SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE SALDOS POR PRINCIPALES PRODUCTOS
TARJETAS DE CRÉDITO, PERSONAL, HIPOTECAS, AUTOS
Mayo 2014
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Mayo 2014
Tarjeta de Crédito
En la base de datos de APC, reposa información de 3.9 millones de referencias activas, de las
cuales18% corresponden a referencias de tarjetas de crédito.
Al finalizar el mes de mayo 2014, habían 720,101 referencias de tarjetas de crédito activas reportadas,
6.9% más que las referencias de las tarjetas de crédito activas reportadas en el mismo periodo del año
anterior.
Número de
Referencias de
Tarjetas de
Crédito Activas
Var.
Anual
2013 673,795 10.4% 0.0%
2014 720,101 6.9% 10.4%
6.9%
Por otra parte, el mes de mayo de 2014 finalizó con un saldo total de 1,487 millones de dólares en
referencias de tarjetas de crédito, un incremento del 13.9% con relación a las referencias reportadas al
buró el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo de las referencias fue de un total de 1,305
millones de dólares.
Referencias
de Tarjetas de
Crédito
Saldo
(millones)
Var.
Anual
2013 1,305 17.2%
2014 1,487 13.9% 1113 0.0%
17.2%
13.9%
Tarjetas
18%
P.Personal
22%
Hipotecas
7%
Autos
3%
P.
Comercial
3%
Otros
47%
El saldo de las referencias de las tarjetas crédito activas, representa el 4% del total de los saldos de las
referencias reportadas en la base de datos del buró.
La suma total de las líneas (límites) de crédito de las referencias reportadas en las tarjetas de crédito
activas aumentó a 429 millones, al pasar de 2,372 millones a 2,801 millones de dólares en el 2014, lo que
representa un incremento de 18.1% del saldo de las referencias reportadas al buró, en comparación con
el mismo periodo del 2013.
Suma líneas de
crédito
límites
(millones $) Var. Anual
2013 2,372 17.8% 2013 0.0%
2014 2,801 18.1% 2372 17.8%
2801 18.1%
Tarjetas
4%
P.Personal
16%
Hipotecas
31%
Autos
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Mayo 2014
Préstamo Personal
De las 3.9 millones de referencias activas mencionadas de la base de datos, el 22% corresponden a referencias de
préstamos personales.
Al finalizar el mes de mayo 2014, habían 869,220 referencias de préstamos personales activos reportados, 0.7%
más que las referencias de los préstamos personales activos reportados en la misma fecha del año anterior.
Números de Referencias
de Préstamos
Personales Activos
Var.
Anual
2013 863,328 3.7% 3.7%
2014 869,220 0.7% 0.7%
Mayo 2014 finalizó con referencias con un saldo total de 6,950 millones de dólares, un incremento en 8.3% del
saldo de las referencias reportadas en el buró en comparación con el mismo periodo del 2013, cuando el saldo de
las referencias fue de un total de 6,415 millones de dólares.
Referencias de
Préstamos Personales
Saldos
(millones)
Var.
Anual
2013 6,415 5.8% 6415 5.8%
2014 6,950 8.3% 6950 8.3%
Tarjetas
18%
P.
Personal
22%
Hipotecas
7%
Autos
3%
P.
Comercial
3%
Otros
47%
El Saldo en las referencias de los préstamos personales activos representa el 16% del total de los saldos de los créditos
reportados en la base de datos del buró.
Tarjetas
4%
P.Personal
16%
Hipotecas
31%
Autos
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Mayo 2014
Préstamo Hipotecario
En cuanto a las referencias de préstamos hipotecarios, estas representan 7% de los 3.9 millones de referencias
activas reportadas al buró.
Al finalizar el mes de mayo 2014, habían 274,208 referencias de préstamos hipotecarios activos reportados, 6.0%
más que las referencias de los préstamos hipotecarios activos reportados en la misma fecha del año anterior.
Número de Referencias
de Préstamos
Hipotecarios Activos
Var.
Anual
2013 258,600 4.1% 4.1%
2014 274,208 6.0% 6.0%
Mayo 2014 finalizó con referencias de préstamos hipotecarios con un saldo total de 13,400 millones de dólares, un
incremento del 15.5% del saldo de las referencias reportadas al buró en comparación con el mismo periodo de
2013, cuando el saldo de las referencias fue de 11,600 millones de dólares.
Referencias de
Préstamos
Hipotecarios
Saldos
(millones)
Var.
Anual
2013 11,600 12.6% 11600 12.6%
2014 13,400 15.5% 13400 15.5%
Tarjetas
18%
P.
Personal
22%
Hipotecas
7%
Autos
3%
P.
Comercial
3%
Otros
47%
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Mayo 2014
Préstamo de Autos
Las referencias de préstamos de auto, representan a mayo 2014, el 3% de los 3.9 millones de referencias
activas que se encuentran en la base de datos de APC.
Al finalizar este mes, habían 116,910 referencias de préstamos de auto activas reportadas, 14.3% más
que las referencias reportadas en la misma fecha del año anterior.
Número de
Referencias de
Préstamos de
Auto Activos
Var.
Anual
2,013 102,266 13.5% 13.5%
2,014 116,910 14.3% 14.3%
A la vez, mayo 2014 finalizó con un saldo total de de 1,309 millones de dólares de las referencias de
préstamos de auto activas un incremento del 21.1% del saldo de las referencias reportadas al buró en
comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el saldo de las referencias fue 1,081 millones de
dólares.
Referencias de
Préstamos de
Auto
Saldos
(millones)
Var.
Anual
2,013 1,081 20.1% 1081 20.1%
2,014 1,309 21.1% 1309 21.1%
Tarjetas
18%
P.
Personal
22%
Hipotecas
7%
Autos
3%
P.
Comercial
3%
Otros
47%
El saldo de las referencias de los préstamos de auto activos, representa el 3% del total de los saldos de los
créditos reportados en la base de datos del buró.
Tarjetas
4%
P.Personal
16%
Hipotecas
31%
Autos
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%

