SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME REFERENCIAS DE CRÉDITOS POR SALDOS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS
TARJETAS DE CRÉDITO PERSONAL HIPOTECAS AUTOS
Abril 2014
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Abril 2014
Tarjeta de Crédito
En la base de datos de APC, reposa información de 3.8 millones de referencias activas, de las cuales el 19%
corresponden a tarjetas de crédito.
Al finalizar el mes de Abril 2014, habían 731,661 referencias tarjetas de crédito activas reportadas, 6.2% más que las
tarjetas de crédito activas reportadas en el mismo periodo del año anterior.
Numero de Referencias de Tarjetas de
Crédito activas
Var. Anual
2013 689,199 11.0% 0.0%
2014 731,661 6.2% 11.0%
6.2%
Por su parte, Abril 2014 finalizó con referencias con un saldo total de las tarjetas de crédito activas de 1,587
millones de dólares, un incremento del 13.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando
el saldo total fue 1393 millones de dólares.
Tarjetas de Crédito
Saldos
(millones)
Var. Anual
2013 1,393 17.4% 1187 0.0%
2014 1,587 13.9% 1393 17.4%
1587 13.9%
Tarjetas
19%
P. Personal
22%
Hipotecas
7%
P. Auto
3%
P.
Comercial
3%
Otros
46%
El saldo de las referencias de las tarjetas de crédito activas, representa el 4% del total de los saldos de
los créditos reportados en la base de datos del buró.
La suma total de las líneas (límites) de crédito de las referencias, en las tarjetas de crédito activas
aumento 388 millones, al pasar de 2,514 millones a 2,902 millones de dólares en 2014, lo que representa
un incremento de 15.4% en comparación con el mismo periodo del 2013.
Suma líneas de
crédito
(millones $) Var. Anual
2013 2,514 18.3% 2514 18.3%
2014 2,902 15.4% 2902 15.4%
El 14.44% de las tarjetas corresponde a menos de 1,000, mientras que para el año anterior el 21.41% de
las tarjetas se encontraba en ese rango, lo cual establece una disminución del 29%respecto al mismo
periodo del año anterior.
Límite de
crédito
2012 2013 2014
Saldo % Saldo % Saldo %
0-1 k 9,441,168 21.41% 10,476,216 22.07% 7,471,841 14.44%
-
29%
1-2 k 9,185,696 20.83% 9,122,576 19.22% 11,416,894 22.06%
2-3 k 6,812,250 15.45% 7,246,692 15.27% 8,650,054 16.72%
3-4 k 3,003,373 6.81% 3,481,746 7.34% 4,694,954 9.07%
4-5 k 3,254,724 7.38% 3,405,275 7.17% 3,833,334 7.41%
5-10 k 6,877,159 15.60% 7,514,660 15.83% 8,493,505 16.41%
10-50 k 5,305,504 12.03% 5,954,994 12.55% 6,947,015 13.42%
50 k + 214,730 0.49% 264,933 0.56% 242,060 0.47%
Tarjetas
4%
P. Personal
16%
Hipotecas
31%
P. Auto
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Abril 2014
Préstamo Personal
De las 3.8 millones de referencias activas mencionadas de la base de datos, el 22% corresponden a Préstamos
Personales.
Al finalizar el mes de Abril 2014, habían 871, 458 de referencias en Préstamos Personales activos reportados, 0.9%
más que los Préstamos Personales activos reportados en la misma fecha del año anterior.
Numero Préstamos
Personales activos
Var.
Anual
2013 863,316 4.4% 0.0%
2014 871,458 0.9% 4.4%
0.9%
Por su parte, Abril 2014 finalizó con referencias con un saldo total de 6,938 millones de dólares, un incremento del
8.3% en comparación con el mismo periodo del 2013, cuando el saldo total fue 6,406 millones de dólares.
Préstamos Personales
Saldos
(millones)
Var.
Anual
2013 6,406 6.2%
2014 6,938 8.3% 6030 0.0%
6406 6.2%
6938 8.3%
Tarjetas
19%
P. Personal
22%
Hipotecas
7%
P. Auto
3%
P.
Comercial
3%
Otros
46%
El Saldo en las referencias de los Préstamos Personales activos, representa el 16% del total de los saldos de los
créditos reportados en la base de datos del buró.
Tarjetas
4%
P. Personal
16%
Hipotecas
31%
P. Auto
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Abril 2014
Préstamo Hipotecario
En cuanto a Préstamos Hipotecarios, estos representan 7% de los 3.8 millones de referencias activas.
Al finalizar el mes de Abril 2014, habían 273, 718 de referencias de préstamos hipotecarios activos reportados,
6.1% más que las Préstamos Hipotecarios activos reportados en la misma fecha del año anterior.
Numero de Préstamos
Hipotecarios activos
Var.
Anual
2013 257,947 4.2% 4.2%
2014 273,718 6.1% 6.1%
A la vez, Abril 2014 finalizó con referencias con un saldo total de 13,252 millones de dólares, un incremento del
15.0% en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el saldo total fue 11,521 millones de dólares.
Préstamos
Hipotecarios
Saldos
(millones)
Var.
Anual
2013 11,521 13.1% 11521 13.1%
2014 13,252 15.0% 13252 15.0%
Tarjetas
19%
P. Personal
22%
Hipotecas
7%
P. Auto
3%
P.
Comercial
3%
Otros
46%
El Saldo de los Préstamos Hipotecarios activos, representa el 31% del total de los Saldos de los Créditos reportados en la
base de datos del buró.
Tarjetas
4%
P. Personal
16%
Hipotecas
31%
P. Auto
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%
COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ
Abril 2014
Préstamo de Autos
Los Préstamos de Auto, representan a Abril 2014, el 3% de los 3.8 millones de referencias activas que se
encuentran en la base de datos.
Al finalizar este mes, habían 115,815 de referencias de Préstamos de Auto activos reportados, 14.1%
más que los reportados en la misma fecha del año anterior.
Numero de
Préstamos de
Auto activos
Var.
Anual
2,013 101,463 13.9% 13.9%
2,014 115,815 14.1% 14.1%
A la vez, Abril 2014 finalizó con referencias con un Saldo total de Préstamos de Auto activos de 1,294
millones de dólares, un incremento del 20.4% en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el
saldo total fue 1,075 millones de dólares.
Préstamos de
Auto
Saldos
(millones)
Var.
Anual
2,013 1,075 21.8% 1075 21.8%
2,014 1,294 20.4% 1294 20.4%
Tarjetas
19%
P. Personal
22%
Hipotecas
7%
P. Auto
3%
P.
Comercial
3%
Otros
46%
El saldo en las referencias de los préstamos de auto activos, representa el 3% del total de los saldos de
los créditos reportados en la base de datos del buró.
Tarjetas
4%
P. Personal
16%
Hipotecas
31%
P. Auto
3%
P.
Comercial
27%
Otros
19%
Informe Referencias de Créditos por Saldos de los Principales Productos Abril 2014

