SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACION DE SEÑALIZACION COMO
MEDIDA PREVENTIVA PARA PREVENIR
ACCIDENTES DE TRABAJO
Segun la Norma Tecnica Peruana 339.010-1 2015
1.Introduccion
La señalización de seguridad desempeña un papel fundamental en la comunicación
de la información en materia de seguridad. Ayudando a reducir el riesgo de un
accidente que ocurre en un lugar de trabajo y son una manera fácil y comprensible
de conseguir hacer llegar su mensaje al trabajador . Aumentando la seguridad en el
trabajo .
La señalizacion para los lugares de trabajo esta reglamentada con la Norma Tecnica
Peruana 339.010-1 2015 , lo cual indica en tamaño , distancia y colores establecidos
.
El uso de la señalizacion no exonera la realizacion de inspecciones periodicas y
programasdas a los lugares de trabajo y tampoco elimina o sustituye el programa de
controla los lugares de trabajo y tampoco elimina o sustituye el programa decontrol
de riesgos que se tenga establecido , puesto que los riesgos diguen presente en los
lugares de trabajo .
La aplicacion dede una señalizacion adecuada y oportuna ayuda a controlar la
accidentalidad , a realizar los trabajos con mas seguridad , indican buena
organizacion y crean un ambiente de trabajo ameno
2. OBJETIVOS
Implementar señales de información orientadas a la prevención de accidentes, en las areas de
trabajo
2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Realizar un diagnostico del área y ubicar los puntos estratégicos para la colocación de los
rótulos de seguridad
 Evaluar los riesgos potenciales, por medio de herramientas de identificación y valoración
de riesgo y poder de esta manera aplicar medidas preventivas y correctivas
 Brindar las estrategias necesarias para informar y orientar a todos los trabajadores
3. MARCO LEGAL
 NORMA TÉCNICA NTP 399.010-1 PERUANA
 ISO/CIE 10526 CIE Colorimetry, second edition
 CIE 15. Colorimetry, second edition
 CIE 54 Retroreflection-definition and measurement
4. Definiciones
4.1 QUE ES UNA SEÑAL?
Es un elemento generalmente bidimensional, que contiene una forma geométrica, un
color y un símbolo que representa una situación determinada, para producir un conjunto
de estímulos que condicionan la acción de las personas que la reciben como mensaje.
Su propósito es llamar la atención rápidamente hacia los objetos o situaciones que puedan
afectar la integridad física de las personas y demás elementos de trabajo. Se deben
utilizar permanente o temporalmente de acuerdo a la situación de riesgo a que estén
expuestas las personas involucradas en una sección o área de trabajo.
4.2 SEÑALES DE SEGURIDAD
Son las señales que dan un mensaje general o información de seguridad, obtenido por
una combinación de color y de forma geométrica, la cual mediante la adición de un
símbolo gráfico o texto determinan la condición del riesgo o la acción a tomar en caso de
emergencia. Las señales de seguridad se deben utilizar solo para dar instrucciones que
estén relacionadas con la seguridad o la salud.
4.3 COLORES DE SEGURIDAD
Son aquellos a los cuales se les atribuye un significado concreto en relación con la
seguridad, se utilizan de acuerdo a unos códigos internacionales que pueden indicar
prohibición, obligación, advertencia o acción de seguridad.
4.4 COLORES DE CONTRASTE
Es el color que combinado o como complemento al color de seguridad, mejora las condiciones
de visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido.
4.5 FORMA GEOMÉTRICA Y SU SIGNIFICADO
Es aquella que determina el uso específico o aplicación de forma de acuerdo al mensaje que se
quiere comunicar. Tabla 3. Forma geométrica y su significado según color
Nota. La forma geométrica cuadrada o rectangular aplicada con los otros colores de seguridad
puede ser utilizada también como señal informativa para indicar ubicación de sitios específicos
como extintores, hidrantes, ascensor, teléfono, etc. El azul se considera color de seguridad solo
cuando se usa en forma circular.
Ubicación de la información adicional
1 La posición de las señales de seguridad con la información adicional son mostradas en la
Figura 8. La información adicional también puede estar ubicada debajo como se indica en la
Figura 9, a la derecha o a la izquierda de la señal de seguridad como se indica en la Figura 10.
5. Tamaño y Distancia
6.PROPOCITO
El principal proposito de las señales de seguridad es el de llamar la atencion
rapidamente hacia objetos y situaciones que pueden afectar la salud de las
personas o las instalaciones de las personas
NTP 399.01-10 INTRODUCCION (ccimasenalizaciones.pe)
Implementaciónde Señalizaciónde LaPlantade La Empresa Los Hermanitos|Primerosauxilios|Color
(scribd.com)
Informe SeñalizacionYDemarcacionProteicol Ejemplo(calameo.com)
Implementaciónde señalesde informaciónenlasede cienciassocialesde laUNEFA,Venezuela -
Monografias.com
Informe señalizacioncentroindustrialyde aviacionsena(slideshare.net)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasedilma serrano
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESAIRUTEC
 
Señalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, coloresSeñalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, coloresjhonjairo120
 
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía PúblicaSeñales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía PúblicaNelson Leiva®
 
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraSeguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraAngela María Zapata Guzmán
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura John Freddy Gaitan Hernandez
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)oscperutelecoms
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasHenry Neyra Collao
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia.. ..
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROYAJAIRA CARDENAS
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018Darwin Guerra Alva
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasEzequielqv
 

La actualidad más candente (20)

Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORESSEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
 
Señalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, coloresSeñalizacion, demarcacion, colores
Señalizacion, demarcacion, colores
 
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía PúblicaSeñales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
Señales Seguridad Vial : Trabajos en la Vía Pública
 
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadoraSeguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
Seguridad en el uso y manejo adecuado de maquinaria concretadora
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Señalización en obras
Señalización en obrasSeñalización en obras
Señalización en obras
 
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legalesPresentación de Gestión de SST basado en normas legales
Presentación de Gestión de SST basado en normas legales
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexasIper actividades de supervision, señalización y conexas
Iper actividades de supervision, señalización y conexas
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
 
NTP 399.010 1-2015
 NTP 399.010 1-2015 NTP 399.010 1-2015
NTP 399.010 1-2015
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGUROANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO
 
Informe mensual sst y ma mayo 2018
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018
 
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
Norma Tecnica Peruana Andamios 400.033
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 

Similar a Informe de señalización .docx

guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdfguia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdfAndresGuzman139293
 
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfGuía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfElisaOspino
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridadElarfidel
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresKaterine Zuluaga
 
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADGiancarlos Villalobos Romero
 
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESNOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESivan navar
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxIngenieroanibal
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxIngenieroanibal
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoDiego Nicolalde
 
Señalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresSeñalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresAIRUTEC
 
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrialCarmita Diaz
 
Señalizacion
Señalizacion Señalizacion
Señalizacion ahsolano14
 

Similar a Informe de señalización .docx (20)

Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdfguia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
 
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfGuía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
 
Noreisyparedesa7
Noreisyparedesa7Noreisyparedesa7
Noreisyparedesa7
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
 
senalizacion-de-seguridad
senalizacion-de-seguridadsenalizacion-de-seguridad
senalizacion-de-seguridad
 
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORESNOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
NOM-026-STPS-2008 Señalización CODIGO DE COLORES
 
Clase 4 UTC
Clase 4 UTCClase 4 UTC
Clase 4 UTC
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Señales fiso
Señales fisoSeñales fiso
Señales fiso
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
 
NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008NOM 026 STPS 2008
NOM 026 STPS 2008
 
Señalización y Código de Colores
Señalización y Código de ColoresSeñalización y Código de Colores
Señalización y Código de Colores
 
0187-2003.PDF
0187-2003.PDF0187-2003.PDF
0187-2003.PDF
 
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
234606715 senalizacion-de-seguridad-y-codigo-de-colores-seguridad-industrial
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
Ici rtu
 
Señalizacion
Señalizacion Señalizacion
Señalizacion
 

Más de Paul Enrique Narvaez Paredes

Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...
Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...
Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...Paul Enrique Narvaez Paredes
 
276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...
276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...
276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...Paul Enrique Narvaez Paredes
 

Más de Paul Enrique Narvaez Paredes (6)

INFORME DEL PLAN LECTOR PARA NIÑOS DE TRES AÑOS
INFORME DEL PLAN LECTOR PARA NIÑOS DE TRES AÑOSINFORME DEL PLAN LECTOR PARA NIÑOS DE TRES AÑOS
INFORME DEL PLAN LECTOR PARA NIÑOS DE TRES AÑOS
 
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdfPLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
PLANIFICADOR SEMANA 27-2020docx.pdf
 
PLAN DE TRABAJO PEDAGÓGICO REMOTO MARZO-2021.pdf
PLAN DE TRABAJO PEDAGÓGICO REMOTO MARZO-2021.pdfPLAN DE TRABAJO PEDAGÓGICO REMOTO MARZO-2021.pdf
PLAN DE TRABAJO PEDAGÓGICO REMOTO MARZO-2021.pdf
 
sstf01-iper-motorizado_compress.pdf
sstf01-iper-motorizado_compress.pdfsstf01-iper-motorizado_compress.pdf
sstf01-iper-motorizado_compress.pdf
 
Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...
Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...
Reglamento_para_el_Proceso_de_Elecciones_de_Representantes_del_Comité_de_Segu...
 