Más contenido relacionado

Similar a Informe de Saldos por Principales Productos Mayo 2014

MonitorLatAm Servicios Financieros 17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...
MonitorLatAm Servicios Financieros  17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...MonitorLatAm Servicios Financieros  17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...
MonitorLatAm Servicios Financieros 17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...
RankingsLatAm
 
OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...
OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...
OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...
RankingsLatAm
 
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_20161698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
Imix Colombia
 
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAmMonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
RankingsLatAm
 
Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018
Eduardo Nelson German
 
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
FUSADES
 
0119 reporte mercado automotor (1)
0119 reporte mercado automotor (1)0119 reporte mercado automotor (1)
0119 reporte mercado automotor (1)
JorgeSerrano123
 
Ppt ranking financiero
Ppt ranking financieroPpt ranking financiero
Ppt ranking financiero
La Nacion Chile
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financierasEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Arellano
 
Trabajo de sistema financiero
Trabajo de sistema financieroTrabajo de sistema financiero
Trabajo de sistema financiero
Alex Arias
 
Trabajo sistema Financiero
Trabajo sistema FinancieroTrabajo sistema Financiero
Trabajo sistema Financiero
Alex Arias
 
Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014
ArenaPublica
 
Ejercicio Google analytics
Ejercicio Google analyticsEjercicio Google analytics
Ejercicio Google analytics
ValeriaPearomero
 
Amia cifras para-junio
Amia cifras para-junioAmia cifras para-junio
Amia cifras para-junio
ArenaPublica
 
Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...
Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...
Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...
FUSADES
 
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-EquifaxXI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
Emisor Digital
 
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
Vanessa Esther Deacosta Arzapalo
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 

Similar a Informe de Saldos por Principales Productos Mayo 2014 (18)

MonitorLatAm Servicios Financieros 17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...
MonitorLatAm Servicios Financieros  17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...MonitorLatAm Servicios Financieros  17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...
MonitorLatAm Servicios Financieros 17 de Junio de 2020 | Medios de Pago eWal...
 
OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...
OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...
OVERVIEW | CREDIT CARD MARKET IN BRAZIL. INDUSTRY STATISTICS AND ISSUERS RANK...
 
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_20161698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
 
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAmMonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
MonitorLatAm Servicios Financieros 2020-06-01 Resumen RankingsLatAm
 
Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018Informe sobre bancos 2018
Informe sobre bancos 2018
 
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
 
0119 reporte mercado automotor (1)
0119 reporte mercado automotor (1)0119 reporte mercado automotor (1)
0119 reporte mercado automotor (1)
 
Ppt ranking financiero
Ppt ranking financieroPpt ranking financiero
Ppt ranking financiero
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financierasEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
 
Trabajo de sistema financiero
Trabajo de sistema financieroTrabajo de sistema financiero
Trabajo de sistema financiero
 
Trabajo sistema Financiero
Trabajo sistema FinancieroTrabajo sistema Financiero
Trabajo sistema Financiero
 
Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014
 
Ejercicio Google analytics
Ejercicio Google analyticsEjercicio Google analytics
Ejercicio Google analytics
 
Amia cifras para-junio
Amia cifras para-junioAmia cifras para-junio
Amia cifras para-junio
 
Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...
Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...
Nota de prensa Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica I trimestre ...
 