Más contenido relacionado

Similar a Informe Referencias de Créditos por Saldos de los Principales Productos Abril 2014

1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_20161698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
Imix Colombia
 
Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014
ArenaPublica
 
06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados
06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados
06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados
ArenaPublica
 
Indicadores bancario citibank peru
Indicadores bancario citibank peruIndicadores bancario citibank peru
Indicadores bancario citibank peru
Juan Borda
 
Presentación Corporativa 4t19
Presentación Corporativa 4t19Presentación Corporativa 4t19
Presentación Corporativa 4t19
Irdavdavir
 
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-EquifaxXI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
Emisor Digital
 
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
FUSADES
 
Informe Financiero IPS - Mayo 2021
Informe Financiero IPS - Mayo 2021Informe Financiero IPS - Mayo 2021
Informe Financiero IPS - Mayo 2021
Néstor Núñez Benítez
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Amia cifras para-junio
Amia cifras para-junioAmia cifras para-junio
Amia cifras para-junio
ArenaPublica
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
DAF MHCP
 
Meta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembreMeta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
DAF MHCP
 
Presentacion corporativa davivienda 3 t20
Presentacion corporativa davivienda 3 t20Presentacion corporativa davivienda 3 t20
Presentacion corporativa davivienda 3 t20
Irdavdavir
 
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
Vanessa Esther Deacosta Arzapalo
 
06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia
ArenaPublica
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013
DAF MHCP
 
ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013
ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013 ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013
ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013
Kilder Oviedo Figueroa
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
jovana7
 

Similar a Informe Referencias de Créditos por Saldos de los Principales Productos Abril 2014 (20)

1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_20161698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
1698 reporte trimestral_de_inclusión_financiera_sep_2016
 
Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014Reporte de Amia agosto 2014
Reporte de Amia agosto 2014
 
06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados
06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados
06 octubre 2014-amia_septeimbre_resultados
 
Indicadores bancario citibank peru
Indicadores bancario citibank peruIndicadores bancario citibank peru
Indicadores bancario citibank peru
 
Presentación Corporativa 4t19
Presentación Corporativa 4t19Presentación Corporativa 4t19
Presentación Corporativa 4t19
 
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-EquifaxXI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
XI Informe de Deuda Morosa a Diciembre 2015 USS-Equifax
 
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
Nota de prensa: Mercado Financiero Informe de Coyuntura Económica II trimestr...
 
Informe Financiero IPS - Mayo 2021
Informe Financiero IPS - Mayo 2021Informe Financiero IPS - Mayo 2021
Informe Financiero IPS - Mayo 2021
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
 
Amia cifras para-junio
Amia cifras para-junioAmia cifras para-junio
Amia cifras para-junio
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
 
Meta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembreMeta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembre
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
 
Presentacion corporativa davivienda 3 t20
Presentacion corporativa davivienda 3 t20Presentacion corporativa davivienda 3 t20
Presentacion corporativa davivienda 3 t20
 
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
REPORTE COOPERATIVO - FEBRERO 2015
 
06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia06 agosto 2014-amia
06 agosto 2014-amia
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013
 
ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013
ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013 ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013
ANÁLISIS CORPORATIVO Y INTERPRETACIÓN DE LOS INDICADORES BANCARIOS DEL AÑO 2013
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
 

Más de APC Te Aconseja

Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración
APC Te Aconseja
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónAPC Te Aconseja
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputación
APC Te Aconseja
 
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
APC Te Aconseja
 
Foro El Rol del Director Independiente
Foro El Rol  del Director IndependienteForo El Rol  del Director Independiente
Foro El Rol del Director Independiente
APC Te Aconseja
 
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinariasLas 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
APC Te Aconseja
 
Aviso importante: renueva tu contraseña en MiAPC
Aviso importante: renueva tu contraseña en MiAPCAviso importante: renueva tu contraseña en MiAPC
Aviso importante: renueva tu contraseña en MiAPC
APC Te Aconseja
 
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrellaAda González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
APC Te Aconseja
 
APC Evoluciona
APC EvolucionaAPC Evoluciona
APC Evoluciona
APC Te Aconseja
 
Situación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personasSituación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personas
APC Te Aconseja
 
Tutorial para leer el historial de crédito
Tutorial para leer el historial de créditoTutorial para leer el historial de crédito
Tutorial para leer el historial de crédito
APC Te Aconseja
 
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APCConcurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
APC Te Aconseja
 
El comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameñosEl comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameños
APC Te Aconseja
 
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana SantaCuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
APC Te Aconseja
 
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos NegociosEl Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
APC Te Aconseja
 
Goza tu verano con APC
Goza tu verano con APCGoza tu verano con APC
Goza tu verano con APC
APC Te Aconseja
 
Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011
APC Te Aconseja
 
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1APC Te Aconseja
 
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgosBuenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
APC Te Aconseja
 
¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?
APC Te Aconseja
 

Más de APC Te Aconseja (20)

Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración Los líderes comunican inspiración
Los líderes comunican inspiración
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputación
 
COACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputaciónCOACHING Financiero: Economía de la reputación
COACHING Financiero: Economía de la reputación
 
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
Tercera Certificación Internacional en Negociación Asertiva para Asesores de ...
 
