SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALIZACION
INDUSTRIAL
1
2
REFERENCIAS:
• DS-024-2016-EM. Reglamento de
Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería
• Ley 29783 DS-005-2012-TR.
• NTP 399.010-1:2004 Señales de
Seguridad
3
OBJETIVO
El objetivo de las señales de seguridad es alertar del
peligro existente en una zona en la que se ejecutan
trabajos o en zonas de operación de equipos e
instalaciones que impliquen un peligro potencial.
Las señales de seguridad no eliminan por sí mismas el
peligro, pero dan las advertencias o directivas que
permiten adecuar las medidas adecuadas para
la prevención de accidentes.
NIVELES DE JERARQUIA DE LAS
MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS
La señalización de advertencia y controles administrativos se encuentran
en el cuarto nivel de las Medidas de Control de Riesgos
4
5
¿QUE ES LA SEÑALIZACIÓN?
Es el conjunto de estímulos que condicionan la actuación del
individuo que los recibe frente a unas circunstancias (riesgos,
protecciones necesarias a utilizar, etc.) que se pretende
resaltar.
6
SEÑALES DE SEGURIDAD
Señal que por la combinación de una FORMA GEOMETRICA y
de un COLOR, proporcionan una indicación general relativa a la
seguridad y que, si se añade un símbolo gráfico o un texto,
proporciona una indicación particular relativa a la seguridad
7
FUNCIONES BASICAS
 Llamar la atención de los trabajadores de la existencia de
determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.
 Transmitir una información.
 Alertar al trabajador cuando se produzca una situación de
emergencia.
 Facilitar una localización e identificación de determinados medios o
instalaciones de protección, extinción, evacuación, emergencia o
primeros auxilios.
 Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas
maniobras peligrosas.
8
CARACTERISTICAS
 Debe ubicarse en un lugar adecuado.
 La distancia al receptor debe de ser la justa para ser vista.
 Deber ser advertida con la suficiente antelación.
 Debe tenerse un conocimiento previo de su significado.
9
CARACTERISTICAS
 Debe tener una única y sencilla interpretación
 Las dimensiones de las señales garantizarán su buena visibilidad y
comprensión.
 Las señales se instalarán a una altura y en una posición adecuada
 El emplazamiento de las señales debe estar iluminado, si es
necesario utilizar iluminación adicional.
CODIGO DE SEÑALES
Y COLORES
ANEXO 17
D.S. 024-2016-EM
10
11
12
SEÑAL DE ADVERTENCIA
Es la señal de seguridad que advierte de un
peligro o de un riesgo
ADVERTENCIA
FORMA TRIANGULO
COLOR FONDO AMARILLO
BORDE NEGRO
PICTOGRAMA NEGRO
13
ADVERTENCIA
14
SEÑAL DE PROHIBICIONES
Es la señal de seguridad que prohíbe un
comportamiento susceptible de provocar un
accidente y su mandato es total
PROHIBICIONES
FORMA CIRCULO
COLOR FONDO BLANCO
BORDE ROJO
PICTOGRAMA NEGRO
15
PROHIBICIONES
16
SEÑAL DE OBLIGACION
Es la señal de seguridad que obliga al
uso de implementos de seguridad
personal.
PROHIBICIONES
FORMA CIRCULAR (DISCO)
COLOR AZUL
PICTOGRAMA BLANCO
17
OBLIGATORIOS
18
SEÑAL DE INFORMACION GENERAL
Es la señal que se emplea para establecer
zonas o áreas de seguridad, también para
identificar las vías de evacuación en
emergencias.
INFORMACION GENERAL
FORMA CUADRADO
COLOR VERDE
PICTOGRAMA BLANCO
19
INFORMACION GENERAL
20
SEÑAL INFORMACION CONTRA INCENDIOS
Es la señal que se emplea para establecer
zonas o áreas de seguridad, también para
identificar las vías de evacuación en
emergencias.
INFORMACION CONTRA INCENDIOS
FORMA CUADRADO
COLOR ROJO
PICTOGRAMA BLANCO
21
INFORMACION CONTRA INCENDIOS
22
ROMBO NFPA 704 IDENTIFICACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
4. Peligro Excesivo
3- Muy Peligroso
2- Peligroso
1- Ligeramente Peligroso
0- Como Material Corriente
PELIGRO DE
INCENDIO
(rojo)
PELIGRO DE
SALUD
(azul)
PELIGRO DE
REACCION
(amarillo)
PELIGRO
ESPECIFICO
(blanco)
Sistema de Rotulación de la National Fire
Protección Association (Asociación Nacional de
Protección Contra Incendios)
23
COLORES DE IDENTIFICACIÓN DE TUBERIAS DE ACUERDO A NTP
399-012
24
COLORES DE IDENTIFICACION DE GASES INDUSTRIALES
CONTENIDOS DE ENVASES A PRESION SEGÚN NTP 399.013
25
SEÑALIZACION DE CABLES ELECTRICOS
26
SEÑALIZACION DE PISOS
27
DISEÑO DE FRANJAS DE SEGURIDAD
FRANJAS DE SEGURIDAD PARA
INDICAR ZONAS DE PELIGRO
FRANJAS DE SEGURIDAD PARA
INDICAR PROHIBICION O ZONA
DE EQUIPO CONTRA INCENDIO
28
DISEÑO DE FRANJAS DE SEGURIDAD
FRANJAS DE SEGURIDAD
PARA INDICAR UNA
INSTRUCCIÓN OBLIGATORIA
FRANJAS DE SEGURIDAD
PARA INDICAR UNA
CONDICION DE EMERGENCIA
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Giancarlos Villalobos Romero
 
