
Control pidControl pid
Control pid
Santana Bucano
 
Laboratorio de control
Laboratorio de controlLaboratorio de control
Laboratorio de controlricrodriguez
 
Informe de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_IInforme de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_I
Wilmer Vera Ostios
 
TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
Diego Aguirre Gonzalez
 
Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07
Hamiltonn Casallas
 

Destacado (20)

Control pid
Control pidControl pid
Control pid
 
El controlador pid
El controlador pidEl controlador pid
El controlador pid
 
Control Pid
Control PidControl Pid
Control Pid
 
Sintonización pid
Sintonización pidSintonización pid
Sintonización pid
 
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
Unidad 5 - Introducción al control PID e implementación en S7-1200.
 
Clase 5 - Diseño de controladores por LGR
Clase 5 - Diseño de controladores por LGRClase 5 - Diseño de controladores por LGR
Clase 5 - Diseño de controladores por LGR
 
Estructura del Control PID
Estructura del Control PIDEstructura del Control PID
Estructura del Control PID
 
sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid sintonizacion de controladores pid
sintonizacion de controladores pid
 
Ingenieria de control w bolton
Ingenieria de control w boltonIngenieria de control w bolton
Ingenieria de control w bolton
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difuso
 
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOTEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
 
Motivacion Al Logro
Motivacion Al LogroMotivacion Al Logro
Motivacion Al Logro
 
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
Teoria de control (Controladores y sistemas de control)
 
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PCSISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA CON REFERENCIA POR PC
 
Informe n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlabInforme n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlab
 
Control pid
Control pidControl pid
Control pid
 
Laboratorio de control
Laboratorio de controlLaboratorio de control
Laboratorio de control
 
Informe de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_IInforme de practicas Pre_Profesional_I
Informe de practicas Pre_Profesional_I
 
TELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONESTELECOMUNICACIONES
TELECOMUNICACIONES
 
Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07Curso de microcontroladores capitulo 07
Curso de microcontroladores capitulo 07
 

Similar a DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID

Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxfreddymadriz
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 
Control temp
Control tempControl temp
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omronMoi Torres
 
3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad
SNPP
 
Omron01
Omron01Omron01
Fuzzy pid
Fuzzy pidFuzzy pid
Fuzzy pid
diegomejia230290
 
El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
Programador de LabVIEW, Autocad y Matlab
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
Programador de LabVIEW, Autocad y Matlab
 
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Andresr123
 
Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)
Mario Espinosa
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
Victor Asanza
 
Análogas y digitales usando fpga
Análogas y digitales usando fpgaAnálogas y digitales usando fpga
Análogas y digitales usando fpga
luis benavides
 
Automatizacion Industrial.pptx
Automatizacion Industrial.pptxAutomatizacion Industrial.pptx
Automatizacion Industrial.pptx
RafaelPerez232779
 
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
elkinmeza1
 
Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430
Julio Jornet Monteverde
 

Similar a DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID (20)

Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Control temp
Control tempControl temp
Control temp
 
47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron47835801 curso-plc-omron
47835801 curso-plc-omron
 
3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad3. radar medidor de velocidad
3. radar medidor de velocidad
 
Omron01
Omron01Omron01
Omron01
 
Fuzzy pid
Fuzzy pidFuzzy pid
Fuzzy pid
 
El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877El microcontrolador PIC16F877
El microcontrolador PIC16F877
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
 
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
Sistema de control de llenado para maquina de sellado fluopack
 
Control Multifrecuencia
Control MultifrecuenciaControl Multifrecuencia
Control Multifrecuencia
 
Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 3) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
Análogas y digitales usando fpga
Análogas y digitales usando fpgaAnálogas y digitales usando fpga
Análogas y digitales usando fpga
 
Automatizacion Industrial.pptx
Automatizacion Industrial.pptxAutomatizacion Industrial.pptx
Automatizacion Industrial.pptx
 
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
381429156-PLC-DVP-Fundamentals-RevB.pdf
 
Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430Tutorial micro MSP430
Tutorial micro MSP430
 

Más de Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Fallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las ConstrucciónFallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las Construcción
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
GERENCIA PARA INGENIEROS
GERENCIA PARA INGENIEROSGERENCIA PARA INGENIEROS
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Ingenieria Humana
Ingenieria HumanaIngenieria Humana
Diseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladoresDiseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladores
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Satélite Simón Bolivar
Satélite Simón BolivarSatélite Simón Bolivar
INTERNET, Bendición o Maldición?.
INTERNET, Bendición o Maldición?.INTERNET, Bendición o Maldición?.
INTERNET, Bendición o Maldición?.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtricaUso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones

Más de Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (10)

Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Fallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las ConstrucciónFallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las Construcción
 
GERENCIA PARA INGENIEROS
GERENCIA PARA INGENIEROSGERENCIA PARA INGENIEROS
GERENCIA PARA INGENIEROS
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
Ingenieria Humana
Ingenieria HumanaIngenieria Humana
Ingenieria Humana
 
Diseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladoresDiseño de redes usando simuladores
Diseño de redes usando simuladores
 
Satélite Simón Bolivar
Satélite Simón BolivarSatélite Simón Bolivar
Satélite Simón Bolivar
 
INTERNET, Bendición o Maldición?.
INTERNET, Bendición o Maldición?.INTERNET, Bendición o Maldición?.
INTERNET, Bendición o Maldición?.
 