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-EquifaxXI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
 
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 

Más de APC Te Aconseja

Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración
APC Te Aconseja
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónAPC Te Aconseja
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputación
APC Te Aconseja
 
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
APC Te Aconseja
 
Foro El Rol del Director Independiente
Foro El Rol  del Director IndependienteForo El Rol  del Director Independiente
Foro El Rol del Director Independiente
APC Te Aconseja
 
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinariasLas 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
APC Te Aconseja
 
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrellaAda González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
APC Te Aconseja
 
APC Evoluciona
APC EvolucionaAPC Evoluciona
APC Evoluciona
APC Te Aconseja
 
Situación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personasSituación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personas
APC Te Aconseja
 
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APCConcurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
APC Te Aconseja
 
El comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameñosEl comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameños
APC Te Aconseja
 
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana SantaCuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
APC Te Aconseja
 
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos NegociosEl Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
APC Te Aconseja
 
Goza tu verano con APC
Goza tu verano con APCGoza tu verano con APC
Goza tu verano con APC
APC Te Aconseja
 
Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011
APC Te Aconseja
 
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1APC Te Aconseja
 
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgosBuenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
APC Te Aconseja
 
¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?
APC Te Aconseja
 
Estimación de gastos promedio para Carnavales - Panamá
Estimación de gastos promedio para Carnavales - PanamáEstimación de gastos promedio para Carnavales - Panamá
Estimación de gastos promedio para Carnavales - Panamá
APC Te Aconseja
 

Más de APC Te Aconseja (19)

Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputación
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputación
 
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
 
Foro El Rol del Director Independiente
Foro El Rol  del Director IndependienteForo El Rol  del Director Independiente
Foro El Rol del Director Independiente
 
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinariasLas 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
 
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrellaAda González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
 
APC Evoluciona
APC EvolucionaAPC Evoluciona
APC Evoluciona
 
Situación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personasSituación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personas
 
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APCConcurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
 
El comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameñosEl comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameños
 
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana SantaCuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
 
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos NegociosEl Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
 
Goza tu verano con APC
Goza tu verano con APCGoza tu verano con APC
Goza tu verano con APC
 
Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011
 
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
 
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgosBuenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
 
¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?
 
Estimación de gastos promedio para Carnavales - Panamá
Estimación de gastos promedio para Carnavales - PanamáEstimación de gastos promedio para Carnavales - Panamá
Estimación de gastos promedio para Carnavales - Panamá
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Informe de Saldos por Principales Productos Mayo 2014