Charla IPERC
Charla IPERCCharla IPERC
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
CECY50
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
Jhonny Romero
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Hernán Bobadilla
 
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridadNtc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Andrés Torres
 
Exposicion riesgos biomecánicos
Exposicion  riesgos  biomecánicos Exposicion  riesgos  biomecánicos
Exposicion riesgos biomecánicos
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
TVPerú
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
ChristianMarin32
 
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeterosProcedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
www.tescanarias.es
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
Janeth Nacarino Sanchez
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
abel foraquita choque
 
Cap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargasCap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargas
Lucy Judith Cortes
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
NathalyGisselleHerre
 
2 mapa-de-riesgos
2 mapa-de-riesgos2 mapa-de-riesgos
2 mapa-de-riesgos
patofernandez
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
miguelgemade
 
Presentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptxPresentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptx
SSOMACERROVERDEWONGY
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
kenny426990
 
Monitoreo ocupacional iluminacion
Monitoreo ocupacional   iluminacionMonitoreo ocupacional   iluminacion
Monitoreo ocupacional iluminacion
Roy Villacorta
 

La actualidad más candente (20)

Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDADNorma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
Norma técnica peruana NTP 399.010-1 2016 SEÑALES DE SEGURIDAD
 
Charla IPERC
Charla IPERCCharla IPERC
Charla IPERC
 
Modulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrialModulo señales de seguridad industrial
Modulo señales de seguridad industrial
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
 
Riesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos tripticoRiesgos fisicos triptico
Riesgos fisicos triptico
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
 
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridadNtc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
Ntc 1461-higiene-y-seguridad-colores-y-senales-de-seguridad
 
Exposicion riesgos biomecánicos
Exposicion  riesgos  biomecánicos Exposicion  riesgos  biomecánicos
Exposicion riesgos biomecánicos
 
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16) Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
Lucha contra incendios y uso de extintores IRTP (04.07.16)
 
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdfMódulo de peligros y riesgos (1).pdf
Módulo de peligros y riesgos (1).pdf
 
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeterosProcedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
 
IPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.pptIPERC - Comprimido - separata.ppt
IPERC - Comprimido - separata.ppt
 
Cap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargasCap. manejo de cargas
Cap. manejo de cargas
 
Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos Movimientos repetitivos
Movimientos repetitivos
 
2 mapa-de-riesgos
2 mapa-de-riesgos2 mapa-de-riesgos
2 mapa-de-riesgos
 
Peligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicionPeligros mecánicos exposicion
Peligros mecánicos exposicion
 
Presentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptxPresentación de IPERC.pptx
Presentación de IPERC.pptx
 
MATPEL I.pptx
MATPEL I.pptxMATPEL I.pptx
MATPEL I.pptx
 
Monitoreo ocupacional iluminacion
Monitoreo ocupacional   iluminacionMonitoreo ocupacional   iluminacion
Monitoreo ocupacional iluminacion
 

Similar a SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx

Trab maria cod colores
Trab maria cod coloresTrab maria cod colores
Trab maria cod colores
Maria soledad De La Rosa
 
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-coloresSe alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Marco Meza
 
Grupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptxGrupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
Demarcacion
DemarcacionDemarcacion
Demarcacion
Catherine Roman
 
Clase 4 UTC
Clase 4 UTCClase 4 UTC
Clase 4 UTC
Milena Reina
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Jorge Victoria
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Jorge Victoria
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
Cristian Pool
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
centrosegsurdoc03
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Rosa Barroso
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
Elarfidel
 
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdfguia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
AndresGuzman139293
 
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdfMapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
AnddyOlortigaF
 
EXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
EXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALEXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
EXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
sweetheart55
 
Seguridad industrial señalizacion
Seguridad industrial señalizacionSeguridad industrial señalizacion
Seguridad industrial señalizacion
Pipe Restrepo
 
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfGuía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
ElisaOspino
 
0187-2003.PDF
0187-2003.PDF0187-2003.PDF
0187-2003.PDF
LILIBERTHESTHERPARRA
 
Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)
VeronicaLopez31432
 
señaletica_ catalogo seven.pptx
señaletica_ catalogo seven.pptxseñaletica_ catalogo seven.pptx
señaletica_ catalogo seven.pptx
ssuserc5be8c
 

Similar a SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx (20)

Trab maria cod colores
Trab maria cod coloresTrab maria cod colores
Trab maria cod colores
 
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-coloresSe alizaci-n-y-c-digos-de-colores
Se alizaci-n-y-c-digos-de-colores
 
Grupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptxGrupo_2_Lab_13.pptx
Grupo_2_Lab_13.pptx
 
Demarcacion
DemarcacionDemarcacion
Demarcacion
 
Clase 4 UTC
Clase 4 UTCClase 4 UTC
Clase 4 UTC
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
 
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
Modulosealesdeseguridadindustrial 141021154339-conversion-gate02 (1)
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
2. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES - SAN RAFAEL 2023 (1).pptx
 
Unidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protecciónUnidad 11 medidas de prevención y protección
Unidad 11 medidas de prevención y protección
 
Difusion de la seguridad
Difusion de la seguridadDifusion de la seguridad
Difusion de la seguridad
 
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdfguia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
guia-senalizacion-demarcacion-areas-trabajo.pdf
 
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdfMapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
Mapa-de-riesgos-RIMAC.pdf
 
EXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
EXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALEXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
EXPOSICIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
 
Seguridad industrial señalizacion
Seguridad industrial señalizacionSeguridad industrial señalizacion
Seguridad industrial señalizacion
 
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdfGuía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
Guía de señaliacion y demarcación en áreas de trabajo.pdf
 
0187-2003.PDF
0187-2003.PDF0187-2003.PDF
0187-2003.PDF
 
Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)Trabajo final señalización industrial (1)
Trabajo final señalización industrial (1)
 
señaletica_ catalogo seven.pptx
señaletica_ catalogo seven.pptxseñaletica_ catalogo seven.pptx
señaletica_ catalogo seven.pptx
 