Foro El Rol del Director Independiente
Foro El Rol  del Director IndependienteForo El Rol  del Director Independiente
Foro El Rol del Director Independiente
 
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinariasLas 9 creencias de las personas extraordinarias
Las 9 creencias de las personas extraordinarias
 
Aviso importante: renueva tu contraseña en MiAPC
Aviso importante: renueva tu contraseña en MiAPCAviso importante: renueva tu contraseña en MiAPC
Aviso importante: renueva tu contraseña en MiAPC
 
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrellaAda González: una de nuestras emprendedoras estrella
Ada González: una de nuestras emprendedoras estrella
 
APC Evoluciona
APC EvolucionaAPC Evoluciona
APC Evoluciona
 
Situación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personasSituación y perspectivas del crédito a personas
Situación y perspectivas del crédito a personas
 
Tutorial para leer el historial de crédito
Tutorial para leer el historial de créditoTutorial para leer el historial de crédito
Tutorial para leer el historial de crédito
 
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APCConcurso: Noche de Cine VIP con APC
Concurso: Noche de Cine VIP con APC
 
El comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameñosEl comportamiento de los consumidores panameños
El comportamiento de los consumidores panameños
 
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana SantaCuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
Cuidando tu presupuesto en viajes de Semana Santa
 
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos NegociosEl Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
El Crédito: Facilidad u Obstáculo para Emprender Nuevos Negocios
 
Goza tu verano con APC
Goza tu verano con APCGoza tu verano con APC
Goza tu verano con APC
 
Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011Evento Pymes Latina 2011
Evento Pymes Latina 2011
 
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
Especialización en Cobranzas para Entidades Financieras - Módulo 1
 
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgosBuenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
Buenas prácticas: compartir información como base para reducir los riesgos
 
¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?¿Qué es el crédito?
¿Qué es el crédito?
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Informe Referencias de Créditos por Saldos de los Principales Productos Abril 2014