  • 1. INFORME DE SALDOS POR PRINCIPALES PRODUCTOS TARJETAS DE CRÉDITO, PERSONAL, HIPOTECAS, AUTOS Mayo 2014
  • 2. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Mayo 2014 Tarjeta de Crédito En la base de datos de APC, reposa información de 3.9 millones de referencias activas, de las cuales18% corresponden a referencias de tarjetas de crédito. Al finalizar el mes de mayo 2014, habían 720,101 referencias de tarjetas de crédito activas reportadas, 6.9% más que las referencias de las tarjetas de crédito activas reportadas en el mismo periodo del año anterior. Número de Referencias de Tarjetas de Crédito Activas Var. Anual 2013 673,795 10.4% 0.0% 2014 720,101 6.9% 10.4% 6.9% Por otra parte, el mes de mayo de 2014 finalizó con un saldo total de 1,487 millones de dólares en referencias de tarjetas de crédito, un incremento del 13.9% con relación a las referencias reportadas al buró el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo de las referencias fue de un total de 1,305 millones de dólares. Referencias de Tarjetas de Crédito Saldo (millones) Var. Anual 2013 1,305 17.2% 2014 1,487 13.9% 1113 0.0% 17.2% 13.9% Tarjetas 18% P.Personal 22% Hipotecas 7% Autos 3% P. Comercial 3% Otros 47%
  • 3. El saldo de las referencias de las tarjetas crédito activas, representa el 4% del total de los saldos de las referencias reportadas en la base de datos del buró. La suma total de las líneas (límites) de crédito de las referencias reportadas en las tarjetas de crédito activas aumentó a 429 millones, al pasar de 2,372 millones a 2,801 millones de dólares en el 2014, lo que representa un incremento de 18.1% del saldo de las referencias reportadas al buró, en comparación con el mismo periodo del 2013. Suma líneas de crédito límites (millones $) Var. Anual 2013 2,372 17.8% 2013 0.0% 2014 2,801 18.1% 2372 17.8% 2801 18.1% Tarjetas 4% P.Personal 16% Hipotecas 31% Autos 3% P. Comercial 27% Otros 19%
  • 4. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Mayo 2014 Préstamo Personal De las 3.9 millones de referencias activas mencionadas de la base de datos, el 22% corresponden a referencias de préstamos personales. Al finalizar el mes de mayo 2014, habían 869,220 referencias de préstamos personales activos reportados, 0.7% más que las referencias de los préstamos personales activos reportados en la misma fecha del año anterior. Números de Referencias de Préstamos Personales Activos Var. Anual 2013 863,328 3.7% 3.7% 2014 869,220 0.7% 0.7% Mayo 2014 finalizó con referencias con un saldo total de 6,950 millones de dólares, un incremento en 8.3% del saldo de las referencias reportadas en el buró en comparación con el mismo periodo del 2013, cuando el saldo de las referencias fue de un total de 6,415 millones de dólares. Referencias de Préstamos Personales Saldos (millones) Var. Anual 2013 6,415 5.8% 6415 5.8% 2014 6,950 8.3% 6950 8.3% Tarjetas 18% P. Personal 22% Hipotecas 7% Autos 3% P. Comercial 3% Otros 47%
  • 5. El Saldo en las referencias de los préstamos personales activos representa el 16% del total de los saldos de los créditos reportados en la base de datos del buró. Tarjetas 4% P.Personal 16% Hipotecas 31% Autos 3% P. Comercial 27% Otros 19%
  • 6. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Mayo 2014 Préstamo Hipotecario En cuanto a las referencias de préstamos hipotecarios, estas representan 7% de los 3.9 millones de referencias activas reportadas al buró. Al finalizar el mes de mayo 2014, habían 274,208 referencias de préstamos hipotecarios activos reportados, 6.0% más que las referencias de los préstamos hipotecarios activos reportados en la misma fecha del año anterior. Número de Referencias de Préstamos Hipotecarios Activos Var. Anual 2013 258,600 4.1% 4.1% 2014 274,208 6.0% 6.0% Mayo 2014 finalizó con referencias de préstamos hipotecarios con un saldo total de 13,400 millones de dólares, un incremento del 15.5% del saldo de las referencias reportadas al buró en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el saldo de las referencias fue de 11,600 millones de dólares. Referencias de Préstamos Hipotecarios Saldos (millones) Var. Anual 2013 11,600 12.6% 11600 12.6% 2014 13,400 15.5% 13400 15.5% Tarjetas 18% P. Personal 22% Hipotecas 7% Autos 3% P. Comercial 3% Otros 47%
  • 7. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Mayo 2014 Préstamo de Autos Las referencias de préstamos de auto, representan a mayo 2014, el 3% de los 3.9 millones de referencias activas que se encuentran en la base de datos de APC. Al finalizar este mes, habían 116,910 referencias de préstamos de auto activas reportadas, 14.3% más que las referencias reportadas en la misma fecha del año anterior. Número de Referencias de Préstamos de Auto Activos Var. Anual 2,013 102,266 13.5% 13.5% 2,014 116,910 14.3% 14.3% A la vez, mayo 2014 finalizó con un saldo total de de 1,309 millones de dólares de las referencias de préstamos de auto activas un incremento del 21.1% del saldo de las referencias reportadas al buró en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el saldo de las referencias fue 1,081 millones de dólares. Referencias de Préstamos de Auto Saldos (millones) Var. Anual 2,013 1,081 20.1% 1081 20.1% 2,014 1,309 21.1% 1309 21.1% Tarjetas 18% P. Personal 22% Hipotecas 7% Autos 3% P. Comercial 3% Otros 47%
  • 8. El saldo de las referencias de los préstamos de auto activos, representa el 3% del total de los saldos de los créditos reportados en la base de datos del buró. Tarjetas 4% P.Personal 16% Hipotecas 31% Autos 3% P. Comercial 27% Otros 19%