Más de Ingenieroanibal

Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Ingenieroanibal
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Ingenieroanibal
 
Señales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptxSeñales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptx
Ingenieroanibal
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Ingenieroanibal
 
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptxClase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Ingenieroanibal
 
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.pptTrabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
Ingenieroanibal
 
clase incendios completo.ppt
clase incendios completo.pptclase incendios completo.ppt
clase incendios completo.ppt
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptxReinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Ingenieroanibal
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Ingenieroanibal
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
Ingenieroanibal
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Ingenieroanibal
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
Ingenieroanibal
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
Ingenieroanibal
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
Ingenieroanibal
 
epp-oms.pptx
epp-oms.pptxepp-oms.pptx
epp-oms.pptx
Ingenieroanibal
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
Ingenieroanibal
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
Ingenieroanibal
 
Anclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida planoAnclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida plano
Ingenieroanibal
 
Mapeo procesos
Mapeo procesosMapeo procesos
Mapeo procesos
Ingenieroanibal
 

Más de Ingenieroanibal (20)

Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
 
Señales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptxSeñales Seguridad Industrial.pptx
Señales Seguridad Industrial.pptx
 
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptxClase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
Clase 1 - Estándares y Normas Internacionales Gestión.pptx
 
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptxClase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
Clase 2 - Herramientas Administrativas.pptx
 
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.pptTrabajo en Espacios Confinados.ppt
Trabajo en Espacios Confinados.ppt
 
clase incendios completo.ppt
clase incendios completo.pptclase incendios completo.ppt
clase incendios completo.ppt
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptxReinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
Reinicio actividades y prevención salud de trabajadores.pptx
 
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptxLineamientos VPCS Covid-19.pptx
Lineamientos VPCS Covid-19.pptx
 
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptxCOVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
COVID ARG-19_Recomendaciones-2020-04-04.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
 
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptxESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
ESTADISTICA APLICADA A LA SST.pptx
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
 
epp-oms.pptx
epp-oms.pptxepp-oms.pptx
epp-oms.pptx
 
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptxSEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptxACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
ACCIDENTES DE TRABAJO.pptx
 
Anclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida planoAnclaje linea de vida plano
Anclaje linea de vida plano
 
Mapeo procesos
Mapeo procesosMapeo procesos
Mapeo procesos
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