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtricaUso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
Uso Eficiente Y Racional De La EnergíA EléCtrica
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID

  • 1. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CONTROLADOR PID PARA UNA PLANTA DE SEGUNDO ORDEN UTILIZANDO EL SISTEMA MPLAB STARTER KIT FOR DSPIC DE LA EMPRESA MICROCHIP Elaborado por: Ing. Jennis Marcano Ing. José Rodríguez
  • 2. INTRODUCCIÓN Hoy en día, el procesamiento de señales representa una herramienta utilizada en un amplio espectro de aplicaciones, tales como sistemas de comunicación, sistemas de control, procesamiento de sonido, voz, imágenes, video, entre otros. Dispositivos como por ejemplo los teléfonos celulares, cámaras digitales. Dentro de estas aplicaciones, los procesadores de señales representan un elemento esencial en el funcionamiento de diversos televisores de alta definición, radios, módems, y muchos otros dispositivos.
  • 3. SISTEMA DE CONTROL  Determinar que debe hacer el sistema y como hacerlo.  Determinar la configuración del compensador.  Determinar los valores de los parámetros del controlador para alcanzar los objetivos de diseño .
  • 4. HERRAMIENTAS UTILIZADAS  Matlab v7.0  Mplab.  Tarjeta de desarrollo starter kit for Dspic.
  • 8. DISEÑO DE LOS CONTROLADORES PID
  • 9. CONTROLADOR (F0 =0.5 HZ) AJUSTE DE VALORES LUGAR DE LAS RAÍCES
  • 10. SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE A LAZO CERRADO CON LOS PID CONTINUOS Y DISCRETIZADOS PID EN FORMA CONTINUA PID EN FORMA DISCRETA
  • 12. CONTROLADOR (F0 = 1.0 HZ) AJUSTE DE VALORES LUGAR DE LAS RAÍCES
  • 13. SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE A LAZO CERRADO CON LOS PID CONTINUOS Y DISCRETIZADOS PID EN FORMA CONTINUA PID EN FORMA DISCRETA
  • 15. CONTROLADOR (F0 = 2.O HZ) AJUSTE DE VALORES LUGAR DE LAS RAÍCES
  • 16. SIMULACIÓN DEL SISTEMA DE A LAZO CERRADO CON LOS PID CONTINUOS Y DISCRETIZADOS PID EN FORMA CONTINUA PID EN FORMA DISCRETA
  • 18. CONVERSIÓN DE LAS FUNCIÓNES DE TRANSFERENCIA EN ECUACIONES DE DIFERENCIAS
  • 19. ξ RESUMEN DE LOS DATOS OBTENIDOS Y CALCULADOS
  • 20. ALGORITMO DESARROLLADO EN MPALB, UTILIZANDO EL COMPILADOR C30 // Este programa muestra la implementación de un controlador PID. // Realizado por José Rodríguez y Jennis Marcano #define PIC24 0 #if (PIC24==1) #include <p24FJ128GA006.h> #else #include <p33FJ256GP506.h> #endif #if (PIC24==1) _CONFIG2(FNOSC_FRC & FCKSM_CSECMD & OSCIOFNC_ON); #else _FGS(GWRP_OFF & GCP_OFF); _FOSCSEL(FNOSC_FRC); _FOSC(FCKSM_CSECMD & OSCIOFNC_ON & POSCMD_NONE); _FWDT(FWDTEN_OFF); #endif
  • 21. CONCLUSIONES  El diseño de controladores mediante la sisotool, nos evita hacer tediosos cálculos a mano, ya que por medio de su entorno gráfico nos hace las cosas más fáciles.  Los valores de overshoot y tiempo de establecimiento obtenidos por medio de la sisotool.  A veces es necesario cambiar los parámetros de diseño del controlador.  Se obtuvieron diferentes tipos de controladores que cumplían con el overshoot y ts (tiempo de establecimiento) asignados.  Al simular el sistema de lazo cerrado compensado en Matlab y Simulink.
  • 22. “LAS LIMITACIONES SOLO VIVEN EN NUESTRAS MENTES, NO TE LIMITES” J.M.