276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...
276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...
276566683-Protocolo-Descontaminacion-Por-Derrame-de-Sangre-u-Otros-Fluidos-Co...
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfMariaCortezRuiz
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

Informe de señalización .docx

  • 1. IMPLEMENTACION DE SEÑALIZACION COMO MEDIDA PREVENTIVA PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRABAJO Segun la Norma Tecnica Peruana 339.010-1 2015
  • 2. 1.Introduccion La señalización de seguridad desempeña un papel fundamental en la comunicación de la información en materia de seguridad. Ayudando a reducir el riesgo de un accidente que ocurre en un lugar de trabajo y son una manera fácil y comprensible de conseguir hacer llegar su mensaje al trabajador . Aumentando la seguridad en el trabajo . La señalizacion para los lugares de trabajo esta reglamentada con la Norma Tecnica Peruana 339.010-1 2015 , lo cual indica en tamaño , distancia y colores establecidos . El uso de la señalizacion no exonera la realizacion de inspecciones periodicas y programasdas a los lugares de trabajo y tampoco elimina o sustituye el programa de controla los lugares de trabajo y tampoco elimina o sustituye el programa decontrol de riesgos que se tenga establecido , puesto que los riesgos diguen presente en los lugares de trabajo . La aplicacion dede una señalizacion adecuada y oportuna ayuda a controlar la accidentalidad , a realizar los trabajos con mas seguridad , indican buena organizacion y crean un ambiente de trabajo ameno
  • 3. 2. OBJETIVOS Implementar señales de información orientadas a la prevención de accidentes, en las areas de trabajo 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar un diagnostico del área y ubicar los puntos estratégicos para la colocación de los rótulos de seguridad  Evaluar los riesgos potenciales, por medio de herramientas de identificación y valoración de riesgo y poder de esta manera aplicar medidas preventivas y correctivas  Brindar las estrategias necesarias para informar y orientar a todos los trabajadores 3. MARCO LEGAL  NORMA TÉCNICA NTP 399.010-1 PERUANA  ISO/CIE 10526 CIE Colorimetry, second edition  CIE 15. Colorimetry, second edition  CIE 54 Retroreflection-definition and measurement 4. Definiciones 4.1 QUE ES UNA SEÑAL? Es un elemento generalmente bidimensional, que contiene una forma geométrica, un color y un símbolo que representa una situación determinada, para producir un conjunto de estímulos que condicionan la acción de las personas que la reciben como mensaje. Su propósito es llamar la atención rápidamente hacia los objetos o situaciones que puedan afectar la integridad física de las personas y demás elementos de trabajo. Se deben utilizar permanente o temporalmente de acuerdo a la situación de riesgo a que estén expuestas las personas involucradas en una sección o área de trabajo.
  • 4. 4.2 SEÑALES DE SEGURIDAD Son las señales que dan un mensaje general o información de seguridad, obtenido por una combinación de color y de forma geométrica, la cual mediante la adición de un símbolo gráfico o texto determinan la condición del riesgo o la acción a tomar en caso de emergencia. Las señales de seguridad se deben utilizar solo para dar instrucciones que estén relacionadas con la seguridad o la salud. 4.3 COLORES DE SEGURIDAD Son aquellos a los cuales se les atribuye un significado concreto en relación con la seguridad, se utilizan de acuerdo a unos códigos internacionales que pueden indicar prohibición, obligación, advertencia o acción de seguridad. 4.4 COLORES DE CONTRASTE Es el color que combinado o como complemento al color de seguridad, mejora las condiciones de visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido.
  • 5. 4.5 FORMA GEOMÉTRICA Y SU SIGNIFICADO Es aquella que determina el uso específico o aplicación de forma de acuerdo al mensaje que se quiere comunicar. Tabla 3. Forma geométrica y su significado según color
  • 6. Nota. La forma geométrica cuadrada o rectangular aplicada con los otros colores de seguridad puede ser utilizada también como señal informativa para indicar ubicación de sitios específicos como extintores, hidrantes, ascensor, teléfono, etc. El azul se considera color de seguridad solo cuando se usa en forma circular. Ubicación de la información adicional
  • 7. 1 La posición de las señales de seguridad con la información adicional son mostradas en la Figura 8. La información adicional también puede estar ubicada debajo como se indica en la Figura 9, a la derecha o a la izquierda de la señal de seguridad como se indica en la Figura 10. 5. Tamaño y Distancia 6.PROPOCITO El principal proposito de las señales de seguridad es el de llamar la atencion rapidamente hacia objetos y situaciones que pueden afectar la salud de las personas o las instalaciones de las personas
  • 8. NTP 399.01-10 INTRODUCCION (ccimasenalizaciones.pe) Implementaciónde Señalizaciónde LaPlantade La Empresa Los Hermanitos|Primerosauxilios|Color (scribd.com) Informe SeñalizacionYDemarcacionProteicol Ejemplo(calameo.com) Implementaciónde señalesde informaciónenlasede cienciassocialesde laUNEFA,Venezuela - Monografias.com