SEÑALIZACION INDUSTRIAL.pptx

  • 2. 2 REFERENCIAS: • DS-024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería • Ley 29783 DS-005-2012-TR. • NTP 399.010-1:2004 Señales de Seguridad
  • 3. 3 OBJETIVO El objetivo de las señales de seguridad es alertar del peligro existente en una zona en la que se ejecutan trabajos o en zonas de operación de equipos e instalaciones que impliquen un peligro potencial. Las señales de seguridad no eliminan por sí mismas el peligro, pero dan las advertencias o directivas que permiten adecuar las medidas adecuadas para la prevención de accidentes.
  • 4. NIVELES DE JERARQUIA DE LAS MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS La señalización de advertencia y controles administrativos se encuentran en el cuarto nivel de las Medidas de Control de Riesgos 4
  • 5. 5 ¿QUE ES LA SEÑALIZACIÓN? Es el conjunto de estímulos que condicionan la actuación del individuo que los recibe frente a unas circunstancias (riesgos, protecciones necesarias a utilizar, etc.) que se pretende resaltar.
  • 6. 6 SEÑALES DE SEGURIDAD Señal que por la combinación de una FORMA GEOMETRICA y de un COLOR, proporcionan una indicación general relativa a la seguridad y que, si se añade un símbolo gráfico o un texto, proporciona una indicación particular relativa a la seguridad
  • 7. 7 FUNCIONES BASICAS  Llamar la atención de los trabajadores de la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u obligaciones.  Transmitir una información.  Alertar al trabajador cuando se produzca una situación de emergencia.  Facilitar una localización e identificación de determinados medios o instalaciones de protección, extinción, evacuación, emergencia o primeros auxilios.  Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas.
  • 8. 8 CARACTERISTICAS  Debe ubicarse en un lugar adecuado.  La distancia al receptor debe de ser la justa para ser vista.  Deber ser advertida con la suficiente antelación.  Debe tenerse un conocimiento previo de su significado.
  • 9. 9 CARACTERISTICAS  Debe tener una única y sencilla interpretación  Las dimensiones de las señales garantizarán su buena visibilidad y comprensión.  Las señales se instalarán a una altura y en una posición adecuada  El emplazamiento de las señales debe estar iluminado, si es necesario utilizar iluminación adicional.
  • 10. CODIGO DE SEÑALES Y COLORES ANEXO 17 D.S. 024-2016-EM 10
  • 11. 11
  • 12. 12 SEÑAL DE ADVERTENCIA Es la señal de seguridad que advierte de un peligro o de un riesgo ADVERTENCIA FORMA TRIANGULO COLOR FONDO AMARILLO BORDE NEGRO PICTOGRAMA NEGRO
  • 14. 14 SEÑAL DE PROHIBICIONES Es la señal de seguridad que prohíbe un comportamiento susceptible de provocar un accidente y su mandato es total PROHIBICIONES FORMA CIRCULO COLOR FONDO BLANCO BORDE ROJO PICTOGRAMA NEGRO
  • 16. 16 SEÑAL DE OBLIGACION Es la señal de seguridad que obliga al uso de implementos de seguridad personal. PROHIBICIONES FORMA CIRCULAR (DISCO) COLOR AZUL PICTOGRAMA BLANCO
  • 18. 18 SEÑAL DE INFORMACION GENERAL Es la señal que se emplea para establecer zonas o áreas de seguridad, también para identificar las vías de evacuación en emergencias. INFORMACION GENERAL FORMA CUADRADO COLOR VERDE PICTOGRAMA BLANCO
  • 20. 20 SEÑAL INFORMACION CONTRA INCENDIOS Es la señal que se emplea para establecer zonas o áreas de seguridad, también para identificar las vías de evacuación en emergencias. INFORMACION CONTRA INCENDIOS FORMA CUADRADO COLOR ROJO PICTOGRAMA BLANCO
  • 22. 22 ROMBO NFPA 704 IDENTIFICACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS 4. Peligro Excesivo 3- Muy Peligroso 2- Peligroso 1- Ligeramente Peligroso 0- Como Material Corriente PELIGRO DE INCENDIO (rojo) PELIGRO DE SALUD (azul) PELIGRO DE REACCION (amarillo) PELIGRO ESPECIFICO (blanco) Sistema de Rotulación de la National Fire Protección Association (Asociación Nacional de Protección Contra Incendios)
  • 23. 23 COLORES DE IDENTIFICACIÓN DE TUBERIAS DE ACUERDO A NTP 399-012
  • 24. 24 COLORES DE IDENTIFICACION DE GASES INDUSTRIALES CONTENIDOS DE ENVASES A PRESION SEGÚN NTP 399.013
  • 27. 27 DISEÑO DE FRANJAS DE SEGURIDAD FRANJAS DE SEGURIDAD PARA INDICAR ZONAS DE PELIGRO FRANJAS DE SEGURIDAD PARA INDICAR PROHIBICION O ZONA DE EQUIPO CONTRA INCENDIO
  • 28. 28 DISEÑO DE FRANJAS DE SEGURIDAD FRANJAS DE SEGURIDAD PARA INDICAR UNA INSTRUCCIÓN OBLIGATORIA FRANJAS DE SEGURIDAD PARA INDICAR UNA CONDICION DE EMERGENCIA
  • 29. 29