  • 1. INFORME REFERENCIAS DE CRÉDITOS POR SALDOS DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS TARJETAS DE CRÉDITO PERSONAL HIPOTECAS AUTOS Abril 2014
  • 2. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Abril 2014 Tarjeta de Crédito En la base de datos de APC, reposa información de 3.8 millones de referencias activas, de las cuales el 19% corresponden a tarjetas de crédito. Al finalizar el mes de Abril 2014, habían 731,661 referencias tarjetas de crédito activas reportadas, 6.2% más que las tarjetas de crédito activas reportadas en el mismo periodo del año anterior. Numero de Referencias de Tarjetas de Crédito activas Var. Anual 2013 689,199 11.0% 0.0% 2014 731,661 6.2% 11.0% 6.2% Por su parte, Abril 2014 finalizó con referencias con un saldo total de las tarjetas de crédito activas de 1,587 millones de dólares, un incremento del 13.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo total fue 1393 millones de dólares. Tarjetas de Crédito Saldos (millones) Var. Anual 2013 1,393 17.4% 1187 0.0% 2014 1,587 13.9% 1393 17.4% 1587 13.9% Tarjetas 19% P. Personal 22% Hipotecas 7% P. Auto 3% P. Comercial 3% Otros 46%
  • 3. El saldo de las referencias de las tarjetas de crédito activas, representa el 4% del total de los saldos de los créditos reportados en la base de datos del buró. La suma total de las líneas (límites) de crédito de las referencias, en las tarjetas de crédito activas aumento 388 millones, al pasar de 2,514 millones a 2,902 millones de dólares en 2014, lo que representa un incremento de 15.4% en comparación con el mismo periodo del 2013. Suma líneas de crédito (millones $) Var. Anual 2013 2,514 18.3% 2514 18.3% 2014 2,902 15.4% 2902 15.4% El 14.44% de las tarjetas corresponde a menos de 1,000, mientras que para el año anterior el 21.41% de las tarjetas se encontraba en ese rango, lo cual establece una disminución del 29%respecto al mismo periodo del año anterior. Límite de crédito 2012 2013 2014 Saldo % Saldo % Saldo % 0-1 k 9,441,168 21.41% 10,476,216 22.07% 7,471,841 14.44% - 29% 1-2 k 9,185,696 20.83% 9,122,576 19.22% 11,416,894 22.06% 2-3 k 6,812,250 15.45% 7,246,692 15.27% 8,650,054 16.72% 3-4 k 3,003,373 6.81% 3,481,746 7.34% 4,694,954 9.07% 4-5 k 3,254,724 7.38% 3,405,275 7.17% 3,833,334 7.41% 5-10 k 6,877,159 15.60% 7,514,660 15.83% 8,493,505 16.41% 10-50 k 5,305,504 12.03% 5,954,994 12.55% 6,947,015 13.42% 50 k + 214,730 0.49% 264,933 0.56% 242,060 0.47% Tarjetas 4% P. Personal 16% Hipotecas 31% P. Auto 3% P. Comercial 27% Otros 19%
  • 4. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Abril 2014 Préstamo Personal De las 3.8 millones de referencias activas mencionadas de la base de datos, el 22% corresponden a Préstamos Personales. Al finalizar el mes de Abril 2014, habían 871, 458 de referencias en Préstamos Personales activos reportados, 0.9% más que los Préstamos Personales activos reportados en la misma fecha del año anterior. Numero Préstamos Personales activos Var. Anual 2013 863,316 4.4% 0.0% 2014 871,458 0.9% 4.4% 0.9% Por su parte, Abril 2014 finalizó con referencias con un saldo total de 6,938 millones de dólares, un incremento del 8.3% en comparación con el mismo periodo del 2013, cuando el saldo total fue 6,406 millones de dólares. Préstamos Personales Saldos (millones) Var. Anual 2013 6,406 6.2% 2014 6,938 8.3% 6030 0.0% 6406 6.2% 6938 8.3% Tarjetas 19% P. Personal 22% Hipotecas 7% P. Auto 3% P. Comercial 3% Otros 46%
  • 5. El Saldo en las referencias de los Préstamos Personales activos, representa el 16% del total de los saldos de los créditos reportados en la base de datos del buró. Tarjetas 4% P. Personal 16% Hipotecas 31% P. Auto 3% P. Comercial 27% Otros 19%
  • 6. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Abril 2014 Préstamo Hipotecario En cuanto a Préstamos Hipotecarios, estos representan 7% de los 3.8 millones de referencias activas. Al finalizar el mes de Abril 2014, habían 273, 718 de referencias de préstamos hipotecarios activos reportados, 6.1% más que las Préstamos Hipotecarios activos reportados en la misma fecha del año anterior. Numero de Préstamos Hipotecarios activos Var. Anual 2013 257,947 4.2% 4.2% 2014 273,718 6.1% 6.1% A la vez, Abril 2014 finalizó con referencias con un saldo total de 13,252 millones de dólares, un incremento del 15.0% en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el saldo total fue 11,521 millones de dólares. Préstamos Hipotecarios Saldos (millones) Var. Anual 2013 11,521 13.1% 11521 13.1% 2014 13,252 15.0% 13252 15.0% Tarjetas 19% P. Personal 22% Hipotecas 7% P. Auto 3% P. Comercial 3% Otros 46%
  • 7. El Saldo de los Préstamos Hipotecarios activos, representa el 31% del total de los Saldos de los Créditos reportados en la base de datos del buró. Tarjetas 4% P. Personal 16% Hipotecas 31% P. Auto 3% P. Comercial 27% Otros 19%
  • 8. COMPORTAMIENTO DEL CRÉDITO EN PANAMÁ Abril 2014 Préstamo de Autos Los Préstamos de Auto, representan a Abril 2014, el 3% de los 3.8 millones de referencias activas que se encuentran en la base de datos. Al finalizar este mes, habían 115,815 de referencias de Préstamos de Auto activos reportados, 14.1% más que los reportados en la misma fecha del año anterior. Numero de Préstamos de Auto activos Var. Anual 2,013 101,463 13.9% 13.9% 2,014 115,815 14.1% 14.1% A la vez, Abril 2014 finalizó con referencias con un Saldo total de Préstamos de Auto activos de 1,294 millones de dólares, un incremento del 20.4% en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando el saldo total fue 1,075 millones de dólares. Préstamos de Auto Saldos (millones) Var. Anual 2,013 1,075 21.8% 1075 21.8% 2,014 1,294 20.4% 1294 20.4% Tarjetas 19% P. Personal 22% Hipotecas 7% P. Auto 3% P. Comercial 3% Otros 46%
  • 9. El saldo en las referencias de los préstamos de auto activos, representa el 3% del total de los saldos de los créditos reportados en la base de datos del buró. Tarjetas 4% P. Personal 16% Hipotecas 31% P. Auto 3% P. Comercial 27% Otros 19%